#Educaci%C3%B3nTecnol%C3%B3gica

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-10-25

🤝💡 ICATEQ y la Asociación Mexicana de Mecatrónica firmaron un convenio para fortalecer la educación y el desarrollo tecnológico en Mecatrónica y Electrónica.
La alianza permitirá diplomados, talleres y vinculación con empresas del sector.

Más información 👉 www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/icateq-y-amm-f

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-10-20

🧪✨ En la UT San Juan, la ciencia se vive con pasión.
El Concurso de Ciencias Básicas 2025 fortaleció las habilidades analíticas y el talento estudiantil en matemáticas, física y química 🔬📘

👉 Lee más en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/ut-san-juan-im

Autoridades de «Pilares» despiden a jóvenes rumbo a torneo internacional

Cristopher y Ángel viajan a Panamá y representan a México en robótica internacional.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Con batucada y música tradicional, la comunidad «Pilares» de la capital se reunió en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional «Benito Juárez» de la ciudad de México para despedir a Cristopher y Ángel quienes viajan a Panamá y representan a México en robótica internacional..

https://www.instagram.com/p/DP9j6NzjgCn/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Familias, integrantes de la comunidad y el Coordinador General, Javier Hidalgo, acompañaron a los jóvenes antes de abordar su vuelo. El evento combinó entusiasmo y reconocimiento por su dedicación y talento académico en robótica.

Despedida emotiva en aeropuerto

Cristopher Pérez y Ángel Fuentes viajaron acompañados por sus madres y el docente Tonatiuh Aguilar, estudiante de ingeniería en la UNAM. Ambos jóvenes expresaron entusiasmo y compromiso de dar su mejor esfuerzo en la categoría RobotSport.

Esta prueba consiste en programar robots autónomos para enviar pelotas al campo contrario, buscando mantener su lado con menos pelotas.

El pase al torneo internacional se logró tras obtener el tercer lugar nacional en la Olimpiada del World Robot Olympiad 2025. El evento se celebró el 30 de agosto en el Centro Deportivo Orizaba, Veracruz, y reunió a 67 equipos. Gracias a este resultado, los jóvenes representarán a México con la meta de clasificar a la etapa siguiente en Singapur.

Celebración comunitaria

La despedida contó con batucada y la interpretación de “Cielito Lindo”, lo que generó un ambiente festivo. Viajeros y asistentes compartieron la emoción del momento, reconociendo el esfuerzo y compromiso de los participantes. El acto evidenció la integración de la comunidad y la relevancia de la educación en valores y trabajo en equipo.

El logro refleja el impacto del programa Pilares, impulsado por el Gobierno de Cdmx bajo la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

El programa promueve acceso gratuito a actividades educativas, culturales, deportivas y de autonomía económica para niñas, niños y jóvenes. La iniciativa busca fomentar el talento, la creatividad y el desarrollo integral de la población a nivel comunitario.

Preparación académica

Los jóvenes participaron en talleres de robótica y programación en Pilares Tlacopan, fortaleciendo habilidades técnicas y de resolución de problemas.

Su formación incluyó desarrollo de pensamiento lógico, trabajo colaborativo y estrategia competitiva para eventos nacionales e internacionales. El acompañamiento de docentes y mentores permitió que los estudiantes consolidaran sus conocimientos y experiencia práctica.

Impacto de Pilares

El programa ha beneficiado a miles de estudiantes en Cdmx, ofreciendo herramientas para potenciar capacidades científicas y tecnológicas.

La participación en competencias internacionales refleja la efectividad de la educación comunitaria y el fomento de vocaciones STEM. Los jóvenes se convirtieron en referentes para sus pares, mostrando la importancia de programas educativos inclusivos.

Competencia internacional

El Open Championship Americas 2025 reunirá a representantes de diversos países de la región, en Panamá. La categoría RobotSport pone a prueba habilidades de programación, coordinación y rapidez en la ejecución de estrategias de juego.

El desempeño de los jóvenes mexicanos será evaluado frente a equipos de alto nivel continental, promoviendo intercambio de experiencias.

Futuro de los estudiantes

Cristopher y Ángel esperan que su participación abra oportunidades de aprendizaje y colaboración tecnológica internacional.

El éxito en Panamá permitirá aspirar a la siguiente etapa en Singapur, fortaleciendo su trayectoria académica y competitiva. Los jóvenes se prepararon con entrenamientos y simulaciones que replicaron condiciones de competencia real en torneos internacionales. –sn–

Orgullo Mexico

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #NoticiasMXPilares #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #ClaraBrugada #competenciasInternacionales #conciertosMéxico #educaciónInclusiva #educaciónTecnológica #GobiernoDeMéxico #Información #InformaciónMéxico #jóvenesTalentos #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OpenChampionshipAmericas2025 #Pilares #representandoAMéxicoYMostrandoElImpactoDeLaEducaciónComunitariaEnCdmxYDesarrolloTecnológico_ #Robótica #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #STEM

Orgullo Mexico

UNAM y Samsung impulsan tecnología con sentido humano

La UNAM y Samsung México lanzaron una convocatoria sobre inteligencia artificial y responsabilidad tecnológica.


Por Martín García | Reportero                                      

Los grandes retos de la tecnología no se limitaron a la innovación técnica, sino que exigieron responsabilidad social, inclusión y sostenibilidad ambiental, afirmó Ramsés Mena Chávez, director del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM.

A su vez, Jay Kim, jefe de la División Consumer Electronics de Samsung México, sostuvo que la Universidad nacional representó siempre un símbolo de excelencia, un espacio donde las ideas construyeron el futuro y donde la inspiración se transformó en innovación responsable.

Ambos presentaron la convocatoria “Miradas al Mañana: Ensayos sobre Inteligencia Artificial y Diseño Tecnológico Responsable en Pantallas”, junto con Carlos Hernández Castellanos, investigador del IIMAS; Karen Goldberg, directora senior de marketing de Samsung México; y Alejandro Jaritz, vicepresidente senior de la división Consumer Experience.

Tecnología con responsabilidad social

Ramsés Mena explicó que para el IIMAS resultó prioritario fomentar una reflexión crítica e interdisciplinaria sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) y las nuevas tecnologías en la construcción de futuros equitativos y sostenibles.

En colaboración con Samsung México, la convocatoria invitó a estudiantes de licenciatura de la UNAM a analizar el desarrollo de dispositivos inteligentes, su integración en la vida cotidiana y su impacto en la equidad social, la justicia ambiental y la diversidad humana.

El académico señaló que la inteligencia artificial debía estar al servicio de las personas y del bienestar colectivo. Reafirmó el compromiso institucional de la UNAM con una visión ética y humanista del desarrollo tecnológico.

Alianza entre academia e industria

La iniciativa fue considerada un ejemplo del valor de las alianzas estratégicas entre la academia y la industria cuando persiguen un bien común, abriendo un diálogo sobre innovación responsable. Incluyó temas como la eliminación de materiales contaminantes y la creación de tecnologías accesibles para personas con discapacidad visual.

Los ejes temáticos de los ensayos, según explicó Mena, abarcaron tecnología y sostenibilidad, tecnología inclusiva en la era de la IA y memoria tecnológica e imaginación del futuro.

El programa propuso estimular la participación crítica de jóvenes universitarios y fortalecer la vinculación entre investigación, ética y desarrollo tecnológico.

Participación estudiantil y creatividad

Durante el anuncio, Carlos Hernández Castellanos afirmó que la velocidad del avance tecnológico planteó el reto de asegurar que las innovaciones sirvieran para crear sociedades más justas y sostenibles.

El investigador subrayó que el papel de los estudiantes resultó esencial, pues son ellos quienes pueden imaginar nuevas formas de relación entre la humanidad y la tecnología. “Ustedes saben hacia dónde la vamos a dirigir”, expresó.

La convocatoria quedó abierta a todas las licenciaturas y facultades de la UNAM, no solo a las áreas científicas o de ingeniería, sino también a humanidades, arte, economía, psicología y comunicación.

Convocatoria abierta hasta noviembre

El concurso convocó a redactar un ensayo original de entre cinco y siete páginas sobre cualquiera de los tres ejes temáticos. Se permitió el uso responsable de herramientas de inteligencia artificial durante la elaboración de los textos.

La recepción de trabajos permanecerá abierta hasta el 5 de noviembre de 2025, y los resultados se darán a conocer ese mismo mes. La ceremonia de premiación se efectuará en diciembre en el corporativo de Samsung México.

Los organizadores reiteraron que la convocatoria buscó incentivar el pensamiento crítico y la reflexión ética sobre el papel de la innovación tecnológica en la sociedad contemporánea.

Innovar con propósito humano

Karen Goldberg, CMO de Samsung México, sostuvo que la tecnología transformó la forma de vivir, aprender y relacionarse, y que el compromiso de la empresa fue integrar valores éticos y sostenibles en cada desarrollo.

“Queremos abrir un diálogo sobre cómo innovar con propósito, con valores y con visión humana, donde la tecnología mejore realmente la vida de las personas”, dijo durante el evento realizado en la Torre de Ingeniería.

Por su parte, Jay Kim afirmó que la UNAM representó el corazón del conocimiento y el progreso nacional, y agradeció al IIMAS por construir un puente de colaboración entre el conocimiento y la industria. –sn–

Foro en la UNAM

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlejandroJaritz #ambientalYHumanoDeLaInnovación_ #Cdmx #conciertosMéxico #educaciónTecnológica #IIMAS #inclusiónDigital #Información #InformaciónMéxico #innovaciónResponsable #InteligenciaArtificial #JayKim #KarenGoldberg #México #MedioAmbiente #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RamsésMena #SamsungMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sostenibilidad #tecnologíaética #UNAM

Foro en la UNAM
SoyArmeniosoyarmernio
2025-09-07

🌟 TUMO llega a Vardenis: 320 jóvenes tendrán acceso a programas de innovación y creatividad. Apoyo de AMAA y conexión con Dilijan. 🇦🇲 soyarmenio.com/noticias-de-arm

SoyArmeniosoyarmernio
2025-08-22

🚀 Armenia llega a India con educación de futuro: TUMO abre en Mumbai su primer centro para jóvenes, gratis y con formación en IA, robótica y diseño digital. 👩‍💻👨‍💻 soyarmenio.com/diaspora-armeni

JUAN RAMON MAQUEDAjrmaqueda2024
2025-08-16

🖨 ¿Querés probarlo, adaptarlo o usarlo en tus clases?.
Estoy preparando versiones empaquetadas para Windows y Linux, y también una edición especial para estudiantes con simulación de ventas y mensajes motivadores.

💬 Si te interesa aprender cómo funciona o querés que lo personalicemos para tu emprendimiento o institución, ¡escribime!.

SoyArmeniosoyarmernio
2025-07-08

🚀 Inaugura en el TUMO más grande del mundo 📍 En el CMD, capacitará gratis a 6.000 adolescentes por semana en tecnología y diseño soyarmenio.com/noticias-de-arm

SoyArmeniosoyarmernio
2025-06-18

📍 ¡TUMO llega a Uruguay! Se colocó la primera piedra del Centro de Tecnologías Creativas de origen armenio en Montevideo. soyarmenio.com/diaspora-armeni

SoyArmeniosoyarmernio
2025-05-01

Con laboratorios en escuelas, apoyo de la diáspora y miles de startups, Armenia avanza firme para convertirse en el Silicon Valley del Cáucaso. Descubre cómo lo está logrando. soyarmenio.com/noticias-de-arm

SoyArmeniosoyarmernio
2025-04-13

Lionel Messi apoyó al Centro Armenia Tumo para Tecnologías Creativas con una publicación en Instagram. Su hermano Rodrigo Messi ya había entregado una camiseta firmada durante una visita al centro en Ereván. soyarmenio.com/noticias-de-arm

SoyArmeniosoyarmernio
2025-04-12

Lionel Messi apoyó al Centro Armenia Tumo para Tecnologías Creativas con una publicación en Instagram. Su hermano Rodrigo Messi ya había entregado una camiseta firmada durante una visita al centro en Ereván. soyarmenio.com/noticias-de-arm

SoyArmeniosoyarmernio
2025-01-30

La visita de las organizaciones socias del proyecto "Ciudad Académica" a Armenia fortalece la colaboración internacional en educación, ciencia e innovación. Descubre los avances y objetivos de esta iniciativa. soyarmenio.com/noticias-de-arm

SoyArmeniosoyarmernio
2025-01-29

Organizaciones socias del proyecto «Ciudad Académica» llegan a Armenia para impulsar la educación y la innovación La visita de las organizaciones socias del proyecto "Ciudad Académica" a Armenia fortalece la colaboración internacional en educación, ciencia e innovación. Descubre los avances y objetivos de esta iniciativa. soyarmenio.com/noticias-de-arm

AppleX4AppleX4_
2024-12-04

Si aún no has escuchado el ultimo podcast de AppleX4, ¡te estás perdiendo una charla increíble! 🎙️🚀

Esther Tortosa, experta en tecnología educativa, nos cuenta cómo la programación, la robótica y las metodologías activas están transformando las aulas. También hablamos de su experiencia con Minecraft, Lego, y su trabajo en una editorial local. 🧠💡

👉 Escúchalo ahora: goo.su/9WUNDz

Code Labs Academycodelabsacademyes
2024-12-04

🎓 Bootcamp de Desarrollo Web Asequible en Code Labs Academy

¿Quieres convertirte en desarrollador web full-stack?
Nuestro bootcamp a tiempo completo cubre todo, desde HTML y CSS hasta JavaScript.

💰 Por solo 4,999€, es más accesible que otros programas que cuestan entre 6,000€ y 10,000€.
Ofrecemos planes de pago flexibles y descuentos para adaptarnos a tus necesidades.

Invierte en tu futuro hoy. 🌟
codelabsacademy.com/es/blog/ho

Se nos va de las manossenosvapod
2024-11-21

Se ha lanzado un repositorio completo para estudiar ingeniería de datos, que incluye proyectos, libros y más. 📚💻
l.senosva.com/sk9l5

2024-10-14

✨💻 ¡Descubre cómo Scratch está revolucionando la enseñanza de programación para niños! 🚀 Aprende sobre la historia, evolución y aplicaciones de Scratch en México y el mundo. Una herramienta que hace que el aprendizaje sea divertido, accesible y lleno de creatividad. 🎨👾

geekeducativo.com/2024/10/14/s

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst