Raúl Briones protagoniza la película “Un Mundo Mejor”
La cinta mexicana retrata la esperanza frente al miedo y la desconexión emocional.
Por Gabriela Díaz | Reportera
La película Un Mundo Mejor, protagonizada por Raúl Briones, presentó una historia que exploró la esperanza como vía de recuperación ante la violencia cotidiana. La trama narró la vida de Víctor, un hombre que sobrevivió a un secuestro y enfrentó su encierro emocional.
La cinta mostró la amistad entre Víctor y Santiago, interpretado por Mateo Díaz, un niño curioso que transformó la vida del protagonista. A través de su vínculo, la película representó la reconstrucción emocional y el poder de la empatía en medio del trauma.
https://www.youtube.com/embed/dXR_Zw7BjCU
Un Mundo Mejor se estrenó en salas de las principales ciudades del país, consolidándose como una propuesta del cine mexicano contemporáneo. La producción se centró en retratar la sanación interior desde una mirada íntima y humana.
En conferencia de prensa realizada en el Cine Tonalá de la Cdmx, la directora Janett Juárez explicó que la historia nació en 2012. Su inspiración provino del contexto de inseguridad derivado de la guerra contra el narcotráfico en regiones como Monterrey.
Una historia de sanación
Juárez relató que el guion se presentó inicialmente como una obra de teatro antes de convertirse en largometraje. Posteriormente, el productor David De la Garza Villarreal impulsó la adaptación cinematográfica, fortaleciendo el mensaje sobre la conexión humana.
La cineasta precisó que no buscó retratar la violencia de forma explícita, sino las consecuencias del miedo. En sus palabras, el propósito fue mostrar cómo el aislamiento emocional fragmenta a las personas y cómo el contacto con la infancia permite la reconciliación interior.
Durante la presentación, Juárez subrayó que el mensaje central residió en la esperanza. La directora afirmó que la historia pretendió reflejar la posibilidad de reconstrucción personal sin ofrecer soluciones simplistas, sino a través de la reflexión emocional.
Por su parte, Raúl Briones, ganador de cuatro premios Ariel, compartió que la película resonó con su experiencia personal como padre. El actor señaló que el guion evidenció la desconexión generacional y la necesidad de escuchar a las nuevas infancias.
El poder del vínculo humano
Briones explicó que su motivación fue descentralizar las narrativas del cine mexicano y reconocer el valor de las historias regionales. Mencionó que Un Mundo Mejor aportó una mirada sensible sobre el impacto del miedo en la vida cotidiana.
El vínculo entre Víctor y Santiago fue clave para transmitir la energía emocional del relato. Durante la filmación, el actor fungió como guía actoral de Mateo Díaz, estableciendo una relación basada en confianza y respeto mutuo.
Los ejercicios de preparación desarrollados por ambos intérpretes generaron una química natural que se reflejó en pantalla. La autenticidad del vínculo permitió que el público percibiera una relación genuina entre maestro y aprendiz. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #Arte #atenciónInmediata #Cdmx #CineIndependiente #cineMexicano #CineNacional #CineTonalá #Cultura #DavidDeLaGarzaVillarreal #Esperanza #Estreno #GobiernoFederal #infancia #Información #InformaciónMéxico #JanettJuárez #laPelículaAbordaLaAmistad #laSanaciónEmocionalYLaFuerzaDeLasInfancias_ #MateoDíaz #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #películaMexicana #RaúlBriones #Sanación #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UnMundoMejor #violencia