#cineindependiente

Raúl Briones protagoniza la película “Un Mundo Mejor”

La cinta mexicana retrata la esperanza frente al miedo y la desconexión emocional.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La película Un Mundo Mejor, protagonizada por Raúl Briones, presentó una historia que exploró la esperanza como vía de recuperación ante la violencia cotidiana. La trama narró la vida de Víctor, un hombre que sobrevivió a un secuestro y enfrentó su encierro emocional.

La cinta mostró la amistad entre Víctor y Santiago, interpretado por Mateo Díaz, un niño curioso que transformó la vida del protagonista. A través de su vínculo, la película representó la reconstrucción emocional y el poder de la empatía en medio del trauma.

https://www.youtube.com/embed/dXR_Zw7BjCU

Un Mundo Mejor se estrenó en salas de las principales ciudades del país, consolidándose como una propuesta del cine mexicano contemporáneo. La producción se centró en retratar la sanación interior desde una mirada íntima y humana.

En conferencia de prensa realizada en el Cine Tonalá de la Cdmx, la directora Janett Juárez explicó que la historia nació en 2012. Su inspiración provino del contexto de inseguridad derivado de la guerra contra el narcotráfico en regiones como Monterrey.

Una historia de sanación

Juárez relató que el guion se presentó inicialmente como una obra de teatro antes de convertirse en largometraje. Posteriormente, el productor David De la Garza Villarreal impulsó la adaptación cinematográfica, fortaleciendo el mensaje sobre la conexión humana.

La cineasta precisó que no buscó retratar la violencia de forma explícita, sino las consecuencias del miedo. En sus palabras, el propósito fue mostrar cómo el aislamiento emocional fragmenta a las personas y cómo el contacto con la infancia permite la reconciliación interior.

Durante la presentación, Juárez subrayó que el mensaje central residió en la esperanza. La directora afirmó que la historia pretendió reflejar la posibilidad de reconstrucción personal sin ofrecer soluciones simplistas, sino a través de la reflexión emocional.

Por su parte, Raúl Briones, ganador de cuatro premios Ariel, compartió que la película resonó con su experiencia personal como padre. El actor señaló que el guion evidenció la desconexión generacional y la necesidad de escuchar a las nuevas infancias.

El poder del vínculo humano

Briones explicó que su motivación fue descentralizar las narrativas del cine mexicano y reconocer el valor de las historias regionales. Mencionó que Un Mundo Mejor aportó una mirada sensible sobre el impacto del miedo en la vida cotidiana.

El vínculo entre Víctor y Santiago fue clave para transmitir la energía emocional del relato. Durante la filmación, el actor fungió como guía actoral de Mateo Díaz, estableciendo una relación basada en confianza y respeto mutuo.

Los ejercicios de preparación desarrollados por ambos intérpretes generaron una química natural que se reflejó en pantalla. La autenticidad del vínculo permitió que el público percibiera una relación genuina entre maestro y aprendiz. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #Arte #atenciónInmediata #Cdmx #CineIndependiente #cineMexicano #CineNacional #CineTonalá #Cultura #DavidDeLaGarzaVillarreal #Esperanza #Estreno #GobiernoFederal #infancia #Información #InformaciónMéxico #JanettJuárez #laPelículaAbordaLaAmistad #laSanaciónEmocionalYLaFuerzaDeLasInfancias_ #MateoDíaz #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #películaMexicana #RaúlBriones #Sanación #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UnMundoMejor #violencia

Filmelier+ estrena cine exclusivo en México este octubre

El catálogo ofrece animación, horror y cine de culto para todos los públicos.


Por Brenda Aguilar | Reportera                                      

Con la llegada de octubre, Filmelier+ incorporó películas que solo se podrán ver en México a través de su plataforma de streaming, ofreciendo producciones recientes y clásicos del cine internacional, abarcando diversos géneros y temáticas para toda la audiencia.

Entre los estrenos más relevantes se incluyó “¿Dónde está Anne Frank?”, estrenada el 9 de octubre. La animación narra la búsqueda de Kitty, amiga imaginaria de Anne Frank, quien recorre Europa descubriendo el mundo moderno y el legado de su amiga en el diario que dejó.

La plataforma también sumó “Descansa en paz”, película de horror sobrenatural que llegó el 30 de octubre, coincidiendo con Halloween. La producción europea muestra cómo los muertos regresan misteriosamente a sus familias, generando caos y misterio sobre sus intenciones y la razón de su regreso.

La actuación de Renate Reinsve en “Descansa en paz”, reconocida por filmes como La peor persona del mundo, recibió elogios en festivales como Sundance, consolidando la película como una de las más esperadas del mes en el género de terror.

Cine de culto y drama

En cine de culto, Filmelier+ incluyó “Drogas, amor y muerte” de Gus Van Sant, disponible desde el 2 de octubre. La película aborda la vida de un grupo de adictos que roban medicamentos y la lucha de uno de ellos por rehabilitarse, mostrando las dificultades de rehacer su vida.

Asimismo, “Enter the Void” de Gaspar Noé, disponible también el 2 de octubre, presenta la historia surrealista de un traficante que se niega a abandonar este plano tras su muerte, cumpliendo la promesa de proteger a su hermana. Ambas producciones ampliaron la oferta de cine alternativo en la plataforma.

El drama también tuvo presencia con “Juegos de seducción”, donde una pareja enfrenta las complejidades del amor y desafía las expectativas sociales, y “Un buen corazón”, con Brian Cox y Paul Dano, quienes protagonizan la relación entre un joven sin hogar y un barquero en busca de un sucesor.

El catálogo de octubre completó su programación con títulos variados que incluyen comedia, drama y thriller, garantizando contenido para todos los gustos y reforzando la presencia de Filmelier+ como plataforma de cine exclusivo en México. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #DóndeEstáAnneFrank_ #Cdmx #cineAnimación #cineDeTerror #cineDrama #cineEuropeo #cineExclusivo #CineIndependiente #cineStreamingMéxico #DescansaEnPaz #DrogasAmorYMuerte #EnterTheVoid #estrenosOctubre #Filmelier_ #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #JuegosDeSeducción #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #reforzandoLaOfertaDeCineIndependienteYDeAutorEnStreaming_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UnBuenCorazón

2025-09-25

🎥 📍 Muestra de Cine Indígena en Buenos Aires: Desde Wallmapu al Nunatsiavut 📍🎥

En el auditorio de la Alianza Francesa de Buenos Aires, lunes, 6 de octubre, 18:00 GMT-3

El 6, 8 y 9 de octubre se realizará en la Alianza Francesa de la ciudad la Muestra de Cine Indígena en Buenos Aires. Desde Wallmapu al Nunatsiavut. La propuesta invita a un encuentro con las obras de cineastas y realizadores de diversas naciones y pueblos originarios de todo el continente, desde Wallmapu (territorio mapuche en el sur de Argentina y Chile) hasta Nunatsiavut (territorio inuit en Canadá).

🎟️ Entrada libre y gratuita

La muestra busca difundir la obra cinematográfica de realizadores y realizadoras indígenas de todo el continente, a través de una curaduría de películas y cortometrajes reconocidos internacionalmente, muchos de los cuales han tenido un destacado recorrido en festivales y se presentan por primera vez en Argentina.

La Muestra de Cine Indígena en Buenos Aires. Desde Wallmapu al Nunatsiavut se propone, además, promover una perspectiva descolonizadora de nuestros libros de imágenes e imaginar espacios para descolonizar también nuestra mirada.

El programa de proyecciones se puede encontrar en:

https://revistatransas.unsam.edu.ar/muestra-de-cine-indigena/
y mas en https://revistatransas.unsam.edu.ar/wp-content/uploads/2025/09/CATA%CC%81LOGO-MUCI.pdf

🎟️ Entrada libre y gratuita

vagancio.partidopirata.com.ar/

🎥 📍 Muestra de Cine Indígena en Buenos Aires: Desde Wallmapu al Nunatsiavut 📍🎥
2025-09-24

🎥 Noche de Cortos Argentinos 🎥

Centro cultural nuestra america, jueves, 25 de septiembre, 21:00 GMT-3

🎥 Noche de Cortos Argentinos 🎥

Sumate a una noche dedicada al cine animado argentino. Seleccionamos cortometrajes independientes que exploran técnicas, mundos y sensibilidades únicas: animación tradicional, stop motion, 2D experimental y mucho más. Descubrí nuevas miradas, relatos íntimos y propuestas estéticas innovadoras que marcan el pulso de la animación argentina contemporánea.

📅 Fecha: 25 de septiembre
🕖 Hora: 21 hs
📍 Lugar: CC Nuestra América - Perón 3390 - @ccnuestramerica
🎟 Entrada gratuita - sin reserva previa

🎙 Con la presencia de varios de lxs directores
Estarán compartiendo sus experiencias y dialogando con el público durante la proyección.

🌟 Noche de Cortos Argentinos 🌟

🎥 El after del mundo, de Florentina González
🎥 Ashkasha, de Lara Maltz
🎥 Llovía, de Ignacio Lillini
🎥 Luz diabla, de Patricio Plaza, Paula Boffo y Gervasio Canda
🎥 Rumbos ocultos, de Guido Depaoli
🎥 Love me true, de Inés Sedán
🎥 Un oscuro día de injusticia, de Daniela Fiore y Julio Azamor

¡Lxs esperamos!

vagancio.partidopirata.com.ar/

🎥 Noche de Cortos Argentinos 🎥
Enter504 Periódico DigitalEnter504
2025-09-16

Renfield: La comedia de vampiros que revoluciona el género y nos da la dosis perfecta de diversión sangrienta

El cartel de ‘Renfield’, que reinventa la historia de vampiros con humor y un enfoque moderno en las relaciones tóxicas.

Una propuesta fresca que reinventa a los vampiros con humor inteligente

El personaje de Renfield, un sirviente de Drácula en busca de ayuda emocional, mostrando una mezcla de humor y vulnerabilidad.

¿Quién hubiera pensado que la fórmula perfecta para revitalizar las películas de vampiros era mezclarlas con terapia grupal y relaciones tóxicas? Renfield llega para demostrarnos que el cine de vampiros no tiene por qué ser siempre oscuro y dramático. Esta película nos regala una experiencia cinematográfica que combina lo mejor del terror clásico con una comedia inteligente y actual.

La historia nos presenta a Renfield, el fiel sirviente de Drácula, pero con un giro genial: nuestro protagonista decide buscar ayuda profesional para lidiar con su relación laboral más que complicada. Sí, has leído bien. El esbirro más famoso del conde más temido de la historia acude a terapia grupal para víctimas de relaciones tóxicas. Esta premisa no solo es brillante, sino que abre las puertas a momentos de comedia oro puro.

Nicholas Hoult: El nuevo rey de los personajes excéntricos

Nicholas Hoult captures the essence of his character in a poignant moment from ‘Renfield’, showcasing his expressive performance.

Si hay algo que esta película deja más que claro es que Nicholas Hoult definitivamente nació para interpretar este tipo de roles. El actor británico demuestra una vez más su versatilidad y su capacidad para encontrar el equilibrio perfecto entre lo cómico y lo dramático. Su interpretación de Renfield es tan natural y convincente que es imposible no empatizar con este personaje atrapado entre la lealtad y la supervivencia.

Hoult maneja cada escena con una destreza que recuerda a los grandes intérpretes de comedia, pero con un estilo completamente propio. Su capacidad para hacer creíble lo absurdo y encontrar la humanidad en un personaje tan particular lo convierte en una especie de Johnny Depp de la nueva generación. Cada gesto, cada expresión facial y cada línea de diálogo están calculados para generar tanto risa como empatía.

Nicholas Cage como Drácula: Una elección magistral que roza la perfección

Nicholas Cage como Drácula, fusionando el clásico horror con su característico carisma y excentricidad en la película Renfield.

Pero si Hoult brilla, Nicholas Cage como Drácula es simplemente espectacular. El actor estadounidense logra capturar toda la esencia del Drácula clásico mientras le inyecta su característico carisma y excentricidad. Su interpretación es un homenaje perfecto a las películas clásicas de vampiros, con ese toque nostálgico que nos transporta directamente a las producciones de los años dorados del cine de terror.

Cage entiende perfectamente lo que significa ser Drácula en el siglo XXI. No se limita a imitar a sus predecesores, sino que crea una versión única que respeta la tradición mientras aporta algo completamente nuevo. Su presencia en pantalla es magnética, aterradora y divertida al mismo tiempo.

Una de las escenas más impactantes es cuando Drácula se está recuperando de las quemaduras después de su enfrentamiento con los cazadores de vampiros. Su aspecto deforme y grotesco durante este proceso de sanación resulta inquietantemente familiar, recordando mucho a las transformaciones corporales que vimos en La Sustancia con Demi Moore. Esa estética corporal perturbadora y visceral que hace que no puedas apartar la vista, aunque te cause cierta incomodidad. Es un guiño visual que demuestra cómo el cine de terror contemporáneo comparte ciertos códigos estéticos, independientemente del subgénero.

Cada aparición de Cage es un recordatorio de por qué es considerado uno de los actores más versátiles de Hollywood, capaz de transitar entre lo sublime y lo grotesco con una naturalidad pasmosa.

¿El nacimiento de un nuevo subgénero cinematográfico?

Renfield nos hace preguntarnos si no estaríamos ante el nacimiento de un nuevo subgénero: la comedia de vampiros. Y la verdad es que después de ver esta película, uno no puede evitar pensar que el cine necesitaba urgentemente este tipo de propuestas. La combinación de elementos sobrenaturales con situaciones cotidianas y problemas modernos resulta refrescante y extremadamente entretenida.

La película logra algo muy difícil: mantener el respeto por los elementos clásicos del género de vampiros mientras se divierte con ellos. No es una parodia que se burla de las convenciones, sino una reinterpretación inteligente que encuentra nuevas formas de explorar temas universales como las relaciones de poder, la codependencia y la búsqueda de independencia personal.

Una experiencia cinematográfica que merece reconocimiento

El trabajo de dirección y guión merece una mención especial. La película mantiene un ritmo perfecto, sin momentos muertos ni escenas que se sientan forzadas. Cada elemento narrativo tiene su propósito y contribuye a crear una experiencia cohesiva y satisfactoria. Los diálogos son ingeniosos sin caer en lo pretencioso, y las situaciones cómicas surgen de manera orgánica de las características propias de los personajes.

La cinematografía y los efectos especiales también están a la altura. Los momentos de acción están bien ejecutados, y los efectos gore se manejan con el tono justo para mantener la diversión sin perder el impacto visual. La película sabe cuándo ser grotesca y cuándo ser elegante, creando un balance visual que complementa perfectamente la narrativa.

Un filme que merece todas las estrellas posibles

Renfield es esa película que llega en el momento perfecto. En una época donde los reboots y las secuelas dominan las carteleras, esta propuesta se siente fresca, original y necesaria. Es una película que no solo entretiene, sino que también logra decir algo importante sobre las relaciones humanas y el crecimiento personal, todo mientras nos hace reír a carcajadas.

La química entre Hoult y Cage es innegable, y su dinám ica en pantalla genera momentos memorables que quedarán grabados en la memoria de cualquier cinéfilo. Es el tipo de película que invita a revisitas, porque cada visionado revela nuevos detalles y matices que enriquecen la experiencia.

¿Ya viste Renfield? ¡Queremos saber tu opinión!

Si ya tuviste la oportunidad de disfrutar esta joya cinematográfica, déjanos saber en los comentarios qué te pareció. ¿Crees que Nicholas Hoult y Nicholas Cage formaron la dupla perfecta? ¿Te gustaría ver más comedias de vampiros en el futuro?

Y si aún no la has visto, ¿qué esperas para darle una oportunidad a esta propuesta tan refrescante? Cuéntanos también qué otras películas de vampiros han marcado tu vida cinéfila. ¡La conversación apenas comienza y queremos que seas parte de ella!

#CineDeVampiros #CineIndependiente #ComediaDeVampiros #NicholasCage #NicholasHoult #Renfield #TerrorComedia #Vampiros2023

Póster de la película Renfield, mostrando a dos personajes; uno con características vampíricas y una expresión amenazante, y el otro con aspecto humano que parece preocupado. Ambos están iluminados con tonos azules y rojos, y hay texto que dice 'SUCKS TO BE HIM' y 'RENFIELD' en la parte inferior.Retrato del personaje Renfield, con una etiqueta que dice 'Hello, my name is Renfield', sonriendo levemente en un fondo oscuro.Un hombre preocupado sostiene un periódico titulado 'WELCOME TO MURDER CITY', en un ambiente oscuro y colorido.Un hombre con un rostro pálido y siniestro, usando un atuendo oscuro y joyas llamativas, hace un gesto de silencio con un dedo en sus labios.

The Love Witch: estética sesentera, magia peligrosa y una lección real

Póster de la película _The Love Witch_, mostrando a la protagonista con un look inspirado en los años sesenta, junto al inapropiado lema que acompaña la imagen.

Hoy quiero hacer la reseña de la película The Love Witch. Es una cinta hermosa estilísticamente, con clara inspiración en los años sesenta. Sus colores, vestuario, maquillaje y utilería hacen que cada plano sea una oda a esa época. La actriz que interpreta a Trish incluso me recordó a Pattie Boyd, esposa de George Harrison y Eric Clapton, una figura icónica de aquellos años. Pero más allá del estilo brillante, pocos se preguntan por la enseñanza mágica que encierra la historia.

Amor, amarres y consecuencias tóxicas

La protagonista de _The Love Witch_, Elaine, en un momento de reflexión, rodeada de elementos mágicos que simbolizan su obsesión por el amor.

La protagonista, Elaine, está obsesionada con encontrar el amor. Para lograrlo, hace todo lo posible: desde cumplir las fantasías de los hombres hasta enloquecerlos con un elixir que, en términos de magia, sería un amarre.

Uno de esos elixires en la película parece estar basado en hierbas mágicas, y aunque se mencionan varias plantas dentro de la historia, en la vida real el protagonista oculto sería el toloache. Esta planta, utilizada tradicionalmente en rituales de “amor”, contiene alcaloides como escopolamina, atropina e hiosciamina, capaces de causar delirios, confusión, alucinaciones e incluso la muerte en dosis elevadas.

Este dato conecta directamente con lo que vemos en pantalla: cuando esos hombres caen a sus pies, sus sentimientos se salen de control. El “amor” que sienten no es real, sino un efecto tóxico y obsesivo que los conduce a la destrucción. Son tan extremos que acaban siendo imposibles de manejar, ni para Elaine ni para nadie. Un claro ejemplo es el esposo de Trish, cuya obsesión tiene un final fatal.

El policía inmune y la toxicidad real del brebaje

Entre todos los personajes, el policía que investiga el caso resulta especialmente interesante. Parece inmune a sus hechizos, y lo más probable es que nunca tomara esos elixires. Esto refuerza la idea de que el poder de Elaine no radica tanto en su magia como en la vulnerabilidad de quienes se someten al brebaje.

En la vida real ocurre algo parecido: el toloache tiene una composición química tan variable —según la especie, la parte de la planta o el lugar donde crezca— que sus efectos pueden ser impredecibles. Lo que para unos es un supuesto “encanto”, para otros puede ser delirio, locura o incluso la muerte. Esa conexión entre lo ficticio y lo real hace pensar que la directora Anna Biller investigó a fondo estas prácticas para dar mayor verosimilitud a su historia.

Una advertencia disfrazada de cuento retro

No diría que The Love Witch sea una película feminista en el sentido tradicional, pero sí transmite un mensaje fuerte: no construyas tu vida alrededor de un hombre por miedo a estar sola. Elaine busca el amor con todas sus fuerzas, y en ese camino se pierde a sí misma. Su obsesión la conduce a la desesperación, incluso al crimen, y aun así termina vacía, sin compañía ni afecto verdadero.

El trasfondo es claro: cuando la obsesión se disfraza de amor, lo único que queda es soledad.

Conclusión

La protagonista de _The Love Witch_, sosteniendo una carta del tarot, refleja la mezcla de glamour y misterio de la época sesentera.

The Love Witch es mucho más que una explosión visual retro. Es una película que brilla por su estética sesentera, pero también advierte sobre los riesgos de manipular sentimientos y obsesionarse con el amor. Bajo su encanto visual se esconde una lección amarga: ningún amarre, ni siquiera uno elaborado con toloache, puede crear un sentimiento real.

✨ ¿Ya viste The Love Witch? Cuéntame en los comentarios qué te atrapó más: ¿su estilo retro o el mensaje oscuro detrás de la protagonista?

#AmorYObsesion #CineIndependiente #EstiloSesentero #MagiaOscura #PeliculasRetro #Toloache

Póster de la película 'The Love Witch', mostrando a una mujer con cabello largo y oscuro, con una expresión cautivadora. Lleva un collar y tiene sangre en sus manos, mientras el fondo es de colores vibrantes, evocando un estilo retro.Póster de la película _The Love Witch_ (2016) que muestra a la protagonista con cabello oscuro y largo, vestida con una blusa azul. En el fondo, se ven frascos de vidrio y velas encendidas, creando un ambiente místico.Una mujer con maquillaje vibrante sostiene una carta del tarot con la figura de un esqueleto, en un fondo texturizado rojo.
San Gayousanguizh
2025-08-16

🎬

El programa de Cortos 3 del MICGénero llega a y estará ahí ✨📽✨🦌

🗓 16 de agosto, 2025
🕜 19:00 hrs.
📍 El Paliacate Espacio Cultura

Adrián Fares | Universos Literarioselsabanon.wordpress.com@elsabanon.wordpress.com
2025-08-12

Oscar Wilde festeja el gol de Montiel que nos dio el Mundial: Herejías IA #1

Gané un premio por una película que nunca se hizo. Algunos tal vez lo recuerden. Me puse bastante pesado con el tema en su momento. La justicia, la inclusión y cosas así…

Y eso que cuando lo ganamos me dije, Adrián, andá con cuidado, y calmé a una del equipo que creía que habíamos ganado el Oscar.

Pero para mí, por algunas razones que no vienen a cuento, pero que sobrevuelan este blog como los caranchos a Luis Marte, si es que recuerdan Suerte al zombi, esa película significaba más que un Oscar. Pero ya no, por suerte.

Aunque me llama la atención que me entretengo haciendo experimentos de video con IA y justo elegí para eso el tema de resucitar imágenes de escritores y artistas en general. Tal vez no solo reviva a ellos, sino al cine que había en mí y que se fue por una puerta corriendo tan rápido que, por ahora, no lo alcanzo, ni me interesa alcanzarlo.

Este es el experimento #1 de mi serie «Herejías IA».

En YouTube Shorts le fue muy bien. En TikTok me lo prohibieron y luego aceptaron, pero no se lo mostró a nadie en el feed Para ti.

Mi idea era subirlo incrustado acá, pero con este plan gratuito creo que no puedo, así que dejo el link a YouTube. Lo que van a ver es bastante surreal y absurdo, tanto que me sacó una sonrisa a mí mismo.

https://youtube.com/shorts/r4MJiaeAKxs?feature=share

Oscar Wilde en Herejías IA #1

#adrianGastonFares #AIArt #ArteDigital #cineIndependiente #HerejíasIA #ia #IAVideo #inteligenciaArtificial #LiteraturaYFútbol #Mundial2022 #OscarWilde #VideoExperimental

Oscar Wilde con su bastón en fotografía icónica
Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-08-08

¡El cine que cruza fronteras! ✨ La película “Sutura” del director Fabio Colonna llega al Guarra Film Festival en Argentina. ¡No te pierdas los detalles de este importante reconocimiento!

Infórmate: zurl.co/Ycdao

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-08-01

¡Estreno en @cinetonala! ✨ "Cocodrilos", del director J. Xavier Velasco, es una nueva producción que se presenta como un grito por la memoria y la justicia en el Festival de Cine Independiente. ¡Un evento crucial para el cine social! @felyxmarquez

Lee la nota: zurl.co/ibxWw

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-31

¡El poder del documental! ✨ Con su Premio Gabo en mano, Pisani nos invita a reflexionar sobre la censura en Cuba a través de un enfoque humano y sensible. Una obra que promete generar un diálogo importante. @FundacionGabo

Infórmate: zurl.co/KZMxH

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-26

¡Bombazo cinematográfico! 🎬 MUBI adquiere "Father Mother Sister Brother", la nueva película de Jim Jarmusch, ¡antes de su estreno mundial en el 82° Festival de Venecia! ¡Ya queremos verla! @mubilat

Más aquí: zurl.co/juAit

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-25

¡Lo nuevo de Ari Aster llega al GIFF! 🌟 "Eddington", la aclamada película del director, tendrá su estreno latinoamericano en el Festival Internacional de Cine Guanajuato. ¡Prepara tus palomitas! @giffmx

Lee la nota: zurl.co/SRydc

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-24

¡Ambulante busca talentos! 🌟 Si te interesa la exhibición cinematográfica con impacto social, no te pierdas la convocatoria para su Programa Formativo de Exhibición Comunitaria 2025. ¡Aplica ya! @Ambulante

Lee la nota: zurl.co/uo850

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-24

¡Ambulante busca talentos! 🌟 Si te interesa la exhibición cinematográfica con impacto social, no te pierdas la convocatoria para su Programa Formativo de Exhibición Comunitaria 2025. ¡Aplica ya! @Ambulante

Lee la nota: zurl.co/BMUbD

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-18

¡Innovación en pantalla grande! 🎞️ El 44.º Foro Internacional de Cine en @CinetecaMexico trae 14 películas que desafían lo convencional. Del 24 de julio al 10 de agosto, ¡sumérgete en nuevas narrativas! @cultura_mx

Infórmate: zurl.co/CvBSl

Celuloide | La Otra Persectivaceluloide
2025-07-12

Cine independiente en México en los 90s
Para conseguir películas como Underground de Emir Kusturica o La Última Tentación de Cristo de Scorsese había que recurrir a los VHS o DVDs de malísima calidad, aunque fueran originales.

Cine «Antes del amanecer»

  • Título original: Before Sunrise
  • Título en español de España: Antes del amanecer
  • Título en español latinoamericano: Antes del amanecer
  • Calificación edad (Escala Oscar): PG+13: No recomendado para menores de 13 años (por temáticas de relaciones adultas y diálogos sobre sexualidad, aunque sin escenas explícitas; inferido por el tono y contenido de la película, ya que no se menciona una calificación oficial en los resultados).
  • Director: Richard Linklater
  • Actores principales: Ethan Hawke (Jesse), Julie Delpy (Céline)
  • País: Estados Unidos, coproducción con Austria y Suiza
  • Género: Romance, drama
  • Año: 1995
  • Calificación calidad: 9: Excelente (considerada por la crítica como una de las mejores películas románticas, con 100% en Rotten Tomatoes y gran reconocimiento internacional)

Argumento y comentario:

Dos jóvenes, Jesse (estadounidense) y Céline (francesa), se conocen casualmente en un tren por Europa y deciden pasar juntos una noche en Viena antes de separarse. La película se centra en sus diálogos y paseos por la ciudad, explorando temas como el amor, la vida y la fugacidad del tiempo. El film destaca por su minimalismo, la profundidad de los personajes y la autenticidad de sus conversaciones, convirtiéndose en un referente del cine romántico independiente y en una obra de culto. La química entre los protagonistas y la dirección de Linklater han sido especialmente elogiadas.

Video:

https://www.youtube.com/watch?v=6oAe6QW4hdE

#AntesDelAmanecer #BeforeSunrise #cineAustriaco #CineÏndependiente #cineRomántico #cineSuizo #coproducciónEEUUAustriaSuiza #dailyprompt #Drama #EthanHawke #PelículaDeCulto #RichardLinklater #Vienna

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst