#RaymundoPedroMorales%C3%81ngeles

Sheinbaum afirma que lluvias no fueron anticipadas

Claudia Sheinbaum informó que no existieron alertas de lluvias atípicas que provocaron 64 muertes.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo informó que no existieron indicadores previos sobre las lluvias atípicas que afectaron cinco estados y dejaron un saldo de 64 personas fallecidas.

Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, explicó que las autoridades meteorológicas concentraron la vigilancia en la tormenta tropical Priscila, localizada en el Pacífico, donde se emitieron avisos por lluvias intensas que no afectaron de manera directa al centro del país.

La mandataria puntualizó que, en el caso de ciclones o huracanes, las trayectorias pueden anticiparse con varios días de margen, pero en este evento las condiciones atmosféricas cambiaron de forma repentina.

Fenómenos simultáneos en el país

Sheinbaum detalló que las lluvias intensas se generaron por la combinación de distintos sistemas meteorológicos que actuaron de manera simultánea y sin un patrón común detectado por los modelos de predicción.

Ante la magnitud del fenómeno, solicitó al almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de la Marina, exponer los factores técnicos que explicaran por qué no se anticipó la intensidad de las precipitaciones.

El análisis inicial indicó que la saturación de los mantos freáticos y la acumulación de humedad en distintas regiones agravaron los efectos de la tormenta y provocaron desbordamientos en zonas habitadas.

Versión de la Secretaría de Marina

El secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles sostuvo que, aunque el evento pudo predecirse parcialmente, la cantidad de lluvia no fue posible calcular con precisión debido a la complejidad del sistema meteorológico.

Afirmó que la temporada de lluvias mantenía los ríos en su máxima capacidad y los suelos en niveles elevados de saturación, condiciones que aumentaron el riesgo de deslaves e inundaciones en varias entidades.

El funcionario añadió que se emitieron alertas en Veracruz, donde las autoridades locales advirtieron a la población para alejarse de los márgenes de los ríos, lo que permitió reducir la pérdida de vidas humanas y daños materiales.

Análisis del Centro Meteorológico de Marina

De acuerdo con el reporte del Centro Meteorológico de Marina, elaborado el 8 de octubre, se detectó que al suroeste de Los Cabos se encontraba la tormenta tropical Priscila, mientras que otra, denominada Octavio, se desarrolló en la misma zona.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/13/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-lunes-13-de-octubre-2025/

También se identificó una baja presión frente a las costas de Veracruz y un frente frío descendente desde Texas, que al ocluirse con un frente cálido generó una línea de vaguada responsable del desplazamiento de lluvias intensas.

El secretario explicó que este conjunto de fenómenos atmosféricos provocó precipitaciones generalizadas y aumentó la humedad ambiental en prácticamente todo el territorio nacional. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #frenteFríoTexas #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #inundaciones #lluviasMéxico #LosCabos #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivil #RaymundoPedroMoralesÁngeles #SecretaríaDeMarina #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tormentaTropicalPriscila #Veracruz

“Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido imperdonable callarlo”: Semar sobre el huachicol fiscal

El secretario de Marina denunció irregularidades internas y reafirmó la transparencia institucional frente al pueblo.


Por Martín García | Reportero                                      

Durante el desfile militar del 16 de septiembre, el titular de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), Raymundo Pedro Morales Ángeles, habló sobre los presuntos vínculos de altos mandos con una red de huachicol fiscal. El funcionario afirmó que la Armada no dio abrigo a esos actos.

https://twitter.com/Juan_OrtizMX/status/1968008104064455170

Morales Ángeles aseguró que la institución presentó las irregularidades ante la ley y ante la ciudadanía. Explicó que el silencio habría sido imperdonable y que enfrentar la corrupción formó parte de su deber histórico.

El secretario señaló que las medidas aplicadas representaron un acto de sensatez, congruencia y responsabilidad. Subrayó que esos hechos no definieron a la institución, sino que fueron puestos al escrutinio público.

Compromiso con la legalidad

Morales Ángeles afirmó que las acciones no constituyeron un ataque contra la institución naval. Precisó que se trató del cumplimiento del deber de proteger al pueblo y garantizar la legalidad.

Reiteró que la Armada actuó con lealtad, patriotismo y compromiso hacia la ciudadanía. Expuso que la institución enfrentó los desafíos con valores firmes de integridad y disciplina.

El funcionario detalló que erradicar irregularidades resultó una prioridad en la lucha contra la corrupción. Añadió que las medidas aplicadas fortalecieron la confianza ciudadana en la institución naval.

El secretario de Marina estuvo acompañado en el evento por la presidente Claudia Sheinbaum y el titular de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo. La ceremonia fue organizada por el gobierno federal en la capital del país.

Historia y desarrollo de la Armada

Morales Ángeles recordó que la Armada nació el 4 de octubre de 1821. Desde entonces, explicó, la institución estuvo vinculada al desarrollo del Estado mexicano y a la consolidación de la independencia.

El secretario señaló que la Armada sostuvo un papel central en la defensa de la soberanía. Indicó que el proceso iniciado con el Grito de Independencia se fortaleció en la mar con operaciones estratégicas.

Agregó que la defensa de la nación requiere un vínculo estrecho con la sociedad. Aseguró que la responsabilidad de responder con firmeza forma parte del amor a México.

El almirante destacó que cada operación y despliegue naval reflejó más de 200 años de disciplina. Sostuvo que las acciones de la Armada mantuvieron la continuidad de su compromiso histórico con la nación.

Reiteración contra el huachicol fiscal

El secretario retomó el tema del huachicol fiscal durante su discurso en tribuna. Expuso que la corrupción no encontró cabida en la institución naval y fue presentada ante la ley.

Explicó que la transparencia fue la base de todas las decisiones tomadas por la Armada. Señaló que la institución enfrentó el problema con medidas inmediatas para evitar afectaciones al pueblo.

Morales Ángeles indicó que erradicar los actos irregulares significó asumir un costo institucional. Subrayó que aceptar esa realidad fue difícil, pero resultó indispensable para la credibilidad.

El funcionario puntualizó que la institución salió fortalecida de este proceso. Añadió que la rendición de cuentas aseguró confianza ciudadana en los valores patrióticos de la Armada.

Institución más sólida

El secretario de Marina reiteró que la Armada se mostró como una institución sólida. Expresó que su actuar estuvo basado en honestidad y transparencia en todas las operaciones realizadas.

Morales Ángeles enfatizó que la integridad y el patriotismo continuaron como guías de la institución. Explicó que esas cualidades garantizaron la vigilancia, protección y servicio en todo el territorio nacional.

Aseguró que la Armada reforzó su compromiso con la nación tras superar el caso de corrupción. Señaló que la disciplina histórica de la institución sostuvo la confianza del pueblo.

El funcionario concluyó su discurso con un mensaje de unidad. Reafirmó que la Armada seguirá actuando con valores, legalidad y responsabilidad hacia la sociedad mexicana. –sn–

Raymundo Pedro Morales Ángeles

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #ArmadaDeMéxico #atenciónInmediata #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #corrupción #DesfileMilitar #ElAlmiranteRaymundoPedroMoralesÁngelesAfirmóQueLaMarinaEnfrentóPresuntasIrregularidadesInternasConTransparenciaDuranteElDesfileMilitarDel16DeSeptiembre #fortaleciendoLaConfianzaCiudadanaFrenteALaCorrupciónYElHuachicolFiscal_ #GobiernoFederal #huachicolFiscal #Información #InformaciónMéxico #legalidad #Marina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #patriotismoEIntegridad #RaymundoPedroMoralesÁngeles #reiteróQueLaArmadaActúaConLegalidad #RicardoTrevillaTrejo #SecretaríaDeMarina #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia

Raymundo Pedro Morales Ángeles

Sheinbaum conmemora a Niños Héroes en Chapultepec

Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia por el 178 aniversario de los Niños Héroes en Cdmx.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Claudia Sheinbaum Pardo, titular de las fuerzas armadas mexicanas, lideró la conmemoración. El acto se realizó en el Altar a la Patria, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la capital.

En sus redes sociales, Sheinbaum recordó la valentía de los cadetes caídos en 1847. Señaló que la defensa de la patria continúa como principio central de soberanía e independencia.

https://twitter.com/Claudiashein/status/1966929707783659892

La mandataria llevó a cabo el pase de lista de los seis cadetes del Heroico Colegio Militar. Honró también a los marinos caídos en 1914 durante la defensa de Veracruz.

Ceremonia oficial en Chapultepec

Claudia Sheinbaum colocó una ofrenda floral en memoria de los Niños Héroes de Chapultepec. Asimismo, montó Guardia de Honor en compañía de titulares del gabinete y altos mandos militares.

En el acto estuvieron presentes el general Ricardo Trevilla Trejo y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles. Ambos encabezan la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

También participaron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y Clara Brugada Molina, jefe de Gobierno de la Cdmx. Acudieron además representantes del Poder Judicial y del Congreso de la Unión.

El ministro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, se unió a la ceremonia. Lo acompañaron la diputada Kenia López Rabadán y la senadora Laura Itzel Castillo Juárez.

Homenaje y símbolos patrios

Durante el acto, se entregaron espadines a seis cadetes del Heroico Colegio Militar. También se presentó la poesía “A la Patria” y se ejecutó una salva de fusilería.

Un centenar de cadetes participó en la descarga de honor frente al Altar a la Patria. El homenaje reforzó la importancia histórica de los Niños Héroes en la memoria nacional.

El secretario de la Defensa, general Ricardo Trevilla Trejo, subrayó el papel actual de las Fuerzas Armadas. Señaló que la institución defiende la soberanía nacional bajo el liderazgo de la presidente.

Afirmó que la disciplina castrense permanece como uno de los pilares de la libertad en México. La ceremonia destacó la vigencia del compromiso militar con la nación.

Jóvenes y legado histórico

En representación de los cadetes, Laura Citlalli Miranda García emitió un mensaje a la juventud. Exhortó a las y los jóvenes de México a seguir el ejemplo de valentía de los Niños Héroes.

La cadete llamó a elegir caminos positivos como el deporte y las artes. Señaló que dichas actividades representan alternativas sanas frente a riesgos como el consumo de drogas.

Durante su mensaje, recordó que la figura de Claudia Sheinbaum inspira a las mujeres mexicanas. Subrayó que la presidente impulsa a soñar en grande y a perseguir objetivos personales.

El público asistente reconoció el simbolismo de la ceremonia en el contexto nacional. El acto oficial reafirmó la memoria de 1847 y la vigencia del patriotismo.

Relevancia histórica y presente

La conmemoración reafirmó la importancia del 13 de septiembre en la historia de México. La defensa del Castillo de Chapultepec fue recordada como un acto de entrega absoluta.

En su discurso, Sheinbaum evocó la lección de los jóvenes que dieron su vida por la patria. El acto tuvo como propósito vincular la memoria histórica con los retos actuales.

El gobierno federal confirmó la continuidad de estas ceremonias cada año. La tradición ha permanecido como un referente en la construcción de la identidad nacional.

El evento en Cdmx marcó el inicio de las celebraciones patrias de septiembre. Con ello, se reforzó el vínculo entre memoria, soberanía y juventud mexicana. –sn–

Oficina | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #13DeSeptiembre #AltarALaPatria #AniversarioNiñosHéroes #Cdmx #Chapultepec #ClaraBrugada #ClaudiaSheinbaum #ClaudiaSheinbaumPardo #conmemoración178Aniversario #encabezóEnCdmxLaCeremoniaPorEl178AniversarioDeLosNiñosHéroesDeChapultepecConPaseDeLista #fuerzasArmadasMéxico #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #niñosHéroes #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ofrendaFloralYGuardiaDeHonor #PresidenteDeMéxico #RaymundoPedroMoralesÁngeles #RicardoTrevillaTrejo #RosaIcelaRodríguez #seHonróSuLegadoEnLaDefensaDeLaPatria_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst