Firma por una #evaluación del Reconocimiento de #Discapacidad JUSTA Y SIN DEMORAS - ¡Firma la petición! https://c.org/KnFJbPwgPX a través de @change_es #SanidadPública
Firma por una #evaluación del Reconocimiento de #Discapacidad JUSTA Y SIN DEMORAS - ¡Firma la petición! https://c.org/KnFJbPwgPX a través de @change_es #SanidadPública
A partir de 2026, la Comunidad de Madrid implementará un sistema obligatorio de evaluación anual para casi 40.000 empleados públicos. Esta evaluación afectará a la carrera profesional de los funcionarios, pudiendo influir en su movilidad, ascensos y complementos retributivos. En caso de acumular tre... [Ver más]
Lo que van a hacer es dar más oportunidades a los que de verdad se lo curran. Al final, los que no den la talla se quedarán fuera y, si lo hacen bien, tendrán su recompensa. Es hora de poner un poco de orden y premiar a los que realmente se esfuerzan, no a los que se quedan en la mediocridad. El sis...
En el marco de la celebración del #DíadelVino se presentó oficialmente la nueva #edición de la Guía @alistaircoopermw by @catadorwineawards 2025. La publicación es un #referente internacional en la #evaluación de vinos #chilenos
#Editorial 🇨🇴 | Las enseñanzas arrojadas por tres años del Gobierno del Cambio no son pocas, y de todas corresponde aprender. En su mayoría, replican o confirman experiencias vividas en otros países en el curso del desempeño de gobiernos de igual o similar cuño.
El video de la conferencia en el #IICongresoIberoamericanodeDocentes en formato virtual:
"Importancia de la comunicación en una #EducaciónHibrida: Experiencias en #Secundaria"
La #Evaluación
Los #Foros en #matemáticas
La #FotografíaMatemática y el #MicrorrelatoMatemático 
youtu.be/CjfrqzW1QcA?...
RE: https://bsky.app/profile/did:plc:syegn3l3x5f4wckdzgyoqmy2/post/3ltaewfssxk26
Importancia de la comunicación...
La CNDH rechaza informe de la OMCT
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos reprobó el informe de la OMCT y presentó cifras propias.
Por José Víctor Rodríguez | Reportero                                                        
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazó categóricamente el informe global 2025 publicado por la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), el cual clasificó a México como un país de «riesgo alto» en materia de tortura. El organismo mexicano consideró que el documento careció de metodología sólida y omitió datos relevantes.
El reporte, basado en la evaluación de 26 países, señaló que la tortura en México es generalizada y ocurre en un contexto de impunidad. La OMCT citó fuentes nacionales como Documenta, Fundar y el Centro ProDH para sustentar sus conclusiones.
Sin embargo, la CNDH afirmó que el informe presentó un panorama devastador sin fundamentos claros, ignoró cifras oficiales y excluyó deliberadamente la información que difunde de manera pública en su página institucional. Además, aseguró que el Estado mexicano ha mostrado avances significativos en la materia.
En los últimos cinco años, la CNDH documentó una reducción en las quejas por violaciones graves, incluyendo tortura y detenciones arbitrarias. Los registros del Sistema Nacional de Alertas mostraron que 2022 fue el año con menor incidencia desde 2008.
Cifras en contexto nacional
La CNDH especificó que, en 2011, los hechos violatorios más frecuentes incluyeron detenciones arbitrarias, trato cruel y uso excesivo de la fuerza. En 2024, estos conceptos ya no figuraron entre los más reportados.
La clasificación de «trato cruel» sustituyó hasta 2019 la categoría de tortura, práctica que la actual gestión corrigió al visibilizar y documentar adecuadamente este tipo de violaciones.
Desde 1990, la CNDH inició 2,722 expedientes por presuntos actos de tortura. De estos, 168 correspondieron al período de enero de 2020 a mayo de 2025. Un total de 110 casos ya concluyó y otros 58 continúan en investigación.
La institución enfatizó que se han emitido 133 recomendaciones por tortura en los últimos cinco años, el 76% de ellas por hechos ocurridos antes de 2019, cuando estas denuncias eran archivadas o minimizadas.
Cuestionamientos al informe de OMCT
El informe de la OMCT incluyó cifras del Instituto Federal de Defensoría Pública que no se relacionan con registros de la CNDH ni representan evidencia judicial, según la Comisión Nacional.
Asimismo, criticó que el informe usó de manera selectiva datos de la Encuesta ENPOL 2021 y omitió comparar con ediciones anteriores que muestran reducciones en actos de violencia posterior a las detenciones.
También se pasaron por alto otras encuestas como ENVIPE y ENSU, que reflejan mejoras en percepción de seguridad y confianza en autoridades. Por ejemplo, la percepción de inseguridad bajó de 50.1% en 2018 a 40.2% en 2024.
Sobre el Programa Nacional
En febrero de 2025 se aprobó el Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Tortura, en el que participan la FGR, SEGOB, CNDH y sociedad civil. La OMCT no mencionó esta estrategia.
La CNDH lamentó que el informe invisibilizara su trabajo y consideró que las críticas responden a intereses ajenos a los derechos humanos y a una agenda de desprestigio contra su gestión.
La institución recordó que mantiene acreditación grado «A» por parte de la GANHRI desde 2022 y que el trabajo del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura ha mejorado desde entonces.
Evaluación de cifras
Las quejas contra las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional se redujeron de 7,868 (2006-2012) a 2,184 (2018-2024). El 70% de las recomendaciones emitidas en seguridad corresponden a hechos anteriores a diciembre de 2018.
En cuanto a detenciones arbitrarias, la cifra disminuyó de 1,629 en 2011 a 105 en 2024. También se documentó una disminución del 30% en quejas desde 2020 a 2024. –sn–
tortura¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
#Cdmx #cndh #DerechosHumanos #evaluación #GANHRI #Información #InformaciónMéxico #Informe #México #MecanismoNacionalDePrevenciónDeLaTortura #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OMCT #organismosAutónomos #Quejas #recomendaciones #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tortura #Transparencia #vigilancia
#Evaluación de #HabilidadesCientíficas en #PAAU de #Biología
El artículo lo estructuré en:
Categoritzación de la muestra
Resultados de Junio y Septiembre
Respuestas significativas (📷)
Influencia del enunciado
Influencia de la corrección (📷)
Conclusiones
Bibliografía
#Evaluar es más que poner #Notas
RE: https://bsky.app/profile/did:plc:syegn3l3x5f4wckdzgyoqmy2/post/3lrcmv7jdec2w
📢 La Universidad Autónoma del Carmen invita a toda la comunidad universitaria a participar en el proceso de #evaluación y #actualización del #ModeloEducativo Acalán 2030.
👇Responda la encuesta correspondiente a su perfil y contribuya activamente a este proceso institucional. Su participación es valiosa.
🔹 Estudiantes: https://bit.ly/UNACAR-ESTUDIANTES
🔹 Docentes: https://bit.ly/UNACAR-DOCENTES
🔹 Egresados: https://bit.ly/UNACAR-EGRESADOS
🔹 Empleadores: https://bit.ly/UNACAR-EMPLEADORES
Defensoría alerta sobre falta de evaluación y ajustes presupuestarios en el programa Avancemos
Defensoría alerta sobre falta de evaluación y ajustes presupuestarios en el programa Avancemos
San José, 27 may (elmundo.cr) – La Defensoría de los Habitantes h [...]
#AVANCEMOS #CostaRica #DefensoríaDeLosHabitantes #Educación #Evaluación #ExclusiónEscolar #FODESAF #Indicadores #Pobreza #PolíticaSocial #Presupuesto #ProgramasSociales #TrabajoInfantil #TransferenciasMonetarias
Primavera de la Inteligencia Artificial y evaluación. Conversación para un aula de Educación Superior.
FOSDEH prevé evaluación positiva del FMI sobre economía hondureña#Economía #Honduras #Fosdeh #Evaluación
https://tinyurl.com/2yox9bku
Defensoría exige al CTP respuestas sobre evaluación a buses de la ruta San José-Cartago
Defensoría exige al CTP respuestas sobre evaluación a buses de la ruta San José-Cartago
San José, 01 abr (elmundo.cr) – La Defensoría de los Habitantes solicitó explicaciones al Consejo de Transporte P [...]
#AutotransportesLumacaS.A. #Buses #CTP #CalidadDelServicio #Cartago #CostaRica #DefensoríaDeLosHabitantes #Denuncias #Evaluación #Inspección #Ruta300 #SanJosé #TransportePúblico
#ComEdu #educación #MatEdu En este encuentro didáctico de la comunidad DIME+ nos sentamos a hablar con nuestros compañeros Gregorio Morales y Chus Liaba que nos ayudan a trabajar sobre la #evaluación en las #thinkingclassrooms #Aulasparapensar
https://youtu.be/4YvVWnTkWsg?si=Z8xMFieN4RK8Avzw
📢 Nuevo artículo de Pedro Lázaro-Rodríguez, de INFOBISOC:
- Título: Indicadores BibPúblicas e Indicadores BibUniversitarias: herramientas web con indicadores de primer nivel, esfuerzo y eficiencia para bibliotecas públicas y universitarias de España
- Muy breve resumen: se presentan dos herramientas web para evaluar bibliotecas en España mediante indicadores clave. Incluyen un generador de gráficos dinámicos que permite visualizar la evolución de los datos, destacando el impacto de la crisis sanitaria en 2020 y el proceso de recuperación. Su aplicación es útil tanto en investigación como en educación sobre evaluación y calidad en bibliotecas.
https://doi.org/10.3145/infonomy.25.003
Herramientas:
- https://pedrolr.es/indicadores/bibpublicas/index.html
- https://pedrolr.es/indicadores/bibuniversitarias/index.html
MEP devuelve a docentes la potestad de elegir métodos de diagnóstico estudiantil
MEP devuelve a docentes la potestad de elegir métodos de diagnóstico estudiantil
San José, 26 feb (elmundo.cr) – El Ministerio de Educación Pública (MEP) anunció que los docentes recuperarán la autonomía para elegir los métodos de diagnóstico de su [...]
#AutonomíaDocente #CostaRica #DiagnósticoEstudiantil #Docentes #Educación #Evaluación #LeonardoSánchezHernández #Mep #PruebasComprensivas
El mundo de las #burbujas está de fiesta con el #lanzamiento de la esperada #guía de Espumantes y Champagne 2025 de #CarlosBoetsh, director de @vinosiconoschilenos. La publicación destaca por la selección y #evaluación de las etiquetas disponibles en Chile
https://mostosydestilados.cl/ya-esta-disponible-la-guia-de-espumantes-y-champagne-2025/
#presentacion En SIDA STUDI somos una asociación sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública, con un funcionamiento organizativo horizontal. Colaboramos en la transformación social desde 1987. Desde una perspectiva feminista y de derechos, trabajamos para asegurar que todas las personas puedan disfrutar de su sexualidad de manera placentera, saludable y libre de violencias machistas. 🌈✊ #educaciónsexual #derechossexuales #vih #educacion #placer #jovenes #recursos #evaluación #sexualidad
Por si te lo perdiste: La Comunidad de Madrid entrega los Premios LITO https://www.vinetur.com/2024120483431/la-comunidad-de-madrid-entrega-los-premios-lito.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon #PremiosLITO #ComunidadDeMadrid #Hostelería #Evaluación #Ceremonia