#Lactancia

2025-11-19

🧘 ■ Encontronazo entre Cristina Pedroche y Ana Brito por sus palabras sobre la lactancia: "Aquí otra madre..." ■ La presentadora responde a un comentario de una matrona al respecto.
huffingtonpost.es/life/cristin

#life #cristinapedroche #lactancia

Ana Brito y Pedroche (poco se habla/ el hormiguero)
faramir at KillBaitfaramir@killbait.com
2025-10-22

Una madre denuncia trato discriminatorio por amamantar en la estación de València

El 5 de octubre de 2025, una mujer fue expulsada de un banco en la estación de tren València Joaquín Sorolla por amamantar a su bebé de seis meses, lo que ella considera un acto de discriminación y humillación. La madre solicitó hablar con un responsable, pero ambos empleados de la compañía Iryo man... [Ver más]

Antonio Paterninatonyptdm
2025-08-13
BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA

PARA EL BEBÉ:
Los adolescentes y adultos que fueron amamantados de niños obtienen de 2 a 5 puntos más en los indicadores de desarrollo cognoscitivo.
Es de fácil digestion.
Disminuye el riesgo de enfermedades más comunes en la infancia.
Favorece el desarrollo emocional e intelectual.

PARA LA MADRE:
Disminuye el riesgo de hemorragia después del nacimiento del bebé.
Evita la depresión post-parto.
Mejora su colesterol y triglicéridos.
Previene a largo plazo osteoporosis, cáncer de mama y de ovario.

PARA LA FAMILIA:
Ahorro en el gasto familiar.
Favorece el vínculo familiar.
Antonio Paterninatonyptdm
2025-08-13
ALIMENTACIÓN DE LA MUJER LACTANTE

Debe ser saludable ya que ayuda a cubrir las necesidades de la madre, favorece el crecimiento y desarrollo adecuado del bebé y permite variar el sabor de la leche materna.

DEBE INCLUIR:
Cereales, tubérculos y derivados.
Carnes, legumbres secas y huevos.
Verduras y frutas.
Leche y derivados.
Azucares y mieles.
Aceites y grasas.
Consumir por lo menos 8 vasos con agua por día.
Antonio Paterninatonyptdm
2025-08-13
Paso 1: ESTIMULACIÓN. Masajeá con las yemas de los dedos desde la base de la mama hacia el pezón con movimientos circulares.

Paso 2: EXTRACCIÓN MANUAL.
Colocá la mano en C: el pulgar por encima y el resto de los deods por debajo, apoyando detrás de la areola.
Poné la boca del recipiente cerca de la areola para recolectar la leche extraída.
Empujá suavemente la mama hacia el tórax, sin separar los dedos.
Presioná suavemente el pecho sin deslizar los dedos: presionar, aflorar en todo el contorno de la areola.

Recordá que debes lavarte las manos con agua y jabón, y secarlas con toalla de papel desechable, antes y después de las extracciones. Mantené tus uñas cortas, limpias y sin esmaltes para evitar la colonización de gérmenes.
Antonio Paterninatonyptdm
2025-08-13

SEMANA NACIONAL DE LACTANCIA MATERNA 2025

Lema 2025: “Prioricemos la lactancia materna. Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles”

Amamantar no siempre es fácil. Requiere información, apoyo, confianza, contención. Cuando una madre amamanta, está dando lo mejor de sí. Y cuando el Estado y la sociedad la apoyan, están garantizando lo mejor para todos.
mspbs.gov.py/lactancia-materna

Porque la lactancia materna es un acto de amor, pero también es un acto de justicia social, de equidad y de salud pública. Es una de las intervenciones más poderosas, equitativas y sostenibles para mejorar la salud infantil, reducir la mortalidad, fortalecer el vínculo madre-hijo y contribuir al desarrollo de una sociedad más sana, más fuerte y más humana.
Antonio Paterninatonyptdm
2025-08-13

SEMANA NACIONAL DE LACTANCIA MATERNA 2025
Lema 2025: Prioricemos la lactancia materna. Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles

La lactancia materna es un acto profundamente social y político: es un derecho que debe ser protegido, promovido y apoyado en todo momento. Durante la gestación y los primeros años de vida se construyen las bases del desarrollo físico, emocional, cognitivo y social de ese futuro niño, esa futura niña, ese futuro ciudadano.
mspbs.gov.py/lactancia-materna

En ese tiempo  se siembra silenciosamente la semilla del capital humano de un país.

Amamantar no siempre es fácil. Requiere información, apoyo, confianza, contención. Cuando una madre amamanta, está dando lo mejor de sí. Y cuando el Estado y la sociedad la apoyan, están garantizando lo mejor para todos.

Durante esta semana, y a lo largo de todo el año, sigamos construyendo una cultura que respete, acompañe y empodere a las familias para amamantar. Donde amamantar en público no sea un acto valiente, sino algo natural. Donde las decisiones sobre la alimentación infantil no estén condicionadas por intereses comerciales, sino guiadas por la mejor evidencia científica y el interés superior del niño.

Porque la lactancia materna es un acto de amor, pero también es un acto de justicia social, de equidad y de salud pública. Es una de las intervenciones más poderosas, equitativas y sostenibles para mejorar la salud infantil, reducir la mortalidad, fortalecer el vínculo madre-hijo y contribuir al desarrollo de una sociedad más sana, más fuerte y más humana.

Hoy, más que nunca, prioricemos la lactancia materna. Apostemos por sistemas de apoyo sostenibles. Hagamos de este compromiso una política viva, diaria y compartida. Porque cada gota de leche materna es una inversión en el presente... y en el futuro del Paraguay.
2025-07-22

Controversia en el Reino Unido por la lactancia en mujeres trans: entre ciencia e ideología

Controversia en el Reino Unido por la lactancia en mujeres trans: entre ciencia e ideología
Por Luisa Pulido La posibilidad de que mujeres trans puedan lactar mediante tratamientos hormonales divide al Reino Unido. Mientras el NHS adopta entrenamientos inclusivos, médicas y activistas alertan sobre los riesgos para [...]

#CorteSuprema #Lactancia #MujeresTrans #Mundo #ReinoUnido

elmundo.cr/mundo/controversia-

Mireia Pérezpinipleta
2025-02-07

He dado el pecho a demanda hasta los dos años y medio (después ha seguido lactando y relactando ocasionalmente hasta casi los cuatro años). No sé si voy a ser capaz de hacer lo mismo con el segundo.

En algunos momentos ha sido súper útil tener la teta a mano. En ocasiones ha sido devastador. La sensación de dejar la lactancia fue liberadora.

Con una amiga que optó por artificial con la segunda concluimos que no somos la misma madre para todos nuestros hijos ni tenemos por qué.

Con un flotador en forma de neumático en una piscina, yo miro a cámara con cara de circunstancias, mi hijo desnudo sobre mi busca la teta apartando el tirante del bañador.El primer día que mi hijo tuvo fiebre, dar el pecho resultó muy útil. Un termómetro marca 38.1º y al fondo le doy teta sentada en un banco (el fondo está desenfocado).
Alana Queer (elle/they/them)alanaqueer@fe.disroot.org
2025-01-31
No solo las mujeres cis dan la teta: una historia personal sobre lactancia trans

Me ha gustado este artículo hoy en @eldiarioes .

#trans #queer #nobinarie #lactancia

https://www.eldiario.es/nidos/no-mujeres-cis-dan-teta-historia-personal-lactancia-trans_1_11990393.html
2024-11-27

El Hospital Infanta Leonor promociona la lactancia materna a través de su séptimo concurso de fotografía 🤱

Un total de veintitrés instantáneas fueron presentadas a la séptima edición del concurso de fotografía de lactancia materna convocado por el Hospital Universitario Infanta Leonor de Villa de Vallecas.

En esta edición, 8 fotografías fueron enviadas por pacientes y 15 por profesionales sanitarios. De entre todas, fueron seleccionadas una ganadora y dos finalistas en base a tres criterios: originalidad, calidad artística y visibilidad de la lactancia materna. Todas ellas, son fotografías inéditas, propias o de familiares directos, que muestran a madres e hijos/as amamantados en situaciones de la vida cotidiana.

Para conocer todos los detalles de esta noticia y ver las fotografías ganadoras, pulsar en el siguiente enlace:

portalvallecas.es/el-hospital-

#Lactancia #Materna #Salud #SanidadPública #Certamen #Concienciación #Fotografía #Arte #HospitalInfantaLeonor #Vallecas #Vallekas #VilladeVallecas

Luchuco Cadáverlufertec@mastodon.uy
2024-10-18
La imagen arriba tiene un texto sobre fondo blanco que dice "Me encanta esta idea para los ofendiditos de la lactancia materna en público...."
Y abajo se ve un collages de tres imágenes, las dos primeras muestran un gorrito tejido a crochet? Redondo simulando una teta, color piel, incluyendo aureola en rosa y un pezón saliente.
Abajo en una foto más grande se ve a una mujer dando de mamar, su hije tiene puesto el gorrito en la cabeza, con lo que a la vista pareciera estar mostrando una gran teta al aire

"AMAGINTZA: 25 años acompañando maternidades"

Una obra inspirada en el transitar de la maternidad y sus necesidades.

#amagintza #maternidad #lactancia #crianza #salud #Navarra #tribu

2024-08-06

Presentan proyecto de ley para garantizar derecho de personas en lactancia en lugares de trabajo y cárceles

En Costa Rica, sólo el 27,7% de los niños y niñas llegan a los seis meses alimentados de forma exclusiva con leche materna, según datos que expone el proyecto de ley.
La entrada Presentan proyecto de ley para garantizar derecho de personas en lactancia en lu [...]

#DerechosLaborales #FrenteAmplio #LECHEMATERNA #Lactancia #Mujeres. #País #ProyectoDeLey #ÚltimaHora

semanariouniversidad.com/pais/

Somosdisca :vf:Somosdisca@masto.es
2024-08-02

Hola titánicos, del 1 al 8 de agosto se celebra la semana de la lactancia materna, este año bajo el lema «Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones».

somosdisca.es/semana-mundial-d

#lactancia #lactanciamaterna #amamantar #maternidad #madre #hijo #bebé #sistemainmune #salud #enfermedad #discapacidad #disablity #disabilities #yosipuedo #titan #titanicos #titanico #somosdisca #gentetitanica

Cienciaciencia
2024-07-02

[Evolución / lactancia]

¿Por qué los hombres ya no pueden lactar?

> Un modelo matemático arroja que la lactancia biparental no es eficaz en términos evolutivos porque pone en riesgo el sistema inmunitario de la cría

Leer más en WIRED

es.wired.com/articulos/por-que

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst