#InteligenciaMilitar

Se revisan vínculos de Adán Augusto con huachicol: Sheinbaum

Seguridad analiza correos e inteligencia militar


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Claudia Sheinbaum informó que el Gabinete de Seguridad revisó indicios de posibles vínculos del senador Adán Augusto López con el crimen organizado, aunque no existe carpeta de investigación en curso ni denuncia formal ante el Ministerio Público. Subrayó que, de existir evidencia sólida, se canalizará a la instancia correspondiente.

Un informe elaborado por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) Sureste reveló que, el 22 de agosto de 2022, personal militar compartió correos con datos sobre una posible relación entre López Hernández y el huachicolero Gabriel Eduardo González Alejandro, alias Gabo, en el estado de Tabasco.

Adán Augusto bajo escrutinio

Según el reporte, los elementos castrenses consideraron que se trataba de una conexión relevante. Sheinbaum indicó que toda información derivada de inteligencia, incluso de fuentes abiertas como notas periodísticas o testimonios, se analiza en conjunto con otras evidencias.

Aclaró que los hallazgos actuales no generaron ninguna denuncia formal ni expediente abierto en contra del senador. “Es información bruta, sin confirmar aún. Si hay evidencia suficiente, se presentará ante el Ministerio Público o la autoridad correspondiente”, explicó.

La presidente reiteró que el gabinete examina cada hallazgo con rigurosidad y transparencia. Insistió en que la Fiscalía General de la República no tiene abierta ninguna investigación contra Adán Augusto, pero sí existen indagatorias relacionadas con excolaboradores suyos en Tabasco.

Ligado exfuncionario con La Barredora

El miércoles pasado, fuerzas federales detuvieron a un líder del grupo criminal La Barredora, quien habría colaborado con Hernán Bermúdez, exsecretario de seguridad pública de Tabasco durante el mandato de López Hernández y actualmente prófugo de la justicia.

Este individuo mantenía una estructura delictiva dedicada a la protección de operaciones de robo de combustible. La relación entre sus actos y los vínculos políticos está bajo evaluación en las mesas de seguridad nacional.

El informe del Cerfi resalta que el vínculo detectado forma parte de un monitoreo regional de riesgos en el sureste del país.

Sin expediente formal aún

Cuestionada sobre el contenido del informe, Sheinbaum Pardo reiteró que las instituciones de seguridad manejan con cuidado todos los indicios obtenidos. Cualquier información relevante se encauza legalmente, sin juicios previos ni linchamientos mediáticos.

Agregó que la evaluación de inteligencia militar se basa tanto en fuentes técnicas como en reportajes, investigaciones de prensa o declaraciones que requieran validación posterior por la autoridad competente.

Subrayó que los informes filtrados no derivaron en carpetas abiertas ni se confirmaron judicialmente. “La información se analiza para saber si procede una investigación penal”, concluyó la mandataria federal.

Revisión continúa en Fiscalía

La Fiscalía General mantiene su postura de actuar únicamente sobre datos confirmados. Hasta este momento no se ha judicializado ningún expediente contra Adán Augusto López, aunque continúa la vigilancia sobre su entorno inmediato.

Fuentes federales no descartan que, si se acredita un nexo entre exfuncionarios tabasqueños y organizaciones delictivas, se proceda conforme al marco legal. El cerco se estrecha alrededor de exintegrantes de su gabinete.

De acuerdo con la fuente militar consultada, las acciones del Cerfi forman parte de una estrategia nacional contra el robo de hidrocarburos, actividad que involucra a redes criminales bien estructuradas y con conexiones políticas. –sn–

Adan Augusto Lopez | Cuartoscuro

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#AdánAugustoLópez #Cdmx #Cerfi #ClaudiaSheinbaum #Fiscalía #HernánBermúdez #Huachicol #Información #InformaciónMéxico #inteligenciaMilitar #LaBarredora #México #MinisterioPúblico #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RoboDeCombustible #SeguridadNacional #Senado #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tabasco

Adan Augusto Lopez
Anuncio de La Película Infrarroja Kodak de 1943

Durante la Segunda Guerra Mundial, el camuflaje militar fue clave para ocultar posiciones estratégicas. Sin embargo, en 1943, Kodak lanzó una tecnología que desafió estas tácticas: su innovadora película infrarroja, que permitía ver más allá del alcance del ojo humano y revelar elementos ocultos en instalaciones militares disfrazadas de ambientes naturales.

El anuncio de Kodak de 1943 destacaba cómo esta película infrarroja hacía cada vez más ineficaces las técnicas de camuflaje perfeccionadas por los ejércitos. Gracias a esta avanzada tecnología, las cámaras podían captar detalles invisibles, proporcionando una ventaja táctica crucial en tiempos de conflicto. Así, Kodak se posicionó no solo como líder en fotografía, sino también como un valioso aliado en la inteligencia militar, revolucionando la forma en que se visualizaban y documentaban los entornos de guerra.

¿Cómo Funcionaba la Película Infrarroja de Kodak?

La clave de esta tecnología radicaba en su capacidad para capturar longitudes de onda infrarrojas, invisibles para el ojo humano. La hierba y el follaje naturales contienen clorofila, la sustancia colorante de la naturaleza que refleja los rayos infrarrojos. En contraste, los materiales artificiales usados en el camuflaje carecen de clorofila, lo que los hace «muertos» a nivel visual en el espectro infrarrojo. La película Kodak infrarroja captaba estos rayos invisibles, mostrando las zonas naturales en un tono claro, casi blanco, mientras que los elementos de camuflaje, sin la reflexión infrarroja de la clorofila, aparecían oscuros, casi negros en la fotografía. Este marcado contraste permitía identificar eficazmente las posiciones camufladas, haciendo de esta película una herramienta revolucionaria en la estrategia militar.

Además, la película infrarroja de Kodak tenía la capacidad de penetrar la bruma y las condiciones de baja visibilidad, lo que permitía a los aviadores obtener fotografías claras y detalladas en sus vuelos de reconocimiento, incluso en días con escasa visibilidad. Kodak dedicó prácticamente todas sus instalaciones de producción a apoyar la causa de la victoria de las Naciones Unidas, con el objetivo de que los beneficios morales y materiales de la democracia pudieran expandirse a la humanidad entera como nunca antes.

Kodak y su Estrategia para Mantener Operaciones Durante la Guerra

Kodak no solo se dedicó a la producción de películas infrarrojas para usos militares, sino que también diversificó esta tecnología para apoyar en otras áreas críticas durante el conflicto. Su película especial fue utilizada en radiografías, mejorando el diagnóstico médico en zonas de combate, y en el correo aéreo «V-mail» (Victory Mail), un servicio que permitía enviar mensajes de forma compacta y eficiente a los soldados en el frente. Al volverse una parte crucial en la logística y la inteligencia militar de los Aliados, Kodak aseguraba la continuidad de sus operaciones en tiempos de escasez, evitando posibles restricciones en la disponibilidad de insumos.

Esta decisión estratégica no solo permitió a Kodak seguir operando, sino que también consolidó su reputación como una empresa patriótica y comprometida con la causa aliada, posicionándose como un actor clave en el desarrollo de tecnologías fotográficas con aplicaciones científicas y militares.

https://elblogdelascuriosidades.com.mx/2024/10/28/kodak-pelicula-infrarroja-segunda-guerra-mundial/

#Ciencia #Historia #InteligenciaMilitar #Kodak #SegundaGuerraMundial #VMail

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst