#JavierMay

«Producto de mi trabajo»: José Ramiro López Obrador sobre sus 13 ranchos en Tabasco

La revelación sobre los 13 ranchos adquiridos por José Ramiro López Obrador y la investigación por presunto enriquecimiento inexplicable han provocado un fuerte revuelo político en Tabasco y a nivel nacional.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La revelación sobre los 13 ranchos de José Ramiro López Obrador y sus presuntas irregularidades patrimoniales agita la escena política en Tabasco y en el país. La polémica crece tras una investigación que documentó adquisiciones millonarias durante el gobierno de su hermano.

El funcionario, conocido como “Pepín” López Obrador, se desempeñó como secretario de Gobierno de Tabasco bajo la administración de Javier May. Según la indagatoria, acumuló propiedades rurales con un valor superior a los 9 millones de pesos.

https://twitter.com/audelinomacario/status/1979277825728196618

Los documentos obtenidos por el periodista Audelino Macario revelaron operaciones de compra en efectivo y sin financiamiento. Los ranchos se ubican en Balancán, Cunduacán, Comalcalco y Macuspana, municipio natal de la familia López Obrador.

Investigación patrimonial en curso

El expediente público mostró que las propiedades abarcan unas 600 hectáreas, adquiridas entre 1992 y 2023. La cronología indica un incremento acelerado de bienes durante el periodo presidencial de Andrés Manuel López Obrador.

Entre 2018 y 2024, el hermano menor del exmandatario sumó ocho ranchos, incluyendo dos operaciones recientes por un valor conjunto cercano a los 3.5 millones de pesos. Todas las transacciones se registraron ante notarios locales.

Además de las tierras, José Ramiro cuenta con 694 cabezas de ganado, maquinaria agrícola y vehículos. En 2022, compró un tractor con valor de 1.2 millones de pesos, de acuerdo con facturas presentadas en la investigación.

La defensa del funcionario

El secretario de Gobierno tabasqueño rompió el silencio este viernes durante un acto público en Villahermosa. En su declaración ante medios, afirmó que no existe irregularidad alguna y que todo se encuentra en su declaración patrimonial.

“Yo eso lo tengo declarado, eso y mis declaraciones son públicas. Yo no escondo absolutamente nada”, expresó el funcionario, asegurando que los bienes fueron adquiridos de manera legítima.

También rechazó los señalamientos por enriquecimiento inexplicable y sostuvo que las compras fueron graduales, producto de oportunidades vecinales cercanas a sus terrenos originales.

Cronología de adquisiciones

Los registros señalan que en 1992 compró su primer rancho por 200 mil pesos. Entre 2010 y 2016, tras su gestión como alcalde de Macuspana, añadió cinco propiedades más, pese a no reportar actividad profesional formal.

En el sexenio federal de AMLO, completó ocho compras adicionales. Estas incluyeron transacciones en 2023 por un monto cercano a los 3.5 millones de pesos, todas en efectivo y sin hipotecas registradas.

“Tuve una y luego me ofrecieron 10 hectáreas y las compré; luego me ofrecieron 11, las compré”, dijo José Ramiro, al asegurar que cada negociación se hizo de forma transparente.

Reacciones políticas en Tabasco

La revelación generó inquietud entre legisladores locales y organizaciones civiles. Diversos actores solicitaron al Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) revisar las declaraciones patrimoniales del funcionario.

Fuentes del Congreso tabasqueño confirmaron que se analiza una solicitud de auditoría especial para verificar la congruencia entre ingresos reportados y patrimonio adquirido.

Por su parte, el gobierno federal no ha emitido pronunciamiento oficial, aunque funcionarios cercanos al presidente aseguraron que cada servidor público es responsable de su situación patrimonial. –sn–

José Ramiro López Obrador

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AMLo #AudelinoMacario #Cdmx #conciertosMéxico #corrupción #ElSecretarioDeGobiernoDeTabasco #enfrentaCuestionamientosPorPresuntoEnriquecimientoInexplicableTrasRevelarseQueAdquirió13RanchosValuadosEnMásDe9MillonesDePesosDuranteElSexenio20182024_ #enriquecimientoInexplicable #GobiernoFederal #gobiernoTabasco #hermanoDeAndrésManuelLópezObrador #Información #InformaciónMéxico #investigaciónMéxico #investigaciónPatrimonial #JavierMay #JoséRamiroLópezObrador #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaMéxico #ranchosMéxico #ranchosTabasco #SecretaríaDeGobiernoTabasco_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tabasco #Transparencia

José Ramiro López Obrador

Detienen al general Víctor Chávez, viculado con el grupo «La Barredora»

Lo arrestaron por orden militar; no lo relacionaron con caso “La Barredora”.


Por Martín García | Reportero                                      

Este miércoles trascendió el arresto del general Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad de Tabasco. Según reportes preliminares, lo aprehendieron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Fuentes locales aseguraron que su arresto ocurrió en cumplimiento de una orden interna del fuero militar.

El militar formó parte del equipo de seguridad en los primeros meses del gobierno de Javier May Rodríguez. Sin embargo, renunció al cargo el 15 de febrero luego de múltiples episodios violentos en la entidad. Su salida coincidió con una serie de ajustes en la estructura de seguridad estatal.

Relevo tras crisis de violencia

Antes de su renuncia, Víctor Chávez asumió el cargo en sustitución de Hernán Bermúdez Requena, quien presuntamente tenía vínculos con el grupo delictivo “La Barredora”. Bermúdez Requena dejó el cargo en medio de investigaciones federales por supuesta corrupción. También fue cesado José del Carmen Castillo Ramírez, quien fungió como encargado de despacho.

Posteriormente, el general brigadier tomó funciones dentro de la Guardia Nacional, en el estado de Colima. Su presentación oficial ocurrió el 4 de abril, durante un evento encabezado por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva. Días después, medios documentaron su traslado a esa entidad.

Relevo en Guardia Nacional

El 4 de junio fue relevado de la coordinación estatal de la Guardia Nacional por el general José de Jesús de Lara Cevallos. La mandataria de Colima reconoció públicamente la labor de Chávez Martínez y expresó gratitud por sus servicios. También le deseó éxito en sus futuras encomiendas.

La Secretaría de Seguridad Pública de Colima no emitió postura oficial sobre la detención. Mientras tanto, fuentes militares afirmaron que el procedimiento continúa bajo jurisdicción del fuero castrense. El general será procesado por faltas presuntamente graves dentro del Ejército.

Legislación castrense aplicable

Hasta el cierre de esta edición, la Sedena no emitió un comunicado público sobre el arresto. Versiones extraoficiales sostienen que su situación jurídica no está vinculada con el caso de “La Barredora”. La Fiscalía General de la República tampoco ha informado sobre una carpeta en su contra.

El militar originario de Oaxaca posee más de 35 años de trayectoria en las fuerzas armadas. Se graduó en la Escuela Militar de Inteligencia del Ejército y Fuerza Aérea. También cuenta con experiencia en Fuerzas Especiales, la Escuela Superior de Guerra y la Policía Militar.

Amplia trayectoria castrense

Entre los cargos que ocupó figuran mandos en zonas militares de alto riesgo en el sureste del país. Participó en operativos conjuntos con la Guardia Nacional y en misiones de seguridad en instalaciones estratégicas. Asimismo, tuvo responsabilidad en labores de inteligencia militar.

Su nombramiento en Tabasco respondió a la necesidad de reestructurar el área de Seguridad Pública. La administración de Javier May lo incorporó como parte de una estrategia de pacificación regional. Sin embargo, su gestión duró menos de cuatro meses.

Sin antecedentes penales públicos

Hasta su arresto, Víctor Chávez no tenía señalamientos judiciales en el ámbito civil. Las causas de su detención permanecen bajo reserva debido a su condición como militar en activo. Se prevé que su audiencia inicial ocurra en instalaciones castrenses.

La versión sobre su posible vinculación con hechos de corrupción en Tabasco no ha sido confirmada. Tampoco hay evidencia pública de nexos con el crimen organizado. A diferencia de otros exfuncionarios, no se le relacionó directamente con bandas como “La Barredora”.

Desvinculado de caso La Barredora

El grupo delictivo “La Barredora” mantiene operaciones en el sur del país y ha sido señalado en múltiples homicidios. En Tabasco, autoridades federales han vinculado a funcionarios locales con esta célula criminal. Sin embargo, el general Chávez no figura entre los implicados.

El arresto ocurrió pocos días después de su separación del último cargo público. Algunos especialistas en seguridad consideran que podría tratarse de una acción disciplinaria interna. Otras fuentes sostienen que enfrentará proceso en el sistema de justicia militar ordinario.

Proceso interno en Sedena

El general Chávez Martínez será sujeto a un juicio militar, como lo establece el Código de Justicia Militar. De acuerdo con el artículo 13 constitucional, las fuerzas armadas tienen jurisdicción para juzgar a sus integrantes en funciones.

Hasta ahora, no ha trascendido si se encuentra recluido en alguna prisión castrense. Tampoco se ha informado si cuenta con defensa legal designada. El Ejército mantiene bajo reserva los detalles del operativo que culminó en su captura.

Sin pronunciamiento del gobierno federal

El Ejecutivo federal no ha emitido declaraciones respecto al caso. Funcionarios del área de seguridad evitaron responder a medios sobre el motivo de la aprehensión. Solo se confirmó que el arresto se realizó sin incidentes.

Durante su paso por la administración pública, Víctor Chávez fue considerado un militar con disciplina férrea. Participó en reuniones del gabinete de seguridad estatal y fue clave en operativos rurales. Sin embargo, su gestión no logró reducir la violencia. –sn–

Víctor Chávez

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Arresto #Cdmx #colima #EjércitoMexicano #general #GuardiaNacional #HernánBermúdez #IndiraVizcaíno #Información #InformaciónMéxico #JavierMay #justiciaMilitar #LaBarredora #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Sedena #SeguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tabasco #VíctorChávezMartínez

Víctor Chávez

Harfuch resalta que México coopera para localizar a Hernán Bermúdez

Buscan en Tabasco a exsecretario acusado. Gobierno federal colabora con Tabasco; exfuncionario tiene ficha roja.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

El exsecretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, fue señalado por asociación delictuosa y secuestro. El gobierno federal colabora con las autoridades estatales para concretar su localización inmediata.

Desde la conferencia de prensa presidencial, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que el gobierno federal brindó apoyo al de Tabasco para localizar al exfuncionario Hernán Bermúdez, quien fue acusado por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

https://sociedad-noticias.com/2025/07/22/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-martes-22-de-julio-2025/

El exfuncionario encabezó la Secretaría de Seguridad Pública de esa entidad durante el mandato de Adán Augusto López, actual senador y exsecretario de Gobernación.

De acuerdo con el titular de la SSPC, existen indicios que vinculan a Bermúdez con el grupo criminal denominado La Barredora, una célula que operó en distintos municipios del sureste del país. “Estamos colaborando con el gobierno del estado para su búsqueda. El gobierno estatal pidió apoyo, y nosotros estamos actuando para localizar a este sujeto”, sostuvo García Harfuch.

Indicios desde 2024

El funcionario federal aseguró que desde el año 2024 ya existían señales sobre posibles actos ilícitos cometidos por Bermúdez.
“Había indicios desde el año pasado a raíz de varias notas periodísticas y reportes locales”, añadió el secretario.
Señaló que fue hasta noviembre de ese mismo año cuando la Fiscalía General del Estado de Tabasco abrió una carpeta formal de investigación en su contra.
Ese expediente permitió consolidar los elementos que derivaron posteriormente en una orden judicial en su contra.

Gobierno de May pidió aprehensión

Fue en febrero de 2025, con el arranque de la nueva administración estatal encabezada por Javier May, cuando se solicitó una orden de aprehensión. La solicitud respondió a los cargos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, y fue concedida por un juez local.

El caso también fue incorporado a los mecanismos de búsqueda internacionales a través de la Fiscalía General de la República. Como parte de ese proceso, el Centro Nacional de Inteligencia obtuvo la ficha roja de Interpol en contra del exfuncionario.

Extienden búsqueda a nivel nacional

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que mantiene activas diversas líneas de búsqueda. Las labores incluyen acciones conjuntas con fiscalías estatales y corporaciones municipales del país.

Además, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional fueron notificadas sobre el caso.
Según informes oficiales, Bermúdez habría salido de Tabasco desde inicios de 2025 para evitar su detención.

Relación con grupo delictivo

De manera extraoficial, diversas investigaciones vinculan a Hernán Bermúdez como presunto líder del grupo criminal La Barredora. Esa organización fue señalada por múltiples hechos de violencia en la región sur del país desde 2022.

También se le atribuyen cobros ilegales y secuestros en zonas petroleras, según documentos filtrados en medios locales. Sin embargo, ninguna acusación ha sido confirmada por la autoridad judicial correspondiente.

Fiscalía estatal mantiene expediente abierto

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco confirmó que mantiene abierta la carpeta de investigación.

Autoridades judiciales de la entidad solicitaron el apoyo de instancias federales para ejecutar la detención. En tanto, el exfuncionario no ha emitido declaraciones ni se ha presentado ante el Ministerio Público.
Su paradero permanece desconocido y la ficha de Interpol sigue activa.

Apoyo institucional continúa vigente

La SSPC reiteró que la búsqueda se mantendrá vigente hasta concretar la aprehensión de Hernán Bermúdez. También hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar, en caso de contar con información verídica sobre su ubicación.

“La colaboración entre niveles de gobierno es fundamental en estos casos”, puntualizó García Harfuch. El funcionario no precisó si existen más funcionarios involucrados con ese grupo delictivo. –sn–

Hernán Bermúdez Requena

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AdánAugustoLópez #asociaciónDelictuosa #búsquedaFederal #carpetaDeInvestigación #Cdmx #CentroNacionalDeInteligencia #colaboraciónFederal #crimenOrganizadoTabasco #delincuenciaOrganizada #delitosGraves #exsecretarioDeSeguridad #extorsiónTabasco #fichaRoja #FiscalíaTabasco #fugaDeFuncionarios #gobiernoEstatal #HernánBermúdez #Información #InformaciónMéxico #Interpol #JavierMay #justiciaMéxico #LaBarredora #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #OrdenDeAprehensión #ordenJudicialMéxico #secuestroTabasco #seguridadPúblicaTabasco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC

Hernán Bermúdez Requena

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst