Respecto al caso del #FGE sorprende la rapidez en conocer la condena, es como si estuviera decidida antes de empezar el juicio, es lo que todo el mundo piensa...¿ no?
Respecto al caso del #FGE sorprende la rapidez en conocer la condena, es como si estuviera decidida antes de empezar el juicio, es lo que todo el mundo piensa...¿ no?
:elmo_fire: | El Supremo condena al fiscal general a dos años de inhabilitación por la filtración del correo de la pareja de Ayuso
[…]
«El Tribunal Supremo ha decidido condenar a una multa de 7.200 euros y dos años de inhabilitación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la filtración de la confesión de fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Los jueces le consideran culpable de un delito de revelación de secretos al considerar probado que él filtró ese correo electrónico a la prensa en la noche del 13 de marzo de 2024, cuando la Fiscalía recopilaba toda la información del caso para desementir los bulos que difundía el entorno de la presidenta de la Comunidad de Madrid. La sentencia, que incluye una indemnización de 10.000 euros para la pareja de Ayuso, no es unánime y tiene dos votos particulares en contra.»
[…]
• Alberto Pozas
Tortura en Puebla es ignorada por la Comisión de derechos humanos de la entidad
Tortura diaria en Puebla persiste mientras CDH minimiza gravedad del delito. Cifras alarmantes.
Por Jorge Hernández | Corresponsal
La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) informó que en los últimos ocho años se abrieron 2 mil 765 carpetas de investigación por tortura, incluyendo tratos y penas crueles, lo que equivale a casi un caso diario. Los datos revelaron que agentes ministeriales, policías municipales y estatales, así como custodios penitenciarios, cometieron estas prácticas. A pesar de la evidencia, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH), Rosa Isela Sánchez Soya, soslayó sistemáticamente estos delitos en su informe anual.
El documento de 17 cuartillas dedicó únicamente un renglón y medio al tema de la tortura, equivalente a 20 palabras, lo que evidenció la marginalidad con que fue tratado. Las cifras oficiales mostraron que los casos se concentraron en distintas regiones del estado y afectaron a múltiples víctimas. Esta omisión generó cuestionamientos sobre la función de supervisión y defensa de derechos humanos por parte de la CDH.
Los protocolos internacionales de detección de tortura, conocidos como Protocolos de Estambul, fueron mencionados por la titular únicamente para afirmar un compromiso teórico con su erradicación. Sin embargo, no se detallaron resultados ni acciones concretas contra los responsables. Esto provocó que la sociedad civil y expertos cuestionaran la efectividad de la supervisión de la CDH.
Críticas institucionales
Durante la presentación del informe en el auditorio del Complejo Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), la presidenta invitó solo a simpatizantes y excluyó a ciertos medios de comunicación, entre ellos La Jornada de Oriente. El término “tortura” se mencionó una sola vez, reduciendo su relevancia frente a otros temas secundarios. La decisión de minimizar el tema fue interpretada como un intento de ocultar la gravedad de la situación.
La solicitud de información con folio 210448325000061 reveló que en lo que va del año la CDH recibió 11 quejas por tortura, lo que indica al menos un caso mensual que llegó a revisión oficial. Durante 2024, el primer año de gestión de Sánchez Soya, se registraron 64 quejas, lo que equivale a más de una por semana. Estas cifras contrastan con la escasa atención otorgada en el informe anual.
En los últimos tres años, la FGE abrió 251 carpetas de investigación por tortura, equivalente a 1.6 casos por día, sin que la CDH emitiera recomendaciones significativas ni informes detallados. La tortura es considerada la máxima violación a los derechos humanos y está tipificada en la Constitución del estado de Puebla como delito imprescriptible. Esta situación refuerza la percepción de ineficiencia y banalización por parte del organismo defensor.
La banalidad del mal
El análisis del informe anual mostró que la presidenta dedicó más espacio a la biblioteca de la CDH, publicaciones y folletos que a la tortura, con cinco párrafos frente a renglón y medio. Esta tendencia se observó en los últimos ocho años, período durante el cual la CDH recibió 719 quejas por tortura y emitió un número mínimo de recomendaciones. Expertos interpretan que la Comisión funciona como un organismo de ornato, cumpliendo formalidades sin enfrentar los crímenes de lesa humanidad.
Hannah Arendt, filósofa alemana citada por Sánchez Soya, describió la trivialización del mal como la “banalidad del mal”, concepto que aplica a organismos que minimizan crímenes sistemáticos. Arendt explicó que la burocracia puede ejecutar violaciones graves como procedimientos rutinarios, ignorando las consecuencias éticas y morales. El investigador Miguel J. Hernández Madrid, del Colegio de Michoacán, señaló que la cita ilustra cómo estructuras oficiales pueden normalizar abusos sin asumir responsabilidades.
La omisión del tema de la tortura evidencia que, pese a las leyes y protocolos, Puebla enfrenta un problema persistente de violencia institucional. La sociedad y organismos de derechos humanos exigieron transparencia, seguimiento de quejas y sanción a los responsables. La combinación de cifras oficiales y negligencia administrativa genera preocupación sobre la protección de garantías fundamentales en el estado. –sn–
Rosa Isela Sánchez Soya¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #abusoPolicial #cdhPuebla #cdmx #denuncia #derechosHumanos #fge #gobernanza #impunidad #informacion #informacionMexico #justicia #legal #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #puebla #seciedadNoticiasCom #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #tortura #violenciaInstitucional
Asesinan a Emilia Ortega, abogada y catedrática de la UABC en Tijuana
Homicidio en Tijuana conmociona sector jurídico. Asesinato de abogada conmocionó Tijuana y elevó exigencias de justicia inmediata.
Por Margarita Hernández | Corresponsal
Los medios locales informaron que el asesinato de Emilia Ortega Aceves sucedió en la calle Mulegé de la colonia Altamira Sur y generó alarma entre vecinos, quienes señalaron movimientos inusuales antes del ataque. Las autoridades municipales confirmaron horas después que la víctima era una abogada reconocida en Baja California y profesora en la Universidad Autónoma de Baja California (UABc). Los informes policíacos indicaron que la mujer permanecía dentro de un vehículo gris con placas de California cuando fue localizada sin vida.
Testigos indicaron que el hecho ocurrió alrededor de las ocho de la mañana y mencionaron la presencia de un automóvil que se retiró rápidamente de la zona tras el ataque. Vecinos afirmaron que escucharon un ruido fuerte similar a una detonación y observaron el movimiento de personas que se dispersaron antes de la llegada de los agentes. Los policías acordonaron el perímetro y verificaron que la víctima era una profesionista vinculada al ámbito jurídico estatal.
Los reportes iniciales señalaron que el automóvil pertenecía a la víctima y que no mostraba señales de alteración interna, lo que orientó la investigación hacia un ataque directo. La Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que recopiló indicios balísticos en el sitio. Personal forense confirmó la identidad de Ortega Aceves, conocida por su trabajo académico y por dirigir el despacho jurídico Emilia Ortega & Asociados.
Reacción del gremio
El Colegio de Abogados de Tijuana expresó su consternación por el crimen y lo definió como un hecho que golpeó al ejercicio jurídico en la ciudad. La organización pidió a las autoridades estatales una investigación exhaustiva que permitiera identificar el móvil del ataque y detener a los responsables. En su pronunciamiento, la agrupación calificó el homicidio como un caso que afectó la percepción de seguridad de los profesionistas del derecho.
El Colegio afirmó que la agresión contra una abogada representó un impacto para la estructura legal del estado y subrayó que la comunidad jurídica exigió protección efectiva para realizar su labor. La institución enfatizó que el sistema judicial requería condiciones de trabajo seguras para evitar riesgos adicionales para litigantes. El comunicado sostuvo que la sociedad demandó resultados y que no existía margen para permitir que el crimen permaneciera sin respuesta.
La directiva del Colegio solicitó que las autoridades estatales reforzaran estrategias de seguridad y aplicaran medidas que disminuyeran la incidencia de ataques a profesionistas. La institución recordó que el incremento de violencia en Tijuana afectó a diversos sectores profesionales. También afirmó que su solidaridad permanecía con la familia de la víctima, colegas y personas cercanas. –sn–
Emilia Ortega Aceves¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #abogada #abogadaYCatedraticaDeLaUabcEnTijuana #asesinanAEmiliaOrtega #bajaCalifornia #cdmx #colegioDeAbogados #crimen #emiliaOrtega #fge #homicidio #informacion #informacionMexico #investigacion #justicia #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #seciedadNoticiasCom #seguridad #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #tijuana #violencia
Asesinan a regidora en Palizada, Campeche
Regidora muere en Palizada y genera alerta de seguridad.
Por Óscar Pech | Corresponsal
La Fiscalía General del Estado de Campeche informó que Karina Díaz Hernández, funcionaria municipal del municipio de Palizada, falleció tras recibir un disparo de arma de fuego mientras era atendida en el Hospital General de la localidad. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones acudieron al lugar para levantar evidencia y realizar las primeras diligencias que permitieran esclarecer los hechos. La víctima fue identificada tras confirmar su ingreso y deceso en el centro hospitalario local.
El comunicado oficial precisó que la dependencia local inició investigaciones para determinar la identidad de los responsables y las circunstancias que rodearon el ataque. La Fiscalía señaló que se revisaron testimonios y pruebas recabadas en la escena, así como imágenes de seguridad que permitieran esclarecer la dinámica del crimen. Se informó que el proceso de investigación continúa bajo protocolos de seguridad y confidencialidad para no entorpecer los resultados.
Autoridades locales confirmaron que la víctima era regidora del municipio y que su fallecimiento se suma a la lista de funcionarios atacados en la región. La dependencia indicó que se mantendrá coordinación con agencias federales para reforzar la investigación y capturar a los responsables del homicidio. Se destacó que se seguirá un proceso judicial con apego a la ley y garantizando la debida diligencia en cada etapa.
Reacciones oficiales
Tras el reporte del deceso, cuentas de autoridades en la red social X (antes Twitter) expresaron su solidaridad con la familia de Karina Díaz Hernández y condenaron el crimen. La presidenta del Senado mexicano, Laura Itzel Castillo, manifestó su indignación y exigió esclarecer los hechos, arrobando a la senadora Martina Kantun en su mensaje de apoyo. Diversos funcionarios locales y estatales se sumaron a las condolencias y solicitaron acción inmediata por parte de las autoridades competentes.
El gobierno federal emitió un comunicado en el que lamentó el homicidio de la regidora y reiteró su compromiso para combatir la violencia contra autoridades locales en todo el país. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reforzó la coordinación con las fiscalías estatales para prevenir hechos similares. Se puntualizó que se implementarán acciones estratégicas para garantizar la seguridad de funcionarios y ciudadanos en zonas de riesgo.
La muerte de Díaz Hernández forma parte de un preocupante incremento de violencia contra autoridades locales, que incluye el asesinato de alcaldes y regidores en los últimos meses. Entre los casos recientes se encuentra el del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, así como diez presidentes municipales en distintos estados. La situación ha generado alarma en instancias de seguridad, que llaman a fortalecer medidas de prevención y protección para funcionarios públicos.
Contexto de violencia en México
Especialistas en seguridad señalaron que los ataques a autoridades municipales reflejan un patrón vinculado al crimen organizado y a conflictos políticos locales. Se subrayó que el reforzamiento de la coordinación federal-estatal es crucial para reducir riesgos y garantizar justicia. Las autoridades han priorizado la investigación de homicidios de servidores públicos como parte de la estrategia nacional de seguridad y prevención del delito.
La Fiscalía General del Estado de Campeche indicó que se realizarán diligencias adicionales para recabar evidencia balística y testimonios clave que permitan identificar a los autores materiales e intelectuales. Se solicitó colaboración de agencias federales para el análisis de registros y seguimiento de pistas. Se indicó que la investigación continuará abierta hasta esclarecer completamente las circunstancias del asesinato.
Diversos colectivos ciudadanos y organizaciones civiles condenaron el ataque y exigieron justicia inmediata, haciendo un llamado a las autoridades para proteger la integridad de los funcionarios locales. La situación ha generado un debate sobre la seguridad política y la necesidad de implementar protocolos que salvaguarden la vida de regidores y alcaldes. La Fiscalía destacó que la participación ciudadana será relevante para aportar información que coadyuve a la investigación. –sn–
Karina Díaz Hernández¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #campeche #cdmx #fge #fiscaliaGeneralDelEstado #funcionarios #gobiernoFederal #homicidio #informacion #informacionMexico #karinaDiazHernandez #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #palizada #regidoraAsesinada #seguridad #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #violenciaPolitica
Fiscal de Morelos asume cargo
Designación en Congreso y consenso político marcaron el relevo institucional.
Por Julián Nájera | Corresponsal
El Congreso de Morelos nombró a Fernando Blumenkron Escobar como fiscal general tras una votación que reunió respaldos de todas las fuerzas políticas. La sesión desarrolló el procedimiento por cédula y cerró un proceso iniciado con la salida de Edgar Maldonado Ceballos. La decisión integró apoyos de Morena, PVEM, Nueva Alianza, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.
La terna enviada por la gobernadora Margarita González Saravia llegó a la Junta Política después de un análisis preliminar. Los diputados emitieron sufragios secretos que otorgaron 19 votos a Blumenkron Escobar, única figura con consenso total. El resultado permitió que el Congreso avanzara sin impugnaciones técnicas.
La votación concluyó con la protesta de ley, con lo que Blumenkron Escobar asumió el cargo de la Fiscalía General del Estado. La sesión ordinaria cerró con la notificación oficial al Ejecutivo estatal. El nombramiento puso fin a 12 días en los que el abogado actuó como encargado del despacho.
Nuevo fiscal
Blumenkron Escobar superó a Jorge Esquivel Gutiérrez, fiscal regional de la Región Oriente, quien integró la terna sometida al Congreso. El Legislativo analizó perfiles y revisó antecedentes administrativos. La evaluación señaló experiencia institucional y capacidad técnica en todos los aspirantes.
También quedó descartado Juan Manuel Zurita, abogado con trayectoria en litigio y finalista de la propuesta enviada al Congreso. Sus documentos se incorporaron al expediente para sustento del proceso formal. La revisión concluyó sin objeciones jurídicas ni retrasos procedimentales.
La terna remitida por el Ejecutivo estatal cumplió con requisitos legales y permitió una deliberación sin diferendos internos. Los legisladores documentaron criterios y cerraron el dictamen previo a la votación. El procedimiento cumplió plazos y evitó prórrogas en la designación.
Perfil profesional
Blumenkron Escobar estudió Derecho en la UAEM, donde obtuvo mención honorífica. El abogado cursó posgrados en el CIDHEM y en la Université de Bretagne Occidentale. Sus estudios se integraron al expediente presentado ante el Congreso.
Su trayectoria incluyó el cargo de magistrado electoral en el Tribunal Estatal Electoral de Morelos. También ocupó la Dirección General de Atención a Víctimas del Delito en la PGR. El funcionario participó en estructuras técnicas de seguridad y justicia.
En Morelos, ejerció funciones como subprocurador de Justicia y secretario de Seguridad Pública estatal. Además, desempeñó diversas responsabilidades en instituciones federales. Cada puesto quedó consignado en su hoja curricular oficial. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #CongresoMorelos #designaciónFiscal #FernandoBlumenkron #FGE #FiscalíaMorelos #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #procesoLegislativo #relevosInstitucionales #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #ternaFiscal
Fuerzas federales aseguran armas y detienen a cuatro en Michoacán
Operativos coordinados refuerzan la seguridad en Gabriel Zamora y Parácuaro.
Por Martín García | Reportero
Como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), realizaron dos acciones simultáneas en municipios michoacanos.
Durante los operativos, también participaron la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), ambas de Michoacán. Como resultado, se detuvo a cuatro personas con armas de fuego y se aseguraron más de 200 cartuchos, cargadores, vehículos y equipo táctico.
Acción en Gabriel Zamora
En el municipio de Gabriel Zamora, agentes federales efectuaron patrullajes de vigilancia para prevenir actos ilícitos. Durante el recorrido, detectaron a varios individuos armados, por lo que intervinieron de inmediato para impedir riesgos a los habitantes de la zona.
Tras una inspección, las autoridades localizaron tres armas largas, 130 cartuchos, dos cargadores, dos cuatrimotos y un vehículo. Los cuatro sujetos, entre ellos una menor de edad, fueron detenidos y notificados de sus derechos conforme a la ley.
El aseguramiento formó parte de un despliegue de seguridad permanente que busca desarticular grupos delictivos y fortalecer la presencia institucional en regiones afectadas por la violencia.
Operativo en Parácuaro
En otra acción paralela, en el municipio de Parácuaro, elementos federales detectaron un vehículo en aparente estado de abandono. Al realizar una revisión, hallaron 108 cartuchos, 20 cargadores y prendas tácticas utilizadas para actividades delictivas.
Las autoridades confirmaron que el vehículo fue asegurado como parte de las investigaciones en curso para determinar su relación con otros hechos delictivos registrados en la región.
El material incautado fue trasladado bajo resguardo y se inició una carpeta de investigación para establecer la procedencia de las armas y equipos tácticos. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #armas #Cartuchos #Cdmx #Delincuencia #Detenciones #FGE #FGR #GabrielZamora #GN #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #michoacán #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Operativo #Parácuaro #Sedena #Seguridad #Semar #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSP #SSPC
¡FGE enseña a jóvenes en Huetamo a prevenir ciberbullying! 🖥️🛡️ Promueve redes seguras #CiberbullyingMichoacán #FGE #Huetamo #JuventudSegura #UMSNH
¡FGE Michoacán en SNBP 2025! Fortalecen búsqueda de desaparecidos con Alerta Nacional y Plataforma Identidad ⚖️🆘 #SNBPMéxico #Desapariciones #FGE #JusticiaHumanitaria
🛑 ¡Alerta Michoacán! CJIM Zamora previene la Violencia Digital y explica la Ley Olimpia en Chilchota. 🛡️ Familiares y escuelas se unen. #LeyOlimpia #ViolenciaDigital
#CJIMZamora #FGE #Chilchota #Michoacán #ViolenciaDeGénero #EscuelaSegura
¡FGE Michoacán fortalece justicia! Torres Piña nombra 15 directores en Policía de Investigación tras exámenes ⚖️👮♂️ #FGE #MichoacánJusticia #TorresPiña
🚨✅ Mujer desaparecida en Puebla es localizada sana y salva en #Querétaro gracias al #ProtocoloAlba y coordinación entre autoridades.
#Seguridad #FGE #POES
👉 Más información en: www.amanecerqro.com
https://amanecerqro.com/localizan-sana-y-salva-a-mujer-desaparecida-en-queretaro-y-puebla/
👩👧👦 #FGE promueve la #CrianzaPositiva en #Acachuén 💜 Por una niñez libre de violencia ✨ #CJIMZamora #Michoacán
💜 CJIM Zamora impulsa justicia y prevención para mujeres #Michoacán #CJIMZamora #FGE #NoMásViolencia #Igualdad
🚨 En una serie de operativos en Querétaro, Cadereyta, San Juan del Río y Amealco 💪 las autoridades detuvieron a 11 personas y aseguraron armas, drogas, vehículos y equipo táctico.
🔹 Estas acciones fortalecen la seguridad y la procuración de justicia en el estado.
#QuerétaroSeguro #Operativos #Seguridad #FGE #SinergiaPorQuerétaro
Más información en: www.amanecerqro.com
https://amanecerqro.com/operativos-en-queretaro-logran-11-detenciones-y-aseguran-armas-y-drogas/
🚨 Querétaro más seguro: La estrategia Sinergia por Querétaro registra más de mil cateos, aseguramiento de drogas y armas, y reducción de homicidios.
👏 Reconocen a policías y personal de seguridad por su labor.
#Querétaro #Seguridad #FGE #SinergiaPorQuerétaro
Hallan tres jóvenes asesinados en Temixco
Una llamada vecinal alertó sobre tres cuerpos y la violencia golpea Morelos. Triple hallazgo en Temixco.
Por Mireya Estrada | Corresponsal
Este sábado fueron hallados los cuerpos de tres jóvenes en la colonia Eterna Primavera del municipio de Temixco, Morelos, junto a la barda perimetral del aeropuerto local. Vecinos alertaron a las autoridades sobre la presencia de personas tiradas en la calle Vicente Guerrero.
Policías municipales acudieron al lugar y confirmaron que se trataba de tres hombres jóvenes de entre 18 y 20 años de edad. Los cuerpos se encontraban maniatados y presentaban impactos de arma de fuego en la cabeza.
El reporte de los vecinos se registró alrededor de las 07:18 horas, lo que movilizó a patrullas y unidades de emergencia en la zona. Tras confirmar el hallazgo, se procedió al aseguramiento inmediato del área para evitar alteraciones.
Paramédicos locales llegaron al lugar minutos después y corroboraron que ninguno de los jóvenes contaba con signos vitales. Poco más tarde arribaron familiares, quienes realizaron el reconocimiento formal de los cuerpos.
Acciones de las autoridades
Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron a la colonia Eterna Primavera para iniciar las primeras diligencias. El perímetro fue acordonado por policías municipales y estatales en coordinación con el Ministerio Público.
Peritos de la Fiscalía realizaron levantamiento fotográfico y recolección de indicios, entre ellos casquillos de arma corta. La carpeta de investigación quedó abierta con el registro preliminar de homicidio calificado.
Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Cuernavaca para realizar la necropsia de ley. Autoridades aseguraron que los resultados periciales serán integrados a la investigación correspondiente.
Hasta la tarde del sábado, la Fiscalía de Morelos no había confirmado posibles líneas de investigación ni vínculos del caso con grupos criminales.
Violencia en Morelos
El triple homicidio se sumó a una cadena de hechos violentos registrados en Temixco durante los últimos meses. La zona metropolitana de Morelos ha sido escenario de asesinatos múltiples y enfrentamientos armados.
En junio pasado, un ataque armado en el municipio dejó cuatro personas muertas en un taller mecánico, lo que generó operativos de seguridad. En esa ocasión, la Fiscalía atribuyó los hechos a disputas entre grupos de la delincuencia organizada.
La población de Temixco ha solicitado en reiteradas ocasiones mayor presencia de la Comisión Estatal de Seguridad Pública. En varias colonias se organizaron reuniones vecinales para exigir patrullajes más constantes.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo, Morelos acumuló más de 900 homicidios dolosos en el último año, cifra que lo ubicó entre los estados con mayor índice de violencia.
Investigación en curso
Autoridades locales reiteraron que se dará seguimiento al caso con apoyo de la Fiscalía Regional Metropolitana. El Ministerio Público recabó testimonios de vecinos sobre movimientos sospechosos previos al hallazgo.
Fuentes extraoficiales indicaron que los jóvenes podrían haber sido privados de la libertad en días anteriores. Sin embargo, hasta ahora las autoridades no confirmaron esa versión.
Los cuerpos permanecieron en el lugar poco más de tres horas antes del levantamiento pericial. Durante ese tiempo, agentes de la Guardia Nacional reforzaron la seguridad en los accesos al aeropuerto.
El Ayuntamiento de Temixco informó que se mantiene en comunicación con familiares de las víctimas para brindar acompañamiento y asistencia.
Reacciones oficiales
La FGE de Morelos señaló en un comunicado que no habrá impunidad y que se continuará con las investigaciones hasta esclarecer los hechos. También pidió a la población colaborar con información que ayude a identificar a los responsables.
La alcaldía de Temixco convocó a una reunión extraordinaria con autoridades estatales para revisar la estrategia de seguridad. El cabildo acordó solicitar el incremento de elementos estatales en puntos considerados de riesgo.
En tanto, organizaciones civiles exigieron que la violencia en Morelos no quede solo en cifras oficiales. Varias asociaciones reiteraron la necesidad de atender las causas sociales que incrementan la vulnerabilidad de los jóvenes.
El hallazgo de los tres cuerpos volvió a poner en evidencia la crisis de seguridad que enfrenta la entidad, donde los homicidios y extorsiones continúan afectando la vida cotidiana de sus habitantes.
Llamado a la justicia
Familiares de las víctimas exigieron justicia y demandaron que las investigaciones avancen sin retrasos. Señalaron que los jóvenes eran habitantes de Temixco y no tenían antecedentes delictivos.
Los cuerpos fueron velados en domicilios particulares del municipio, donde vecinos y conocidos acudieron a mostrar solidaridad con las familias. La comunidad expresó temor por la violencia que atraviesa la región.
Al cierre de esta edición, las autoridades mantenían operativos en la colonia Eterna Primavera y colonias aledañas. La Fiscalía reiteró que todas las líneas de investigación permanecían abiertas.
El caso se convirtió en uno de los homicidios múltiples más recientes en Morelos, reflejando la persistente ola de violencia que afecta a la entidad. –sn–
Perito accidente accidente cinta¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Cdmx #FGE #Homicidios #Información #InformaciónMéxico #México #Morelos #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Temixco #tripleHomicidioTemixco #violenciaEnMéxico
#Seguridad La Fiscalía General del Estado de Michoacán (#FGE) obtuvo datos objetivos y contundentes de la posible participación de Juan Carlos M., "el Sierra", quien este día fue detenido. #Noticias
La cara de cemento armado que tiene que tener el #FGE al hacer una declaración para justificar que ha permitido que el #DoJ juzgue a cientos de "soldados ciudadanos" (QAnoners y magas en su mayoría) pero haya ordenado no detener a quienes ordenaron el golpe de estado.
#merrickgarland
Office of Public Affairs | Attorney General Merrick B. Garland Statement on the Fourth Anniversary of the January 6 Attack on the Capitol | United States Department of Justice
https://www.justice.gov/opa/pr/attorney-general-merrick-b-garland-statement-fourth-anniversary-january-6-attack-capitol