#Pol%C3%ADticaMexicana

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-14

¡Magnitud inesperada! 🚨 Sheinbaum defiende las alertas por lluvias, señalando que la ciencia no previó la magnitud del desastre. Infórmate sobre esta noticia en el artículo.

Infórmate: zurl.co/pVXHD

Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | El “circo” del PAN en el Informe de Brugada: E. Mateos

La transformación avanza y nadie la detendrá, afirma Xóchitl Bravo. | El PRD seguirá siendo una voz crítica, advierte Nora Arias. | Para gobernar se necesita capacidad y “tender puentes”, dice Talayero. 

Por Luis Muñoz  

La diputada Xóchitl Bravo no se limitó y aseguró que el segundo piso de la transformación está en marcha y nadie lo detendrá “porque la jefa de gobierno Clara Brugada cuenta con todos los habitantes de esta metrópoli que aprueban su gestión”.

No obstante, las “malas lenguas” aseguran que no todos aprueban su gestión, sobre todo en materia de seguridad.

Como sea, el Primer Informe de Gobierno de la titular del Ejecutivo capitalino fue reconocido ampliamente por el Grupo Parlamentario de Morena y sus aliados.

Pero no faltó quien pusiera la nota discordante.

Como buen opositor, el panismo se lanzó contra Brugada Molina, al señalar rezagos en materia de seguridad, vivienda e infraestructura, además de utilizar su informe como una “lista de mentiras”.

La diputada de Morena, Elizabeth Mateos, refutó las aseveraciones panistas y calificó lo sucedido como un “show” con fines protagónicos.

Primero que nada, dijo, repruebo categóricamente el circo que quiso hacer el PAN

Elizabeth Mateos Hernández | @SociedadN_

Acusó que ante la falta de argumentos, la oposición panista criticó el excelente gobierno de la jefe de gobierno, pues lo que intentó es llamar la atención con actitudes infantiles.

Mateos Hernández adelantó que los primeros en participar en la glosa del Informe serán los titulares de las Secretaría de Gobierno, Finanzas y Seguridad Ciudadana; lo harán ante el Pleno del Poder Legislativo, mientras que el resto del gabinete hará lo propio en mesas de trabajo ante Comisiones. 

Nora Arias, del PRD, al fijar su posicionamiento, destacó que gobernar “es tarea compartida y no de una sola persona o institución”. Y pidió a los 16 alcaldes trabajar de manera coordinada, no aislada.

Ante la jefe de gobierno, Arias Contreras reconoció los esfuerzos de la mandataria capitalina por fortalecer los programas sociales que le han dado “rostro humano” a su administración.

Durante su intervención con motivo del Informe, consideró importante, dadas las circunstancias, “dignificar a los cuerpos policiales”, mujeres y hombres que arriesgan su vida todos los días para proteger a los ciudadanos.

“Queremos ser muy claros, abundó: no se debe tolerar la violencia contra los policías. Esas conductas no sólo son inaceptables, sino que debilitan el orden democrático y la convivencia social. Cuente con el grupo parlamentario del PRD para legislar sobre la materia”.

Destacó, además, que este ejercicio de rendición de cuentas es fundamental para evaluar al rumbo de la ciudad, pero también para hacer una profunda reflexión: “gobernar no es tarea de una sola persona o institución; la administración pública es una tarea compartida”.

Nora Arias

“Gobernar es una gran responsabilidad, porque la gente espera respuestas y porque los resultados que necesita la ciudad no serán tangibles si cada nivel de gobierno actúa de manera aislada”, afirmó.

En su condición de oposición, la legisladora perredista advirtió que “el PRD seguirá siendo una voz crítica, responsable y propositiva, que reconoce los avances, pero también impulsa mejores mecanismos de evaluación y transparencia en la aplicación de los recursos públicos, porque nuestro compromiso es y seguirá siendo con la gente”.

Antes, la legisladora Xóchitl Bravo Espinosa, a la sazón coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, aseveró que la transformación que está en marcha, se construye con la fuerza de las mujeres; la organización popular; la esperanza que recorre todos los rincones de esta ciudad, y porque donde hay Utopías, florece el pueblo, donde todos tienen cabida.

Desde la tribuna, Bravo Espinosa afirmó que el Primer Informe de la Jefa de Gobierno es un ejercicio de rendición de cuentas primordial para la democracia en la capital del país, porque se informa de los resultados de la administración al pueblo que confía en una mujer comprometida, valiente, incansable y llena de amor por la gente para seguir construyendo una ciudad de derechos, cuidados y bienestar.

En la Sesión Solemne, resaltó parte de los logros del gobierno de Brugada, como los programas “Casa por Casa”; “Desde la Cuna”; “Transporte para jóvenes universitarios”; “Acupuntura Hídrica” y “Agua Bienestar Atlitic”, así como los proyectos de las Utopías y las Casas de las Tres R, y la puesta en marcha del “Zócalo Ciudadano”.

Por último, hizo un llamado a todos los grupos y asociaciones parlamentarios y a las 16 alcaldías a sumarse a las propuestas del gobierno capitalino y evitar el golpeteo político, ya que se trata de pensar en el bien de la ciudadanía.

En su posicionamiento, el diputado Manuel Talayero coincidió en que “la transformación de la capital no se construye con palabras, sino con manos que trabajan, con corazones que creen y con políticos que cumplen”.

A nombre de los diputados del Grupo Parlamentario del PVEM, Talayero dijo que en el Partido Verde tienen claro que para gobernar se requiere también capacidad de “tender puentes de diálogo” con respeto y cumpliendo los compromisos cuando a la palabra se empeña.

En materia ambiental le reconocen a la jefe de gobierno su esfuerzo por recuperar el suelo de conservación, ampliar las áreas verdes, mitigar el cambio climático y mejorar las condiciones de los centros de conservación y cuidado de los seres vivos no humanos.

*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx

Columna anterior: Graves casos de salud mental en la Cdmx

Clara Brugada

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#agresionesAPolicías #CódigoPenalCDMX #Cdmx #CongresoCapitalino #CongresoCDMX #ContraloríaCdmx #corrupción #designacionesPúblicas #gobiernoCapitalino #Información #InformaciónMéxico #justiciaCdmx_ #LeyDeCulturaCívica #México #Morena #MovimientoCiudadano #NashieliRamírezHernández #noticia #noticias #NoticiasMéxico #noticiasPolíticasCdmx #NoticiasSociedad #PartidoVerde #políticaMexicana #PRD #pri #RebecaPeraltaLeón #RendiciónDeCuentas #sancionesAPolicías #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia

Clara BrugadaElizabeth Mateos HernándezNora Arias

Columna Sociedad | La congruencia a prueba en la «cuarta transformación»

En la historia política reciente, pocos personajes han logrado construir una imagen tan combativa y frontal como Gerardo Fernández Noroña.

Por José Víctor Rodríguez Nájera  

Su discurso, siempre áspero y vehemente, encarnó durante años la voz del México inconforme, el que cuestiona, el que no teme señalar los abusos del poder. En esa autenticidad se fundó su legitimidad: la del hombre que hablaba sin filtros y que se asumía como contrapeso moral frente a la clase política tradicional.

Esa congruencia, sin embargo, se encuentra hoy en entredicho. El episodio relacionado con la adquisición de una propiedad en Tepoztlán, Morelos, y el uso de un avión privado para realizar actos políticos en Coahuila han abierto un debate incómodo al interior del movimiento que lo vio crecer. Más allá de si hubo o no irregularidades, el problema reside en la percepción pública y en la distancia que se genera entre el discurso de austeridad y los actos que parecen contradecirlo.

Morena, desde su origen, hizo de la ética pública un eje de legitimación. Su narrativa de honestidad valiente, impulsada por Andrés Manuel López Obrador y hoy sostenida por Claudia Sheinbaum Pardo, no solo implica un mandato moral, sino también una estrategia política: mantener viva la diferencia con los gobiernos que precedieron a la «cuarta transformación». En esa línea, cualquier sombra de incongruencia dentro del movimiento se amplifica, porque pone a prueba la esencia que le da identidad.

Sheinbaum, con un estilo distinto al de su antecesor, ha insistido en la transparencia y la rendición de cuentas como principios que no admiten excepciones. Si el movimiento que gobierna se define por su distancia respecto a la corrupción y el abuso de poder, esa distancia debe reflejarse en cada uno de sus cuadros, sin importar su trayectoria o popularidad.

Gerardo Fernandez Noroña | MCCI

En ese contexto, la figura de Fernández Noroña se enfrenta a un dilema. Su carácter indómito, que en otro tiempo le permitió denunciar los excesos del viejo régimen, hoy lo coloca bajo la lupa de las mismas exigencias que él promovió. Su defensa, basada en que la austeridad aplica solo a las políticas públicas, resulta insuficiente ante una ciudadanía que demanda transparencia no solo del Estado, sino también de sus representantes.

La política mexicana ha padecido por décadas la normalización del enriquecimiento súbito y el tráfico de influencias. El propio López Obrador insistió en que el poder solo tiene sentido si se ejerce con honestidad. En esa máxima radica la diferencia entre gobernar con autoridad moral o reproducir los vicios de siempre.

Sheinbaum ha mantenido hasta ahora un perfil de sobriedad personal que refuerza ese mensaje. No se le conoce afán de riqueza ni un estilo de vida ostentoso. Esa congruencia, más que un atributo personal, es un símbolo del compromiso que Morena intenta preservar frente al desgaste natural del poder. Por eso, los casos que involucran a figuras visibles del movimiento —como Fernández Noroña— exigen claridad inmediata, sin evasivas ni sarcasmos.

El silencio o la ironía ante los cuestionamientos solo agravan la percepción pública. En una sociedad marcada por la desconfianza, cualquier omisión alimenta la sospecha. La transparencia, en cambio, se vuelve un acto político de supervivencia. Explicar con precisión el origen de los recursos utilizados en un vuelo privado o los términos de un crédito inmobiliario no debería ser una concesión, sino una obligación ética para todos los servicores públicos.

El problema de fondo no es el dinero, sino la coherencia. La legitimidad de la «cuarta transformación» descansa en la idea de que es posible hacer política sin servirse del poder. Si sus protagonistas traicionan ese principio, aunque sea en apariencia, arriesgan el patrimonio moral del proyecto entero.

Fernández Noroña tiene aún margen para reivindicarse. Su trayectoria, su oratoria y su vínculo con las bases lo convierten en una voz relevante del movimiento. Pero la congruencia no se predica: se demuestra. Si aspira a conservar la autoridad que alguna vez tuvo, debe asumir que la transparencia no es un gesto de debilidad, sino una muestra de respeto hacia quienes lo acompañaron en su camino político.

El movimiento que prometió regenerar la vida pública no debe construir el futuro sobre los mismos silencios que criticó en el pasado. La honestidad, en la «4t», no es una consigna: es la línea que separa la historia de la repetición.

Punto Cero

El Tecnológico de Monterrey y el Distrito de Innovación Tlalpan (DiT) realizaron el Foro de Urbanismo Regenerativo + ClimaLAB en el campus ciudad de México, consolidando, así, a la capital como referente nacional e internacional en innovación urbana y acción climática.

* Periodista mexicano | @JoseVictor_Rdz | Premio Nacional de Derechos Humanos 2017

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #SociedadNoticias #austeridadRepublicana #éticaPolítica #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #corrupción #CuartaTransformación #GerardoFernándezNoroña #Información #InformaciónMéxico #JoséVíctorRodríguezNájera #LópezObrador #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaMexicana #PremioNacionalDeDerechosHumanos #PremioNacionalDePeriodismo #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia

Gerardo Fernandez Noroña | MCCI

Mirada Profunda – Jorge Santa Cruz | Manuel J. Clouthier alerta sobre la estrategia divisoria de la «4T»

El exdiputado federal Clouthier Carrillo advierte sobre la polarización política que se vive en el país; «Caminamos, exactamente, en sentido contrario de lo que México necesita».


Por Adriana López | Reportera                                      

Manuel Jesús Clouthier Carrillo, hijo del histórico líder Manuel J. Clouthier “Maquío”, señaló que el actual proyecto de la autodenomionada «cuarta transformación (4t)» intensificará una “enfermiza lucha de clases” con el propósito de conservar el poder político en México.

Durante el programa Mirada Profunda del periodista Jorge Santa Cruz, el ingeniero Clouthier Carrillo explicó explicó la estrategia del oficialismo se basa en dividir a la sociedad mexicana, explotando la inconformidad social para consolidar una narrativa de confrontación.

https://youtu.be/adM9Ot8bkYk?t=14

El político expuso que, al profundizar la división, el movimiento en el poder promueve una lógica de resentimiento y manipulación que favorece su permanencia. “Se está alimentando el odio entre clases sociales para sustituir el pensamiento crítico por fanatismo”, expresó durante la entrevista. –sn–

Manuel Jesús Clouthier Carrillo y Jorge Santa Cruz

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #4T #Cdmx #ciudadanía #Democracia #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #JorgeSantaCruz #libertad #ManuelClouthier #México #MiradaProfunda #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #opiniónPública #periodista #polarización #políticaMexicana #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Manuel Jesús Clouthier Carrillo y Jorge Santa Cruz
Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-10

¡El camuflaje de De la Fuente! 🚨 Alejandro Meléndez expone en su columna la visión de Juan Ramón de la Fuente como un tecnócrata de derecha en la esfera diplomática. Infórmate sobre esta noticia de opinión en el artículo. @alexmelon

Infórmate: zurl.co/5vnN5

Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | Graves casos de salud mental en la Cdmx

En 2024 hubo 1,700 casos por ansiedad, depresión, estrés y conducta suicida. Sin salud mental no hay bienestar, no hay paz y no hay desarrollo, destacó Pedro Haces

Por Luis Muñoz  

Un problema que se ha visto con desdén es el que muestra que a nivel mundial, más de mil millones de personas tienen un trastorno mental, y la ansiedad y la depresión son los más comunes, seguido del suicidio, que es una causa devastadora de mortalidad, especialmente entre los jóvenes. 

Se sabe que existe una brecha importante en los datos y en la inversión en salud mental, y los países de ingresos bajos y medios resultan los más afectados y, por consiguiente, con menos recursos.

En México, según revelan las estadísticas: 3 de cada 10 personas sufren algún trastorno mental a lo largo de su vida, y 2 de cada 3 no reciben tratamiento. Y así como ocurre a nivel global, también en el país la ansiedad y la depresión son los trastornos más comunes. 

No hay que olvidar que la pandemia de COVID-19 agravó la situación, aumentando los casos de estrés, ansiedad y depresión. Y como veremos más adelante, México cuenta con una severa escasez de profesionales de salud mental, con menos de 0.4 psiquiatras y 1.5 psicólogos por cada 100,000 habitantes. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que 280 millones de personas sufren depresión en el mundo, un trastorno mental que es más frecuente entre mujeres que en varones, aunque también son propensos a padecerlos los jóvenes y ancianos. 

En México, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, 3.6 millones de adultos la padecen; de ellas, el 1 % son casos severos. Se caracteriza por disminución del estado de ánimo, sentimientos de tristeza, dificultad para concentrarse y alteraciones en el patrón de sueño y apetito; en casos severos se presenta una forma de incapacidad que afecta todos los aspectos de su vida y reacciones somáticas como dolor, hormigueo y rigidez muscular.

Vayamos ahora al terreno “local”.

El diputado de Morena Pedro Haces Lago dijo este jueves desde la tribuna del Congreso capitalino que “hoy enfrentamos una crisis silenciosa que nos convoca a reflexionar, pero sobre todo a actuar”.

¿A qué se refiere?

A la salud mental en la Ciudad de México, en donde, de acuerdo con la Secretaría de Salud local, las consultas por ansiedad, depresión, estrés y conducta suicida, pasaron de 26 casos en el 2020 a más de mil 700 casos en el primer semestre de 2024.

Pedro Haces Lago

Hoy (10 de octubre), fecha en la que se conmemora el Día Mundial de la Salud, es un buen momento no solo para hablar de estadísticas, sino para crear conciencia sobre hechos concretos: una joven que enfrenta una crisis de ansiedad; de un adulto mayor que vive en abandono y padece depresión, y de un niño que no logra concentrarse en la escuela por los problemas en casa. Cada uno de ellos representan cientos de casos similares; representa un rostro y una vida que puede cambiar con la atención adecuada, señaló el legislador Haces Lago.

Sobre esta labor, el diputado reconoce el esfuerzo y preocupación de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con la creación de centros comunitarios dedicados a esta especialidad. Tlalpan, por cierto, fue la primera, en contar con uno de estos centros que hoy atienden a la población que lo requiere.

Cabe también destacar que algunas otras alcaldías cuentan con espacios como los núcleos urbanos de bienestar emocional, mejor conocidos como centros NUBE, creados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En su opinión, esto debe de ser un ejemplo para que las y los gobernantes de las 16 alcaldías tomen acciones y responsabilidades compartidas, en lugar de “discursos vacíos” en este tema.

“Obviamente, apuntó, estos centros no deben ser simples consultorios, sino centros de primer contacto y espacios integrales donde las y los capitalinos puedan recibir atención temprana.

Por ello, su llamado urgente a la acción tiene sentido, pues se necesitan políticas preventivas y permanentes; atención cercana en los territorios y una red sólida que acompañe a quien lo necesite.

“Por supuesto”, dijo, “esta reforma a diversas disposiciones de la Ley Orgánica de Alcaldías y la Ley de Salud Mental del DF en materia de creación de Centros de Atención Especializada en Salud Mental, fue turnada a la Comisión de Salud del Congreso local, puede tener impactos presupuestales, pero verlo así es un acto vacío, debemos de verlo como una inversión humana, porque invertir en salud mental no es un gasto, es prevenir violencias, salvar vidas y fortalecer nuestro tejido social”.

Advirtió que las políticas públicas no pueden esperar, “porque el dolor humano no espera y quienes legislamos no podemos ignorar una verdad: Sin salud mental no hay bienestar, no hay paz y no hay desarrollo”, remató.

UN DERECHO DESPLAZADO

La diputada Adriana Espinosa de los Monteros García, integrante también de MORENA, presentó ante el Pleno una iniciativa para modificar y mejorar el artículo 91 de la Ley de Salud local, con el objetivo de asegurar el derecho a la salud mental en la capital del país.

De los Monteros señaló que la salud mental es un componente inseparable del derecho a la salud, el cual está plasmado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Sin embargo, este derecho ha sido desplazado a un plano secundario en las políticas públicas y con ello se han generado barreras que impiden el acceso efectivo a servicios dignos, oportunos y adecuados.

Adriana Espinosa de los Monteros García

La legisladora habló claro y dijo que los problemas son: “falta de personal especializado, ausencia de espacios para la atención ambulatoria y comunitaria, prácticas discriminatorias y violatorias de derechos en centros de salud, carencia de mecanismos efectivos de supervisión, y una evaluación e información accesible para las personas usuarias y sus familias”.

Planteó que el objetivo es garantizar un marco normativo que reconozca a las personas usuarias de servicios de salud mental como sujetos de derechos, y no como objetos pasivos de asistencia. Advirtió que las mujeres, las personas con discapacidad psicosocial, las personas trans y personas en situación de calle, tienen mayor riesgo de exclusión, violencia institucional y medicalización forzada.

La diputada morenista afirmó que con esta reforma a la Ley de Salud se permitirá el acceso a atención comunitaria, no discriminatoria y centrada en la persona. Habrá integración de la red familiar y se garantizará el apoyo social en los procesos de rehabilitación. Además se contará con protocolos específicos para mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como de personas neurodivergentes y grupos en situación de vulnerabilidad.

Como se puede ver, desde lo global hasta lo local, el problema de salud mental es delicado y grave. Y su atención no admite demora.

*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx

Columna anterior: Nashieli rindió protesta como titular de la Contraloría de la Cdmx

Medico del IMSS

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#agresionesAPolicías #CódigoPenalCDMX #Cdmx #CongresoCapitalino #CongresoCDMX #ContraloríaCdmx #corrupción #designacionesPúblicas #gobiernoCapitalino #Información #InformaciónMéxico #justiciaCdmx_ #LeyDeCulturaCívica #México #Morena #MovimientoCiudadano #NashieliRamírezHernández #noticia #noticias #NoticiasMéxico #noticiasPolíticasCdmx #NoticiasSociedad #PartidoVerde #políticaMexicana #PRD #pri #RebecaPeraltaLeón #RendiciónDeCuentas #sancionesAPolicías #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia

Nota médicoPedro Haces LagoAdriana Espinosa de los Monteros García
Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-09

¡Declaración polémica! 🗣️ Noroña respondió a la polémica de su viaje en avión privado a Coahuila con un contundente: "Me lo pagó Salinas Pliego". Conoce los detalles de esta declaración y el contexto político en la nota.

Más aquí: zurl.co/n2JDy

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-08

¡Baja de homicidios! 🗣️ La administración de Sheinbaum reporta una reducción del 32% en los casos de homicidio en su primer año de gestión. Infórmate sobre esta noticia en el artículo.

Infórmate: zurl.co/ZwhZ5

Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | Nashieli rindió protesta como titular de la Contraloría de la Cdmx

El PRD vigilará que no se convierta en un instrumento político: Nora Arias. | La institución no debe ser mecanismo de persecución: Ana Luisa Buendía. | Penas severas para quien agreda a elementos de la policía: Peralta León.

Por Luis Muñoz  

Ante el pleno del Congreso capitalino, Nashieli Ramírez Hernández tomó protesta como nueva titular de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, para el periodo comprendido del 7 de octubre de 2025 al 6 de octubre de 2031.

En sus intervenciones, la mayoría de los partidos destacaron la sólida formación académica de la funcionaria; su capacidad y apego al marco jurídico y que se trata de la persona idónea para ocupar el cargo.

El legislador Royfid Torres González (de Movimiento Ciudadano) aseveró que tener una Contraloría eficiente y con una titular con experiencia, es fundamental para prevenir actos de corrupción, generar las condiciones para que sean erradicados y atender los que ya se han cometido. 

Además, lamentó que “hoy vemos que el vacío generado en términos de transparencia, es aprovechado por instituciones y autoridades para negar solicitudes e información.

Nora Arias, del PRD, desde la tribuna del Congreso, fue clara en sus observaciones: este nombramiento no es un trámite más, es una decisión que incide directamente en la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

¿Por qué es importante la designación?

Porque la Contraloría es el órgano encargado de vigilar que los recursos públicos se ejerzan con legalidad, eficiencia y honradez; que ningún servidor público abuse del poder que la ciudadanía le ha conferido.

El Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso votaremos a favor del dictamen, dijo, porque consideramos que la persona propuesta deberá conducirse con independencia. 

Contar con trayectoria probada y con un profundo compromiso ético. No se trata de designar a un perfil cercano a ningún grupo político, sino de garantizar a las y los ciudadanos que sus recursos y su confianza estarán protegidos por una institución autónoma y

fuerte.

La legisladora Arias Contreras señaló que la Ciudad de México merece una Contraloría que no sea complaciente ni sumisa, sino que ejerza sus facultades con firmeza, sin filias, ni fobias, con un solo propósito: “Defender el interés público y castigar la corrupción, venga de donde venga”. 

Durante los últimos años, hemos sido testigos de casos en los que los mecanismos de control interno han fallado o han sido insuficientes. En ocasiones, las observaciones de la Contraloría no se traducen en sanciones; en otras, simplemente no se investiga. 

Advirtió que serán vigilantes y no permitirán que esta institución se convierta en un instrumento político, ni que se utilice para proteger intereses personales o partidistas. 

La ciudadanía exige resultados, exige claridad en el uso de los recursos públicos y exige sanciones cuando alguien traiciona su deber. En el PRD creemos que “la honestidad no se presume, se demuestra. 

Por su parte, la diputada Ana Luisa Buendía García (MORENA) aseguró que la Contraloría no debe ser un espacio de vigilancia punitiva, sino un órgano de acompañamiento ético pedagógico y preventivo, con perfiles “que no sólo conozcan la norma, sino que la dignifiquen con su práctica”, para construir una Contraloría que no sea instrumento de persecución sino garantía de integridad institucional.

Para la legisladora Rebeca Peralta León, esta decisión “es resultado de un proceso serio, abierto y que la persona designada resaltó por su trayectoria, plural”, en conocimiento técnico, compromiso ético y social. Consideró, además, que su llegada a la SCG fortalecerá el equipo de trabajo del gobierno capitalino, como un gabinete comprometido con la justicia social, igualdad, honestidad y justicia. 

Leticia Haro Jiménez, diputada de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, refrendó su apoyo a Nashieli Ramírez por su capacidad, conocimiento, solvencia técnica y pleno apego al orden jurídico. 

“Ha demostrado su capacidad para asumir cargos de alta responsabilidad pública y su desempeño”, destacó.

A su vez, el diputado Omar Alejandro García Loria (PRI) expresó que esta designación es relevante, al ser ésta “una de las instituciones más sensibles del andamiaje gubernamental”, por estar encargada de vigilar, prevenir, sancionar y corregir las irregularidades del gobierno capitalino.

DE 3 A 9 AÑOS DE CÁRCEL A QUIEN AGREDA POLICIAS

La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, Rebeca Peralta León, presentó una iniciativa para fortalecer la protección de los elementos policiales de la Ciudad de México mediante el incremento de sanciones para quienes los agredan durante el ejercicio de sus funciones.

La propuesta de la legisladora ecologista busca reformar el artículo 289 del Código Penal para el Distrito Federal con la finalidad de imponer de tres a nueve años de prisión y de 100 a 200 días de multa, al que cometa un delito en contra de un servidor o agente de la autoridad. 

Indicó que si la conducta implica violencia física o lesiones a la autoridad, la pena podrá aumentarse hasta una mitad más, es decir 13.5 años.

El artículo 289 del ordenamiento establece que: “Al que cometa un delito en contra de un servidor o agente de la autoridad en el acto de ejercer lícitamente sus funciones o con motivo de ellas, además de la pena que corresponda por el delito cometido, se le impondrá de uno a tres años de prisión”.

Además plantea reformar el artículo 31 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México para sancionar con arresto de 12 a 20 horas o multa equivalente de 10 a 30 Unidades de Medida o de 40 y hasta 72 horas, inconmutables de trabajo en favor de la comunidad, según la gravedad del hecho y las circunstancias en que se hayan cometido.

En el marco de un minuto de aplausos a los policías (mujeres y hombres) que el día 2 de octubre resguardaron el patrimonio de la Ciudad y la integridad de las personas a cosas de sus seguridad y vida, la legisladora afirmó que “es urgente que se impongan sanciones claras, firmes y ejemplares contra quienes atenten contra la integridad de los cuerpos de seguridad. No podemos permitir que la impunidad se normalice. 

Explicó que “con esta iniciativa de ley queremos garantizar que se sancione a quienes agreden a las mujeres y hombres que trabajan en los cuerpos de seguridad, pero también debemos exigir que las mismas respeten los derechos humanos, porque el respeto debe ser mutuo, pues solo así construiremos una relación basada en la confianza y no en el miedo o la confrontación”, señaló.

A todas esas personas que violentan a nuestros cuerpos de seguridad, debemos decirles basta y sancionarlos ejemplarmente. Dijo también que aunque las marchas son un derecho legítimo de libertad de expresión, lo que pasó en la marcha del 2 de octubre en un enfrentamiento entre ciudadanos y policías fue lamentable, pues estos ataques no solo representan un riesgo para sus vidas, sino que también son un ataque directo al Estado mismo, a su capacidad de garantizar el orden, la justicia y la paz social”.

*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx

Columna anterior: México, ¿un país de “viejos”?

Medico del IMSS

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#agresionesAPolicías #CódigoPenalCDMX #Cdmx #CongresoCapitalino #CongresoCDMX #ContraloríaCdmx #corrupción #designacionesPúblicas #gobiernoCapitalino #Información #InformaciónMéxico #justiciaCdmx #LeyDeCulturaCívica #México #Morena #MovimientoCiudadano #NashieliRamírezHernández #noticia #noticias #NoticiasMéxico #noticiasPolíticasCdmx #NoticiasSociedad #PartidoVerde #políticaMexicana #PRD #pri #RebecaPeraltaLeón #RendiciónDeCuentas #sancionesAPolicías #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-07

¡Mensaje de mesura! 🚨 "Sin prisa ni adelantar tiempos", responde Saúl Monreal a Sheinbaum respecto a los procesos políticos. Infórmate sobre esta clave y su significado en el artículo.

Infórmate: zurl.co/pOiNP

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-07

¡Definición de postura! 🗣️ Sheinbaum confirma la cancelación de vínculos militares con Israel y los avances para la vuelta de los connacionales detenidos. Infórmate sobre esta noticia en el artículo.

Infórmate: zurl.co/sNqZu

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-07

¡Mensaje desde Palacio! 🚨 Sheinbaum confía en el regreso "muy pronto" de los mexicanos detenidos en Israel. Infórmate sobre esta declaración y el seguimiento del caso por parte del gobierno.

Infórmate: zurl.co/mmpTO

El PT exige justicia por el asesinato de Jessica Luna

El Partido del Trabajo exigió justicia por el asesinato de Jessica Luna Aguilera, candidata en Yanga, Veracruz.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El Partido del Trabajo (PT) condenó el asesinato de Jessica Luna Aguilera, quien fue candidata a la presidencia municipal de Yanga durante el proceso electoral pasado en Veracruz. La organización política calificó el hecho como un crimen atroz que exigió justicia inmediata.

En un comunicado oficial, el PT solicitó a las autoridades estatales y federales una investigación exhaustiva para esclarecer el homicidio y castigar a los responsables. Subrayó que la violencia contra actores políticos debía erradicarse en todo el país.

El partido lamentó la pérdida de la joven abogada y madre de familia, quien representó al PT con compromiso durante la campaña electoral. Recordó que en las elecciones pasadas, Jessica Luna obtuvo el segundo lugar tras una contienda reñida.

Justicia y condena pública

La dirigencia del PT manifestó que el crimen enlutó no solo a Veracruz, sino también a la militancia nacional. Destacó que el asesinato de Jessica Luna Aguilera representó una agresión contra la participación política de las mujeres en México.

El partido reiteró su exigencia de una justicia pronta y expedita, señalando que la impunidad no podía repetirse en casos de violencia política. Recalcó que los derechos de las mujeres a participar en espacios públicos debían garantizarse plenamente.

A través de sus canales oficiales, el PT expresó su solidaridad con la familia de la víctima y con la comunidad de Yanga. La organización acompañó su pronunciamiento con un llamado a fortalecer los mecanismos de protección política.

Las dirigencias estatales y nacionales del partido coincidieron en que la seguridad de los candidatos debía convertirse en prioridad para las autoridades electorales y judiciales. Recordaron que Veracruz ha sido una de las entidades más afectadas por agresiones políticas. –sn–

JESSICA LUNA AGUILERA

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #Abogada #asesinatoPolítico #atenciónInmediata #Candidata #Cdmx #crimenEnVeracruz #eleccionesMunicipales #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #JessicaLunaAguilera #Justicia #México #Morena #mujeresEnPolítica #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PartidoDelTrabajo #políticaMexicana #PTVeracruz #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #víctimaDeUnCrimenQueConmocionóALaClasePolíticaNacional_ #Veracruz #violenciaPolítica #Yanga

JESSICA LUNA AGUILERA
Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-06

¡Avanza la 4T! 🚨 Clara Brugada declara que la Transformación no se detiene, a pesar de los señalamientos de la oposición. Infórmate sobre esta noticia en el artículo.

Infórmate: zurl.co/JjdWn

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-06

¡Rendición de cuentas! 🗣️ Sheinbaum subraya en su informe que "Quien traiciona al pueblo enfrenta a la Justicia" gracias a las nuevas reformas anticorrupción. Infórmate sobre esta noticia en el artículo.

Infórmate: zurl.co/0vT6V

El PAN rechaza reforma a la Ley de Amparo

PAN rechaza reforma a la Ley de Amparo


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El Senado de la República aprobó recientemente, con mayoría de Morena y sus aliados, el dictamen de reforma a la Ley de Amparo, generando un amplio debate sobre sus implicaciones jurídicas y sociales. La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) votó en contra, argumentando que la modificación pone en riesgo la protección de los derechos ciudadanos.

El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, advirtió que la nueva configuración del amparo le otorga un carácter pro gobierno y limita severamente el acceso de la población a la justicia. Consideró que el dictamen aprobado incorpora elementos que violan principios constitucionales y debilitan la independencia judicial.

Romero Herrera señaló que esta reforma, impulsada por Morena, pretende alterar el equilibrio entre el poder judicial y el ciudadano, convirtiendo al amparo en una herramienta restringida y controlada por el Estado. “Estamos ante una regresión jurídica que pone en desventaja a los mexicanos”, afirmó.

Cuestionamientos a la constitucionalidad

Durante su intervención, el dirigente panista acusó que el dictamen contiene disposiciones contrarias al artículo 14 constitucional, al permitir la retroactividad en casos judiciales en trámite. Según Romero, esta medida desnaturaliza la figura del amparo y vulnera el principio de legalidad.

“Morena demostró que no le importa pasar por encima de la Constitución con tal de aprobar sus caprichos”, expresó el líder del PAN. Añadió que incluso la presidente Claudia Sheinbaum Pardo manifestó inconformidad con algunos puntos de la iniciativa, lo que evidencia contradicciones dentro del bloque oficialista.

El dirigente detalló que la nueva configuración limitaría la posibilidad de solicitar amparos colectivos, dejando indefensas a comunidades afectadas por obras públicas contaminantes o que alteren sus usos y costumbres. “El amparo dejaría de ser un derecho y pasaría a ser un privilegio”, subrayó.

Asimismo, advirtió que el dictamen reduce la capacidad de defensa de pequeñas y medianas empresas frente a créditos fiscales excesivos, además de dificultar el acceso a la justicia para ciudadanos bloqueados injustamente de sus cuentas bancarias.

Impacto en derechos humanos

Romero Herrera consideró especialmente grave que la reforma debilite la presunción de inocencia y la protección de los derechos humanos. “Si una autoridad te señala injustamente, podrías ser encarcelado sin que el amparo te defienda mientras se investiga el caso”, explicó.

El dirigente alertó que el nuevo modelo de justicia impulsado por el oficialismo abriría la puerta a arbitrariedades y a un uso político del sistema judicial. Recordó que el amparo nació como una herramienta para proteger a los ciudadanos del abuso del poder.

“El amparo ha sido históricamente una conquista ciudadana; quitarle su esencia es retroceder décadas en materia de derechos”, sostuvo. Agregó que Acción Nacional defenderá en tribunales y en el Congreso la preservación de este instrumento constitucional.

La aprobación del dictamen se produjo pese a los reclamos ciudadanos y a las observaciones técnicas presentadas por juristas y organizaciones civiles durante las audiencias públicas realizadas en el Senado.

PAN anuncia resistencia legislativa

El Partido Acción Nacional anunció que votará en contra de la reforma en la Cámara de Diputados y que empleará todos los recursos legales disponibles para intentar frenar su implementación. “No se trata de oponerse por oponerse; se trata de defender el Estado de derecho”, afirmó Romero Herrera.

Según el legislador, la aprobación de esta ley significaría un retroceso histórico en materia de justicia y libertades civiles. “Con esta reforma, el ciudadano deja de estar protegido frente al abuso del poder y queda a merced del gobierno”, declaró.

El dirigente panista llamó a los sectores sociales, empresariales y académicos a mantenerse vigilantes ante la posible aprobación definitiva de la reforma, asegurando que el PAN no permitirá que se debilite la estructura jurídica del país.

“Advertimos que esta batalla apenas comienza. Defenderemos la Constitución y el derecho de los mexicanos a recurrir a la justicia cuando sean vulnerados”, concluyó Jorge Romero Herrera. –sn–

Jorge Romero

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #cuyoDirigenteJorgeRomeroHerreraAdvirtióQueLaMedidaVulneraDerechosConstitucionalesYDebilitaLaProtecciónCiudadanaFrenteAlPoderPúblico_ #DerechosHumanos #ElSenadoDeLaRepúblicaAprobóLaReformaALaLeyDeAmparoConMayoríaDeMorena #estadoDeDerecho #generandoCríticasDelPAN #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #JorgeRomeroHerrera #Justicia #leyDeAmparo #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PAN #políticaMexicana #ReformaJudicial #SenadoDeLaRepública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Jorge Romero
Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-02

¡Retos para Sheinbaum! 🗣️ La presidenta se encuentra bajo la presión internacional de Washington y los conflictos internos con redes criminales en Morena. Infórmate sobre esta noticia en el artículo.

Infórmate: zurl.co/1QBQn

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-02

¡Influencia histórica! 🗣️ La nueva columna de Teresa Gurza profundiza en la presencia y el impacto de los masones mexicanos. Entérate del análisis completo en el artículo.

Lee la nota: zurl.co/DDlo0

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-02

¡Análisis político! ✍️ A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum mantiene el continuidad con el proyecto de AMLO. Conoce los ejes de esta línea política en la nota.

Más aquí: zurl.co/BCP9y

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-01

¡Rumbo a la transformación! 🚨 Sheinbaum basa su primer año en reformas constitucionales y declara el fin del neoliberalismo. Infórmate sobre esta noticia política en el artículo.

Infórmate: zurl.co/cFRDJ

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst