Comerciantes y transportistas perfilan bloqueos y marcha hacia Palacio Nacional
Comerciantes y transportistas exigen fin al hostigamiento judicial y la fabricación de delitos por parte de la Fiscalía mexiquense. Los bloqueos iniciaran a las 9:00 horas de este miércoles
Por Mireya Estrada | Corresponsal
Miles de integrantes de los sectores comercial y del transporte anunciaron una megamarcha pacífica con destino a Palacio Nacional, en la ciudad de México (Cdmx), como protesta por lo que consideraron imputaciones injustas y acciones de persecución.
La movilización, programada para la mñanaa de este jueves, fue convocada por diversas agrupaciones que afirmaron representar a cientos de trabajadores independientes, choferes y pequeños empresarios afectados por procedimientos arbitrarios.
En un comunicado difundido a los medios de comunicación, los organizadores señalan que, pese a mantener una actividad laboral lícita y constante al transportar agua en la entidad mexiquense, han sido objeto de acusaciones sin sustento que vulneraron su seguridad jurídica y familiar.
Llamado al gobierno federal
El documento incluyó un exhorto directo a la presidente Claudia Sheinbaum para que intervenga y promueva medidas que garanticen el respeto a los derechos humanos y al principio de legalidad.
Los convocantes subrayaron que los comerciantes y transportistas constituyen un pilar de la economía nacional y demandaron un diálogo abierto con las autoridades competentes del gobierno federal.
Asimismo, solicitaron que se revisen los procesos penales en curso, presuntamente derivados de investigaciones fabricadas, y que se sancione a los servidores públicos responsables de los abusos señalados.
Rutas y horarios de salida
La megamarcha está prevista para iniciar a las 9:00 horas de este miércoles, con salidas simultáneas desde siete puntos estratégicos del estado de México hacia la capital del país.
Entre los sitios de concentración se encuentran la caseta México-Pachuca, la caseta México-Querétaro, el Aurrerá Koblenz en Cuautitlán Izcalli, el Parque Naucalli, la caseta México-Puebla, la caseta México-Toluca y la Comercial Mexicana López Portillo.
De acuerdo con los organizadores, cada contingente avanzaría de manera ordenada y pacífica, acompañado por observadores y representantes de derechos humanos para garantizar la seguridad durante el trayecto.
Postura de los organizadores
Las agrupaciones remarcaron que su objetivo no es confrontar a las autoridades, sino visibilizar la problemática que enfrentan a raíz de la presunta criminalización de sus actividades.
Insistieron en que la manifestación busca llamar la atención sobre la urgencia de establecer un marco legal que proteja a los trabajadores del transporte y del comercio informal.
También recalcaron que la marcha no tendrá vínculos con partidos políticos y se desarrollará bajo los principios de no violencia, legalidad y respeto a las instituciones del Estado mexicano. –sn–
Bloqueo vehícular¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #ComerciantesEstadoDeMéxico #conciertosMéxico #DerechosHumanos #economíaLocal #edomex #FiscalíaEdomex #GobiernoFederal #hostigamientoJudicial #Información #InformaciónMéxico #manifestaciónPacífica #México #megamarchaPalacioNacional #Morena #movilización #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Protesta #seguridadJurídica #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transportistas



