#laUni%C3%B3nTepito

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-09

¡Golpe a la Unión Tepito! 🗣️ España extradita a "El Perky", importante operador en narcotráfico y extorsión. Infórmate sobre esta noticia en el artículo.

Infórmate: zurl.co/CpSUc

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-09

¡Extradición clave! 🚨 España entregó a México a "El Perky", identificado como un operador clave de La Unión Tepito en delitos de narcotráfico y extorsión. Conoce los detalles de esta operación binacional en la nota.

Más aquí: zurl.co/gCHGE

Sandra Cuevas anuncia película sobre sus “amores prohibidos”

La ex alcaldesa de Cuauhtémoc reveló detalles tras polémicas por presuntos vínculos con grupos criminales.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Sandra Cuevas, ex alcaldesa de la Cuauhtémoc, anunció la producción de una película basada en su vida sentimental, luego de la controversia por sus presuntos nexos con líderes criminales recientemente detenidos.

Durante una conferencia de prensa, la ahora empresaria informó que productores le propusieron realizar un largometraje sobre sus “amores prohibidos”, vinculados a personajes ligados con el crimen organizado.

https://twitter.com/ovaciones/status/1976070875809259953

Cuevas explicó que la propuesta surgió tras la atención mediática generada por sus relaciones pasadas, las cuales calificó como parte de su historia personal.

Anuncio del proyecto cinematográfico

“Ustedes van a conocer la historia completa en una película. Gracias a esa publicidad me ofrecieron hacer una película y contar mi historia. A alguien se le hizo interesante y van a filmar la película de Sandra Cuevas y sus amores prohibidos”, declaró. El anuncio ocurrió en medio de investigaciones que involucran a antiguos colaboradores y presuntos integrantes de organizaciones criminales en la capital.

La empresaria aseguró que su participación en el proyecto pretende “mostrar la verdad” y aclarar los rumores surgidos en medios de comunicación y redes sociales. De acuerdo con sus declaraciones, la producción contará con actores reconocidos y buscará estrenarse en cines y plataformas digitales durante el próximo año.

El Choko y El Topo, sus exparejas

El anuncio del largometraje se dio semanas después de que Cuevas admitió haber tenido una relación sentimental con “El Choko”, sujeto vinculado a proceso por delincuencia organizada. “Fue una relación efímera”, afirmó la exfuncionaria. También hizo referencia a “El Topo”, exfuncionario de la alcaldía Cuauhtémoc durante su administración, detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

“Por eso no salí a hablar del segundo que detuvieron. Ustedes van a conocer la historia completa en la película”, dijo durante su intervención ante reporteros. Cuevas agregó que ambos casos formaron parte de su vida personal, aunque pidió que no se le juzgue por dichas relaciones.

Reacciones y contexto reciente

La noticia sobre la producción generó diversas reacciones en redes sociales, especialmente tras las investigaciones abiertas contra personas vinculadas con los grupos La Unión Tepito y La Chokiza.

Cuevas afirmó que los señalamientos afectaron su reputación, pero aseguró que enfrenta las acusaciones con serenidad y que no existe ninguna investigación directa en su contra. –sn–

Redes sociales

https://twitter.com/c4jimenez/status/1976370875718156572

Sandra Cuevas

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #ambosDetenidosEnLaCdmxPorDelitosRelacionados_ #amoresProhibidos #atenciónInmediata #Cdmx #CrimenOrganizado #Cuauhtémoc #elChoko #ElTopo #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #laUniónTepito #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #películaSandraCuevas #SandraCuevas #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSC

Sandra Cuevas

UIF investiga a empresas de Sandra Cuevas y sis presuntos vínculos con narcotraficantes

La UIF abrió una investigación por presunto lavado y vínculos criminales.


Por Martín García | Reportero                                      

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga a empresas vinculadas con Sandra Cuevas Nieves, ex alcaldesa de Cuauhtémoc y ex candidata al Senado. La indagatoria se centró en posibles operaciones de lavado de dinero relacionadas con su conglomerado empresarial.

El informe difundido por la plataforma periodística Narcopolíticos señaló que el caso involucró a Sandra Cuevas y la empresa Diamond Group, grupo matriz que concentró diversos negocios de índole comercial, cultural y de servicios. Según el reporte, las líneas de operación incluyeron cosméticos, gimnasios, galerías de arte, venta de agua embotellada, dulcerías, souvenirs, asesoría política y producción de bebidas alcohólicas como mezcal y tequila.

