🎬 ¡Luces, cámara… barrio! El FECIBA enciende la pantalla en Azcapotzalco con una selección de cine increíble. Apoya el festival que lleva el séptimo arte a la comunidad. ¡Asiste! #FECIBA #Cine #Azcapotzalco https://zurl.co/Zhkhh
🎬 ¡Luces, cámara… barrio! El FECIBA enciende la pantalla en Azcapotzalco con una selección de cine increíble. Apoya el festival que lleva el séptimo arte a la comunidad. ¡Asiste! #FECIBA #Cine #Azcapotzalco https://zurl.co/Zhkhh
Asesinan a policía de investigación de la Cdmx en calles de Tlanepantla
Un agente de investigación fue asesinado y los responsables huyeron en motocicleta.
Por Fausto Hernández | Reportero
Un policía de investigación adscrito al área de homicidios de la Fiscalía General de Justicia de la Cdmx fue asesinado la tarde de este miércoles en calles de la colonia Pueblo de San Miguel Chalma, en el municipio mexiquense de Tlanepantla. Los agresores escaparon.
El ataque ocurrió minutos después de la una de la tarde, cuando la víctima, identificada como Andrés Fernando “N”, fue interceptada en la esquina de Jesús Arriaga y Lázaro Cárdenas, frente a una farmacia local. Los socorristas confirmaron que el agente ya no presentaba signos vitales.
Ataque directo en vía pública
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, el policía se encontraba sentado en el escalón de una vivienda, a pocos metros de una peluquería, cuando fue sorprendido por dos hombres a bordo de una motocicleta. Uno disparó directamente, mientras el otro descendió para continuar la agresión.
La víctima intentó refugiarse en su casa, situada a unos metros del lugar del ataque, pero cayó herida antes de poder ingresar. Vecinos relataron que Andrés Fernando trató de protegerse dentro de la farmacia donde finalmente perdió la vida.
El cuerpo quedó dentro del establecimiento denominado Clínica y Farmacéutica del Sol, cuyos encargados bajaron las cortinas mientras llegaba personal pericial de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Reacciones y operativo
Familiares del agente llegaron minutos después y rompieron en llanto al reconocer el cuerpo. “¡Andrés, no puede ser!”, gritó su madre ante la mirada de curiosos que fueron contenidos por elementos de seguridad para evitar disturbios.
Vecinos de la colonia manifestaron desconcierto ante la rapidez del ataque, ya que el área suele ser transitada durante el mediodía. Las autoridades acordonaron la zona para realizar el levantamiento de evidencias y recolectar casquillos percutidos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la FGJEM iniciaron un operativo conjunto en las colonias aledañas con el propósito de localizar la motocicleta y a los responsables del homicidio. Hasta el cierre de esta edición no se reportaron detenciones.
Línea de investigación abierta
Fuentes de la Fiscalía capitalina informaron que el agente se encontraba comisionado en el área de homicidios y realizaba labores de investigación en la zona norte de la capital. No se descartó que el crimen estuviera vinculado con su labor profesional.
Peritos realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron al Servicio Médico Forense, donde se practicarán las diligencias correspondientes. La fiscalía abrió una carpeta por homicidio doloso contra quien o quienes resulten responsables.
El caso será turnado posteriormente a la Fiscalía de la Cdmx para determinar si el homicidio se relaciona con investigaciones previas realizadas por la víctima. La zona permaneció resguardada durante varias horas para evitar alteraciones de la escena. –sn–
Policias municipales¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Azcapotzalco #Cdmx #CiudadDeMéxico #crimen #FGJEM #fiscalíaCapitalina #homicidio #Información #InformaciónMéxico #Investigación #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PolicíaDeInvestigación #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #T #Tlane #Tlanepantla
Diseñan estrategia para prevenir suicidios en Azcapotzalco
El suicidio es un grave problema de salud pública y un fenómeno global que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cobra la vida de más de 700,000 personas al año.
Por Luis Muñoz | Reportero
La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó este lunes una sesión extraordinaria del concejo de salud en la demarcación, a fin de construir de forma interinstitucional una estrategia efectiva y contundente para prevenir el suicidio.
El suicidio es un grave problema de salud pública y un fenómeno global que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cobra la vida de más de 700,000 personas al año.
De hecho, constituye la tercera causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años y afecta a todos los grupos de edad, regiones y países.
En México, el suicidio es un problema de salud pública que muestra una tendencia al alza, especialmente entre los jóvenes.
A pesar de ser una causa de muerte significativa, a menudo permanece invisible o estigmatizada, lo que dificulta la prevención y la atención de estos casos.
Sin embargo, ante esta perspectiva, la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, tomó la decisión de atender el problema.
En la reunión del consejo de salud, los participantes destacaron la importancia de tratar el tema de manera integral, no solo en las instituciones educativas, sino mediante una campaña permanente enfocada en todos los sectores de la población.
Los representantes de la Secretaría de Salud, la Comisión de Salud del Congreso de la Ciudad de México, la Comisión de Derechos Humanos y las Direcciones de Protección Civil, Seguridad Ciudadana y Desarrollo Social de la Alcaldía, presentaron la estrategia “Hablemos”, que buscará visibilizar este problema y detallar el cuidado emocional y la atención a la salud mental, como parte primordial del cuidado personal.
En este sentido, se instrumentaron acciones conjuntas para realizar contención psicológica, apoyo y seguimiento a casos vulnerables, así como propuestas de adecuaciones legales a los protocolos de actuación en situaciones de riesgo, a fin de abonar a la disminución de estos sucesos.
En México, los factores que influyen en el suicidio son complejos y multifacéticos, abarcando elementos psicológicos, sociales, económicos y biológicos.
El suicidio no es causado por una sola razón, sino por la interacción de diversos factores que aumentan la vulnerabilidad de una persona, especialmente en contextos como la adolescencia y la exposición a situaciones estresantes.
Es importante destacar que la inversión específica del Gobierno federal en la atención al suicidio no se detalla en el presupuesto público. En su lugar, los fondos se asignan de manera general a la salud mental y adicciones, y esta partida ha experimentado recortes en años recientes. –sn–
Nancy Núñez¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #apoyoPsicológico #atenciónIntegral #Azcapotzalco #bienestarEmocional #campañaHablemos #Cdmx #conciertosMéxico #ConsejoDeSalud #contenciónPsicológica #contenciónPsicológicaYCoordinaciónInterinstitucionalEnFavorDeLaSaludMentalComunitaria_ #DiseñanEstrategiaParaPrevenirSuicidiosEnAzcapotzalco #Información #InformaciónMéxico #Jóvenes #México #Morena #NancyNúñez #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OMS #prevenciónDelSuicidio #prevenciónEnCDMX #SaludMental #saludPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #suicidio
Alcaldías capitalinas gastan más de 94 mdp en festejos patrios
El gasto por los festejos patrios aumentó en comparación con años anteriores. Gasto histórico en celebraciones.
Por Martín García | Reportero
Los festejos por el 215 aniversario de la Independencia Mexicana en las alcaldías de la ciudad de México (Cdmx) representaron un gasto superior a 94 millones 556 mil pesos destinados a logística y elencos musicales en eventos públicos de corta duración.
De acuerdo con solicitudes de información realizadas a las distintas demarcaciones, los contratos revelaron montos elevados en comparación con ejercicios anteriores, al registrar un incremento sostenido durante los últimos cuatro años.
En 2022 el gasto ascendió a 69.2 millones de pesos, en 2023 fue de 50.9 millones, y en 2024 subió a 80.4 millones, mientras que este año se contabilizaron 85.4 millones sin incluir las alcaldías Benito Juárez e Iztapalapa, que no participaron.
Alcaldías con mayores montos
La alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, se posicionó entre las demarcaciones con mayor inversión al destinar 9 millones 100 mil pesos para su primer grito de independencia.
El evento contó con la presentación de Julio Preciado y los sonideros Cóndor y Caribbeans, de acuerdo con el contrato oficial publicado en los portales de transparencia.
Por su parte, la alcaldía Miguel Hidalgo, bajo el gobierno de Mauricio Tabe, ejerció un gasto de 7 millones de pesos, de los cuales 1.8 millones correspondieron a los artistas María León y Yahir.
Incrementos frente a años previos
El monto ejercido por Miguel Hidalgo superó el de años anteriores, ya que en 2022 y 2023 los festejos costaron 4.9 millones de pesos en cada edición, según los reportes financieros locales.
En tanto, la alcaldía Álvaro Obregón, administrada por Javier López Casarín, informó un gasto de 6 millones de pesos para su primer evento patrio al frente de la demarcación.
Los recursos se emplearon en la contratación de agrupaciones musicales como Yaguarú y Sonora Dinamita de Lucho Argaín, además de servicios técnicos y de montaje.
Contratos y artistas principales
En Azcapotzalco, el gobierno encabezado por Nancy Núñez reportó un gasto total de 5 millones 433 mil 440 pesos en logística, contratación de personal y presentación de artistas.
El evento incluyó actuaciones del salsero Willie González y de la banda Pequeños Musical, quienes se presentaron ante miles de asistentes en la explanada principal.
Por su parte, la alcaldía Xochimilco, dirigida por Circe Camacho, destinó 4 millones de pesos para la celebración con las participaciones de Mariana Seoane y Jorge Carmona. –sn–
Alumbrado por Independencia de México¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #215Aniversario_ #alcaldíasCdmx #AlessandraRojoDeLaVega #Azcapotzalco #ÁlvaroObregón #BenitoJuárez #Cdmx #celebracionesPatrias #CirceCamacho #conEventosMusicalesYContratacionesQueSuperaronRegistrosHistóricosDeGastoPúblicoLocal_ #conciertosMéxico #contratos #Cuauhtémoc #gastoPúblico #IndependenciaMexicana #Información #InformaciónMéxico #Iztapalapa #JavierLópezCasarín #LasAlcaldíasDeLaCdmxGastaronMásDe94MillonesDePesosEnLosFestejosDel215AniversarioDeLaIndependencia #MauricioTabe #México #MiguelHidalgo #Morena #NancyNúñez #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia #Xochimilco
La @AzcapotzalcoMx moderniza la red hidráulica en Santa Bárbara: se renovaron 9 pozos y 170 metros de drenaje. “Con estos trabajos terminan las inundaciones”, afirmó @NancyNunezMx. #NoticiasMX #Cdmx #Azcapotzalco
Modernizan red hidráulica en Azcapotzalco
Renuevan red hidráulica en Santa Bárbara y mejoran infraestructura urbana.
Por Fausto Hernández | Reportero
Personal de la Alcaldía Azcapotzalco informó sobre los trabajos de modernización de la red hidráulica en zonas con mayores afectaciones, principalmente en la colonia Santa Bárbara, donde se registraban inundaciones recurrentes durante la temporada de lluvias.
La titular de la demarcación, Nancy Núñez, explicó que las obras se realizaron en dos puntos críticos donde se construyeron y renovaron nueve pozos de visita. Además, se rehabilitaron más de 170 metros lineales de drenaje para mejorar la capacidad del sistema.
La funcionaria señaló que por décadas esa zona no había sido intervenida y que cada periodo de lluvias se atendían emergencias por anegaciones. Afirmó que los trabajos actuales evitarán daños a viviendas y vialidades.
Materiales modernos y seguros
El Director Técnico de Obras, Gabriel Lechuga, precisó que la intervención fue integral e incluyó la sustitución del drenaje antiguo de asbesto por materiales modernos y resistentes. Esta mejora permitirá evitar filtraciones y colapsos en el pavimento.
Las labores forman parte del programa de mantenimiento hidráulico que busca reforzar la infraestructura de servicios básicos en toda la demarcación. –sn–
Nancy Núñez¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Azcapotzalco #Cdmx #conciertosMéxico #drenaje #encabezadaPorNancyNúñez #Información #InformaciónMéxico #infraestructura #LaAlcaldíaAzcapotzalco #México #Morena #NancyNúñez #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #obrasPúblicas #redHidráulica #SantaBárbara #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom
RT by @CAMegalopolis: 10:00 h. El #ÍndiceAIREYSALUD reporta
#CalidadDelAire ACEPTABLE: en #Azcapotzalco.
Recomendación:
Personas #sensibles
Considerar reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre.
RT by @CAMegalopolis: 13:00 horas, el #ÍndiceAIREYSALUD reporta en #Azcapotzalco, #VenustianoCarranza, #Coyoacán, #Iztapalapa, #CuautitlánIzcalli, #Tlalnepantla y #Tultitlán #CalidadDelAire ACEPTABLE con un riesgo a la salud MODERADO, en el resto de la #ZMCM es BUENA con un riesgo BAJO.
#SIMAT_CDMX
RT by @CAMegalopolis: 08:00 horas, el #ÍndiceAIREYSALUD reporta, en las alcaldías #Álvaro_Obregón, #Azcapotzalco, #Venustiano_Carranza, #Iztapalapa y municipios de #Coacalco, #Tultitlán, #Tlalnepantla la #CalidadDelAire es ACEPTABLE el riesgo a la salud es MODERADO. #SIMAT_CDMX
RT by @CAMegalopolis: 14:00 horas, el #ÍndiceAIREYSALUD reporta en #Azcapotzalco, #Coyoacán, #Cuauhtémoc, #MiguelHidalgo, #Iztapalapa y #Naucalpan #CalidadDelAire ACEPTABLE con un riesgo a la salud MODERADO, en el resto de la #ZMCM es BUENA con un riesgo BAJO.
#SIMAT_CDMX
Investigan desvío de recursos en mercados de Azcapotzalco
Locatarios denunciaron el desvío de apoyos públicos y la simulación de obras menores en Azcapotzalco.
Por Fausto Hernández | Reportero
En la alcaldía Azcapotzalco, gobernada por Nancy Núñez, se perdió el presupuesto anual de 200 mil pesos destinado a cada mercado público. De acuerdo con comerciantes y registros administrativos, los recursos entregados por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) no llegaron completos a los beneficiarios. La situación derivó en una denuncia formal ante la contraloría interna.
Según los testimonios, la directora general de gobierno, Azucena Narváez, implementó una estrategia de simulación mediante obras menores y repintes superficiales. Estas acciones fueron presentadas como parte del apoyo económico anual, aunque en realidad provenían de fuentes externas no identificadas. Locatarios aseguraron que la funcionaria utilizó los trabajos para justificar gastos inexistentes.
Las irregularidades fueron detectadas tras la entrega parcial de apoyos a solo cinco de los más de treinta mercados que operan en la demarcación. Entre ellos, algunos recibieron reparaciones menores sin sustento presupuestal. La información fue confirmada por personal de la Contraloría Interna de Azcapotzalco, que ya abrió una carpeta de investigación.
Simulación de apoyos públicos
De acuerdo con los comerciantes, la Sedeco transfirió los recursos a la alcaldía para distribuirlos directamente en mejoras a los mercados. Sin embargo, las obras realizadas no correspondieron al monto asignado por cada inmueble. Los trabajos incluyeron la colocación de pintura, impermeabilizante y tinacos, con costos muy inferiores al presupuesto oficial.
En el Mercado Clavería, por ejemplo, se aplicó un impermeabilizante que no cumplió con los materiales especificados en el contrato. Los locatarios afirmaron que las filtraciones persistieron y que la obra fue concluida sin supervisión técnica. En contraste, el Mercado Fortuna Nacional solo recibió la instalación de un tinaco con valor estimado de ocho mil pesos.
Las diferencias entre el monto asignado y el valor de las obras fueron reportadas a la contraloría local. Los comerciantes sostuvieron que el apoyo anual de 200 mil pesos por mercado no fue entregado de manera equitativa. Ante ello, exigieron transparencia sobre el destino del dinero público y el origen de los fondos que actualmente se ejercen.
Uno de los locatarios, que prefirió mantener el anonimato, señaló que “la directora general de gobierno intenta deslindarse diciendo que las pintas forman parte del presupuesto de la Sedeco, pero ya existe una auditoría y un procedimiento en curso”. Según el testimonio, el contralor de Azcapotzalco confirmó que el gasto actual proviene de recursos distintos.
Reacción de la contraloría interna
Fuentes cercanas a la Contraloría Interna de Azcapotzalco confirmaron que se analiza la documentación presupuestal del ejercicio 2024. El objetivo de la investigación es determinar si hubo un desvío o retención indebida de fondos provenientes del apoyo a mercados públicos. De encontrarse irregularidades, los responsables podrían enfrentar sanciones administrativas.
Hasta el momento, la administración de Nancy Núñez no ha emitido un posicionamiento oficial sobre el tema. Personal de comunicación social indicó que la alcaldía esperaría el resultado de la auditoría antes de ofrecer declaraciones. Sin embargo, locatarios insisten en que el dinero ya fue entregado por la Sedeco, lo que mantiene la sospecha de malversación.
En redes sociales, vecinos de la demarcación compartieron fotografías de los trabajos realizados en los mercados. En las imágenes se observan áreas repintadas y muros con reparaciones superficiales. Usuarios destacaron que las acciones no corresponden al tipo de mejoras estructurales que suelen realizarse con los apoyos anuales.
Los locatarios del Mercado Clavería también denunciaron que las obras se llevaron a cabo sin consulta previa. Señalaron que en años anteriores la alcaldía coordinaba los proyectos con los comités internos, pero en esta ocasión no existió comunicación. Además, no se presentaron facturas ni contratos que acreditaran el gasto de los 200 mil pesos asignados. –sn–
Nancy Nuñez¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Auditoría #Azcapotzalco #AzucenaNarváez #Cdmx #Contraloría #corrupción #desvíoDeRecursos #GobiernoFederal #gobiernoLocal #Información #InformaciónMéxico #México #mercadosPúblicos #mientrasLaContraloríaInternaInvestigaElParaderoDelPresupuestoAnualDe200MilPesosPorMercado_ #Morena #NancyNúñez #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Sedeco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia
RT by @CAMegalopolis: 11:00 horas, el #ÍndiceAIREYSALUD reporta, en las alcaldías #Álvaro_Obregón #Azcapotzalco, #Venustiano_Carranza y #Iztapalapa la #CalidadDelAire es ACEPTABLE el riesgo a la salud es MODERADO. #SIMAT_CDMX
Cdmx activa una «alerta» por lluvias fuertes y granizo
La Cdmx activó alerta por lluvias intensas y recomendó medidas preventivas a la población.
Por Fausto Hernández | Reportero
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó sobre la activación de la Alerta Naranja en las alcaldías de Magdalena Contreras y Tlalpan. Se pronosticaron precipitaciones de entre 30 y 49 milímetros y caída de granizo entre las 17:25 y 22:00 horas.
La dependencia detalló que la Alerta Amarilla se mantuvo en otras 16 demarcaciones de la capital. Entre ellas figuraron Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.
https://twitter.com/SociedadN_/status/1975352382658842913
Se indicó que en estas alcaldías se esperarían lluvias de entre 15 y 29 milímetros acompañadas de granizo durante el mismo periodo. La SGIRPC subrayó que las medidas buscan proteger a la población y reducir riesgos por inundaciones o encharcamientos.
Recomendaciones para la población
Se sugirió a los habitantes portar paraguas o impermeable y evitar arrojar basura o grasas en las coladeras. También se recomendó barrer y mantener libres de objetos los drenajes para prevenir obstrucciones que derivaran en encharcamientos.
Autoridades advirtieron que las calles podrían presentar acumulación de agua y objetos arrastrados por la lluvia. Por ello, se indicó que se debía conducir con precaución y evitar transitar por zonas inundadas o con escurrimientos de agua.
El pronóstico meteorológico indicó que la intensidad de las lluvias podría generar afectaciones moderadas en la movilidad y daños menores en infraestructura urbana. La SGIRPC pidió a la ciudadanía mantener comunicación constante con autoridades locales ante cualquier emergencia.
Se informó que personal de Protección Civil permanecería activo en los puntos críticos de la capital. Los equipos de respuesta coordinaron recorridos de supervisión para verificar que drenajes y coladeras se mantuvieran limpios y que los sistemas de alcantarillado funcionaran correctamente. –sn–
lluvia cdmx¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #alcaldíasCdmx #alertaAmarilla #alertaNaranja #atenciónInmediata #Azcapotzalco #ÁlvaroObregón #BenitoJuárez #Cdmx #Coyoacán #Cuajimalpa #Cuauhtémoc #GobiernoFederal #granizoCdmx #GustavoAMadero #Información #InformaciónMéxico #Iztacalco #Iztapalapa #LaCdmxActivóAlertaNaranjaEnMagdalenaContrerasYTlalpanPorLluviasFuertesYGranizo #lluviasCdmx #MagdalenaContreras #México #MiguelHidalgo #MilpaAlta #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pronósticoDelClima #ProtecciónCivilCdmx #revisarDrenajesYEvitarTransitarPorZonasInundadasDuranteLaTardeYNoche_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlalpan #Tláhuac #VenustianoCarranza #Xochimilco
RT by @CAMegalopolis: 12:00 El #ÍndiceAIREYSALUD reporta
#CalidadDelAire ACEPTABLE: en #Álvaro_Obregón #Azcapotzalco #Coyoacán #Iztapalapa y #Tlalpan.
Recomendación: Personas #sensibles
Considerar reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre.
Funcionaria de Azcapotzalco oculta estudios
Funcionaria de Azcapotzalco oculta estudios profesionales, acredita sólo estudios de educación media superior.
Por Fausto Hernández | Reportero
En la alcaldía Azcapotzalco, gobernada por Nancy Núñez, la directora general de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, María del Carmen Salanueva, reveló que su grado máximo de estudios fue el bachillerato, pese a ocupar un cargo de alto nivel.
La funcionaria no presentó su declaración patrimonial al iniciar funciones en 2024, como exige la normatividad. Fue hasta 2025 cuando entregó el documento, donde también reconoció no haber publicado antes su información curricular completa.
En la declaración 2025, Salanueva Olvera informó que actualmente cursaba la licenciatura en Derecho en la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. Con ello intentó acreditar formación adicional mientras percibía un salario de 95 mil pesos mensuales.
Trayectoria política cuestionada
La ficha curricular de la funcionaria mostró vínculos políticos con la entonces diputada local morenista Nancy Núñez. Entre 2021 y 2024 se desempeñó como coordinadora del módulo legislativo de la legisladora en el Congreso de la Ciudad.
En esos años, Núñez reportó contar con una licenciatura, aunque no presentó cédula profesional que acreditara sus estudios. Ese antecedente se sumó a la relación política entre ambas funcionarias en Azcapotzalco.
La trayectoria de Carmen Salanueva se remontó a cargos ocupados desde 2006 en la entonces delegación Azcapotzalco. Primero trabajó como asesora de Alejandro Carbajal, exdelegado del PRD, entre 2006 y 2009.
De 2009 a 2015, se desempeñó como subdirectora de servicios sociales en los gobiernos de Enrique Vargas Anaya y Sergio Palacios, lo que reforzó su permanencia en la administración pública de la demarcación.
Controversias en Desarrollo Social
En la actual gestión de Nancy Núñez, madres de menores inscritos en los CENDI denunciaron maltratos. Señalaron que bajo la dirección de Salanueva Olvera se presentaron abusos laborales hacia personal educativo, lo que derivó en ausencias de maestros.
Las denuncias también incluyeron acusaciones por un ambiente laboral hostil, lo que impactó en el servicio de cuidado infantil. Vecinas de la demarcación exigieron que se revisaran las condiciones laborales del personal bajo la dirección de la funcionaria.
La funcionaria fue además señalada por aprobar gastos elevados en proyectos de temporada. En 2024 autorizó contratos que superaron los 4 millones de pesos para pistas de hielo navideñas.
Estos contratos contrastaron con los anuncios de la administración capitalina, que había informado asumir dichas contrataciones de forma centralizada, sin costo adicional para la alcaldía.
Retrasos y omisiones oficiales
El retraso en la entrega de la declaración patrimonial de Carmen Salanueva representó una irregularidad administrativa. El reglamento obligaba a todos los funcionarios a transparentar sus bienes al inicio del cargo.
El hecho de mantener oculta su información curricular por un año generó cuestionamientos sobre la idoneidad para desempeñar la dirección general. Su reconocimiento de estudios limitados a bachillerato quedó registrado hasta 2025.
En la alcaldía Azcapotzalco, los antecedentes académicos y administrativos de la funcionaria siguen bajo revisión. Las denuncias vecinales y la falta de transparencia fortalecieron la exigencia ciudadana de esclarecer el manejo de recursos públicos.
La administración de Nancy Núñez cerró septiembre de 2025 con cuestionamientos directos sobre la gestión de su directora de Desarrollo Social, sumando presiones internas y externas en materia de rendición de cuentas. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Azcapotzalco #CarmenSalanueva #Cdmx #Cendi #comoExigeLaNormatividadFueHasta2025CuandoEntregóElDocumento #contratosPúblicos #declaraciónPatrimonial #dondeTambiénReconocióNoHaberPublicadoAntesSuInformaciónCurricularCompletaEnLaDeclaración2025 #entre2006Y2009De2009A2015 #estudiosBachillerato #exdelegadoDelPRD #FuncionariaDeAzcapotzalcoMx #FuncionariaDeAzcapotzalcoOcultaEstudiosLaDirectoraDeDesarrolloSocialOcultóInformaciónAcadémicaYRetrasóSuDeclaraciónPatrimonialEnLaAlcaldíaAzcapotzalco #gobernadaPorNancyNúñez #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #laDirectoraGeneralDeDesarrolloSocialYParticipaciónCiudadana #laFuncionariaCarmenSalanuevaOcultóInformaciónAcadémicaYRetrasóSuDeclaraciónPatrimonialMadresDeFamiliaDenunciaronAbusosEnCENDI #loQueDerivóEnAusenciasDeMaestrosLasDenunciasTambiénIncluyeronAcusacionesPorUnAmbienteLaboralHostil #loQueReforzóSuPermanenciaEnLaAdministraciónPúblicaDeLaDemarcaciónControversiasEnDesarrolloSocialEnLaActualGestiónDeNancyNúñez #madresDeMenoresInscritosEnLosCENDIDenunciaronMaltratosSeñalaronQueBajoLaDirecciónDeSalanuevaOlveraSePresentaronAbusosLaboralesHaciaPersonalEducativo #MaríaDelCarmenSalanueva #México #mientrasSeDocumentaronContratosMillonariosParaPistasDeHieloDuranteLaAdministraciónDeNancyNúñez_ #Morena #NancyNúñez #NúñezReportóContarConUnaLicenciatura #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ocultóEstudiosYRetrasóDeclaraciónPatrimonialDenuncianAbusosEnCENDIYContratosPor4MdpEnPistasDeHielo_ #ocultóEstudiosYRetrasóDeclaraciónPatrimonialDenuncianAbusosEnCENDIYContratosPor4MdpEnPistasDeHieloEtiquetasSEOCdmx #peseAOcuparUnCargoDeAltoNivelLaFuncionariaNoPresentóSuDeclaraciónPatrimonialAlIniciarFuncionesEn2024 #pistasDeHielo #queHabíaInformadoAsumirDichasContratacionesDeFormaCentralizada #revelóQueSuGradoMáximoDeEstudiosFueElBachillerato #seDesempeñóComoSubdirectoraDeServiciosSocialesEnLosGobiernosDeEnriqueVargasAnayaYSergioPalacios #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom
Azcapotzalco impulsa coordinación metropolitana en movilidad y sustentabilidad
Nancy Núñez y Alejandro Encinas acordaron fortalecer movilidad regional y gestión de residuos.
Por Fausto Hernández | Reportero
La alcaldía de Azcapotzalco informó que su edil, Nancy Núñez, participó en una reunión interinstitucional. El encuentro se realizó como parte del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México. Asistió también el secretario de Planeación de la Ciudad de México, Alejandro Encinas Rodríguez.
En la reunión se revisaron proyectos estratégicos para mejorar la coordinación regional y la calidad de vida. Núñez aseguró que el trabajo conjunto con Naucalpan y Tlalnepantla fue prioridad en su administración. Explicó que la coordinación interinstitucional permitió avanzar en proyectos de movilidad y planeación urbana.
La presidenta municipal destacó la colaboración con diversas secretarías del gobierno de la Ciudad de México. Señaló que la relación institucional también incluyó acercamientos con el gobierno federal para temas metropolitanos. El objetivo común fue consolidar políticas públicas que integraran a municipios y demarcaciones de la zona.
Movilidad como prioridad regional
Núñez afirmó que la movilidad segura y de calidad representó uno de los principales retos regionales. Como ejemplo, mencionó el proyecto del Tren Ligero que correría de Buenavista a Naucalpan. Dicho transporte atravesaría zonas de Azcapotzalco y ofrecería nuevas opciones a habitantes de la región.
El transporte público fue considerado eje central para la planeación del Valle de México, según lo discutido. Se propuso reforzar la seguridad de rutas actuales y garantizar tarifas accesibles a los usuarios. La propuesta del Tren Ligero buscaría reducir tiempos de traslado y la saturación de vialidades principales.
En la mesa de trabajo también se abordó la modernización de infraestructura y paraderos de transporte público. Autoridades señalaron que la interconexión de Azcapotzalco con municipios aledaños resultaba esencial para la movilidad. El propósito fue mejorar la conectividad sin afectar la calidad de vida en barrios y colonias.
Agenda ambiental y reciclaje
Durante la sesión, Alejandro Encinas presentó propuestas relacionadas con sustentabilidad y aprovechamiento de residuos sólidos urbanos. El funcionario explicó que el objetivo fue aumentar hasta un 30% el reciclaje en la región. Además, se discutió la creación de la Ley General de Economía Circular como instrumento normativo.
Encinas indicó que también se impulsarían campañas permanentes de acopio para residuos con tratamiento especial. Entre estos se consideraron electrónicos, aceites usados, baterías y materiales con alto impacto ambiental. La finalidad fue reducir el volumen de desechos enviados a rellenos sanitarios del Valle de México.
La alcaldía de Azcapotzalco resaltó que estas políticas reforzaron la colaboración entre municipios y dependencias. Los esfuerzos buscaban avanzar en un modelo de desarrollo regional equilibrado y ambientalmente responsable. Con ello se pretendía proteger la salud pública y mejorar la gestión de recursos naturales. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #acordóConAlejandroEncinasFortalecerProyectosMetropolitanosSePriorizaronMovilidadSeguraMedianteElTrenLigeroYPolíticasAmbientalesParaIncrementarElReciclaje #AlejandroEncinas #atenciónInmediata #Azcapotzalco #Cdmx #conApoyoDeNaucalpan #coordinaciónInterinstitucional #encabezadaPorNancyNúñez #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #LaAlcaldíaDeAzcapotzalco #LeyDeEconomíaCircular #México #Morena #movilidadAzcapotzalco #NancyNúñez #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #reciclajeCdmx #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sustentabilidadUrbana #TlalnepantlaYElGobiernoFederalEnLaCdmx_ #trenLigero #ZonaMetropolitanaValleDeMéxico
¡Una fiesta de mexicanidad! ✍️ El FARO Azcapotzalco Xochicalli festeja su 7º aniversario con un programa que mezcla la cultura urbana con un torneo prehispánico. Entérate de lo que hay detrás de esta noticia en el artículo. #FARO #Azcapotzalco #Cultura #Noticias
Lee la nota: https://zurl.co/2gVHH
Azcapotzalco refuerza seguridad con nueva estrategia
Azcapotzalco aplicó capacitación policial e inversión tecnológica para fortalecer seguridad y atender emergencias locales.
Por Fausto Hernández | Reportero
El director ejecutivo de Seguridad Ciudadana, Eduardo Aguilera Frías, informó que por instrucciones de la titular de la demarcación se desplegó una estrategia integral. El plan contempló capacitación policial y la incorporación de nueva tecnología de vigilancia en Azcapotzalco.
Las acciones incluyeron adiestramiento en operaciones tácticas, atención a crisis y rescate. El proyecto buscó formar células especializadas en búsqueda de personas desaparecidas y mejorar la respuesta ante riesgos inminentes en la demarcación.
En el Centro Azcapotzalco de Respuesta a Emergencias, el personal recibió cursos en perspectiva de género y acción inmediata. Con ello, la autoridad local pretendió fortalecer capacidades para responder a distintos escenarios en beneficio de los habitantes.
Capacitación y uso de drones
El titular del centro de monitoreo, Carlos Rayo, aseguró que también se entrenó al personal en el uso de drones. Los equipos aéreos se emplearon para vigilar zonas de difícil acceso y ampliar la cobertura de seguridad en la alcaldía.
Con este recurso tecnológico, se buscó reforzar las labores de prevención y mejorar la vigilancia. La implementación de drones permitió ampliar el rango de acción de la policía auxiliar en territorios urbanos y periféricos.
De acuerdo con Aguilera Frías, la estrategia pretendió colocar a Azcapotzalco en los primeros lugares en seguridad a nivel capitalino. El programa fue acompañado por inversión en infraestructura y equipos de monitoreo de última generación.
El funcionario confirmó que se diseñó un esquema para integrar las tecnologías adquiridas a la operación diaria. La medida incluyó la interconexión de cámaras y herramientas digitales para eficientar la atención ciudadana.
Nuevo esquema operativo
Aguilera Frías adelantó que en octubre se presentaría un nuevo modelo de policía en la demarcación. Dicho plan contempló la modernización del parque vehicular y la conformación de unidades especiales para tareas prioritarias.
El esquema sumó fuerzas especiales, equipos tácticos y protocolos de reacción inmediata. Estos elementos buscaron reducir los índices delictivos y consolidar la construcción de paz en Azcapotzalco.
El programa incluyó también la actualización de mandos en áreas estratégicas. Con ello, la alcaldía pretendió garantizar un mando coordinado y más eficiente en la operación de seguridad.
Autoridades locales explicaron que el rediseño operativo se basó en diagnósticos recientes de incidencia delictiva. Estos estudios orientaron la distribución de recursos y el fortalecimiento de los puntos con mayor vulnerabilidad.
Tecnología y coordinación
En el ámbito tecnológico, se adquirieron nuevas unidades de patrullaje equipadas con sistemas de geolocalización. Estos vehículos contaron con cámaras y dispositivos de comunicación para enlazar en tiempo real a los mandos de seguridad.
El Centro de Respuesta a Emergencias incorporó además una red de pantallas de alta resolución. Este sistema permitió monitorear de manera simultánea diversos puntos críticos de la demarcación.
El plan se complementó con una estrategia de coordinación interinstitucional. Con ello, la policía auxiliar y el centro de monitoreo articularon acciones con instancias federales y de la Cdmx.
De acuerdo con la autoridad local, estas medidas tuvieron como objetivo reducir tiempos de respuesta. El propósito fue consolidar un esquema que brindara mayor confianza a la ciudadanía.
Resultados esperados
La alcaldía proyectó que el nuevo modelo operativo permitiría un descenso sostenido en los delitos de alto impacto. Entre ellos se incluyeron el robo a transeúnte, robo a transporte público y desapariciones.
El director ejecutivo de Seguridad Ciudadana aseguró que los cambios fortalecieron las capacidades de reacción. El esquema buscó que la policía local respondiera de manera inmediata en casos de emergencia.
Con esta estrategia integral, Azcapotzalco se posicionó como una de las demarcaciones que apostaron por la innovación tecnológica. La alcaldía destacó la importancia de mantener inversión constante para garantizar seguridad.
El nuevo plan de seguridad representó una apuesta de largo alcance. Autoridades locales afirmaron que las medidas sentaron bases para consolidar paz y seguridad en la demarcación. –sn–
Personas en foro¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#PeriodismoParaTi #Azcapotzalco #capacitaciónPolicialAzcapotzalco #CarlosRayo #Cdmx #CentroDeRespuestaAEmergenciasAzcapotzalco #dronesSeguridad #EduardoAguileraFrías #estrategiaDeSeguridadAzcapotzalco #Información #InformaciónMéxico #LaAlcaldíaAzcapotzalcoImplementóUnPlanIntegralDeSeguridadConDrones #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SeguridadAzcapotzalco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SociedadNoticiasCom_
Autoridades de Azcapotzalco enfrentan investigación por muerte laboral
Concejales investigaron la muerte de una trabajadora y denunciaron explotación en la alcaldía.
Por Fausto Hernández | Reportero
Concejales opositores al gobierno de Nancy Núñez Reséndiz en Azcapotzalco solicitaron una investigación interna, tras la muerte de Nelly García Nerón, trabajadora de esta alcaldía, presuntamente víctima de explotación laboral.
En entrevista, el concejal panista Manuel Saldaña Hernández anunció que se investigará a fondo el caso. Señaló que se analizarán responsabilidades de la administración de Núñez Reséndiz en los hechos. La funcionaria falleció hace cinco días en circunstancias que generaron dudas.
El concejal detalló que, de confirmarse irregularidades laborales, se presentará el caso formalmente. La investigación buscará esclarecer si a la trabajadora se le negó salida pese a sentirse mal. Denunciantes señalaron que existieron abusos reiterados en la jornada laboral de García Nerón.
Denuncias en redes sociales
En redes sociales circularon acusaciones contra la administración de Azcapotzalco. Testimonios señalaron que la trabajadora desempeñaba funciones en el área de Concertación Ciudadana. La dependencia fue encabezada por Mónica Estefanía Ramírez durante este periodo.
Los denunciantes afirmaron que la fallecida fue obligada a cubrir horas extras. Agregaron que dichas jornadas no contaban con remuneración económica justa. El caso desató indignación entre vecinos de Azcapotzalco y grupos laborales.
De acuerdo con fuentes cercanas a la alcaldía, García Nerón no aparecía en la nómina. Se informó que estaba registrada en el programa “servidoras y servidores del pueblo chintolo”. Este esquema administrativo fue cuestionado previamente por su falta de transparencia.
El concejal Saldaña reiteró que el tema se presentará en el Consejo de Azcapotzalco. Señaló que se utilizarán los mecanismos de la Comisión de Derechos Humanos. El proceso buscará exigir rendición de cuentas a las autoridades municipales.
Testimonios familiares
El medio Diario Basta entrevistó a la hija de la trabajadora fallecida. La joven confirmó el deceso de su madre ocurrido cinco días antes. Sin embargo, decidió no ampliar declaraciones públicas sobre las circunstancias del caso.
La muerte de García Nerón abrió un debate sobre explotación en estructuras municipales. Concejales opositores aseguraron que existen más denuncias por abusos laborales en Azcapotzalco. Subrayaron la importancia de revisar el trato hacia personal vulnerable.
El caso también reveló vacíos administrativos en la contratación de personal. Denunciantes indicaron que los trabajadores bajo el programa especial carecieron de garantías. La falta de registros transparentes dificultó la verificación de derechos laborales.
Los opositores acusaron que la administración local actuó con negligencia. Aseguraron que la omisión de protocolos adecuados pudo derivar en consecuencias graves. Exigieron que el caso fuera investigado por instancias estatales y federales.
Posibles responsabilidades
El concejal Saldaña sostuvo que la administración de Núñez debía ser llamada a rendir cuentas. Expresó que el Consejo Municipal tenía facultades para indagar internamente. Señaló que, de confirmarse abusos, se responsabilizaría directamente a la alcaldesa.
Habitantes de Azcapotzalco denunciaron que este no fue un caso aislado. Aseguraron que trabajadores municipales fueron sometidos a horarios excesivos. Las protestas incluyeron peticiones de mejores condiciones laborales.
La oposición llamó a garantizar protección a los trabajadores de programas sociales. Recalcaron que los esquemas de contratación debían apegarse a la ley. Advirtieron que la discrecionalidad administrativa vulneró derechos fundamentales.
El caso fue documentado por medios locales y nacionales durante la semana. El tema adquirió relevancia política por la cercanía con elecciones en la Cdmx. Partidos opositores cuestionaron el manejo interno del ayuntamiento de Azcapotzalco.
Repercusiones políticas
La administración de Núñez enfrentó cuestionamientos por presunta explotación laboral. Concejales opositores reiteraron que impulsarán medidas en el Consejo Municipal. Se espera que los resultados de la investigación sean presentados oficialmente.
El caso también fue retomado por organizaciones de defensa de derechos humanos. Solicitaron garantías laborales para trabajadores municipales en la Cdmx. Insistieron en que este caso se convirtiera en ejemplo de prevención.
La crisis en Azcapotzalco generó repercusión en la agenda política local. Morena enfrentó críticas por la gestión de su representante en la alcaldía. El tema escaló a discusiones sobre corrupción y abuso en programas sociales.
La investigación continúa bajo revisión de los concejales opositores en Azcapotzalco. El fallecimiento de García Nerón abrió un proceso que podría derivar en sanciones. Autoridades estatales fueron llamadas a supervisar el avance del caso. –sn–
Nancy Nuñez¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Azcapotzalco #Cdmx #concejalesOpositores #concejalesOpositoresInvestigaronLaMuerteDeNellyGarcíaNerón #ConcertaciónCiudadana #EnAzcapotzalco #explotaciónLaboral #Información #InformaciónMéxico #ManuelSaldañaHernández #México #MónicaEstefaníaRamírez #Morena #muerteLaboral #NancyNúñezReséndiz #NellyGarcíaNerón #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #trabajadoraMunicipal
Robos se mantienen a la baja en Azcapotzalco
Azcapotzalco se posiciona dentro de las 10 regiones con menor índice delictivo en comparación con las 266 evaluadas por la SSPC.
Por Gabriela Díaz | Reportera
La Alcaldía Azcapotzalco mantiene un sostenido descenso en los delitos de robo de vehículo, a casa habitación, en transporte, a transportista, a transeúnte y a negocio, de acuerdo al informe del mes de julio de Mesas de Paz, emitido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
La medición se realizó basada en los datos de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de acuerdo con las carpetas de investigación abiertas en cada rubro delictivo, donde se muestra que, la mayoría de los delitos relacionados al robo se han mantenido a la baja desde 2021, alcanzando su cifra más baja en 2025.
Con estos datos, en los casos de robo a transeúnte y robo a negocio, Azcapotzalco se posiciona dentro de las 10 regiones con menor incidencia delictiva, de las 266 regiones evaluadas en todo el país. Mientras que, a nivel Ciudad de México es la Alcaldía con menos incidencia en robo a transportistas.
Los datos presentados por El Secretariado Ejecutivo demuestran que, la estrategia que encabeza la Alcaldesa Nancy Núñez está dado resultados tangibles en la situación que viven las y los habitantes de Azcapotzalco en el desarrollo de su vida cotidiana y la construcción de un entorno de paz en la demarcación. —sn–
policias formados¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Azcapotzalco #bajanDelitos #delitos #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom