#educacioninclusiva

David G. Gándaramr_rookes@mastodon.gal
2025-10-24

Juan R. Zapatero, en el Congreso Down Galicia: "No queremos un plan estratégico que se quede en 'plan' queremos una ley orgánica de educación inclusiva."

#EducaciónInclusiva
#ComEdu
#QuererlaEsCrearla
#construindoofuturodaeducacion

Educación integra inteligencia artificial y desarrollo sustentable

UNAM analiza impacto ético y social de IA educativa.


Por Martín García | Reportero                                      

El coordinador de Humanidades de la UNAM, Miguel Armando López Leyva, afirmó que la inteligencia artificial (IA) en educación debe mejorar y no reemplazar la experiencia humana. Durante el VI Encuentro de Educación Internacional y Comparada recordó postulados de la UNESCO sobre oportunidades y riesgos de las tecnologías en la enseñanza.

López Leyva señaló que los retos de la IA incluyen la dimensión ética, el aumento de la brecha tecnológica entre países y la amplificación de sesgos culturales y de género, que pueden afectar el acceso equitativo a la educación.

Retos y oportunidades de IA

Señaló que el desarrollo sustentable requiere garantizar educación inclusiva, equitativa y de calidad. Además, resaltó que la cuarta revolución industrial y educativa está interconectada con la IA, la cual resulta transversal en la enseñanza y la formación de las nuevas generaciones.

El coordinador de Humanidades recordó que desde la década de los 70 la IA se aplicó en entornos educativos para apoyar el aprendizaje de alumnos y maestros y en la gestión institucional, sin sustituir completamente la instrucción humana.

Manifestó su certeza en que el Encuentro permitirá acercarse a conocimientos útiles para alcanzar educación de calidad, considerando la revolución tecnológica impulsada por la IA y la dimensión ético-social orientada hacia el desarrollo sustentable.

Inauguración y bienvenida académica

La directora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Gabriela de la Cruz Flores, dio la bienvenida al Encuentro organizado por la Sociedad Mexicana de Educación Comparada. Subrayó que la enseñanza debe orientarse al bienestar humano, equidad y sostenibilidad, utilizando la tecnología de manera responsable.

Explicó que la educación comparada ofrece referencias externas de sistemas educativos, permite optimizar elementos pedagógicos y promover mejoras que transformen la práctica educativa, considerando experiencias internacionales y locales.

Detalló que se abordarán temas como migración, inclusión, cultura de paz y bienestar humano, así como la ética y el plagio en el uso de IA, y la integración de la inteligencia artificial en la educación inclusiva y la Nueva Escuela Mexicana. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #aprendizaje #éticaEducativa #Cdmx #conciertosMéxico #DesarrolloSustentable #educaciónComparada #educaciónDigital #educaciónInclusiva #ElVIEncuentroDeEducaciónInternacionalYComparadaEnLaUNAMAbordóLaIntegraciónéticaDeLaInteligenciaArtificialEnEducaciónExpertosAnalizaronSuImpactoEnLaCalidad #equidadYSostenibilidadDelAprendizaje #Información #InformaciónMéxico #innovaciónEducativa #InteligenciaArtificial #maestros #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaEducativa #resaltandoDesafíosYOportunidadesTecnológicas_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tecnologíasEducativas #UNAM

Autoridades de «Pilares» despiden a jóvenes rumbo a torneo internacional

Cristopher y Ángel viajan a Panamá y representan a México en robótica internacional.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Con batucada y música tradicional, la comunidad «Pilares» de la capital se reunió en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional «Benito Juárez» de la ciudad de México para despedir a Cristopher y Ángel quienes viajan a Panamá y representan a México en robótica internacional..

https://www.instagram.com/p/DP9j6NzjgCn/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Familias, integrantes de la comunidad y el Coordinador General, Javier Hidalgo, acompañaron a los jóvenes antes de abordar su vuelo. El evento combinó entusiasmo y reconocimiento por su dedicación y talento académico en robótica.

Despedida emotiva en aeropuerto

Cristopher Pérez y Ángel Fuentes viajaron acompañados por sus madres y el docente Tonatiuh Aguilar, estudiante de ingeniería en la UNAM. Ambos jóvenes expresaron entusiasmo y compromiso de dar su mejor esfuerzo en la categoría RobotSport.

Esta prueba consiste en programar robots autónomos para enviar pelotas al campo contrario, buscando mantener su lado con menos pelotas.

El pase al torneo internacional se logró tras obtener el tercer lugar nacional en la Olimpiada del World Robot Olympiad 2025. El evento se celebró el 30 de agosto en el Centro Deportivo Orizaba, Veracruz, y reunió a 67 equipos. Gracias a este resultado, los jóvenes representarán a México con la meta de clasificar a la etapa siguiente en Singapur.

Celebración comunitaria

La despedida contó con batucada y la interpretación de “Cielito Lindo”, lo que generó un ambiente festivo. Viajeros y asistentes compartieron la emoción del momento, reconociendo el esfuerzo y compromiso de los participantes. El acto evidenció la integración de la comunidad y la relevancia de la educación en valores y trabajo en equipo.

El logro refleja el impacto del programa Pilares, impulsado por el Gobierno de Cdmx bajo la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

El programa promueve acceso gratuito a actividades educativas, culturales, deportivas y de autonomía económica para niñas, niños y jóvenes. La iniciativa busca fomentar el talento, la creatividad y el desarrollo integral de la población a nivel comunitario.

Preparación académica

Los jóvenes participaron en talleres de robótica y programación en Pilares Tlacopan, fortaleciendo habilidades técnicas y de resolución de problemas.

Su formación incluyó desarrollo de pensamiento lógico, trabajo colaborativo y estrategia competitiva para eventos nacionales e internacionales. El acompañamiento de docentes y mentores permitió que los estudiantes consolidaran sus conocimientos y experiencia práctica.

Impacto de Pilares

El programa ha beneficiado a miles de estudiantes en Cdmx, ofreciendo herramientas para potenciar capacidades científicas y tecnológicas.

La participación en competencias internacionales refleja la efectividad de la educación comunitaria y el fomento de vocaciones STEM. Los jóvenes se convirtieron en referentes para sus pares, mostrando la importancia de programas educativos inclusivos.

Competencia internacional

El Open Championship Americas 2025 reunirá a representantes de diversos países de la región, en Panamá. La categoría RobotSport pone a prueba habilidades de programación, coordinación y rapidez en la ejecución de estrategias de juego.

El desempeño de los jóvenes mexicanos será evaluado frente a equipos de alto nivel continental, promoviendo intercambio de experiencias.

Futuro de los estudiantes

Cristopher y Ángel esperan que su participación abra oportunidades de aprendizaje y colaboración tecnológica internacional.

El éxito en Panamá permitirá aspirar a la siguiente etapa en Singapur, fortaleciendo su trayectoria académica y competitiva. Los jóvenes se prepararon con entrenamientos y simulaciones que replicaron condiciones de competencia real en torneos internacionales. –sn–

Orgullo Mexico

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #NoticiasMXPilares #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #ClaraBrugada #competenciasInternacionales #conciertosMéxico #educaciónInclusiva #educaciónTecnológica #GobiernoDeMéxico #Información #InformaciónMéxico #jóvenesTalentos #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OpenChampionshipAmericas2025 #Pilares #representandoAMéxicoYMostrandoElImpactoDeLaEducaciónComunitariaEnCdmxYDesarrolloTecnológico_ #Robótica #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #STEM

Orgullo Mexico
Mercè Gilmercegil
2025-10-16

Webinar "Principios de un centro educativo que cuida", 21 octubre 2025 , 18:30. Descubre la guía sobre cuidado e inclusión y los vínculos entre incluir y cuidar. Inscripción: tuit.cat/n8dJ2

Reingeniería Educativareeduorg@acc4e.com
2025-10-02

Niños con habilidades diferentes, de lenguas maternas originarias o en situación de vulnerabilidad no reciben la atención especializada que necesitan. Una educación para todos debe ser inclusiva de verdad. #EducacionInclusiva #Diversidad

Diseño Freepik
freepik.es

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-09-28

📚🤝 Innovación que transforma vidas.
Estudiantes del @IPN_MX desarrollaron la primera copiadora-escáner Braille en México 🇲🇽, un avance inclusivo para que personas con discapacidad visual accedan a la información y educación.

Conoce más 👉 más información en www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/ipn-crea-copia

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-09-23

🤟💻 Innovación con impacto social
Estudiantes de la UT San Juan del Río desarrollaron “SeñasMex IA”, un software con inteligencia artificial que facilita el aprendizaje del lenguaje de señas para niñas, niños y familias de la comunidad sorda.
👉 Tecnología que transforma vidas.

amanecerqro.com/ut-san-juan-de

2025-09-18

No CEIP de Asados (Rianxo) faltalles persoal de apoio NEAE como nós o ano pasado no CEIP O Grupo (Ribeira). Este ano nós temos o persoal de apoio pero fáltanos o/a titor_a para os de 3°B.

Moita forza para ese colexio e para os pais e nenos afectados, toda protesta é pouca.

diariodearousa.com/articulo/o-

#educacionpublicadecalidade #educacionpublica #educacionxunta #educacioninclusiva

2025-09-15

Por unha educación pública de calidade, non máis recortes. Os catálogos habería que actualizalos cada ano ou como moito cada dous, máis aínda cando nun colexio como o Grupo (Ribeira) o alumnado NEAE anda nas 100 persoas.

O vindeiro luns, outra cacerolada.✊🏼✊🏼✊🏼

#educacionpublicadecalidade #educacionpublica #educacionxunta #educacioninclusiva

SEP elimina nombre de Lorenzo Córdova de los libros de texto gratuitos

La SEP acató la resolución de la SCJN y retiró referencias a Lorenzo Córdova.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó, durante la conferencia de prensa presidencial, que atendió la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para eliminar de los libros de texto gratuito el nombre del exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

https://youtu.be/ujQwvmEUy1Q?t=1129

El señalamiento contra el exfuncionario surgió por expresiones que fueron consideradas racistas hacia pueblos indígenas. La dependencia explicó que la medida obedecía a un mandato judicial y no a un cambio de criterio pedagógico.

Autoridades aclararon que, aunque el nombre no aparecería más, los hechos que motivaron la crítica continuarían como una lección histórica. Señalaron que el episodio debía recordarse para evitar actos de discriminación.

Resolución de la Corte

De acuerdo con la SEP, la resolución de la SCJN fue cumplida de manera inmediata. La institución subrayó que se trataba de un acto de respeto a las determinaciones del máximo tribunal del país.

El retiro del nombre de Lorenzo Córdova fue realizado en las nuevas ediciones de los libros de texto gratuitos. La dependencia aseguró que la decisión no afectaba los contenidos pedagógicos establecidos para el ciclo escolar.

Autoridades educativas precisaron que la enseñanza continuaría enfocada en fortalecer la nueva escuela mexicana. El objetivo era reforzar la autonomía profesional de los maestros mediante proyectos didácticos.

La SEP reiteró que el episodio debía servir como ejemplo de no repetición de expresiones discriminatorias. Subrayó que los estudiantes debían aprender en un entorno inclusivo y respetuoso.

Mario Delgado defiende contenidos

El titular de la SEP, Mario Delgado, aseguró que no existían errores que corregir en los libros de texto gratuitos ya distribuidos en el país. Señaló que los contenidos fueron revisados por especialistas.

Explicó que en ediciones anteriores se habían generado debates por cuestiones menores, pero que la versión actual incorporaba materiales pedagógicos sólidos. Indicó que los maestros habían recibido de manera favorable los contenidos.

Delgado mencionó que los libros impulsaban el desarrollo de proyectos en las aulas. Recalcó que esta metodología representaba el núcleo de la estrategia educativa de la nueva escuela mexicana.

El funcionario enfatizó que la estructura editorial de los libros estaba respaldada por un equipo de especialistas en áreas clave como matemáticas y ciencias. Añadió que las observaciones recibidas fueron menores.

Revisión permanente de contenidos

La SEP informó que existía un proceso de evaluación continua de los libros. Este procedimiento permitía corregir y perfeccionar materiales de manera periódica, con apoyo de académicos y docentes de todo el país.

De acuerdo con Mario Delgado, el área especializada en enseñanza de matemáticas participó de manera activa en la revisión. Los ajustes realizados se limitaron a observaciones técnicas sin alterar el enfoque pedagógico.

El funcionario precisó que la estrategia editorial buscaba garantizar claridad en los aprendizajes esperados. Afirmó que el compromiso institucional era ofrecer materiales útiles para estudiantes y maestros.

Delgado insistió en que los libros de texto gratuitos eran una herramienta clave en la política educativa nacional. Subrayó que su distribución representaba un esfuerzo logístico sin precedentes.

Distribución nacional

La SEP reportó que se distribuyeron 170 millones de libros de texto gratuitos en todo el país. El proceso de entrega concluyó antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026.

El titular de la dependencia aseguró que no existiría retraso alguno en las aulas. Confirmó que cada estudiante contaría con el material necesario desde el primer día de clases.

https://sociedad-noticias.com/2025/08/25/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-lunes-25-de-agosto-2025/

Delgado precisó que la logística incluyó coordinación con gobiernos estatales y autoridades educativas locales. Señaló que el cumplimiento de esta meta era fundamental para garantizar equidad educativa.

La dependencia concluyó que México iniciaría el ciclo escolar con todos los libros entregados. Reiteró que la cobertura estaba asegurada en las escuelas públicas de cada entidad federativa. –sn–

Lorenzo Cordova | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #cicloEscolar20252026 #distribuciónLibrosSEP #educaciónBásicaMéxico #educaciónInclusiva #INE #Información #InformaciónMéxico #librosDeTextoGratuitos #LorenzoCórdova #maestros #MarioDelgado #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #nuevaEscuelaMexicana #revisiónContenidosSEP #SCJN #SEP #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Lorenzo Cordova
2025-08-06

Nuevo paper en la Revista RIBES:

📚🌈 Acercando los álbumes ilustrados sobre diversidad afectivo-sexual a la juventud lectora: una colaboración entre la Biblioteca Municipal de Santa María y la Fundación Centro Tierra de Todos (#Cádiz), por Yolanda Romero-Vallejo (#UniversidaddeCádiz).

Algunos puntos de las conclusiones:

- "La mayor parte de obras tratan el tema de la ruptura de los estereotipos tradicionales, en forma de álbum ilustrado..."

- "Es muy escaso el número de obras que abordan el tema de la salida del armario y de la diversidad y expresión de género..."

- "El tema de la transexualidad apenas se se detecta en el corpus de la biblioteca analizada..."

- "No incluir álbumes ilustrados o cómics que aborden la transexualidad es una manera de ocultar esta realidad, de no dar oportunidad a los niños y niñas de que se sientan identificados con estas historias y, por tanto, de no desarrollar su personalidad libre de prejuicios hacia esta parte del colectivo #LGTBIQ+..."

#Diversidad #LiteraturaInfantil #Bibliotecas #EducaciónInclusiva #Cómics #Infancia #Lectura

doi.org/10.5209/RIBE.103143

Es la Tabla 4 del paper de Yolanda. Tabla 4. Clasificación de las obras de la BMSM según Giner-Latorre (2021). 

Aparecen 4 categorías: 

1. Salida del armario
2. Ruptura de estereotipos tradicionales
3. Diversidad de género
4. Expresión de género

Y se clasifican las obras en ellas. Por ejemplo, 

4. Expresión de género	

- 1,2,3,4… historietas diversas: guía sobre diversidad afectivo-sexual e identidades de género para adolescentes (2011)

- ¡Vivan las uñas de colores! (2018)

- Como una chica (2019)

- El tesoro de Noa (2022)
2025-07-08

Explora las claves para una educación inclusiva y equitativa. Descubre estrategias para fomentar la inclusión social en las escuelas y garantizar un entorno educativo accesible para todos.

Leer más: curiosoteatro.com/2025/02/la-e

#EducacionInclusiva #TransformacionSocial #ImpactoEducativo #PoliticasEducativas #DesigualdadSocial #DerechoALaEducacion #InnovacionPedagogica #InclusionEducativa

Colectivo DIME+colectivoDIME
2025-06-18

Bravo por la lucha de Rubén Calleja y su familia, siembran un precedente para todos y todas. La educación inclusiva es un derecho. Los dictámenes que segregan un atentado al mismo.

elpais.com/educacion/2025-06-1

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-06-08

Grandes noticias para la comunidad educativa. La SEP facilita el reconocimiento de la identidad de género en documentos, un paso que dignifica y apoya a estudiantes.
zurl.co/mlURj
+

Podemos LinaresPodemosLinares
2025-05-15

¡NO AL CIERRE DEL PTVAL DE CARPINTERÍA DEL CEIP REINA SOFÍA DE ANTEQUERA!
¡NO MÁS SUPRESIONES DE AULAS PÚBLICAS!
@usteaeducacion @ptval_ceip_reinasofia

2025-05-05

#SAME2025

A ningún/a niño/a o persona adulta se le debe negar su derecho a aprender a causa de una crisis. Garanticemos una educación inclusiva y equitativa para todas y todos. 🌟📖

👉🏿 “Derribar Mitos, Construir Inclusión” es la colección de materiales lanzada por la Red Regional por la Educación Inclusiva (RREI) para contribuir a que las comunidades escolares puedan repensar sus prácticas de enseñanza desde la perspectiva de la educación inclusiva.

Los fascículos están organizados en torno a ciertos mitos que circulan alrededor del aprendizaje de las y los estudiantes con discapacidad, que se encuentran profundamente instalados en las sociedades en general y en los sistemas educativos en particular, y pueden significar barreras para su plena inclusión. Los mitos son los siguientes:

📍 Fascículo 1: “Necesitamos conocer el diagnóstico de los y las estudiantes para saber si se les puede enseñar”: Debates y discusiones sobre los diagnósticos en la escuela desde la perspectiva de la educación inclusiva.
📍 Fascículo 2: “A mí no me formaron para esto”: La educación inclusiva en la formación docente.
📍 Fascículo 3: “Hablar de integración e inclusión es casi lo mismo”: El impacto de los cambios de terminología en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

👉🏿 Entra aquí: bit.ly/SAME2025_RREI

#EducaciónInclusiva #GAWE2025

SoyArmeniosoyarmernio
2025-04-08

Armenia se adhiere a la Declaración de Ammán-Berlín durante la Cumbre Mundial sobre Discapacidad, reafirmando su compromiso con la inclusión de personas con discapacidad en la agenda global. soyarmenio.com/noticias-de-arm

SoyArmeniosoyarmernio
2025-04-07

Armenia se adhiere a la Declaración de Ammán-Berlín durante la Cumbre Mundial sobre Discapacidad, reafirmando su compromiso con la inclusión de personas con discapacidad en la agenda global. soyarmenio.com/noticias-de-arm

Jan SofíaJanSofia
2025-02-04

Mientras muchos se quejan de que no pueden estudiar porque no tienen plata, acá una señora cholita apoya su cuaderno de ejercicios en una silla. Los límites los pones tú cuando quieres lograr algo.

SPTRALsptral
2024-11-22

¿Cómo crees que el puede mejorar la inclusión educativa? Al identificar patrones y tendencias, podemos detectar barreras y diseñar estrategias para que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades. ¡Comparte tus ideas!

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst