#PabloGómez encabeza la comisión presidencial para la reforma electoral. Fuera los eternos #pluris
Es importante reducir el presupuesto a partidos políticos y eliminar plurinominales, son gastos que ofenden al pueblo de México
#PabloGómez encabeza la comisión presidencial para la reforma electoral. Fuera los eternos #pluris
Es importante reducir el presupuesto a partidos políticos y eliminar plurinominales, son gastos que ofenden al pueblo de México
México impulsa nueva reforma electoral con foros públicos
Eliminar pluris y reducir partidos, entre los cambios. Se abre discusión pública.
Por Gabriela Díaz | Reportera
México discute una nueva reforma electoral con foros abiertos. La presidente Claudia Sheinbaum propone eliminar plurinominales y reducir recursos a partidos.
La iniciativa contempla encuestas públicas y mesas de análisis con especialistas y ciudadanos. Desde el gobierno federal se propuso revisar a fondo el sistema electoral y sus instituciones.
En respuesta, consejerías, exconsejeros y exmagistrados exigieron ser incluidos en el diálogo nacional. Consideraron preocupantes algunas propuestas, como eliminar la representación proporcional en el Congreso.
Además, plantearon que debe preservarse la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y el equilibrio democrático.
Se abre discusión pública
La reforma impulsada por Sheinbaum Pardo revive puntos del llamado Plan “A” de Andrés Manuel López Obrador. Entre ellos, la desaparición de los legisladores plurinominales, creados en 1977.
Esa figura permitió una representación más equitativa entre partidos, al igual que el financiamiento público. Ahora, la reforma propone también la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).
Otro punto plantea que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación absorba funciones locales. Se incluye además la reducción de 11 a nueve consejerías en el organismo electoral.
Desde 2021, algunos actores como Enrique Peña Nieto ya habían sugerido eliminar diputaciones plurinominales.
Consejeros piden inclusión
Las consejeras del INE, Claudia Zavala Pérez y Carla Humphrey Jordan, solicitaron diálogo abierto. Coincidieron en que la reforma no debe diseñarse desde una sola visión o grupo político.
Advirtieron que cualquier reforma electoral debe consensuarse, dada su relevancia democrática. Zavala Pérez dijo que se trata de reglas fundamentales para la transición pacífica del poder.
Humphrey Jordan agregó que esperan ser convocadas formalmente para presentar propuestas. Mencionó que el INE puede identificar áreas de oportunidad y retos institucionales.
Llamado al consenso nacional
El expresidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que una reforma debe reforzar el pluralismo y la equidad. Señaló que todos los actores deben ser escuchados, incluidos los sectores minoritarios.
Coincidieron con él los expresidentes del INE Luis Carlos Ugalde, José Woldenberg y el exconsejero Leonardo Zurita. Consideraron que una democracia sólida exige participación amplia y respeto institucional.
En un desplegado difundido en redes sociales, solicitaron preservar la autonomía electoral. Además, exigieron respeto al Registro Federal de Electores y los mecanismos de fiscalización.
Entre los firmantes estuvieron exconsejeros como Ciro Murayama, Marco Baños y María Marván, entre otros.
Exmagistrados respaldan el llamado
El documento también fue firmado por exmagistrados como María del Carmen Alanís, Fernando Ojesto y José de Jesús Orozco Henríquez. Todos coincidieron en que el sistema democrático requiere transparencia y confianza.
Los firmantes subrayaron que no basta con contar votos en el Congreso. Insistieron en que se deben construir reformas con legitimidad y diálogo social.
El planteamiento fue respaldado por más de 20 figuras electorales de los últimos 30 años. Señalaron que las reformas de 1977, 1996 y 2014 fueron producto de amplios consensos.
La reforma de 2014, recordaron, nació del Pacto por México y creó un INE ciudadanizado.
Respuesta desde la presidencia
En una conferencia, Claudia Sheinbaum afirmó que se busca una reforma electoral profunda. Dijo que no se trata solo de reducir dinero a los partidos, sino de fortalecer la democracia.
Aseguró que habrá espacio para debates, opiniones y la participación de diversos sectores. Reconoció la necesidad de mantener la autonomía del INE y del padrón electoral.
Indicó que se iniciarán foros públicos y encuestas para conocer las posturas ciudadanas. Reiteró que el proceso será abierto, plural y sujeto al escrutinio público.
Comisión de reforma ya está lista
La comisión encargada del diseño de la reforma será presidida por Pablo Gómez. El exlegislador fue titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y militante histórico de la izquierda.
También integrarán la comisión: Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; José Merino, titular de Transformación Digital. Participará también Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia.
El equipo se completa con Lázaro Cárdenas Batel, asesor presidencial, y Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno. –sn–
Urna poder judicial¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#CarlaHumphrey #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #ClaudiaZavala #ComisiónElectoral4T #democraciaEnMéxico #eleccionesMéxico #eliminaciónDePluris #INE #Información #InformaciónMéxico #LorenzoCórdova #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PabloGómez #Plurinominales #reformaElectoral #representaciónProporcional #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TEPJF #votaciones
#Opinión 🗣️ ¿La remoción de Pablo Gómez fue a solicitud de EE.UU.? Y, ¿Rocío Nahle enfrenta más problemas? La columnista Adriana Moreno Cordero profundiza en las intrigas políticas del momento. #AdrianaMorenoCordero #PabloGómez #RocíoNahle #Política
Más aquí: https://zurl.co/yKgRE
#UIF: Omar Reyes Colmenares, cercano a #Harfuch, tomará las riendas tras salida de #PabloGómez, confirma #Sheinbaum | La Silla Rota
#UIF: Omar Reyes Colmenares, cercano a #Harfuch, tomará las riendas tras salida de #PabloGómez, confirma #Sheinbaum | La Silla Rota
Sheinbaum impulsa encuesta sobre reforma electoral
La propuesta plantea eliminar plurinominales y reducir recursos a partidos
Por Paola Ramírez | Reportera
Claudia Sheinbaum anunció que su iniciativa de reforma electoral incluirá una encuesta nacional y foros legislativos. Informó que el objetivo es conocer la opinión ciudadana y discutir abiertamente los cambios al sistema político.
Aseguró que el actual modelo asigna recursos excesivos a los procesos electorales y favorece a candidatos por lista. Subrayó que su propuesta también contempla reducir los plurinominales y revalorar el principio de mayoría.
Explicó que la consulta ciudadana buscará validar si la población desea mantener el sistema actual. Agregó que muchos ciudadanos expresaron su rechazo a los gastos elevados en elecciones.
Encuesta y foros legislativos
“Vamos a hacer una encuesta para saber qué opina la gente”, expresó Claudia Sheinbaum. Subrayó que la población rechaza la existencia de listas de representación proporcional y los altos costos de las campañas.
La mandataria informó que nombró a Pablo Gómez como responsable de coordinar la Comisión Presidencial para la Reforma Política. Reconoció su experiencia y conocimiento en temas institucionales.
Indicó que la reforma tendrá un enfoque más amplio que el electoral, pues incluirá modificaciones a principios políticos fundamentales. Enfatizó que buscará fortalecer la democracia como expresión de las mayorías.
Dijo que los foros permitirán abrir el debate en el Congreso y recoger planteamientos de diversos sectores. Negó que su gobierno pretenda eliminar al Instituto Nacional Electoral o socavar su autonomía.
Rechaza autoritarismo
El 25 de junio, la mandataria respondió a las críticas de la Oposición, que calificó su proyecto como autoritario. Afirmó que su gobierno es democrático y que su intención es optimizar el gasto público.
Aclaró que el INE seguirá como un organismo autónomo y que la reforma no buscará su desaparición. Consideró indispensable revisar el sistema de plurinominales por el bien del país.
“Es falso que estemos buscando el autoritarismo. El argumento no tiene fundamento. Hay que revisar el modelo actual”, expuso la presidenta en conferencia.
Recordó que el dinero que se destina a partidos y campañas es recurso del pueblo y debe usarse con responsabilidad. Reafirmó que no presentará la iniciativa antes del 27 de agosto.
Apoyo de aliados políticos
Negó que haya oposición dentro de la coalición oficialista conformada por Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo. Explicó que sus aliados comparten la necesidad de transformar el modelo de representación.
Sostuvo que todos los actores políticos deben acudir a las comunidades y presentarse directamente ante el electorado. Criticó que algunos candidatos regresen del extranjero solo para asumir cargos plurinominales.
“La gente quiere representantes que conozcan el territorio y no figuras que regresan después de años”, declaró. Señaló que su iniciativa priorizará el contacto directo entre ciudadanos y candidatos.
También explicó que los foros de análisis se desarrollarán a partir de septiembre. De ahí surgirá un proyecto final que será enviado al Congreso de la Unión.
Democracia y representación directa
Para Claudia Sheinbaum, una reforma electoral debe garantizar representatividad y austeridad. Defendió que los recursos públicos deben usarse con transparencia y sin privilegios.
La encuesta nacional será una herramienta clave para validar la percepción social sobre las listas plurinominales. También servirá para justificar las decisiones legislativas ante los ciudadanos.
https://twitter.com/SociedadN_/status/1952431953686233562
La presidenta recalcó que los cambios no implican imposiciones sino un diálogo abierto con la población. Reafirmó su compromiso con las instituciones democráticas.
Anticipó que el grupo de trabajo en septiembre abrirá espacios amplios de participación y análisis. La propuesta se nutrirá de opiniones técnicas, políticas y sociales. –sn–
Urna de Revocación de Mandato | @SociedadN_¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Cdmx #congreso #consultaNacional #Democracia #eleccionesLimpias #Encuestas #gastoPúblico #INE #Información #InformaciónMéxico #iniciativaLegislativa #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PabloGómez #participaciónCiudadana #PartidosPolíticos #Plurinominales #reformaElectoral #reformasPolíticas #representaciónProporcional #Sheinbaum #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom
Releva Omar Reyes a Pablo Gómez en la UIF: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum anuncia nuevo titular. Reyes Colmenares encabezará la UIF tras salida de Gómez.
Por Paola Ramírez | Reportera
La presidente Claudia Sheinbaum informó que Omar Reyes Colmenares ocupará la titularidad de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en sustitución de Pablo Gómez Álvarez, cuya salida fue oficializada este lunes. La mandataria afirmó que la designación será turnada a la Comisión Permanente para su aprobación.
Durante su conferencia matutina, la presidente sostuvo que Reyes Colmenares cuenta con un perfil sólido para asumir la UIF. Además, indicó que la biografía del nuevo funcionario ya se encuentra disponible para su evaluación por parte de los legisladores.
Claudia Sheinbaum elogió la trayectoria de Reyes Colmenares en funciones públicas, especialmente en temas relacionados con el sistema penitenciario. Señaló que su desempeño en cargos anteriores le ha valido reconocimiento dentro de la administración pública federal.
Omar Reyes ColmenaresEl nombramiento fue anunciado en el marco de una serie de cambios estructurales en el equipo que acompañará a Sheinbaum Pardo durante su sexenio. Aunque no se dieron más nombres, se espera que en los próximos días continúen los ajustes.
Nombramiento pendiente de aprobación
La presidente explicó que el procedimiento para validar la designación de Reyes Colmenares será turnado a la Comisión Permanente. Este órgano legislativo deberá revisar la propuesta y, en su caso, avalar al nuevo titular de la UIF.
“Hoy sale su biografía y tiene que pasar por la Comisión Permanente para su aprobación”, dijo. Esta aclaración surge ante los cuestionamientos sobre la legalidad y el proceso que debe seguirse para concretar la renovación del cargo.
Sheinbaum Pardo reiteró que los movimientos en su gabinete obedecen a criterios de experiencia, profesionalismo y probidad. Negó que se trate de decisiones unilaterales o de cuotas partidistas, como han sugerido algunos actores políticos.
Subrayó que los perfiles que se integren al equipo de seguridad y finanzas deben contar con amplio conocimiento técnico y trayectoria en la función pública.
Responde a cuestionamientos políticos
Durante la sesión con medios de comunicación, Sheinbaum enfrentó preguntas relacionadas con las críticas hacia su elección. Algunos sectores políticos han calificado el movimiento como una imposición o como una acción motivada por intereses partidistas.
“Ellos hubieran querido que nombráramos a Ugalde, el del fraude electoral del 2006… el responsable del fraude electoral o algún panista o priista”, respondió la mandataria.
Con esa declaración, aludió a los señalamientos provenientes de opositores que han manifestado inconformidad con el relevo en la UIF. La presidente aclaró que no cederá a presiones ni condicionamientos políticos.
La UIF forma parte del aparato de inteligencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y es responsable de detectar operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Perfil de Omar Reyes Colmenares
Omar Reyes Colmenares ha ocupado diversos cargos en el sector público federal, principalmente relacionados con la seguridad y la administración penitenciaria.
De acuerdo con fuentes oficiales, Reyes fue director en instituciones encargadas de la supervisión de centros de reclusión. También ha colaborado en el diseño de políticas de reinserción social y combate al crimen organizado.
https://twitter.com/SociedadN_/status/1952431953686233562
La trayectoria de Reyes Colmenares ha sido valorada positivamente por el equipo de transición de Sheinbaum, lo que derivó en su postulación como responsable de la UIF.
La presidente precisó que su experiencia servirá para fortalecer las tareas de fiscalización y combate a la corrupción dentro del sistema financiero. –sn–
UIF¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#cambiosGabinete #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #combateALaCorrupción #ComisiónPermanente #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarReyesColmenares #PabloGómez #perfilProfesional #SecretaríaDeHacienda #seguridadFinanciera #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transición2024 #UIF #UnidadDeInteligenciaFinanciera
Sheinbaum ordena crear Comisión para reforma electoral
Pablo Gómez deja la UIF para encabezar nuevo organismo.
Por Paola Ramírez | Reportera
La presidente Claudia Sheinbaum instruyó formar una Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Esta será coordinada por Pablo Gómez Álvarez, quien dejó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para asumir el nuevo cargo.
El gobierno federal informó que la comisión elaborará un diagnóstico del modelo electoral actual. También se encargará de diseñar una propuesta legislativa. En un comunicado oficial, se explicó que la comisión centrará sus esfuerzos en fortalecer la democracia. Se buscará integrar al pueblo como eje de la reforma electoral nacional.
“El gobierno federal anuncia la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral”, indicó el boletín oficial difundido este lunes.
Diagnóstico y objetivos
La comisión elaborará un diagnóstico profundo sobre el estado del sistema electoral mexicano. También revisará el modelo de partidos políticos vigente en el país. Como segunda tarea, el organismo deberá confeccionar una propuesta legislativa completa. Esta buscará actualizar las normas electorales conforme al contexto actual de México.
El encargo pone especial énfasis en fortalecer mecanismos democráticos y participación ciudadana. La presidencia subrayó la prioridad de reforzar el vínculo entre sociedad y sistema electoral. Además, la comisión buscará garantizar que el modelo responda a los principios de pluralidad y legitimidad.
Integración plural
En los próximos días, Claudia Sheinbaum dará a conocer el resto de los integrantes de la comisión. La integración contemplará una coordinación estrecha con actores clave del país. Entre ellos estarán legisladores federales, especialistas en derecho electoral y académicos. También se prevé la colaboración de organizaciones civiles y ciudadanos.
La presidencia detalló que el grupo tendrá un enfoque plural, técnico y participativo. Su conformación pretende ser representativa de las diversas voces sociales. La comisión abordará figuras clave como la representación proporcional y la participación directa.
Perfil del coordinador
Pablo Gómez Álvarez se desempeñaba como titular de la UIF, dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dejará el cargo para dedicarse de tiempo completo a la nueva encomienda.
El economista egresado de la UNAM cuenta con una amplia trayectoria política, legislativa y académica. Ha sido diputado federal y senador de la República en distintos periodos.
También es autor y coautor de libros sobre democracia, economía y procesos electorales. Es reconocido por su papel en reformas electorales previas. Su experiencia técnica e histórica será clave para conducir los trabajos de la nueva comisión.
Antecedentes de reformas
En el pasado, Pablo Gómez participó en procesos clave para la modernización del sistema electoral. Fue parte de los debates legislativos que impulsaron la ciudadanización de los órganos electorales. Su visión ha estado orientada al fortalecimiento del sufragio efectivo y la transparencia electoral. Su nuevo papel será fundamental para generar consensos rumbo a otra transformación institucional.
El encargo que recibe lo vincula directamente con el rediseño del entramado político-electoral. Su labor tendrá influencia directa en futuras elecciones. El equipo que conforme deberá presentar propuestas viables jurídica y políticamente. –sn–
Urna electoral¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Cdmx #ClaudiaSheinbaum #ComisiónPresidencial #Democracia #diagnósticoElectoral #eleccionesMéxico #Información #InformaciónMéxico #México #modeloElectoral #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PabloGómez #participaciónCiudadana #PoderLegislativo #reformaElectoral #representaciónProporcional #SHCP #sistemaPolítico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transiciónDemocrática #transiciónDemocráticaCdmx #UIF #UNAM #UnidadDeInteligenciaFinanciera
Gobierno de Sheinbaum negocia retorno de dinero saqueado
Pablo Gómez busca acuerdo con García Luna. Sheinbaum confirma avances sobre recuperación de recursos en juicio civil de Miami.
Por Paola Ramírez | Reportera
Durante su tradicional conferencia de prensa, la presidente Claudia Sheinbaum informó que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, se encontraba negociando un acuerdo con Genaro García Luna. El objetivo consistía en recuperar recursos ilícitos extraídos durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.
Según lo dicho por la titular del Ejecutivo federal, el acuerdo aún no ha sido formalizado. En caso de que no se concrete, adelantó que continuará el juicio penal en Estados Unidos, donde podría dictarse una sentencia más severa contra el exfuncionario mexicano.
“Se está en un proceso para llegar a un acuerdo que implique información y entrega de recursos”, declaró la mandataria. “El viernes recibí una nota de Pablo Gómez sobre este proceso, y le he solicitado que nos informe a detalle”, agregó.
Multimillonaria sentencia en EU
En paralelo, Genaro García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra, fueron sentenciados sin juicio en una corte civil de Miami, Florida. La jueza Lisa Walsh dictó la orden que obliga al pago de más de 2 mil 400 millones de dólares al gobierno federal.
El fallo respondió a una demanda presentada por el desvío de recursos mediante contratos ilegales durante la administración de Felipe Calderón. De ese total, García Luna deberá pagar 748 millones, mientras que Pereyra afrontará una deuda por mil 740 millones de dólares.
La acción legal tuvo como finalidad recuperar activos y fondos desviados del erario público. La UIF confirmó que estos montos regresarán a México para ser reintegrados al patrimonio nacional, como parte del litigio civil iniciado en septiembre de 2021.
Otros implicados en el esquema
Junto a García Luna, fueron señaladas varias personas físicas por participar en la red de corrupción financiera. Entre ellos se identificó a Mauricio Samuel Weinberg López, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Sylvia Donna Pinto de Weinberg, Natan Wancier Taub, José Francisco Niembro González y Martha Virginia Nieto Guerrero de Niembro.
La demanda interpuesta por la UIF reveló operaciones financieras irregulares realizadas en el estado de Florida, incluyendo transferencias ilícitas y adquisición de bienes raíces con dinero desviado de contratos públicos celebrados en México.
Este juicio civil en Miami es independiente del proceso penal que enfrenta García Luna en la Corte del Distrito Este de Nueva York. Ahí se le imputó por brindar protección al Cártel de Sinaloa durante su periodo como secretario de Seguridad Pública entre 2006 y 2012.
Vínculos con el narcotráfico
Durante el proceso penal en Nueva York, el exfuncionario fue hallado culpable por participar en una organización criminal. Se documentó que recibió sobornos a cambio de permitir el tráfico de cocaína desde territorio mexicano hacia Estados Unidos.
La sentencia dictada en octubre del año pasado condenó a García Luna a más de 38 años de prisión. Las acusaciones incluyeron conspiración para importar y distribuir cocaína, posesión con fines de tráfico, así como falsedad en declaraciones.
Pablo Gómez subrayó que los esfuerzos del gobierno federal también apuntan a recuperar bienes localizados en México y otras naciones. Además, reiteró que el proceso legal continuará en todas sus vertientes hasta que se repare el daño causado al Estado.
Cooperación internacional activa
Las investigaciones se han desarrollado con el apoyo de agencias estadounidenses, principalmente el Departamento de Justicia. La UIF ha sostenido reuniones con representantes de estas instituciones para compartir información bancaria y registros inmobiliarios.
Hasta el momento, se han congelado más de 50 cuentas vinculadas al exfuncionario y su red financiera. La estrategia legal contempla tanto la vía penal como civil, en Estados Unidos y México, con el fin de cerrar los canales de operación de estas estructuras.
De concretarse el acuerdo, Genaro García Luna podría reducir parte de su condena si entrega información relevante y restituye el monto sustraído. No obstante, la presidente advirtió que su administración no cederá ante presiones y se actuará conforme a la ley. –sn–
Genaro García Luna¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Cdmx #corrupciónMéxico #corteMiami #dineroSaqueado #extradiciónGarcíaLuna #FelipeCalderón #fentaniloMéxico #GenaroGarcíaLuna #Información #InformaciónMéxico #juicioGarcíaLuna #LindaCristinaPereyra #México #Morena #narcotráficoCalderón #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PabloGómez #sentenciaCivilEEUU_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UIF
📌Más Madrid presenta en la Asamblea una iniciativa para que el Rayo se quede en Vallecas
https://carabanchel.net/mas-madrid-presenta-en-la-asamblea-una-iniciativa-para-que-el-rayo-se-quede-en-vallecas/
#Carabanchel #Madrid #AyusoDimision #RayoVallecano #estadiodevallecas #pablogomez #pnl