#Repartidores

Inicia programa piloto del IMSS para plataformas digitales

Uber, DiDi y Rappi deberán cumplir nuevas reglas laborales. Entró en vigor la prueba del IMSS para incorporar seguridad social a repartidores y conductores.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) activó este 1 de julio un programa piloto para regular la seguridad social en plataformas digitales. La medida aplicó para empresas como Uber, DiDi, Rappi y otras integradas en servicios por aplicación.

El objetivo fue ensayar la aplicación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, que desde este año obliga a estas plataformas a cumplir obligaciones patronales. Esta primera fase tendrá una duración de tres meses, hasta el 30 de septiembre.

Durante este periodo, las empresas deberán seguir lineamientos específicos, entre ellos el registro ante el IMSS, la inscripción de trabajadores y la retención de cuotas. El programa servirá para evaluar resultados y realizar ajustes regulatorios.

El programa se implementó tras la publicación del nuevo marco normativo en 2024 y se espera que marque el inicio de una transformación laboral digital en México.

Obligaciones para las plataformas

Desde este 1 de julio las plataformas digitales deberán registrarse formalmente como empleadoras ante el IMSS.

Tendrán que preinscribir a repartidores y conductores, declarar sus ingresos y dar de baja a quienes no cumplan los requisitos. Las cuotas deberán pagarse a más tardar el día 17 del mes siguiente.

En caso de que un trabajador genere ingresos inferiores al salario mínimo mensual, aún tendrá derecho a seguridad social si sufre un accidente laboral. La empresa cubrirá sus cuotas durante la incapacidad.

El salario base de cotización se calculará con base en el ingreso neto mensual dividido entre los días calendario. Sobre esa cifra se determinarán las cuotas obrero-patronales.

Reforma laboral digital avanza

El IMSS generará una propuesta de pago de cuotas con base en la información que las plataformas entreguen en los primeros cinco días del mes. Esta propuesta deberá emitirse a más tardar el día 10.

Respecto a los gastos operativos, no existe todavía una resolución que permita deducir insumos como gasolina, celular o mantenimiento de vehículos. Este punto sigue en discusión.

Sobre el régimen fiscal, los conductores y repartidores seguirán bajo el esquema de retención vía plataforma. No hay cambios por parte del SAT en la Ley del ISR para este sector.

El piloto servirá también para recopilar información y evaluar posibles reformas fiscales paralelas a las disposiciones laborales del IMSS.

Postura de las plataformas digitales

Las empresas integrantes de la Alianza In MéxicoUber, DiDi, Rappi, LalaMove y Mensajeros Urbanos— expresaron su disposición para implementar este modelo laboral.

A través de un comunicado, señalaron que ya están listas para participar en la primera etapa del programa piloto. Reconocieron la disposición del IMSS y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para establecer este esquema conjunto.

Las plataformas solicitaron que el diálogo continúe al finalizar la prueba en septiembre, con el fin de construir una implementación efectiva y funcional de la reforma.

Coincidieron en que el propósito central del piloto es evaluar el impacto del nuevo modelo de aseguramiento para trabajadores de aplicaciones digitales.

Evaluación rumbo a septiembre

El comunicado también indicó que los tres meses iniciales servirán para observar el funcionamiento del modelo. A partir de estos resultados, se buscarán mejoras regulatorias.

Las empresas remarcaron la importancia de garantizar seguridad social para miles de personas que hoy operan sin derechos laborales plenos. La fase piloto permitirá identificar fallas y áreas de oportunidad.

El IMSS y la STPS mantendrán contacto con empresas y asociaciones laborales para monitorear el cumplimiento del nuevo régimen. También convocarán mesas de seguimiento técnico.

Al cierre de septiembre, se publicará un informe con resultados, impacto en los ingresos y cantidad de trabajadores incorporados al esquema. –sn–

Repartidor de comida en Uber

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#AlianzaInMéxico #Cdmx #Didi #digitalizaciónLaboral #IMSS #Información #InformaciónMéxico #ISR #LeyFederalDelTrabajo #México #MéxicoDigital #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #plataformasDigitales #plataformasEnMéxico #porLaGubernatura #Rappi #reformaLaboral #Repartidores #SAT #seguridadSocial #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SociedadNoticiasComHerramientas #STPS #sueldosYSalarios #trabajadoresIndependientes

RepartidoresRepartidor de comida en Uber
2025-06-28

🎯 ■ Un repartidor entrega un paquete en plena ola de calor, pide un vaso de agua y ella deja una comentada reflexión ■ Acumula más de 20.000 'me gusta'.
huffingtonpost.es/virales/un-r

#virales #espana #repartidores

Un repartidor entrega un pedido a un cliente. (Getty Images)
2025-06-28

🎯 ■ Pide un bolso personalizado con la letra inicial de su nombre y lo que recibe es tremendamente literal ■ "Surrealista".
huffingtonpost.es/virales/pide

#virales #internet #repartidores #tiktok

Publicación de TikTok de @criisnaranjo ()
Sociedad Noticiassociedadnoticias
2025-06-25

🔴 Desde el 1 de julio inicia el registro obligatorio de repartidores y conductores de apps al @Tu_IMSS. Reformas laborales en marcha para proteger derechos. 🛵📲


wp.me/pcScKT-HBz

sociedad-noticias.com/2025/06/

Entra en vigor reforma laboral para repartidores

A partir del 1 de julio de 2025, repartidores y conductores de aplicaciones digitales deberán estar afiliados al IMSS.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

La reforma laboral publicada en el Diario Oficial de la Federación estableció nuevas obligaciones para las plataformas digitales y sus trabajadores, quienes tendrán derecho a seguridad social mediante un esquema obligatorio.

La organización Repartidores Unidos de México informó que representantes del IMSS y la STPS confirmaron la entrada en vigor del nuevo esquema de afiliación obligatoria para quienes laboran como repartidores.

Según el acuerdo emitido por el Consejo Técnico del IMSS el 27 de mayo, y publicado el 24 de junio, se aprobó el inicio de una prueba piloto para incorporar a estos trabajadores al régimen obligatorio.

Este mecanismo legal establece que serán las empresas quienes deberán dar de alta a sus colaboradores en el IMSS desde el primer día del mes de julio.

Alcance y obligaciones patronales

La prueba piloto tendrá una duración de 180 días naturales, y servirá para evaluar los mecanismos de aseguramiento antes de emitir una legislación secundaria.

El documento oficial indica que las plataformas deberán habilitar el Buzón IMSS y registrar mensualmente a los trabajadores que cumplan con los requisitos.

Los patrones deberán garantizar el pago de cuotas obrero-patronales con base en un salario mínimo de la Cdmx, aunque el ingreso no alcance ese umbral.

Cobertura garantizada desde el inicio

El acuerdo reconoce los riesgos inherentes a las actividades de reparto y conducción, por lo que se otorgará cobertura por riesgos de trabajo incluso si no se alcanza el ingreso mínimo requerido.

También se establece la clasificación en la Clase IV de Riesgo de Trabajo, una de las más altas, por la exposición constante a accidentes viales y labores físicas.

Además, se garantiza compatibilidad con pensiones y la modalidad 40 para quienes ya se encuentren afiliados por continuidad voluntaria.

Transparencia en aportaciones

Las plataformas deberán presentar los movimientos afiliatorios en los primeros cinco días del mes, y cubrir las cuotas a más tardar el día 17 de cada mes, según las reglas del IMSS.

En caso de no cumplir, se procederá a cobros retroactivos y se considerará a los trabajadores como no derechohabientes, generando costos adicionales para las plataformas o sus afiliados.

El acuerdo también contempla que los trabajadores que hayan recibido atención médica sin estar registrados deberán cubrir los gastos, a menos que se regularicen dentro de los tiempos definidos.

Reacciones y seguimiento institucional

Saúl Gómez, vocero de Repartidores Unidos de México, señaló que aún queda pendiente definir los costos operativos y el porcentaje del ingreso mensual que servirá de base de cotización.

Por su parte, la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) reconoció el avance que representa esta reforma para el sector.

La UNTA subrayó que acompañará el proceso y exigirá que las plataformas cumplan con los lineamientos para no dejar sin protección a miles de familias mexicanas.

Aspectos clave de la reforma

  1. Afiliación obligatoria desde julio.
  2. Cuotas con base en salario mínimo.
  3. Cobertura por riesgos sin ingreso mínimo.
  4. Obligación mensual de reporte.
  5. Transparencia en pagos y afiliación.
  6. Compatibilidad con pensiones vigentes.

Normativa con alcance nacional

El IMSS tendrá hasta diciembre de 2025 para analizar los resultados y elaborar propuestas de ley definitivas que serán presentadas al Poder Legislativo para su discusión.

Durante el proceso, la Coordinación General de Seguridad Social del IMSS evaluará el impacto operativo y la viabilidad de ampliar la cobertura a otros sectores digitales.

Las autoridades estatales y federales también participarán en el monitoreo de cumplimiento por parte de las plataformas.

Transformación del trabajo digital

La entrada en vigor de estas disposiciones marca un hito legal en el reconocimiento de derechos laborales para trabajadores de la economía digital, que por años carecieron de seguridad social.

Organizaciones laborales coinciden en que el reto será lograr que esta reforma se traduzca en beneficios tangibles para quienes prestan servicios en condiciones de informalidad.

La reforma, enmarcada en una política de universalización de la protección social, refuerza el principio de que toda persona que trabaja debe contar con acceso a salud, pensión y cobertura por riesgos. –sn–

Repartidores

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#appsDeReparto #Cdmx #coberturaMédica #conductores #derechosLaborales #economíaDigital #IMSS #ImssBienestar #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #plataformasDigitales #reformaLaboral #Repartidores #RepartidoresUnidosDeMéxico #riesgosDeTrabajo #seguridadSocial #seguroSocialObligatorio #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #STPS #UNTA

Repartidores

Repartidores de aplicaciones alertan falta de claridad ante la reforma digital

Conductores exigen certezas antes del programa piloto. Crece incertidumbre por reforma digital.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

A seis días de la entrada en vigor de la Reforma para trabajadores de plataformas digitales, repartidores expresaron su preocupación. Denunciaron falta de información sobre el contenido y efectos del programa piloto. El grupo Repartidores Unidos de México pidió transparencia y diálogo con las autoridades.

En un comunicado fechado el 16 de junio de 2025, los trabajadores señalaron su temor por perder libertad e ingresos. Advirtieron que la reforma no considera la realidad del sector. Exigieron que las decisiones se basen en datos y no en suposiciones.

Sin información oficial clara

Los repartidores criticaron la ausencia de comunicación directa por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Afirmaron que mientras los funcionarios se encuentran en Ginebra, en el país prevalece la incertidumbre. Señalaron que el modelo podría no sobrevivir.

https://twitter.com/repartidorr/status/1934759875914989741

El colectivo expresó temor ante posibles despidos masivos. Añadieron que no hay garantías de que todos los repartidores conserven su lugar bajo el nuevo esquema. Lamentaron la ausencia de lineamientos claros a seis días de la implementación.

Diálogo sin respuesta efectiva

Según su testimonio, entregaron estudios a la STPS para definir el ingreso neto. Sin embargo, señalaron que la información no fue tomada en cuenta. Expusieron que tampoco existe claridad por parte de las propias plataformas digitales.

Los trabajadores afirmaron que esa falta de certeza indica desconocimiento general sobre el impacto de la reforma. Advirtieron que sin datos concretos, el sector se expone a riesgos severos. Insistieron en que su ingreso y libertad deben ser prioridad.

Industria en riesgo compartido

El grupo pidió que las decisiones incluyan la voz de todos los sectores involucrados. Mencionaron a restaurantes, usuarios, repartidores, empresas y al propio gobierno federal. Indicaron que el futuro del trabajo en plataformas debe beneficiar a todos.

Reclamaron que se deje de lado cualquier objetivo recaudatorio. En su lugar, propusieron centrarse en el bienestar colectivo. Afirmaron que la realidad del trabajador no debe interpretarse desde escritorios alejados de la operación diaria.

Modelo en peligro de colapso

Según los repartidores, existe un ecosistema que depende del funcionamiento equilibrado de las plataformas. Un fallo en la reforma afectaría directamente a miles de familias. La incertidumbre crece al no existir reglas claras ni planes definidos.

https://twitter.com/repartidorr/status/1934879067620221219

El grupo cuestionó el enfoque de las autoridades federales. Señaló que la ausencia de información concreta impide planear y adaptarse. Pidieron certeza legal y operativa para asegurar la continuidad del modelo.

Exigen apertura inmediata

Pidieron a la STPS que brinde detalles del programa piloto que entrará en vigor el 22 de junio. Recordaron que el diálogo debe ser constante y no solo informativo. Señalaron que las decisiones deben construirse junto con los trabajadores.

También hicieron un llamado a las empresas de plataformas para que expliquen los ajustes que aplicarán. Indicaron que desconocen si se prevén cambios en pagos, rutas, requisitos o beneficios. La ausencia de comunicación genera temor e inestabilidad.

Debate sin exclusiones

Los repartidores recordaron que forman parte del sistema económico diario. Transportan alimentos, productos y personas en miles de ciudades del país. Afirmaron que cualquier cambio sin su inclusión es injusto e inviable.

Advirtieron que las reformas laborales deben construirse desde el terreno y no desde el escritorio. Insistieron en que el nuevo modelo necesita equilibrio entre ingresos, derechos y operatividad. Una reforma apresurada puede generar más pobreza y desempleo. –sn–

Redes Sociales

https://twitter.com/JuanRosas176/status/1935045280396619826

https://twitter.com/cordero_willow/status/1935102953196519475

Repartidores de aplicaciones

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #empleoEnPlataformas #ginebra #Información #InformaciónMéxico #ingresoNeto #libertadLaboral #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #plataformasDigitales #programaPiloto #ReformaDigital #reformaLaboral #ReformaPlataformasMéxico #regulaciónDigital #Repartidores #repartidoresMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #STPS #trabajoDigital

Repartidores de aplicaciones
2025-05-19

🐶 ■ Alertan del riesgo inesperado al que se enfrentan los repartidores a domicilio ■ Las ssociaciones de veterinarios alertan del incremento de las ataques de perros a estos trabajadores y realizan una serie de recomendaciones a dueños y empresas.
huffingtonpost.es/life/animale

#comidaadomicilio #animales #perros #consejos #repartidores #veterinario

Un repartidor de comida a domicilio (Getty Images/iStockphoto)
2025-03-28

🎯 ■ Un repartidor llama a una casa y aparece el cliente, pero lo que ve segundos después da para película ■ "Una noche cualquiera, un pedido cualquiera...", pero no.
huffingtonpost.es/virales/un-r

#virales #radio #amistad #repartidores

Un repartidor, llamando a una casa. (Getty Images)
2025-03-27

🔥 ■ Un repartidor le tiene que entregar un pedido, no está en casa y lo que hace para dejarlo da que hablar ■ Se ha compartido en TikTok.
huffingtonpost.es/virales/un-r

#virales #repartidores

Un repartidor entrega un paquete. (Getty Images)
2025-03-21

🔥 ■ Un repartidor de Glovo enseña uno de los pedidos más raros que le han hecho: llegar es una odisea ■ "A pedidos raros no me gana nadie".
huffingtonpost.es/virales/un-r

#repartidores #tiktok #comidaadomicilio #virales #pesca #cadiz #mcdonalds #glovo

Fragmento del vídeo de @alexboken_ (@alexboken_)
Mercado Olivamercadooliva
2025-03-02

ATENCION PEQUEÑOS Y MEDIANOS DISTRIBUIDORES!!!!
Tenemos el MEJOR PRECIO DE LA ARGENTINA en Aceite de Oliva Premium.
Gana hasta $750.000 pesos por semana.
Sr. Christian
Whatsapp: 011 15-6140-0770
Calidad y Precio en Aceite de Oliva en Argentina
mercadooliva.com/

ATENCION PEQUEÑOS Y MEDIANOS DISTRIBUIDORES!!!!
Tenemos el MEJOR PRECIO DE LA ARGENTINA en Aceite de Oliva Premium.
Gana hasta $750.000 pesos por semana.
Sr. Christian
Whatsapp: 011 15-6140-0770
Calidad y Precio en Aceite de Oliva en Argentina
https://mercadooliva.com/
#aceiteoliva #aceiteoliva #Aceites #Aceite #aceitedeolivapormayor #Mayoristas #Minoristas #AceitedeOlivaporMayor #Distribuidor #Distribuidoras #Distribuidores #Repartidores #Revendedores #Renvender #Reventa #GanarDinero #Alimentos #Oportunidad #mayoristasargentina #Argentina #mercadooliva
2024-12-26

🔥 ■ El generoso detalle de una señora mayor que emociona las redes: esto sí que es espíritu navideño ■ "Eso sí que es una propina".
huffingtonpost.es/virales/el-g

#personasmayores #repartidores #virales #twitter #comida #navidad #generosidad

Señora mayor cocinando. (NOTICIAS TRABAJO)
2024-12-19

🎯 ■ Este es el regalo sorpresa que le deja un usuario a los repartidores de paquetería por Navidad ■ Espíritu navideño que no falte.
huffingtonpost.es/virales/este

#dulces #sorpresas #repartidores #tiktok #regalo #virales #navidad

Fragmento del vídeo de @carmelis.p (@carmelis.p)
Efraín Martínez FigueroaEfrainMF
2024-12-13

Reconocen en la LFT laborales de y conductores de apps | El Economista 

Al menos 272,000 conductores y repartidores tendrán acceso pleno a la seguridad social y derechos laborales, aunque todo el universo de más de 600,000. Origen: Reconocen en la LFT derechos laborales de repartidores y conductores de apps

efrainmartinezfigueroa.com/202

2024-10-14

🔥 ■ Pide un Glovo, el repartidor se queda encerrado en el ascensor y la historia pone en vilo a muchos ■ Con final feliz.
huffingtonpost.es/virales/pide

#repartidores #virales #ascensor #glovo

La publicación que ha subido a TikTok @diegxnister. (TIKTOK / @diegxnister)
2024-10-13

🔥 ■ Cientos de comentarios por la discusión entre un repartidor y su cliente por no subir la comida al quinto piso ■ División de opiniones.
huffingtonpost.es/virales/cien

#virales #viral #repartidores #tiktok

Publicación de TikTok de @undeliverymas ()
2024-08-19

Otto Guevara rechaza conceder aguinaldo, vacaciones y salario mínimo a repartidores

San José, 18 ago (elmundo.cr) – El exdiputado de la República, Otto Guevara, se ha pronunciado con un rotundo “no” ante la posibilidad de que los repartidores de comida que laboran en plataformas digitales obtengan derechos laborales como aguinaldo, vacaciones y [...]

#CostaRica #FrenteAmplio #OttoGuevara #PlataformasDigitales #Repartidores #RepartidoresDeComida #SofíaGuillén #UberEats

elmundo.cr/costa-rica/otto-gue

2024-01-25

Encuesta de la UNA revela que un 68% de repartidores de plataformas digitales no tiene ningún tipo de aseguramiento

Un 96% de los repartidores encuestados por la UNA aseguró no haber firmado ningún contrato ni aceptado términos ni condiciones para realizar la actividad.
La entrada Encuesta de la UNA revela que un 68% de repartidores de plataformas digitales no tiene [...]

#DerechosLaborales #País #PlataformasDigitales #Repartidores #Salarios #SeguroSocial #Trabajo #UNA

semanariouniversidad.com/pais/

Víctor Manuel Ramosvmramos@mastodon.world
2024-01-14

La entrega de comida a domicilio ha probado ser un oficio fatal para muchos de ellos. Dado que montan en bicicleta a toda hora, chocan con autos, están en constante riesgo de tener un accidente y son presas de los delincuentes. @nytimeses nytimes.com/es/2024/01/13/espa #repartidores #deliveristas #trabajadores #immigrantes #nuevayork #bicicletas

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.04
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst