#Ra%C3%BAlBasultoLuviano

En la ciudad de México, inician obras por Mundial 2026

Preparan infraestructura y movilidad para turistas y residentes capitalinos.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Clara Brugada Molina, jefe de Gobierno de la ciudad de México, encabezó el inicio de obras del programa Juega Limpio, Paso Limpio en las inmediaciones del Estadio Ciudad de México, colindante con las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y el espacio público para el Mundial de Futbol 2026.

Acompañada de los alcaldes de dichas demarcaciones, aseguró que los trabajos garantizaron derechos urbanos y mejoraron las condiciones de vida de los habitantes y visitantes de la capital.

Subrayó que la preparación para el Mundial incluía limpieza, rehabilitación de calles, pavimentos, servicios públicos y acceso a infraestructura básica para todos los vecinos de la zona.

Mejoras en infraestructura urbana

La mandataria capitalina informó que las obras comprendieron acceso al agua potable, drenaje, iluminación, limpieza de áreas comunes y transporte público, así como la recuperación de avenidas y calles adyacentes al estadio.

Explicó que las intervenciones forman parte de más de 30 obras simbólicas, incluyendo la modernización del Tren Ligero, que pasará a llamarse Tren El Ajolote, con duplicación de unidades y tiempos de traslado reducidos.

Brugada Molina precisó que el proyecto incluyó mejoras en movilidad y espacios públicos, beneficiando la circulación de peatones, ciclistas y transporte público, así como la rehabilitación de zonas comerciales y deportivas.

Proyectos específicos en Huipulco

En la zona de Huipulco se contemplaron la construcción del Centro de Transferencia Modal (Cetram) con transporte eléctrico, un puente peatonal, un mercado con biciestacionamiento y un puente vehicular en Circuito Estadio Azteca.

Se intervinieron 5 mil 600 metros cuadrados de arroyo vehicular y 950 metros cuadrados de banqueta, ampliando espacio para peatones y ciclistas y fomentando la movilidad segura en la zona.

Además, se previeron ciclovías desde el sur de la ciudad hasta el Zócalo y la rehabilitación de 500 canchas de futbol en colaboración con las alcaldías.

Renovación integral del CETRAM

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto Luviano, informó que más de 16 mil metros cuadrados del CETRAM Huipulco fueron intervenidos, con rehabilitación de carpetas asfálticas, banquetas, andadores, puentes peatonales y nueva iluminación.

Basulto Luviano indicó que el proyecto busca ser un emblema visual y funcional del Mundial 2026, combinando infraestructura con identidad urbana y espacios seguros para peatones y ciclistas.

Se destacó la construcción de un nuevo mercado público para comerciantes locales, que incluirá biciestacionamiento conectado a la nueva ciclovía de Calzada de Tlalpan, facilitando movilidad y comercio sustentable. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #CETRAMHuipulco #ciclovías #CiudadDeMéxico #ClaraBrugadaMolina #conciertosMéxico #Coyoacán #espaciosDeportivos #Información #InformaciónMéxico #infraestructura #JuegaLimpioPasoLimpio #México #mercadosPúblicos #Morena #movilidadUrbana #mundial2026 #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #obrasPúblicas #preparandoLaInfraestructuraUrbanaYMovilidadParaElMundialDeFutbol2026_ #RaúlBasultoLuviano #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlalpan #TrenElAjolote

Contratos de limpieza muestran irregulares y opacidad en la Cdmx

Dos empresas con vínculos compartidos obtuvieron millonarios contratos por adjudicación directa.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Empresas ligadas por la misma representante recibieron contratos directos del gobierno capitalino, evidencia este jueves el periódico digital Emeequis. Los documentos oficiales muestran adjudicaciones millonarias y coincidencias en domicilios, correos y teléfonos entre las compañías de limpieza. La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) entregó los convenios el mismo día.

El 13 de enero de 2025, las empresas TÉCNICA INTERNACIONAL EN LIMPIEZA y SERVICIOS INTEGRALES ECOLÓGICOS DE LIMPIEZA Y SANEAMIENTO recibieron adjudicaciones por 3.7 millones de pesos. Ambas compartieron representante legal, administradores y domicilios relacionados con otras firmas contratistas.

En apenas dos meses, las compañías acumularon 42.1 millones de pesos en contratos con la SOBSE. Las coincidencias empresariales evidenciaron posibles irregularidades administrativas dentro del esquema de contratación pública.

Adjudicaciones el mismo día

El oficio CDMX/SOBSE/DGAF/DRMAS/0081/2025 otorgó a TÉCNICA INTERNACIONAL EN LIMPIEZA un contrato de 553 mil 195 pesos. La notificación fue recibida por Karina Berenice Rosas Ávalos en la colonia Villa de Cortés, alcaldía Benito Juárez.

El documento estableció la prestación del servicio de transporte y disposición de residuos sólidos urbanos con vehículos propiedad del proveedor y del gobierno federal. La empresa registró el teléfono 55 5579 0651 y el correo tilsasa@yahoo.com.mx.

Ese mismo día, SERVICIOS INTEGRALES ECOLÓGICOS DE LIMPIEZA Y SANEAMIENTO recibió la adjudicación CDMX/SOBSE/DGAF/DRMAS/0088/2025 por 3 millones 174 mil pesos para limpieza de vialidades y retiro de propaganda.

Representantes y contratos duplicados

La misma representante legal, Karina Berenice Rosas Ávalos, firmó ambas notificaciones. Las empresas compartieron características operativas y domicilios distintos en Benito Juárez y Tláhuac. La coincidencia administrativa se repitió en los contratos firmados el 17 de enero.

Leticia Beltrán Hernández, administradora única de TÉCNICA INTERNACIONAL EN LIMPIEZA, firmó el contrato SOBSE/AD/S/015/2025. Ese mismo día, SERVICIOS INTEGRALES ECOLÓGICOS DE LIMPIEZA Y SANEAMIENTO rubricó el SOBSE/AD/S/039/2025, representada por Ericka Patricia Acatitla Beltrán.

Ambos convenios fueron asignados mediante adjudicación directa. Las coincidencias documentales entre empresas, representantes y domicilios se mantuvieron en los meses posteriores.

Millonarios contratos en febrero

En febrero de 2025, la SOBSE entregó a TÉCNICA INTERNACIONAL EN LIMPIEZA el contrato SOBSE/LPN/052/2025 por 29 millones de pesos. El servicio consistió en transporte de residuos sólidos urbanos desde estaciones de transferencia a los sitios finales autorizados.

Clara Brugada y Mario Delgado

El domicilio señalado en el contrato fue nuevamente la Calle Bertha número 347, en Benito Juárez, con el mismo teléfono 55 5579 0651. La continuidad de datos administrativos reforzó las coincidencias entre las empresas beneficiadas.

Dos semanas después, SERVICIOS INTEGRALES ECOLÓGICOS DE LIMPIEZA Y SANEAMIENTO obtuvo otro contrato, por 9 millones 450 mil pesos, con objeto similar y fecha inmediata a la anterior adjudicación.

Red empresarial compartida

TÉCNICA INTERNACIONAL EN LIMPIEZA compartió vínculos con Grupo Tilsa y ARQUITECNIA URBANA, firmas que también obtuvieron contratos de la SOBSE en el mismo periodo. Los registros mercantiles confirmaron coincidencias en teléfonos, administradores y representantes legales.

Grupo Tilsa señaló como directores a Leticia Beltrán Hernández y José Héctor Huerta Carrasco, mientras que ARQUITECNIA URBANA tuvo al mismo Huerta Carrasco como administrador. Las tres empresas usaron el mismo número telefónico de contacto.

El portal oficial de Grupo Tilsa mostró el teléfono 55 5579 0651, idéntico al de las otras dos compañías, lo que evidenció su conexión operativa.

Mismo teléfono, distinto domicilio

ARQUITECNIA URBANA empleó también el mismo teléfono en los contratos celebrados con la SOBSE. Sin embargo, declaró domicilios fiscales distintos en los expedientes públicos, lo que generó dudas sobre la estructura empresarial y la transparencia de los procesos.

Los hermanos Joel y Juan Marcos Garrido Marroquín aparecieron como representantes legales de ARQUITECNIA URBANA y TÉCNICA INTERNACIONAL EN LIMPIEZA, respectivamente. Ambos participaron en licitaciones públicas ante la misma dependencia capitalina.

En la licitación SOBSE/LPN/S/004/2025, TÉCNICA INTERNACIONAL EN LIMPIEZA resultó ganadora y firmó el contrato SOBSE/LPN/052/2025 por 9 millones 450 mil pesos.

Contratos y coincidencias

Una semana antes, ARQUITECNIA URBANA y SERVICIOS INTEGRALES ECOLÓGICOS DE LIMPIEZA Y SANEAMIENTO participaron en la licitación SOBSE/LPN/S/003/2025. La ganadora fue esta última, por el mismo monto y concepto de limpieza vial.

A pesar de no ganar esa licitación, ARQUITECNIA URBANA obtuvo al menos seis contratos de la SOBSE durante 2025, por un total de 55.7 millones de pesos. Todos los documentos registraron coincidencias de fechas, correos electrónicos y representantes.

Las contrataciones fueron firmadas durante la administración del titular de la SOBSE, Raúl Basulto Luviano, quien no reportó irregularidades administrativas en los procesos. –sn–

Afanadores

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #adjudicaciónDirecta #Cdmx #CiudadDeMéxico #ClaraBrugada #coincidenciasDeDomiciliosYVínculosEmpresarialesEnElGobiernoCapitalino_ #conciertosMéxico #contratosCdmx #corrupciónAdministrativa #empresasFantasma #gobiernoCapitalino #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #licitaciones #limpiezaUrbana #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #obrasPúblicas #RaúlBasultoLuviano #SN #SOBSE #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia

AfanadoresClara Brugada y Mario Delgado

Capital del país impulsa gestión integral de residuos sólidos

En México, la falta de transparencia en hospitales privados afecta el acceso y derechos de los pacientes.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Clara Brugada Molina, jefe de gobierno de la ciudad de México (Cdmx), encabezó la instalación del Órgano de Gobierno de la Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR). El organismo se encargó de impulsar acciones sostenibles y promover políticas públicas para la gestión integral de residuos sólidos.

“Con esta instalación, vamos a contar con un organismo público único que aplicará una política pública para transformar los residuos. Y de esa manera, contribuiremos a mitigar el cambio climático, conservar la biodiversidad, mejorar el medio ambiente y aumentar la calidad de vida de la población de Cdmx”, mencionó.

Durante el evento, realizado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, la mandataria capitalina indicó que el órgano de gobierno se instituye como un ente colegiado responsable de conducir, autorizar y evaluar el funcionamiento general de la AGIR. El organismo aseguró la planeación estratégica, la correcta ejecución y la rendición de cuentas de sus actividades.

Tras la toma de protesta de los integrantes del órgano de gobierno, y ante alcaldes y alcaldesas, Brugada Molina resaltó que la agencia es clave para alcanzar en 2030 la meta de transformar 50 por ciento de los residuos generados en la ciudad.

Campaña de cultura ambiental

Paralelamente, la jefa del Ejecutivo local anunció la campaña “Transforma tu ciudad, cada basura en su lugar”, cuyo objetivo fue fortalecer la educación y cultura ambiental para cambiar la manera en que se tratan los residuos. Con esta campaña se planificaron estrategias que incluyeron un programa de separación de basura que inició el primero de enero de 2026 y buscó que casas, escuelas, negocios y oficinas aplicaran la práctica.

Tras expresar que “van a regresar los días de separación”, la mandataria local indicó que actualmente la ciudadanía separaba correctamente el 15 por ciento de los residuos sólidos y confió en que “organizándose bien, y con conciencia y voluntad”, se podría incrementar este porcentaje. Se ejecutaron tres líneas de acción: campaña masiva de comunicación, intervención educativa en escuelas, comunidades y espacios públicos, y coordinación con alcaldías y actores clave, como trabajadores de limpia, para garantizar recolección diferenciada y eficiente.

Asimismo, dentro de la estrategia se contempló una inversión de 250 millones de pesos para transporte de limpia; cada camión adquirido por alguna alcaldía recibió apoyo de uno adicional del gobierno capitalino. La mandataria confirmó que “tenemos 34 transportes que ya se compraron”, lo que permitió reforzar la recolección en toda la ciudad.

Además, se incrementó en 50 por ciento el manejo de residuos inorgánicos para producir 400 mil toneladas de composta; se contempló una inversión de 150 millones de pesos destinada a la mejora de la planta recicladora del Bordo Poniente y a la construcción de plantas adicionales en la ciudad. Residuos como el cascajo limpio se emplearon para producir materiales de construcción. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AGIR #atenciónInmediata #aumentarElReciclaje #Cdmx #ClaraBrugadaMolina #compostaje #compostajeYPromoverCulturaAmbiental #culturaAmbiental #gestiónIntegral #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #JuliaÁlvarezIcazaRamírez #LaCiudadDeMéxicoInstalóLaAGIRParaImpulsarLaGestiónIntegralDeResiduosSólidos #México #MedioAmbiente #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #plantasDeTratamientoYCampañasDeEducaciónAmbientalParaHabitantes_ #RaúlBasultoLuviano #Reciclaje #residuosSólidos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transporteDeLimpia

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst