#protecci%C3%B3nInfantil

2025-10-18

🧩 2️⃣ Depredadores online inducen al suicidio a menores en EE. UU.

Un nuevo informe revela una preocupante tendencia: acosadores manipulan a niños y adolescentes a través de chats y redes sociales, empujándolos al suicidio mediante chantaje emocional y extorsión digital.

Las autoridades piden a padres y plataformas reforzar la vigilancia y la educación digital.

🔒 La prevención empieza con la educación y la supervisión.

#Ciberseguridad #ProteccionInfantil #Privacidad #RedesSociales

elpais.com/sociedad/2025-10-16

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-10-15

👧🧒 ¡Protección infantil en el centro de la educación!
En Querétaro, el Congreso 2025 sobre Violencia Sexual en el Entorno Educativo reunió a expertos, docentes y estudiantes para promover entornos seguros y estrategias de prevención.

Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/congreso-en-qu

2025-10-14

🧩 1️⃣ Nueva York demanda a Meta, Google y TikTok por fallar en la verificación de edad.

La ciudad de Nueva York ha demandado a las grandes plataformas tecnológicas por no implementar sistemas efectivos de verificación de edad.

Según la denuncia, millones de menores acceden a contenido inapropiado, lo que viola las leyes locales de protección infantil.

Las autoridades buscan obligar a las empresas a reforzar sus mecanismos de seguridad y rendir cuentas por el impacto en la salud mental juvenil.

🔒 Las redes sociales deben asumir su responsabilidad en la protección de los más jóvenes.

#Privacidad #Ciberseguridad #ProteccionInfantil #RedesSociales #Datos

reclaimthenet.org/new-york-cit

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-10-09

¡Acción oportuna! 👏 Elementos de la Policía Estatal de Querétaro pusieron bajo resguardo a un menor que intentaba viajar solo desde la Central de Autobuses. Su rápida intervención permitió canalizar el caso a las autoridades competentes para garantizar el bienestar del niño. 👮‍♂️

Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/rescatan-a-nin

Kenia López impulsa sanciones más severas contra reclutadores de menores

La legisladora propuso duplicar penas para quienes involucren a niñas, niños y jóvenes en delitos.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Kenia López Rabadán, quien preside la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, informó que la Comisión de Justicia dictaminaría una iniciativa de su autoría para endurecer las penas contra quienes reclutaran a menores de edad para el crimen organizado. El objetivo fue fortalecer la protección de niñas, niños y jóvenes en todo el país.

https://twitter.com/kenialopezr/status/1975726516408660374

La legisladora explicó que la reforma al artículo 201 del Código Penal Federal incrementaría las sanciones actuales, que van de siete a doce años, a un rango de diez a veinte años de prisión. Con ello, se buscó inhibir la participación delictiva de menores reclutados por grupos criminales.

López Rabadán subrayó que esta modificación legislativa representó una respuesta directa al aumento de casos en los que adolescentes fueron utilizados como informantes, halcones o sicarios. Recalcó que el crimen organizado vulneró el presente y el futuro de la juventud mexicana mediante mecanismos de manipulación y violencia.

La legisladora enfatizó que el Estado debía asumir un papel firme ante estas prácticas delictivas. Dijo que endurecer las penas era una medida de justicia social para resguardar la integridad y los derechos de los menores frente a redes criminales.

Endurecimiento penal y protección infantil

La Comisión de Justicia sesionó para analizar el dictamen a las 17:00 horas, junto con otras iniciativas relacionadas con la protección de grupos vulnerables. De aprobarse, el documento sería turnado al Pleno para su discusión y eventual votación en el próximo periodo ordinario.

La legisladora explicó que las reformas contemplaban sanciones ejemplares para quienes promovieran, facilitaran o financiaran el reclutamiento de menores. Precisó que la finalidad era cerrar espacios legales que actualmente permitían penas reducidas o beneficios procesales para los responsables.

López Rabadán añadió que la propuesta fue elaborada con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los cuales reflejaron un incremento en la participación de menores en delitos relacionados con narcotráfico y extorsión. Según los informes, las entidades más afectadas fueron Guanajuato, Michoacán, Sonora y Cdmx.

Insistió en que el fortalecimiento de las leyes penales debía acompañarse de políticas públicas de prevención y reinserción social. Consideró necesario brindar alternativas educativas y laborales para evitar que la juventud fuera captada por las organizaciones delictivas.

Responsabilidad institucional y coordinación

Durante la sesión, los integrantes de la Comisión de Justicia analizaron el impacto de las reformas en el sistema judicial. Coincidieron en la urgencia de armonizar los marcos normativos estatales con el Código Penal Federal para garantizar su aplicación efectiva en todo el territorio nacional.

López Rabadán recalcó que la propuesta surgió tras un amplio proceso de consulta con especialistas en derecho penal, organizaciones civiles y dependencias del gobierno federal. Aseguró que la intención fue reforzar el sistema de justicia en materia de protección a la infancia.

La legisladora recordó que el crimen organizado utilizó la vulnerabilidad social y económica de los jóvenes para integrarlos en sus filas. Explicó que esta práctica, además de constituir un delito grave, afectó el tejido social y la seguridad pública de comunidades enteras.

Asimismo, la dipitada federal planteó que la aprobación del dictamen representaría un avance en la lucha nacional contra la delincuencia organizada. Subrayó que el endurecimiento de las penas debía ir acompañado de acciones coordinadas entre autoridades federales, estatales y municipales. –sn–

Kenia López Rabadán

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #CámaraDeDiputados #CódigoPenalFederal #Cdmx #ComisiónDeJusticia #CrimenOrganizado #fortaleciendoLaProtecciónInfantilYLaJusticia_ #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #Justicia #KeniaLópezRabadán #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #protecciónInfantil #reclutamientoDeMenores #reformaPenal #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Kenia López Rabadán
2025-10-07

🧩 1️⃣ TikTok dirige a menores hacia contenido sexual explícito

Una investigación de Global Witness reveló que TikTok expone a menores a contenido sexual a pesar de usar el modo restringido.

Los investigadores crearon perfiles de 13 años y comprobaron que, tras pocos clics, la app sugería términos y vídeos sexualizados.

Esto demuestra fallas graves en los algoritmos de protección infantil y plantea preguntas sobre el verdadero compromiso de TikTok con la seguridad de los menores.

🔒 Las plataformas deben priorizar la seguridad por encima del engagement.

#Privacidad #Ciberseguridad #TikTok #ProteccionInfantil #IA #Datos

cybernews.com/news/tiktok-dire

INoticias.CLinoticiascl
2025-10-05

📝 Prisión preventiva para siete personas acusadas de formar una red de explotación sexual infantil en Rancagua.

👉 inoticias.cl/i/1349137

Este es un recordatorio urgente de que la protección de nuestros niños es prioridad. 🚨

¿Qué opinas sobre las medidas que se están tomando para combatir este problema? 💬

Hablemos, compartamos ideas y cuidemos juntos de lo que más amamos. 💖

#

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-10-05

🚨 Gracias a un reporte al 9-1-1, elementos de la @seguridad_sjr detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual en el transporte público en San Juan del Río.
La SSPM reafirma su compromiso de proteger a niñas, niños y adolescentes. 👮‍♂️💙

Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/detienen-en-sa

SoyArmeniosoyarmernio
2025-09-09
SoyArmeniosoyarmernio
2025-09-08

⚖️ Armenia redefine la paternidad y amplía derechos: voz del niño sin límite de edad, nuevas medidas contra el acoso escolar y cambios en pensiones 👦👧. soyarmenio.com/noticias-de-arm

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-08-31

¡Punto clave! 🗣️ La existencia de un registro público de abusadores sexuales de menores es un tema de debate en México. Entérate de la situación legal y las propuestas para implementar una base de datos que proteja a la infancia.
Lee la nota: zurl.co/MzaM6

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-08-30

¡Medidas de emergencia! 🚨 La Secretaría de Educación Pública se pronuncia sobre los casos de abuso sexual en una de sus escuelas. Entérate de las disculpas y los compromisos que se asumen.

Lee la nota: zurl.co/ZHDCw

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-08

✍️ "Con los niños NO": Iris Bringas analiza el precedente Sokol y su impacto en la sociedad mexicana. Una lectura necesaria sobre la protección de la infancia.

Más aquí: zurl.co/6Rr94

TikTok Ya No Es Seguro 🚨

Logo de TikTok, símbolo de una plataforma en debate por su contenido para menores de edad.

La App Que Era Cool Se Volvió Peligrosa 📱💔

No soy de las que se espanta fácil, pero lo que está pasando en TikTok últimamente me tiene súper preocupada. La plataforma que antes era solo bailes y trends divertidos ahora está llena de contenido que definitivamente NO debería estar al alcance de menores de edad.

El Trend «White Shampoo»: La Gota Que Derramó El Vaso 🤢

¿Qué es este trend tan peligroso?

El famoso trend del «white shampoo» es literalmente lo peor que he visto en redes sociales. Sin entrar en detalles explícitos (porque este blog también debe ser apropiado), básicamente involucra contenido sexual disfrazado que puede traumatizar seriamente a los niños que lo ven.

No es el primer trend problemático

Ya habíamos visto otros challenges peligrosos antes que también involucraban contenido sexual inapropiado. El trend del «Dior Gloss» también mostraba contenido explícito disfrazado, junto con otros «challenges» donde hombres exponían partes íntimas de manera «creativa». También hemos visto trends que ponían en riesgo la salud física y mental, contenido que normalizaba comportamientos dañinos, y «challenges» que terminaban en tragedias.

TikTok = El Nuevo Twitter/X: Mismo Problema, Peor Audiencia 😬

La diferencia que lo hace más grave

Mientras que X (antes Twitter) siempre tuvo una audiencia más adulta, TikTok está LLENO de niños y adolescentes. Hombres adultos mostrando partes íntimas y secreciones en pantalla es algo que está convirtiendo esta app en un lugar igual de tóxico que X, pero con una audiencia mucho más vulnerable. Los números no mienten: TikTok tiene millones de usuarios menores de 18 años, el contenido inapropiado se viraliza más rápido que nunca, y los menores están expuestos sin filtros reales.

El Gran Problema: Por Qué Los Algoritmos Son El Enemigo Real 🤖❌

La censura automática es peor que no tener censura

Aquí viene lo que realmente me molesta y por qué NUNCA voy a defender la censura a través de algoritmos. Estos sistemas automatizados son completamente arbitrarios y crean más problemas de los que resuelven. Los algoritmos no entienden contexto, no pueden diferenciar entre una conversación educativa y contenido inapropiado, y lo peor de todo: son súper fáciles de manipular.

Los humanos saben cómo engañar a las máquinas

Las personas con malas intenciones han perfeccionado el arte de burlar estos sistemas. Saben exactamente qué palabras usar, qué imágenes mostrar, y cómo disfrazar contenido explícito para que parezca inocente ante los ojos de un algoritmo. Mientras tanto, estos mismos algoritmos censuran conversaciones importantes sobre salud mental, educación sexual apropiada para la edad, y temas sociales que los jóvenes NECESITAN conocer.

La falsa sensación de seguridad

Los algoritmos dan a los padres una falsa sensación de que sus hijos están «protegidos» cuando en realidad están más expuestos que nunca. Es como tener un guardia de seguridad ciego que solo puede escuchar pero no ver lo que realmente está pasando.

Por Qué Defiendo la Moderación Humana Sobre la Automática 👥

Los humanos entienden contexto

A diferencia de los algoritmos, los moderadores humanos pueden entender sarcasmo, ironía, contexto cultural, y la diferencia entre contenido educativo y contenido dañino. Pueden ver cuando alguien está usando códigos o referencias que un algoritmo jamás detectaría.

La moderación humana es más justa

Cuando un humano revisa contenido, puede tomar decisiones más matizadas. Puede entender que una conversación sobre depresión no debería ser censurada solo porque menciona temas «sensibles», y puede detectar cuando alguien está siendo genuinamente educativo versus cuando está siendo predatorio.

Los algoritmos censuran lo que no deben

He visto cómo los algoritmos bloquean videos de educadores hablando sobre salud mental, mientras permiten que contenido predatorio se quede porque usa las palabras «correctas». Esto no solo es injusto, es peligroso. Los jóvenes se quedan sin acceso a información vital mientras los depredadores siguen operando libremente.

La Censura Algorítmica: Un Sistema Roto Por Diseño 🚫

Por qué no funciona y nunca funcionará

Los algoritmos son binarios: algo está bien o está mal, sin término medio. Pero la comunicación humana es compleja, llena de matices, contexto cultural, y significados implícitos. Un algoritmo no puede entender que la misma palabra puede ser educativa en un contexto y dañina en otro.

El problema de la escala

Las plataformas argumentan que necesitan algoritmos porque hay demasiado contenido para que los humanos lo revisen. Pero este argumento es falso. Si tu plataforma es tan grande que no puedes moderarla adecuadamente, entonces tal vez el problema no es la falta de algoritmos, sino el modelo de negocio que prioriza el crecimiento sobre la seguridad.

Los algoritmos censuran poblaciones vulnerables

Estos sistemas automáticos no son neutrales y la evidencia está por todas partes. ¿Quién no recuerda cuando TikTok censuró las etiquetas #BlackLivesMatter y #GeorgeFloyd, mostrando cero visualizaciones mientras alegaban que era un «fallo técnico»? Los usuarios también descubrieron que frases como «Black Lives Matter», «apoyando voces negras», y «apoyando a personas negras» eran marcadas como contenido inapropiado, mientras que términos como «supremacía blanca» pasaban sin problemas.

Pero el sesgo va más allá del tema racial. Documentos internos revelaron que TikTok literalmente le decía a sus moderadores que suprimieran contenido de usuarios considerados «feos» y pobres, porque aparentemente eso podría «asustar» a nuevos usuarios. Imagínate el nivel de discriminación: censurar a personas por su apariencia física o situación económica.

Estos sistemas aprenden de información que ya tiene sesgos, y terminan amplificando prejuicios existentes. Censuran más contenido de ciertas comunidades mientras son más permisivos con otras, creando un sistema de moderación fundamentalmente injusto y discriminatorio.

¿Qué Pueden Hacer Los Padres? Eliminar Es Mejor Que Supervisar 👨‍👩‍👧‍👦

Niños concentrados en sus teléfonos móviles, representando la preocupación por la exposición a contenido inapropiado en plataformas digitales.

La supervisión al 100% es imposible

Seamos realistas: no se puede estar pendiente de lo que ven los hijos las 24 horas del día. Es físicamente imposible supervisar cada segundo que pasan en estas aplicaciones, y mientras tanto, están expuestos a contenido que puede dañarlos permanentemente. En lugar de esta falsa sensación de control con «supervisión activa», es mejor eliminar directamente estas aplicaciones problemáticas.

YouTube Kids tampoco es confiable

Tres niños concentrados mirando sus teléfonos, reflejando la preocupación por el acceso a contenido inapropiado en plataformas como TikTok.

Y no, YouTube Kids no es la solución. Ahí pasa exactamente lo mismo: videos supuestamente para niños que son perturbadores, contenido que parece educativo pero está diseñado para confundir o asustar a los pequeños, y algoritmos que fallan igual de mal que los de TikTok. Los padres piensan que sus hijos están «seguros» viendo YouTube Kids, pero la realidad es que estos algoritmos siguen siendo defectuosos.

Mejores alternativas: Netflix, Pluto TV y plataformas curadas

Es mucho mejor que los niños vean contenido en plataformas como Netflix, Pluto TV, o servicios donde el contenido está realmente curado por humanos. Estas plataformas tienen programación específica para diferentes edades, sin la aleatoriedad peligrosa de los algoritmos de recomendación. Al menos sabes que lo que están viendo fue revisado por profesionales, no por una máquina que no entiende contexto.

Conclusión: Es Hora de Exigir Mejor 💪

TikTok se ha convertido en un espacio donde los menores definitivamente NO deberían estar, punto. Los algoritmos de censura están empeorando el problema en lugar de solucionarlo, y pretender que con supervisión se puede solucionar es engañarse. Como sociedad, necesitamos exigir moderación humana real, no soluciones tecnológicas baratas que dan la ilusión de seguridad mientras fallan en proteger a quienes más lo necesitan.

La tecnología avanza, pero la protección de menores debería ser siempre la prioridad número uno. Y esa protección no puede venir de máquinas que no entienden lo que están «viendo», ni de padres que pretenden supervisar lo imposible.

¿Qué opinas tú? ¿Has notado estos cambios en TikTok? Cuéntanos en los comentarios 👇

#AlgoritmosBias #BlackLivesMatter #CensuraAlgoritmica #ContenidoInapropiado #DiscriminacionAlgoritmica #GeorgeFloyd #MenoresEnRedes #ModeracionHumana #Netflix #PadresDigitales #PlutoTV #ProteccionInfantil #SeguridadOnline #TecnologiaSegura #tiktok #TikTokPeligroso #TrendsWeb #YouTubeKids

Logotipo de TikTok en colores vibrantes y efectos de brillo, sobre un fondo gris.Tres niños sentados en una mesa, mirando fijamente sus teléfonos móviles, en un ambiente interior con luz natural.Niños viendo sus teléfonos móviles mientras están de pie juntos, con expresiones concentradas.
almale :mastodon:almale
2025-06-23

23. Protección de la infancia y adolescencia digital
Los menores deben estar libres de explotación comercial, vigilancia algorítmica y manipulación emocional. La tecnología debe respetar su bienestar, desarrollo y derecho al juego.

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-06-18

¡Grave situación en México! 💔 Una ONG señala al Estado mexicano por la persistencia de vulneraciones a los derechos humanos de niñas y mujeres. ¡No podemos ser indiferentes! Exigimos acciones inmediatas. 🗣️ Descubre más: zurl.co/o7pVi

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-06-17

Cuidado en vacaciones: ☀️ ILAS advierte que el riesgo de abuso sexual infantil se eleva un 25% en verano. La prevención y la información son nuestras mejores herramientas. ¡Hagamos la diferencia! 🛡️ Entérate de la noticia: zurl.co/P1QhG

SoyArmeniosoyarmernio
2025-06-01

📅 ¡Hoy es el Día del Niño en Armenia! celebra el 1 de junio con eventos en todo el país, reafirmando su compromiso con los derechos del niño y un futuro en paz. 🎈🇦🇲 soyarmenio.com/noticias-de-arm

SoyArmeniosoyarmernio
2025-05-30

📢 Armenia aprueba una reforma histórica en protección infantil: trabajadores sociales especializados actuarán en comunidades para detectar y atender casos de riesgo. "El niño no es propiedad de los padres", declaró Pashinyan. soyarmenio.com/noticias-de-arm

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst