#FGEMichoac%C3%A1n

Detienen a escoltas de Carlos Manzo tras operativo en Uruapan, Michoacán

Autoridades capturaron a escoltas municipales tras el asesinato del alcalde y profundizan investigaciones.


Por Martín García | Reportero                                      

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán detuvo a siete escoltas que estaban vinculados al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante una celebración pública.

Según la FGE, el operativo se realizó con apoyo de la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y autoridades estatales, y los detenidos fueron trasladados a Morelia para responder ante la justicia. El arresto de estos agentes supone un giro importante en la investigación por la muerte del edil.

https://twitter.com/MLopezSanMartin/status/1991943184335908970?s=20

El hecho se reportó en la Casa de la Cultura de Uruapan, donde las autoridades estatales concretaron las detenciones de los escoltas implicados. Según medios locales, los agentes pertenecían a la Policía Municipal de Uruapan y formaban parte del equipo de seguridad más cercano al alcalde. La acción buscó clarificar el papel de estos servidores públicos en los hechos violentos del 1 de noviembre.

Investigación en curso

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó previamente que varios escoltas ya habían rendido declaraciones y que se realizarían nuevas citaciones. Precisó que los policías municipales “están localizados” y han acudido a declarar cada vez que se les ha convocado, aunque no todos estaban detenidos. Destacó que continúan los peritajes para determinar con precisión el arma que disparó durante el ataque.

Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que la Fiscalía estatal investiga por qué los guardias de seguridad del alcalde abatieron al agresor, pese a que ya estaba sometido. Esa línea de investigación incluye analizar si hubo uso excesivo de fuerza por parte de los escoltas cuando se controló al presunto homicida. La autoridad michoacana insistió en deslindar responsabilidades en el círculo cercano de seguridad de Manzo.

Contexto del asesinato

Manzo fue asesinado en plena plaza pública en Uruapan durante el Festival de Velas, en una noche donde cientos de personas se habían reunido para celebrar el Día de Muertos. La víctima falleció tras recibir varios disparos, según reportes oficiales, y su muerte conmocionó al estado de Michoacán. Autoridades han señalado desde el inicio que el ataque podría estar vinculado con crimen organizado.

La fiscalía señaló que el presunto autor material del homicidio fue identificado como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un joven de 17 años originario de Paracho, quien fue abatido en el lugar por elementos de seguridad. Investigadores informaron que las pruebas forenses, incluida una prueba de rodizonato de sodio, confirmaron que el adolescente realizó disparos contra el alcalde. Además, se afirmó que estaba relacionado con estructuras criminales y presentaba consumo de metanfetamina.

En conferencia de prensa, el fiscal Carlos Torres Piña sostuvo que más de dos personas participaron en la agresión, y que se analizan vínculos del crimen con grupos delictivos organizados. Esa hipótesis se refuerza con mensajes recuperados de celulares de otros sospechosos aprehendidos con posterioridad. Torres Piña también indicó que el arma empleada en el crimen pudo haber sido utilizada en enfrentamientos previos entre células criminales en Michoacán. –sn–

Sepelio de Carlos Manzo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #asesinatoAlcalde #carlosManzo #cdmx #crimenOrganizado #escoltasDetenidos #fgeMichoacan #guardiaNacional #informacion #informacionMexico #investigacionPolicial #justiciaEnMichoacan #mexico #michoacan #morena #muerteDeAlcalde #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #seciedadNoticiasCom #seguridadMunicipal #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #uruapan #violenciaPolitica

Sepelio de Carlos Manzo

Bloqueos en Michoacán responden a operativo estatal

Violencia simultánea y operativo policial marcaron la jornada en Michoacán. Operativo en Michoacán.


Por Martín García | Reportero                                      

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informaron que diversas quemas de vehículos y bloqueos carreteros ocurrieron esta tarde en municipios del oriente del estado como Chavinda, Ecuandureo, Huaniqueo y Ixtlán, hechos vinculados a un operativo para detener a un líder criminal.

La dependencia estatal, encabezada por José Antonio Cruz Medina, precisó que el despliegue inició después del mediodía del 17 de noviembre cuando detectaron presencia de personas armadas sobre rutas regionales. Enfrentamientos con fuerzas estatales y federales dejaron un saldo confirmado de dos presuntos delincuentes abatidos según los informes oficiales.

Los disturbios se extendieron también hacia Jiquilpan, La Piedad, Numarán y Pátzcuaro, donde vehículos particulares y unidades pesadas fueron incendiados para bloquear la movilidad local. Autoridades estatales indicaron que la agresión tuvo relación con un esfuerzo operativo sostenido para ubicar a un objetivo prioritario cuyo seguimiento se mantenía desde semanas anteriores. La información preliminar señaló que el ataque se desarrolló de manera coordinada en varias zonas con el propósito de dificultar la intervención policial.

La SSP confirmó que los incidentes alcanzaron además a Quiroga, Salvador Escalante, Tangamandapio, Tzintzuntzan, Zacapu y Zamora, donde las vialidades fueron obstruidas con vehículos atravesados e incendiados. En su mensaje público, la Secretaría afirmó: “Estos hechos derivan de un operativo que se mantiene para detener a un objetivo prioritario; en respuesta se registraron los bloqueos”. Las autoridades reiteraron que los hechos ocurrieron mientras fuerzas de seguridad reforzaron el cerco operacional en diversas regiones del estado.

Regiones afectadas

Elementos de la Fiscalía General del Estado de Michoacán acudieron a los puntos de confrontación para iniciar las investigaciones y trasladaron los cuerpos de los presuntos criminales al Servicio Médico Forense para su identificación legal. La Fiscalía precisó que las diligencias se efectuaron conforme lo establece la normativa aplicable en casos de hechos violentos vinculados con crimen organizado. Los cuerpos quedaron bajo resguardo institucional a la espera de que familiares acudieran con documentación oficial.

Las agresiones se concentraron en la Región Lacustre y el Occidente michoacano, incluido el tramo Morelia–Quiroga donde fueron colocados automóviles particulares y camiones de carga para impedir la circulación. Las autoridades de seguridad informaron que la obstrucción buscó evitar la aprehensión del objetivo criminal referido por la SSP durante sus mensajes públicos. Las unidades dañadas quedaron registradas como parte del aseguramiento ministerial en curso.

El tráfico vehicular se restableció minutos después en la carretera Morelia–Quiroga a la altura de Tzintzuntzan, tras la intervención de corporaciones estatales y federales que retiraron los obstáculos. En Ecuandureo, Ixtlán, Numarán, Tangamandapio y Zamora se realizaron labores de limpieza y retiro de autos calcinados utilizados para bloquear caminos. En un reporte final, la SSP señaló: “Al momento, en la carretera Morelia-Quiroga a la altura del municipio de Tzintzuntzan ya se reabrió la vialidad; en Ecuandureo, Ixtlán, Tangamandapio, Zamora y Numarán se trabaja para retirar las unidades que obstruyen las vías de comunicación”. –sn–

Policia estatal

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #bloqueosMichoacan #cdmx #crimenOrganizado #fgeMichoacan #informacion #informacionMexico #investigacionesMichoacan #mexico #moreliaQuiroga #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #operativoMichoacan #quemaDeVehiculos #seguridadPublica #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #sspMichoacan #violenciaEnMichoacan

Policia estatal
5W Redactor5wRedactor
2025-11-15

¡FGE Michoacán alianza estudiantil 2025! 📚 42 jóvenes de Derecho en recorrido por justicia y ciberseguridad 🎓

5wredactor.com/fge-abre-puerta

Investiga la FGE de Michoacán el asesinato de Carlos Manco y no la FGR: Harfuch

El secretario Omar García Harfuch confirmó avances y cooperación entre fiscalías. Investigación en curso.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la investigación del homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, estuvo a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE). Señaló que se mantenía comunicación constante con el gobierno federal para fortalecer las pesquisas.

Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario explicó que el caso se abrió en la fiscalía estatal y que, de ser necesario, podría solicitarse la atracción por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). Subrayó que el objetivo central era resolver el crimen, más allá de la jurisdicción responsable.

García Harfuch afirmó que la prioridad institucional consistía en esclarecer los hechos con transparencia. Indicó que los equipos de investigación trabajaban bajo protocolos de seguridad y coordinación interinstitucional. Reiteró que el caso avanzaba conforme a los procedimientos legales vigentes.

Presencia del crimen organizado

De acuerdo con el titular de la SSPC, la fiscalía estatal tomó control del caso mientras se recababan indicios y testimonios. Expuso que, si los resultados confirmaban vínculos con el crimen organizado, el expediente sería transferido a la autoridad federal correspondiente.

Hasta el momento, no se había identificado al grupo delictivo responsable del ataque. Harfuch mencionó que en la región operaban células de Los Viagras, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Blancos de Troya, aunque aclaró que aún se esperaba información concluyente.

El secretario remarcó que todas las hipótesis permanecían abiertas. Dijo que los avances dependían de las labores de campo y de inteligencia en curso, además de los análisis de balística y rastreo de comunicaciones. Añadió que los informes preliminares se compartirían con las autoridades locales.

Estrategia nacional de seguridad

Por su parte, la presidente Claudia Sheinbaum Pardo reiteró el compromiso del gobierno federal con la estrategia nacional de seguridad. Enfatizó que las acciones en Michoacán se centraban en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación institucional.

https://sociedad-noticias.com/2025/11/03/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-lunes-03-de-noviembre-2025/

La mandataria recordó que en la región se abordaba también el problema de la extorsión, especialmente tras el asesinato del empresario limonero Bernardo Bravo. Destacó la colaboración entre dependencias para proteger las actividades agrícolas y comerciales de la zona.

Asimismo, indicó que se reforzaron las operaciones de seguridad en municipios productores de aguacate y limón. Señaló que los esfuerzos buscaban reducir la vulnerabilidad de jornaleros y empresarios frente a los grupos criminales. –sn–

Carlos Manzo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #CarlosManzo #Cdmx #CJNG #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #CrimenOrganizado #FGEMichoacán #FGR #GuardiaNacional #IMSS #Información #InformaciónMéxico #jornalerosAgrícolas #LosViagras #México #michoacán #MichoacánConfirmóCooperaciónConLaFiscalíaEstatalYPosibleAtracciónFederalClaudiaSheinbaumReiteróAccionesDelGobiernoFederalEnSeguridadYProtecciónLaboralAgrícola_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #SAnQuintín #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Uruapan

Carlos Manzo

Asesinan a alcaldesa del municipio mexiquense de Tepalcatepec

Martha Mendoza y su esposo murieron baleados. El ataque ocurrió en plena zona centro.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La presidente municipal de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza Mendoza, fue asesinada a balazos junto a su esposo. El ataque ocurrió a las afueras de su domicilio, ubicado en la zona centro del municipio. Autoridades confirmaron que un hijo de la pareja resultó gravemente herido.

La agresión sucedió alrededor de las 11:00 horas del lunes, según informó la Fiscalía General del Estado. La edil gobernaba por segunda vez la demarcación, bajo las siglas de Morena. Su primera administración ocurrió con el extinto partido Fuerza X México.

Vínculos familiares con el narcotráfico

La Fiscalía General de la República había vinculado a la alcaldesa con figuras del crimen organizado. Identificó a Martha Mendoza como hermana de Blanca Yesenia Mendoza Mendoza, esposa de Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”.

Este último es líder del Cártel de Tepalcatepec, organización nacida tras su ruptura con el CJNG. Las autoridades consideran que mantiene el control del tráfico de drogas en la región de Tierra Caliente.

Segunda ejecución de alcalde en junio

El crimen de Martha Mendoza ocurrió once días después del asesinato de Salvador Bastida García, edil de Tacámbaro. Ambos eran militantes de Morena y han sido señalados por sus vínculos con grupos criminales.

El Abuelo Farías, esposo de la cuñada de la edil asesinada, fue identificado como exintegrante del Cártel de los Valencia. Posteriormente operó para el CJNG, hasta crear su propio grupo armado en 2018.

Trayectoria criminal del Abuelo

En 2013, Farías Álvarez se infiltró en los grupos de autodefensa. Con apoyo del doctor José Manuel Mireles, organizó a civiles para desplazar a los Caballeros Templarios. La estrategia permitió al CJNG extenderse por la región.

En 2009 fue detenido en Buenavista Tomatlán, con armas de fuego. Obtuvo su libertad bajo fianza. En 2016 sobrevivió a un atentado, donde murió su sobrino de 11 años. Dos años más tarde fue capturado por la Marina, pero liberado por un juez federal.

Narcorutas del Pacífico mexicano

El Cártel de Tepalcatepec controla el tráfico de cocaína desde Centroamérica hacia Michoacán. Utiliza lanchas rápidas y sumergibles artesanales. La droga llega a Tepalcatepec y de ahí es transportada en avionetas hacia la frontera norte.

Las autoridades han documentado que esta estructura opera con impunidad en varias regiones del estado. También se le atribuyen ataques a rivales, bloqueos carreteros y quema de vehículos.

Familiares del narco en el gobierno

Uriel Farías “El Paisa”, hermano de “El Abuelo”, fue alcalde de Tepalcatepec de 2008 a 2011 por el PRI. Actualmente es regidor del Ayuntamiento por la alianza Morena-PT. En 2009 fue detenido durante la operación “Michoacanazo”.

Ese operativo federal detuvo a varios funcionarios vinculados con La Familia Michoacana. Posteriormente, esa organización dio origen al grupo conocido como Caballeros Templarios.

Disputa criminal en Tierra Caliente

La región enfrenta una lucha permanente entre el CJNG y el Cártel de Tepalcatepec. El control de rutas, cultivos ilícitos y cobros de piso ha derivado en homicidios múltiples. La ejecución de la alcaldesa ocurre en este contexto violento.

La FGE mantiene abierta la investigación. Hasta el momento no se han reportado detenidos. El hijo de la pareja asesinada permanece internado con lesiones graves. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#alcaldesaTepalcatepec #asesinatoAlcaldesaMichoacán #autodefensasMichoacán #CártelDeTepalcatepec #Cdmx #CJNG #crimenOrganizadoMichoacán #ElAbueloFarías #FGEMichoacán #FGR #Información #InformaciónMéxico #JoséManuelMireles #MarthaMendoza #México #Michoacanazo #Morena #narcorrutasPacífico #narcotráficoMéxico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SalvadorBastidaGarcía #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sumergiblesNarcotráfico #TierraCalienteMichoacán #UrielFarías #violenciaPolíticaMéxico

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst