#educaci%C3%B3nsexual

WebRadio LesBouffonsDuPeupleWebRadio_LesBouffonsDuPeuple
2025-10-17

El santuario

Canción sobre el trauma infantil a través de la educación sexual en la escuela.

Canción emitida en la radio francesa Les bouffons du peuple : lesbouffonsdupleuple.radio1234

2025-10-15

🏛️ ■ Vox 1, Educación Sexual 0: El PP de Sevilla cede y retira un cuadernillo que molestaba a los ultras ■ Mientras los de Abascal aplauden la "buena noticia" porque denuncian que tenían contenido "con la mirada ideológica de la izquier[…]
huffingtonpost.es/politica/vox

#politica #educacion #ultraderecha #colegios #educacionsexual #joseluissanz #partidopopular(pp) #sevilla #vox

Material para una clase de educación sexual. (Getty Images)

Educación y salud sexual fortalecen derechos de las niñas en México

Más de 17 millones de niñas enfrentaron pobreza y desigualdad; educación sexual impulsa su autonomía.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

En México viven más de 17.8 millones de niñas, equivalentes al 13.7% de la población total, según datos del Inegi en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023. El 30.6% habita en comunidades rurales y el 87.1% asistió a la escuela.

El estudio reveló que solo el 58.4% cuenta con acceso a algún sistema de salud, lo que evidencia desigualdades estructurales que afectan su bienestar. La carencia de servicios básicos limita su desarrollo integral y su capacidad de ejercer derechos fundamentales.

En el marco del Día Internacional de la Niña, el llamado global subrayó la urgencia de proteger a las menores frente a la pobreza, la violencia y el trabajo infantil, problemáticas que siguen presentes en distintas regiones del país.

Educación sexual integral

El derecho a la educación implica no solo acceso a las aulas, sino también a información veraz que permita a las niñas tomar decisiones informadas. De acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la educación integral de la sexualidad es clave para prevenir embarazos no deseados.

Este tipo de enseñanza, científica y laica, fomenta el conocimiento sobre salud sexual y reproductiva, además de promover la igualdad y la autonomía personal. Su aplicación contribuye a reducir la violencia de género y fortalecer la toma de decisiones.

Claudia Morales Escobar, coordinadora de Vinculación y Difusión de Fundación MSI, señaló que “las niñas tienen derecho a recibir educación integral de la sexualidad, acorde a cada etapa de su vida, con acceso a servicios confidenciales y de calidad”.

Prevención y derechos sexuales

Morales Escobar añadió que garantizar información oportuna sobre anticoncepción y aborto seguro, en casos de violencia, es esencial para reducir la mortalidad materna y los embarazos no deseados. Esta atención debe ser parte del sistema de salud pública.

Proveer educación sexual y reproductiva fortalece la prevención y contribuye a transformar entornos de desigualdad en espacios más justos y equitativos. Las políticas públicas deben orientarse a cubrir las brechas de atención en comunidades vulnerables.

Fundación MSI, con más de 26 años de trabajo, implementó estrategias educativas enfocadas en resiliencia, responsabilidad y acceso igualitario a los derechos sexuales y reproductivos. Su labor ha sido reconocida a nivel nacional.

Adultos como garantes

La responsabilidad de proteger los derechos de las niñas recayó principalmente en padres, docentes y personal de salud. El principio del interés superior de la niñez determinó su actuación en el acompañamiento y cuidado diario.

Este acompañamiento debía ser informado, libre de prejuicios y basado en la evidencia científica, asegurando que las menores recibieran educación y atención médica sin discriminación alguna, según organismos especializados.

Además, los adultos tuvieron la tarea de fomentar la autoconfianza, el pensamiento crítico y la toma responsable de decisiones, fortaleciendo el desarrollo integral de cada niña dentro de su entorno familiar y escolar. –sn–

Familia en sala

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #conciertosMéxico #díaInternacionalDeLaNiña #derechosSexuales #educaciónIntegral #educaciónSexual #FundaciónMSI #igualdadDeGénero #INEGI #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #niñasMéxico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #reducirEmbarazosAdolescentesYPromoverLaIgualdadDeGéneroEnTodoElPaís_ #saludReproductiva #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UNFPA #violenciaInfantil

Familia en sala
SoyArmeniosoyarmernio
2025-09-07

🚨 Armenia registra más casos de VIH y sífilis. Jóvenes en riesgo. ¿La solución? Educación sexual desde la infancia. soyarmenio.com/noticias-de-arm

Querétaro impulsa educación sexual y prevención de violencia

Querétaro inició capacitaciones juveniles sobre salud sexual y prevención de violencia en relaciones. Inicio de la capacitación.


Por Tomás Enríquez | Corresponsal                                                

La Secretaría de Salud de Querétaro y el TECNM Querétaro inauguraron la formación interinstitucional. El programa abordó la importancia del uso correcto del condón para prevenir infecciones de transmisión sexual.

La actividad coincidió con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Sexual, establecido en 2010 por la WAS. La jornada resaltó la necesidad de promover derechos sexuales y reproductivos sin discriminación ni violencia.

El curso fue titulado “Cuidado de la salud sexual y prevención de la violencia en tus relaciones”. Participaron estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Querétaro, quienes recibieron información preventiva.

En esta primera sesión se analizaron prácticas de cuidado personal y relaciones de pareja libres de violencia. El evento integró la perspectiva de juventudes y organizaciones sociales.

Derechos sexuales y diversidad

Los organizadores anunciaron que de septiembre a noviembre se impartirán distintas temáticas educativas. Entre ellas se incluyeron masculinidades saludables, diversidad sexual y prevención del adultocentrismo.

También se abordará la violencia de género, así como herramientas de empoderamiento juvenil. La formación incluyó el enfoque de derechos humanos y el ejercicio responsable de la sexualidad.

La iniciativa contó con la participación de SOS Discriminación Internacional Querétaro. La organización colaboró en el diseño de los contenidos y dinámicas pedagógicas.

El objetivo fue generar espacios de reflexión con un enfoque preventivo y de respeto mutuo. La capacitación resaltó el impacto de la educación integral de la sexualidad en juventudes.

Voces estudiantiles

Los estudiantes del TECNM reconocieron la importancia de la capacitación interinstitucional. Señalaron que las herramientas recibidas contribuyeron a la prevención de embarazos no planeados.

Afirmaron que la información fortaleció la autoestima y la capacidad de autocuidado. Consideraron que el conocimiento de los derechos sexuales mejoró la calidad de vida.

Manifestaron que la salud sexual fue clave para construir relaciones afectivas saludables. También valoraron que la formación contribuyó a erradicar formas de violencia y discriminación.

Los jóvenes coincidieron en que la educación integral ofreció beneficios más allá de la prevención médica. Subrayaron que el aprendizaje impactó en la convivencia diaria y en la seguridad emocional.

Extensión del programa

La Secretaría de Salud anunció que la capacitación se replicará en otras instituciones educativas. Se confirmó la participación de la Facultad de Ciencias Políticas de la UAQ.

La estrategia busca llegar a más bachilleratos y universidades públicas del estado. El plan de acción contempla a juventudes de distintos municipios.

La formación se realizará mediante sesiones presenciales con personal especializado. Se prevé que las capacitaciones fortalezcan los vínculos entre autoridades, estudiantes y sociedad civil.

El programa se consolidó como parte de la estrategia estatal de prevención en salud sexual. Las autoridades confirmaron que los talleres se extenderán hasta noviembre.

Continuidad interinstitucional

Las actividades reforzaron el compromiso de Querétaro en la promoción de la salud sexual. Las instituciones involucradas coincidieron en la relevancia del trabajo conjunto.

El programa integró la participación de universidades, bachilleratos y organizaciones de la sociedad civil. Con ello se impulsó un modelo de prevención integral para las juventudes.

La capacitación fue diseñada para responder a problemáticas sociales detectadas en comunidades estudiantiles. Se priorizó el acceso a información confiable y libre de prejuicios.

Con estas acciones, Querétaro consolidó un espacio educativo para fortalecer derechos sexuales y reproductivos. La estrategia interinstitucional proyectó un impacto regional en la formación juvenil. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #DíaMundialDeLaSaludSexual #derechosSexuales #diversidadSexual #educaciónSexual #fortaleciendoDerechosSexualesYReproductivosEnJuventudes_ #Información #InformaciónMéxico #juventudesQuerétaro #LaSecretaríaDeSaludDeQuerétaro #masculinidadesSaludables #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevenciónITS #prevenciónViolencia #programasInterinstitucionales #Querétaro #saludReproductiva #SecretaríaDeSaludQuerétaro #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SOSDiscriminaciónInternacionalQuerétaro #TECNMQuerétaro #uaq

Somosdisca :vf:Somosdisca@masto.es
2025-09-04

Hola Titánicos, cada 4 de septiembre se celebra el Día mundial de la Salud Sexual, este año bajo el lema: «PrEParate que esta noche hay tema», que CESIDA lanza, un lema destinado a promover el autocuidado y la responsabilidad en el cuidado de la salud sexual.

somosdisca.es/dia-mundial-de-l

#diamundialdelasaludsexual #lasaludsexual #saludsexual #salud #CESIDA #visibilidad #educaciónsexual #derechossexuales #derechossexualeshumanos #enfermedadtrasmisionsexual #sida #VIH #discapacidad #discapacidad #disability #disabilities #titan #tianico #somosdisca #gentetitanica

🤯 Las Preguntas Más WTF Sobre Sexo que Recibía una Revista en 1920 (y por qué siguen siendo relevantes)

Un elegante vaso de vino tinto que evoca supersticiones y mitos sobre el amor, como los mencionados en la revista ‘Estudios’ de los años 20.

¿Te imaginas una época donde hablar de sexualidad era súper tabú? 😬 Pues en los años 20 en España existía una revista llamada Estudios que se atrevía a tocar estos temas cuando nadie más lo hacía. Y créeme, las preguntas que recibían eran… digamos que bastante peculiares 😅

💡 ¿Qué Era la Revista Estudios?

La revista Estudios era una publicación anarquista española de la década de 1920 que no solo hablaba de temas sociales y culturales, sino que también dedicaba secciones completas a la sexualidad. ¡Imagínate el escándalo que debió causar en esa época! 🤯

En una sociedad donde la desinformación sexual era la norma, esta revista se convirtió en un espacio donde la gente podía hacer preguntas sin filtros sobre el cuerpo humano y la sexualidad.

🤔 Las Preguntas Más WTF que Recibían

La Pregunta Sobre el Placer Femenino

Un lector se atrevió a preguntar: «¿En qué parte del aparato genital femenino radica y consiste la sensación de placer?»

¿Puedes creer que en los años 20 esta pregunta fuera considerada revolucionaria? 🤦‍♀️ La respuesta fue súper directa y educativa:

«En el clítoris, un órgano eréctil, semejante a un pene en miniatura, que se erecta cuando se estimula el apetito sexual. Este órgano, al entrar en contacto con el miembro viril durante la penetración, es el responsable de la sensación de placer.»

La Superstición Más Asquerosa del Siglo XX

Pero espera, que viene lo mejor (o lo peor, dependiendo de cómo lo veas) 🤢. Otro lector preguntó: «¿Es cierto que la sangre menstrual, dada a un hombre en una bebida como el vino, le sugiere amor hacia la mujer de quien aquella procede?»

La respuesta fue épica y sin pelos en la lengua:

«Esa inmensa receta, extendida por gitanas y curanderas embaucadoras, es solo una porquería y ninguna persona sensata puede pretender otra cosa. Es una superstición abominable.»

Savage level: 100% 🔥

🧠 ¿Por Qué Esto Sigue Siendo Relevante Hoy?

La Educación Sexual Sigue Siendo un Problema

Es súper triste, pero casi 100 años después, muchas personas siguen sin entender cómo funciona el cuerpo femenino. Y no estoy exagerando – hay estudios que demuestran que un montón de gente adulta no sabe ni dónde está el clítoris 🤯

Las Supersticiones No Han Desaparecido

¿Sabes qué es lo más loco? Que estas «recetas mágicas» para atraer el amor AÚN se mencionan en algunas culturas. En pleno 2025, todavía hay gente que cree en estos mitos sin fundamento científico 🙄

💭 Reflexiones Finales

La revista Estudios fue pionera en algo que debería ser normal: hablar de sexualidad con información real y científica. Es increíble pensar que hace casi un siglo ya había gente luchando contra la desinformación sexual.

¿Qué opinas? ¿Crees que hemos avanzado lo suficiente en educación sexual desde los años 20? 🤔 Déjame tu comentario abajo y comparte este post si te pareció interesante.

#1920 #curiosidades #eduaciónSexual #EducacionSexual #higieneSexual #Historia #MitosDesmentidos #RevistasAnarquistas #sabiasEsto_ #saludSexual #SaludSexual

Vaso decorativo con vino tinto sobre una mesa de madera con fondo desenfocado.
:mastodon: intisol_@nobigtech.es
2025-06-25

Primer congreso feminista internacional en mexico. Marcha en contra de la #educaciónSexual y Marcha #Docente por las violencias recibidas al haber implementado la educación sexual en las aulas.

Vania Casasola, Fundadora y Directora General de Casasola México, nos cuenta detalles sobre el archivo histórico más importante de la historia mexicana.

#feminismos #educación #historia #ESI #educaciónSexualIntegral

2025-03-31

Académicos UNA: Suspensión del programa de educación sexual fue desde un moralismo exagerado

Académicos UNA: Suspensión del programa de educación sexual fue desde un moralismo exagerado
Heredia, 31 mar (elmundo.cr) – Margarita Murillo Gamboa, académica del Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE) de la Universidad Nacional (UNA), a [...]

#Adolescencia #CIDE #CostaRica #DerechosDelNiño #EducaciónSexual #INEINA #Mep #Niñez #PolíticaPública #SaludSexual #UNA

elmundo.cr/costa-rica/academic

2025-03-04

🎯 ■ Una profesora cuenta lo que le preguntan sus alumnos de la ESO sobre sexualidad: para echarse las manos a la cabeza ■ Una muestra de que la educación sexual brilla por su ausencia.
huffingtonpost.es/virales/una-

#sexualidad #alumnos #educacionsecundaria #educacionsexual #profesora #virales #twitter #sexo

Alumnos de secundaria durante una clase (Troy Aossey)
Diario El Mundoelmundohn
2025-02-06

Movimiento Por Nuestros Hijos exige audiencia con ministro de Educación y rechaza políticas de género#DanielEsponda
tinyurl.com/2ya3js5q

2025-02-02

SEC denuncia desinformación del Gobierno sobre educación en afectividad y sexualidad integral

San José, 02 feb (elmundo.cr)-El Sindicato de Educadores Costarricenses (SEC) se pronunció en contra de las declaraciones emitidas por el presidente Rodrigo Chaves y la exministra de Educación Pública, Katharina Müller, durante la conferencia de prensa del pasado 29 de enero. Según la organización, ambos funcionarios tergi [...]

#CostaRica #Destacada #EducaciónSexual #Mep #SEC

elmundo.cr/costa-rica/sec-denu

2025-01-30

Leonardo Garnier califica de cinismo y perversidad de Chaves eliminar programas de educación sexual

San José, 29 ene (elmundo.cr) – El exministro de Educación, Leonardo Garnier, criticó fuertemente la decisión del presidente de la República, Rodrigo Chaves, de eliminar los programas de educación sexual de los centros educativos. “Que alguien que fue [...]

#CostaRica #EducaciónSexual #LeonardoGarnier #Mep #MinistraMEPAnnaKatharinaMüller #PerversiónSexual #RodrigoChaves

elmundo.cr/costa-rica/leonardo

2025-01-28

Johana Obando: La educación sexual en Costa Rica enfrenta un grave retroceso

San José, 28 ene (elmundo.cr) – La diputada del Liberal Progresista, Johana Obando, ha lanzado una enérgica crítica tras la eliminación del Programa de Afectividad y Sexualidad Integral, señalando que esta medida representa un grave retroceso para el país en materia de educación sexual y protecció [...]

#CostaRica #EducaciónSexual #JohanaObando #MinisterioDeEducación #PartidoLiberalProgresista

elmundo.cr/costa-rica/johana-o

2025-01-28

IEM alerta sobre retroceso en educación tras eliminación de programas de sexualidad y protocolo contra bullying LGBTIQ+

San José, 27 ene (elmundo.cr) – El Instituto de Estudios de la Mujer (IEM) de la Universidad Nacional (UNA) expresó su “profunda preocupación” por la decisión del Consejo Superior de Educac [...]

#ConsejoSuperiorDeEducación #CostaRica #DerechosHumanos #EducaciónSexual #IEM #InstitutoDeEstudiosDeLaMujer #LGBTIQ+ #Mep #ProtocoloDeAtenciónDeBullying #UNA

elmundo.cr/costa-rica/iem-aler

2025-01-24

Asociación Ciudadana a ministra del MEP: La educación sexual es un derecho humano

San José, 24 ene (elmundo.cr) – La Asociación Ciudadana (Acceder) rechazó la decisión del Ministerio de Educación Pública (MEP) de eliminar el Programa de Estudio de Afectividad y Sexualidad Integral. Según Acceder “retroceder en un elemento clave de la educac [...]

#ACCEDER #CostaRica #EducaciónSexual #Mep #MinistraMEPAnnaKatharinaMüller #ProgramaDeEstudioDeAfectividadYSexualidadIntegral

elmundo.cr/costa-rica/asociaci

2025-01-24

Alianza Evangélica respalda la decisión del MEP de readecuar programas de educación sexual

San José, 24 ene (elmundo.cr) – La Federación Alianza Evangélica Costarricense (FAEC) respalda firmemente la decisión del Ministerio de Educación (MEP) de readecuar los programas de educación sexual. Según la Alianza Evangélica este programa tiene “contenidos altament [...]

#AlianzaEvangélica #CostaRica #EducaciónSexual #Mep #PastorRonaldVargas #Pornografía #UsoDeJuguetesSexuales

elmundo.cr/costa-rica/alianza-

2025-01-24

PAC califica de grave retroceso eliminar programas de educación sexual

San José, 24 ene (elmundo.cr) – El Partido Acción Ciudadana (PAC) calificó de grave retroceso intento de eliminar los programas de afectividad y sexualidad integral que pretende la actual ministra de Educación, Anna Katharina Müller. El PAC aseguró que “siempre defenderá todos los derechos d [...]

#AbusoSexual #CostaRica #EducaciónSexual #EmbarazoAdolescente #Mep #MinistraMEPAnnaKatharinaMüller #PAC

elmundo.cr/costa-rica/pac-cali

2025-01-24

Frente Amplio presentará recurso de amparo ante eliminación de programas de educación sexual

San José, 24 ene (elmundo.cr) – El Frente Amplio alzó su voz contra la reciente decisión del Ministerio de Educación Pública (MEP) de eliminar el Programa de Afectividad y Sexualidad Integral, vigente desde 2018, calificándola como “una irresponsabilidad mayúscula” y un atentado contra los derechos d [...]

#AntonioOrtega #CostaRica #Destacada #EducaciónSexual #FrenteAmplio #Mep

elmundo.cr/costa-rica/frente-a

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst