#justiciaMilitar

Celebran en Nuevo León reunión con autoridades penitenciarias

Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario impulsa coordinación federal y estatal


Dario Garza | Corresponsal                                         

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y la seguridad penitenciaria, la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario (CNSP) celebró su XXXI Asamblea Plenaria en el estado de Nuevo León. En el encuentro participaron autoridades federales, estatales y expertos en derechos humanos y prevención del delito.

Impulsan cooperación institucional

La ceremonia de apertura estuvo encabezada por Omar Reyes Colmenares, titular de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda. Ambos funcionarios coincidieron en la urgencia de reforzar la coordinación entre instituciones penitenciarias.

Durante su intervención, Omar Reyes enfatizó que este tipo de foros resultaban esenciales para compartir avances, identificar retos y consolidar buenas prácticas entre los distintos niveles de gobierno. Además, recalcó la importancia de fortalecer los vínculos interinstitucionales.

Subrayó que el encuentro brindó un espacio para trazar una ruta común hacia un sistema penitenciario más humano, eficiente y seguro, con apego a los derechos fundamentales y enfocado en la reinserción social de las personas privadas de la libertad.

Nuevo León presenta avances

A su vez, Samuel García presentó el modelo estatal de reinserción que su administración implementó, sustentado en seis ejes: normatividad, reinserción efectiva, seguridad e inteligencia, infraestructura y tecnología, atención a las adicciones, y derechos humanos.

El mandatario estatal indicó que se fortalecieron las capacidades operativas en los centros penitenciarios de la entidad, con la incorporación de nuevas tecnologías de seguridad y programas de atención integral a los internos.

También agradeció el respaldo del sistema penitenciario federal en el traslado de personas privadas de la libertad hacia penales federales, lo cual permitió descongestionar instalaciones locales y mejorar la gobernabilidad.

Abordan temas estratégicos

Durante la asamblea se revisaron aspectos prioritarios en materia de seguridad carcelaria, tales como la actualización de protocolos, la profesionalización del personal, y la homologación de criterios en los sistemas estatales.

Asimismo, se discutió la necesidad de consolidar redes de cooperación interestatales para garantizar condiciones dignas y seguras en los centros de reclusión, sin importar el nivel de gobierno que los administre.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) participó con la presentación de avances del Comité Técnico Especializado de Información del Sistema Penitenciario, y de la próxima edición de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL).

Impulsan acuerdos regionales
El comisionado estatal del sistema penitenciario de Querétaro presentó un proyecto para permitir el traslado voluntario de mujeres internas entre entidades de la Zona III Occidente de la Conferencia.

La iniciativa buscó facilitar el acceso de las mujeres privadas de la libertad a condiciones más favorables de internamiento, con enfoque en proximidad familiar, salud, y programas de reinserción efectivos.

Por su parte, la consultora en derechos humanos Ruth Villanueva propuso reforzar las políticas de prevención de la violencia a través de servicios de reintegración social integrales y con perspectiva de género y derechos humanos. –sn–

Seguridad

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #CelebranEnNuevoLeónReuniónConAutoridadesPenitenciarias #cndh #CNSP #coordinaciónInstitucional #DerechosHumanos #ENPOL #INEGI #Información #InformaciónMéxico #justiciaMilitar #México #Morena #NestoraSalgado #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #nuevoLeón #OmarReyesColmenares #políticasPenitenciarias #Querétaro #reinserciónSocial #RuthVillanueva #samuelGarcíaSepúlveda #seguridadPenitenciaria #sistemaPenitenciario #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC

Seguridad

Detienen al general Víctor Chávez, viculado con el grupo «La Barredora»

Lo arrestaron por orden militar; no lo relacionaron con caso “La Barredora”.


Por Martín García | Reportero                                      

Este miércoles trascendió el arresto del general Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad de Tabasco. Según reportes preliminares, lo aprehendieron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Fuentes locales aseguraron que su arresto ocurrió en cumplimiento de una orden interna del fuero militar.

El militar formó parte del equipo de seguridad en los primeros meses del gobierno de Javier May Rodríguez. Sin embargo, renunció al cargo el 15 de febrero luego de múltiples episodios violentos en la entidad. Su salida coincidió con una serie de ajustes en la estructura de seguridad estatal.

Relevo tras crisis de violencia

Antes de su renuncia, Víctor Chávez asumió el cargo en sustitución de Hernán Bermúdez Requena, quien presuntamente tenía vínculos con el grupo delictivo “La Barredora”. Bermúdez Requena dejó el cargo en medio de investigaciones federales por supuesta corrupción. También fue cesado José del Carmen Castillo Ramírez, quien fungió como encargado de despacho.

Posteriormente, el general brigadier tomó funciones dentro de la Guardia Nacional, en el estado de Colima. Su presentación oficial ocurrió el 4 de abril, durante un evento encabezado por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva. Días después, medios documentaron su traslado a esa entidad.

Relevo en Guardia Nacional

El 4 de junio fue relevado de la coordinación estatal de la Guardia Nacional por el general José de Jesús de Lara Cevallos. La mandataria de Colima reconoció públicamente la labor de Chávez Martínez y expresó gratitud por sus servicios. También le deseó éxito en sus futuras encomiendas.

La Secretaría de Seguridad Pública de Colima no emitió postura oficial sobre la detención. Mientras tanto, fuentes militares afirmaron que el procedimiento continúa bajo jurisdicción del fuero castrense. El general será procesado por faltas presuntamente graves dentro del Ejército.

Legislación castrense aplicable

Hasta el cierre de esta edición, la Sedena no emitió un comunicado público sobre el arresto. Versiones extraoficiales sostienen que su situación jurídica no está vinculada con el caso de “La Barredora”. La Fiscalía General de la República tampoco ha informado sobre una carpeta en su contra.

El militar originario de Oaxaca posee más de 35 años de trayectoria en las fuerzas armadas. Se graduó en la Escuela Militar de Inteligencia del Ejército y Fuerza Aérea. También cuenta con experiencia en Fuerzas Especiales, la Escuela Superior de Guerra y la Policía Militar.

Amplia trayectoria castrense

Entre los cargos que ocupó figuran mandos en zonas militares de alto riesgo en el sureste del país. Participó en operativos conjuntos con la Guardia Nacional y en misiones de seguridad en instalaciones estratégicas. Asimismo, tuvo responsabilidad en labores de inteligencia militar.

Su nombramiento en Tabasco respondió a la necesidad de reestructurar el área de Seguridad Pública. La administración de Javier May lo incorporó como parte de una estrategia de pacificación regional. Sin embargo, su gestión duró menos de cuatro meses.

Sin antecedentes penales públicos

Hasta su arresto, Víctor Chávez no tenía señalamientos judiciales en el ámbito civil. Las causas de su detención permanecen bajo reserva debido a su condición como militar en activo. Se prevé que su audiencia inicial ocurra en instalaciones castrenses.

La versión sobre su posible vinculación con hechos de corrupción en Tabasco no ha sido confirmada. Tampoco hay evidencia pública de nexos con el crimen organizado. A diferencia de otros exfuncionarios, no se le relacionó directamente con bandas como “La Barredora”.

Desvinculado de caso La Barredora

El grupo delictivo “La Barredora” mantiene operaciones en el sur del país y ha sido señalado en múltiples homicidios. En Tabasco, autoridades federales han vinculado a funcionarios locales con esta célula criminal. Sin embargo, el general Chávez no figura entre los implicados.

El arresto ocurrió pocos días después de su separación del último cargo público. Algunos especialistas en seguridad consideran que podría tratarse de una acción disciplinaria interna. Otras fuentes sostienen que enfrentará proceso en el sistema de justicia militar ordinario.

Proceso interno en Sedena

El general Chávez Martínez será sujeto a un juicio militar, como lo establece el Código de Justicia Militar. De acuerdo con el artículo 13 constitucional, las fuerzas armadas tienen jurisdicción para juzgar a sus integrantes en funciones.

Hasta ahora, no ha trascendido si se encuentra recluido en alguna prisión castrense. Tampoco se ha informado si cuenta con defensa legal designada. El Ejército mantiene bajo reserva los detalles del operativo que culminó en su captura.

Sin pronunciamiento del gobierno federal

El Ejecutivo federal no ha emitido declaraciones respecto al caso. Funcionarios del área de seguridad evitaron responder a medios sobre el motivo de la aprehensión. Solo se confirmó que el arresto se realizó sin incidentes.

Durante su paso por la administración pública, Víctor Chávez fue considerado un militar con disciplina férrea. Participó en reuniones del gabinete de seguridad estatal y fue clave en operativos rurales. Sin embargo, su gestión no logró reducir la violencia. –sn–

Víctor Chávez

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Arresto #Cdmx #colima #EjércitoMexicano #general #GuardiaNacional #HernánBermúdez #IndiraVizcaíno #Información #InformaciónMéxico #JavierMay #justiciaMilitar #LaBarredora #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Sedena #SeguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tabasco #VíctorChávezMartínez

Víctor Chávez
SoyArmeniosoyarmernio
2025-04-24

El comandante Ishkhan Vahanyan es juzgado en Armenia por abandonar su posición durante la guerra de 2020, lo que habría causado la muerte de 16 soldados. La Fiscalía pide 18 años de prisión. soyarmenio.com/noticias-de-arm

SoyArmeniosoyarmernio
2025-02-08

El excomandante del ejército de Karabaj, Jalal Harutyunyan, ha sido condenado a 5,5 años de prisión por negligencia en la guerra de 2020 contra Azerbaiyán. Lee los detalles aquí. soyarmenio.com/noticias-de-arm

SoyArmeniosoyarmernio
2025-02-07

Excomandante del ejército de Nagorno-Karabaj, Jalal Harutyunyan, condenado a 5,5 años de prisión El excomandante del ejército de Karabaj, Jalal Harutyunyan, ha sido condenado a 5,5 años de prisión por negligencia en la guerra de 2020 contra Azerbaiyán. Lee los detalles aquí. soyarmenio.com/noticias-de-arm

C L M Por La III República ✅clmxlarepublica
2020-02-16

RT @militaresantifa@twitter.com

Quienes más aplauden las son los mismos que justifican que quienes mandan intervenir ingresen en penales militares por cosas que en otro ámbito no llega a reproche penal.

En ambos casos lo que les gusta es la vulneración de derechos.

🐦🔗: twitter.com/militaresantifa/st

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst