Sheinbaum afirma que lluvias no fueron anticipadas
Claudia Sheinbaum informó que no existieron alertas de lluvias atípicas que provocaron 64 muertes.
Por Paola Ramírez | Reportera
La presidente Claudia Sheinbaum Pardo informó que no existieron indicadores previos sobre las lluvias atípicas que afectaron cinco estados y dejaron un saldo de 64 personas fallecidas.
Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, explicó que las autoridades meteorológicas concentraron la vigilancia en la tormenta tropical Priscila, localizada en el Pacífico, donde se emitieron avisos por lluvias intensas que no afectaron de manera directa al centro del país.
La mandataria puntualizó que, en el caso de ciclones o huracanes, las trayectorias pueden anticiparse con varios días de margen, pero en este evento las condiciones atmosféricas cambiaron de forma repentina.
Fenómenos simultáneos en el país
Sheinbaum detalló que las lluvias intensas se generaron por la combinación de distintos sistemas meteorológicos que actuaron de manera simultánea y sin un patrón común detectado por los modelos de predicción.
Ante la magnitud del fenómeno, solicitó al almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de la Marina, exponer los factores técnicos que explicaran por qué no se anticipó la intensidad de las precipitaciones.
El análisis inicial indicó que la saturación de los mantos freáticos y la acumulación de humedad en distintas regiones agravaron los efectos de la tormenta y provocaron desbordamientos en zonas habitadas.
Versión de la Secretaría de Marina
El secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles sostuvo que, aunque el evento pudo predecirse parcialmente, la cantidad de lluvia no fue posible calcular con precisión debido a la complejidad del sistema meteorológico.
Afirmó que la temporada de lluvias mantenía los ríos en su máxima capacidad y los suelos en niveles elevados de saturación, condiciones que aumentaron el riesgo de deslaves e inundaciones en varias entidades.
El funcionario añadió que se emitieron alertas en Veracruz, donde las autoridades locales advirtieron a la población para alejarse de los márgenes de los ríos, lo que permitió reducir la pérdida de vidas humanas y daños materiales.
Análisis del Centro Meteorológico de Marina
De acuerdo con el reporte del Centro Meteorológico de Marina, elaborado el 8 de octubre, se detectó que al suroeste de Los Cabos se encontraba la tormenta tropical Priscila, mientras que otra, denominada Octavio, se desarrolló en la misma zona.
También se identificó una baja presión frente a las costas de Veracruz y un frente frío descendente desde Texas, que al ocluirse con un frente cálido generó una línea de vaguada responsable del desplazamiento de lluvias intensas.
El secretario explicó que este conjunto de fenómenos atmosféricos provocó precipitaciones generalizadas y aumentó la humedad ambiental en prácticamente todo el territorio nacional. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #frenteFríoTexas #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #inundaciones #lluviasMéxico #LosCabos #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivil #RaymundoPedroMoralesÁngeles #SecretaríaDeMarina #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tormentaTropicalPriscila #Veracruz