#granizoCdmx

Cdmx activa una «alerta» por lluvias fuertes y granizo

La Cdmx activó alerta por lluvias intensas y recomendó medidas preventivas a la población.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó sobre la activación de la Alerta Naranja en las alcaldías de Magdalena Contreras y Tlalpan. Se pronosticaron precipitaciones de entre 30 y 49 milímetros y caída de granizo entre las 17:25 y 22:00 horas.

La dependencia detalló que la Alerta Amarilla se mantuvo en otras 16 demarcaciones de la capital. Entre ellas figuraron Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

https://twitter.com/SociedadN_/status/1975352382658842913

Se indicó que en estas alcaldías se esperarían lluvias de entre 15 y 29 milímetros acompañadas de granizo durante el mismo periodo. La SGIRPC subrayó que las medidas buscan proteger a la población y reducir riesgos por inundaciones o encharcamientos.

Recomendaciones para la población

Se sugirió a los habitantes portar paraguas o impermeable y evitar arrojar basura o grasas en las coladeras. También se recomendó barrer y mantener libres de objetos los drenajes para prevenir obstrucciones que derivaran en encharcamientos.

Autoridades advirtieron que las calles podrían presentar acumulación de agua y objetos arrastrados por la lluvia. Por ello, se indicó que se debía conducir con precaución y evitar transitar por zonas inundadas o con escurrimientos de agua.

El pronóstico meteorológico indicó que la intensidad de las lluvias podría generar afectaciones moderadas en la movilidad y daños menores en infraestructura urbana. La SGIRPC pidió a la ciudadanía mantener comunicación constante con autoridades locales ante cualquier emergencia.

Se informó que personal de Protección Civil permanecería activo en los puntos críticos de la capital. Los equipos de respuesta coordinaron recorridos de supervisión para verificar que drenajes y coladeras se mantuvieran limpios y que los sistemas de alcantarillado funcionaran correctamente. –sn–

lluvia cdmx

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #alcaldíasCdmx #alertaAmarilla #alertaNaranja #atenciónInmediata #Azcapotzalco #ÁlvaroObregón #BenitoJuárez #Cdmx #Coyoacán #Cuajimalpa #Cuauhtémoc #GobiernoFederal #granizoCdmx #GustavoAMadero #Información #InformaciónMéxico #Iztacalco #Iztapalapa #LaCdmxActivóAlertaNaranjaEnMagdalenaContrerasYTlalpanPorLluviasFuertesYGranizo #lluviasCdmx #MagdalenaContreras #México #MiguelHidalgo #MilpaAlta #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pronósticoDelClima #ProtecciónCivilCdmx #revisarDrenajesYEvitarTransitarPorZonasInundadasDuranteLaTardeYNoche_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlalpan #Tláhuac #VenustianoCarranza #Xochimilco

lluvia cdmx

Activan Alerta Amarilla ante lluvias fuertes en la Cdmx

La SGIRPC activa alerta amarilla y recomienda precaución por lluvias fuertes y granizo.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó una Alerta Amarilla. La medida afectó las demarcaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa y Gustavo A. Madero. La dependencia señaló que también incluyó Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

Se pronosticaron lluvias de entre 15 y 29 milímetros en las zonas señaladas. Además, se advirtió sobre la posible caída de granizo entre las 16:45 y las 00:00 horas del miércoles. Las autoridades emitieron medidas preventivas para garantizar la seguridad de la población capitalina durante el fenómeno meteorológico.

La SGIRPC recomendó a los habitantes portar paraguas o impermeable al salir de sus domicilios. También se indicó la utilización responsable del agua para regar plantas, evitando desperdicio y afectaciones al drenaje. Las medidas buscan minimizar riesgos y facilitar la movilidad segura durante la precipitación.

Recomendaciones para la ciudadanía

Se instruyó barrer coladeras y mantenerlas libres de basura u objetos que puedan obstruir el flujo del agua. Asimismo, se pidió no verter grasas o residuos sólidos en el drenaje. Estas acciones buscan prevenir inundaciones y facilitar el escurrimiento del agua pluvial en calles y avenidas.

Se recomendó a la población evitar transitar por caminos con encharcamientos o zonas inundadas. Los automovilistas debieron conducir con precaución, ya que se podían encontrar restos de árboles, ramas u objetos arrastrados por la corriente. La SGIRPC reiteró que la seguridad vial dependía de la atención a estas indicaciones preventivas.

La dependencia alertó sobre apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en riesgo de caer. Se instruyó a vecinos y transeúntes mantener distancia de áreas de peligro potencial. Las medidas buscaron prevenir accidentes y proteger la integridad física de las personas en toda la ciudad. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #alertaAmarilla #atenciónInmediata #Cdmx #EmergenciasMeteorológicas #evitarInundaciones #GobiernoFederal #granizoCdmx #Información #InformaciónMéxico #LaSGIRPCActivóLaAlertaAmarillaPorLluviasFuertesYGranizoEn13DemarcacionesDeLaCdmxAutoridadesRecomendaronPrecaución #limpiarColaderasYMantenerseAlejadosDeZonasDeRiesgoParaGarantizarLaSeguridadDeLaPoblación_ #lluviasFuertesCdmx #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PrecauciónLluvia #PronósticoLluviaCdmx #ProtecciónCivil #seguridadCiudadana #SGIRPC #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Lluvias fuertes y frío en la Cdmx este martes: autoridades capitalinas

La SGIRPC reportó lluvias intensas y bajas temperaturas para la capital del país.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que este martes la ciudad de México (Cdmx) registra una temperatura máxima de 25 grados Celsius. Y, adviritió que, durante la tarde se presentaran lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

El organismo detalló que los vientos provinieron del norte con velocidades de entre 10 y 30 km/h. Algunas rachas alcanzaron los 50 km/h en diferentes puntos de la capital, según el monitoreo oficial.

La dependencia señaló que por la tarde la temperatura descendió hasta 17 grados. Entre las 03:00 y las 06:00 horas del miércoles se esperó un registro de 15 grados, lo que marcó un amanecer frío para la zona metropolitana.

Monitoreo del Popocatépetl

La SGIRPC indicó que la imagen de monitoreo del volcán Popocatépetl no reportó emisiones recientes. Explicó que, en caso de presentarse ceniza volcánica, esta se desplazaría al Oeste-Suroeste.

Señaló que la dirección del viento podría llevar la ceniza hacia la Cdmx. Por lo anterior, recomendó a la población mantenerse atenta a los canales oficiales de información.

El organismo recordó que la cercanía con el volcán implica un monitoreo constante. Añadió que cualquier variación será informada mediante el Sistema de Alerta Temprana Multi-Riesgo.

La dependencia reiteró que la población debe mantenerse informada a través de las actualizaciones meteorológicas. Sugirió atender las medidas de prevención emitidas por Protección Civil.

Sistema de Alerta Temprana

El reporte precisó que el Sistema de Alerta Temprana Multi-Riesgo continuó operando en la capital. Las actualizaciones incluyeron pronósticos de lluvia, variaciones de temperatura y desplazamiento de cenizas volcánicas.

La SGIRPC explicó que este sistema facilita la prevención de riesgos en diferentes escenarios. Subrayó que la información difundida busca proteger a la ciudadanía con datos verificados.

El organismo insistió en que los habitantes permanezcan atentos a posibles cambios repentinos en el clima. Recordó que la temporada de lluvias incrementa la probabilidad de encharcamientos y caídas de árboles.

La autoridad local enfatizó que las lluvias intensas podrían acompañarse de descargas eléctricas. Advirtió también sobre la eventualidad de granizo en diversas zonas de la capital.

Recomendaciones a la población

La dependencia recomendó evitar permanecer en áreas al aire libre durante las tormentas eléctricas. También pidió retirar objetos que pudieran ser arrastrados por el viento en azoteas y balcones.

Sugirió no arrojar basura en calles y coladeras para prevenir inundaciones. Asimismo, solicitó mantenerse informado sobre cierres viales relacionados con las condiciones climáticas.

En caso de caída de ceniza volcánica, la SGIRPC recordó cubrir nariz y boca con cubrebocas. Indicó también resguardar a las mascotas y mantener cerradas puertas y ventanas.

El organismo concluyó que la colaboración ciudadana es clave para reducir riesgos. Ratificó que seguirá emitiendo reportes continuos sobre el comportamiento del clima en la capital.

Condiciones en la capital

El pronóstico meteorológico marcó una jornada de contrastes en la Cdmx. Las temperaturas cálidas iniciales dieron paso a lluvias fuertes y un ambiente frío al amanecer.

La autoridad local reiteró que los fenómenos naturales forman parte de la temporada. Precisó que el objetivo principal es mantener la seguridad de los habitantes de la capital.

La SGIRPC cerró el informe recordando el uso de canales oficiales para cualquier actualización. Confirmó que el seguimiento a las condiciones meteorológicas continuará en los próximos días.

La dependencia reafirmó su compromiso de salvaguardar a la población. Subrayó que la prevención se mantiene como el eje central de sus acciones. –sn–

lluvia cdmx

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #climaCdmx #fríoEnCdmx #GobiernoFederal #granizoCdmx #Información #InformaciónMéxico #LaSGIRPCInformóLluviasFuertes #lluviasFuertes #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Popocatépetl #SGIRPC #sistemaDeAlertaTemprana #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

lluvia cdmx

Activan Alerta Roja por lluvia fuerte en Álvaro Obregón y amarilla en 8 alcaldías más

Persisten lluvias intensas y posible granizo en varias alcaldías de la Cdmx.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se activó la Alerta Roja por lluvias fuertes y posible caída de granizo en Álvaro Obregón, durante la noche del jueves 7 de agosto de 2025. El pronóstico indicó precipitaciones de entre 50 y 70 milímetros que podrían prolongarse hasta la medianoche.

Además, se actualizó la Alerta Amarilla en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan. En estas zonas se previeron lluvias de entre 15 y 29 milímetros.

Medidas preventivas

Las autoridades precisaron que las lluvias en demarcaciones con Alerta Amarilla podrían presentarse acompañadas de caída de granizo. El periodo estimado de afectación sería de las 19:20 horas del jueves hasta las 00:00 horas del viernes.

Ante estas condiciones, la dependencia solicitó a la población portar paraguas o impermeable y protegerse ante la posibilidad de tormentas eléctricas. También recomendó no tirar basura en la vía pública ni grasas en el drenaje para prevenir taponamientos.

Asimismo, se pidió a los vecinos barrer las coladeras cercanas y mantenerlas libres de desechos u objetos que impidan el flujo del agua. Esta acción busca facilitar el desalojo de las lluvias y disminuir el riesgo de encharcamientos.

Seguridad vial

La secretaría llamó a evitar transitar por caminos con acumulación de agua o zonas inundadas. De igual forma, recomendó a los automovilistas conducir con precaución ante la posibilidad de encontrar restos de árboles u objetos arrastrados por la corriente.

En la demarcación Álvaro Obregón, donde la alerta alcanzó el nivel máximo, se previó que las lluvias pudieran generar corrientes rápidas en vialidades con pendiente y saturación en el drenaje.

Para reducir riesgos, Protección Civil insistió en evitar circular por zonas con historial de inundaciones, así como resguardar a personas en situación vulnerable.

Condiciones climáticas

El pronóstico para la noche del jueves señaló una combinación de lluvias de alta intensidad, vientos moderados y posibles descargas eléctricas. Este escenario aumentó el nivel de riesgo en las zonas afectadas.

La dependencia recordó que la Alerta Roja implica la activación de protocolos de protección para la población y coordinación con cuerpos de emergencia.

En el caso de la Alerta Amarilla, aunque el riesgo es menor, se pidió no minimizar la situación y mantener medidas preventivas durante todo el periodo de afectación.

Recomendaciones oficiales

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reiteró que la ciudadanía debe mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar la difusión de rumores.

También aconsejó ubicar previamente refugios temporales y puntos seguros, especialmente en zonas propensas a deslizamientos o corrientes de agua.

Se enfatizó que, durante episodios de lluvia intensa, es fundamental no resguardarse bajo árboles ni estructuras metálicas para reducir el riesgo de accidentes por descargas eléctricas. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AlertaAmarillaCdmx #alertaRoja #AlertaRojaCdmx #ÁlvaroObregónLluvias #Cdmx #climaCdmx #climaMéxico #Emergencia #granizoCdmx #Información #InformaciónMéxico #inundacionesCdmx #lluviasAgosto2025 #lluviasEnMéxico #lluviasFuertesCdmx #lluviasGranizo #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevenciónLluvias #pronósticoDelTiempoCdmx #ProtecciónCivilCdmx #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tormentasCdmx

Activan «Alerta Amarilla» por lluvias en 13 alcaldías capitalinas

Pronostican granizo y fuertes precipitaciones este sábado.

Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la Alerta Amarilla por lluvias. Advirtió sobre precipitaciones intensas y posible caída de granizo en varias alcaldías de Cdmx.

Se informó que la medida entra en vigor este sábado 26 de julio. La alerta aplicó para las demarcaciones del centro, sur y poniente de la capital.

Pronóstico de lluvias intensas

El aviso oficial pronosticó lluvias entre 15 y 29 milímetros. Además, contempló caída de granizo y ráfagas de viento moderadas a fuertes. El fenómeno meteorológico inició a las 16:00 horas. Se preveía que se extendiera hasta la medianoche del domingo 27 de julio.

https://twitter.com/SociedadN_/status/1949209596943360003

Entre las demarcaciones bajo vigilancia se incluyeron Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez y Coyoacán. También Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Gustavo A. Madero fueron señaladas.

Recomendaciones a la ciudadanía

La dependencia pidió a la población llevar paraguas o impermeable. Sugirió utilizar el agua de lluvia para regar plantas. Llamó a barrer coladeras y mantenerlas limpias. Reiteró que no deben verterse grasas o basura en el drenaje público.

Pidió guardar o retirar objetos que puedan caer desde ventanas, azoteas o balcones. Instó a evitar permanecer en techos o estructuras elevadas. Asimismo, aconsejó alejarse de postes telefónicos y cables eléctricos. Recomendó no acercarse a anuncios espectaculares inestables.

Alerta por encharcamientos y riesgos

La secretaría señaló que no se debe caminar por zonas inundadas. Advirtió sobre riesgos ocultos bajo el agua, como cables o restos de árboles.

Solicitó conducir con máxima precaución. Señaló que encharcamientos pueden ocultar objetos peligrosos o dañar vehículos.

https://sociedad-noticias.com/2023/11/06/error-de-velazquez-alzua-declarar-emergencia-a-mas-de-45-municipios-en-guerrero-amlo/

Pidió evitar circular por caminos con mala visibilidad. Recordó que las lluvias pueden provocar derrumbes o deslaves menores en zonas altas.

Áreas en mayor vigilancia

El pronóstico también afectó a Magdalena Contreras, Miguel idalgo, Milpa Alta y Tlalpan. En Xochimilco, las autoridades reforzaron acciones preventivas. La dependencia local reiteró que los efectos del clima podrían variar. Insistió en mantenerse atentos a comunicados oficiales.

Explicó que la Alerta Amarilla busca reducir riesgos inmediatos. Se dirige a mitigar afectaciones a personas, viviendas y vialidades. Pidió atender las redes de Protección Civil Cdmx. Ahí se actualizarán reportes y medidas conforme avance la lluvia.

Llamado a seguir canales oficiales

Recordó que, en caso de emergencia, se puede contactar al 911. También al número de Locatel, 55 5658 1111, para reportes y orientación Insistió en reportar árboles caídos, inundaciones o cortos eléctricos. Estas incidencias deben ser atendidas por personal capacitado.

La alerta permanecerá activa mientras se mantenga la amenaza. Las autoridades continuarán monitoreando el comportamiento del clima. Se intensificaron las inspecciones en zonas de barrancas y ríos. Las brigadas revisaron condiciones de muros, taludes y viviendas.

https://sociedad-noticias.com/2023/06/24/que-es-el-sistema-de-alarma-sismica-y-como-funciona/

En colonias con antecedentes de encharcamientos se implementaron rondines. También se revisaron los sistemas de bombeo y desazolve. El llamado fue especialmente dirigido a personas mayores y familias. Estas deben tomar previsiones con antelación, enfatizó la dependencia.

Participación de cuerpos de emergencia

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y Policía Auxiliar fueron desplegados. Se colocaron en puntos estratégicos con mayor exposición. Las unidades de protección civil se coordinaron con las alcaldías. Se realizaron acciones preventivas desde la madrugada del sábado.

El objetivo fue minimizar afectaciones materiales y proteger la integridad física. También agilizar la atención de reportes ciudadanos. El Servicio Meteorológico Nacional anticipó más lluvias para los próximos días. Se trata de una temporada activa por la presencia de canales de baja presión.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil insistió en seguir alertas oficiales. Reiteró que no deben subestimarse las lluvias. La población deberá mantenerse informada hasta que se desactive la alerta. Se mantendrá vigilancia constante en las zonas de riesgo. –sn–

Lluvia

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#alcaldíasCdmx #alertaAmarilla #Cdmx #drenajeObstruido #emergenciaCdmx #encharcamientos #granizadas #granizoCdmx #Información #InformaciónMéxico #lluviaFuerte #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevenciónLluvias #pronósticoDelClima #ProtecciónCivil #ProtecciónCivilCdmx #riesgosClimáticos #riesgosUrbanos #seguridadVial #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TemporadaDeLluvias

Lluvia

Activan en la capital «alerta naranja» por lluvias intensas

Se esperan precipitaciones fuertes y granizo en varias zonas de Cdmx


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió una alerta naranja por persistencia de lluvias intensas y granizo en al menos seis alcaldías del sur y oriente de la capital. El pronóstico abarcó desde las 16:30 hasta las 22:00 horas del sábado 19 de julio de 2025, con acumulaciones que podrían superar los 30 milímetros.

Según la dependencia, las demarcaciones con mayor afectación serían Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Tlalpan, donde se anticipó precipitación entre 30 y 49 milímetros. Además, se contempló la posibilidad de caída de granizo y fuertes ráfagas de viento.

Actualizan alerta amarilla

Paralelamente, la autoridad activó la alerta amarilla por las mismas condiciones en otras diez alcaldías, aunque con menor intensidad en las lluvias esperadas. El fenómeno también fue previsto para el mismo rango horario, entre las 16:30 y las 22:00 horas del sábado.

La alerta amarilla aplicó para Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco, con precipitaciones que oscilarían entre 15 y 29 milímetros.

Medidas de prevención

Ante la situación climática, las autoridades recomendaron tomar precauciones para evitar incidentes. Se pidió a la ciudadanía portar paraguas o impermeable y reutilizar el agua de lluvia para riego de plantas en casa. También sugirieron barrer coladeras y mantenerlas libres de desechos.

Otras acciones preventivas incluyeron no tirar grasas en el drenaje, guardar o sujetar objetos que pudieran caer desde balcones, techos o terrazas, así como evitar subirse a andamios, azoteas y cornisas. La dependencia también exhortó a mantenerse alejado de postes de electricidad o estructuras inestables.

Evitar zonas de riesgo

En caso de movilización, se aconsejó evitar calles anegadas o con charcos de profundidad incierta, ya que pueden ocultar objetos arrastrados o ramas caídas. Las autoridades solicitaron conducir con precaución debido a la posibilidad de accidentes por pavimento mojado o derrumbes menores.

Asimismo, se reiteró el llamado a evitar áreas con árboles grandes, muros frágiles, cables eléctricos expuestos y anuncios espectaculares, los cuales podrían representar un riesgo por colapso ante las condiciones meteorológicas previstas.

Monitoreo continuo

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil mantuvo un monitoreo constante de las condiciones climáticas a través de su red de estaciones. Personal operativo fue desplegado en zonas vulnerables con el fin de atender emergencias y evitar afectaciones mayores.

El sistema de alerta temprana se mantuvo activo y se previó la posibilidad de nuevas actualizaciones si las lluvias incrementaban su intensidad. Las autoridades pidieron seguir los canales oficiales para información verificada y actualizada en tiempo real.

Recomendaciones adicionales

Como parte de las recomendaciones generales, se sugirió mantenerse en lugares seguros, no cruzar avenidas con corrientes fuertes y reportar cualquier situación de riesgo al 911 o a los sistemas locales de emergencia. Además, se recordó mantener lámparas, radios y teléfonos cargados ante posibles cortes de energía.

En colonias con antecedentes de inundaciones, se pidió a los habitantes preparar costales de arena o barreras temporales para impedir el ingreso del agua. La protección de documentos personales, aparatos electrónicos y animales domésticos también formó parte del llamado de prevención. –sn–

Mujer en la lluvia

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#PilaresRicardoFloresMagónEnXochimilco #alertaNaranja #Azcapotzalco #ÁlvaroObregón #BenitoJuárez #Cdmx #climaCdmx #climaHoy #climaMéxico #Coyoacán #Cuajimalpa #Cuauhtémoc #demarcacionesAfectadas #emergenciaLluvia #granizoCdmx #GustavoAMadero #Información #InformaciónMéxico #Iztacalco #Iztapalapa #lluviasFuertes #MagdalenaContreras #México #MiguelHidalgo #MilpaAlta #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pronósticoLluvia #ProtecciónCivilCdmx #recomendacionesLluvia #riesgosMeteorológicos #seguridadLluvia #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlalpan #Tláhuac #VenustianoCarranza

Mujer en la lluvia

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst