Mondelēz impulsa formación dual con universidad de SLP
Mondelēz y la UTSLP firmaron acuerdo para capacitar estudiantes en entorno laboral real.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
La empresa Mondelēz Snacking México formalizó un convenio con la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí. Con esta alianza, implementó un modelo educativo que conectó la teoría académica con la experiencia profesional directa. El acuerdo ofreció a estudiantes de Técnico Superior Universitario (TSU) la posibilidad de integrarse como aprendices. Los jóvenes adquirieron experiencia en áreas reales dentro de las instalaciones de la compañía.
Gracias al programa, los participantes aplicaron conocimientos y fortalecieron habilidades en un entorno laboral desafiante. La estrategia fomentó una formación más completa y enfocada en la empleabilidad. La iniciativa formó parte de los esfuerzos de la empresa por contribuir al desarrollo del talento local.
Formación conectada al empleo
Las prácticas se realizarán en la planta de la compañía en San Luis Potosí, donde operan varias líneas. Ahí se producen productos como Coronado, Kranky, Panditas, entre otras marcas del portafolio. Mondelēz, conocida por elaborar Paleta Payaso, Bubulubu, Philadelphia y Trident, apostó por impulsar a nuevos profesionales. La alianza reforzó su inversión en educación técnica en las regiones donde opera.
Además de conocimiento técnico, el modelo promovió valores como la responsabilidad, puntualidad y compromiso. La empresa señaló que su objetivo fue alentar el máximo desarrollo de sus aprendices. Este programa permitió estrechar la colaboración entre el sector académico y el sector productivo nacional.
Apoyo institucional universitario
El rector Iván Uriel Rodríguez Cardona expresó que la educación dual fortaleció la competitividad. Aseguró que la experiencia impactó positivamente la vida de los estudiantes. Detalló que la formación práctica en empresas optimizó el rendimiento académico y la preparación profesional. La alianza con Mondelēz simbolizó un paso hacia una educación alineada con la realidad laboral.
La directora de Vinculación, Gabriela Solís González, calificó el acuerdo como un puente hacia el liderazgo industrial. Añadió que los participantes estarían preparados para asumir retos desde sus primeros pasos. La universidad reiteró que el modelo beneficiaría tanto a estudiantes como a las industrias regionales.
Modelo educativo alemán
El programa se basó en el esquema de Formación Dual Alemán, adaptado al sistema mexicano. Esta metodología combinó teoría con práctica para acelerar el desarrollo profesional del alumnado.
Los estudiantes cursaron parte del programa académico dentro de la empresa, bajo supervisión directa. Esto permitió mejorar su aprendizaje integral y vincularlo con las necesidades del mercado.
La experiencia fomentó competencias técnicas, operativas y sociales altamente valoradas en el entorno laboral. Con ello, Mondelēz participó activamente en la preparación de sus futuros colaboradores.
Relación universidad-industria
El vínculo entre academia y empresa generó ventajas para ambas partes. La institución fortaleció sus programas educativos, mientras la industria atrajo talento capacitado. Los jóvenes desarrollaron proyectos reales con impacto directo en procesos productivos. La adaptación al entorno profesional ocurrió con mayor rapidez que en modelos tradicionales.
Además, los aprendices adquirieron sentido de pertenencia, iniciativa y liderazgo desde el inicio de su formación. Este modelo aumentó las oportunidades de inserción laboral inmediata tras la conclusión del programa.
Compromiso de Mondelēz
Uriel Trejo Pecero, gerente de Asuntos Públicos de la empresa, subrayó el valor del acuerdo. Comentó que se buscó crear ambientes que retaran y motivaran a los jóvenes a crecer profesionalmente. El representante señaló que esta colaboración también tuvo impacto en la comunidad. Reafirmó el compromiso empresarial con el desarrollo regional y la innovación educativa.
A través de este tipo de alianzas, la compañía fortaleció su cultura organizacional enfocada en talento joven. También generó condiciones para la construcción de trayectorias laborales más sólidas y equitativas. –sn–
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Cdmx #convenioEmpresaUniversidad #Coronado #educaciónSuperior #educaciónTécnica #empleabilidad #formaciónDual #Información #InformaciónMéxico #jóvenesTSU #Kranky #México #Mondelēz #MondelēzSnackingMéxico #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #oportunidadesLaborales #Panditas #plantaMondelēz #SanLuisPotosí #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #talentoLocal #universidadTecnológica #UTSLP