Proyecto político bajo la lupa

La ex alcaldesa presentó la empresa como soporte financiero de su proyecto político denominado “México Nuevo”. Sin embargo, ahora se examinó por presunto manejo irregular de recursos y posibles vínculos con actividades ilícitas. El documento periodístico indicó que la inclusión de Cuevas Nieves en las investigaciones respondió a su mención dentro de un listado de políticos con presunta relación con el crimen organizado.

Ese registro contempló nexos con grupos como La Unión Tepito, La Chokiza y Los Oyuki, este último supuestamente encabezado por un familiar directo de la exfuncionaria. El reporte recordó que en 2023 la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) elaboró una ficha en la que se mencionó a Cuevas por supuestos vínculos con la familia de Óscar Andrés Flores Ramírez, alias Lunares.

Señalamientos recientes

El Lunares, ex líder de La Unión Tepito, permaneció bajo proceso judicial tras diversos cargos relacionados con delincuencia organizada. De manera paralela, Narcopolíticos incluyó en su investigación imágenes que mostraron a Sandra Cuevas en una relación personal con Alejandro Gilmare Díaz, alias El Choko.

El individuo fue identificado como presunto líder de La Chokiza, grupo dedicado a extorsión y despojo en municipios del Estado de México, de acuerdo con informes de seguridad. Las autoridades federales no confirmaron ni descartaron de manera pública el avance de la investigación sobre los negocios de la exalcaldesa.

Empresas en investigación

El conglomerado Sandra Cuevas Diamond Group figuró como una organización de alcance comercial con múltiples giros. La UIF colocó especial atención en el manejo de recursos entre las diferentes ramas del grupo. Los giros incluyeron importación de productos de belleza, venta minorista, servicios de entrenamiento físico y producción artesanal de bebidas, entre otros.

Las operaciones económicas detectadas registraron movimientos considerados como “inusuales”, lo que motivó el inicio formal de la indagatoria financiera. El caso fue expuesto en medios digitales tras la publicación del portal Narcopolíticos, que lo incluyó en su serie de reportajes sobre presuntos vínculos entre política y crimen.

Contexto político y social

Cuevas Nieves ocupó la alcaldía Cuauhtémoc en la Cdmx, una de las demarcaciones con mayor actividad política y económica. Tras concluir su gestión, impulsó su proyecto denominado “México Nuevo” y buscó una candidatura al Senado, la cual no obtuvo.

El señalamiento sobre la UIF surgió en un contexto marcado por las tensiones entre partidos políticos y los cuestionamientos sobre financiamiento de campañas electorales. La investigación en curso añadió nuevos elementos al debate sobre la relación entre política y estructuras criminales en México.

Próximos pasos legales

La UIF notificó que los procesos de revisión continuaron abiertos y bajo reserva, conforme a la normatividad aplicable. De acreditarse irregularidades, el caso se turnaría a la Fiscalía General de la República para dar curso a posibles responsabilidades penales.

Hasta el momento, ni Sandra Cuevas ni su equipo de trabajo ofrecieron una postura pública oficial respecto de las investigaciones señaladas. El seguimiento del caso quedó en manos de las autoridades competentes, en espera de avances documentados por los organismos de seguridad. –sn–

Sandrra Cuevas y el Choko

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #DiamondGroup #EtiquetasSEOSandraCuevas #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #investigaciónFinancieraMéxico #laChokiza #laUniónTepito #LavadoDeDinero #LosOyuki #México #Morena #Narcopolíticos #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #quedóBajoEscrutinioTrasRevelacionesDeLaPlataformaNarcopolíticos_ #Sedena #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UIF #UIFInvestigaAEmpresasDeSandraCuevasYSisPresuntosVínculosConNarcotraficantes_ #UnidadDeInteligenciaFinanciera

Sandrra Cuevas y el Choko

Detienen a integrantes de la La Unión Tepito en la Lagunilla

Cinco presuntos integrantes de La Unión Tepito fueron detenidos con droga y vehículos.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Cinco jóvenes identificados como Tadeo Manuel “C”, 18 años; Jaime Andani “C”, 20; Geovan Joel “B”, 21; Guillermo Emmanuel “V”, 20 y Fernando Aarón “S”, 20, fueron asegurados en calles del primer cuadro de la Cdmx.

La detención ocurrió en la calle República del Ecuador esquina con República de Argentina, colonia Lagunilla Centro, alcaldía Cuauhtémoc. Fueron policías de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana quienes realizaron el operativo.

Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, donde continúan bajo investigación. La autoridad determinará su situación jurídica en las próximas horas conforme a la ley vigente.

Se les aseguraron drogas, teléfonos celulares, motonetas y monopatines, presuntamente utilizados para la distribución ilícita.

Evidencias y aseguramientos

De acuerdo con las investigaciones iniciales, los cinco forman parte de La Unión Tepito. La agrupación está relacionada con la venta de drogas en calles de la colonia Lagunilla, alcaldía Cuauhtémoc.

Durante el operativo, se aseguraron 73 bolsas de plástico translúcido color verde, que contenían una sustancia sólida con características propias de la cocaína. Además, se incautaron 24 bolsas de plástico transparente, que contenían hierba verde seca con características propias de la marihuana.

También se confiscaron 18 bolsas de plástico transparente con vivos color negro y cierre hermético, que contenían sustancia sólida con características de cocaína. Entre los objetos asegurados figuraron cinco celulares, una motocicleta, dos bicicletas eléctricas y dinero en efectivo.

Los aseguramientos forman parte de la estrategia de combate a la venta de drogas en la alcaldía Cuauhtémoc. Las autoridades reforzaron la presencia policial en zonas identificadas como puntos de distribución de sustancias ilícitas.

Operativos en el Centro

La Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial explicó que las detenciones derivaron de trabajos de investigación previos. Los operativos se realizaron en coordinación con distintas dependencias de seguridad en la Cdmx.

El aseguramiento de los presuntos integrantes de La Unión Tepito permitió decomisar drogas listas para distribución. La acción se enmarcó en el combate a la delincuencia organizada en la capital del país.

Fuentes policiales indicaron que los jóvenes utilizaban motonetas y bicicletas eléctricas para entregar drogas a clientes. El modus operandi permitía movilidad rápida y discreta en calles del primer cuadro de la Cdmx.

Los objetos y sustancias decomisadas fueron trasladados a la Fiscalía General de Justicia para su análisis y vinculación a carpetas de investigación existentes.

Impacto y seguimiento

Las autoridades indicaron que las investigaciones continuarán para determinar otros posibles integrantes de la célula criminal. La información recabada permitirá reforzar acciones preventivas en la zona centro de la capital.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que los detenidos permanecieron bajo custodia y que se evaluará su situación jurídica conforme al Código Penal Federal.

El decomiso de drogas y vehículos busca inhibir la distribución ilícita y proteger a la ciudadanía de delitos asociados con narcotráfico. Las acciones forman parte de un plan integral de seguridad pública en la alcaldía Cuauhtémoc.

La dependencia detalló que la coordinación entre las distintas áreas policiales permitió la captura en un punto estratégico del primer cuadro de la Cdmx.

Prevención y seguridad

El operativo reforzó la presencia policial en las calles de la colonia Lagunilla Centro. Policías locales y federales continuaron patrullajes en la zona para prevenir reincidencia de delitos relacionados con drogas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana señaló que se mantendrá vigilancia en puntos considerados de alto riesgo. La acción se sumó a un plan de seguridad implementado desde meses anteriores en la capital.

Se resaltó que los jóvenes detenidos pertenecen a una célula específica de La Unión Tepito. La autoridad enfatizó la importancia de la inteligencia policial para desarticular redes de distribución de drogas.

Con los aseguramientos se buscó reducir la venta ilícita de drogas y recuperar espacios públicos en la Cdmx. La operación representó un esfuerzo conjunto de investigación y acción policial.

Coordinación institucional

Las autoridades reiteraron que la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía permitió resultados efectivos. El intercambio de información y operativos conjuntos fortaleció la investigación.

El decomiso incluyó sustancias ilegales, dispositivos electrónicos y medios de transporte utilizados por los presuntos integrantes. Todo el material fue remitido a la Fiscalía para análisis y registro.

La Fiscalía General de Justicia de la Cdmx señaló que continuará con la integración de la carpeta de investigación. Las acciones buscan establecer responsabilidades penales y desarticular redes de distribución de La Unión Tepito.

Finalmente, la autoridad destacó que los operativos de inteligencia serán permanentes para mantener el orden en la capital y proteger a los ciudadanos. –sn–

Personas en foro

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#PeriodismoParaTi #Cdmx #centroCdmx #comoParteDeOperativosDeLaSecretaríaDeSeguridadCiudadanaYLaFiscalíaGeneralDeJusticiaDeLaCapital_ #delincuenciaCdmx #drogasCdmx #FiscalíaCDMX #Información #InformaciónMéxico #investigaciónPolicial #laUniónTepito #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operativosSeguridad #seguridadCiudadana #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #ventaDeDrogas

TEPJF analiza caso de juez impugnada por tener nexos con la «Unión Tepito»: Rivero Espinosa

Aspirante denuncia antecedentes penales y vínculos con criminales de candidata electa.


Por Martín García | Reportero                                      

Una impugnación llegó a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La aspirante Luisa Amanda Rivero Espinosa solicitó anular el triunfo de Irlanda Pacheco Torres como juez de Distrito. Argumentó que su contrincante carecía de buena reputación y mantenía antecedentes que comprometían su elegibilidad.

Rivero Espinosa presentó un recurso legal en el que cuestionó la legalidad del nombramiento. Afirmó que Pacheco Torres enfrentó un proceso penal por fraude procesal y uso de documentos falsos. Aunque no fue condenada, reconoció los delitos y firmó un acuerdo reparatorio con la víctima.

En su petición, Rivero advirtió que la candidata electa se desempeñó como Directora General de Evaluación en la Agencia Nacional de Aduanas. Durante ese cargo también actuó como abogada particular de Luis Erick Barajas García, supuesto miembro de La Unión Tepito. Alertó que permitir su designación establecería un precedente jurídico negativo en el sistema de justicia federal.

Relación con caso criminal

La decisión de la Sala Superior será votada este miércoles 30 de julio. La resolución se debatirá con base en un proyecto elaborado por la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso.

Implicaciones para la justicia
La aspirante sostuvo que esta situación vulnera la credibilidad del Poder Judicial. Criticó que se normalicen antecedentes que comprometen la integridad ética de quienes imparten justicia.

Recordó que la reforma al Poder Judicial impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador busca eliminar la corrupción. Insistió en que la buena reputación es un principio fundamental, no un mero requisito formal.

“Sería un grave error permitir que una persona señalada por delitos graves llegue a un juzgado penal federal”, declaró. En entrevista, reiteró que el sistema de justicia debe priorizar la probidad, además del conocimiento técnico de los aspirantes.

Propuesta bajo análisis

Rivero Espinosa subrayó que la decisión que tome el TEPJF marcará la pauta para futuros nombramientos. Dijo que su impugnación busca preservar la legitimidad del sistema judicial y su función ética.

Explicó que permitir la llegada de personas con antecedentes oscuros a cargos clave afectaría la confianza ciudadana. “¿Qué certeza puede tener la sociedad si una persona así juzga delitos federales?”, cuestionó.

Expuso que, incluso si existió reparación del daño, los delitos no deben quedar sin consecuencias reputacionales. Argumentó que el acuerdo reparatorio no puede sustituir una evaluación ética profunda.
También advirtió que los vínculos con redes delictivas como La Unión Tepito requieren investigación, no normalización.

Exhorto a magistrados electorales

Por esa razón, Rivero Espinosa llamó a los magistrados del TEPJF a revisar con rigor el proyecto. Señaló que debe analizarse si la figura de buena reputación puede ignorarse en estos casos.

Explicó que esta no es una disputa personal ni un intento de desacreditar a un contrincante. Se trata, afirmó, de proteger la función constitucional de impartir justicia con integridad.

“Las juezas y jueces deben actuar con transparencia y ética incuestionables”, comentó la aspirante. También pidió revisar los antecedentes legales y administrativos de quienes aspiren al cargo.
Rivero cerró su postura indicando que el tribunal debe actuar con responsabilidad institucional y compromiso legal. –sn–

Luisa Amanda Rivero Espinosa

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AndrésManuelLópezObrador #éticaJudicial #buenaReputación #Cdmx #corrupciónJudicial #Información #InformaciónMéxico #IrlandaPachecoTorres #Iztapalapa #juezaPenal #justiciaFederal #laUniónTepito #LuisaAmandaRiveroEspinosa #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PoderJudicial #ReformaJudicial #selecciónDeJueces #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TEPJF #TribunalElectoral

Luisa Amanda Rivero Espinosa
Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-07

¡Golpe al crimen! 🚨 Fue capturado “Lalo Bananas”, presunto integrante de “La Unión Tepito”, en la alcaldía Cuauhtémoc. Un paso importante para la seguridad en la CDMX.

Más aquí: zurl.co/kDPCr

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst