#Esterilizaci%C3%B3n

2025-10-31

Esta señora y dos de sus cachorras, hoy les toca esterilización. Toda ayuda es bienvenida, puedes ver más detalles en el siguiente vínculo:

https://cuates.net/manadas/

Para los amigos europeos, tenemos cuenta por allá con la que pueden aportar de forma muy fácil, creo, sin costo.

Agradeceré la máxima difusión

#ManadaMonte #esterilizacion

Mala fotografía de tres perritas en el asiento trasero de un auto.

A la derecha la parte trasera de una perrita negra, a su izquierda, el lomo de una cachorra color miel, al fondo, asoma la cabeza de otras cachorra también de color miel.Otra fotografía de las mismas perritas.

Sobre el asiento se ven acostadas las dos perritas cachorras de unos meses de edad de color miel con el sol sobre sus lomitos. En el piso se ve el lomo color negro de su mama que esta recostada.
2025-10-29

Cáncer de mama: Una amenaza silenciosa para perritas y gatitas

Cáncer de mama: Una amenaza silenciosa para perritas y gatitas
San José, 28 oct (elmundo.cr) – Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, también es un recordatorio de que esta enfermedad no discrimina, afecta [...]

#CORV #CáncerDeMama #DetecciónTemprana #Esterilización #Gatos #Mascotas #Perros #Prevención #SaludAnimal #SociedadVeterinariaDeOncologíaQuirúrgica #Tendencias #Tumores #Veterinaria

elmundo.cr/tendencias/cancer-d

Mérida enfrenta crisis por animales sin hogar: Evolución Animal

Evolución Animal AC advierte sobre la urgencia de políticas públicas y una nueva cultura social.


Por Óscar Pech | Corresponsal                                     

Mérida enfrentó una crisis por la sobrepoblación de perros y gatos sin hogar, según afirmó Silvia Cortés Castillo, presodente del santuario Evolución Animal AC. La activista señaló que la situación requiere atención inmediata y políticas públicas integrales.

Explicó que el abandono animal constituye un problema de salud pública y un reflejo de la falta de conciencia social. La crisis alcanzó niveles preocupantes, con cientos de casos documentados en distintos puntos de la ciudad.

Cortés Castillo indicó que lo ocurrido en la Central de Abastos representó sólo un ejemplo de esta emergencia, donde muchos animales resultaron víctimas de negligencia y maltrato.

Cinco medidas urgentes

Con más de 25 años de trabajo en favor de los animales, Silvia Cortés presentó un plan de cinco acciones prioritarias para atender la crisis. En primer lugar, propuso que los tres niveles de gobierno implementaran campañas de esterilización gratuitas durante los próximos cinco años.

Subrayó que la esterilización obligatoria de mascotas evitaría la reproducción descontrolada que genera sufrimiento y abandono. Cada perro o gato en la calle, dijo, provino de un hogar que no asumió su responsabilidad.

También solicitó la prohibición del comercio de perros y gatos para detener la mercantilización de los animales, señalando que deben ser tratados como seres sintientes y no como productos.

Cultura de adopción y respeto

Como cuarta medida, la activista llamó a fomentar la adopción responsable en todo el país. Sostuvo que cada animal tiene la capacidad de brindar amor, compañía y equilibrio emocional a las familias.

Pidió que las autoridades promuevan campañas masivas de sensibilización y educación para eliminar la discriminación hacia los perros mestizos o adultos. Afirmó que muchos adoptantes buscan animales “de diseño” o piden modificaciones físicas, lo cual perpetúa prejuicios.

Cortés expresó que la empatía y la educación son fundamentales para construir una sociedad que respete la vida animal. “Antes sentía coraje; ahora me causa tristeza”, dijo al referirse a las actitudes de indiferencia.

Un refugio con historia y compromiso

El santuario Evolución Animal AC, fundado en Mérida, se consolidó como el refugio más grande del estado. Actualmente alberga más de 450 perros, 150 gatos, tres cerdos y dos conejos en condiciones de resguardo.

Hace dos meses, el refugio mantenía cerca de 700 perros, pero logró reducir esa cifra gracias a la adopción de decenas de animales. Aun así, la capacidad del albergue continúa al límite.

Las instalaciones se encuentran en el fraccionamiento San Lorenzo de Umán, en la carretera a Tanil, donde voluntarios y rescatistas atienden diariamente las necesidades básicas de los animales.

Escasez y necesidad de apoyo

La presodente de Evolución Animal señaló que los directivos enfrentaron dificultades económicas para alimentar, medicar y mantener a los animales en condiciones dignas. La escasez de recursos limitó la operación del refugio.

Mencionó que el trabajo diario implica sacrificios personales y comunitarios, ya que el personal se encarga de tareas de limpieza, atención veterinaria y gestión de adopciones sin apoyo gubernamental suficiente.

Pidió a la sociedad civil y al sector privado sumarse mediante donaciones o voluntariado, subrayando que la causa animal requiere compromiso y continuidad, no acciones esporádicas. –sn–

Mascota con correa / @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #adopciónResponsable #animalesSinHogar #bienestarAnimal #Cdmx #conciertosMéxico #derechosAnimales #Esterilización #esterilizacionesMasivasYCampañasDeAdopciónResponsableParaFrenarElAbandonoYElMaltratoAnimalEnYucatán_ #EvoluciónAnimalAC #gatosCallejeros #Información #InformaciónMéxico #Mérida #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #perrosCallejeros #protecciónAnimal #refugioAnimal #saludPública #SilviaCortésCastillo #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Yucatán

Mascota con correa

Polémica por operativo de retiro de perros callejeros en Tecámac

Vecinos de Tecámac se dividieron tras un operativo municipal para retirar perros callejeros y prevenir ataques.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

Un operativo para retirar perros callejeros desató controversia entre vecinos de diversas colonias del municipio mexiquense de Tecámac, luego de que personal de la Dirección de Bienestar Animal iniciara recorridos para capturar y resguardar decenas de ejemplares.

La medida respondió a reportes constantes de jaurías, ataques y mordeduras en zonas como Los Héroes Tecámac, Ojo de Agua y San Pedro Atzompa, donde la presencia de perros sin dueño fue considerada un problema de salud pública.

Autoridades informaron que los animales capturados fueron vacunados y puestos en proceso de adopción, con el propósito de reducir riesgos sanitarios y garantizar su bienestar general.

Opiniones encontradas entre vecinos

La acción generó opiniones divididas. Algunos habitantes la consideraron necesaria para proteger a la población, mientras otros la calificaron como injusta, al señalar que muchos de los perros retirados eran comunitarios y alimentados por vecinos.

“Está bien que los retiren porque muerden a la gente y nadie se hace responsable. Si tienen dueño, que los mantengan en su casa, no en la calle”, expresó un vecino inconforme con la presencia de jaurías en su colonia.

Otros ciudadanos exigieron transparencia sobre el destino de los animales capturados y solicitaron campañas permanentes de esterilización, vacunación y adopción responsable como alternativas más efectivas al retiro masivo.

Apoyo policial y control sanitario

El operativo se realizó en coordinación con la Policía Municipal, que brindó resguardo a las unidades de captura y apoyo en el traslado de los perros al Centro de Bienestar Animal.

Según fuentes municipales, las brigadas aplicaron protocolos sanitarios y priorizaron la atención médica de los animales antes de ser canalizados a hogares temporales o programas de adopción.

El tema generó debate en redes sociales, donde usuarios cuestionaron los métodos de captura y pidieron mayor información sobre los espacios de resguardo y seguimiento veterinario.

Debate sobre responsabilidad ciudadana

El conflicto reflejó un problema recurrente en municipios con crecimiento urbano acelerado, donde el abandono de mascotas y la falta de cultura de adopción derivaron en el aumento de jaurías.

“Cuando un perro muerde a alguien nadie paga la hospitalización, y los que los defienden nunca se hacen cargo”, expresó una vecina, quien pidió sanciones para los dueños que permiten que sus mascotas anden sueltas en la vía pública.

Las autoridades locales insistieron en que el objetivo del operativo fue la prevención de incidentes y el control responsable de la población canina, sin intención de causar daño a los animales. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #adopciónResponsable #Animales #bienestarAnimal #capturaDePerros #Cdmx #CNTE #conciertosMéxico #controlCanino #ElOperativoDeRetiroDePerrosCallejerosEnTecámacDividióOpinionesEntreVecinosAutoridadesInformaronQueLosAnimalesFueronVacunadosYPuestosEnAdopción #Esterilización #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #mientrasOrganizacionesCiudadanasExigieronCampañasPermanentesDeEsterilizaciónYSancionesContraElAbandonoYMaltratoAnimal_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Operativo #perrosCallejeros #saludPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tecámac

2023-12-01

«Forzoso» implica acciones, amparadas legalmente, contra la voluntad de una persona que no las consiente. «Forzado» implica acciones contra la voluntad de la persona, aunque las consienta, porque la persona ha sido sometida a fuerzas de coerción que han afectado su decisión. #Ingreso #Esterilización

Ramon Marqueznotasrem
2023-05-11

¿Sabías que el autoclave es una pieza fundamental en un laboratorio?

A pesar de tener un nombre muy sugerente, estos equipos son altamente eficientes en la esterilización de objetos, soluciones, etc. de residuos químicos y biológicos. ¿Quieres saber cómo funcionan estos equipos? En este artículo te lo diremos.

windtux.com/como-funciona-el-e





Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst