La Coparmex plantea ruta para reducir jornada laboral
Pide gradualidad y protección económica
Por Gabriela Díaz | Reportera
La Coparmex propuso una vía técnica para acortar la jornada laboral sin afectar a las Mipymes. Sugirió una implementación escalonada que proteja el empleo formal y la viabilidad económica del país.
Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional del organismo, participó en el Quinto Foro Nacional sobre la Jornada Laboral, organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Propuesta con enfoque realista
Durante su intervención, Sierra Álvarez aclaró que el sector empresarial no rechaza la reforma. Señaló que su propuesta busca garantizar condiciones adecuadas para que la transición resulte exitosa.
Afirmó que “sí es posible prosperar hacia una jornada reducida, siempre que lo hagamos de manera ordenada”. Subrayó la necesidad de proteger especialmente a los sectores más vulnerables de la economía.
COPARMEX recomendó aplicar un esquema progresivo, con revisiones anuales guiadas por un comité tripartito. Dicho órgano estaría integrado por representantes del gobierno, trabajadores y empresarios.
El objetivo es adaptar el ritmo de implementación a las condiciones macroeconómicas nacionales e internacionales, sin afectar la planta productiva.
Flexibilidad ante escenarios económicos
Sierra Álvarez también pidió establecer esquemas laborales diferenciados. Estos podrían operar de manera semanal, quincenal o mixta, dependiendo de cada sector productivo.
Advirtió que la reforma debe prever mecanismos que permitan hacer ajustes ante eventualidades como una recesión. Aseguró que la meta es “proteger el avance, no retroceder”.
El líder empresarial alertó sobre el riesgo de un cambio abrupto. Según datos de COPARMEX, más de 13.4 millones de personas laboran más de 40 horas semanales, y más del 50% lo hace en Mipymes.
Recordó que el 95% del tejido empresarial mexicano está formado por micro, pequeñas y medianas empresas. Cualquier medida que no las considere, podría causar desempleo e informalidad.
Incentivos fiscales para las Mipymes
COPARMEX planteó medidas fiscales específicas que acompañen la reforma. Entre ellas, sugirió deducibilidad total de prestaciones laborales, ajustes en el ISR y subsidios al empleo formal.
Sierra Álvarez pidió que estas medidas protejan el ingreso de los trabajadores y ayuden a las Mipymes a cumplir con sus obligaciones sin poner en riesgo su estabilidad.
Aseguró que “crecer sin excluir” es un principio clave. Expresó que el cambio puede darse sin romper los elementos que han funcionado hasta ahora.
El empresario también insistió en que México puede transitar hacia un modelo laboral más humano y competitivo, si se respeta la evidencia técnica y se construyen acuerdos duraderos.
Experiencia internacional y responsabilidad
La propuesta toma como base la Recomendación 116 de la Organización Internacional del Trabajo. También consideró el caso de Chile, donde se aplicó una reforma similar de manera progresiva.
Según el organismo, las políticas de productividad y capacitación fueron esenciales para el éxito de ese proceso. Por ello, pidió que en México se avance con respaldo técnico y visión integral.
Sierra Álvarez sostuvo que este cambio representa una oportunidad histórica. Enfatizó que se trata de una decisión de largo alcance que debe pensarse con responsabilidad.
“El trabajo digno requiere una implementación que evite improvisaciones”, señaló durante el foro. Reiteró que la reforma debe cuidar tanto a los trabajadores como al ecosistema empresarial. –sn–
Juan José Sierra Álvarez¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Telegram
- Más
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)Imprimir
- Haz clic para utilizar ¡Publica Esto! (Se abre en una ventana nueva)Publica Esto
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Pocket
#Cdmx #ComitéTripartitoLaboral #Coparmex #desatcado #economíaMéxico #empleoFormal #Información #InformaciónMéxico #ISRMéxico #jornadaLaboralMéxico #JuanJoséSierraÁlvarez #México #Mipymes #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaLaboralMéxico #reducciónJornadaLaboral #reformaLaboral #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #STPS #subsidioEmpleo #trabajadoresMéxico