#BomberosCDMX

Fuga de gas en Tláhuac moviliza a cuerpos de emergencia

Una pipa colisionó contra un vehículo y generó una fuga de gas en la Cdmx.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Una fuga de gas LP se registró sobre Avenida Tláhuac, en la colonia Santa Ana Poniente, luego de que una pipa colisionara contra un vehículo particular, lo que provocó la movilización inmediata de los servicios de emergencia.

El accidente ocurrió la tarde de este martes 8 de octubre y fue reportado por vecinos y automovilistas que compartieron imágenes del momento en que el gas comenzó a salir del contenedor de la unidad.

Las primeras versiones indicaron que la pipa pertenecía a la empresa Mexicana de Gas, aunque las autoridades capitalinas no confirmaron oficialmente el dato.

Atención inmediata de bomberos

Al sitio acudieron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, quienes realizaron maniobras de control para evitar una posible explosión.

En redes sociales, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que la fuga se originó tras la ruptura de una manguera debido al impacto entre la pipa y un automóvil.

Los equipos de emergencia aplicaron protocolos de contención, acordonaron la zona y cerraron la circulación en ambos sentidos de Avenida Tláhuac para garantizar la seguridad de los habitantes.

De acuerdo con el reporte oficial, el tanque de gas se encontraba cargado solo al 7 por ciento de su capacidad, lo que permitió controlar la fuga sin consecuencias graves.

Sin heridos ni daños mayores

La SGIRPC confirmó que no hubo personas lesionadas ni daños estructurales en viviendas o establecimientos cercanos.

“Equipos de emergencia laboraron para controlar una fuga registrada en una pipa cargada con el 7% de su capacidad, a consecuencia del choque con un vehículo en Av. Tláhuac, Col. Santa Ana Poniente”, indicó la dependencia en un comunicado.

El personal de Bomberos Cdmx cerró la válvula principal del cilindro y realizó labores de enfriamiento preventivo para descartar riesgos de ignición.

Simultáneamente, integrantes del Equipo Táctico Operativo de la SGIRPC establecieron un perímetro de seguridad en la zona afectada.

Recuerdan tragedia del Puente de la Concordia

A pesar de que el incidente no provocó víctimas, usuarios en redes sociales recordaron el siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia, donde la explosión de una pipa de gas dejó 31 personas muertas y decenas de heridos.

La similitud del hecho generó preocupación momentánea entre los habitantes de Tláhuac, quienes fueron desalojados de manera preventiva por las autoridades locales.

Tras varios minutos de labores, la vialidad fue reabierta parcialmente al tránsito vehicular una vez que se descartó cualquier riesgo de explosión.

El incidente fue documentado por personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #accidente #atenciónInmediata #AvenidaTláhuac #BomberosCdmx #Cdmx #CiudadDeMéxico #fugaDeGas #GasLP #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pipaDeGas #ProtecciónCivil #provocandoUnaFugaQueMovilizóALosCuerposDeEmergenciaLaSGIRPCConfirmóQueElTanqueEstabaCargadoAl7YNoHuboLesionadosNiDañosMayores_ #SantaAnaPoniente #SGIRPC #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Heroico Cuerpo de Bomberos capitalino vive su mejor etapa: Pérez Cova

El Heroico Cuerpo de Bomberos alcanzó estabilidad histórica y consolidó modernización estructural.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El director general, Juan Manuel Pérez Cova, aseguró que el Heroico Cuerpo de Bomberos vivió uno de los mejores momentos de su historia tras un proceso de transformación institucional y laboral. También rechazó versiones en redes sociales que aludieron a presuntas carencias en la corporación.

El funcionario explicó que los videos difundidos correspondieron a material grabado hace siete años, cuando existió un contexto político distinto en la capital. Subrayó que la realidad actual mostró avances notables en equipamiento, personal calificado y operatividad de emergencias.

Pérez Cova informó que la corporación contó con las mejores unidades, tecnología de punta y un equipo humano capacitado en estándares internacionales. Reiteró que la disciplina interna y la confianza de la ciudadanía fueron recuperadas en los últimos años.

