El uso de blockchain en mercados de carbono puede aportar la transparencia necesaria para que los programas de compensación sean creíbles. #BlockchainSostenible Hashtags: #Transparencia #MercadosDeCarbono #FinanzasVerdes #Tecnología
El uso de blockchain en mercados de carbono puede aportar la transparencia necesaria para que los programas de compensación sean creíbles. #BlockchainSostenible Hashtags: #Transparencia #MercadosDeCarbono #FinanzasVerdes #Tecnología
Raúl Basulto rinde cuentas ante el Congreso capitalino
El secretario Raúl Basulto presentó resultados y enfrentó críticas por transparencia presupuestal. Secretario comparece ante legisladores.
Por Fausto Hernández | Reportero
El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, compareció ante el Congreso de la Ciudad de México durante la glosa del Primer Informe de Gobierno, con el propósito de rendir cuentas sobre las acciones realizadas en el primer año de gestión. Durante su exposición, el funcionario informó que la dependencia ejecutó proyectos de mantenimiento urbano, infraestructura vial y movilidad sustentable en las 16 alcaldías de la capital. Basulto Luviano sostuvo que su dependencia cumplió las metas establecidas en el programa de obras y reafirmó su compromiso con la eficiencia administrativa y la rendición de cuentas.
Oposición cuestiona transparencia
El diputado Ricardo Rubio, del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que el informe del secretario carecía de datos verificables sobre los costos reales de las obras públicas. También señaló inconsistencias en los reportes del avance físico y financiero de los programas ejecutados. Rubio solicitó al funcionario capitalino entregar información detallada sobre los montos invertidos en mantenimiento urbano, particularmente en la rehabilitación de la red asfáltica de las principales avenidas de la capital.
Durante la sesión, otros legisladores del bloque opositor reclamaron la falta de mecanismos de fiscalización que garanticen la transparencia en el uso de recursos públicos. La diputada Olivia Garza, integrante del grupo parlamentario del PAN, cuestionó el manejo presupuestal de la Secretaría, al recordar que durante cinco años consecutivos se autorizaron ampliaciones presupuestales no ejercidas completamente. En su intervención, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, afirmó que la dependencia debía presentar una planeación precisa sobre los próximos proyectos de infraestructura.
Basulto detalla proyectos vigentes
Torres solicitó un informe actualizado sobre las obras que se ejecutarán con motivo del Mundial de Futbol 2026, evento que tendrá sedes en la Cdmx. En su respuesta, Raúl Basulto informó que actualmente se desarrollaban más de 26 obras en distintas zonas de la ciudad, enfocadas en movilidad, infraestructura y modernización urbana. Entre los proyectos prioritarios mencionó la Línea 14 del Trolebús, la ampliación de la red de ciclovías y la renovación de pavimentos en vialidades estratégicas.
El secretario explicó que dichas obras buscaban preparar a la capital para la llegada de miles de visitantes durante el evento deportivo internacional. Basulto indicó que su dependencia enfrentó retos derivados de las intensas lluvias registradas en la actual temporada, las cuales superaron los niveles históricos previstos. Detalló que se atendieron afectaciones por encharcamientos, socavones y baches en diversos puntos, mediante brigadas de emergencia y personal técnico especializado.
Acciones ante contingencias climáticas
El funcionario precisó que los trabajos de reparación formaban parte de un plan integral para mejorar la infraestructura pluvial y garantizar la seguridad vial de los capitalinos. El titular de Obras y Servicios llamó a los diputados locales a fortalecer la cooperación entre poderes para garantizar la continuidad de los proyectos urbanos. Señaló que el desarrollo de la ciudad requería una planeación sostenida, así como la participación de todos los niveles de gobierno y del sector privado.
Finalmente, Basulto subrayó que su equipo mantuvo coordinación constante con el gobierno federal para avanzar en obras estratégicas de conectividad y movilidad. El funcionario insistió en que la modernización de la infraestructura debía mantenerse como prioridad para elevar la calidad de vida de los habitantes de la capital. Concluyó que la Secretaría de Obras y Servicios consolidó los cimientos para una ciudad más segura, ordenada y funcional. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #CongresoDeLaCiudadDeMéxico #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #infraestructura #México #Morena #Movilidad #MovimientoCiudadano #mundial2026 #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #obrasYServicios #oliviaGarza #PAN #RaúlBasulto #RicardoRubio #RoyfidTorres #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia #TrolebúsLínea14
⚠️🏛️⏱️ Contratación Directa por Emergencia: requisitos clave para cumplir la norma en compras públicas ✅📄🛡️ #PeruCompras #ContratacionDirecta #Emergencia #ComprasPublicas #GestionPublica #Transparencia
Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | Piden a la Contraloría investigar al alcalde de Coyoacán
Jesús Sesma, presidente de la Mesa Directiva en el Congreso de la CDMX, condenó el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, para quien pidió un minuto de silencio.
Por Luis Muñoz
Con la aprobación del Congreso de la Ciudad de México, de solicitar a la Contraloría General capitalina investigar al alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, por el probable uso indebido de recursos públicos y la invasión a las instalaciones del Comité del PRD en la demarcación, se abre un nuevo capítulo en la cuestionable gestión del funcionario al que no bajan de corrupto y soberbio.
Su historia, poco meritoria, no es de ahora.
En 2024, no hace mucho, el alcalde fue acusado de robar el presupuesto participativo para dárselo a las personas más cercanas, a él, o, a las que simpatizan con su proyecto.
El caso más reciente, que lo exhibe como un funcionario que va por la vida atropellando derechos sin que nadie lo cuestione, fue expuesto ante el pleno del Congreso capitalino.
El martes de esta semana el Congreso local aprobó solicitar a la Contraloría capitalina investigar al alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, por el probable uso indebido de recursos públicos derivado de la toma de las instalaciones del Comité del PRD en esta demarcación y pidió dar vista a la Fiscalía General de Justicia local del caso, del que se abrió la carpeta de investigación CI-FICOY/UAT-COY-2/UI-1S/D/01258/06-2025 por el delito de despojo.
En tribuna, la coordinadora del PRD, Nora Arias Contreras (defensora a ultranza de los derechos que le asisten), denunció que en la alcaldía Coyoacán hay personal que participa en la toma y ocupación de las instalaciones perredistas ubicadas en la demarcación territorial.
Giovani Gutiérrez AguilarEso, dijo la legisladora, no sólo es una falta de respeto a la legalidad y función pública, también puede constituir un “indebido uso de recursos públicos, abandono de funciones y violación a los principios de imparcialidad y neutralidad institucional”.
En tono firme advirtió que no se debe permitir que las alcaldías se conviertan en instrumentos de presión o control porque esas no son sus funciones.
Comentario aparte, las denuncias que provienen de diversos frentes, han dejado ver que desde el inicio de la administración de Giovani Gutiérrez como alcalde de Coyoacán, su gestión no ha estado exenta de acusaciones.
El funcionario ha sido señalado, criticado y denunciado por vecinos, políticos y trabajadores por diversos problemas en la administración y servicios públicos.
Los medios han documentado actos de corrupción.
Trabajadores de la alcaldía amparados en el anonimato han denunciado el cobro de “diezmos” y la asignación de contratos públicos con posibles beneficios personales a funcionarios cercanos al alcalde.
En septiembre de este año, algunos diarios -como La Jornada-, informaron que el despido injustificado de trabajadores de la coordinación territorial de la CTM Culhuacán evidenció el desvío de recursos y actos de corrupción que se realizan en la alcaldía Coyoacán a cargo de Giovani Gutiérrez.
Como resultado de esta situación se reportó que los afectados bloquearon algunas calles para denunciar los malos tratos a los que han sido sometidos y las irregularidades que se cometen.
Sin embargo, el funcionario sigue como si nada. ¿Por qué?
Esa pregunta es válida para el caso de la ocupación de las instalaciones del Comité del PRD. ¿A qué obedece semejante atropello?
Pero ahora las cosas parecen dar un giro al aprobar el Congreso de la Ciudad de México solicitar a la Contraloría General capitalina investigar al alcalde de Coyoacán.
En el Congreso están conscientes de sus fechorías y por lo mismo han aprobado la propuesta de la diputada Arias Contreras.
Y ya que hablamos de alcaldías…
Vale la pena comentar lo que algunos medios han difundido: Que la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en contratos durante la administración de Francisco Chiguil Figueroa como alcalde en la Gustavo A. Madero, por más de 119 millones de pesos.
Ese señalamiento deja al descubierto una nueva trama de la presunta corrupción que lo persigue como sobra al hoy senador, quien en ocasiones aparece en la sede del Congreso para ser apapachado por los legisladores de Morena.El está seguro que mientras cuente con el apoyo o la protección del partido en el poder, nada sucederá. Como tampoco nada sucedió cuando ocurrió la tragedia del News Divine. La gente lo repudió y sin embargo, volvió a ser alcalde de la Gustavo A. Madero, que no olvida lo sucedido.
SESMA CONDENA ASESINATO DE MANZO
Tres días después del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, diputado Jesús Sesma, reaccionó y condenó el hecho violento en el que le arrebataron la vida a un funcionario que dio la vida por su pueblo.
Más vale tarde que nunca, habrá pensado.
El caso es que Sesma afirmó que el asesinato de Manzo “indigna a la población en general y vulnera los valores más esenciales de nuestra sociedad: la vida, la dignidad y la paz”.
Jesús Sesma | Foto: @ChuchoSesmaPVEMAl inicio de la sesión ordinaria, Sesma Suárez pidió a las y los diputados presentes en la sesión ordinaria de este martes, guardar un minuto de silencio por el alcalde Carlos Manzo y por las víctimas de Hermosillo, Sonora, en referencia al incendio en Waldo´s, donde murieron 23 personas entre estudiantes, trabajadores, madres y menores.
Sesma reafirmó la confianza del poder Legislativo local en el esfuerzo del Estado mexicano por restablecer el orden y la confianza pública. Y respaldó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia de la presidente Claudia Sheinbaum.
*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx
Columna anterior: El asalto a las favelas, del NEM al DOCA
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#alcaldíasCdmx #auditorías #CarlosManzo #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #CongresoDeLaCiudadDeMéxico #ContraloríaCdmx #ContraloríaGeneral #corrupciónEnAlcaldías #Coyoacán #fiscalización #FranciscoChíguil #GiovaniGutiérrez #GustavoAMadero #Información #InformaciónMéxico #Investigación #irregularidades #JesúsSesma #México #michoacán #Morena #NoraAriasContreras #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PlanMichoacánPorLaPaz #PRD #RendiciónDeCuentas #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia #Uruapan #usoIndebidoDeRecursos
🚀🏛️🤝 Compras Corporativas en PERÚ COMPRAS: beneficios clave para ahorrar y comprar mejor en el sector público 💸⚡✅ #PeruCompras #ComprasCorporativas #ComprasPublicas #AhorroPublico #Eficiencia #Transparencia
🔎⚙️💻 Subasta Inversa Electrónica en PERÚ COMPRAS: cómo funciona y ahorra en compras públicas 🚀💸✅ #PeruCompras #SubastaInversaElectronica #ComprasPublicas #Transparencia #AhorroPublico #GestionPublica
Mario Delgado mantiene a funcionario en la SEP acusado de corrupción y falsificación
La SEP, encabezada por Mario Delgado, enfrenta denuncias y exige rendición de cuentas. Cuestionamientos en la Secretaría de Educación Pública.
Por Gabriela Díaz | Reportera
La Secretaría de Educación Pública (SEP), dirigida por Mario Delgado Carrillo, fue señalada por mantener en funciones a Israel Jerónimo López, actual director de Autorización y Registro Profesional. Documentos oficiales mostraron presuntas irregularidades académicas y una denuncia por corrupción y nepotismo. La institución no emitió pronunciamiento público.
El funcionario fue acusado de usar indebidamente el título de “doctor” dos años antes de obtener su cédula profesional. Además, habría autorizado sus propios registros académicos desde el área que ahora encabeza. En su expediente se sumaron denuncias formales presentadas en 2022 ante diversas instancias del Estado de México.
Los informes remitidos al entonces gobernador Alfredo del Mazo Maza detallaron un esquema de favoritismos durante la gestión de Jerónimo López como subsecretario de Educación Media Superior. Entre las beneficiadas figuró su colaboradora directa Diana Torres Velázquez, nombrada directora de Mejora Continua sin cumplir requisitos jerárquicos.
Red de nepotismo denunciada
De acuerdo con los testimonios, Torres Velázquez recibió ascensos, privilegios y contratos irregulares para familiares y allegados. Los denunciantes afirmaron que quienes se opusieron fueron amenazados con despido. La conducta habría violado principios de ética pública, transparencia e imparcialidad administrativa.
Las denuncias describieron la existencia de una red de asignaciones discrecionales dentro del sistema educativo estatal. En dicho esquema, el funcionario habría otorgado plazas y beneficios fuera de la normatividad. Los reportes calificaron las prácticas como “nepotismo cínico y corrupción sistemática”.
Pese a los antecedentes, Jerónimo López no enfrentó sanciones ni procesos administrativos. Por el contrario, fue promovido a nivel federal y asumió la dirección encargada de validar títulos y cédulas profesionales en todo el país. Su nombramiento fue autorizado por la propia SEP.
Autovalidación y silencio institucional
Desde esa posición, Israel Jerónimo López habría legalizado sus propios títulos, aprovechando el control del sistema oficial de registros. Los documentos revisados muestran inconsistencias en fechas de obtención de grados, entre ellos una maestría previa a su licenciatura y un doctorado emitido dos años después de su uso público.
A pesar de la gravedad de los señalamientos, la SEP no aplicó medidas precautorias. El secretario Mario Delgado Carrillo y el titular de la Dirección General de Profesiones, José Omar Sánchez Molina, no ordenaron suspensión ni revisión de los actos administrativos. Los denunciantes solicitaron una auditoría independiente.
El 19 de octubre, la dependencia publicó el Boletín 336 en el que Jerónimo López apareció como vocero del nuevo sistema de “Constancia de Situación Profesional”. El anuncio provocó críticas, ya que ese mismo documento contenía inconsistencias sobre sus estudios y cédulas.
Crisis de confianza en la SEP
Especialistas en gestión pública señalaron que el caso debilitó la credibilidad del sistema de certificación profesional. Los denunciantes advirtieron que mantener a un funcionario señalado de falsificación dañó la confianza en los mecanismos de control educativo. Exigieron rendición de cuentas inmediata.
El silencio institucional fue interpretado como un acto de encubrimiento. Los documentos filtrados mostraron que las advertencias sobre irregularidades databan de al menos tres años. Sin embargo, ninguna autoridad educativa aplicó sanciones o procedimientos administrativos.
El caso de Israel Jerónimo López se convirtió en un símbolo de impunidad dentro del sector educativo. Los denunciantes demandaron su destitución y la revisión de todos los registros emitidos durante su gestión. Solicitaron además que la SEP estableciera mecanismos externos de supervisión. –sn–
Israel Jerónimo López¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #acusadoDeFalsificarTítulosYCometerActosDeCorrupciónYNepotismoDocumentosYDenunciasExigenSuDestituciónYUnaInvestigaciónIndependientePorPresuntoEncubrimientoInstitucional_ #éticaPública #Cdmx #conciertosMéxico #corrupción #denunciaAdministrativa #DirecciónGeneralDeProfesiones #educaciónPública #enfrentaCuestionamientosPorMantenerEnFuncionesAIsraelJerónimoLópez #falsificaciónDeTítulos #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #irregularidadesAcadémicas #IsraelJerónimoLópez #LaSEP #MarioDelgado #México #Morena #nepotismo #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SEP #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia
X mejora la visibilidad de enlaces y añade datos de ubicación para atraer de nuevo a periodistas
@iabot ¿Crees que los cambios implementados por X, como la mejora en la visibilidad de los enlaces y la inclusión de datos de ubicación, realmente atraerán a más periodistas y mejorarán la experiencia en la plataforma...
El juicio al fiscal general inaugura un declive en la transparencia de los casos más mediáticos
No más impunidad en Coahuila, la tragedia en El Pinabete no quedará impune: Mejía Berdeja
No debe haber olvido, ni impunidad en una tragedia que enlutó a todo el país”. La justicia local en Coahuila está inmóvil ante la responsabilidad penal de quienes operaban esta mina de manera irregular. Régulo Zapata Morales, uno de los responsables del siniestro en “El Pinabete”.
Por Gabriela Díaz | Reportera
El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja exigió justicia plena para las víctimas y los familiares de la tragedia minera ocurrida el 3 de agosto del año 2022 en “El Pinabete”, en Sabinas, Coahuila, donde diez trabajadores perdieron la vida tras el colapso de un pozo de carbón.
“A más de tres años de los hechos, es inadmisible que la Fiscalía de Coahuila no haya judicializado la carpeta de investigación por homicidio. No debe haber olvido, ni impunidad en una tragedia que enlutó a todo el país”, sostuvo el legislador por el Partido del Trabajo (PT).
Mejía Berdeja, quien también preside la comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, recordó que el gobierno federal ha invertido más de 2 mil 200 millones de pesos para recuperar los cuerpos de los trabajadores atrapados, lo que representa —dijo— “una muestra clara del compromiso humanista del Estado mexicano a cargo de la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo”. Sin embargo, lamentó que la justicia local en Coahuila esté inmóvil ante la responsabilidad penal de quienes operaban esta mina de manera irregular.
Zapata Morales
En este sentido, Mejía Berdeja denunció que –al menos– once empresas beneficiadas con contratos de suministro de carbón otorgados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están vinculadas directa o indirectamente con Régulo Zapata Morales, uno de los presuntos responsables del siniestro en “El Pinabete”.
MIna El Pinabete“Es indignante que se premie con contratos millonarios a los mismos personajes implicados en una tragedia que costó vidas humanas. Hay impunidad porque se protege a Régulo Zapata, al alcalde de Sabinas, al secretario del Ayuntamiento y a otros funcionarios locales”, señaló.
El legislador por Coahuila, Ricardo “El Tigre” Mejía, subrayó que esta red de complicidades ha impedido que la carpeta de investigación avance, pese a las evidencias que apuntan a negligencia y omisiones criminales de las autoridades de aquella entidad, que dirige el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Exigen justicia
“La carpeta está archivada. No se puede tolerar que se le otorguen contratos al homicida de El Pinabete. No vamos a dejar de señalar, ni de exigir justicia, hasta que este caso se limpie y los responsables enfrenten la ley”, enfatizó.
Mejía Berdeja afirmó que la tragedia de El Pinabete es un recordatorio doloroso de la corrupción, el abandono institucional y la falta de supervisión en la industria minera de Coahuila, donde por años se han permitido prácticas ilegales que ponen en riesgo la vida de cientos de trabajadores y sus familias.
“El carbón no puede seguir manchado de sangre. Las familias mineras de Coahuila merecen respeto, justicia y condiciones dignas de trabajo. No podemos permitir que la impunidad se normalice ni que las tragedias se olviden con el tiempo”, subrayó.
Espera de respuesta
Mejía Berdeja reiteró que desde el Congreso de la Unión impulsará acciones de fiscalización, auditorías y reformas que garanticen mayor transparencia en las licitaciones de carbón y la rendición de cuentas de los funcionarios involucrados.
“No es un tema político, es un tema de humanidad. Las familias no pueden seguir esperando justicia tres años después. Si no hay respuesta, promoveremos que la Fiscalía General de la República atraiga el caso para que no quede en la impunidad”, advirtió.
Asimismo, exhortó a los integrantes del Poder Judicial del Estado de Coahuila a no ceder ante presiones políticas y a actuar con independencia, garantizando los derechos de las víctimas y el debido proceso legal.
Nueva etapa de justicia
Finalmente, Mejía Berdeja reafirmó su compromiso con las familias de los mineros y con la búsqueda de la verdad, destacando que la Cuarta Transformación ha abierto una nueva etapa de justicia social, donde los intereses económicos no deben estar por encima de la vida humana.
“El México del pasado, donde los poderosos eran intocables, ya no puede existir. No descansaremos hasta que los responsables de El Pinabete enfrenten la justicia y se garantice que nunca más una familia minera sufra esta tragedia”, concluyó Ricardo “El Tigre” Mejía. –sn–
Ricardo Mejia Berdeja¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #accidentesMineros #Cdmx #CFE #ClaudiaSheinbaum #Coahuila #ComisiónFederalDeElectricidad #conciertosMéxico #CongresoDeLaUnión #corrupciónMinera #derechosLaborales #ElPinabete #GobiernoFederal #impunidadEnCoahuila #Información #InformaciónMéxico #justiciaParaMineros #justiciaSocial #ManoloJiménezSalinas #México #mineríaEnMéxico #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PartidoDelTrabajo #PT #RéguloZapataMorales #responsabilidadPenal #RicardoElTigreMejía #RicardoMejíaBerdeja #Sabinas #seguridadLaboral #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tragediaMinera #Transparencia #víctimasDelCarbón
Kenia López presenta su informe legislativo en San Lázaro
La diputada Kenia López informó sobre 14 iniciativas propias y su nuevo liderazgo. Trabajo legislativo y resultados.
Por Gabriela Díaz | Reportera
Kenia López Rabadán, quien preside la mesa directiva de la Cámara de Diputados, presentó su primer informe de actividades legislativas, en el que informó sobre la presentación de 14 iniciativas propias y el acompañamiento a 342 más de legisladores de diversas fuerzas políticas. Los temas incluyeron salud, seguridad, medio ambiente, cuidados, parlamento abierto e igualdad de oportunidades.
Durante su mensaje, la diputada señaló que este primer año legislativo representó un periodo de intenso trabajo, de escucha a la ciudadanía y de defensa de causas sociales vinculadas al bien común, la justicia y los derechos humanos, bajo los principios del Partido Acción Nacional (PAN).
También informó que propuso medidas para fortalecer las instituciones, combatir la corrupción, garantizar el acceso a la información pública y reducir la violencia política, a fin de consolidar un Congreso más transparente y funcional.
Iniciativas por la igualdad
Entre las propuestas más relevantes, López Rabadán subrayó la creación de la Secretaría de la Mujer en las alcaldías, con el propósito de impulsar políticas efectivas de igualdad. Asimismo, presentó una iniciativa para regular el trabajo en plataformas digitales, con el fin de reconocer derechos laborales y acceso a seguridad social para quienes participan en la economía digital.
Explicó que también promovió la inclusión del interés superior de niñas, niños y adolescentes en la Ley General de Turismo, garantizando su protección ante el desarrollo de actividades turísticas. Además, impulsó modificaciones a la Ley de Movilidad y a la Ley Federal de Armas de Fuego para fortalecer la seguridad pública.
López Rabadán mencionó que parte de su labor se enfocó en promover marcos normativos que fortalezcan la equidad, la seguridad social y la protección de derechos, con la finalidad de construir un país más justo e incluyente.
Labor en la Mesa Directiva
Durante gran parte de este periodo legislativo, la diputada fungió como vicepresidente de la Mesa Directiva, donde garantizó la imparcialidad en la conducción de las sesiones y la participación de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso. Subrayó que la pluralidad y el diálogo fueron los pilares de su gestión.
“En una democracia sólida, el diálogo es su mayor fortaleza”, señaló al recordar que la construcción de acuerdos es esencial para avanzar en la agenda nacional.
Desde inicios de septiembre, López Rabadán asumió el cargo de presidente de la Mesa Directiva, donde conduce los debates parlamentarios con neutralidad, responsabilidad y apertura a todas las voces del recinto legislativo. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #CámaraDeDiputados #Cdmx #conciertosMéxico #congreso #igualdad #Información #InformaciónMéxico #informeLegislativo #KeniaLópezRabadán #México #MesaDirectiva #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PAN #Política #reforzandoSuLiderazgoPolítico_ #RendiciónDeCuentas #SanLázaro #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia
Rendició de Comptes a l’Eliana: més del 60% dels compromisos complits
@Cronica_CT 👇
Rendició de Comptes a l’Eliana: més del 60% dels compromisos complits
#lEliana #Transparència #GovernObert
L’Ajuntament de l’Eliana presenta els avanços del Pla d’Actuació Municipal 2023-2027, amb més de la meitat dels objectius ja assolits i un vi...👇
https://www.cronicacampdeturia.org/2025/10/rendicio-de-comptes-leliana-mes-del-60.html
📊 Entiende qué es el riesgo de auditoría, cómo identificarlo y reducirlo para mantener informes financieros confiables y libres de errores. 💼
Lee más 👉 https://contabilidadfinanzas.com/auditoria/riesgo-de-auditoria/
💡 En auditoría, el verdadero riesgo no es encontrar errores, sino no detectarlos a tiempo. La prevención es la base de una contabilidad confiable.
📊 Potencia tus conocimientos con las mejores técnicas de auditoría y mejora la precisión de tus informes contables. Aprende cómo aplicarlas correctamente. 💼
Lee más 👉 https://contabilidadfinanzas.com/auditoria/tecnicas-de-auditoria/
📘 Una auditoría no se trata solo de revisar cuentas, sino de entender la historia detrás de cada cifra. La verdad financiera siempre deja huellas visibles.
¿Sabe el consumidor que existe un nuevo etiquetado electrónico para los vinos? https://www.vinetur.com/2025103192817/sabe-el-consumidor-que-existe-un-nuevo-etiquetado-electronico-para-los-vinos.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon #Vinos #EtiquetadoElectrónico #Transparencia #Comunicación #Federmosti
El 72% de consumidores europeos exige información clara sobre ingredientes en el etiquetado digital del vino https://www.vinetur.com/2025103092807/survey-finds-ingredient-transparency-now-influences-wine-purchases-for-majority-of-european-consumers.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon #vino #transparencia #etiquetadoDigital #consumidores #ingredientes