#reconstruccion

Avanza apoyo del gobierno federal a damnificados por lluvias

El gobierno federal reportó avances en ayuda y reconstrucción tras lluvias intensas. Entrega de apoyos y avances sociales.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Secretaría de Bienestar informó que hasta el 26 de octubre 70 mil 256 personas recibieron el primer apoyo económico de 20 mil pesos, junto con dos vales de despensa y uno de enseres, por afectaciones causadas por las lluvias extraordinarias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

Durante la tradicional conferencia de prensa presidencial, la presidente Claudia Sheinbaum Pardo explicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mantiene una reserva de enseres para las cinco entidades afectadas, aunque se esperará la conclusión del Censo de Bienestar para determinar si será necesario adquirir más.

“Sheinbaum precisó que los enseres aún disponibles se entregarán conforme se finalice el censo”, indicó. La Sedena cuenta con inventario suficiente para atender a la población mientras se actualizan los datos oficiales del registro de daños.

Avance del Censo de Bienestar

La titular de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que hasta el 26 de octubre se censaron 103 mil 245 viviendas en 119 municipios de los estados afectados por las lluvias de inicios de mes. Detalló que Veracruz concentró 56 mil 93 viviendas, Hidalgo 22 mil 325, Puebla 11 mil 978, San Luis Potosí 9 mil 985 y Querétaro 2 mil 864.

El levantamiento fue realizado por servidores de la nación, quienes recorrieron las zonas más afectadas para identificar pérdidas materiales, daños estructurales y necesidades prioritarias de las familias. La información será utilizada para definir la siguiente fase de apoyo económico.

El Censo de Bienestar permitirá establecer un padrón actualizado que garantice la entrega directa de recursos y facilite la supervisión de los programas sociales en coordinación con las autoridades locales.

Restablecimiento de vías de comunicación

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que se liberaron 415 caminos de la Red Estatal y Caminos Alimentadores, lo que restableció la comunicación con 220 localidades de un total de 288 afectadas.

Puntualizó que en Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ya no existen comunidades incomunicadas. En las restantes entidades continúan los trabajos para habilitar accesos terrestres con maquinaria pesada y apoyo logístico de dependencias federales.

Para estas labores participaron 17 mil 728 elementos de la SICT, Sedena, Semar y gobiernos estatales, junto con mil 255 máquinas que retiraron más de 3 millones 467 mil metros cúbicos de material producto de deslaves y derrumbes.

Atención integral a la emergencia

El funcionario informó que 47 helicópteros continúan transportando alimentos, agua y medicinas a comunidades que permanecieron sin acceso terrestre. También participan brigadas médicas y equipos de protección civil en zonas de difícil acceso.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/27/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-lunes-27-de-octubre-2025/

En total, 53 mil 394 servidores públicos del gobierno federal atienden la emergencia mediante acciones de salud, abasto, infraestructura y energía. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció el 100% del servicio eléctrico en las áreas afectadas.

Asimismo, se repararon mil 277 escuelas de un total de mil 475, equivalente a un 87% de avance, se distribuyeron 413 mil 965 despensas y se aplicaron 463 mil 682 vacunas en los municipios con mayor impacto. –sn–

Camino afectado por inundacion

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Apoyos #AriadnaMontielReyes #Cdmx #CFE #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #Emergencia #gobiernoFederal_ #Hidalgo #Información #InformaciónMéxico #JesúsAntonioEstevaMedina #Lluvias #México #mientrasSeRestablecieronCaminosYServiciosBásicosEnLasZonasDañadasPorLasPrecipitacionesDeOctubre_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Profeco #Puebla #Querétaro #reconstrucción #SanLuisPotosí #SecretaríaDeBienestar #Sedena #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Veracruz

Camino afectado por inundacion
Carabanchelnet 🔻 #7291‬carabanchelnet@masto.es
2025-10-27

Rubén Moreira acusa falta de respuesta ante inundaciones

El legislador señaló la ausencia del Fonden y la falta de prevención. Crítica al manejo de emergencias


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El diputado federal Rubén Moreira Valdez advirtió que la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y la falta de una política preventiva en materia de protección civil limitaron la respuesta del gobierno federal ante las severas inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz y Puebla hace más de dos semanas.

Durante su programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, el legislador priista explicó que el Fonden funcionaba como una “cuenta de ahorro nacional” que acumulaba recursos año con año y permitía atender emergencias con inmediatez. Según dijo, su eliminación dejó a varias comunidades incomunicadas y sin recursos para la reconstrucción.

Moreira, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, subrayó que este fideicomiso ofrecía liquidez inmediata para reconstruir escuelas, carreteras y viviendas, algo que ya no sucede con el esquema actual de administración.

Sustitución sin eficacia inmediata

El coordinador parlamentario explicó que el gobierno federal sustituyó el fideicomiso por un “ramo administrativo” que lleva el mismo nombre, pero que no funciona como un fondo real. Añadió que, aunque se anunciaron 18 mil millones de pesos, esos recursos no estaban disponibles de forma inmediata.

Indicó que el acceso a dichos fondos dependía ahora de la recaudación y de la liquidez del gobierno federal, lo que retrasaba cualquier respuesta ante una emergencia. “No se trata de buena voluntad, sino de mecanismos financieros ágiles”, sostuvo el legislador.

Por su parte, Miguel Ángel Sulub señaló que tras la desaparición del Fonden se reformó la Ley General de Protección Civil, obligando a los estados a crear sus propios fondos o seguros contra desastres. Sin embargo, la mayoría no cumplió con esta obligación.

Estados sin fondos de emergencia

Sulub precisó que entidades como Veracruz e Hidalgo no renovaron sus instrumentos de protección, lo que agravó los daños tras las recientes inundaciones. “El problema no solo es la falta de recursos, sino la falta de previsión institucional”, dijo el abogado.

A su vez, Mario Di Costanzo explicó que mientras el gobierno federal realizaba inventarios de daños, los recursos se entregaban con lentitud debido a que no había disponibilidad presupuestal. Agregó que algunos banqueros afirmaron que el Ejecutivo federal movía dinero de distintas cuentas para reunir una partida temporal.

Según Di Costanzo, el modelo anterior del Fonden permitía una reacción inmediata sin recurrir a maniobras financieras, lo que hacía más eficiente la atención a los damnificados.

Falta de prevención y mapas de riesgo

Durante el diálogo, Rubén Moreira también cuestionó la ausencia de mapas de riesgos actualizados, previstos en la Ley de Protección Civil, los cuales debían alertar a la población antes de un desastre.

El legislador afirmó que la prevención es la primera obligación de cualquier gobierno responsable. “En Hidalgo, ni siquiera hubo aviso a las comunidades afectadas. Esa falta de acción costó vidas”, puntualizó.

Reiteró que el desmantelamiento de los instrumentos de prevención y respuesta dejaba al país en una posición vulnerable ante fenómenos naturales, como las recientes lluvias que devastaron varias regiones del centro del país. –sn–

Ruben Moreira

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alSeñalarQueElGobiernoFederalCarecióDeMecanismosInmediatosParaAtenderLasInundacionesEnHidalgo #Cdmx #conciertosMéxico #desastresNaturales #ElDiputadoRubénMoreiraValdezCriticóLaEliminaciónDelFondenYLaFaltaDePrevenciónEnProtecciónCivil #emergenciaNacional_ #Fonden #GobiernoFederal #Hidalgo #Información #InformaciónMéxico #inundaciones #MarioDiCostanzo #México #MiguelÁngelSulub #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaPública #ProtecciónCivil #Puebla #reconstrucción #RubénMoreira #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Veracruz

Ruben Moreira

Gobierno apoya familias afectadas por lluvias Casas Grandes, Chihuahua

Gobierno estatal entrega apoyos y evalúa daños tras lluvias recientes.


Por Wendy Araceli Paz | Corresponsal                                                 

La Secretaría General de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), entregó apoyos a 174 familias afectadas por las lluvias registradas en la región de Casas Grandes, Chihuahua.

El titular de la CEPC, Luis Ramón Corral Torresdey, indicó que las acciones derivaron de recorridos terrestres y aéreos para identificar zonas críticas, evaluar daños y establecer prioridades de intervención inmediata.

Entrega de apoyos materiales

Los paquetes entregados incluyeron enseres domésticos, refrigeradores, estufas, comedores, bases, colchones y otros artículos esenciales, con el propósito de garantizar condiciones dignas de vida a las familias damnificadas.

Los recursos destinados a los apoyos provinieron del Fideicomiso Estatal de Desastres Naturales, instrumento que permite actuar con rapidez y eficacia ante emergencias meteorológicas de gran impacto.

Las autoridades estatales recorrieron las colonias más afectadas y constataron que la entrega de apoyos se realizó de manera directa y transparente, asegurando que los beneficiarios recibieran todos los artículos necesarios.

Coordinación entre niveles de Gobierno

Corral Torresdey afirmó que cada apoyo representa un paso hacia la reconstrucción y estabilidad de las familias afectadas, priorizando la atención inmediata y la recuperación de la infraestructura doméstica.

El funcionario aseguró que se mantendría la coordinación entre los tres niveles de Gobierno para supervisar la distribución de recursos y acompañar a las comunidades en su proceso de recuperación.

La CEPC también documentó los daños en viviendas, infraestructura básica y caminos, con el objetivo de planear intervenciones posteriores que garanticen seguridad y mitiguen riesgos futuros. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #apoyoAFamilias #ayudasEmergentes #CasasGrandes #Cdmx #colchonesYElectrodomésticosEsencialesParaGarantizarCondicionesDignasYRecuperarHogares_ #conciertosMéxico #desastreNatural #emergenciasNaturales #enseres #FideicomisoEstatal #gobiernoEstatal #Información #InformaciónMéxico #lluviasChihuahua #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivil #reconstrucción #recuperaciónDeViviendas #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Diario El Mundoelmundohn
2025-10-23

Sheinbaum asume coordinación ante emergencias nacionales

Sheinbaum impulsa plan integral y refuerza capacidad estatal de respuesta.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que ante una situación de emergencia, la autoridad debía asumir el liderazgo directo y garantizar la coordinación entre las instituciones del Estado. Sus declaraciones se produjeron tras los recientes desastres naturales en Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo y Querétaro.

Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que “lo primero es ponerse al frente”, al subrayar que ninguna autoridad podía delegar la conducción de la respuesta ante emergencias graves que afectaban a la población.

Recalcó que la coordinación efectiva entre dependencias federales, estatales y municipales resultaba esencial para evitar duplicidad de acciones y garantizar atención oportuna a las comunidades afectadas.

Coordinación institucional prioritaria

La mandataria indicó que, al igual que en las obras públicas, la coordinación era determinante en la gestión de emergencias, pues permitía un uso más eficiente de los recursos humanos, materiales y financieros.

Advirtió que, sin responsabilidad institucional y compromiso profesional, las acciones podían entorpecerse y generar retrasos críticos, especialmente en zonas con infraestructura dañada.

“Si no existe coordinación y entrega hacia la gente, se corre el riesgo de obstaculizar el trabajo entre instituciones”, sostuvo Sheinbaum durante su exposición.

Capacidad estatal insustituible

Posteriormente, la titular del Ejecutivo reconoció la colaboración de servidores públicos, fuerzas armadas y comunidades locales, aunque precisó que la capacidad del Estado para atender emergencias era insustituible y debía fortalecerse de manera continua.

Mencionó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) contaba con una flota de helicópteros que permitió establecer puentes aéreos, mientras que el general Gustavo Vallejo había adquirido maquinaria clave durante las obras del Tren Maya.

También destacó la labor de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que incorporó nuevo equipo en 2024, y adelantó que el gobierno federal evaluaba nuevas adquisiciones para reducir la dependencia del sector privado.

Infraestructura y energía en crisis

En materia de desazolve y reconstrucción, Sheinbaum explicó que la participación privada era útil, pero el Estado debía conservar la capacidad operativa para enfrentar contingencias sin depender de contratistas.

Señaló como ejemplo el caso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que movilizó 60 plantas de emergencia para abastecer de energía a comunidades aisladas tras los deslaves y cortes de suministro.

“La atención estatal no puede sustituirse, y debe reforzarse con aportaciones privadas y comunitarias”, expresó la mandataria al recalcar el papel del sector público en la respuesta inmediata.

Plan nacional de cuatro pasos

La dirigente explicó que su administración definió un plan de cuatro fases para atender emergencias, basado en atención inicial, apoyo a la población, reconstrucción y revisión de sistemas de alertamiento.

Propuso que la coordinación entre dependencias debía ser permanente y estructurada, evitando la dispersión de responsabilidades entre los tres niveles de gobierno.

“Si hay que abrir un camino y participan varias instancias, debe existir una sola dirección clara para no perder tiempo”, puntualizó la mandataria.

Experiencia previa en desastres

La dirigente recordó que el gobierno federal aprendió de experiencias pasadas como el huracán Otis y la tormenta John, que permitieron establecer mecanismos más eficientes de respuesta inmediata.

Subrayó que esas experiencias fortalecieron los protocolos de Protección Civil y dieron origen a nuevas estrategias de comunicación y logística durante los rescates.

Detalló que las reuniones nocturnas de evaluación permitieron conocer el avance de las labores y asignar responsabilidades precisas por zona de emergencia. –sn–

Camino afectado por inundacion

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #apoyoPoblacional #atenciónCiudadana #Cdmx #CFE #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #coordinaciónInstitucional #desastresNaturales #Emergencias #GobiernoFederal #Hidalgo #huracánOtis #Información #InformaciónMéxico #Lluvias #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #planNacional #ProtecciónCivil #Puebla #Querétaro #reconstrucción #SanLuisPotosí #Sedena #SICT #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Veracruz

Camino afectado por inundacion
Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-21

¡Millones para la emergencia! ✍️ El Gobierno mexicano destina una fuerte inversión millonaria para la reconstrucción de los estados que sufrieron daños por las recientes inundaciones.

Lee la nota: zurl.co/xJyTk

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-21

¡! 🇲🇽 México invierte millones de pesos en la reconstrucción de las zonas afectadas tras las inundaciones devastadoras. Esfuerzos por restaurar la infraestructura y ayudar a las familias.

Más aquí: zurl.co/pFCU1

Más de cien caminos y puentes aún colapsados: gobierno federal

Claudia Sheinbaum informó sobre avances en carreteras y atención a comunidades afectadas por lluvias.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum indicó que algunas comunidades permanecían incomunicadas, pero que las autoridades trabajaban para restablecerlas. Señaló que la coordinación entre dependencias permitió avances significativos en la recuperación de caminos. Los trabajos incluyeron limpieza, apertura de carreteras y rehabilitación de infraestructura dañada.

Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que en los primeros tres días se restablecieron 1.061 kilómetros de carreteras federales. Agregó que del 14 al 20 de octubre, 169 de 288 comunidades incomunicadas habían recuperado acceso. Quedaban pendientes 119 localidades que recibirían atención inmediata.

El sistema estratégico de control y seguimiento de incidencias se implementó para monitorear la rehabilitación. Cada punto de afectación registró datos precisos para mejorar caminos y priorizar intervenciones. Esteva aseguró que la herramienta facilitaría la reconstrucción de infraestructura y la comunicación entre comunidades.

Avances por estado

En Hidalgo, se restablecieron 109 de 184 localidades y se liberaron 203 caminos. Se movilizaron 103 maquinarias, 310 trabajadores y 61 frentes de trabajo. De 34 puentes afectados, 12 contaban con paso provisional, permitiendo tránsito parcial mientras se completaban reparaciones.

En Puebla, se habilitaron 27 de 32 localidades y 38 caminos liberados. De los 19 puentes dañados, cuatro contaban con paso provisional. Según Esteva, en algunos casos se desvió temporalmente el cauce del río para permitir las labores de reparación y restablecimiento de conectividad.

Querétaro registró un deslave reciente, del cual se liberaron dos niveles del mismo. Se preveía que el tercer nivel quedara habilitado hoy. En la zona de Cadereita, se rehabilitaba un camino afectado por el crecimiento del río, mientras que el resto del estado contaba con comunicación estable.

Rehabilitación en San Luis Potosí y Veracruz

En San Luis Potosí, únicamente restaba concluir la rehabilitación de caminos secundarios. En Veracruz, se restablecieron 12 de 51 localidades y se liberaron 43 caminos principales. Se movilizaron 175 máquinas, cerca de 200 trabajadores y 20 frentes de trabajo para recuperar conectividad y garantizar tránsito seguro.

El Plan DN-III-E se activó para apoyar a la población afectada. El secretario de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó que ejercieron acciones en conjunto con ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. Destacó que 8.569 efectivos participaron sin afectar las labores habituales de otras entidades.

Apoyo a damnificados

En Hidalgo, del 9 al 19 de octubre, se evacuaron 98 personas y se distribuyeron 35.395 despensas. Se emplearon 21 helicópteros para puentes aéreos y 5.214 despensas se entregaron por vía terrestre. Se suministraron 46.638 litros de agua y se alojó a 4.325 personas en 58 albergues temporales.

Durante la fase de recuperación, se realizaron 493 desazolves de viviendas y se movieron 100.524 metros cúbicos de piedra y tierra. Además, se limpiaron 38.570 metros cuadrados de calles y avenidas. Las acciones permitieron restablecer la movilidad y reducir riesgos sanitarios en comunidades afectadas.

El seguimiento a la rehabilitación incluyó inspecciones periódicas de puentes, carreteras y sistemas de agua potable. Las brigadas técnicas verificaron avances y documentaron daños adicionales. Las autoridades coordinadas evaluaron la priorización de obras para garantizar seguridad y eficiencia.

Coordinación interinstitucional

El gobierno federal mantuvo comunicación constante entre SICT, Sedena y gobiernos locales. Se establecieron mesas de trabajo para coordinar recursos y tiempos de ejecución. La estrategia buscó optimizar la recuperación de infraestructura crítica y asegurar transporte seguro en zonas rurales y urbanas.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/20/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-lunes-20-de-octubre-2025/

Las comunidades recibieron información directa mediante alertamientos digitales y notificaciones locales. Los sistemas de seguimiento permitieron monitorear avances y ajustar la logística de rehabilitación. Esta medida redujo retrasos y facilitó la asignación de maquinaria y personal especializado.

Los equipos de reconstrucción trabajaron simultáneamente en puentes, caminos, escuelas y hospitales. Cada estado presentó reportes diarios con avances y desafíos encontrados. La documentación oficial permitió transparentar recursos y evidenciar resultados de la intervención gubernamental. –sn–

Camino afectado por inundacion

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Carreteras #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #comunidadesAfectadas #conApoyoDelPlanDNIIIEYFuerzasArmadas_ #conciertosMéxico #emergenciaNacional #Hidalgo #Información #InformaciónMéxico #infraestructura #JesúsAntonioEstevaMedina #Lluvias #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PlanDNIIIE #Puebla #Querétaro #reconstrucción #RicardoTrevillaTrejo #SanLuisPotosí #Sedena #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Veracruz

Camino afectado por inundacion

Gobierno federal impulsa plan integral tras lluvias

Claudia Sheinbaum presentó un sistema de cuatro ejes para atender y prevenir emergencias.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

El gobierno federal implementó un sistema de cuatro ejes tras las lluvias extraordinarias en diversas regiones del país. La estrategia buscó apoyar a quienes perdieron patrimonio y disminuir daños en eventos futuros. La titular del Ejecutivo enfatizó la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Durante la conferencia matutina, la mandataria presentó el alertamiento digital desarrollado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). Este mecanismo permitió que las advertencias meteorológicas llegaran directamente a comunidades vulnerables. La medida formó parte de un plan integral de atención a emergencias.

Claudia Sheinbaum Pardo explicó que los cuatro ejes comprenden la atención a la emergencia, apoyo a familias damnificadas, reconstrucción y fortalecimiento del sistema de pronóstico y riesgos. Los estados prioritarios fueron Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. La estructura buscó articular recursos humanos y materiales de manera eficiente.

Primer eje: atención inmediata

En el eje de atención a la emergencia, la mandataria detalló acciones como apertura de caminos y limpieza de calles. Se incluyó atención a la salud, rehabilitación de viviendas y restablecimiento de sistemas de agua potable. Más de 52.000 servidores públicos y voluntarios participaron en estas labores.

Respecto al apoyo a familias damnificadas, la Secretaría de Bienestar y los servidores de la nación realizaron un censo de viviendas afectadas. El objetivo fue entregar apoyos directos a quienes perdieron patrimonio. Las acciones incluyeron asesoría, logística de ayuda y seguimiento de necesidades prioritarias.

En la reconstrucción, la presidenta indicó que se atendieron caminos, puentes, ríos, plantas de tratamiento, viviendas, clínicas y escuelas. Se priorizó infraestructura vinculada a la actividad económica local. Los trabajos incluyeron limpieza, reparación y rehabilitación integral de los servicios públicos.

Reconstrucción y recuperación

El cuarto eje se centró en el fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y riesgos. Se robusteció el Comité Científico de Pronóstico y Riesgo y se actualizaron los Atlas de Riesgo estatales y municipales. La implementación del alertamiento digital buscó una comunicación más rápida y oportuna con comunidades vulnerables.

Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el gobierno federal mantuvo presencia constante en todas las zonas afectadas. La mandataria indicó que se continuará informando sobre avances y resultados de la estrategia integral. La coordinación interinstitucional fue clave para atender emergencias.

Miles de personas afectadas solicitaron apoyo de manera directa y mediante canales oficiales. Los censos permitieron identificar daños en viviendas y propiedades. Se priorizó la entrega de recursos económicos y materiales de manera transparente y ordenada.

Las brigadas de emergencia y voluntarios trabajaron en limpieza, reparación de infraestructura y atención sanitaria. La respuesta incluyó asistencia en hospitales, supervisión de escuelas y rehabilitación de vías de comunicación. La acción coordinada permitió reducir los riesgos para la población.

Alertamiento digital y prevención

El alertamiento digital fue diseñado para notificar sobre tormentas y lluvias intensas de forma inmediata. Las comunidades vulnerables recibieron información sobre zonas de riesgo y rutas de evacuación. La estrategia buscó minimizar afectaciones futuras ante fenómenos meteorológicos.

El fortalecimiento del sistema de pronóstico incluyó capacitación del personal técnico y actualización de mapas de riesgo. Se elaboraron protocolos de actuación para contingencias y simulacros comunitarios. La información se difundió mediante aplicaciones móviles y sistemas de comunicación locales.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/20/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-lunes-20-de-octubre-2025/

La presidenta reiteró que la atención a damnificados continuó en paralelo con la recuperación de infraestructura crítica. El gobierno federal coordinó esfuerzos con municipios y estados para garantizar continuidad de servicios básicos. La comunicación constante con la población permitió evaluar avances y necesidades.

Se priorizó la rehabilitación de servicios de agua, energía y transporte. La infraestructura escolar, sanitaria y de vivienda recibió atención inmediata. Los equipos técnicos realizaron inspecciones y aplicaron soluciones de emergencia en los puntos más afectados. –sn–

Calle inundada

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alertamientoDigital #apoyoADamnificados #AtlasDeRiesgo #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #Emergencias #GobiernoFederal #Hidalgo #Información #InformaciónMéxico #Lluvias #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevenciónDeRiesgos #Puebla #Querétaro #QuerétaroYSanLuisPotosí #reconstrucción #reconstrucciónDeInfraestructuraYApoyoDirectoAFamiliasAfectadas_ #SanLuisPotosí #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Veracruz

Calle inundada

Sheinbaum critica al PAN por relanzamiento en plena emergencia

Claudia Sheinbaum censuró al PAN por su nueva imagen durante la tragedia que dejó 76 muertos.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum cuestionó la decisión del Partido Acción Nacional (PAN) de presentar una nueva imagen política en medio de la emergencia nacional provocada por las lluvias torrenciales. Durante su conferencia, señaló la falta de empatía hacia las miles de familias afectadas.

Desde Palacio Nacional, la mandataria federal calificó como insensible la acción del partido opositor. Consideró que el lanzamiento debió posponerse hasta concluir las labores de rescate. Su crítica se centró en la ausencia de solidaridad con las víctimas.

Sheinbaum explicó que el momento elegido por el PAN reflejó una desconexión con la realidad social. Afirmó que el relanzamiento partidista no significó un cambio real, pues mantuvo los mismos dirigentes y principios. “Es el mismo partido y con la misma gente”, sostuvo.

Crítica por insensibilidad política

La mandataria subrayó que miles de personas enfrentaban condiciones precarias por los daños causados por las lluvias. Aseguró que la prioridad nacional debía ser la atención a los damnificados y no los intereses partidistas. Su mensaje buscó visibilizar la falta de sensibilidad política.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/18/jorge-romero-relanza-un-pan-ciudadano-y-abierto/

“Yo diría que tienen poca sensibilidad el día que lo hicieron”, declaró la funcionaria. Agregó que el PAN pudo haber esperado quince días antes de efectuar su evento. La frase fue interpretada como un llamado a priorizar la solidaridad en momentos de crisis.

La declaración se produjo mientras el gobierno federal coordinaba las labores de rescate y reconstrucción. En varios estados, los cuerpos de emergencia continuaban la búsqueda de personas no localizadas. Las acciones se concentraron en zonas rurales con acceso limitado.

Saldo mortal por las lluvias

De acuerdo con el último informe del gobierno federal, las lluvias torrenciales dejaron 76 muertos y 39 desaparecidos. Los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro fueron los más afectados por inundaciones y deslaves. Las autoridades implementaron operativos de auxilio y evaluación de daños.

Veracruz encabezó la lista de municipios perjudicados, con 40 localidades en emergencia. El reporte indicó 34 fallecidos y 14 personas sin localizar. En Hidalgo, se documentaron 27 municipios afectados, con 22 muertos y 20 desaparecidos.

Puebla registró 23 municipios con daños y 19 decesos confirmados. En San Luis Potosí, los equipos de rescate informaron afectaciones menores y ningún fallecido. Por su parte, Querétaro reportó una víctima mortal y ningún desaparecido.

Reclamos en Hidalgo

Durante su gira por Hidalgo, la presodente visitó comunidades devastadas por las lluvias. En Tianguistengo, habitantes exigieron sanciones contra el alcalde Febronio Rodríguez, acusado de no brindar apoyo. Los pobladores denunciaron abandono en la atención a damnificados.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/20/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-lunes-20-de-octubre-2025/

Una grabación difundida en redes sociales mostró el intercambio entre Sheinbaum y los ciudadanos. Al escuchar las quejas, la mandataria respondió: “Sí, ya me dijeron. Pero ustedes también, para la próxima cuando voten”. La frase generó polémica en plataformas digitales.

Aunque la funcionaria recorrió las zonas afectadas junto al gobernador Julio Menchaca, la reacción pública fue inmediata. Usuarios en redes sociales calificaron de desafortunada la respuesta, mientras que el equipo presidencial evitó ampliar comentarios sobre el incidente. –sn–

Jorge Romero

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #Damnificados #emergenciaNacional #GobiernoFederal #Hidalgo #Información #InformaciónMéxico #infraestructura #JesúsAntonioEstevaMedina #JulioMenchaca #LluviasTorrenciales #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PAN #reconstrucción #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tragediaMéxico #Veracruz

Jorge Romero
Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-10-19

🌧️💪 Desde Pantepec, Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ninguna escuela ni clínica quedará sin reparación tras las afectaciones por las lluvias.
🤝 Mientras avanza el censo de daños, las familias continúan recibiendo apoyos y despensas del Gobierno de México.
🇲🇽 “Nada se va a quedar sin arreglo”, afirmó la mandataria.
🔗 Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/claudia-sheinb

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-10-16

🌧️ Más de 60 puentes serán reconstruidos tras las afectaciones por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
La SICT, en coordinación con la SEDENA y la Marina, trabaja en proyectos ejecutivos para restablecer la conectividad en todo el país.

👉 Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/gobierno-avanz

Avanza reconstrucción de carreteras tras lluvias: gobierno federal

El gobierno federal informó progreso en la rehabilitación de carreteras y caminos tras las lluvias del 10 de octubre.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, presentó un informe sobre los trabajos de restablecimiento vial. Indicó que se atendieron carreteras estatales, municipales y caminos alimentadores. Los esfuerzos se concentraron en cinco estados afectados: Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo.

Durante la conferencia presidencial, el funcionario reportó que se registraron 108 municipios afectados, de los cuales 69 fueron considerados prioritarios por su nivel de daño. Explicó que las labores se enfocaron en abrir rutas de emergencia y restablecer el tránsito. Agregó que la coordinación con las autoridades locales permitió avanzar en la recuperación de vías.

Detalló que actualmente existen 160 localidades incomunicadas, una reducción frente a las 191 reportadas el día anterior. Precisó que esta cifra muestra un avance sostenido en la atención. Aseguró que los equipos desplegados continúan con tareas de limpieza y reconstrucción en zonas de difícil acceso.

Acciones en los estados

En Hidalgo, se reportaron 28 municipios afectados, con un incremento de casos prioritarios de 26 a 28. Las localidades sin acceso disminuyeron de 111 a 84. Las autoridades informaron 119 caminos abiertos, 83 parcialmente habilitados y 99 frentes de trabajo con 155 máquinas y 310 trabajadores.

En Puebla, el reporte incluyó 23 municipios afectados, de los cuales 17 fueron catalogados como prioritarios. Las localidades incomunicadas se redujeron de 29 a 21. Las labores se realizaron con apoyo de gobiernos estatal y municipal, la Defensa Nacional y la Marina en la región de Pahuatlán.

En Querétaro, un deslave afectó un camino alimentador en la zona de San Joaquín, elevando el número de localidades incomunicadas de 3 a 10. Se informó que ya hay maquinaria trabajando para habilitar el paso. También se restableció el tránsito en la Carretera 120, una de las principales rutas de la región.

Recuperación en Veracruz y San Luis Potosí

En San Luis Potosí, ya no se reportaron comunidades incomunicadas. El titular señaló que continúan los trabajos de limpieza y conformación de caminos. Los equipos recuperaron la circulación en puntos donde aún existía paso parcial. Las cuadrillas permanecieron activas para consolidar las reparaciones finales.

En Veracruz, las localidades sin conexión disminuyeron de 46 a 45. Las labores incluyeron limpieza de caminos en Poza Rica y Álamo, además del restablecimiento del paso vehicular en Ixhuatlán. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) apoyó con helicópteros y maquinaria pesada en zonas con deslaves severos.

Esteva Medina afirmó que la prioridad fue garantizar el acceso a comunidades aisladas. Indicó que los equipos técnicos permanecieron en campo para atender daños estructurales. Resaltó que los esfuerzos coordinados permitieron restablecer el tránsito en tramos estratégicos.

Puentes y vías alternas

Técnicos especializados realizaron evaluaciones en puentes y estructuras dañadas para determinar reparaciones inmediatas. En los puntos más críticos, se implementaron soluciones provisionales con rampas y pasos peatonales. También se construyeron rutas alternas que aseguraron la conectividad entre comunidades rurales.

El secretario explicó que, mientras avanzan los proyectos ejecutivos de reconstrucción, se mantuvieron vías temporales activas. En algunos casos, se colocaron tubos de gran diámetro para permitir el paso vehicular. Estas acciones formaron parte del plan emergente de infraestructura coordinado con autoridades locales.

El funcionario subrayó que las medidas preventivas se ajustarán conforme mejoren las condiciones meteorológicas. Confirmó que el monitoreo de zonas de riesgo continuará para evitar nuevas afectaciones. Recalcó que la cooperación institucional permitió mantener la seguridad y el abasto básico.

Recursos y personal desplegado

El secretario de Infraestructura informó que se atendieron 178 incidencias en los cinco estados, 16 durante el último día. Explicó que existen 99 frentes de trabajo activos, con 685 trabajadores y 368 máquinas desplegadas. Cada cuadrilla opera bajo protocolos de emergencia definidos por la federación.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/16/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-jueves-16-de-octubre-2025/

Precisó que las labores se realizan con el apoyo del Ejército, la Marina y las autoridades locales. Destacó que la respuesta coordinada permitió acelerar la recuperación de puentes y carreteras. Añadió que los equipos continuarán movilizados hasta la total rehabilitación de la red afectada.

Finalmente, Jesús Antonio Esteva Medina reiteró que el gobierno federal mantendrá vigilancia constante en las zonas impactadas. Señaló que las acciones buscan garantizar el restablecimiento completo de la infraestructura vial. Confirmó que el plan integral de reconstrucción continuará durante las próximas semanas. –sn–

Camino afectado por inundacion

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #caminosRurales #Carreteras #Cdmx #conMaquinariaYPersonalActivoEnCincoEstadosDelPaís_ #conciertosMéxico #GobiernoFederal #Hidalgo #Información #InformaciónMéxico #infraestructura #JesúsAntonioEstevaMedina #Lluvias #maquinaria #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Puebla #Querétaro #reconstrucción #SanLuisPotosí #SICT #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Veracruz #vialidades

Camino afectado por inundacion

Sheinbaum recuerda corrupción en el Fonden

La presidente Claudia Sheinbaum denunció irregularidades en el Fonden y anunció pruebas sobre su corrupción.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo calificó al Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) como un mecanismo burocrático y corrupto. Afirmó que su operación permitió irregularidades en la emisión de declaratorias de emergencia. Anunció que la próxima semana presentaría pruebas documentales sobre dichas prácticas.

En conferencia desde Palacio Nacional, Sheinbaum precisó que el Fonden no fue un instrumento integral de atención. Señaló que en administraciones pasadas se declaraban emergencias por ondas de calor sin sustento técnico. Algunas coincidieron con procesos electorales, lo que —según dijo— generó un uso político del fideicomiso.

“Durante ciertos periodos se inventaban declaratorias por calor y coincidían con elecciones. Vamos a mostrar las corruptelas del Fonden, con todas sus letras”, expresó. Aseguró que hoy existen recursos, mecanismos y apoyo directo a la población afectada por emergencias naturales.

Reestructuración del sistema de apoyo

En contraste con ese modelo, Sheinbaum Pardo explicó que su administración implementó censos inmediatos para atender a damnificados. El objetivo fue agilizar la entrega de recursos y reconstruir viviendas dañadas. Las acciones se coordinan con la Secretaría de Bienestar y autoridades locales.

La Aseguradora Nacional Agropecuaria (Agroasemex) fue instruida para evaluar daños en planteles educativos. La presidente informó que las instituciones afectadas serían reconstruidas con recursos federales. Indicó que las escuelas en Veracruz, Hidalgo y Puebla fueron incluidas en los primeros levantamientos.

Claudia Sheinbaum sostuvo que ahora existe un sistema nacional de información con datos de cada punto afectado. Con ello, se definieron planes específicos de reconstrucción y restablecimiento de comunicaciones. Las prioridades incluyen caminos rurales, carreteras y zonas agrícolas.

Restablecimiento de servicios básicos

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció el suministro eléctrico en diversas comunidades. Los equipos técnicos permanecieron desplegados en las regiones más afectadas por las lluvias recientes. El gobierno federal supervisó personalmente cada operación de recuperación de energía.

Sheinbaum indicó que la coordinación interinstitucional permitió evitar desabasto de recursos y equipos. Las dependencias de Defensa y Marina colaboraron con maquinaria pesada para liberar caminos. Los trabajos se desarrollaron de forma simultánea en los cinco estados con mayor afectación.

Además, la presidente reconoció el apoyo de particulares que participaron en tareas humanitarias. Agradeció la solidaridad de organizaciones civiles y voluntarios que colaboraron en la distribución de víveres. Dijo que la reconstrucción nacional requiere unión entre sociedad y gobierno.

Sustitución del fideicomiso

Claudia Sheinbaum recordó que el Fonden operó bajo procedimientos burocráticos que retrasaban la atención a damnificados. Explicó que los procesos administrativos eran aprovechados para desviar recursos públicos. En varias administraciones, los fondos de emergencia se concentraron en manos de funcionarios y proveedores cercanos.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/16/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-jueves-16-de-octubre-2025/

Durante las conferencias matutinas, la presidente subrayó que los protocolos de atención fueron modificados. En el actual sexenio, se reemplazó el fideicomiso por una partida presupuestal directa. Esta estructura permitió responder con rapidez y transparencia ante desastres naturales.

“El Fonden era un sistema tardado y corrupto; hoy hay presupuesto directo para emergencias”, señaló Sheinbaum. Agregó que los recursos se destinan sin intermediarios y bajo supervisión pública. Reafirmó que su administración mantendría auditorías sobre el uso de fondos federales. –sn–

camino afectado por lluvia

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Agroasemex #Cdmx #CFE #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #corrupción #desastresNaturales #Emergencias #fideicomiso #Fonden #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivil #reconstrucción #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia

camino afectado por lluvia

Sheinbaum confirma 70 muertes por lluvias en cinco estados

El gobierno federal confirmó 70 fallecidos y 72 desaparecidos tras lluvias extremas en el país.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo informó que 70 personas perdieron la vida por las intensas lluvias registradas. Los decesos ocurrieron en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, donde continúan las labores de búsqueda. Otras 72 personas permanecieron en calidad de desaparecidas, informó la mandataria.

Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo explicó que 30 víctimas fueron registradas en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y una en Querétaro. Agregó que las autoridades mantienen coordinación constante con los gobiernos estatales. La cifra podría variar conforme avancen los censos locales.

La titular del Ejecutivo federal señaló que varias personas fueron localizadas con vida. Sin embargo, nuevas denuncias de desaparición incrementaron la lista oficial. Expresó que el objetivo prioritario fue garantizar la localización inmediata de cada persona reportada en los estados afectados.

Búsqueda y apoyo federal

Sheinbaum Pardo indicó que la Secretaría de Gobernación, mediante la Comisión Nacional de Búsqueda, participó activamente en las labores de localización. Equipos especializados fueron desplegados en zonas rurales y serranas. Las autoridades estatales colaboraron para verificar reportes ciudadanos y coordinar esfuerzos de rescate.

El gobierno federal estableció un protocolo de emergencia para atender a las familias de las víctimas. Los equipos de Protección Civil realizaron sobrevuelos y recorridos terrestres. En varias regiones, los accesos permanecieron cerrados debido a derrumbes y caminos dañados por las lluvias intensas.

La presidente reafirmó que ninguna persona afectada quedaría sin apoyo. Señaló que los programas sociales serían utilizados para garantizar ayuda directa a damnificados. Los recursos fueron asignados desde la Secretaría del Bienestar y supervisados por la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Infraestructura y reconstrucción

Claudia Sheinbaum detalló que su administración dispuso maquinaria en los cinco estados con daños mayores. Se desplegaron más de mil unidades pesadas para limpieza y reapertura de caminos. También se utilizaron 47 helicópteros pertenecientes a Defensa Nacional, Marina y gobiernos estatales.

El sistema de información federal permitió identificar carreteras y caminos alimentadores dañados. Se priorizó la reapertura de vías municipales y estatales para facilitar el acceso de ayuda. En las zonas donde no existía paso vehicular, las autoridades organizaron traslados a pie y por vía aérea.

Los puentes aéreos sirvieron para abastecer comunidades incomunicadas. El envío de agua y alimentos se mantuvo bajo control logístico permanente. La presidente precisó que el objetivo fue restablecer la conectividad y garantizar el abasto a la población más vulnerable.

Evaluación de daños

El Secretariado de Bienestar informó que se censaron 26 mil 311 viviendas afectadas. En Veracruz se registraron 17 mil 120, en Puebla 4 mil 796, en San Luis Potosí 2 mil 493, en Hidalgo mil 221 y en Querétaro 681. Los datos permitirán definir la magnitud económica del desastre.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/16/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-jueves-16-de-octubre-2025/

Se habilitaron 15 campamentos para los servidores de la nación encargados del levantamiento de información. Estas instalaciones funcionaron como base para las brigadas de censo, resguardo y alimentación. Las acciones se desarrollaron con respaldo del gobierno federal y autoridades locales.

Los censos permitirán cuantificar pérdidas materiales y determinar apoyos económicos. La información recopilada fue centralizada para coordinar la entrega de recursos. Claudia Sheinbaum afirmó que el proceso busca garantizar justicia social y eficiencia en la reconstrucción. –sn–

Camino afectado por inundacion

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #apoyoFederal #Cdmx #censos #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #dañosPorLluvias #desaparecidos #Emergencia #GobiernoFederal #Hidalgo #Información #InformaciónMéxico #laInstalaciónDeCampamentosYLaOperaciónDeMaquinariaParaReconstrucciónInmediata_ #Lluvias #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivil #Puebla #Querétaro #reconstrucción #SanLuisPotosí #SheinbaumConfirma70MuertesPorLluviasEnCincoEstados #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #víctimas #Veracruz

Camino afectado por inundacion
La Opinión Onlinelaopiniononline@toots.cl
2025-10-14

Reconstrucción alcanza el 43% en sector Los Almendros B de Viña del Mar.
Un total de 134 viviendas se encuentran con ingreso a Dirección de Obras Municipales, mientras que la asignación de subsidios

laopiniononline.cl/reconstrucc

#LosAlmendrosB #Reconstrucción

Verificación en terreno por parte de las autoridades al interior de una vivienda en proceso de reconstrucción, una de las cuatro personas muestra y explica algo.

Sheinbaum respalda a gobernadores tras lluvias torrenciales

Claudia Sheinbaum defendió la labor de los gobernadores y pidió solidaridad ante las recientes lluvias torrenciales.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum respaldó la actuación de los gobernadores y alcaldes de los estados afectados por las lluvias torrenciales que azotaron gran parte del país en los últimos días. Rechazó los intentos de responsabilizar a las autoridades locales por los daños registrados. Afirmó que el momento exigía empatía y trabajo conjunto, no confrontación.

Durante la conferencia matutina de este martes, la mandataria condenó lo que calificó como “una búsqueda de culpables” por parte de ciertos comentaristas y medios de comunicación. Insistió en que los esfuerzos debían centrarse en apoyar a la población afectada. Recordó que la magnitud del fenómeno meteorológico fue extraordinaria.

Sheinbaum explicó que la prioridad del gobierno federal era garantizar la seguridad y el bienestar de las familias damnificadas. Subrayó que cada estado había respondido de acuerdo con sus capacidades, movilizando equipos de emergencia y activando protocolos de protección civil desde las primeras horas del desastre.

Coordinación en todos los niveles

La mandataria subrayó que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno resultó esencial para enfrentar los efectos de las precipitaciones. Detalló que se establecieron centros de mando en regiones críticas, donde autoridades locales y federales mantuvieron comunicación permanente. Resaltó que los operativos se mantuvieron activos las 24 horas.

En su intervención, Sheinbaum mencionó que los gobernadores actuaron con rapidez ante el crecimiento de los ríos y las alertas por deslaves. Recalcó que se emitieron avisos tempranos y se evacuaron comunidades en riesgo. Destacó que la participación de los cuerpos de rescate y de los maestros voluntarios fue fundamental.

Afirmó que el gobierno federal enviaba maquinaria, víveres y personal técnico para reforzar las labores de limpieza y rehabilitación de caminos. Agregó que las lluvias intensas habían provocado severas afectaciones en Veracruz, Puebla, Querétaro y otras entidades, pero que las autoridades locales respondieron con responsabilidad.

Veracruz, uno de los más afectados

Veracruz fue señalado como uno de los estados con mayores daños tras las lluvias. La presidente indicó que los esfuerzos de remoción de lodo y escombros requerían maquinaria especializada proveniente de otras regiones del país. Precisó que se trabajaba para restablecer la conectividad y los servicios básicos en las zonas rurales.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/14/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-martes-14-de-octubre-2025/

Sheinbaum puntualizó que el objetivo inmediato consistía en evitar más pérdidas humanas y garantizar atención médica y refugio a las familias desplazadas. Indicó que los equipos de Protección Civil operaban en conjunto con las Fuerzas Armadas para llevar alimentos, agua y medicamentos.

La mandataria enfatizó que nadie quedaría sin apoyo. Explicó que los recursos de emergencia se distribuían de manera transparente y que la Secretaría de Hacienda liberó fondos especiales para la reconstrucción. Aseguró que las prioridades se definían con base en los reportes técnicos y sociales. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #ApoyoSocial #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #desastresNaturales #Emergencia #Gobernadores #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #LluviasTorrenciales #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivil #Puebla #Querétaro #reconstrucción #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #solidaridad #Veracruz

pho at KillBaitpho@killbait.com
2025-10-13

Estados Unidos liderará la reconstrucción de Gaza con financiación de países árabes

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, anunció que su país liderará y coordinará la reconstrucción de Gaza tras la tregua entre Israel y Hamás, pero no aportará fondos propios. En su lugar, una coalición de países árabes moderados, como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Jordan... [Ver más]

Lluvias torrenciales en Hidalgo dejan 16 muertos y miles de damnificados

El Huracán Priscilla devastó Hidalgo y el Movimiento Antorchista exigió respuesta inmediata al gobierno federal.


Por Abraham Camacho | Corresponsal                                                

Las intensas lluvias provocadas por el Huracán Priscilla dejaron al menos 16 muertos y más de mil viviendas afectadas en 17 municipios de Hidalgo. La emergencia humanitaria alcanzó a 90 comunidades que quedaron aisladas tras los deslaves e inundaciones. El Movimiento Antorchista Hidalguense denunció la ausencia de apoyo oportuno por parte de las autoridades.

En Zacualtipán, la población enfrentó el colapso de caminos y viviendas. Ocho personas perdieron la vida, entre ellas dos menores de edad. Vecinos y estudiantes realizaron labores de rescate ante la lenta llegada de auxilio, retirando cuerpos sepultados por aludes en la zona conocida como El Pantano.

Los municipios más afectados se ubicaron en la Sierra Otomí-Tepehua y la Huasteca, incluyendo Huehuetla, Huejutla, Tianguistengo, Xochiatipan y Molango. Se reportaron 308 escuelas dañadas, 59 clínicas con afectaciones y 80 derrumbes activos.

Comunidades aisladas y sin auxilio

En Pachuca, cientos de familias originarias de comunidades serranas esperaban noticias de sus seres queridos. Habitantes de Xalacahuantla, San José del Valle, San Sebastián Hidalgo y La Misión reportaron más de tres días sin comunicación. La organización Antorcha demandó el restablecimiento de las vías de comunicación y el envío urgente de ayuda.

https://www.instagram.com/p/DPti90QDhWC/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

No sé nada de mi familia, no sé cómo están. Las carreteras están cerradas y no hay alimentos ni medicinas”, declaró una vecina de San Bartolo Tutotepec. Su testimonio reflejó la angustia de miles de hidalguenses incomunicados por el colapso de caminos y puentes.

En 24 municipios, los caminos quedaron parcial o totalmente cerrados, entre ellos Calnali, Pisaflores, Metztitlán y Tenango de Doria. El río Amajac se desbordó en la Sierra Gorda, destruyendo puentes artesanales y arrasando viviendas.

Colapso de infraestructura y falta de recursos

En Huehuetla, el desbordamiento del río central inundó el centro con agua lodosa que superó el metro de altura. Numerosos vehículos fueron arrastrados por la corriente y decenas de familias perdieron sus pertenencias. En Tianguistengo, se reportaron personas atrapadas tras el derrumbe del cerro de Joquela.

El Movimiento Antorchista exigió al gobierno federal y estatal un plan de rescate estructurado. Solicitó brigadas de auxilio, víveres, medicamentos y un censo transparente de viviendas dañadas. También pidió apoyo integral para más de mil familias que perdieron su patrimonio.

Daniel García Oviedo, dirigente antorchista en Pachuca, reprochó la falta de respuesta. Afirmó que el movimiento continuará demandando recursos para reconstruir viviendas y comunidades destruidas.

Exigen plan de reconstrucción integral

No pedimos dádivas, exigimos un plan real para que las familias reconstruyan sus casas de madera, lámina y lona”, señaló García Oviedo. Antorcha propuso un programa de vivienda y reconstrucción rural a largo plazo.

El líder denunció que la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) agudizó la crisis. Aseguró que la ausencia de este fondo dejó sin recursos a los municipios para atender la emergencia, evidenciando la falta de planeación del gobierno federal.

“El Fonden ayudaba a la recuperación tras desastres como este; sin él, las familias quedan desamparadas”, apuntó el dirigente, señalando que la tragedia muestra el costo social de eliminar mecanismos de auxilio institucional. –sn–

Inundacion en Hidalgo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AntorchaHidalguense #AyudaHumanitaria #Cdmx #conciertosMéxico #damnificadosHidalgo #desastreNatural #emergenciaHidalgo #Fonden #GobiernoFederal #huracánPriscilla #Información #InformaciónMéxico #lluviasEnHidalgo #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #reconstrucción #rescateHidalgo #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tragediaHidalgo

Inundacion en Hidalgo

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst