Cocina «Mona de Pascua»
La Mona de Pascua es un dulce tradicional español típico de Semana Santa, especialmente popular en la zona del Levante y otras regiones como Cataluña, Murcia, Aragón y Baleares247. Se trata de un pan dulce de miga esponjosa y aromatizada, que se corona con uno o varios huevos cocidos o, en versiones modernas, huevos de chocolate y decoraciones como plumas y pollitos45.
Ingredientes básicos para la masa tradicional (para 4 personas)
- Harina de fuerza (300 g)
- Azúcar blanco (50 g)
- Ralladura de limón o naranja
- Leche entera tibia (115 g)
- Levadura fresca (12 g)
- Aceite de girasol (45 g)
- Huevo (1 para la masa y otros para decorar)
- Huevos cocidos para decorar (4 unidades)
- Azúcar para espolvorear (30 g)
- Huevo batido para pincelar345
Preparación general
- Se prepara un prefermento la noche anterior mezclando levadura con agua y harina, que se deja reposar en frío45.
- Se mezclan los ingredientes líquidos (huevos, aceite, leche o agua de azahar) con el prefermento, azúcar, ralladura y harina, amasando hasta obtener una masa homogénea345.
- La masa se deja levar hasta que doble su volumen (1-2 horas), luego se divide y se forma una bola con un agujero en el centro donde se coloca el huevo cocido34.
- Se pincela con huevo batido y se espolvorea con azúcar mezclado con agua y a veces agua de azahar para aromatizar4.
- Se hornea a 180 ºC durante 25-30 minutos hasta que esté dorada34.
Variantes y decoración
- Tradicionalmente se usa huevo cocido, pero hoy en día es común usar huevos de chocolate y decoraciones coloridas como plumas y figuritas de pollitos45.
- Existe una versión de Mona de Pascua de chocolate que incluye una masa con almendra en polvo y una cobertura de chocolate fundido, decorada con huevos de chocolate6.
Contexto cultural
La Mona de Pascua tiene un origen del siglo XVIII, cuando los padrinos regalaban a sus ahijados una tarta casera con tantos huevos como años tenía el niño (hasta 12 años)7. Actualmente es un dulce emblemático que se consume en el Lunes de Pascua y simboliza el fin de la Cuaresma.
Recomendaciones para servir
Se suele acompañar con leche fresca, café o infusiones, y se disfruta en desayunos, meriendas o como postre47.
En resumen, la Mona de Pascua es un pan dulce tradicional, aromatizado y decorado con huevos cocidos o de chocolate, con una preparación que implica prefermento y levado, y que forma parte de la tradición festiva española de Semana Santa23457.
#Aragón #Baleares #Cataluña #cocinaTradicional #ComunidadValenciana #dailyprompt #Murcia #postres