Proceso de recuperación

El director recordó que en diciembre se cumplieron siete años del inicio de un plan de rescate institucional, en coordinación con la entonces jefe de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Dicho proyecto se orientó a restablecer la gobernanza y eliminar prácticas de corrupción.

Según lo narrado, los problemas más graves incluyeron venta irregular de plazas, despidos masivos y violencia laboral. También señaló el manejo indebido de más de mil millones de pesos que afectó directamente la operación y la dignidad de la corporación.

El directivo destacó que bajo esa gestión anterior, encabezada por Ismael Rodríguez, el Heroico Cuerpo de Bomberos enfrentó una crisis estructural. Sin embargo, el proceso de recuperación permitió cerrar esa etapa y devolver legitimidad al organismo de emergencia.

Pérez Cova afirmó que la ciudadanía capitalina volvió a confiar en los bomberos y reconoció los resultados obtenidos en materia de transparencia, administración y protección civil, lo que permitió recuperar el prestigio de la institución.

Modernización y respaldo

El funcionario resaltó que tanto Sheinbaum, hoy presidente de México, como la actual jefe de Gobierno, Clara Brugada, respaldaron la modernización del Heroico Cuerpo de Bomberos mediante proyectos de inversión.

Explicó que las inversiones fortalecieron infraestructura, equipos y programas de capacitación que elevaron los estándares operativos a nivel internacional. La capital se posicionó en igualdad de condiciones frente a cuerpos de bomberos de otras grandes urbes.

Entre los avances, se adquirieron unidades multipropósito capaces de responder hasta a diez tipos de emergencias. Además, se instalaron bombas de ultra alta presión en todas las estaciones y se reforzó el parque vehicular.

Pérez Cova añadió que se implementaron programas académicos en colaboración con la UNAM y convenios con universidades, además de alianzas con empresas privadas para dotar de tecnología y protocolos modernos a la corporación.

Operación diaria

En cuanto a la dinámica cotidiana, el Heroico Cuerpo de Bomberos atendió entre 160 y 170 emergencias diarias en las 16 alcaldías de la capital, según los datos oficiales presentados por el director general.

La institución se consolidó como un referente nacional en atención de incendios, rescates y emergencias químicas. Su desempeño permitió mantener cobertura total en la Cdmx, fortaleciendo el sistema de protección civil de la ciudad.

El funcionario puntualizó que la plantilla de personal se mantuvo en constante preparación mediante diplomados, cursos internacionales y certificaciones técnicas. Estas acciones reforzaron la confianza ciudadana en las labores de los bomberos.

Finalmente, Pérez Cova aseguró que el Heroico Cuerpo de Bomberos vivió su mejor etapa histórica, consolidado como símbolo de seguridad y profesionalismo, con el respaldo del gobierno federal y las autoridades capitalinas. –sn–

Bomberos en accion

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #BomberosCdmx #BomberosMéxico #capacitaciónYRespaldoDelGobiernoFederal #Cdmx #ClaraBrugada #ClaudiaSheinbaum #ElHeroicoCuerpoDeBomberosAlcanzóSuMejorEtapaConApoyoDeClaudiaSheinbaumYClaraBrugada #emergenciasCdmx #EtiquetasSEOHeroicoCuerpoDeBomberos #GobiernoFederal #IncendiosCdmx #Información #InformaciónMéxico #JuanManuelPérezCova #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #protecciónCivilMéxico #seguridadCdmx #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #trasSuperarAñosDeCorrupciónConNuevasUnidades

Bomberos en accion

Mujer cae en socavón en la Gustavo A. Madero

Una mujer cayó en un socavón y fue trasladada a un hospital en la Cdmx. Rescate inmediato de bomberos.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El Heroico Cuerpo de Bomberos informó que una mujer cayó en un socavón en la alcaldía Gustavo A. Madero. El accidente ocurrió en la esquina de Avenida 8 Talismán y Eduardo Molina, zona donde la vialidad fue cerrada de inmediato.

De acuerdo con las autoridades, la mujer caminaba cuando el suelo cedió y quedó atrapada. La cavidad alcanzó casi dos metros de profundidad, según se observó en imágenes compartidas en redes sociales.

https://twitter.com/JefeVulcanoCova/status/1959348666935677232

El Jefe Vulcano confirmó que personal especializado logró extraer a la víctima sin mayores complicaciones. Tras el rescate, se procedió a estabilizarla antes de entregarla a servicios de emergencia.

La mujer fue trasladada en una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). El operativo contó con apoyo de elementos de tránsito para resguardar el área y evitar riesgos adicionales.

Atención médica y traslado

El gobierno capitalino informó que la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) daría seguimiento al caso. Se comprometió a garantizar la atención médica necesaria para la afectada.

Paramédicos del ERUM atendieron a la mujer en el lugar, diagnosticando posibles lesiones por la caída. Posteriormente, fue llevada al Hospital de Traumatología Magdalena de las Salinas.

Las autoridades sanitarias aseguraron que la paciente recibió estabilización inicial antes del traslado. La intervención rápida evitó complicaciones mayores en su estado de salud.

Se esperaba que en el hospital se realizaran estudios complementarios para descartar lesiones internas. La Secretaría de Salud mantuvo comunicación con familiares de la afectada.

Dimensiones del socavón

La oquedad alcanzó seis metros de largo por cuatro de ancho, con una profundidad de aproximadamente seis metros. El hundimiento generó alarma entre vecinos de la colonia.

El análisis preliminar determinó que la causa fue una fuga de aguas residuales en un colector de 1.52 metros de diámetro. El daño se agravó por las intensas lluvias recientes en la capital.

Brigadas de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) llegaron a la zona para evaluar la estructura. Se colocaron barreras de seguridad para impedir el paso peatonal y vehicular.

Ingenieros de la Sobse informaron que iniciarían trabajos de reparación una vez concluida la limpieza. Se programó la sustitución de tuberías dañadas para evitar filtraciones futuras.

Seguimiento institucional

El gobierno capitalino informó que el caso sería supervisado de forma directa. Se instruyó a la SEGIAGUA coordinarse con la Sobse para realizar las reparaciones de fondo.

Las dependencias reportaron que personal de protección civil permaneció en el área durante la noche. Se buscaba prevenir riesgos ante la posibilidad de nuevos desprendimientos de tierra.

Vecinos relataron que habían reportado hundimientos menores en días previos, sin recibir atención inmediata. La oquedad de gran tamaño sorprendió por la rapidez con la que colapsó el terreno.

La autoridad reiteró que el colector afectado fue construido hace varias décadas. Las lluvias intensas y el desgaste aceleraron el colapso del subsuelo en la zona.

Seguridad en la zona

El Heroico Cuerpo de Bomberos recomendó a los ciudadanos evitar transitar cerca del lugar. Se instalaron lonas preventivas para informar sobre el peligro.

El cierre parcial de Avenida Talismán provocó afectaciones viales durante varias horas. Elementos de la Secretaría de Seguridad reforzaron la vigilancia en la zona para agilizar el tránsito.

La mujer accidentada permanecía en observación médica, mientras familiares recibían actualizaciones sobre su estado. El hospital señaló que se daría un parte oficial en las próximas horas.

Finalmente, las autoridades locales reiteraron su compromiso de reparar la infraestructura afectada. Asimismo, anunciaron inspecciones adicionales en otras áreas vulnerables de la alcaldía. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#accidentesCdmx #BomberosCdmx #caídaEnSocavón #Cdmx #ERUM #fugasColectorCdmx #HospitalMagdalenaDeLasSalinas #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraCdmx #lluviasCdmx #México #Morena #mujerCaeSocavónCdmx #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivilCdmx #SEGIAGUA #SeguridadCiudadanaCdmx #SN #SOBSE #socavónGustavoAMadero #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Derrumbe parcial en edificio de colonia Guerrero provoca alerta

Un inmueble abandonado colapsó parcialmente en la colonia Guerrero y movilizó a cuerpos de emergencia.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El derrumbe parcial de un edificio en la colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc, provocó la movilización de equipos de rescate y autoridades locales. Servicios de emergencia llegaron al lugar tras el reporte de vecinos que escucharon estruendos.

La Secretaría de Protección Civil confirmó el colapso del 60 por ciento de una losa en el inmueble. El hecho ocurrió en un predio ubicado sobre la calle Lerdo, sin registrarse personas lesionadas.

La alcaldía Cuauhtémoc detalló que el edificio presentaba condiciones de abandono y accesos cerrados con soldadura. La inspección evidenció estructuras deterioradas y polines en estado de putrefacción.

Hallazgos iniciales

Durante la revisión, se constató que el 60 por ciento de la losa del patio interior se derrumbó. Además, se observaron grietas con signos de inestabilidad en los muros restantes del inmueble dañado.

Un vecino declaró que previamente había escuchado sonidos similares provenientes del predio. Afirmó que los ruidos se repitieron durante la semana anterior al colapso registrado en la colonia Guerrero.

La alcaldía informó que el sitio permanecería bajo observación para descartar riesgos a la población. La Dirección de Seguridad Urbana delimitó el área y prohibió el ingreso de personas al inmueble.

Las brigadas de Protección Civil realizaron una valoración técnica para determinar la magnitud de los daños. El reporte concluyó que la estructura representaba un riesgo inminente para viviendas colindantes.

Medidas de la alcaldía

La Dirección General de Gobierno notificó al propietario sobre el estado crítico del inmueble. El objetivo fue coordinar acciones con Protección Civil para evitar un mayor riesgo en la colonia Guerrero.

La alcaldía Cuauhtémoc aseguró que daría seguimiento puntual al predio para garantizar la seguridad vecinal. Autoridades subrayaron que se aplicarían medidas legales en caso de incumplimiento del propietario.

Vecinos solicitaron la intervención inmediata de las autoridades ante el temor de un derrumbe total. El llamado incluyó la petición de reforzar las inspecciones en otros edificios abandonados de la zona.

Bomberos de la Cdmx participaron en la revisión de escombros y aseguraron que no hubo víctimas. El operativo se desarrolló en coordinación con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Contexto de riesgo

La colonia Guerrero ha registrado múltiples incidentes relacionados con inmuebles en mal estado. Autoridades capitalinas reportaron un aumento en el número de predios abandonados con daños estructurales.

En años recientes, la alcaldía Cuauhtémoc ejecutó operativos para detectar construcciones en riesgo. Dichas acciones derivaron en clausuras, notificaciones y procedimientos administrativos contra propietarios.

El gobierno federal reconoció que las alcaldías enfrentan dificultades para atender el deterioro de inmuebles. La falta de inversión privada y la antigüedad de los edificios incrementaron la vulnerabilidad estructural.

En este caso, la alcaldía señaló que se buscaría una solución integral con el propietario. La medida buscó eliminar riesgos y garantizar la protección de los habitantes cercanos al inmueble colapsado.

Seguimiento institucional

La Dirección de Protección Civil recomendó reforzar los monitoreos en zonas aledañas. El propósito fue identificar posibles daños ocasionados por el movimiento estructural tras el derrumbe parcial.

El Instituto de Vivienda de la Cdmx recibió notificación para valorar acciones en materia de prevención. Con ello se buscó implementar políticas que eviten tragedias derivadas del abandono de edificios.

La alcaldía Cuauhtémoc reiteró que continuará con inspecciones periódicas en inmuebles con denuncias vecinales. De igual forma, invitó a la ciudadanía a reportar cualquier señal de riesgo estructural.

Finalmente, autoridades locales aseguraron que mantendrían comunicación con los colonos de la zona. El objetivo fue garantizar seguridad, prevenir accidentes y reducir las amenazas de colapsos en edificios antiguos. –sn–

Derrumbe

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#alcaldíaCuauhtémoc #BomberosCdmx #Cdmx #coloniaGuerrero #derrumbeEdificioCdmx #edificiosAbandonadosCdmx #emergenciasCdmx #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivilCdmx #riesgoEstructuralCdmx #seguridadCiudadana #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Derrumbe

Evelyn Parra atiende a familias evacuadas por incendio en la Morelos

Atiende Evelyn Parra a familias evacuadas por incendio en la Morelos


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, instaló carpas y puestos de mando de Protección Civil para coordinar personalmente las labores de emergencia y brindar atención directa a las más de 50 familias evacuadas por el incendio registrado en la colonia Morelos hasta donde la mandataria les acercó servicios médicos, comida y asesoría jurídica.

https://www.instagram.com/p/DL3OQoDuwtw/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

El fuerte incendio, se registró alrededor de las 5 AM en un inmueble ubicado en el cruce de Ferrocarril de Cintura y Mineros en la colonia Morelos, siniestro que alertó a vecinos y comerciantes quienes llamaron a personal de la Alcaldía que, de forma inmediata, arribaron al punto junto con bomberos de la Ciudad de México y Protección Civil de la demarcación, encontrando una bodega que almacenaba telas, motos eléctricas, scooters, ropa y artículos de plástico por lo que, equipo de emergencia de V. Carranza desalojó a más de 50 familias de inmuebles aledaños.

Parra Álvarez, acompañada de Myriam Vilma Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, también informó que de acuerdo a la inspección del inmueble, esta bodega no contaba con el visto bueno de seguridad de operaciones ni con el programa interno de protección civil, ni las medidas de seguridad adecuadas lo que puso en riesgo a las familias de domicilios aledaños.

El incendio se controló 7 horas después de haber iniciado, sin que hubiera personas lesionadas, ya que al lugar llegaron equipos de 11 alcaldías como Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Tlalpan, Xochimilco, Benito Juárez, Iztapalapa, Coyoacán, Azcapotzalco, entre otras más que en coordinación con la Marina, la Secretaría del Agua, Bomberos de Pemex, y la Secretaría de Riesgos de la CDMX combatieron el incendio registrado en la parte superior del inmueble lo que alcanzó una superficie aproximada de 5 mil metros cuadrados lo que activó los protocolos de emergencia.

La Alcaldía Venustiano Carranza aportó ocho pipas de 10 mil litros cada una, sumándose al esfuerzo conjunto con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) que habilitó tomas adicionales de agua en puntos estratégicos, lo que permitió sostener las labores ininterrumpidas. Además, la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) también desplegaron elementos, vehículos y unidades especializadas desde temprana hora.

Por ello, la Alcaldesa Evelyn Parra agradeció la respuesta inmediata y coordinada de todas las instancias involucradas, así como la solidaridad de las alcaldías hermanas, e incluso subrayó que la prioridad de su gobierno es proteger la vida y la integridad de la ciudadanía. –sn–

Evelyn Parra y Myriam Urzúa

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#BomberosCdmx #Cdmx #emergenciaCdmx #evacuaciónMorelos #EvelynParra #incendioBodegaRopa #incendioCdmx #incendioColoniaMorelos #incendioPlásticoCdmx #incendioScootersCdmx #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivilCdmx #SGIRPC #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VenustianoCarranza

Evelyn Parra y Myriam Urzúa

Lluvias causan afectaciones en once alcaldías: gobierno capitalino

El gobierno de la Cdmx desplegó un operativo especial para atender afectaciones por lluvias intensas. En once alcaldías se reportaron árboles caídos, viviendas dañadas y vialidades anegadas.

Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Como parte del Plan Tlaloque de atención de emergencias, el gobierno capitalino que encabeza Clara Brugada Molina coordinó labores interinstitucionales durante la noche del miércoles y madrugada del jueves. Las acciones incluyeron la atención a 43 encharcamientos, siete inmuebles afectados, 55 árboles y tres postes caídos.

Las demarcaciones con mayores reportes fueron Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco. En estas zonas trabajaron diversas dependencias locales.

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) movilizó a 80 elementos y 41 unidades, incluidos equipos de bombeo, pipas e hidroneumáticos, para controlar anegaciones y liberar vialidades.
Simultáneamente, se activó el protocolo conjunto con la Conagua y la Comisión de Agua del Estado de México, para operar vasos reguladores, presas y el sistema metropolitano de drenaje.

Coordinación entre dependencias

Durante la contingencia, la Segiagua, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabajaron de manera conjunta.
La SGIRPC identificó afectaciones en zonas urbanas, mientras la SSC agilizó el tránsito mediante desvíos.

El Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB) retiró árboles y postes, además de desalojar agua pluvial.
Estas acciones se ejecutaron en coordinación con personal operativo de las alcaldías afectadas, quienes apoyaron en labores de respuesta inmediata.

En Xochimilco, se intervinieron puntos críticos como Chapultepec y Cuauhtémoc en San Gregorio Atlapulco y División del Norte con José María Pino Suárez en Santiago Tulyehualco.

Zonas con mayor afectación

También se atendieron afectaciones en carretera México-Tulyehualco con Ahuehuetitla, barrio Pocitos; calles Cedros y Guadalupe Victoria en Santa Cruz Acalpixca, colonia Xaltocan y Cerrada de Pino en Cerrillos.

Otros puntos afectados en esa alcaldía incluyeron Ignacio Allende y Primer Callejón de Allende, colonia San Andrés Ahuayucan, donde hubo presencia de agua acumulada en vialidades.

En Milpa Alta, se trabajó en los cruces de Nuevo León y Orizaba en Villa Milpa Alta, así como en Miguel Hidalgo y Gastón Melo, colonia Xaltipac, donde hubo encharcamientos importantes.

En Tlalpan, se intervinieron colonias como San Miguel Xicalco, La Guadalupana, San Andrés Totoltepec, San Miguel Ajusco y San Miguel Topilejo, con daños en vialidades y viviendas.

Drenaje colapsado y casas afectadas

En Iztapalapa, los puntos críticos fueron Bilbao y cerrado Canal de Garay, Avenida del Rosal y Azucena, y Tláhuac casi esquina Ermita y Campesinos, colonia Santa Isabel Industrial.

En este último punto se reportaron dos viviendas con hasta cinco centímetros de agua en su interior.
La esquina de calle Mina y Ermita, colonia El Molino, presentó saturación del drenaje, lo que afectó el funcionamiento de una gasolinera.

En Coyoacán, hubo atención en Heroica Escuela Naval Militar, entre las calles 16 de Septiembre y San Alfredo, colonia San Francisco Culhuacán, donde una casa también resultó dañada.

Afectaciones viales y domicilios

En la alcaldía Cuauhtémoc, se intervinieron puntos como San Antonio Abad con Viaducto, y Circuito Interior con Río Ródano y Fresno, en las colonias Cuauhtémoc y Atlampa.

También se atendieron anegaciones en Oriente 67 con Calzada Chabacano, con daños en un domicilio, y 5 de Febrero esquina Gutiérrez Nájera, donde el agua alcanzó el patio de una casa.

En Miguel Hidalgo, se realizaron labores de desagüe en Circuito Interior y Marina Nacional, colonia Verónica Anzures, para mantener la circulación fluida.

En Azcapotzalco, se resolvieron acumulaciones de agua en el paso a desnivel de Avenida Jardín y Ferrocarril Central.

Daños por árboles y postes

En Iztacalco, los equipos trabajaron en Circuito Interior, especialmente en los cruces con Viaducto y Vainilla, para evitar accidentes mayores.

Se reportaron árboles caídos en Concepción Beistegui esquina Avenida Coyoacán, colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez.

También en San Antonio Abad con Manuel José Othón, colonia Obrera de la Cuauhtémoc, y en Instituto Politécnico Nacional con Colector 13, colonia Magdalena de Las Salinas, Gustavo A. Madero.

En Milpa Alta, una rama cayó en Avenida Miguel Hidalgo con Cerrada Gastón Melo, lo que interrumpió la circulación por varias horas. –sn–

Encharcamiento

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#alcaldías #anegaciones #Azcapotzalco #árbolesCaídos #BenitoJuárez #BomberosCdmx #Cdmx #ClaraBrugada #Coyoacán #Cuauhtémoc #Emergencias #Información #InformaciónMéxico #Iztacalco_ #Iztapalapa #Lluvias #México #MiguelHidalgo #MilpaAlta #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivil #SEGIAGUA #SGIRPC #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSC #Tlalpan #Xochimilco

Encharcamiento
2019-03-12

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst