#antimonopolio

La Corte Suprema de EE. UU. obliga a Google a abrir el Play Store y eliminar el «impuesto» del 30%

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó la apelación final de Google, confirmando la orden de aumentar la competencia en su Play Store a partir del 22 de octubre. Esta decisión histórica, impulsada por Epic Games, obliga a Google a permitir sistemas de pago alternativos y a eliminar las barreras para las tiendas de terceros. Es el fin del monopolio de la «tasa del 30%» para los desarrolladores (Fuente PDF de la Suprema Corte).

La negativa de la Corte Suprema de EE. UU. a escuchar la apelación de Google sella un revés judicial significativo para el gigante tecnológico, consolidando una victoria para la competencia y, específicamente, para Epic Games, que fue la principal impulsora del litigio.

La decisión obliga a Google a implementar una serie de cambios en el funcionamiento de su Play Store y en los procedimientos de pago de aplicaciones a partir del 22 de octubre. La medida más trascendental es la obligación de permitir a los desarrolladores la implementación de sistemas de facturación alternativos para aplicaciones y suscripciones. Esto les permitirá eludir el sistema de pago propio de Google y la controvertida «tasa de aplicación» del 30% que la empresa cobra habitualmente.

Además de la flexibilización en los pagos, el fallo establece que los desarrolladores podrán enlazar a los usuarios con opciones de descarga fuera del Play Store sin que aparezcan las conocidas y disuasorias pantallas de advertencia de seguridad.

Para fomentar la competencia, Google también tiene prohibido ofrecer cualquier forma de compensación o beneficio económico a fabricantes de dispositivos o a operadoras de telefonía con el fin de disuadirlos de preinstalar tiendas de aplicaciones de terceros. Finalmente, Google deberá crear un mecanismo para que las tiendas de aplicaciones rivales sean visibles públicamente dentro del Play Store y puedan operar libremente con acceso total a su catálogo de aplicaciones durante los próximos tres años.

#android #Antimonopolio #arielmcorg #Competencia #CorteSuprema #EpicGames #google #infosertec #PlayStore #PORTADA #Tasa30 #tecnologia

La Unión Europea Multa a Google con 3.500 Millones de Dólares por Abuso en su Tecnología Publicitaria

La Comisión Europea ha impuesto una multa de 3.500 millones de dólares a Google por abusar de su posición dominante en el mercado de la tecnología publicitaria, en una decisión que exige a la compañía presentar un plan de cambio y que podría culminar en la venta de partes de su negocio si no cumple (Fuente Reuters).

La Unión Europea ha dado un golpe contundente a Google al imponerle una multa de 2.95 mil millones de euros (3.5 mil millones de dólares) por prácticas anticompetitivas en el mercado de la tecnología publicitaria. La Comisión Europea, el principal organismo antimonopolio del bloque, acusa a Google de «abusar de su posición dominante» en el mercado desde 2014, favoreciendo sus propios servicios por encima de los de sus competidores. Según la investigación, el comportamiento de Google ha llevado a mayores costos para anunciantes y editores, lo que a su vez podría haber afectado a los precios para los consumidores.

Esta es la cuarta multa antimonopolio que Google recibe de la UE, lo que indica que las sanciones anteriores no han logrado cambiar la conducta de la compañía. En respuesta, Google ha calificado la decisión como «errónea» y ha prometido apelar. Sin embargo, la UE ha advertido que si Google no presenta un «plan viable» para corregir sus prácticas en un plazo de 60 días, podría enfrentar una «solución estructural» más drástica, lo que se interpreta como una amenaza de obligar a la compañía a vender partes de su negocio de tecnología publicitaria. Este caso no es exclusivo de Europa, ya que Google enfrenta desafíos antimonopolio similares en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, lo que convierte este problema en una cuestión de regulación global.

#AdTech #Antimonopolio #ComisionEuropea #Google #GoogleAds #Monopolio #Multa #Regulacion #Tecnologia #UnionEuropea #arielmcorg #infosertec #PORTADA

Google No Será Obligado a Vender Chrome o Android

Un tribunal federal de Estados Unidos ha fallado a favor de Google en el largo caso antimonopolio, dictaminando que la compañía no está obligada a vender sus productos clave, Chrome y Android, lo que representa una victoria significativa para el gigante tecnológico (Fuente Sentencia dictada del Distrito de Columbia).

Un tribunal federal ha dictaminado que Google no será forzado a vender partes fundamentales de su negocio, incluyendo el navegador Chrome y el sistema operativo Android. Este dictamen es el último giro en el extenso caso antimonopolio presentado por el Departamento de Justicia de EE.UU. El fallo establece explícitamente que «Google no será requerido para desinvertir en Chrome; ni tampoco la corte incluirá una desinversión contingente del sistema operativo Android en el juicio final».

La corte también ha confirmado que «Google no tendrá que presentar a los usuarios pantallas de elección en sus productos ni alentar a sus socios de distribución de Android a hacer lo mismo».

Aunque la compañía aún enfrenta restricciones en ciertas prácticas comerciales, esta decisión asegura que Chrome y Android permanecerán bajo su control, evitando así una de las consecuencias más severas que se habían contemplado en el caso. Para Google, esta resolución es una victoria crucial que le permite mantener la integridad de su ecosistema de productos y servicios.

#Android #Antimonopolio #Chrome #DepartamentoDeJusticia #Google #GoogleAndroid #GoogleChrome #Litigio #SentenciaJudicial #Tecnologia #arielmcorg #infosertec #PORTADA

Apple Desmiente Acusación de Sesgo por Parte de Elon Musk

Apple ha negado rotundamente las afirmaciones de Elon Musk sobre un supuesto favoritismo hacia OpenAI en la App Store, insistiendo en que sus algoritmos y listas editoriales son «justos y libres de sesgo» (Fuente Bloomberg).

La rivalidad entre los gigantes tecnológicos ha escalado, con Elon Musk, CEO de X y xAI, acusando públicamente a Apple de cometer una «violación antimonopolio inequívoca» al supuestamente favorecer a ChatGPT de OpenAI en los rankings de la App Store. A través de una publicación en su plataforma X, Musk afirmó que su aplicación Grok se veía perjudicada y amenazó con emprender «acciones legales inmediatas». La acusación surgió después de que Musk notara que ChatGPT se mantenía en la cima de las listas de la App Store, mientras que Grok se encontraba en un puesto inferior.

En respuesta, Apple ha rechazado las alegaciones de Musk. En un comunicado enviado a varios medios de comunicación, la compañía insistió en que la App Store está diseñada para ser «justa y libre de sesgo». Un portavoz de Apple explicó que las recomendaciones de aplicaciones se basan en gráficos, algoritmos y listas seleccionadas por expertos que utilizan «criterios objetivos».

La empresa subrayó que su objetivo es ofrecer un «descubrimiento seguro para los usuarios y valiosas oportunidades para los desarrolladores». Aunque Musk no ha proporcionado pruebas para respaldar sus afirmaciones, la controversia se produce en un momento en que Apple enfrenta un importante caso antimonopolio del Departamento de Justicia de EE.UU. y ha profundizado sus lazos con OpenAI, integrando su tecnología en la nueva función Apple Intelligence.

#Antimonopolio #Apple #AppStore #ChatGPT #ElonMusk #Grok #NoticiasTech #OpenAI #RivalidadTech #X #arielmcorg #infosertec #PORTADA

@MaiteMaite6064
2025-08-12

Observing tech industry tensions:
Elon Musk alleges Apple favors OpenAI in App Store (calling it antitrust), while Sam Altman counters with implications about Musk's own platform manipulation.
My take: Both claims require evidence, but reveal competitive friction in AI. Apple recently changed App Store AI rules (May 2024), though OpenAI's advantage isn't clearly documented.

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-06-30

¡Cambio en el panorama económico! 🏛️ El Senado da la bienvenida a la nueva Comisión Nacional Antimonopolio y, con ello, sepulta a COFECE. Un giro importante en la regulación de la competencia en México.

Más información: zurl.co/iYLKh

AppleX4AppleX4_
2025-05-08

💥 El DOJ quiere romper el imperio publicitario de Google tras declararlo monopolio ilegal. Podrían obligarla a vender AdX y DFP. Google dice que ni de coña… pero propone “alternativas”. Se viene juicio 🔥

 Locos de manzanas juanky@masto.es
2025-04-09

🚨 La UE anunciará pronto si Apple violó la Ley de Mercados Digitales con su App Store. Esto podría llevar a multas de hasta el 10% de sus ingresos globales y nuevas reglas para garantizar la competencia. ¿Fin del ecosistema cerrado de Apple? 🤔 #Antimonopolio #Apple

Actualidad iPhone :mastodon:actualidadiphone@mastodon.world
2025-04-01

💰 Francia sanciona a Apple con 150 millones de euros por prácticas anticompetitivas en su sistema de privacidad. ¿Qué significa esto para el futuro del sector digital? 🚀 #Apple #Privacidad

¡Descubre cómo esta multa afectará a los pequeños desarrolladores y anunciantes! 👀 #TechNews #Antimonopolio actualidadiphone.com/francia-i

 Locos de manzanas juanky@masto.es
2025-03-19

Apple pierde una apelación antimonopolio en Alemania, quedando sujeta a estrictos controles y posibles multas de hasta el 10% de su facturación. El fallo busca limitar su dominio en mercados digitales y fomentar la competencia. 🍎⚖️ #Antimonopolio #Apple

 Locos de manzanas juanky@masto.es
2025-03-09

Un juez de EE.UU. dictaminó que Google abusó de su monopolio en búsquedas y publicidad. El DOJ propone medidas como vender Chrome y terminar acuerdos con Apple para ser el buscador predeterminado. El fallo podría transformar el mercado digital. #Google #Antimonopolio

 Locos de manzanas juanky@masto.es
2025-03-07

Brasil ordena a Apple permitir la descarga lateral en iOS en 90 días, tras acusaciones de prácticas antimonopolio. El juez afirma que Apple ya cumplió medidas similares en la UE sin afectar su modelo de negocio. ¿El iPhone más abierto en Brasil? 🌎📱 #Apple #Antimonopolio

AppleX4AppleX4_
2025-01-15

🚨 La UE niega que haya pausado las acciones antimonopolio contra Apple, Meta y Google antes de la nueva presidencia de EE.UU. Afirman que solo son evaluaciones rutinarias. ¿Presión política? Poco probable.

2024-12-10
Hace algunos dias yo comentaba la reaccion rapidisima que tuvo #China frente a las nuevas medidas de presion, restricciones y ataques que ha venido haciendo #EEUU a su #economia...

Y hace pocas horas #Xataka "informa" de un hecho inedito: China ha abierto una investigacion #antimonopolio contra #NVIDIA, pero ¿que consecuencias podria tener esto?

Segun xataka, NVIDIA tiene demasiado que perder, ya que en el inmenso mercado asiatico es donde tiene sus mayores ventas y obtiene la parte del leon de su utilidades... recordemos que NVIDIA fue de las primeras en reaccionar casi al instante a las medidas de prohibiciones de su gobierno desarrollando "chips unicos para China", para no perder esas ventas... tambien hizo inmensos envios de chips antes de que las prohibiciones comenzaran, sufrio de una caida en sus ventas de casi 25% una vez llegada la fecha y no parece molesta con el "supuesto contrabando que ha generado la prohibicion de chips y que posibilita el envio de ellos de manera incrustada en otros dispositivos con direccion hacia el gigante asiatico".

Al anuncio de investigacion antimonopolio que acaba de dar la agencia estatal china NVIDIA respondio que iba a cooperar en todo el proceso, pero ya esta temiendo el peor escenario. Si con las medidas de #USA, perdio casi 1/3 de sus ventas, con esta nueva situacion y si China llega a prohibir sus chips, esto podria significar perder hasta el 60% de sus ventas. Lo que hay en juego es demasiado. Las acciones ya cayeron mas de 2,5% a los pocos minutos de anunciada la investigacion antimonopolios.

El gobierno y las asociaciones de empresarios chinos han expresado sus deseos de que "los empresarios chinos dejen de adquirir chips occidentales porque no son convenientes para los intereses locales".
Imagen que muestra a NVIDIA en medio de la guerra que declaro USA a China
Tirasdenaranjaorangegenia
2024-11-12

Me sorprende el poco o, mejor dicho el nulo, sobre seguridad de datos y tecnológico al que he sido expuesta teniendo en cuenta que he participado en bastantes espacios de activismo interseccional. Se dice, se rumorea, se cuenta que algo malo hay, que es turbio, que hay gente aún más turbia detrás, pero suele añadirse (yo misma entre ellos) la banal coletilla de "pero total yo no tengo nada que esconder" o "no hay otra opción buena".

2024-10-11

🔍 El DOJ quiere frenar el dominio de Google en búsquedas online y promover competencia justa. Propuestas como mayor transparencia y acceso a datos buscan abrir camino a competidores. 🌐 #Tecnología #CompetenciaDigital #InteligenciaArtificial #Antimonopolio
tecnologiaconjuancho.com/googl

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst