Suprema Corte ordena pago millonario a minera
La Suprema Corte resolvió que Primero Empresa Minera debía pagar 2 mil 868 millones de pesos. Resolución fiscal definitiva.
Por Gabriela Díaz | Reportera
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó este jueves que Primero Empresa Minera debía cubrir de forma definitiva un adeudo de 2 mil 868 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).
El proyecto fue elaborado por la ministra Lenia Batres, quien propuso rechazar la solicitud de aplazamiento promovida por la minera. La empresa argumentaba que mantenía acuerdos pendientes con las autoridades fiscales para diferir el pago del adeudo.
Por unanimidad, los ministros respaldaron la resolución, confirmando la validez del oficio 900-06-04-0000-2019-000773, emitido el 25 de noviembre de 2019, por la Administración de Fiscalización de Precios de Transferencia “4” de la Administración Central de Fiscalización de Transferencias del SAT.
Detalles del fallo judicial
El fallo determinó que Primero Empresa Minera debía cubrir la cantidad de 2 mil 868 millones 853 mil 516 pesos con 57 centavos por concepto de ISR y empresarial a tasa única, incluyendo actualizaciones, recargos y multas correspondientes al ejercicio fiscal del año 2012.
La resolución dejó sin efecto los recursos legales interpuestos por la compañía, los cuales buscaban invalidar el oficio fiscal emitido hace casi cinco años. Con ello, la autoridad judicial consolidó la obligación de pago ante el SAT.
Según el análisis de la SCJN, la resolución original del tribunal de origen fue conforme a derecho, al confirmar que la empresa incurrió en irregularidades tributarias detectadas durante una auditoría de precios de transferencia.
Impacto legal y económico
Este caso representó el primer fallo relevante de la nueva integración de la Corte en materia fiscal, tras los cambios recientes en su composición. La sentencia marcó un precedente en la revisión de disputas entre grandes corporaciones y autoridades hacendarias.
Fuentes judiciales indicaron que la decisión podría influir en otros litigios pendientes en la industria minera, donde se investigan posibles omisiones similares en materia de ISR y derechos sobre la extracción de minerales.
Asimismo, especialistas fiscales estimaron que la determinación refuerza las acciones del SAT en la fiscalización de operaciones internacionales y en el combate a la evasión por manipulación de precios de transferencia. –sn–
Mina de Cobre¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #conciertosMéxico #economía #empresaMinera #falloJudicial #falloSCJN #Fiscal #Hacienda #impuestos #Información #InformaciónMéxico #ISR #justiciaFiscal #leniaBatres #México #MéxicoFiscal #minería #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SAT #SCJN #seConvirtióEnUnPrecedenteFiscalHistóricoEnMéxico_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SupremaCorte





