🌎 La Cdmx fue sede de #NAT5LIVE, el foro internacional que une ciencia, economía y cultura por el clima. Con @ASES_Eco, @imjus_mx y @AleksSyntek, México impulsa la economía verde y los créditos de naturaleza. 💚 #AcciónClimática
🌎 La Cdmx fue sede de #NAT5LIVE, el foro internacional que une ciencia, economía y cultura por el clima. Con @ASES_Eco, @imjus_mx y @AleksSyntek, México impulsa la economía verde y los créditos de naturaleza. 💚 #AcciónClimática
NAT5 LIVE transforma la economía verde en Cdmx
México impulsa mercados de naturaleza y posiciona a la Cdmx como referente global ambiental.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
La ciudad de México (Cdmx) es sede de NAT5 LIVE, foro internacional de la México por el Clima: Semana de Acción (Climate Week). El evento reune a líderes ambientales, científicos y empresarios comprometidos con la sostenibilidad.
El encuentro en el recinto histórico CASO, participaran más de 30 proyectos certificados en regeneración ambiental. Las actividades incluyeron foros de discusión, exposiciones temáticas y ruedas de inversión directa entre compañías y fondos especializados.
Por primera vez a nivel mundial, se concretó la compra-venta directa de créditos de regeneración ambiental sin intermediarios. Esta acción posicionó a México como pionero en modelos económicos basados en la naturaleza y en la creación de un mercado ecológico rentable.
El evento promovió la integración de ciencia, cultura y políticas públicas con el Instituto Mexicano para la Justicia (IMJUS) como sede complementaria. Su objetivo fue vincular el conocimiento técnico con los mecanismos económicos que fortalecen la acción climática.
Un modelo económico verde
NAT5 LIVE representó un avance para los mercados voluntarios de naturaleza al dar valor tangible a los servicios ecosistémicos. Estos incluyen la captura de carbono, purificación del aire, regeneración del agua y restauración de la biodiversidad.
Participaron gobiernos, corporativos internacionales y organismos multilaterales, junto a cámaras empresariales como EuroCam, la Cámara de Comercio Italiana, la Cámara Suiza y la Cámara de Comercio de Grecia en México. También asistieron embajadas y agencias multilaterales.
La visión del foro fue impulsada por Guillermo Hinojos Mendoza, doctor en Cambio Climático por Mines ParisTech y CEO de ASES Ecological and Sustainable Services. Su liderazgo definió el enfoque científico y económico del encuentro.
Hinojos Mendoza integró metodologías para medir huellas de carbono y biodiversidad en proyectos de infraestructura sostenible. Su trayectoria incluyó programas de restauración ambiental y asesorías técnicas a empresas en transición ecológica.
Liderazgo ambiental mexicano
El especialista afirmó que México desempeñó un papel crucial en la lucha contra el cambio climático. Destacó que invertir en la naturaleza representa beneficios sociales y económicos para las comunidades y el entorno ecológico.
El foro contó con la participación cultural de Aleks Syntek, designado embajador ambiental por su compromiso con la sostenibilidad. El artista compensó la huella de carbono generada por sus giras y producciones musicales.
Syntek colaboró con proyectos de reforestación, restauración de suelos, protección de especies y regeneración de fuentes de agua. Su participación reforzó el mensaje de responsabilidad ambiental desde la industria cultural.
En su mensaje, el músico expresó que proteger el planeta constituye una acción esencial para la humanidad. Señaló que NAT5 LIVE impulsó una conciencia colectiva frente a la urgencia ambiental global. –sn–
Ejemplar de ballena gris en Baja California Sur | @SociedadN_¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #acciónClimática #AleksSyntek #atenciónInmediata #biodiversidad #CambioClimático #Cdmx #Clima #CréditosDeCarbono #desarrolloSostenible #ecología #EconomíaVerde #EnergíaLimpia #ForoAmbiental #GobiernoFederal #GuillermoHinojos #Información #InformaciónMéxico #InversiónVerde #inversiónYCulturaParaImpulsarMercadosDeNaturalezaConLiderazgoDeGuillermoHinojosYApoyoDeAleksSyntek #LaCdmxFueSedeDeNAT5LIVE #México #MedioAmbiente #Morena #NAT5LIVE #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RegeneraciónAmbiental #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sustentabilidad
🌳 LA RINCONADA FLORECE: éxito forestal con más del 90% de supervivencia en el Bosquesilló 🌱
#NuevoBosquesillo
El pasado 17 de septiembre de 2025, se realizó la inspección técnica al área verde “Bosquesilló”, ubicada en La Rinconada, donde se confirmó un resultado altamente positivo: más del 90% de supervivencia de las especies forestales plantadas.
Este logro refleja el compromiso y la dedicación del equipo técnico, así como la adaptación exitosa de las especies al entorno local.
El área intervenida supera los 9.000 metros cuadrados, consolidándose como un pulmón verde fundamental para la zona.
Los ejemplares presentan un crecimiento promedio del 400%, demostrando la efectividad de las técnicas de manejo y el cuidado constante implementado desde el inicio del proyecto.
Actualmente, el equipo se encuentra planificando las siguientes fases de forestación, con el propósito de ampliar la cobertura vegetal y fortalecer el ecosistema.
Cada nueva etapa busca no solo incrementar la captura de carbono, sino también promover la conciencia ambiental y la participación vecinal en la conservación del entorno.
La Rinconada avanza con esperanza y determinación, mostrando que el esfuerzo sostenido y la unión por la naturaleza son la mejor inversión para el futuro. 🌿
#Bosquesilló #LaRinconadaVerde #ReforestaciónBolivia #CrecimientoSostenible #PulmonesVerdes #AcciónClimática #MedioAmbienteVivo #FuturoForestal
#R3Foresta
🛰️ En un contexto mundial de conflictos bélicos y disputa #geopolítica ¿Qué pasó con la transición energética? Un análisis desde el #Periodismo, la academia y territorios en resistencia
💻 Transmisión por redes de Avispa Mídia / Lun 6 oct / 10 am (MX)
#transicioenergetica #COP30 #accionclimatica #huelladecarbono #ecología #CrisisClimatica #sostenibilidad
Acabo de ver Hope el documental sobre las soluciones al cambio climático.
Me ha sorprendido muchísimo la cantidad de cosas que se pueden hacer para revertirlo y de repente parece algo muy factible.
Creo que es un gran enfoque ya que la esperanza es el mejor motor para el cambio.
https://www.rtve.es/play/hope/
#hope #hopedocumental #cambioclimatico #climatechange #ClimateAction #acciónclimática
ꜰᴜᴇɴᴛᴇ
https://cleancreatives.org/
“Las empresas de combustibles fósiles son los principales contaminadores del mundo y los mayores “greenwashers”, y no tienen intención de cambiar. Incluso cuando sus campañas se centran en la energía renovable, el 99 % de sus inversiones se destinan a producir más petróleo y gas.”
🛈6808 #AcciónClimática #DiseñoSostenible | #Recomendado | #dsd
ꜰᴜᴇɴᴛᴇ
https://op.europa.eu/es/publication-detail/-/publication/d7d496b5-ad4e-11eb-9767-01aa75ed71a1
Dos guías prácticas que ofrecen metodologías y estudio de casos acerca de la implementación y evaluación de soluciones basadas en la naturaleza
🛈5292 #AcciónClimática | #Texto | #dsd
"Los efectos del cambio climático y la contaminación atmosférica no entienden de fronteras nacionales, como lo demuestran el intenso calor y la sequía que alimenta incendios forestales que, a su vez, empeoran la calidad del aire para millones de personas. Debemos mejorar el monitoreo y la colaboración a escala internacional para resolver este reto mundial"
🛈8693 #Artículo | #AcciónClimática | #dsd
ꜰᴜᴇɴᴛᴇ
https://buttondown.com/climateActionTech/archive/
“La crisis climática exige una respuesta seria y sostenida de toda la sociedad civil, incluyendo al sector tecnológico y a los profesionales de la tecnología. El propósito de ClimateAction.tech es empoderar a los profesionales de la tecnología para que contribuyan a nuestra causa: reunirse, debatir, aprender y actuar por el clima.”
🛈6403 #AcciónClimática #ContenidoLibre | #Recomendados | #dsd
CRUSA lanza reto para impulsar soluciones innovadoras contra las emisiones de metano
CRUSA lanza reto para impulsar soluciones innovadoras contra las emisiones de metano
San José, 25 ago (elmundo.cr) – La Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CRUSA) anunció el lanzami [...]
#AcciónClimática #Agricultura #CRUSA #CambioClimático #Ganadería #GasesDeEfectoInvernadero #GestiónDeResiduos #InnovaciónClimática #Metano #RetoMetano2025 #Sostenibilidad #Tendencias
Femsa reafirma compromiso con acceso equitativo al agua
Fundación Femsa participó en la Semana Mundial del Agua 2025 en Estocolmo, con enfoque regional. Acción climática en Estocolmo.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
En el marco de la Semana Mundial del Agua 2025, que se realizó del 24 al 28 de agosto en Estocolmo, Fundación Femsa ratificó su compromiso con el acceso seguro, equitativo y sostenible al agua y saneamiento en América Latina, bajo el lema “Agua para la acción climática”.
En el programa Foco en las Américas, coordinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la organización compartió proyectos que combinan innovación, acción colectiva y soluciones basadas en la naturaleza para enfrentar los retos hídricos y climáticos más urgentes de la región, además de anunciar nuevas metas.
“En Fundación Femsa visualizamos una América Latina donde todas las personas tengan acceso seguro, equitativo y sostenible al agua y al saneamiento, como base para la prosperidad compartida”, declaró Carlos Hurtado, gerente de Seguridad Hídrica de Fundación Femsa.
“Reconocemos los retos actuales del entorno climático, político y social, y estamos conscientes que necesitamos redoblar esfuerzos de manera precisa y estratégica”, agregó.
Contexto hídrico y climático
La Semana Mundial del Agua es el foro más relevante a nivel mundial para abordar el tema del agua. Desde 1991, cada año se realiza en Estocolmo y reúne a expertos, líderes y representantes de distintos sectores y países con el objetivo de encontrar soluciones a los desafíos globales, como la pobreza, la crisis climática o la pérdida de biodiversidad.
América Latina y el Caribe enfrentaron una creciente vulnerabilidad climática: más del 90% de los desastres naturales estuvieron relacionados con el clima y el agua, de acuerdo con el BID en 2024. El cambio climático triplicó la frecuencia de estos eventos en los últimos 50 años.
Esta vulnerabilidad exigió respuestas ágiles, adaptativas y contextualizadas, que solo pudieron lograrse mediante la acción colectiva y la innovación, señaló Hurtado.
“Necesitamos repensar la mayoría de los modelos e instituciones sociales, ambientales y económicas de manera importante para adaptarnos a los retos sociales y ambientales”, añadió.
Acción colectiva y alianzas
Fundación Femsa impulsó la acción colectiva y la innovación al integrarse a proyectos como la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, una alianza multisectorial regional conformada también por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI).
Desde hace 14 años, la alianza agrupa a 26 fondos de agua y realizó diversas intervenciones para mejorar las condiciones de seguridad hídrica en más de 565 mil hectáreas, beneficiando directamente a más de 137 mil familias.
Otro ejemplo fue Lazos de Agua, una alianza multisectorial que conectó comunidades, gobiernos, empresas y organizaciones de la sociedad civil para facilitar el acceso a servicios sostenibles y seguros de agua, saneamiento e higiene, con un enfoque innovador que colocó a la comunidad como protagonista del cambio.
Durante sus primeros seis años de implementación, impactó a más de 235 mil personas en 412 comunidades rurales y/o periurbanas de Colombia, Guatemala, México, Nicaragua y Paraguay.
Foco en las Américas
El programa Foco en las Américas de este año se centró en el vínculo entre el cambio climático y la gestión del agua en ALC, no sólo desde la perspectiva de los desafíos que plantea, sino también desde las oportunidades que ofrece y las lecciones que puede brindar a otras regiones.
Entre 2000 y 2019, más de 150 millones de personas en ALC fueron afectadas por 1,205 desastres naturales, incluidas 548 inundaciones, 330 tormentas, 74 sequías, 66 deslizamientos de tierra y 50 eventos de calor extremo.
Además, entre 2020 y 2022, el 88% de los 175 eventos que impactaron la región fueron de naturaleza climática, atmosférica o hidrológica, lo que confirmó la urgencia de actuar con mecanismos eficaces.
Frente a este panorama, se requirió trabajo colaborativo, mejores prácticas, mecanismos innovadores e intervenciones exitosas para lograr una mejor adaptación, mitigación y sostenibilidad en el sector del agua frente al cambio climático. –sn–
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#accesoEquitativoAlAgua #acciónClimática #adaptaciónClimática #aguaSegura #aguaYSaneamiento #AlianzaLatinoamericanaDeFondosDeAgua #alianzasMultisectoriales #AméricaLatina #BancoInteramericanoDeDesarrollo #BID #CambioClimático #Cdmx #Estocolmo #FocoEnLasAméricas #FundaciónFemsa #GEF #gestiónDelAgua #IKI #Información #InformaciónMéxico #innovaciónHídrica #LazosDeAgua #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #saneamiento #seguridadHídrica #SemanaMundialDelAgua #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #solucionesBasadasEnLaNaturaleza
🌱 R3Foresta: 10 acciones que transforman el planeta 🌳
♻️ Proteger el medio ambiente no requiere grandes gestos, sino pequeñas acciones constantes que, sumadas, generan un cambio profundo.
☘️ Desde R3Foresta, promovemos 10 hábitos sostenibles para cuidar los recursos naturales y garantizar un futuro mejor:
1. Cuidar el agua.
2. Ahorrar energía.
3. Producir menos residuos.
4. Usar envases reciclables.
5. Evitar productos químicos.
6. Reducir bolsas plásticas.
7. Reutilizar papel.
8. Moverte de forma sostenible.
9. Proteger flora y fauna.
10. Pensar globalmente, actuar localmente.
🌎 Cada paso cuenta. Implementar estas acciones en tu vida diaria reduce emisiones, conserva biodiversidad y frena el cambio climático.
💚 Juntos podemos regenerar el planeta.
R3Foresta: 64296877
#R3Foresta #Sostenibilidad #AcciónClimática #EconomíaVerde #PlanetaVivo #CuidemosLaTierra
Protesters call for central government control of wildfires in Spain http://newsfeed.facilit8.network/TMbFbS #Protestas #IncendiosForestales #GobiernoCentral #CastillaYLeón #AcciónClimática
Muy interesante y oportuna esta jornada sobre #CambioClimático en el marco de #LaUniClimática2025 de @climatica_coop
🗓 Viernes 22
🖥 Online y gratuita
Programa: https://climatica.coop/climatica-maia-jornada-abierta-mitigacion/
Inscripción: https://mailchi.mp/145269c1d4ae/jornada-climatica-maia
#CrisisClimática #EmergenciaClimática #Ciudadanía #Activismo #AcciónClimática #EducaciónAmbiental
🌍El derecho internacional da un paso decisivo por el clima y las generaciones futuras🔥
#EmergenciaClimática #JusticiaClimática #CambioClimático #DerechoAmbiental #AcciónClimática
ꜰᴜᴇɴᴛᴇ
https://alternativasdocumental.info/es/
“…es un documental sobre iniciativas de transición y regeneración ecosocial. Un proyecto colectivo para visibilizar experiencias transformadoras e inspirar otros futuros posibles.”
🛈4762 #DiseñoSocial #AcciónClimática | #Recomendado | #dsd
ꜰᴜᴇɴᴛᴇ
https://branch.climateaction.tech/
“Creemos que internet debe contribuir a nuestra liberación colectiva y a la sostenibilidad ecológica. Queremos que internet desmantele las estructuras de poder que retrasan la acción climática y que se convierta en una fuerza sostenible y positiva para la justicia climática.”
🛈5239 #AcciónClimática #ContenidoLibre | #Recomendado | #dsd
ꜰᴜᴇɴᴛᴇ
https://direct.mit.edu/books/oa-monograph/5594/InsolventHow-to-Reorient-Computing-for-Just
“…En principio, la informática debería ser capaz de ayudar. Pero en la práctica, vivimos en un mundo donde algoritmos opacos nos conducen hacia la desinformación y un consumismo insostenible….”
🛈5066 #AcciónClimática | #Texto | #dsd
Libros liberados” del Club de La Buena Lectura
La Palma Renovable, en coordinación con el Cabildo Insular de La Palma y los ayuntamientos de la isla, expande su iniciativa de “libros liberados” aportando nuevas obras y poniendo a disposición del público una colección de títulos sobre #sostenibilidad, #acciónclimática y #transiciónenergética
Listado obras y catalogo de BIC (Bibliotecas de Canarias) en la web del Club de La Buena Lectura: https://lapalmarenovable.es/proyectos/cultura-y-participacion/#clubdelabuenalectura.
ꜰᴜᴇɴᴛᴇ
https://www.arte.tv/es/videos/121276-007-A/arte-regards/
“Miles de hectáreas se cubren con paneles solares, con consecuencias para el paisaje y la vida de sus habitantes”
🛈6208 #AcciónClimática | #Video | #dsd