#MagdalenaContreras

Fernando Mercado expone modelo de gobierno eficiente en Congreso de la Cdmx

Más resultados con menos recursos: fernando mercado presenta ante el congreso de la cdmx nuevo modelo de gobierno eficiente y honesto en la magdalena contreras


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El Alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, compareció hoy ante el Congreso de la Ciudad de México, para presentar un informe claro y detallado sobre el estado en que se recibió la administración; los avances presupuestales alcanzados durante el primer año de gobierno; así como las acciones emprendidas para garantizar un uso eficiente, transparente y responsable. Además, propuso modernizar la administración pública para ejercer mejor los recursos.

https://www.facebook.com/CongresoCDMX/videos/4257556407854390

El alcalde destacó la importancia de modernizar la administración pública con reformas a la ley y el rediseño en la distribución del presupuesto para fortalecer la capacidad de inversión en las alcaldías de la Ciudad de México. Señaló que esta modernización permitirá agilizar la atención ciudadana y ejecutar proyectos integrales de largo plazo, sin depender del ejercicio fiscal anual.

Puso como ejemplo una de los programas principales de la alcaldía “Calle Completa” la cual requiere de una inversión integral pavimento, red hidráulica, drenaje, asfalto, pavimentación y bacheo, todo esto viene en diferentes capítulos y partidas.

Subrayó que, en las recientes emergencias por lluvia se evidenció un modelo administrativo poco funcional. “Las necesidades de la gente no son las de la burocracia”, afirmó, al insistir en la importancia de hacer más eficientes y rápidos los procesos. Añadió que la digitalización de documentos es clave para evitar retrasos y reducir el uso de papel.

Al inicio de su intervención, el alcalde mencionó que el estado financiero heredado fue crítico. Se encontró un subejercicio por $120,485,367.59.

Entre el 2023 y 2024, la administración gastó en consumibles que nunca llegaron a las áreas operativas, lo que obligó a una reestructura urgente del gasto.

Mercado Guaida resaltó que este primer año se caracterizó por una planeación estratégica basada en evidencia y en un enfoque basado en riesgos, así como en una decisión clave:

“Antes de mover un peso, consultamos a los contrerenses. Hoy las prioridades de gobierno son las prioridades de la gente”, afirmó el alcalde.

La administración se reorganizó para privilegiar la eficiencia operativa, se construyó un Sistema de Evaluación del Desempeño, se actualizaron inventarios y se fortaleció la capacidad interna para reducir gastos en la contratación de terceros. Se rediseñaron las estrategias y la administración pública y se consultó a los trabajadores que son los que conocen las deficiencias y las necesidades.

El uso eficiente del presupuesto esta dando resultados visibles en la demarcación, en comparación con la anterior administración. “Mientras el gobierno anterior solo intervino un andador nosotros llevamos 5, en cuanto a las escuelas la administración pasada atendió solo una escuela, nosotros realizamos obra mayor a 4 escuelas y mantenimiento menor a todas las escuelas de la alcaldía.”

Uno de los objetivos de esta administración es equilibrar las condiciones sociales y económicas de los habitantes por lo tanto se han priorizado los proyectos de obra en 15 colonias que se encuentran ubicadas en la parte alta de la alcaldía, que presentan más rezago en materia de desarrollo humano, sino también históricamente más rezago en inversión pública. Se está invirtiendo en pasos seguros, andadores y pavimentación. Pero, no se descuidado la parte baja.

Se entregaron obras significativas como el Andador Viborillas y Calle Jacarandas en Tierra Colorada, la 1ra Cda. Río Papaloapan, Av. San Jerónimo y el Camino a los Dinamos, el Paso Seguro en Puente Cuadritos, Carretera a Tenango a Doria en Amp. Lomas de San Bernabé. Espacios que se encontraban deteriorados, sin luz e inseguros.

Se rehabilitó de forma integral los 8 Km de la ciclopista, la cual fue construida hace 9 años por el alcalde cuando fue jefe delegacional, y no solo se le dará mantenimiento, además se integrará un sistema de ecobici, con 4 estaciones.

Se han invertido 3.8 millones en la reparación de tuberías de agua y drenaje, se ha ejercido 24 millones en la rehabilitación de espacios clave como el Cine Víctor Manuel Mendoza, consultorios, talleres, deportivos, CASIs, CENDIs y campamentos de trabajadores.

Se concluirán 12 muros de contención. Se invirtió $19.5 millones en el Deportivo Primero de Mayo, tras consulta ciudadana.

Fernando Mercado

Se ha invertido en equipo especializado y de seguridad para los trabajadores de protección civil, vía pública, drenaje, agua y alumbrado público.

También se adquirió en maquinaria para cuadruplicar el ritmo de bacheo y mejorar la operación diaria, incluyendo compactadoras, martillos rompedores, una grúa con canastilla, siete cuatrimotos, seis motocicletas y equipo industrial.

Programas Sociales:

El alcalde informó que actualmente están activos 4 programas sociales universales y 24 líneas de acción para atender a poblaciones prioritarias sin duplicidad y con enfoque real de bienestar.

Los espacios públicos con autogenerados se han aprovechado al máximo, capacitando a profesores, ajustando horarios, mejorando cuartos de máquinas y baños, cambios de instalaciones eléctricas y programas de gratuidad, lo que ha permitido incrementar el número de usuarios. Hay 700 usuarios más en actividades culturales, 400 en deporte, se abrió el programa social “Al Agua Cacomixtle” con 900 nuevos aprendices a nadadores.

En el cine Víctor Manuel Mendoza la política seguirá siendo de gratuidad, en todas sus actividades como la exhibición de películas, cursos y talleres.

Seguridad e Inteligencia Policial:

Se detalló una inversión estratégica para fortalecer la seguridad pública con 170 millones al contrato de Policía Auxiliar.

https://wp.me/pcScKT-RpJ

44 millones en inteligencia policial para conectar el C2 al C5, renovar cámaras, equipar el centro de mando e implementar seguridad cibernética.

Estas acciones han permitido una reducción de 1,004 delitos en el primer año.

Proyección 2026

Para terminar el alcalde solicitó el incremento del 14 por ciento en total, 6 por ciento para atender emergencias y el 8 por ciento para fortalecer la capacidad operativa. Y presentó la propuesta de proyectos estratégicos 2026.

Este gobierno tiene una visión de sustentabilidad, piensa en el presente, pero también en los que vendrán después. Es consciente de que lo que se deje de hacer impactará en la vida de los ciudadanos en el futuro. “Hoy estamos pagando el tener que iniciar de cero después de años de abandono y olvido. Invertir a tiempo también es eficiencia” enfatizó el edil ante los diputados locales.

Finalmente, las y los representantes de todos los Grupos Parlamentarios presentes reafirmaron su apoyo al mandatario y aprovecharon para expresar sus felicitaciones por el gran trabajo realizado durante este primer año de gobierno. –sn–

Fernando Mercado

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #administracionCdmx #alcaldiasCdmx #cdmx #congresoCdmx #digitalizacion #fernandoMercado #gestionLocal #gobiernoEficiente #informacion #informacionMexico #infraestructuraUrbana #inversionPublica #magdalenaContreras #mexico #modeloAdministrativo #modernizacionPublica #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #obraPublica #presupuestoCdmx #proyectos2026 #seguridadCdmx #serviciosPublicos #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #transparencia

Fernando MercadoFernando Mercado

Activan Alerta Amarilla por bajas temperaturas en la Cdmx

Autoridades capitalinas emitieron alerta preventiva y recomendaron medidas de abrigo. Descenso térmico en seis alcaldías.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la Alerta Amarilla por pronóstico de bajas temperaturas durante la madrugada y mañana del miércoles 12 de noviembre en las demarcaciones de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

El organismo informó que se estimaron temperaturas mínimas de entre 4 y 6 grados Celsius en dichas zonas, con mayor intensidad entre las 00:00 y las 08:00 horas del mismo día, afectando principalmente áreas altas y boscosas.

Las autoridades locales implementaron un operativo de vigilancia preventiva en coordinación con las unidades de Protección Civil de las alcaldías para monitorear condiciones climáticas y atender posibles emergencias derivadas del frío.

Medidas preventivas recomendadas

La dependencia capitalina pidió a la población vestir al menos tres capas de ropa, preferentemente de algodón o lana, para conservar el calor corporal y evitar la exposición prolongada a bajas temperaturas.

También se exhortó a aplicar crema para proteger la piel del frío, ingerir abundante agua, y consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, con el propósito de fortalecer el sistema inmunológico.

Asimismo, se recordó la importancia de evitar cambios bruscos de temperatura y mantener una adecuada higiene personal mediante el lavado constante de manos o el uso de gel antibacterial.

Cuidados en el hogar y la salud

La Secretaría de Salud local recomendó a la ciudadanía revisar el estado de calentadores o chimeneas y mantener ventilados los espacios cerrados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

En caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, se pidió acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir atención médica oportuna y evitar la automedicación.

El gobierno federal reiteró su compromiso de proteger a los habitantes ante las variaciones climáticas y mantener la coordinación con el Servicio Meteorológico Nacional para informar sobre la evolución de las temperaturas en las próximas horas. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alertaAmarilla #ÁlvaroObregón #BajasTemperaturas #Cdmx #climaCdmx #Cuajimalpa #fríoEnCdmx #Información #InformaciónMéxico #MagdalenaContreras #México #MilpaAlta #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivil #saludInvierno #SGIRPC #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #temporadaInvernal #Tlalpan #Xochimilco

Activan Alerta Naranja por bajas temperaturas en la capital

Autoridades prevén descenso térmico y recomiendan precauciones preventivas.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que se activó Alerta Naranja por pronóstico de temperaturas bajas durante la noche del lunes 3 y la madrugada del martes 4 de noviembre de 2025. La medida aplicó en las demarcaciones Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Tlalpan.

El organismo detalló que las temperaturas oscilaron entre 1 y 3 grados Celsius entre las 22:00 horas del lunes y las 08:00 horas del martes. Se trató de uno de los descensos térmicos más marcados registrados en esta temporada de otoño.

La dependencia exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones ante el riesgo de enfermedades respiratorias, particularmente en zonas altas del sur y poniente de la capital, donde se concentraron las condiciones más frías.

Activan también Alerta Amarilla

Además, la SGIRPC declaró Alerta Amarilla para las alcaldías Cuajimalpa, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, donde se registraron temperaturas estimadas entre 4 y 6 grados Celsius. Las condiciones se mantuvieron durante el mismo periodo nocturno y matutino.

El aviso meteorológico formó parte del sistema de alertas tempranas implementado por el gobierno capitalino para reducir riesgos y promover medidas preventivas entre la población. Las autoridades subrayaron la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias y de protección civil.

Las demarcaciones incluidas en la alerta amarilla presentaron una tendencia de enfriamiento constante, especialmente en zonas montañosas y rurales. La vigilancia meteorológica continuó activa para evaluar posibles actualizaciones durante el resto de la semana.

Recomendaciones para la población

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomendó usar al menos tres capas de ropa, preferentemente de algodón o lana. También sugirió aplicar crema hidratante en la piel y evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura.

El organismo recordó la importancia de ingerir abundante agua, así como frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, con el propósito de fortalecer el sistema inmunológico frente al frío. Estas medidas se orientaron principalmente a proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Asimismo, las autoridades llamaron a lavarse las manos con frecuencia o utilizar gel antibacterial para prevenir contagios respiratorios. En caso de presentar malestar, se instó a acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica oportuna. –sn–

frio en la cdmx

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlertaNaranjaCdmx #ÁlvaroObregón #Cdmx #Clima #climaFríoCdmx #conciertosMéxico #Cuajimalpa #fríoEnMéxico #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #inviernoCdmx #MagdalenaContreras #México #MilpaAlta #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pronósticoCdmx #ProtecciónCivilCdmx #SGIRPC #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #temperaturasBajasCdmx #Tlalpan #Tláhuac #Xochimilco

frio en la cdmx

Activan Alerta Amarilla por bajas temperaturas en la capital

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos activó alerta por frío en cinco alcaldías. Pronóstico para el lunes.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se activó este domingo una Alerta Amarilla por pronóstico de bajas temperaturas en zonas altas de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan.

De acuerdo con el reporte oficial, se esperaban temperaturas mínimas entre 4 y 6 grados Celsius entre las 03:00 y las 08:00 horas del lunes 3 de noviembre de 2025. Las condiciones meteorológicas fueron originadas por una masa de aire frío que afectó el centro del país.

La dependencia capitalina exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar medidas preventivas ante el descenso térmico, principalmente durante la madrugada y primeras horas de la mañana.

Recomendaciones a la población

Entre las medidas preventivas, la autoridad recomendó usar al menos tres capas de ropa, preferentemente de algodón o lana, para conservar el calor corporal. También sugirió utilizar crema para hidratar la piel y protegerla de la resequedad causada por el clima.

Asimismo, pidió evitar la exposición prolongada a cambios bruscos de temperatura, ingerir abundante agua y consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, que fortalecen el sistema inmunológico.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos recordó la importancia de mantener la higiene constante mediante el lavado de manos o uso de gel antibacterial, para prevenir enfermedades respiratorias estacionales.

Precauciones adicionales

En caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria o malestar general, la población debía acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica oportuna. Las autoridades subrayaron la relevancia de no automedicarse ante posibles resfriados.

https://twitter.com/SociedadN_/status/1985079224277913836

También se recomendó a las familias que utilizan calentadores o chimeneas mantener una ventilación adecuada en interiores, a fin de prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

El Gobierno de la Cdmx reiteró que continuaría con el monitoreo permanente de las condiciones atmosféricas y mantendría comunicación con las alcaldías para atender cualquier emergencia derivada del clima. –sn–

Frio en la CDMX | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alertaAmarilla #ÁlvaroObregón #BajasTemperaturas #Cdmx #climaMéxico #conciertosMéxico #Cuajimalpa #dondeSePrevénMínimasDe4A6GradosCelsius_ #fríoCdmx #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #inviernoCdmx #MagdalenaContreras #México #MilpaAlta #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivil #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlalpan

Frio en la CDMX
Sociedad Noticiassociedadnoticias
2025-10-23

💀🌼 La alcaldía @AlcaldiaMagdalenaC celebró el Día de Muertos 2025 con arte, cine y concursos en los pueblos originarios. Tradición, comunidad y cultura viva en Magdalena Contreras.

sociedad-noticias.com/2025/10/

Cdmx activa una «alerta» por lluvias fuertes y granizo

La Cdmx activó alerta por lluvias intensas y recomendó medidas preventivas a la población.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó sobre la activación de la Alerta Naranja en las alcaldías de Magdalena Contreras y Tlalpan. Se pronosticaron precipitaciones de entre 30 y 49 milímetros y caída de granizo entre las 17:25 y 22:00 horas.

La dependencia detalló que la Alerta Amarilla se mantuvo en otras 16 demarcaciones de la capital. Entre ellas figuraron Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

https://twitter.com/SociedadN_/status/1975352382658842913

Se indicó que en estas alcaldías se esperarían lluvias de entre 15 y 29 milímetros acompañadas de granizo durante el mismo periodo. La SGIRPC subrayó que las medidas buscan proteger a la población y reducir riesgos por inundaciones o encharcamientos.

Recomendaciones para la población

Se sugirió a los habitantes portar paraguas o impermeable y evitar arrojar basura o grasas en las coladeras. También se recomendó barrer y mantener libres de objetos los drenajes para prevenir obstrucciones que derivaran en encharcamientos.

Autoridades advirtieron que las calles podrían presentar acumulación de agua y objetos arrastrados por la lluvia. Por ello, se indicó que se debía conducir con precaución y evitar transitar por zonas inundadas o con escurrimientos de agua.

El pronóstico meteorológico indicó que la intensidad de las lluvias podría generar afectaciones moderadas en la movilidad y daños menores en infraestructura urbana. La SGIRPC pidió a la ciudadanía mantener comunicación constante con autoridades locales ante cualquier emergencia.

Se informó que personal de Protección Civil permanecería activo en los puntos críticos de la capital. Los equipos de respuesta coordinaron recorridos de supervisión para verificar que drenajes y coladeras se mantuvieran limpios y que los sistemas de alcantarillado funcionaran correctamente. –sn–

lluvia cdmx

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #alcaldíasCdmx #alertaAmarilla #alertaNaranja #atenciónInmediata #Azcapotzalco #ÁlvaroObregón #BenitoJuárez #Cdmx #Coyoacán #Cuajimalpa #Cuauhtémoc #GobiernoFederal #granizoCdmx #GustavoAMadero #Información #InformaciónMéxico #Iztacalco #Iztapalapa #LaCdmxActivóAlertaNaranjaEnMagdalenaContrerasYTlalpanPorLluviasFuertesYGranizo #lluviasCdmx #MagdalenaContreras #México #MiguelHidalgo #MilpaAlta #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pronósticoDelClima #ProtecciónCivilCdmx #revisarDrenajesYEvitarTransitarPorZonasInundadasDuranteLaTardeYNoche_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlalpan #Tláhuac #VenustianoCarranza #Xochimilco

lluvia cdmx

Aquí las alcaldías que aplicarán Ley Seca en la Cdmx

El gobierno federal informó restricciones de alcohol en Cdmx y medidas preventivas en alcaldías.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El lunes 15 y martes 16 de septiembre se llevaron a cabo celebraciones por el Grito de Independencia en distintas zonas de la Cdmx, con medidas de control anunciadas por las autoridades locales y el gobierno federal.

Las disposiciones incluyeron la aplicación de la llamada Ley Seca en algunas alcaldías, mecanismo utilizado para inhibir riesgos asociados al consumo de bebidas alcohólicas durante eventos masivos.

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Cdmx, las alcaldías Tláhuac y Magdalena Contreras aplicaron esta medida regulatoria con fechas específicas y bajo justificación de celebraciones locales.

Fechas y alcances

La alcaldía Tláhuac aplicó la Ley Seca durante los días 15 y 16 de septiembre, coincidiendo con las festividades patrias y eventos patronales en la demarcación.

En tanto, la alcaldía Magdalena Contreras implementó la restricción entre el 6 y 10 de septiembre por la Festividad de San Nicolás Totolapan, de acuerdo con la publicación oficial.

Las autoridades locales informaron que fuera de ese periodo no se aplicó la medida, quedando exentos los días 15 y 16 de septiembre en esta alcaldía.

La Ley Seca se estableció como una acción preventiva y de control social para mantener el orden durante las celebraciones en espacios públicos de gran afluencia.

Objetivo de la restricción

La aplicación de la Ley Seca buscó prevenir accidentes viales y situaciones de riesgo relacionadas con el consumo de alcohol, reforzando los operativos de seguridad en la Cdmx.

La medida se combinó con la implementación del alcoholímetro, estrategia que en años anteriores redujo incidentes durante las fiestas patrias, según autoridades locales.

Además, se pretendió evitar concentraciones con exceso de consumo en plazas, explanadas y zonas donde se realizaron actos conmemorativos del Grito de Independencia.

El gobierno federal reiteró que estas acciones respondieron al compromiso de garantizar la seguridad de los ciudadanos durante fechas conmemorativas.

Contexto de la Ley Seca

La Ley Seca es un recurso legal utilizado de manera recurrente en periodos electorales, celebraciones religiosas, fiestas patronales o contingencias sanitarias, siempre con el objetivo de inhibir riesgos asociados al consumo de alcohol.

En el caso de la Cdmx, la norma es aplicada mediante acuerdos publicados en la Gaceta Oficial, donde se definen horarios, fechas y alcance de la restricción.

La alcaldía Tláhuac informó que la medida se justificó por la coincidencia de festividades patrias y patronales en su territorio.

La alcaldía Magdalena Contreras, por su parte, limitó la aplicación a las celebraciones de San Nicolás Totolapan, sin extender la disposición a las fiestas patrias.

Impacto en la población

Las restricciones generaron ajustes en comercios, restaurantes y centros de abasto, donde se prohibió la venta de bebidas alcohólicas en horarios establecidos.

Se indicó que la medida abarcó expendios, tiendas de conveniencia, supermercados y establecimientos con licencia para la distribución de alcohol.

Las autoridades capitalinas reforzaron los operativos de inspección para asegurar el cumplimiento de la norma, con sanciones a quienes infringieran las disposiciones.

La población fue notificada de manera anticipada mediante comunicados en portales oficiales y redes sociales institucionales.

Seguridad en fiestas patrias

El operativo por fiestas patrias incluyó presencia de la Guardia Nacional, policía local y equipos de protección civil, con el fin de preservar el orden público.

El gobierno federal señaló que estas acciones se alinearon a la Estrategia Nacional de Seguridad para disminuir incidentes en actos masivos.

Los dispositivos de vigilancia se concentraron en explanadas delegacionales, centros históricos y puntos con concentraciones multitudinarias.

La Ley Seca formó parte de un conjunto de medidas aplicadas para reducir riesgos y salvaguardar la seguridad de los asistentes a los eventos patrios.

Continuidad de la medida

Las autoridades capitalinas informaron que la Ley Seca no será aplicada de manera generalizada en todas las alcaldías de la Cdmx, sino únicamente bajo acuerdos específicos y justificados.

La experiencia de Tláhuac y Magdalena Contreras reflejó que la medida se ajustó a particularidades territoriales y celebraciones locales.

La regulación será utilizada nuevamente en futuros eventos considerados de riesgo, incluidos comicios, festividades patronales y emergencias sanitarias.

El gobierno federal reafirmó que la prioridad fue garantizar la integridad ciudadana y mantener la paz durante las conmemoraciones patrias en la capital del país. –sn–

Refrigerador con cerveza

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#PeriodismoParaTi #alcoholímetro #Cdmx #DuranteLasFiestasPatrias #FiestasPatrias #GritoDeIndependencia #Información #InformaciónMéxico #laAlcaldíaTláhuacAplicóLeySecaEl15Y16DeSeptiembre #leySeca #MagdalenaContreras #México #mientrasQueMagdalenaContrerasLimitóLaRestricciónACelebracionesLocalesPreviasAutoridadesReforzaronSeguridadYControlEnCdmx_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tláhuac

Refrigerador con cerveza

Clara Brugada impulsa mejoras en movilidad y servicios en La Magdalena Contreras

En materia ambiental, Brugada anunció el rescate de las barrancas de la capital. De manera inicial, el proyecto contempló la rehabilitación de la Barranca La Coyotera, ubicada en Magdalena Contreras.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La jefe de Gobierno Clara Brugada Molina anunció obras de movilidad y servicios en La Magdalena Contreras.

Durante la jornada número 36 del programa Casa por Casa, en las colonias de La Magdalena Contreras de Atacaxco, Barros Sierra y Las Palmas, la mandataria informó un paquete de acciones integrales en materia de servicios, alumbrado, movilidad y programas sociales.

Acompañada por el titular de la alcaldía La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, la funcionaria capitalina señaló que una de las principales exigencias de los vecinos fue la rehabilitación del espacio público. Aseguró que se pavimentarían calles, se haría bacheo total y se iluminarían avenidas y andadores.

https://www.facebook.com/ClaraBrugadaM/videos/1276971630590920

El plan incluye la instalación de mil 160 luminarias nuevas con tecnología LED. Se trató de equipos completos de alta potencia, no solo de focos sustituidos, con el objetivo de mejorar la seguridad comunitaria.

En su intervención, Brugada Molina subrayó que la iluminación se pensó para proteger principalmente a mujeres y niñas. Destacó que al caminar en entornos seguros, se fortalecía la tranquilidad de toda la comunidad.

Cablebús y Utopía Oyamel

En movilidad, la gobernante anunció la construcción de una nueva estación de Cablebús. La obra permitiría reducir traslados de la zona hacia el Metro Mixquic en un promedio de 34 minutos.

Aclaró que la estación estaría vinculada con la Utopía El Oyamel, la primera en contar con un punto de transporte masivo en su interior.

El proyecto incluyó instalaciones deportivas, biblioteca, pista de atletismo, espacios de rehabilitación, casa de día para adultos mayores y auditorios comunitarios.

La mandataria resaltó que los servicios en la Utopía Oyamel serían gratuitos para los habitantes de Magdalena Contreras. La infraestructura se integró como parte del modelo de bienestar social.

Escuelas y mercados locales

En el ámbito educativo, la jefa de Gobierno anunció la rehabilitación integral de cuatro escuelas de la zona. Tres primarias y una secundaria recibirían dos millones de pesos de inversión por plantel mediante el programa 1,2,3 por mi escuela.

También confirmó la intervención en el Mercado Cerro del Judío. Este centro de abasto contaría con obras de modernización para garantizar condiciones adecuadas a comerciantes y consumidores.

De manera paralela, comenzó el programa Mercomuna, que entregó vales canjeables en mercados y comercios locales. Con ello, se apoyó a familias y a la economía de barrio.

Brugada recordó que antes los vales solo se usaban en grandes cadenas. Ahora el beneficio alcanzó tiendas de barrio, mercados y negocios locales, con el objetivo de reactivar la economía comunitaria.

Medio ambiente y lluvias

En materia ambiental, la gobernante anunció el rescate de las barrancas de la capital. De manera inicial, el proyecto contempló la rehabilitación de la Barranca La Coyotera, ubicada en Magdalena Contreras.

Precisó que en la ciudad existen mil hectáreas de barrancas, las cuales serían recuperadas mediante trabajos conjuntos con alcaldías y dependencias capitalinas.

La mandataria detalló que durante la temporada de lluvias se adquirieron 40 equipos hidroneumáticos para mitigar inundaciones. El objetivo fue reducir los tiempos de respuesta de emergencias.

Estos equipos se asignaron a zonas vulnerables para garantizar atención inmediata en casos de contingencia. La estrategia buscó evitar demoras superiores a cuatro horas en el desalojo de agua.

Balance ciudadano

El subsecretario de Atención y Participación Ciudadana, Ángel Sánchez Cortés, presentó un informe de solicitudes en las colonias visitadas. En total se registraron 953 peticiones vecinales.

El mayor número correspondió a trabajos de bacheo con 193 solicitudes. Le siguieron alumbrado público con 153, vigilancia con 135 y poda de árboles con 60.

Otras demandas incluyeron desazolve con 58 reportes, pavimentación con 38, mantenimiento de cámaras de seguridad con 32, limpieza pública con 27 y banquetas con 25.

El funcionario recordó que desde octubre se recorrieron cinco mil manzanas y 260 mil viviendas. Con ello se atendieron de manera directa a más de 900 mil habitantes.

Nueva línea de Cablebús

El secretario de Movilidad de la capital, Héctor Ulises García Nieto, explicó que la nueva línea de Cablebús beneficiaría a 24 colonias de Magdalena Contreras y 23 de Álvaro Obregón.

Añadió que seis colonias de Benito Juárez también serían favorecidas. En total, más de 130 mil habitantes contarían con un transporte más ágil y seguro.

El proyecto contempló 11 estaciones, entre ellas la de Oyamel, vinculada con una Utopía equipada con espacios deportivos, culturales y de rehabilitación.

El funcionario detalló que colonias como Atacaxco, Barros Sierra y Las Palmas serían beneficiarias directas, pero también comunidades aledañas como El Rosal, El Toro, Las Cruces y San Bernabé.

Conexiones metropolitanas

En la zona de El Tanque se instalaría una estación troncal del Cablebús. Esta permitiría enlazar rutas provenientes de las partes altas de Álvaro Obregón con accesos hacia San Ángel, Viveros y Periférico.

La conexión se extendería hacia Miguel Ángel de Quevedo y Mixcoac, donde se integraría con las líneas 7 y 12 del Metro y el CETRAM.

La obra, según autoridades, representó un avance hacia la electromovilidad y la modernización del transporte público en la capital.

El plan respondió a la instrucción de la jefa de Gobierno para renovar el parque vehicular de la Cdmx y hacerlo sustentable, accesible y seguro para los habitantes. –sn–

Clara Brugada

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#alcaldíasCdmx #ÁngelSánchezCortés #CablebúsCdmx #Cdmx #ClaraBrugada #electromovilidadCdmx #escuelasMagdalenaContreras #GobiernoCdmx #HéctorUlisesGarcíaNieto #Información #InformaciónMéxico #luminariasLEDCdmx #MagdalenaContreras #México #MercadoCerroDelJudío #MercomunaCdmx #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #participaEsteJuevesEnEnLaJornadaCasaPorCasaEnLaAlcaldíaLaMagdalenaContreras_ #rescateBarrancasCdmx #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UtopíaOyamel

Clara Brugada

Tormenta tropical «Ivo» provoca lluvias intensas y viento fuerte en Jalisco y Nayarit: Conagua

Pronósticos de lluvia y viento

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La tormenta tropical Ivo mantiene su avance con fuertes lluvias en Jalisco y Nayarit. Además, persisten las rachas de viento y oleaje elevado en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, el fenómeno se localizó a 190 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 445 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presentó vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, con rachas de hasta 110 km/h y se desplazó hacia el noroeste a 35 km/h.

Tormenta tropical

Los desprendimientos nubosos originaron lluvias intensas entre 75 y 150 milímetros en el centro, occidente y costa de Jalisco, así como en Nayarit. En Colima y Michoacán las lluvias fueron muy fuertes, con acumulados de 50 a 75 milímetros, y en Baja California Sur (sur) se presentaron intervalos de chubascos.

El oleaje alcanzó entre 3 y 4 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, mientras que en Baja California Sur (sur) fue de 1 a 2 metros, junto con vientos de 50 a 70 km/h en dichas costas.

Riesgos por las precipitaciones

Las lluvias estuvieron acompañadas por descargas eléctricas y posibles granizadas, incrementando el riesgo de encharcamientos y deslaves. Estas condiciones afectaron especialmente las zonas bajas de los estados señalados.

Los vientos fuertes representaron un peligro adicional, ya que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, además de provocar daños en estructuras vulnerables.

Las autoridades recomendaron a la población seguir las indicaciones del Servicio Meteorológico Nacional y de la Comisión Nacional del Agua, para mantener la seguridad durante el paso de la tormenta. Protección Civil emitió recomendaciones para extremar precauciones ante el viento y el oleaje elevado, especialmente en las zonas costeras más vulnerables.

Recomendaciones oficiales

Se exhortó a la ciudadanía a evitar transitar por caminos con encharcamientos o zonas inundadas, debido al riesgo de accidentes y daños. Se pidió conducir con precaución y estar atentos a posibles caídas de árboles u objetos arrastrados. Se solicitó a la población proteger sus bienes y mantenerse informada por medio de los canales oficiales. Las autoridades municipales y estatales reforzaron los operativos de vigilancia y auxilio para responder a emergencias.

Además, se recomendó no realizar actividades marítimas durante la presencia de oleaje elevado y rachas fuertes de viento para prevenir accidentes. El monitoreo de la tormenta tropical Ivo continuó con atención especial a cualquier cambio en su trayectoria o intensidad.

Impacto en la región

Los sectores agrícola y pesquero de las regiones afectadas reportaron daños menores debido a las condiciones climáticas adversas. Sin embargo, la coordinación entre los gobiernos estatales y el gobierno federal permitió atender oportunamente las emergencias. Las lluvias provocaron la saturación de drenajes en zonas urbanas, por lo que se intensificaron labores para evitar inundaciones graves.

En algunas comunidades rurales, se establecieron albergues preventivos para personas en situación de vulnerabilidad. La Comisión Nacional del Agua y Protección Civil insistieron en la importancia de mantener medidas preventivas hasta que las condiciones climáticas mejoraran. –sn–

Tormenta tropical

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#alertaAmarilla #alertaRoja #Azcapotzalco #ÁlvaroObregón #BajaCaliforniaSur #BenitoJuárez #Cdmx #colima #ComisiónNacionalDelAgua #Coyoacán #Cuajimalpa #deslaves #encharcamientos #Granizo #GustavoAMadero #Información #InformaciónMéxico #Jalisco #lluviasFuertes #lluviasIntensas #MagdalenaContreras #México #michoacán #MiguelHidalgo #Morena #Nayarit #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #oleajeElevado #ProtecciónCivil #ServicioMeteorológicoNacional #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlalpan #tormentaTropicalIvo #vientoFuerte

Tormenta tropicalTormenta tropical

Inicia censo 2025 “Con permiso voy a abrir” en La Magdalena Contreras, para fortalecer la economía local

Los comercios participantes tendrán acceso gratuito a capacitaciones, asesorías y promoción en redes sociales de la Alcaldía.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Alcaldía La Magdalena Contreras, anunció el inicio del Censo 2025 “Con Permiso Voy a Abrir”, que se llevará a cabo a partir de este lunes 4 de agosto, con el propósito de recabar información estadística precisa de los establecimientos productores de bienes, comerciantes y prestadores de servicios de la demarcación.

El arranque de la jornada fue encabezado por Fernando Mercado Guaida, alcalde de La Magdalena Contreras y Vicente Gutiérrez Camposeco, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Ciudad de México, acompañados de sus equipos de trabajo.

“Con este censo buscamos conocer a detalle la realidad de nuestros negocios locales para poder apoyarlos de forma efectiva.  Queremos que cada comerciante y emprendedor en La Magdalena Contreras sienta el respaldo de su gobierno y cuente con herramientas para crecer, innovar y generar empleos para nuestra comunidad”, expresó el alcalde Fernando Mercado.

El objetivo principal de este ejercicio es impulsar el desarrollo socioeconómico local a través del diseño de estrategias que fortalezcan los negocios, generen autoempleo y contribuyan al crecimiento económico de los contrerenses.

Objetivos específicos del Censo 2025 “Con Permiso Voy a Abrir”

  • Identificar y clasificar los giros y ubicación de los negocios en la demarcación.
  • Tener un diagnóstico de la distribución territorial de los comercios y su impacto en la economía local.
  • Fortalecer el comercio local, identificando las necesidades para el diseño de políticas públicas efectivas.
  • Actualizar la base de datos para contar con Registro confiable que sirva de referencia para futuras estrategias de desarrollo económico.
  • Crear un Directorio Mercantil Digital que contenga datos de contacto, redes sociales, ubicación y fotografías de cada establecimiento.
  • Dar acceso gratuito a los comercios censados a capacitaciones, apoyos y asesorías en diferentes temas.
  • Promoción de los negocios a través de las redes sociales oficiales de la alcaldía.

Durante las visitas de registro, el personal de la Alcaldía ofrecerá información sobre los beneficios del censo.

Resultados esperados

  • Incrementar y reactivar el desarrollo económico en la demarcación.
  • Fomentar el consumo local y la participación social.
  • Detectar y atender de manera inmediata dudas de los comercios.
  • Capacitar a los comerciantes en economía circular, TIC’s, marketing digital y más.
  • Crear un micrositio de consulta pública con el directorio mercantil.

Las brigadas a cargo de Alicia Medina, Directora General de Desarrollo, Fomento Económico y Economía Circular de la alcaldía, recorrieron junto con las autoridades, los comercios de la Avenida Oxaca, abarcando las colonias de San Jerónimo Aculco y Héroes de Pdierna.

Los brigadistas  estarán debidamente identificados, portando una credencial de identificación con fotografía, casaca y gorra con el nombre del programa.

Por su parte Vicente Gutiérrez, Presidente de la CANACO, mostró su apoyo a esta iniciativa de gobierno para ayudar a los dueños de los comercios a capacitarse, regularizarce y de esta manera se pueda promover el negocio formal en la demarcación. Además, hizo un llamado a que otros ediles de la capital se sumen a esta acción de gobierno para fortalcer la economía de la ciudad.

“Queremos que cada negocio, desde el más pequeño hasta el más consolidado, tenga visibilidad y oportunidades para crecer. Este censo será una herramienta clave para tomar decisiones más acertadas en beneficio de nuestras familias contrerenses”, concluyó el alcalde Fernando Mercado.

Con esta iniciativa, el gobierno de La Magdalena Contreras refrenda su compromiso con el desarrollo sostenible, el fortalecimiento de la economía local y el bienestar de sus habitantes. –sn–

Fernando Mercado

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #FernandoMercado #Información #InformaciónMéxico #laMagdalenaContreras #MagdalenaContreras #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #paraFortalecerLaEconomíaLocal #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Fernando Mercado

Opinión | José Víctor Rodríguez -Sociedad | ¿Mitigar el riesgo en las emergencias?

El fin de semana pasado, los vecinos de la Magdalena Contreras enfrentaron una tormenta sin precedentes.

Por José Víctor Rodríguez Nájera  

En apenas 45 minutos, cayeron 60 litros de agua por metro cuadrado, lo que provocó se desbordaran el Río Magdalena y barrancas como La Coyotera. Las consecuencias materiales han sido numerosas: afectaciones en instalaciones públicas, vialidades, infraestructura hidráulica y más de 87 viviendas. Pero, lo que no se perdió fue lo más valioso: ninguna vida.

Este saldo blanco no fue producto del azar, sino del resultado de una reacción institucional articulada. El alcalde Fernando Mercado Guaida, en conjunto con el gobierno de la ciudad, activó con inmediatez el Protocolo de Atención a Emergencias, dividiendo el territorio en siete zonas operativas, cada una bajo la responsabilidad de un director. Esta estructura permitió responder con agilidad en los puntos más vulnerables.

En menos de 24 horas, Clara Brugada Molina, jefe de gGobierno de la capital del país, encabezó una conferencia de prensa para informar sobre la atención brindada a las familias afectadas. El dispositivo incluyó personal de Protección Civil, servicios urbanos, salud e integrantes del denominado “Operativo Tlaloque”, estrategia implementada para emergencias hidrometeorológicas en la capital del país.

Uno de los factores clave fue la activación de alertas preventivas y la difusión eficaz de información en tiempo real a la población. Estas medidas permitieron que las personas tomaran precauciones y que las autoridades evitaran una tragedia de mayores proporciones.

Fernando Mercado y Clara Brugada

El recuento de daños mostró niveles diversos: desde sótanos inundados hasta viviendas con pérdida total. La atención institucional, sin embargo, no hizo distinciones. A una semana de esta emergencia, las brigadas del gobierno de la Ciudad de México siguen recorriendo casa por casa a los vecinos para realizar censos, levantar dictámenes técnicos y activar el seguro por daños materiales.

Para quienes lo perdieron todo, se habilitó un albergue en el Deportivo Oasis, donde 18 personas, entre ellas 4 menores, reciben atención médica, apoyo psicológico, alimentación y acceso a servicios básicos. La respuesta no se limitó a la emergencia, sino que abarcó la restitución del tejido social.

La estrategia incluye la instalación de tres puestos de mando en Lomas QuebradasSan Bernabé y La Malinche, donde se brinda servicio médico, comida caliente, orientación jurídica, asesoría del INVI, impresión de documentos y entrega de paquetes de limpieza e higiene. Las familias más afectadas recibieron también utensilios básicos para reconstruir su vida doméstica.

Es importante resaltar que, parte del éxito en la mitigación de los efectos de este desastre radica en los trabajos preventivos que ya se venían realizando. A decir del alcalde Mercado Guaida, desde meses atrás se intervinieron barrancas y se realizaron desazolves. Sin embargo, advirtió que la colaboración vecinal ha sido esencial para mantener los cauces libres de basura.

Conferencia de prensa de Clara Brugada

La coordinación entre autoridades locales y capitalinas muestra que la gestión del riesgo no se improvisa. Requiere planeación, recursos, comunicación efectiva y voluntad política. En este caso, también implica la presencia directa de la jefa de Gobierno en el territorio, junto con todo su gabinete, enviando un mensaje de respaldo institucional que muchas veces brilla por su ausencia en otros contextos.

Fernando Mercado agradeció públicamente el respaldo de la administración de Brugada. Ambos gobiernos, sin protagonismos, han trabajado para proteger a la población; de esta forma se demuestra que la política también puede construirse desde la empatía y la eficacia, alentando la esencia de la protección civil.

La emergencia en La Magdalena Contreras pudo haberse convertido en una tragedia. Sin embargo, fue la organización comunitaria, el trabajo previo y la rapidez oficial en la respuesta lo que evitó ese desenlace. Prevenir, actuar y reconstruir: esa es la ruta que salva vidas. Sin duda alguna, se logró mitigar el riesgo en la emergencia.

Punto Cero

Enhorabuena a la UNAM. Sus alumnos contarán con un Examen Médico Automatizado (EMA), impulsado con inteligencia artificial. Así lo informó el titular de la dirección general de Atención a la Salud, Gustavo Adolfo Olaiz Fernández. Esta herramienta permitirá generar un expediente único de salud, desde bachillerato hasta posgrado.

* Periodista mexicano | @JoseVictor_Rdz | Premio Nacional de Derechos Humanos 2017

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias #agua #Cdmx #ClaraBrugada #Emergencia #FernandoMercado #FernandoMercadoGuaida #Información #InformaciónMéxico #inundación #laMagdalenaContreras #lluvia #MagdalenaContreras #México #MC #MitirgarElRiesgo #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UNAM

Fernando Mercado y Clara BrugadaConferencia de prensa de  Clara Brugada

Activan en la capital «alerta naranja» por lluvias intensas

Se esperan precipitaciones fuertes y granizo en varias zonas de Cdmx


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió una alerta naranja por persistencia de lluvias intensas y granizo en al menos seis alcaldías del sur y oriente de la capital. El pronóstico abarcó desde las 16:30 hasta las 22:00 horas del sábado 19 de julio de 2025, con acumulaciones que podrían superar los 30 milímetros.

Según la dependencia, las demarcaciones con mayor afectación serían Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Tlalpan, donde se anticipó precipitación entre 30 y 49 milímetros. Además, se contempló la posibilidad de caída de granizo y fuertes ráfagas de viento.

Actualizan alerta amarilla

Paralelamente, la autoridad activó la alerta amarilla por las mismas condiciones en otras diez alcaldías, aunque con menor intensidad en las lluvias esperadas. El fenómeno también fue previsto para el mismo rango horario, entre las 16:30 y las 22:00 horas del sábado.

La alerta amarilla aplicó para Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco, con precipitaciones que oscilarían entre 15 y 29 milímetros.

Medidas de prevención

Ante la situación climática, las autoridades recomendaron tomar precauciones para evitar incidentes. Se pidió a la ciudadanía portar paraguas o impermeable y reutilizar el agua de lluvia para riego de plantas en casa. También sugirieron barrer coladeras y mantenerlas libres de desechos.

Otras acciones preventivas incluyeron no tirar grasas en el drenaje, guardar o sujetar objetos que pudieran caer desde balcones, techos o terrazas, así como evitar subirse a andamios, azoteas y cornisas. La dependencia también exhortó a mantenerse alejado de postes de electricidad o estructuras inestables.

Evitar zonas de riesgo

En caso de movilización, se aconsejó evitar calles anegadas o con charcos de profundidad incierta, ya que pueden ocultar objetos arrastrados o ramas caídas. Las autoridades solicitaron conducir con precaución debido a la posibilidad de accidentes por pavimento mojado o derrumbes menores.

Asimismo, se reiteró el llamado a evitar áreas con árboles grandes, muros frágiles, cables eléctricos expuestos y anuncios espectaculares, los cuales podrían representar un riesgo por colapso ante las condiciones meteorológicas previstas.

Monitoreo continuo

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil mantuvo un monitoreo constante de las condiciones climáticas a través de su red de estaciones. Personal operativo fue desplegado en zonas vulnerables con el fin de atender emergencias y evitar afectaciones mayores.

El sistema de alerta temprana se mantuvo activo y se previó la posibilidad de nuevas actualizaciones si las lluvias incrementaban su intensidad. Las autoridades pidieron seguir los canales oficiales para información verificada y actualizada en tiempo real.

Recomendaciones adicionales

Como parte de las recomendaciones generales, se sugirió mantenerse en lugares seguros, no cruzar avenidas con corrientes fuertes y reportar cualquier situación de riesgo al 911 o a los sistemas locales de emergencia. Además, se recordó mantener lámparas, radios y teléfonos cargados ante posibles cortes de energía.

En colonias con antecedentes de inundaciones, se pidió a los habitantes preparar costales de arena o barreras temporales para impedir el ingreso del agua. La protección de documentos personales, aparatos electrónicos y animales domésticos también formó parte del llamado de prevención. –sn–

Mujer en la lluvia

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#PilaresRicardoFloresMagónEnXochimilco #alertaNaranja #Azcapotzalco #ÁlvaroObregón #BenitoJuárez #Cdmx #climaCdmx #climaHoy #climaMéxico #Coyoacán #Cuajimalpa #Cuauhtémoc #demarcacionesAfectadas #emergenciaLluvia #granizoCdmx #GustavoAMadero #Información #InformaciónMéxico #Iztacalco #Iztapalapa #lluviasFuertes #MagdalenaContreras #México #MiguelHidalgo #MilpaAlta #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pronósticoLluvia #ProtecciónCivilCdmx #recomendacionesLluvia #riesgosMeteorológicos #seguridadLluvia #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlalpan #Tláhuac #VenustianoCarranza

Mujer en la lluvia

La Magdalena Contreras es sede de la primera asamblea de mujeres “voces por la igualdad contra las violencias”

La Magdalena Contreras es sede de la primera asamblea de mujeres “voces por la igualdad contra las violencias” en la ciudad de México.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

En un hecho sin precedentes en la capital, la alcaldía La Magdalena Contreras fue sede de la primera Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad Contra las Violencias”, un espacio de diálogo, escucha activa y construcción colectiva, convocado por la Secretaría de las Mujeres del gobierno de México.

El evento se realizó en el Deportivo Casa Popular, y contó con la presencia de destacadas funcionarias del gobierno federal, encabezada por la Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández;  la Subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar y el alcalde Fernando Mercado.

El encuentro reunió a mujeres de distintas colonias de la demarcación para expresar sus preocupaciones, compartir experiencias y presentar propuestas concretas para erradicar la violencia de género y avanzar hacia una igualdad sustantiva.

“Por instrucciones de la presidenta, hemos comenzado estas asambleas para escuchar a las mujeres. Estamos aquí para materializar su voz y convertirla en política pública”, expresó la secretaria Citlalli Hernández, quien resaltó que desde el Gobierno de México se ha creado por primera vez una Secretaría de las Mujeres con la misión de erradicar la violencia y fomentar la igualdad.

Durante su intervención, anunció la distribución de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, un documento que compila 15 derechos fundamentales, siendo el primero: el derecho a ser libres y felices. Y también hizo mención de la construcción de los espacios “Centro Libre” que son lugares donde las mujeres recibirán apoyo legal, psicológico y otros servicios.

Entre las solicitudes más reiteradas por las asistentes destacaron: reducir la burocracia en la atención institucional de sus demandas, reforzar la seguridad y vigilancia en el transporte público, ampliar la atención psicológica en escuelas, establecer centros de atención para combatir las adicciones enfocado a mujeres, crear un albergue para adultas mayores en situación de vulnerabilidad, y construir una casa de descanso y un albergue para mujeres en situación de calle.

La subsecretaria Ingrid Gómez subrayó la importancia de reconocer los distintos tipos de violencia, más allá de la física, e invitó a descargar de manera digital la Cartilla de Derechos, herramienta fundamental para el empoderamiento.

En su intervención, el alcalde Fernando Mercado reafirmó su compromiso con las mujeres contrerenses. Anunció que este mismo año iniciará la construcción de un refugio especializado para mujeres víctimas de violencia, en coordinación con las autoridades federales y locales, así como la ampliación de la actual Casa de la Mujer, que contará con servicios de lavandería comunitaria, sistema de cuidados, una estética popular y atención integral gratuita.

“Vamos a construir una sola ruta de atención con los tres niveles de gobierno. Necesitamos sumar esfuerzos para que los servicios sean accesibles, humanos y eficaces”, señaló el edil, quien también destacó los avances en espacios comunitarios como el Cine Popular de Contreras.

Por su parte, Beatriz González, Directora General de Igualdad Sustantiva, Salud y Poblaciones de Atención Prioritaria, destacó la labor de la Casa de la Mujer de la demarcación, que brinda atención integral y gratuita.

Anunció que, gracias al compromiso del alcalde Fernando Mercado, se construirá una nueva sede en San Nicolás, y se fortalecerá la red de apoyo a las mujeres. “Todas las que estamos aquí somos compañeras de lucha, y hoy caminamos juntas para garantizar el acceso a una vida libre de violencias”, dijo.

La Asamblea concluyó con un llamado a la organización comunitaria a través del programa “Tejedoras de la Patria”, para que las mujeres se mantengan informadas, capacitadas y en constante comunicación. “Estamos construyendo un país para nosotras, donde nunca más se nos deje de lado”, concluyó la secretaria Citlalli Hernández.

En el evento estuvieron presentes Mariana Matus Ruíz, Jefa de Unidad Departamental de Atención y Prevención en La Magdalena Contreras; las concejalas Ximena Molina y Mercedes Cuevas y la exalcaldesa de la demarcación, Patricia Ortiz. –sn–

Asamblea de mujeres “voces por la igualdad contra las violencias”

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#albergueMujeresCdmx #asambleaMujeres #BeatrizGonzález #CartillaDeDerechos #CasaDeLaMujer #Cdmx #CitlalliHernández #FernandoMercado #igualdadSustantiva #Información #InformaciónMéxico #IngridGómez #MagdalenaContreras #México #Morena #mujeresCdmx #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #programaMujeres #refugioParaMujeres #SecretaríaDeLasMujeres #serviciosGratuitosMujeres #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TejedorasDeLaPatria #ViolenciaDeGénero

asamblea de mujeres “voces por la igualdad contra las violencias”

Acción oportuna disuade riña entre estudiantes en Colegio de Bachilleres en la Magdalena Contreras

Una riña juvenil afuera del Colegio de Bachilleres 15 dejó heridos y causó preocupación social. Padres de familia pidieron apoyo; autoridades de la Alcaldía La Magdalena Contreras ofrecieron atención integral a los involucrados.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Este lunes 9 de junio se registró una violenta confrontación entre estudiantes afuera del Colegio de Bachilleres Plantel 15, en la Alcaldía La Magdalena Contreras. El hecho derivó en la intervención de elementos de la Policía Auxiliar, luego del llamado de padres de familia. De acuerdo con el reporte oficial, el conflicto inició cuando un alumno ingresó al plantel en aparente estado etílico. Sus propios compañeros lo retiraron de las instalaciones, lo cual generó molestias entre otros jóvenes.

La inconformidad derivó en insultos y golpes, que escalaron rápidamente en una pelea en el exterior del plantel. Ante esta situación, algunos padres alertaron a las autoridades. Elementos de la Policía Auxiliar llegaron al sitio para controlar la situación y evitar mayores agresiones. Durante la intervención se registraron empujones y forcejeos entre los oficiales y varios jóvenes.

Videos del enfrentamiento circularon en redes sociales, generando reacciones entre usuarios. En ellos se observó cómo los uniformados intentaban disuadir a los estudiantes. A consecuencia del altercado, cinco policías resultaron lesionados, según confirmó la autoridad local. Del total de elementos afectados, dos eran mujeres y tres hombres. Todos fueron atendidos en el sitio por socorristas que acudieron en una ambulancia.

Cinco policías resultaron heridos

Ninguno de los lesionados requirió hospitalización, ya que las heridas no comprometieron su salud. Además, cuatro personas fueron detenidas por su presunta participación en los hechos violentos. Los individuos fueron presentados ante el Juez Cívico, quien determinará su situación legal conforme a los procedimientos vigentes. La Alcaldía La Magdalena Contreras condenó los hechos a través de un comunicado emitido en la víspera.

Se expresó un #rechazo categórico a la violencia entre jóvenes, al considerarla un riesgo para su desarrollo. Asimismo, se señaló que estas conductas afectan la convivencia pacífica en espacios públicos y educativos. La administración local reiteró su política de cero tolerancia ante cualquier forma de violencia». Las autoridades informaron que ofrecerán acompañamiento institucional a los adolescentes implicados.

Atención a los jóvenes involucrados

«Se brindará asesoría legal, atención psicológica y orientación social tanto a los jóvenes como a sus familias. También se anunció que se reforzarán programas que promuevan la cultura de paz en la demarcación». La Alcaldía subrayó su compromiso por preservar entornos escolares seguros para la población estudiantil. En el mismo comunicado se convocó a padres, madres, tutores y docentes a colaborar con las autoridades.

El llamado consistió en fortalecer el respeto mutuo, la comunicación y la prevención de conflictos. La administración de la alcaldía metropolitana expresó que se trabajará de la mano con las escuelas para fomentar la convivencia pacífica. Finalmente, pidió que el diálogo prevalezca por encima de la violencia en todos los espacios juveniles. La autoridad enfatizó la necesidad de reconstruir el tejido social entre la población más joven. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AcciónOportunaDeAutoridadesDisuadeRiñaEntreEstudiantesEnColegioDeBachilleresEnLaMagdalenaContreras #adolescentesMéxico #Bachilleres15 #Cdmx #colegioDeBachilleres #culturaDePaz #estudiantesCdmx #Información #InformaciónMéxico #JuezCívico #MagdalenaContreras #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PolicíaAuxiliar #riñaEscolar #seguridadEscolar #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violenciaJuvenil

Noticias de abajonoticiasdeabajo
2023-04-16

CDMX: : Manifestación de los vecinos Contrerenses en contra de los mega proyectos de muerte que propicia el gobierno de la ciudad de Claudia Sheinbaum.

Diario de MéxicoDDMEXICO
2022-02-24


🛑Dos presuntos de origen colombiano fueron detenidos por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, tras la posible comisión de este delito en la colonia El Tanque, en la alcaldía .
n9.cl/vlnaz

Diario de MéxicoDDMEXICO
2021-12-09


🚨👉Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia llevaron a cabo dos operativos en igual número de inmuebles ligados a Julio César Serna, exjefe de gabinete de Mancera.

diariodemexico.com/mi-ciudad/c

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst