#PresidenteDeM%C3%A9xico

Claudia Sheinbaum protagoniza su primer Grito de Independencia

Claudia Sheinbaum encabezó su primer Grito de Independencia y llamó a la unidad nacional.

Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Miles de personas acudieron al Zócalo de la ciudad de México (Cdmx) para presenciar el acto encabezado por Claudia Sheinbaum. Fue la primera mujer en la historia del país en ofrecer el Grito de Independencia desde Palacio Nacional.

El evento inició con un concierto en la Plaza de la Constitución, donde participaron agrupaciones musicales. Entre ellas figuraron La Arrolladora de René Camacho y artistas como Alejandra Ávalos, quienes ofrecieron presentaciones para amenizar la espera.

https://www.instagram.com/p/DOp4kjyjslj/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Pese a la lluvia, la plancha del Zócalo permaneció llena de asistentes expectantes. El entusiasmo no disminuyó y la multitud aguardó con atención la arenga de la titular del Ejecutivo.

La ceremonia en Palacio Nacional

En punto de las 23:00 horas, Claudia Sheinbaum apareció en el balcón central junto a su esposo Jesús María Tarriba. La presidente portó un vestido morado, color asociado con la lucha feminista en México.

Recibió la bandera nacional de la escolta militar y agitó el lábaro patrio frente al pueblo congregado. Cumplió con el protocolo histórico al hacer repicar la campana original utilizada por Miguel Hidalgo en 1810.

Claudia Sheinbaum Pardo

Posteriormente, pronunció las arengas patrióticas con vítores a los héroes de la Independencia. Mencionó a Josefa Ortiz de Domínguez, José María Morelos, Vicente Guerrero y a mujeres indígenas y migrantes.

La ceremonia incluyó vivas a la libertad, la igualdad, la democracia y la justicia. El acto concluyó con la entonación del Himno Nacional Mexicano y un espectáculo de fuegos artificiales.

Un hecho histórico nacional

El 15 de septiembre de 2025 representó el primer Grito de Independencia encabezado por una mujer. Claudia Sheinbaum asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024, marcando un precedente en la política nacional.

Días antes, la presidente subrayó la relevancia del acontecimiento. Señaló que resultaba inédito que una mujer encabezara la ceremonia que durante un siglo estuvo reservada a varones.

Familias y visitantes de distintos estados acudieron a la capital para atestiguar la conmemoración. La presencia masiva convirtió la jornada en un momento significativo dentro de la vida pública mexicana.

La ceremonia también reunió a representantes del gobierno federal, autoridades estatales y cuerpo diplomático. La presencia militar formó parte del resguardo institucional y del protocolo oficial de seguridad.

Contexto de seguridad nacional

El festejo coincidió con un panorama de violencia en distintas regiones del país. Municipios de Sinaloa y Michoacán cancelaron sus actos patrios por razones de seguridad.

En la Cdmx, sin embargo, se mantuvo la convocatoria sin incidentes mayores. Las celebraciones se realizaron en diversas alcaldías, salvo en Iztapalapa, que atravesaba duelo por un accidente reciente.

Claudia Sheinbaum Pardo

El 10 de septiembre, la volcadura de una pipa de gas en el Puente de la Concordia dejó heridos. Hasta la fecha, las autoridades reportaron al menos 15 fallecidos vinculados con ese siniestro.

Aun así, la capital se consolidó como epicentro de la conmemoración nacional con saldo blanco. El operativo de vigilancia contó con elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Policía local.

Historia y tradición del Grito

El Grito de Independencia rememoró el llamado realizado por Miguel Hidalgo en 1810. El acto simbólico dio inicio al proceso que culminó con la independencia de la Nueva España en 1821.

Historiadores recordaron que el emperador Maximiliano de Habsburgo promovió la institucionalización de la festividad. Más tarde, el gobierno de Porfirio Díaz fijó la ceremonia el 15 de septiembre para coincidir con su cumpleaños.

La campana de Dolores, utilizada originalmente en Guanajuato, fue trasladada a Palacio Nacional. Desde entonces, el Grito se convirtió en una tradición anual encabezada por la máxima autoridad del país.

La fórmula ha tenido variaciones, pero conserva la exaltación de héroes y la defensa de la nación. En 2025, Claudia Sheinbaum incorporó menciones a mujeres y migrantes, ampliando la narrativa histórica. –sn–

Claudia Sheinbaum Pardo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #consolidandoUnActoHistóricoEnEl215AniversarioDeLaGesta_ #DesfileMilitar #encabezóSuPrimerGritoDeIndependenciaEnElZócaloDeLaCdmxLaCeremoniaIncluyóVítoresAHéroes #fuegosArtificialesYSeguridadReforzada #GobiernoFederal #GritoDeIndependencia #independenciaDeMéxico #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #mujeresYMigrantes #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PalacioNacional #PresidenteDeMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Zócalo

Claudia Sheinbaum PardoClaudia Sheinbaum PardoClaudia Sheinbaum Pardo

Sheinbaum conmemora a Niños Héroes en Chapultepec

Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia por el 178 aniversario de los Niños Héroes en Cdmx.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Claudia Sheinbaum Pardo, titular de las fuerzas armadas mexicanas, lideró la conmemoración. El acto se realizó en el Altar a la Patria, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la capital.

En sus redes sociales, Sheinbaum recordó la valentía de los cadetes caídos en 1847. Señaló que la defensa de la patria continúa como principio central de soberanía e independencia.

https://twitter.com/Claudiashein/status/1966929707783659892

La mandataria llevó a cabo el pase de lista de los seis cadetes del Heroico Colegio Militar. Honró también a los marinos caídos en 1914 durante la defensa de Veracruz.

Ceremonia oficial en Chapultepec

Claudia Sheinbaum colocó una ofrenda floral en memoria de los Niños Héroes de Chapultepec. Asimismo, montó Guardia de Honor en compañía de titulares del gabinete y altos mandos militares.

En el acto estuvieron presentes el general Ricardo Trevilla Trejo y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles. Ambos encabezan la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

También participaron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y Clara Brugada Molina, jefe de Gobierno de la Cdmx. Acudieron además representantes del Poder Judicial y del Congreso de la Unión.

El ministro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, se unió a la ceremonia. Lo acompañaron la diputada Kenia López Rabadán y la senadora Laura Itzel Castillo Juárez.

Homenaje y símbolos patrios

Durante el acto, se entregaron espadines a seis cadetes del Heroico Colegio Militar. También se presentó la poesía “A la Patria” y se ejecutó una salva de fusilería.

Un centenar de cadetes participó en la descarga de honor frente al Altar a la Patria. El homenaje reforzó la importancia histórica de los Niños Héroes en la memoria nacional.

El secretario de la Defensa, general Ricardo Trevilla Trejo, subrayó el papel actual de las Fuerzas Armadas. Señaló que la institución defiende la soberanía nacional bajo el liderazgo de la presidente.

Afirmó que la disciplina castrense permanece como uno de los pilares de la libertad en México. La ceremonia destacó la vigencia del compromiso militar con la nación.

Jóvenes y legado histórico

En representación de los cadetes, Laura Citlalli Miranda García emitió un mensaje a la juventud. Exhortó a las y los jóvenes de México a seguir el ejemplo de valentía de los Niños Héroes.

La cadete llamó a elegir caminos positivos como el deporte y las artes. Señaló que dichas actividades representan alternativas sanas frente a riesgos como el consumo de drogas.

Durante su mensaje, recordó que la figura de Claudia Sheinbaum inspira a las mujeres mexicanas. Subrayó que la presidente impulsa a soñar en grande y a perseguir objetivos personales.

El público asistente reconoció el simbolismo de la ceremonia en el contexto nacional. El acto oficial reafirmó la memoria de 1847 y la vigencia del patriotismo.

Relevancia histórica y presente

La conmemoración reafirmó la importancia del 13 de septiembre en la historia de México. La defensa del Castillo de Chapultepec fue recordada como un acto de entrega absoluta.

En su discurso, Sheinbaum evocó la lección de los jóvenes que dieron su vida por la patria. El acto tuvo como propósito vincular la memoria histórica con los retos actuales.

El gobierno federal confirmó la continuidad de estas ceremonias cada año. La tradición ha permanecido como un referente en la construcción de la identidad nacional.

El evento en Cdmx marcó el inicio de las celebraciones patrias de septiembre. Con ello, se reforzó el vínculo entre memoria, soberanía y juventud mexicana. –sn–

Oficina | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #13DeSeptiembre #AltarALaPatria #AniversarioNiñosHéroes #Cdmx #Chapultepec #ClaraBrugada #ClaudiaSheinbaum #ClaudiaSheinbaumPardo #conmemoración178Aniversario #encabezóEnCdmxLaCeremoniaPorEl178AniversarioDeLosNiñosHéroesDeChapultepecConPaseDeLista #fuerzasArmadasMéxico #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #niñosHéroes #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ofrendaFloralYGuardiaDeHonor #PresidenteDeMéxico #RaymundoPedroMoralesÁngeles #RicardoTrevillaTrejo #RosaIcelaRodríguez #seHonróSuLegadoEnLaDefensaDeLaPatria_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

HC Historia Contemporánea.Hchistoria
2025-09-02

2 de septiembre de 1932:Renuncia del entonces presidente de México, Pascual Ortiz Rubio

zurl.co/PdvNY

Sheinbaum rechaza acusaciones contra Beatriz Gutiérrez

La presidente Claudia Sheinbaum negó rumores sobre Beatriz Gutiérrez Müller y defendió su residencia en México.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum calificó como infundadas las acusaciones difundidas en medios españoles sobre la supuesta residencia de Beatriz Gutiérrez Müller en Madrid. La esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que continúa viviendo en territorio nacional junto a su hijo Jesús Ernesto.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que la académica nunca se mudó a España. La mandataria federal respaldó la carta difundida por Gutiérrez Müller, quien negó la veracidad de los señalamientos publicados en la prensa internacional.

La declaración se produjo después de que el diario español ABC publicara que la familia de López Obrador residía en Madrid. Dichas versiones circularon ampliamente en redes sociales y fueron retomadas por diversos columnistas mexicanos.

Carta de Gutiérrez Müller

En su misiva, Beatriz Gutiérrez Müller rechazó que ella y su hijo vivieran en España. Puntualizó que continúa trabajando como docente e investigadora en una universidad pública mexicana, donde ha desarrollado actividades académicas durante décadas.

https://twitter.com/BeatrizGMuller/status/1957438244389269943

La académica explicó que nunca solicitó permisos para radicar fuera del país. Añadió que no participa en actividades políticas y que su vida profesional permanece vinculada a la educación superior en México.

El documento fue difundido a través de plataformas digitales y dirigido a la opinión pública. En él, la investigadora sostuvo que la información publicada carecía de pruebas y afectaba su vida personal y familiar.

Asimismo, insistió en que las versiones sobre la mudanza a Europa resultaban carentes de sustento. Subrayó que ella y su hijo permanecieron en México en todo momento.

Respuesta de Sheinbaum

La presidente Sheinbaum respaldó las declaraciones de Gutiérrez Müller al recordar que ya conocía su residencia en México. “Ella vive en México, ya lo respondió”, expresó al referirse a las especulaciones generadas por medios extranjeros.

De acuerdo con la mandataria, la publicación formó parte de una serie de notas críticas sin pruebas. Indicó que las declaraciones respondían a intereses políticos en el extranjero y en el ámbito nacional.

Sheinbaum Pardo mencionó que la desinformación se difundió de forma acelerada en plataformas digitales. Subrayó que los señalamientos fueron retomados por comunicadores y analistas sin corroborar las fuentes originales.

En su posicionamiento, reiteró que la esposa de López Obrador nunca abandonó territorio nacional. También señaló que el gobierno federal observó de cerca la situación.

Rumores difundidos en España

Desde la semana pasada, diversos medios españoles publicaron que Gutiérrez Müller y su hijo se habrían mudado a Madrid. Según esas versiones, el joven continuaría estudios universitarios en instituciones de aquel país.

Columnistas mexicanos retomaron esas notas como hechos confirmados. En consecuencia, se generó un debate público en torno a la vida privada de la familia del expresidente López Obrador.

La información fue compartida en redes sociales, donde alcanzó amplia difusión. No obstante, las aclaraciones posteriores desmintieron categóricamente esas publicaciones.

Con la carta y las declaraciones oficiales, la investigadora y la presidente federal cerraron la discusión sobre el tema.

Contexto mediático internacional

El periódico español ABC encabezó la serie de notas relacionadas con la supuesta mudanza. El medio atribuyó información a fuentes anónimas y aseguró que la familia residía en Europa.

Tras la publicación, comentaristas en México replicaron la noticia sin verificar la versión original. El caso evidenció la velocidad con la que información no confirmada alcanzó impacto internacional.

La polémica generó debates en redes sociales sobre el papel de los medios en la difusión de noticias. También provocó pronunciamientos de figuras políticas nacionales en respaldo de Gutiérrez Müller.

En ese escenario, la presidente federal afirmó que las acusaciones carecieron de respaldo documental. Insistió en que la académica permanece en territorio mexicano.

Declaraciones finales

“Yo siempre supe que vivía en México”, reiteró Sheinbaum ante los medios. Con esa declaración dio por concluida la discusión pública en torno a la residencia de Gutiérrez Müller.

La académica, por su parte, sostuvo que no existen planes para vivir fuera del país. En su carta confirmó su compromiso con la docencia y la investigación en instituciones mexicanas.

https://sociedad-noticias.com/2025/08/18/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-lunes-18-de-agosto-2025/

El gobierno federal informó que no emitirá más comentarios sobre el caso. Con ello dio cierre a la polémica mediática originada en la prensa española.

Las aclaraciones oficiales consolidaron la versión de que tanto Gutiérrez Müller como su hijo permanecieron en México. –sn–

Claudia Sheinbaum y Beatriz Gutiérrez Müller

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AndrésManuelLópezObrador #BeatrizGutiérrezMüller #cartaGutiérrezMüller #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #conferenciaSheinbaum #desmentidoPresidencial #fakeNewsMéxico #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #JesúsErnesto #México #mediosEspañoles #mediosInternacionales #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PresidenteDeMéxico #residenciaBeatrizGutiérrez #rumorEspaña #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Claudia Sheinbaum y Beatriz Gutiérrez Müller

Sheinbaum responde a dichos de «Chicharito»

La presidente pide igualdad entre mujeres y hombres


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente de México, Claudia Sheinbaum, respondió a los comentarios del futbolista Javier “Chicharito” Hernández, a quien consideró un gran deportista, aunque con una visión equivocada sobre el papel de las mujeres en la sociedad. Subrayó que la equidad debe ser una convicción compartida por todos los hombres del país.

https://youtu.be/q1eZFCWO8R0?t=1065

Durante su tradicional conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum expresó que el delantero de Chivas tenía aún mucho por aprender respecto a los derechos y capacidades de las mujeres. “Es muy buen futbolista, Chicharito. Pero en el caso de su opinión respecto a las mujeres, yo creo que todavía tiene mucho que aprender”, afirmó.

Críticas a visión machista

Las declaraciones surgieron luego de que Javier Hernández publicara en sus redes sociales un mensaje donde atribuyó roles tradicionales a las mujeres. En su publicación, escribió que ellas “están fracasando, están erradicando la masculinidad haciendo a la sociedad hipersensible”.

En ese mismo mensaje, el jugador instó a las mujeres a encarnar su “energía femenina” mediante tareas como cuidar, nutrir, recibir, multiplicar, limpiar y sostener el hogar, a lo que calificó como “el lugar más preciado para nosotros los hombres”.

Frente a esa afirmación, Claudia Sheinbaum fue enfática en calificar tales ideas como machistas. “Es una idea muy machista, la verdad, vamos a decirlo con su nombre”, declaró ante medios de comunicación, sin matizar la gravedad de los conceptos vertidos por el delantero mexicano.

Igualdad y respeto

La mandataria federal añadió que su comentario no pretendía crear una polémica innecesaria con Javier Hernández, pues reconoció su trayectoria en el ámbito deportivo. “No es por polemizar con el Chicharito, porque es un gran futbolista y ha representado a México en distintos momentos”, aclaró.

Sin embargo, insistió en que su deber es promover una cultura de equidad en todos los niveles, empezando por los hombres que tienen influencia pública. Subrayó que las mujeres pueden ser lo que deseen y merecen igualdad en todos los espacios de la vida social y profesional.

Al final de su intervención, Sheinbaum llamó a reconocer a las mujeres como personas con derechos plenos. “Es importante que todos los hombres de nuestro país reconozcan a las mujeres como personas”, dijo con firmeza.

Reacciones en redes

La publicación original de Chicharito desató una ola de reacciones tanto a favor como en contra, generando un amplio debate sobre los roles de género en la actualidad. Usuarios de diversas plataformas cuestionaron el mensaje del jugador y lo calificaron de anticuado y sexista.

En contraste, algunos seguidores del futbolista defendieron sus palabras como una visión personal basada en valores tradicionales, aunque sin ofrecer argumentos sólidos ante las críticas recibidas.

Contexto social actual

Este intercambio ocurre en un momento donde las discusiones sobre igualdad de género ocupan un lugar central en la agenda pública del país. Diversas instituciones, colectivos y autoridades han promovido campañas para erradicar estereotipos y violencias normalizadas.

Organismos nacionales e internacionales han señalado que los discursos públicos influyen en la percepción y trato hacia las mujeres, por lo que las figuras públicas tienen una responsabilidad especial.

Importancia de la educación

La presidente federal reiteró que es indispensable formar a las nuevas generaciones en un contexto libre de prejuicios y estereotipos. “Las mujeres podemos ser lo que queramos ser y es una relación de igualdad”, expresó al referirse a la necesidad de transformar los entornos familiares, laborales y educativos.

También exhortó a los medios de comunicación a actuar con responsabilidad en el manejo de estos temas, a fin de evitar la reproducción de narrativas que perpetúan el machismo. –sn–

Redes sociales

https://twitter.com/PauloChavira/status/1948035057551110408

‘Chicharito’ Hernández

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #Chicharito #ClaudiaSheinbaum #declaracionesMachistas #EquidadDeGénero #feminismo #futbolistasMéxico #Información #InformaciónMéxico #JavierHernández #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #polémicaChicharito #PresidenteDeMéxico #Sheinbaum #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

'Chicharito' Hernández

Sheinbaum rechaza nuevo muro fronterizo

Claudia Sheinbaum señala que no es necesario más muro. Sin muro, frontera segura.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Claudia Sheinbaum rechazó la construcción de una nueva fase del muro en la frontera norte. Aseguró que se ha logrado una frontera segura mediante la cooperación bilateral, sin necesidad de nuevas barreras físicas. Durante su conferencia, explicó que los avances actuales demuestran la eficacia del trabajo conjunto entre ambos países.

La mandataria mexicana respondió a preguntas sobre la construcción del muro en el desierto de Santa Teresa, entre Nuevo México y Ciudad Juárez, Chihuahua. Enfatizó que su administración apuesta por el desarrollo y la coordinación regional. Subrayó que, sin un muro nuevo, ya se tiene una frontera ordenada y vigilada.

Explicó que esta nueva fase del muro es una decisión del expresidente Donald Trump, basada en una promesa de campaña. Desde 2016, el empresario insistió en que ampliaría la infraestructura y que México asumiría los costos. La funcionaria descartó apoyar este tipo de medidas.

La actual mandataria sostuvo que su relación con Estados Unidos se basa en el respeto y en una visión compartida de desarrollo. Señaló que la estrategia debe centrarse en la cooperación con respeto hacia los mexicanos que viven al norte del país.

Trump reanuda su vieja promesa

Las imágenes del nuevo muro “secundario” comenzaron a circular desde el miércoles en medios locales e internacionales. La estructura forma parte del proyecto que Donald Trump intentó impulsar durante su primer mandato presidencial.

En su momento, el gobierno federal rechazó de manera formal la iniciativa promovida por el entonces presidente republicano. Aun así, Trump utilizó fondos federales de su país para avanzar en la obra en ciertos tramos fronterizos.

Ahora, medios en Estados Unidos informaron que el nuevo muro abarcará 11 kilómetros en un tramo del desierto. La obra fue autorizada con una exención firmada por Kristi Noem, actual secretaria del Departamento de Seguridad Nacional.

Noem justificó la construcción de estas barreras bajo el argumento de que servirán para cerrar brechas en la frontera. Añadió que es una medida temporal para contener la migración irregular y garantizar la seguridad nacional.

Cooperación en lugar de confrontación

Ante ello, Claudia Sheinbaum insistió en que el camino no es levantar más muros sino fortalecer el diálogo. Reiteró que la coordinación y la cooperación con Estados Unidos han dado buenos resultados sin necesidad de nuevas barreras.

Reconoció que la seguridad fronteriza es una preocupación legítima para ambos países, pero debe atenderse mediante acuerdos bilaterales. En su intervención, también se refirió a la importancia del respeto a los derechos humanos de los migrantes.

Sostuvo que su administración continuará defendiendo los derechos de los mexicanos en el exterior. Aseguró que en las conversaciones con las autoridades estadounidenses siempre se ha planteado un enfoque humano.

Resaltó que tanto las instituciones federales como los consulados mexicanos trabajan para proteger a los connacionales. Recordó que el enfoque de desarrollo compartido permite atender las causas estructurales de la migración.

Rechazo al muro en Santa Teresa

La mandataria criticó que la obra se realice en una zona de alto tránsito y de gran valor ecológico. Enfatizó que no se consultó con las comunidades locales ni con organizaciones ambientalistas.

Apuntó que el tramo fronterizo entre Santa Teresa y Ciudad Juárez ha sido históricamente una región de intercambios culturales y económicos. Afirmó que instalar barreras físicas solo dividirá más a las comunidades.

Añadió que el gobierno federal mantendrá su posición de no contribuir en ningún aspecto con la construcción de muros. Dijo que este tipo de obras envían mensajes de hostilidad que perjudican las relaciones bilaterales.

También hizo un llamado a que las decisiones sobre la frontera se tomen en conjunto, con base en información técnica y diálogo político. Comentó que levantar muros sin consenso no resuelve las causas profundas del fenómeno migratorio.

México defiende sus principios

Finalmente, la mandataria insistió en que su gobierno mantendrá una postura firme en defensa de la soberanía nacional. Expresó que el respeto mutuo es un principio fundamental de la política exterior mexicana.

Aclaró que continuará dialogando con autoridades estadounidenses para evitar acciones unilaterales que afecten la convivencia fronteriza. Reconoció que existen diferencias, pero insistió en resolverlas con mecanismos diplomáticos.

Concluyó que la construcción de más muros no resuelve los retos migratorios ni de seguridad. Reiteró que la única vía viable es la cooperación para el desarrollo con responsabilidad compartida.

También recordó que la política migratoria del país prioriza el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de las comunidades. Confirmó que no se alterará esta postura ante presiones externas. –sn–

Antigua Aduana en ciudad Juárez, Chihuahua. Hoy museo de la Revolución en la Frontera / @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #ClaudiaSheinbaum #cooperaciónInternacional #coordinaciónBilateral #derechosMigrantes #desarrolloRegional #DonaldTrump #Frontera #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #KristiNoem #México #Migración #migraciónMéxico #Morena #muroEstadosUnidos #MuroFronterizo #muroMéxico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaExterior #políticaFronteriza #PresidenteDeMéxico #relacionesMéxicoEstadosUnidos #SantaTeresa #SeguridadNacional #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

BanderasAntigua Aduana en ciudad Juárez, Chihuahua. Hoy museo de la Revolución en la Frontera
2018-12-01
|@lopezobrador_ ya es #PresidenteDeMéxico. En el Congreso estalla la vieja consigna: “¡Es un honor...” https://bit.ly/2QxECEs pic.twitter.com/0lnj0FYhod

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst