Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | Sheinbaum va por gravamen cero a remesas
Celebra reducción del impuesto del 5 al 3.5 por ciento. El Congreso capitalino exhorta al Senado su intervención por la vía diplomática. Sospecha desalojos para favorecer a inmobiliarias.
Por Luis Muñoz
Como anticipamos en nuestra columna anterior, la aplicación de un gravamen a las remesas que se envían de Estados Unidos a México, provocó la reacción inmediata de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo y del Congreso de la Ciudad de México.
Sheinbaum celebró este jueves la reducción del impuesto a las remesas del 5% al 3.5%, aprobada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos como parte del paquete presupuestal, y aseguró que su gobierno continuará trabajando para que dicha carga desaparezca por completo.
Por su parte, el pleno del Congreso también se pronunció en contra del gravamen a las remesas por tratarse de una medida inconstitucional, arbitraria e injusta, que causaría un detrimento sustancial en el patrimonio de las familias mexicanas que las reciben.
En este contexto, el Congreso capitalino decidió exhortar al Senado de la República para que, mediante la diplomacia parlamentaria, realice acciones inmediatas, persuasivas, firmes y contundentes con sus similares del Congreso de Estados Unidos y exprese su rechazo a la iniciativa estadounidense llamada “El Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley” que grava con 3.5% el envío de dinero.
En tribuna, el legislador de Morena, Alberto Martínez Urincho indicó que de igual manera se respaldan las acciones de cabildeo, diplomacia, jurídicas y políticas, emprendidas por el gobierno federal y la embajada de México en Estados Unidos ante la doble tributación con la entrada en vigor de esta ominosa medida fiscal.
Alberto Martínez UrinchoMartínez Urincho señaló que los mexicanos son el mayor grupo de migrantes en Estados Unidos, con un 23% del total de 48 millones de residentes nacidos en el extranjero hasta 2023. Casi el 68%, mayores de 16 años, participan en la fuerza laboral.
Basado en estadísticas del Banco Mundial, el legislador de Morena dijo que México recibió́ en 2021 el 7.1% del flujo de remesas a nivel mundial y ocupó el segundo lugar en volumen, sólo después de India. El monto de remesas recibidas equivale a 0.2% del Producto Interno Bruto de Estados Unidos.
En 2020 este flujo representó el 3.9% del PIB de México y en estados con mayor pobreza, como Michoacán y Guerrero, las remesas representaron el 15.9% y el 14.1% de su PIB, respectivamente.
El año pasado, este recurso rebasó los 64 mil 745 millones de dólares, “tendencia que continúa, ya que, en los primeros cuatro meses de 2025, los mexicanos residentes enviaron 14 mil 269 millones de dólares al país”, destacó.
En su conferencia de este jueves, la presidente Claudia Sheinbaum abordó el tema y tras celebrar la reducción del impuesto a las remesas del 5% al 3.5%, aprobada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, dijo que “todavía falta que pase por el Senado, pero por lo pronto la tasa del impuesto a las remesas tuvo una disminución del 5 al 3.5%.
“De todas maneras, reiteró, nosotros no queremos que haya impuesto”.
FRENO A DESALOJOS ARBITRARIOS
Simpatizantes y militantes de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán se manifestaron frente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para demandar a su titular Bertha Alcalde Luján, revisar “con lupa” los desalojos que las autoridades realizan de predios, porque existen sospechas de que lo hacen para favorecer a las inmobiliarias.
Rita Contreras Ocampo informó que solicitaron a la dependencia defender el patrimonio de los capitalinos y no prestarse a actos de corrupción.
Rita Contreras OcampoDurante la manifestación desplegaron pancartas con los mensajes de “Vivienda sí, desalojo no, “Basta de robarse la tierra del pueblo”, “No a los desalojos”, en tanto que la líder hizo un llamado al Poder Judicial y a la Fiscalía, a no ser parte de la corrupción y se investigue minuciosamente los documentos con los que supuestos dueños acreditan el título de propiedad.
La dirigente social señaló que Movimiento Nueva Aztlán respalda a los vecinos del predio de Privada. Dr. Arce número 22, colonia Doctores en la alcaldía Cuauhtémoc, ante el desalojo que se llevó a cabo el pasado viernes 16 de mayo por la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Protección Urbana (Fedapur).
“Luchamos a favor de los desposeídos que las inmobiliarias privadas intentan despojar de predios irregulares, a través de compra venta ilegítimas, para luego construir vivienda de lujo y desarraigar a las familias que han habitado por décadas en las colonias populares”, afirmó.
*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx
Columna anterior: Gravará EU remesas con 5 por ciento
Donald Trump¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Telegram
- Más
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)Imprimir
- Haz clic para utilizar ¡Publica Esto! (Se abre en una ventana nueva)Publica Esto
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Pocket
#AlbertoMartínezUrincho #AMRACI #AnaLauraNolasco #AndrésSanchez #AntiguoPalacioDelAyuntamiento #BancadaDeLaTransformación #CarlosUlloa #Cdmx #CeciliaVadillo #ClaraBrugada #ClaraBrugadaMolina #Claudia #ClaudiaSheinbaumPardo #Columna #CongresoCapitalino #CorinaMachado #DonaldTrump #EdmundoGonzalez #ElviaEstradaBarba #ErnestoRamosMega #ErnestoVillarrealCantú #EstadoMexicano #FabricioLedesmaHeinrich #FernandoZárateSalgado #FuenteCastillo #Gatoterapia #GerardoFernándezNoroña #GuadalupeEspinosaDeLosMonteros #HéctorBarreraMarmolejo #HugoChávez #IECM #InstitutoElectoralDeLaCiudadDeMéxicoIECM_ #intiMuñozSantini #IsidroCorro #JefaDeGobiernoDeLaCiudadDeMéxico #JoséCarlosAcosta #JuliaBonetti #LauraArtemisaGarcíaChávez #LedesmaHeirinch #LicenciaPermanente #LuisAlbertoChávezGarcía #LuisMuñoz #LuisaGutiérrezUreña #Maduro #MaríaGuadalupeCruzMontaño #MarcelaFuenteCastillo #MarioVargasLlosa #México #MiguelErrasti #NancyNúñezReséndiz #NoraAriasContreras #Opinión #PabloTrejo #PabloTrejoPérez #PatriciaAvendaño #PauloEmilioGarcía #PedroHacesBarbaYRicardoMonreal #periodista #RebecaPeraltaLeón #ReporterosSinFronteras #RitaCeciliaContrerasOcampo #RSF #SegundaVuelta #SemanaSanta #SindicatoLibertadDeTrabajadoresDeTransporteDeMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Totalplay #TvAzteca #VíctorHugoLoboRomán #VíctorHugoRomo #VíctorRomo #Venezuela #XóchitlBravoEspinosa #XóchitlBravoHernández