En la ciudad de México, inician obras por Mundial 2026
Preparan infraestructura y movilidad para turistas y residentes capitalinos.
Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       
Clara Brugada Molina, jefe de Gobierno de la ciudad de México, encabezó el inicio de obras del programa Juega Limpio, Paso Limpio en las inmediaciones del Estadio Ciudad de México, colindante con las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y el espacio público para el Mundial de Futbol 2026.
Acompañada de los alcaldes de dichas demarcaciones, aseguró que los trabajos garantizaron derechos urbanos y mejoraron las condiciones de vida de los habitantes y visitantes de la capital.
Subrayó que la preparación para el Mundial incluía limpieza, rehabilitación de calles, pavimentos, servicios públicos y acceso a infraestructura básica para todos los vecinos de la zona.
Mejoras en infraestructura urbana
La mandataria capitalina informó que las obras comprendieron acceso al agua potable, drenaje, iluminación, limpieza de áreas comunes y transporte público, así como la recuperación de avenidas y calles adyacentes al estadio.
Explicó que las intervenciones forman parte de más de 30 obras simbólicas, incluyendo la modernización del Tren Ligero, que pasará a llamarse Tren El Ajolote, con duplicación de unidades y tiempos de traslado reducidos.
Brugada Molina precisó que el proyecto incluyó mejoras en movilidad y espacios públicos, beneficiando la circulación de peatones, ciclistas y transporte público, así como la rehabilitación de zonas comerciales y deportivas.
Proyectos específicos en Huipulco
En la zona de Huipulco se contemplaron la construcción del Centro de Transferencia Modal (Cetram) con transporte eléctrico, un puente peatonal, un mercado con biciestacionamiento y un puente vehicular en Circuito Estadio Azteca.
Se intervinieron 5 mil 600 metros cuadrados de arroyo vehicular y 950 metros cuadrados de banqueta, ampliando espacio para peatones y ciclistas y fomentando la movilidad segura en la zona.
Además, se previeron ciclovías desde el sur de la ciudad hasta el Zócalo y la rehabilitación de 500 canchas de futbol en colaboración con las alcaldías.
Renovación integral del CETRAM
El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto Luviano, informó que más de 16 mil metros cuadrados del CETRAM Huipulco fueron intervenidos, con rehabilitación de carpetas asfálticas, banquetas, andadores, puentes peatonales y nueva iluminación.
Basulto Luviano indicó que el proyecto busca ser un emblema visual y funcional del Mundial 2026, combinando infraestructura con identidad urbana y espacios seguros para peatones y ciclistas.
Se destacó la construcción de un nuevo mercado público para comerciantes locales, que incluirá biciestacionamiento conectado a la nueva ciclovía de Calzada de Tlalpan, facilitando movilidad y comercio sustentable. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #CETRAMHuipulco #ciclovías #CiudadDeMéxico #ClaraBrugadaMolina #conciertosMéxico #Coyoacán #espaciosDeportivos #Información #InformaciónMéxico #infraestructura #JuegaLimpioPasoLimpio #México #mercadosPúblicos #Morena #movilidadUrbana #mundial2026 #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #obrasPúblicas #preparandoLaInfraestructuraUrbanaYMovilidadParaElMundialDeFutbol2026_ #RaúlBasultoLuviano #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlalpan #TrenElAjolote







