#Detecci%C3%B3nTemprana

Enter504 Periódico DigitalEnter504
2025-11-13

El cáncer de pulmón es la neoplasia más letal en el mundo y necesita “detección temprana”
👇 enter504.com/cancer-de-pulmon-

Milo Didemilo@masto.ai
2025-11-09

#Deteccióntemprana y #tratamientos eficaces para el #LiquenEscleroso en la #SanidadPública - ¡Firma la petición! c.org/wjtWgrkmLn a través de @change_es

Movember impulsa conciencia sobre salud masculina en México

México registra altos casos de cáncer en hombres y busca crear conciencia.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

En México, durante 2022, se documentaron 95 mil 600 diagnósticos de cáncer en hombres y más de 46 mil muertes por tumores malignos, según datos oficiales del sector salud. Estas cifras reflejaron la magnitud del impacto del cáncer en la población masculina.

El movimiento Movember, dedicado a visibilizar la salud masculina, resaltó la necesidad de generar conciencia sobre la carga de esta enfermedad en hombres. A nivel nacional, el cáncer de próstata, el colorrectal y el de pulmón se ubicaron entre los más comunes.

De acuerdo con los registros de 2022, el cáncer de próstata fue el de mayor incidencia, con más de 26 mil nuevos casos. En segundo lugar se posicionaron el cáncer colorrectal y el de pulmón, con más de 8 mil y 5 mil diagnósticos respectivamente, lo que evidenció su prevalencia.

Tipos de cáncer más comunes

El cáncer de próstata representó una de las principales causas de mortalidad masculina en México. Las instituciones de salud subrayaron la importancia de acudir a revisiones periódicas, ya que la detección temprana incrementa las probabilidades de tratamiento exitoso.

El cáncer colorrectal también mostró una tendencia ascendente en la última década. Especialistas indicaron que los hábitos alimenticios y el sedentarismo influyeron de manera directa en su incremento dentro de la población mexicana.

Por su parte, el cáncer de pulmón se mantuvo como uno de los más letales, asociado principalmente al consumo de tabaco. La Secretaría de Salud reiteró que reducir la exposición al humo del cigarro y a contaminantes ambientales puede disminuir la incidencia.

Factores de riesgo y prevención

Entre los principales factores de riesgo identificados se encontraron el consumo de alcohol y tabaco, la obesidad, la falta de actividad física, la exposición solar excesiva y la edad avanzada. Estos elementos contribuyeron de forma significativa al desarrollo de diferentes tipos de cáncer.

Asimismo, los antecedentes familiares, ciertas infecciones como el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la exposición prolongada a sustancias tóxicas también se asociaron con mayor probabilidad de padecer cáncer en hombres.

El perfil epidemiológico reportado por las autoridades sanitarias permitió comprender las características del cáncer masculino en México, estableciendo una base sólida para el diseño de políticas públicas de prevención y diagnóstico oportuno. –sn–

Nota médico

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #cáncerColorrectal #cáncerDePróstata #cáncerDePulmón #Cdmx #detecciónTemprana #hombres #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #Movember #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevenciónDelCáncer #saludMasculina #saludPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #vph

Nota médico
5W Redactor5wRedactor
2025-11-03

Foro FUTEJE promueve prevención cáncer digestivo

Iniciativa busca concientizar y mejorar detección temprana de cáncer. Encuentro con especialistas.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

La Fundación Fomento de Desarrollo Teresa de Jesús, I.A.P. (FUTEJE), llevó a cabo el Foro Anual sobre Educación en Prevención y Detección de Enfermedades del Tubo Digestivo. El objetivo fue crear un espacio de diálogo con expertos y sensibilizar sobre la prevención y detección temprana. La actividad se centró en la importancia de salvar vidas mediante la atención oportuna.

El encuentro reunió a pacientes, especialistas y representantes de la sociedad civil para visibilizar la atención integral a quienes viven con cánceres digestivos. Contó con el apoyo de la Global Colon Cancer Association, Digestive Cancers Europe y la World Patients Alliance. Se abordaron síntomas, factores de riesgo y estrategias de diagnóstico precoz.

Durante el foro, pacientes compartieron experiencias de diagnóstico y tratamiento, evidenciando los desafíos en el acceso a atención oportuna. Los especialistas coincidieron en la urgencia de promover revisión médica ante síntomas digestivos persistentes. Se subrayó la identificación de factores de riesgo asociados a estas enfermedades.

Información y prevención

“Hablar de cáncer gástrico y colorrectal también significa dar voz a quienes viven con estas enfermedades,” expresó Francisco Freyría Sutcliffe, director general de FUTEJE I.A.P. Señaló que la información y el acompañamiento oportuno pueden cambiar la historia de muchos pacientes. Subrayó que la prevención y detección temprana salvan vidas y reducen complicaciones.

El cáncer gástrico suele originarse a partir de lesiones precancerosas en el revestimiento del estómago. Por su parte, el cáncer colorrectal afecta el colon o recto y se relaciona con edad, antecedentes familiares, hábitos, estilo de vida y alimentación. Ambos tipos, en etapas tempranas, suelen ser asintomáticos y confundirse con gastritis o colitis, dificultando el diagnóstico oportuno.

En México, más de 25 mil nuevos diagnósticos anuales corresponden a estos cánceres. Más de 16 mil casos se registran de cáncer colorrectal, con alrededor de 8 mil 200 fallecimientos al año. Se documentan más de 9 mil 500 casos de cáncer gástrico, con más de 7 mil 200 fallecimientos anuales, colocándolos entre los seis cánceres más frecuentes del país.

Necesidad de conciencia

Los especialistas subrayaron que la detección temprana incrementa significativamente la supervivencia de los pacientes. Se informó que el diagnóstico oportuno permite tratamientos menos invasivos y mayor efectividad. Se enfatizó la relevancia de programas educativos para la población general y profesionales de la salud.

El foro incluyó talleres sobre hábitos de vida saludable, alimentación balanceada y factores de riesgo asociados. También se analizaron protocolos clínicos para identificar lesiones precancerosas y cánceres en fases iniciales. Se proporcionó material educativo para reforzar la prevención y la autoconsulta médica.

Se abordaron estrategias de seguimiento médico y monitoreo de pacientes con antecedentes familiares. Se promovió la implementación de programas integrales de prevención en hospitales y clínicas del país. Se resaltó la colaboración entre autoridades sanitarias y sociedad civil para fortalecer la atención médica. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #cáncerColorrectal #cáncerGástrico #Cdmx #conciertosMéxico #detecciónTemprana #DigestiveCancersEurope #educaciónEnSalud #FUTEJE #GlobalColonCancerAssociation #Información #InformaciónMéxico #informaciónYEstrategiasParaLaDetecciónTempranaDeCáncerGástricoYColorrectalEnMéxico_ #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pacientesMéxico #prevenciónCáncer #saludDigestiva #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #WorldPatientsAlliance

2025-10-29

Cáncer de mama: Una amenaza silenciosa para perritas y gatitas

Cáncer de mama: Una amenaza silenciosa para perritas y gatitas
San José, 28 oct (elmundo.cr) – Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, también es un recordatorio de que esta enfermedad no discrimina, afecta [...]

#CORV #CáncerDeMama #DetecciónTemprana #Esterilización #Gatos #Mascotas #Perros #Prevención #SaludAnimal #SociedadVeterinariaDeOncologíaQuirúrgica #Tendencias #Tumores #Veterinaria

elmundo.cr/tendencias/cancer-d

IMSS impulsa campaña “Tu vida en tus manos” contra cáncer de mama

Instituto refuerza prevención y detección oportuna en todo el país.


Por Martín García | Reportero                                      

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) intensificó sus acciones de prevención, detección y diagnóstico temprano con la campaña nacional “Tu vida en tus manos”, dirigida a promover el autocuidado y la detección temprana.

La doctora Lucy Isabel Morales Márquez, jefe de la División de Prevención y Detección de Enfermedades en el Primer Nivel de Atención, explicó que durante octubre se programó la realización de 150 mil mastografías en las 35 Oficinas de Representación del IMSS en todo el país.

El instituto informó que para alcanzar esta meta se dispuso de una red nacional con más de 340 equipos de mastografía, distribuidos en Unidades de Medicina Familiar (UMF), Clínicas de Mama y unidades móviles, disponibles para todas las derechohabientes.

Prevención y diagnóstico temprano

A este esfuerzo nacional se sumaron mil 599 médicos radiólogos y 2 mil 900 técnicos especializados, con el objetivo de garantizar una atención de calidad, precisión diagnóstica y resultados confiables en beneficio de las mujeres mexicanas.

El IMSS aplicó una estrategia integral de prevención basada en cuatro ejes: capacitación para la autoexploración a partir de los 20 años, exploración clínica desde los 25, mastografía bianual de tamizaje entre los 40 y 69 años, y evaluación del riesgo mediante la aplicación CHKT en Línea.

Dicha herramienta tecnológica, disponible en versión web y móvil, permitió identificar de forma temprana a mujeres con mayor probabilidad de desarrollar cáncer de mama, facilitando su seguimiento y atención médica oportuna.

Estrategia nacional del IMSS

La doctora Morales Márquez indicó que, como parte de la campaña “Tu vida en tus manos”, las UMF realizaron una búsqueda activa de mujeres candidatas a mastografía, contactándolas directamente para programar su estudio si no lo habían hecho en más de dos años.

Agregó que los módulos PREVENIMSS también ofrecieron la toma de Papanicolaou para detectar cáncer cervicouterino en mujeres de 25 a 64 años, así como pruebas de sangre oculta en heces para identificar cáncer de colon y recto.

La funcionaria exhortó a las derechohabientes a acudir a los módulos PREVENIMSS para agendar su mastografía, preferentemente una semana después del periodo menstrual y evitando el uso de desodorantes, cremas o prendas con metal.

Resultados y seguimiento médico

En caso de detectar alguna irregularidad, los estudios se clasificaron según el sistema internacional BI-RADS, lo que permitió establecer el seguimiento clínico correspondiente, desde la vigilancia controlada hasta la biopsia diagnóstica.

La doctora subrayó que el cáncer de mama continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer entre mujeres mexicanas, con más de 29 mil casos nuevos y alrededor de 7 mil fallecimientos anuales, lo que refuerza la urgencia de la detección temprana.

Destacó que cuando la enfermedad se diagnosticó en etapas iniciales, la tasa de supervivencia alcanzó el 85 por ciento, gracias al tratamiento oportuno y al acompañamiento integral del personal médico especializado. –sn–

Medico IMSS en computadora

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #CáncerDeMama #Cdmx #CHKTEnLínea #conciertosMéxico #detecciónTemprana #fortaleciendoLaSaludDeLasMujeresMexicanasConAtenciónMédicaYDiagnósticoOportuno_ #IMSS #Información #InformaciónMéxico #LucyIsabelMoralesMárquez #Mastografía #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevención #PrevenIMSS #saludPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TuVidaEnTusManos

Medico IMSS en computadora

IMSS impulsa la detección oportuna del cáncer de mama

Introducción: El IMSS llama a las mujeres a la autoexploración y revisión médica oportuna.


Por Martín García | Reportero                                      

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó principalmente a las mujeres a realizar la autoexploración mamaria de forma periódica, y acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) ante cualquier anomalía que pueda indicar la presencia de cáncer de mama.

La institución resaltó que un diagnóstico temprano mejora considerablemente la expectativa de recuperación y la calidad de vida de las pacientes, además de permitir tratamientos menos invasivos.

El llamado se efectuó en el marco del 19 de octubre, Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, una fecha que busca promover la prevención y detección oportuna.

Síntomas de alerta temprana

La doctora Wendy Elizabeth Flores Delgado, oncóloga médica y coordinadora de Programas Médicos de la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM), señaló que es fundamental atender cualquier cambio físico en las mamas.

Indicó que los signos de alarma incluyen abultamientos o nódulos fijos, hundimientos, cambios de coloración, textura o ulceración en la piel, así como secreciones anormales o retracción del pezón.

La especialista insistió en que, ante cualquiera de estos síntomas, las mujeres deben acudir inmediatamente a revisión médica para descartar o confirmar la presencia de una lesión maligna.

Importancia del diagnóstico oportuno

Flores Delgado explicó que las pacientes diagnosticadas en etapas clínicas tempranas tienen una supervivencia mayor al 90% a cinco años, con terapias menos radicales y mejor pronóstico general.

En contraste, quienes reciben diagnóstico en fase metastásica reducen su expectativa de vida a menos del 30% en el mismo periodo, dependiendo del subtipo molecular del tumor.

La doctora subrayó que la detección temprana es la herramienta más eficaz para salvar vidas, reducir secuelas y mejorar la respuesta a los tratamientos médicos.

Autoexploración y mastografía

El IMSS recomendó que las mujeres inicien la autoexploración mamaria mensual desde los 20 años de edad, idealmente de cinco a siete días después del periodo menstrual.

A partir de los 25 años, se aconseja realizar una exploración mamaria anual por parte del personal de salud en las unidades médicas.

Desde los 40 años en adelante, la mastografía debe efectuarse cada uno o dos años, según las indicaciones del especialista y el historial clínico de la paciente.

Datos epidemiológicos recientes

De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), durante 2024 el Seguro Social diagnosticó cerca de 9 mil 500 casos de cáncer de mama en mujeres de 25 años y más.

En lo que va de 2025, los datos preliminares registran más de 6 mil 800 pacientes diagnosticadas con este padecimiento en distintas unidades del IMSS.

El grupo de edad con mayor frecuencia corresponde a mujeres de 50 a 59 años, seguido por las mayores de 65 años, precisó la especialista.–sn–

Medico del IMSS

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #autoexploraciónMamaria #CáncerDeMama #Cdmx #conciertosMéxico #DíaMundialDelCáncerDeMama #detecciónTemprana #GobiernoFederal #IMSS #Información #InformaciónMéxico #Mastografía #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Oncología #prevención #saludFemenina #SistemaNacionalDeVigilanciaEpidemiológica #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #WendyElizabethFloresDelgado

Medico del IMSS
Enter504 Periódico DigitalEnter504
2025-09-22

🔥 Hoy encendimos la Flama Solidaria en el Hotel Copantl porque cada aporte es una inversión en vida. 🎗️🩷
💪 Únete a la campaña y ayudemos a más mujeres a vencer el .
👉 bit.ly/47WjOxV

2025-07-18

Detección temprana: Clave para combatir el cáncer en perros

Detección temprana: Clave para combatir el cáncer en perros
San José, 18 jul (elmundo.cr) – En el marco del Día Internacional del Perro, especialistas en oncología veterinaria instan a las familias a estar atentas [...]

#CORV #CáncerEnPerros #DetecciónTemprana #DiaInternacionalDelPerro #Mascotas #OncologíaVeterinaria #Perros #RadioterapiaVeterinaria #RazasDePerros #SaludCanina #Tendencias #Tumores #Veterinaria

elmundo.cr/tendencias/deteccio

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-17

¡Información que salva vidas! 🚨 Conoce las verdades, mitos y cómo detectar a tiempo la Hepatitis C. Tu salud es prioridad, ¡infórmate y actúa!

Más aquí: zurl.co/9ykXA

2025-05-20

FECOMA asiste a #RescataTuEmpleo, para impulsar soluciones colectivas a crisis empresariales desde la #EconomíaSocial 💪🏽
Con @silvibeltrang, Pedro Blazquez
(@coopsdetrabajo) y Jaime Iglesias, Comisionado de #EconomíaSocial @empleogob 💬
Salvar empresas es posible desde la Economía Social! ♻️

En la mesa de #DetecciónTemprana, Julián Menéndez (ASALMA)), Cristina Gámez (ASEME), Mª Cruz Vicente (@ccoo) y José Manuel de #RescataTuEmpleo debatieron cómo anticipar crisis y activar la #EconomíaSocial como salida 💡♻️ #Cooperativismo #SociedadesLaborales

🎀 La vez que Shirley Temple contó su lucha contra el cáncer de mama en Kena (1973) 💗

Shirley Temple leyendo un documento, simbolizando su valentía al hablar sobre el cáncer de mama.

Un testimonio valiente que rompió el silencio en su época

🌸 Una estrella de Hollywood hablando sin filtros

Shirley Temple, icónica figura de Hollywood, durante un momento significativo de su vida, destacando su valentía al hablar sobre el cáncer de mama en los años 70.

Hoy vamos a recordar a Shirley Temple, la niña prodigio de los rizos dorados que creció y se convirtió en una mujer fuerte y valiente. En una entrevista publicada en la revista Kena en 1973, Shirley rompió el silencio sobre un tema que en esa época aún era tabú: el cáncer de mama. Y no solo lo contó, ¡lo hizo con una honestidad brutal!

📍»Comenzaré, desde luego, con esa desagradable y escalofriante palabra: tumor»

Así arrancaba su testimonio. Shirley explicó que detectó el tumor en su seno izquierdo tras autoexplorarse, algo que hacía desde sus veintes, sobre todo después del nacimiento de su hija Susan. Aunque el médico inicialmente pensó que era un quiste benigno, recomendó hacer una biopsia para estar seguras.

«Empecé a considerar ese 40% de probabilidades en contra…»

Pese a que no sentía gran preocupación al inicio, los síntomas se intensificaron: dolor ocasional y ardor en el pecho. Así que fijó la fecha de la intervención con el cirujano. Su decisión fue firme: ella quería estar en control de su cuerpo y su salud.

🏥 El procedimiento y una decisión muy personal

Shirley compartió cómo muchas amigas suyas habían pasado por lo mismo, pero no todas sobrevivieron, ya que no se detectó a tiempo. Otras sí lo lograron, aunque tuvieron que someterse a mastectomías. Su testimonio incluyó un dato muy importante: durante la cirugía, si el tejido resulta maligno, el cirujano puede optar por extraer todo el seno al momento.

Pero Shirley no quiso dejar esa decisión al azar.

«Siempre he tomado la decisión de que lo que me suceda debe basarse, hasta donde sea humanamente posible, en mi propia decisión.»

🩺 El cuidado y la claridad de sus médicos

Shirley frente a un espejo, rodeada de recuerdos familiares, reflejando la elegancia y la fortaleza en su vida cotidiana.

Sus médicos tuvieron un gran cuidado al darle un informe preciso del resultado de la biopsia y al explicarle todos los pasos que podían tomar. También se aseguraron de ofrecerle una visión amplia sobre sus posibilidades de recuperación y los riesgos que, según ellos, enfrentaba.

Ella misma lo expresó:

«El doctor puede hacer la incisión, pero yo soy quien tomaré la decisión.»

Cuando despertó de la anestesia, su esposo Charlie le dijo que le habían quitado el tumor. Aunque en su mayoría era benigno, un pequeño fragmento resultó maligno.

💬 Cuando un médico le dijo «tenemos que cortarle el seno»

Shirley Temple’s strong response to a challenging medical diagnosis during her mastectomy journey.

Un joven doctor se acercó y le soltó la frase más dura:

“Señora Black, el tumor es maligno y tenemos que cortarle el seno.”

Pero Shirley, fuerte y clara, respondió:

«No pienso como usted. Hable con mi cirujano y él le dirá que todo va bien.»

Finalmente, le realizaron una mastectomía, y gracias a su fortaleza y a los cuidados médicos, Shirley Temple vivió varias décadas más. Falleció el 10 de febrero del 2014, a causa de causas naturales.

👏 El valor de hablar claro, incluso en los 70s

Hablar de estos temas en los años 70 no era nada común. Shirley fue una pionera al compartir su historia y mostrar que hablar del cáncer de mama podía salvar vidas.

🙏 Su testimonio sigue siendo una fuente de inspiración y una llamada a la acción:
✔️ Autoexplórate
✔️ Atiende cualquier cambio
✔️ Exige respuestas
✔️ Toma tus decisiones con información

#Autoexploracion #CancerDeMama #CancerDeMama2025 #ConcienciaDelCancer #DeteccionTemprana #HistoriasDeVida #LuchaContraElCancer #Mastectomia #MujeresFuertes #PrevencionCancer #SaludFemenina #SaludYBienestar #ShirleyTemple #SuperacionPersonal #TestimonioReal

Imagen en blanco y negro de una reunión en la ONU, mostrando a tres personas sentadas en una mesa con un cartel que dice 'UNITED STATES'. Dos hombres conversan mientras Shirley Temple escucha atentamente.Shirley Temple sosteniendo una tarjeta en una mano mientras lee, con un fondo de cortinas en una habitación.Imagen en blanco y negro de Shirley Temple elegantemente vestida con un traje y tacones, sosteniendo un maletín y una bolsa, caminando hacia la cámara.Shirley Temple observándose en un espejo mientras se prepara, con una lámpara y fotos familiares en la mesa frente a ella.
2025-03-15

Unidad móvil de mamografías gratuitas llega a La Cruz

Unidad móvil de mamografías gratuitas llega a La Cruz
San José, 15 mar (elmundo.cr) – La Alianza por su Salud (ALSALUS) llevará su unidad móvil de mamografías a La Cruz, Guanacaste, para ofrecer exámenes gratuitos a más de 1400 [...]

#Alsalus #Automercado #BancoNacional #CCSS #ClínicaBíblica #CáncerDeMama #DetecciónTemprana #FundaciónAliarse #LaCruz #Mamografías #SaludFemenina #SaludPública #Tendencias #UnidadMóvil

elmundo.cr/tendencias/unidad-m

2024-10-18

Hospital de las Mujeres realizará feria de concienciación sobre cáncer de mama este viernes

San José, 17 oct (elmundo.cr) – El Hospital de las Mujeres de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) realizará una feria de concienciación sobre el cáncer de mama este viernes 18 de octubre, a partir de las 8:00 de la mañana. La finalidad del evento es “sensibilizar a las [...]

#CCSS #Concienciación #CostaRica #CáncerDeMama #DetecciónTemprana #Feria #HospitalDeLasMujeres

elmundo.cr/costa-rica/hospital

2024-10-03

Costa Rica sigue entre los países con mayor sobrevivencia por cáncer de mama

San José, 3 oct (elmundo.cr) – Costa Rica se mantiene entre los países con mayor tasa de sobrevivencia por cáncer de mama en el mundo, con un 87% de pacientes vivas a los cinco años del diagnóstico. Según datos del Proyecto de Fortalecimiento para la Atención Integral del Cáncer, las estrategia [...]

#Alsalus #CCSS #CostaRica #CáncerDeMama #DetecciónTemprana #PrevenciónDelCáncer #Sobrevivencia

elmundo.cr/costa-rica/costa-ri

2024-09-23

Crear capacidad de laboratorio para detectar enfermedades animales

La detección temprana de enfermedades es fundamental en muchos aspectos, y lo mismo ocurre con las enfermedades animales. Identificarlas a tiempo no solo es esencial para proteger la vida de los animales, sino también los medios de vida de los agricultores. La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y el ensayo de inmunoadsorción enzimática […]

#DetecciónTemprana #EnfermedadesAnimales #FAO #Mundo

elmundo.cr/mundo/crear-capacid

2024-09-03

Área de Salud Alajuela Sur programa más de 3 mil electrocardiogramas para reducir lista de espera

Alajuela, 3 sep (elmundo.cr) – El Área de Salud Alajuela Sur adelantará 3.050 electrocardiogramas a usuarios que se encontraban en lista de espera para el primer semestre de 2025. Estos estudios se realizarán los fi [...]

#CostaRica #DetecciónTemprana #Electrocardiograma #EstiloDeVidaSaludable #ListaDeEspera #PrevenciónDeEnfermedadesCardiovasculares #ÁreaDeSaludAlajuelaSur

elmundo.cr/costa-rica/area-de-

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst