#Operativos

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-09-17

🚨 El Gabinete de Seguridad informó que, entre el 15 y 16 de septiembre, hubo operativos en Guerrero, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Tabasco.
👉 Se decomisaron armas, drogas y explosivos, con un golpe de 107 mdp a la delincuencia organizada.

amanecerqro.com/gabinete-de-se

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-08-13

¡Golpe a la delincuencia! ✨ Con 2 mil detenidos en solo tres semanas, la estrategia de seguridad de García Harfuch muestra resultados. Una noticia que impacta la agenda pública.

Infórmate: zurl.co/NPCzN

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-08-01

¡Casi 6 mil detenidos! 🔢 La Operación Frontera Norte culmina con un saldo de 5,821 personas detenidas. Un dato que pone de manifiesto la intensa actividad de las fuerzas de seguridad en la zona.

Infórmate: zurl.co/9J8Nn

Autoridades federales neutralizan laboratorio clandestino en Culiacán

La Marina, Defensa y Fiscalía actuaron en conjunto para detener su producción.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Elementos de la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino en el poblado de Abuya, municipio de Culiacán, Sinaloa, empleado para la elaboración de drogas sintéticas.

La acción fue ejecutada en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Durante un recorrido terrestre en la zona, las fuerzas de seguridad ubicaron una instalación oculta entre la maleza, con dimensiones aproximadas de 80 por 30 metros, utilizada como laboratorio ilícito.
En el lugar fueron asegurados 950 kilogramos de metanfetamina, junto con precursores químicos y equipo para su procesamiento.

Duro golpe económico

Los agentes incautaron también 1,600 litros de precursores líquidos y 1,625 kilogramos de sustancias sólidas, empleadas para fabricar metanfetamina. Con el material confiscado, las autoridades calcularon que podrían haberse producido hasta 245 kilogramos más del estupefaciente.

Todo lo decomisado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de integrar la carpeta de investigación del caso. Las indagatorias continuarán bajo la supervisión de la FGR y en conjunto con las corporaciones participantes en el operativo.

El decomiso representó una afectación económica para la delincuencia organizada por un monto cercano a los 81 millones de pesos. Con esta acción, las autoridades impidieron que miles de dosis de droga llegaran al mercado negro nacional e internacional.

Participación del gabinete de seguridad

La Secretaría de Marina, mediante la Armada de México, reiteró que estas acciones forman parte de una estrategia integral de combate al crimen organizado. En los operativos también participaron efectivos de la GN y la Defensa, reforzando el despliegue táctico.

Este tipo de operativos se han intensificado en los últimos meses en zonas de alta presencia criminal, como el estado de Sinaloa. La región sigue siendo un punto estratégico para el trasiego de droga, principalmente metanfetamina, hacia otros estados y países.

Según informes del gabinete de seguridad, las organizaciones criminales han modificado sus métodos para evadir la detección. Sin embargo, la actuación coordinada de las fuerzas federales ha permitido el aseguramiento de múltiples laboratorios en lo que va del año.

Reforzamiento en zonas rurales

El laboratorio de Abuya operaba en una zona de difícil acceso, lo que permitía a los grupos delictivos trabajar sin ser detectados. La localización fue posible gracias a patrullajes continuos y labores de inteligencia de las instituciones federales.

Las autoridades indicaron que continuarán desplegando operativos similares en puntos estratégicos del país. El objetivo, afirmaron, es garantizar la seguridad de las comunidades afectadas por el crimen organizado.

El material y las instalaciones destruidas en Culiacán representan un nuevo avance en la lucha contra la producción de drogas sintéticas. La operación se realizó sin que se reportaran enfrentamientos o personas detenidas en el sitio.

Investigación en curso

El Ministerio Público integrará todos los elementos recabados durante el operativo para fortalecer la carpeta judicial. No se descarta la apertura de nuevas líneas de investigación para identificar a los responsables.

Autoridades no ofrecieron detalles sobre los grupos delictivos involucrados en la operación del laboratorio.
El sitio fue resguardado hasta concluir el proceso de aseguramiento de los materiales peligrosos.

Las fuerzas federales reiteraron su compromiso con la paz y seguridad en el territorio nacional.
Reafirmaron que continuarán con acciones conjuntas para debilitar las estructuras financieras de los grupos delictivos.

Hasta el momento, la FGR no ha revelado si hay órdenes de aprehensión en curso relacionadas con el caso de Abuya. El material asegurado será analizado para determinar su grado de pureza y su conexión con otras incautaciones recientes. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Abuya #Cdmx #CrimenOrganizado #Culiacán #decomiso #DefensaNacional #drogasSintéticas #ejército #FGR #Fiscalía #GN #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #informaciónOficial #laboratorioClandestino #Marina #México #metanfetamina #MinisterioPúblico #Morena #narco #narcolaboratorio #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operativos #SeguridadNacional #seguridadPública #Semar #Sinaloa #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC

Gobierno federal fortalece seguridad con 23 mil detenciones: García Harfuch

Gobierno federal reporta avances en seguridad y combate a narcotráfico. Estrategia incluye detenciones y aseguramientos importantes.

Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó avances tras ocho meses de la Estrategia Nacional de Seguridad. Este plan, liderado por el presidente Claudia Sheinbaum, se basa en cuatro ejes principales: atención a causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia e investigación, y coordinación con entidades federativas.

Durante su tradicional conferencia de prensa, en representación del Gabinete de Seguridad, el secretario mencionó acciones relevantes en los últimos 15 días, incluyendo detenciones y aseguramientos significativos en varios estados.

En Acapulco, Guerrero, se detuvo a una célula generadora de violencia integrada por tres personas y se liberó a una víctima. Un bloqueo en la carretera México fue controlado y la seguridad restablecida con apoyo de la Guardia Nacional.

En Puerto Vallarta, Jalisco, personal de la Secretaría de Marina aseguró más de una tonelada y media de cocaína, mientras en Lázaro Cárdenas se aseguraron 1,285 kilos más de esta droga.

Operativos y detenciones

En Jalisco, dos hombres fueron detenidos con armas y droga; uno de ellos es Luis Felipe “N”, alias “Pulido”, objetivo prioritario del Cártel Jalisco. En Michoacán, 17 personas fueron detenidas tras una explosión en mina que causó la muerte de ocho militares, 12 detenidos eran colombianos con formación militar.

Las autoridades mexicanas mantienen comunicación con Colombia para impedir el reclutamiento de exmilitares por grupos criminales. En Tabasco, en una operación conjunta, se aseguró un predio con más de tres millones de litros de hidrocarburo almacenado ilícitamente, además de vehículos y maquinaria.

También en Tabasco, 29 integrantes del grupo criminal “La Barredora” fueron detenidos por intento de robo, con armas y vehículos asegurados. En Comalcalco, se capturó a tres miembros de una célula delictiva, entre ellos una mujer hondureña y Jesús Manuel “N”, alias “El 20”, vinculado a homicidios.

Resultados de coordinación federal

En Veracruz, se cumplimentó una orden de aprehensión contra Asai Antonio “N”, relacionado con el homicidio de una candidata a alcaldía, con un arma y motocicleta aseguradas. Desde octubre de 2024 hasta junio de 2025, el Gabinete de Seguridad detuvo a 23,417 personas por delitos de alto impacto.

Además, se aseguraron 172 toneladas de droga y más de 12,000 armas de fuego. La Secretaría de la Defensa Nacional y Marina, con apoyo de la Fiscalía General, inhabilitaron más de 990 laboratorios clandestinos de metanfetamina, afectando económicamente a grupos delictivos.

La “Operación Frontera Norte”, implementada desde febrero por instrucciones del presidente Claudia Sheinbaum, detuvo a 4,180 personas y aseguró 3,400 armas, más de medio millón de cartuchos y 38 toneladas de droga, fortaleciendo la seguridad en zonas fronterizas.

Operativos en frontera norte

En Tijuana, Baja California, tras cateo se detuvo a José Antonio “N”, alias “El Chaparro”, encargado de una célula delictiva. Se aseguraron drogas, armas y vehículos con un valor superior a 28 millones de pesos. En Monterrey, Nuevo León, detuvieron a Óscar “N”, alias “El Pachuco”, vinculado con secuestros y homicidios.

En la capital de Nuevo León, se detuvo a tres hombres y se aseguraron 64 armas, 3,500 cartuchos y 115 cargadores. También en esa entidad, tres hombres fueron detenidos por violar la Ley Federal de Armas. En Sonora, se aseguró cocaína oculta en paquetes de café, con un valor superior a 162 millones de pesos.

En Reynosa, Tamaulipas, se ejecutaron cateos con detenciones, incluyendo a Santos “N”, alias “M-47”, jefe operativo del Cártel del Golfo. Se aseguraron armas, drogas, vehículos y efectivo. En Navolato, Sinaloa, cinco personas fueron detenidas con armas, granadas y vehículos blindados.

Incidentes en Sinaloa

En Navolato, durante un enfrentamiento, murieron dos militares y el criminal Jorge Humberto “N”, alias “El Perris”. Se aseguraron armas y un vehículo robado. En Los Mochis, la Secretaría de Marina detuvo a Juan Pablo “N”, alias “Payo”, integrante de la organización criminal “Chapo Isidro”.

Estas acciones reflejan la coordinación efectiva entre las instituciones de seguridad y la Fiscalía General, con resultados en disminución de violencia y golpes a grupos criminales. Las estrategias buscan mantener la estabilidad y proteger a la población en todo el país.

El secretario Omar García Harfuch reiteró el compromiso del gobierno federal para continuar con operativos que garanticen la seguridad, especialmente en regiones con altos índices de violencia y tráfico de drogas.

Este informe muestra un esfuerzo coordinado que continúa para debilitar estructuras criminales y disminuir los delitos de alto impacto en México. La colaboración entre instancias federales, estatales y municipales es clave para estos resultados. –sn–

Omar García Harfuch

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #Detenciones #estrategiaDeSeguridad #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #narcotráfico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operativos #SecretaríaDeLaDefensaNacional #SecretaríaDeMarina #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Omar García Harfuch
Enter504 Periódico DigitalEnter504
2025-06-09

70 Conductores alcoholizados sancionados por la DNVT en San Pedro Sula, durante el fin de semana
👉 bit.ly/43B1dVI

Enter504 Periódico DigitalEnter504
2025-05-27

Con medidas preventivas, las autoridades policiales refuerza operativos de seguridad en el transporte urbano para prevenir delitos en SPS
👉 bit.ly/3Fnml8y

Enter504 Periódico DigitalEnter504
2025-05-13

Policía Nacional mantiene dispositivo de seguridad para evitar conflictos en Koriun Inversiones
👉 bit.ly/438ENJJ

Diario El Mundoelmundohn
2024-12-31

Rigurosas medidas de seguridad para la celebración de Año Nuevo en Times Square#NewYork
tinyurl.com/23c2xgdu

E1NoticiasE1Noticias
2024-12-10

Revisan bares y antros de Ensenada: clausuras en la mira

El Gobierno de Ensenada revisa bares y antros para garantizar la seguridad. 🔍 Durante un operativo en el centro, se inspeccionaron 18 establecimientos como Papas & Beer y Beer Garden. Se levantaron 17 actas por irregularidades como permisos vencidos y fallas de seguridad. 🌟 El esfuerzo involucró a 43 inspectores y 119 elementos de seguridad.

ensenadaunonoticias.info/revis

2024-12-04

Municipalidad de Buenos Aires implementará operativos contra venta ilegal de licor en territorio indígena Boruca

Puntarenas, 4 dic (elmundo.cr) – La Municipalidad de Buenos Aires acatará las recomendaciones de la Defensoría de los Habitantes para intensificar los controles ante [...]

#Boruca #ControlDelTerritorio #CumplimientoDeLaLey #DefensoríaDeLosHabitantes #LeyIndígena6172 #Municipales #MunicipalidadDeBuenosAires #Operativos #TerritorioIndígena #VentaIlegalDeLicor

elmundo.cr/municipales/municip

Casi se me saltan las lágrimas al ver este texto en la wiki de la distro de #Ultramarine (aka UltramarinOS) que dice:

"Ultramarine Linux is a spiritual successor to Korora Linux..."

¿
#Korora? Quién no conozca Korora, sólo os puedo decir que por el año 2011 esta distro llegó a ser incluso más potente y fiable que la propia #Fedora. De hecho, en mi trabajo muchos que trabajábamos con Fedora cambiamos a Korora porque la integración con la versión de #Gnome por entonces era mucho mejor e incluso en picos de consumo mucho más baja.

Korora años más tarde, después de sacar sus versiones (según las nuevas versiones de Fedora) con novedades y con una funcionalidad igual de buena, comenzó a flaquear como suele decirse, las actualizaciones cada vez eran menores, se anunciaban y se retrasaban, las correcciones se quedaban en "ñapas" o sin solución posible... se fue apagando poco a poco hasta que sinceramente me moví a otra distro y me olvidé de ella.

Siempre pensé lo que suele pasar en la vida muchas veces, que cuando el pequeño supera al grande, el grande en algún momento se "zampa" al pequeño. No sé si ocurrió lo mismo, pero Korora era tan buena para aquella época, lo que Fedora quería ser... que sin ninguna prueba, estoy casi seguro que su caída fue por la propia Fedora.

Me hace ilusión que con esa frase tan bonita (espiritual) la gente de
@ultramarine@fedi.fyralabs.com coja el testigo. Y personalmente puedo decir que prometen lo que dicen, porque llevo unos días con ella instalada en el portátil y cero errores. Habrá que corregir cosas, detalles, pero es un inicio prometedor ❤️

#historia #linux #gnu #distribuciones #fedora #korora #unix #tecnología #sistemas #operativos

Changas Informáticaschangasinformaticas
2024-02-28


-
📌 Dos consejos para migrar de Windows a Linux con éxito
-
📅 26/02/2024

📰 Migrar de Windows a Linux es una tarea que puede hacerse complicada, sobre todo para usuarios que tengan un nivel por debajo de lo que podría considerarse como intermedio.
-
🔗 Fuente: Lee el artículo completo en👇🏻👇🏻
muylinux.com/2024/02/26/migrar

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst