#protecci%C3%B3ndedatos

DATASYSTEM HERNANIinformaticocenter
2025-10-22

🔒💻 Eliminamos virus sin perder tus datos
Tu seguridad es nuestra prioridad. En DataSystem nos encargamos de borrar los virus y malware, protegiendo tus archivos más importantes.

✅ Eliminar amenazas sin comprometer tu información
✅ Soluciones rápidas y eficaces
✅ Mantén tu PC seguro y optimizado

📍 Visítanos en Hernani 13, Madrid
📞 Contáctanos para más información o agendar tu cita.

Alerta PSI-México sobre graves riesgos de pérdidas de patrimonio en la nube

Carecemos de estrategias de seguridad y controles robustos ante el riesgo de filtraciones. Hay en México genera vulnerabilidades críticas en empresas, organizaciones públicas y gobiernos. Se deben implementar auditorías continuas y monitoreo constante en sistemas digitales.


Por Martín García | Reportero                                      

Ezequiel Aguiñiga Tinoco, presidente del Consejo de Administración de Proyectos y Suministros Interdisciplinarios (PSI-México), señaló que la rápida adopción de servicios “cloud“ en México genera vulnerabilidades críticas en empresas, organizaciones públicas y gobiernos.

El ingeniero Aguiñiga Tinoco subrayó que la identidad se ha convertido en el nuevo muro de contención frente a ciberataques. Alertó que la falta de estrategias de seguridad y controles robustos en México incrementa el riesgo de filtraciones, accesos no autorizados y robo de información crítica; como la reciente penetración en los sistemas digitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), o de las fuerzas armadas, en el caso de “Guacamaya”.

El también investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN) recordó que el 64% de las organizaciones considera a la ciberseguridad como un elemento prioritario para las organizaciones y gobierno, pero solo el 8% cifra más del 80% de sus datos, un riesgo significativo para los mexicanos.

Servicios cloud

El especialista en temas de ciberseguridad explicó que “la mala configuración de servicios cloud es la causa más frecuente de exposición de datos”, y advirtió que las credenciales débiles y la falta de políticas de identidad permite que atacantes accedan a sistemas críticos en minutos, poniendo en riesgo millones de datos y, por ende, de patrimonio de los ciudadanos.

El investigador politécnico resaltó que la dependencia excesiva de proveedores externos en México incrementa las probabilidades de fugas de datos. Recomendó implementar auditorías continuas y monitoreo constante para garantizar que los datos sensibles estén protegidos.

El presidente de PSI-México afirmó que el 65% de las empresas han enfrentado incidentes de seguridad en la nube. Esta cifra evidencia la brecha entre la preparación de las organizaciones y la velocidad con la que los ciberdelincuentes atacan.

Capacitación en México

El ingeniero Ezequiel Aguiñiga advirtió que la falta de control y capacitación en México puede derivar en pérdidas financieras, exposición de información confidencial y vulnerabilidades críticas para sectores estratégicos del país, lo que puede considerarse una situación de seguridad nacional.

En este sentido, Aguiñiga Tinoco recomendó a gobiernos, empresas y ciudadanos, adoptar autenticación multifactor como medida fundamental de protección en entornos cloud. “Esta estrategia reduce significativamente los riesgos de accesos no autorizados, filtraciones de datos y pérdidas financieras”.

Auditoría de código y validación

El experto enfatizó la integración de la seguridad desde el desarrollo (DevSecOps), mediante escaneo de vulnerabilidades, auditoría de código y validación automática de infraestructura como código. Esta práctica fortalece los sistemas y minimiza riesgos.

También señaló la importancia de cifrar los datos en tránsito, en reposo y en uso, con claves robustas de descifrado. Advirtió que incluso los proveedores cloud que ofrecen cifrado nativo requieren monitoreo constante para evitar vulneraciones. –sn–

Ciberseguridad

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #ataquesCibernéticos #autenticaciónMultifactor #Cdmx #Ciberseguridad #cifradoDeDatos #cloud #conciertosMéxico #DevSecOps #empresaMexicana #EzequielAguiñigaTinoco #Información #InformaciónMéxico #InstitutoPolitécnicoNacional #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #protecciónDeDatos #PSIMéxico #SeguridadDigital #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tecnología

Ciberseguridad
GDPRhubGDPRhub
2025-10-06

Find daily new decisions from across Europe for free on GDPRhub.eu!➡️ Read and edit this decision from Spain at gdprhub.eu/index.php?title=AEP 📥Thousands of experts also signed up to our free newsletter already: newsletter.noyb.eu/pf/433/5gqtL

ALT: New decision from Spain: The DPA fined a company €1,800,000 for processing personal data of self-employed persons originating from the Spanish Chamber of Commerce without a legal basis.

GDPRhubGDPRhub
2025-10-04

Find daily new decisions from across Europe for free on GDPRhub.eu!➡️ Read and edit this decision from Greece at gdprhub.eu/index.php?title=AP_ 📥Thousands of experts also signed up to our free newsletter already: newsletter.noyb.eu/pf/433/5gqtL

GDPRhubGDPRhub
2025-10-02

Find daily new decisions from across Europe for free on GDPRhub.eu!➡️ Read and edit this decision from Belgium at gdprhub.eu/index.php?title=APD 📥Thousands of experts also signed up to our free newsletter already: newsletter.noyb.eu/pf/433/5gqtL

Google Drive ahora te protege con IA contra el ransomware

Google ha lanzado una nueva defensa para su aplicación de escritorio de Drive, incorporando un sistema impulsado por inteligencia artificial. Este innovador escudo está diseñado para detectar y detener ataques de ransomware en el momento en que comienzan a cifrar archivos, evitando la propagación a la nube. Los usuarios ahora pueden recuperar versiones seguras de sus documentos con una nueva herramienta de restauración (Fuente Blog Google).

La nueva característica está disponible para la aplicación de Google Drive en macOS y Windows, marcando un avance significativo en la ciberseguridad. Este sistema se distingue de los métodos de antivirus tradicionales ya que no rastrea códigos maliciosos, sino que utiliza su modelo de IA para monitorear los patrones de cambio en los archivos. Al identificar comportamientos sospechosos, como la encriptación o corrupción masiva de datos —típica de un ataque de ransomware—, la herramienta detiene automáticamente la sincronización entre el dispositivo local y el almacenamiento en la nube.

Esta pausa preventiva es crucial, ya que crea una barrera de seguridad que evita que los archivos limpios en Drive sean sobrescritos por las copias comprometidas. Tras la detección, Google alerta al usuario mediante notificaciones en el escritorio y correo electrónico, y ofrece una nueva y sencilla interfaz web dentro de Drive para restaurar múltiples archivos a un estado seguro previo al ataque.

Google posiciona esta defensa de IA para llenar el vacío que existe entre las herramientas de antivirus (que bloquean amenazas en la entrada) y los sistemas de copia de seguridad (que recuperan datos después del daño). La función se centra en la protección de tipos de archivos comunes, como documentos de Office y PDFs. Esta detección de ransomware se está implementando inicialmente como una beta abierta sin coste adicional para la capacidad de restauración de archivos, tanto para la mayoría de los clientes comerciales de Google Workspace como para los usuarios individuales.

#ai #arielmcorg #ciberseguridad #DriveDesktop #GoogleDrive #infosertec #InteligenciaArtificial #PORTADA #ProtecciónDeDatos #ransomware #Workspace

GDPRhubGDPRhub
2025-09-30

Find daily new decisions from across Europe for free on GDPRhub.eu!➡️ Read and edit this decision from Spain at gdprhub.eu/index.php?title=AEP 📥Thousands of experts also signed up to our free newsletter already: newsletter.noyb.eu/pf/433/5gqtL

geodude7326 at KillBaitgeodude7326@killbait.com
2025-09-26

¿Cuándo es legal que te pidan una fotocopia del DNI y cómo debes proteger tu identidad?

Solicitar una fotocopia del DNI es una práctica común en diversos trámites administrativos y comerciales, pero no siempre es legal. Según la normativa vigente, solo se puede solicitar una fotocopia del DNI cuando existe una justificación legal clara. Ejemplos de ello incluyen la firma de contratos l... [Ver más]

hitmonlee8984 at KillBaithitmonlee8984@killbait.com
2025-09-26

¿Cuándo es legal que te pidan una fotocopia del DNI y cómo debes proteger tu identidad?

Hace poco fui a mi banco y, por primera vez en años, me pidieron una fotocopia del DNI. Al principio me chocó un poco, porque no entendía bien el motivo. Resulta que es para actualizar los datos y asegurarse de que todo esté en orden con la normativa. No me parece mal, al final es por seguridad y pa...

[Ver comentario original]

GDPRhubGDPRhub
2025-09-26

Find daily new decisions from across Europe for free on GDPRhub.eu!➡️ Read and edit this decision from Italy at gdprhub.eu/index.php?title=Gar 📥Thousands of experts also signed up to our free newsletter already: newsletter.noyb.eu/pf/433/5gqtL

2025-09-25

Excelente charla (en inglés) en Nextcloud sobre los temas de privacidad, vigilancia masiva, protección de datos y spyware.

youtube.com/watch?v=sGwPvCxx9xA

#privay #privacidad #vigilamciamasiva #spyware #protecciondedatos #nextcloud

La Justicia obliga a Google a entregar datos de búsqueda a la Agencia de Protección de Datos española

Un tribunal español ha ordenado a Google entregar datos de búsqueda en un caso sin precedentes que podría tener implicaciones significativas para la privacidad en línea y la protección de datos en Europa. La decisión obliga al gigante tecnológico a colaborar con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), desafiando las prácticas habituales de la compañía (Fuente NPR).

La Audiencia Nacional de España ha emitido una sentencia que obliga a Google a entregar información de su motor de búsqueda a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en el marco de una investigación. La disputa se originó cuando un ciudadano español solicitó a la AEPD que investigara una posible violación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) por parte de Google.

El caso en cuestión es una investigación de la AEPD sobre una presunta violación de la privacidad de los datos personales. Según el RGPD, las empresas que procesan datos de ciudadanos de la Unión Europea están obligadas a cooperar con las autoridades de protección de datos. Sin embargo, Google se negó a entregar la información, alegando que la solicitud de la AEPD era excesiva y que no estaban obligados a entregarla.

Esta decisión judicial es considerada sin precedentes en la Unión Europea. La sentencia destaca la importancia de la cooperación entre las empresas tecnológicas y las autoridades de protección de datos, y establece un precedente para futuros casos. La AEPD sostiene que la información solicitada es esencial para realizar su investigación de manera efectiva y que la falta de cooperación de Google obstaculiza su capacidad para proteger los derechos de privacidad de los ciudadanos.

Si Google no cumple con la orden del tribunal, se enfrenta a posibles sanciones y multas. El fallo podría tener un impacto más amplio en cómo las grandes empresas tecnológicas manejan las solicitudes de datos de las autoridades reguladoras en toda Europa. Expertos en privacidad y derecho digital señalan que esta sentencia refuerza la autoridad del RGPD y el poder de las agencias de protección de datos para hacer cumplir las leyes de privacidad.

#AEPD #arielmcorg #españa #google #infosertec #NOTICIAS #PORTADA #privacidad #ProtecciónDeDatos #RGPD #tecnología

PPC Landppcland
2025-09-21

Spanish data protection authority orders business data firm to delete €1.8 million worth of records: Spanish DPA fines data broker €1.8 million for illegally processing business owner personal data without valid legal basis under GDPR rules affecting marketing industry. ppc.land/spanish-data-protecti

GDPRhubGDPRhub
2025-09-16

Find daily new decisions from across Europe for free on GDPRhub.eu!➡️ Read and edit this decision from Italy at gdprhub.eu/index.php?title=Gar 📥Thousands of experts also signed up to our free newsletter already: newsletter.noyb.eu/pf/433/5gqtL

MrPrr0MrPrr0
2025-08-30

Tu seguridad online es tu poder. ¡No lo cedas! 🛡️

Fortalece tus cuentas con contraseñas únicas y activa la autenticación de dos factores (2FA). Desconfía de los enlaces y mensajes sospechosos.

Cada pequeño paso es un gran salto para proteger tu mundo digital y tu paz mental. ¡Tú tienes el control!

GDPRhubGDPRhub
2025-08-19

Find daily new decisions from across Europe for free on GDPRhub.eu!➡️ Read and edit this decision from the Netherlands at gdprhub.eu/index.php?title=RvS 📥Thousands of experts also signed up to our free newsletter already: newsletter.noyb.eu/pf/433/5gqtL

GDPRhubGDPRhub
2025-08-17

Find daily new decisions from across Europe for free on GDPRhub.eu!➡️ Read and edit this decision from Germany at gdprhub.eu/index.php?title=AG_ 📥Thousands of experts also signed up to our free newsletter already: newsletter.noyb.eu/pf/433/5gqtL

GDPRhubGDPRhub
2025-08-14

Find daily new decisions from across Europe for free on GDPRhub.eu!➡️ Read and edit this decision from Cyprus at gdprhub.eu/index.php?title=Com 📥Thousands of experts also signed up to our free newsletter already: newsletter.noyb.eu/pf/433/5gqtL

@patadeperro 🐈‍⬛ :af:patadeperro@kolektiva.social
2025-08-06

🤔 ¿No tengo nada que ocultar? La frase "no tengo nada que ocultar" no solo es ingenua, sino también peligrosa. 🛡️ La #ProtecciónDeDatos no solo nos afecta a nosotres, sino también a nuestras comunidades. Este artículo en el blog der la Fundación InternetBolivia.org destaca por qué debemos colaborar para enfrentar desafíos como la vigilancia digital y la recopilación de datos. Es hora de asumir la responsabilidad del cuidado de nuestros datos y crear redes solidarias. 👉 internetbolivia.org/nota-de-op #DerechosDigitales #AutonomíaDigital #Ciberseguridad 🤝 #Solidaridad #JusticiaSocial

Ilustración en estilo retro. Una persona está sentada frente a un laptop. Encima, una burbuja de diálogo dice: "¿NO TENGO NADA QUE OCULTAR?"

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst