#violenciainfantil

𝙲𝚕𝚊𝚛𝚊-𝙰𝚕𝚋𝚘𝚛claraalbor@masto.es
2025-11-23

Y ese es el quid: hay gente que llega a la vida adulta con traumas sin resolver, heridas abiertas, carencias enormes… y aun así, decide tener hijos. Como si un niño fuera una solución mágica para su vacío, o una forma de animar un matrimonio que ya huele a polvo, o un “proyecto” para sentirse útiles. Pero criar a un ser humano debería venir con una evaluación psicológica de serie. Porque si ya sabes que vienes con grietas profundas, no traigas niños al mundo para repetir con ellos lo que te hicieron a ti.

No voy a hablar con ellos. No son personas con las que se pueda conversar sin salir escaldada, y no voy a ser yo quien le diga a ella que su marido es un peligro. Pero pensar en esas niñas… eso sí se te queda dentro. Cómo aprenden a sobrevivir en vez de vivir. Cómo crecen vigilando explosiones ajenas.

A veces me pregunto cuántas vidas se habrían salvado —literal y emocionalmente— si algunas personas aceptaran que no están preparadas para ser padres, y que no pasa nada por no tener hijos. Lo que sí pasa es tenerlos y destruirlos.
—·•●•·—

#infancia #realidad #reflexión #psicología #vidasqueduelen #violenciainfantil

Detalles Visuales
Expresión Facial:

El hombre tiene el ceño profundamente fruncido, creando arrugas verticales marcadas entre las cejas.

Su mirada es fija y directa hacia la cámara, transmitiendo hostilidad o molestia.

La boca está curvada hacia abajo en una mueca exagerada, acentuando los pliegues nasolabiales (las líneas que van de la nariz a la boca).

Rasgos Físicos:

Tiene el cabello corto, oscuro y ligeramente despeinado, con algunas entradas visibles en la frente.

Lleva una barba corta de varios días ("barba de tres días") que parece tener algunas canas incipientes.

Su piel muestra textura y arrugas en la frente, lo que sugiere madurez.

Vestimenta:

Viste una sudadera o jersey de cuello redondo de color gris oscuro o negro desgastado. La prenda es sencilla y casual.

Fondo e Iluminación:

El fondo está desenfocado (efecto bokeh), lo que resalta al sujeto.

Se pueden distinguir tonos beige o crema, probablemente de una pared de ladrillos, y una forma rectangular que parece ser una ventana, sugiriendo que está en el exterior de una casa o edificio.

La iluminación es suave y difusa, típica de un día nublado, sin sombras duras en el rostro.

Elizabeth Mateos propone 70 años de prisión a quien asesine a un menor de edad

Elizabeth Mateos presentó una iniciativa; hasta 70 años de prisión a quien asesine a un menor de edad.


Por Luis Muñoz | Reportero                                                       

La diputada Elizabeth Mateos Hernández presentó en el Congreso capitalino una iniciativa para proteger a la niñez de la violencia y en ese sentido afirmó que su propuesta refleja el espíritu humanista al colocar en el centro del interés de la Cuarta Transformación a los más vulnerables, retomando el principio de: “primero los pobres, primero los niños, primero los más vulnerables”.

Es su intervención  dijo que “la justicia también puede ser un abrazo”.

Durante la sesión de este miércoles, la legisladora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se deroga el artículo 126 y se adiciona el Capítulo I Bis, denominado “De los delitos contra niñas, niños y adolescentes”, así como los artículos 129 Bis, 129 Ter y 129 Quater del Código Penal para el Distrito Federal.

Recordó que “hace poco más de un año compartí el dolor que a todos nos estremeció: el caso Crucito, un pequeño de seis años asesinado por quien debía protegerlo. De ese dolor nació una ley, la Ley Crucito, que impulsamos y que hoy ya forma parte de nuestro Código Penal para castigar con mayor severidad a quienes priven de la vida a un hijastro o hermanastro”.

Esa fue, destacó, una promesa cumplida, pero también el inicio de un compromiso mayor: “no descansar hasta que ningún niño o niña deje de ser víctima de la violencia”.

Visiblemente consternada, la diputada Mateos Hernández expresó su indignación por los recientes casos de maltrato infantil, como el de Mario, “un infante de tan solo tres años que fue abandonado en su casa en Iztapalapa, entre comida echada a perder y cucarachas, mientras sus padres se iban de fiesta”.

Lamentablemente no todos y todas entienden que ser padre o madre es el regalo más grande que da la vida. Y yo, como madre, lo digo con el corazón en la mano, todo lo que hago, cada iniciativa, cada propuesta, también va por mi hijo, y por todos los niños y niñas que sufren en silencio”.

Desde la tribuna del Congreso explicó que con esta iniciativa lo que se busca es fortalecer el marco jurídico de la ciudad de México a través de un nuevo Capítulo I Bis en el Código Penal, para que se sancione de manera más severa a quienes cometan delitos infames contra niñas, niños y adolescentes. 

Con la iniciativa, las penas serán de 50 años de prisión para quien maltrate y hasta 70 años para quien asesine a una niña, un niño o un adolescente.

Estas personas que dañan a seres indefensos no merecen gozar de libertad; quien asesina no merece la compasión de la ley, afirmó la diputada, quien aclaró que esta propuesta “no busca venganza, sino justicia con sentido humano”. Además, añadió, con esta reforma se tipifican de manera autónoma los delitos contra menores, para evitar que sigan clasificándose como simples casos de violencia familiar u homicidio común.

La diputada Elizabeth Mateos subrayó que la iniciativa está en armonía con la Ley General de los Derechos de niñas, niños y Adolescentes y con el Sistema Nacional de Protección Integral (SIPINNA), destacando que “las niñas, niños y adolescentes son una prioridad nacional, y el Estado tiene la obligación de protegerlos conforme al principio del interés superior de la niñez.

En su intervención, la diputada también compartió cifras alarmantes: según datos de la REDIM, en México dos menores son asesinados al día, en tanto que el INEGI reporta que seis de cada diez niñas y niños han sufrido algún tipo de violencia dentro del hogar. 

También reveló que, aquí en la CDMX, la fiscalía general de Justicia abrió más de 22 mil carpetas por violencia familiar en 2023, y muchas de esas víctimas fueron precisamente menores de edad. Detrás de cada cifra hay un pequeño que no entiende por qué el amor duele”.

Por ello, subrayó que esta iniciativa envía un mensaje claro: la niñez se respeta, se cuida y se defiende. Destacó los avances en la Ciudad de México en Bienestar infantil como el DIF, las Utopías, los Pilares y la Fiscalía especializada en delitos contra menores, pero reconoció que “faltaba el respaldo penal y hoy lo estamos construyendo”. –sn–

Elizabeth Mateos Hernández

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #codigoPenalCdmx #cdmx #congresoDeLaCiudadDeMexico #delitosContraMenores #derechosDeLaInfancia #elizabethMateos #informacion #informacionMexico #iniciativaPenal #justiciaParaLaNinez #legislacionCdmx #leyCrucito #maltratoInfantil #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #proteccionALaNinez #sancionesPenales #seguridadInfantil #sipinna #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #violenciaInfantil

Elizabeth Mateos Hernández

Niñas lideran el cambio global: WVM

El Día Internacional de la Niña resalta su liderazgo y la urgencia de garantizar sus derechos.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Cada 11 de octubre, el mundo conmemoró el Día Internacional de la Niña, una fecha establecida por la ONU para visibilizar su voz, liderazgo y acciones transformadoras. Este año, el lema fue “La niña que soy, el cambio que lidero: las niñas en primera línea de las crisis”. La conmemoración rindió homenaje a quienes enfrentaron los mayores desafíos actuales con valentía y creatividad.

La organización World Vision México (WVM) subrayó que esta jornada representó una oportunidad para realzar el liderazgo de las niñas y adolescentes. Según la institución, su participación activa en la sociedad generó transformaciones sociales en materia de justicia climática, igualdad y derechos humanos. Su actuación fortaleció la participación comunitaria en entornos más seguros y libres de violencia.

Las niñas impulsaron proyectos en sus comunidades enfocados en combatir el cambio climático, erradicar la violencia de género y fomentar la participación social. Estas acciones demostraron su papel central en la construcción de soluciones ante las crisis globales.

Brechas y desafíos persistentes

El Día Internacional de la Niña recordó la necesidad de ampliar espacios que garanticen el ejercicio pleno de sus derechos. La apertura de oportunidades educativas y de liderazgo resultó esencial para alcanzar un desarrollo equitativo. Organismos internacionales advirtieron que millones de niñas continúan enfrentando barreras estructurales.

De acuerdo con la UNESCO, 133 millones de niñas permanecieron fuera de las aulas en distintos países. A su vez, ONU Mujeres reportó que cuatro de cada diez adolescentes no concluyeron la educación secundaria y una de cada cuatro sufrió algún tipo de violencia. Estos indicadores reflejaron la urgencia de reforzar políticas públicas que aseguren su bienestar integral.

“En World Vision México estuvimos comprometidos en impulsar acciones que frenaran la violencia y fomentaran alianzas sociales”, señaló Josefina Ríos, gerente de Movilización y Participación de la organización. Su declaración destacó el trabajo conjunto con diferentes actores para lograr mayor incidencia e impacto.

Programas de apoyo sostenido

Con más de 40 años de labor en el país, World Vision México implementó programas enfocados en el desarrollo integral de niñas y adolescentes. Una de las acciones principales fue la iniciativa “1000 Niñas”, centrada en garantizar una alimentación adecuada como base para su crecimiento. El proyecto también fortaleció su acceso a la educación y la salud.

La organización promovió la prevención de matrimonios infantiles forzados y la igualdad de oportunidades mediante programas participativos. Dichas estrategias permitieron que niñas, niños y adolescentes expresaran sus perspectivas y contribuyeran al diseño de políticas públicas más efectivas. Este modelo participativo fortaleció la representación juvenil dentro de sus comunidades.

“Sabemos que las niñas y adolescentes enfrentaron mayores obstáculos y brechas en su desarrollo. Por ello, nuestro compromiso fue acompañarlas y fortalecer su liderazgo, para que fueran ellas quienes transformaran su realidad”, agregó Ríos.

Alianzas institucionales por la niñez

World Vision México mantuvo colaboración activa con el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). Junto con sus representaciones estatales y municipales, impulsó programas que promovieron la educación, salud, bienestar y participación pública. Estas alianzas consolidaron la articulación entre sociedad civil y autoridades.

El trabajo conjunto permitió mejorar la cobertura de programas dirigidos a reducir desigualdades y atender problemáticas de violencia infantil. Además, las acciones fomentaron la corresponsabilidad institucional en la defensa de los derechos de la niñez. La organización reiteró su compromiso con el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #conciertosMéxico #díaInternacionalDeLaNiña #derechosDeLasNiñas #desarrolloSostenible #Educación #igualdad #Información #InformaciónMéxico #JosefinaRíos #liderazgoInfantil #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ONU #ONUMujeres #Sipinna #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Unesco #violenciaInfantil #WorldVisionMéxico

Educación y salud sexual fortalecen derechos de las niñas en México

Más de 17 millones de niñas enfrentaron pobreza y desigualdad; educación sexual impulsa su autonomía.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

En México viven más de 17.8 millones de niñas, equivalentes al 13.7% de la población total, según datos del Inegi en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023. El 30.6% habita en comunidades rurales y el 87.1% asistió a la escuela.

El estudio reveló que solo el 58.4% cuenta con acceso a algún sistema de salud, lo que evidencia desigualdades estructurales que afectan su bienestar. La carencia de servicios básicos limita su desarrollo integral y su capacidad de ejercer derechos fundamentales.

En el marco del Día Internacional de la Niña, el llamado global subrayó la urgencia de proteger a las menores frente a la pobreza, la violencia y el trabajo infantil, problemáticas que siguen presentes en distintas regiones del país.

Educación sexual integral

El derecho a la educación implica no solo acceso a las aulas, sino también a información veraz que permita a las niñas tomar decisiones informadas. De acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la educación integral de la sexualidad es clave para prevenir embarazos no deseados.

Este tipo de enseñanza, científica y laica, fomenta el conocimiento sobre salud sexual y reproductiva, además de promover la igualdad y la autonomía personal. Su aplicación contribuye a reducir la violencia de género y fortalecer la toma de decisiones.

Claudia Morales Escobar, coordinadora de Vinculación y Difusión de Fundación MSI, señaló que “las niñas tienen derecho a recibir educación integral de la sexualidad, acorde a cada etapa de su vida, con acceso a servicios confidenciales y de calidad”.

Prevención y derechos sexuales

Morales Escobar añadió que garantizar información oportuna sobre anticoncepción y aborto seguro, en casos de violencia, es esencial para reducir la mortalidad materna y los embarazos no deseados. Esta atención debe ser parte del sistema de salud pública.

Proveer educación sexual y reproductiva fortalece la prevención y contribuye a transformar entornos de desigualdad en espacios más justos y equitativos. Las políticas públicas deben orientarse a cubrir las brechas de atención en comunidades vulnerables.

Fundación MSI, con más de 26 años de trabajo, implementó estrategias educativas enfocadas en resiliencia, responsabilidad y acceso igualitario a los derechos sexuales y reproductivos. Su labor ha sido reconocida a nivel nacional.

Adultos como garantes

La responsabilidad de proteger los derechos de las niñas recayó principalmente en padres, docentes y personal de salud. El principio del interés superior de la niñez determinó su actuación en el acompañamiento y cuidado diario.

Este acompañamiento debía ser informado, libre de prejuicios y basado en la evidencia científica, asegurando que las menores recibieran educación y atención médica sin discriminación alguna, según organismos especializados.

Además, los adultos tuvieron la tarea de fomentar la autoconfianza, el pensamiento crítico y la toma responsable de decisiones, fortaleciendo el desarrollo integral de cada niña dentro de su entorno familiar y escolar. –sn–

Familia en sala

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #conciertosMéxico #díaInternacionalDeLaNiña #derechosSexuales #educaciónIntegral #educaciónSexual #FundaciónMSI #igualdadDeGénero #INEGI #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #niñasMéxico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #reducirEmbarazosAdolescentesYPromoverLaIgualdadDeGéneroEnTodoElPaís_ #saludReproductiva #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UNFPA #violenciaInfantil

Familia en sala
2025-09-12

El PANI no debe eliminarse, debe transformarse

El PANI no debe eliminarse, debe transformarse
La Fundación para la Prevención del Delito y la Justicia Social (FUNPREDE) considera que instituciones como el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) son fundamentales para la protección de la niñez y la adolescencia en Costa Rica, por lo que no deben ser eliminadas [...]

#AtenciónPsicológica #DenunciasPorAbuso #FUNPREDE #Opinión #PANI #ProtecciónDeLaNiñez #ViolenciaInfantil

elmundo.cr/opinion/el-pani-no-

Asesinan a otro menor de edad en su casa en Chalco por deuda económica familiar

Niña de 12 años fue asesinada; ataque estaría ligado a deuda familiar. Ataque en la madrugada.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

La mañana de este lunes, una menor identificada como Dulce “N”, de 12 años, fue asesinada dentro de su domicilio en el poblado de San Pablo Atlazalpan, municipio de Chalco, por una deuda económica que tenía la familia de la menor. El ataque ocurrió alrededor de las 5:00 horas, mientras la niña dormía junto a su familia.

De acuerdo con las primeras indagatorias, varios hombres que viajaban en motocicletas ingresaron de forma violenta a la vivienda situada en la calle Reforma, esquina Cerrada de Benito Juárez. Sin previo aviso, abrieron fuego contra las personas que se encontraban en el interior.

Las balas alcanzaron a Dulce, provocándole la muerte casi de manera instantánea. En la casa también se encontraban su madre, su hermano y su abuela, quienes resultaron ilesos, aunque en estado de shock Tras el ataque, la madre solicitó ayuda a las autoridades locales mediante una llamada de emergencia, lo que movilizó a elementos de seguridad y socorristas de la zona.

Línea de investigación

Versiones preliminares señalan que el crimen estaría relacionado con una deuda económica que mantenía la familia de la menor. Las autoridades iniciaron entrevistas con vecinos y familiares para recabar datos sobre posibles amenazas previas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que se inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso. Personal ministerial y peritos realizaron el levantamiento del cuerpo y recabaron casquillos percutidos.

Fuentes de la investigación indicaron que las motocicletas utilizadas por los agresores no contaban con placas visibles, lo que complica su localización. Sin embargo, se revisan cámaras de vigilancia cercanas para ubicar su ruta de escape. El domicilio quedó resguardado por elementos de la Guardia Nacional y la Policía Municipal para preservar la escena y continuar las diligencias.

Caso similar previo

Este homicidio ocurre a pocos días del asesinato de Fernandito, un niño que murió en circunstancias similares en Los Reyes La Paz. En aquel caso, también se trató de un ataque armado dentro de un domicilio. Ambos hechos comparten un patrón: irrupción violenta de sujetos armados y móviles presuntamente ligados a conflictos financieros. Las autoridades no han confirmado si los casos guardan relación directa.

Habitantes de la zona señalaron que este tipo de ataques han aumentado en los últimos meses, generando temor en la población. Solicitaron a las autoridades reforzar los patrullajes y las acciones de prevención del delito. Organizaciones civiles lamentaron la muerte de los menores y exigieron que se detenga a los responsables para evitar que más familias sufran pérdidas similares.

Reacción oficial

El Ayuntamiento de Chalco emitió un comunicado en el que expresó su solidaridad con la familia de la víctima y aseguró que colaborará con la Fiscalía en las investigaciones.

El gobierno estatal reiteró su compromiso para esclarecer el caso y detener a los responsables. Elementos especializados fueron desplegados en puntos estratégicos de la región para inhibir posibles ataques.
En tanto, la comunidad de San Pablo Atlazalpan convocó a una vigilia nocturna en memoria de Dulce.

Vecinos colocaron veladoras y flores frente a su domicilio como muestra de apoyo y solidaridad.
El cuerpo de la menor fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se realizará la necropsia de ley para integrar el expediente judicial correspondiente. –sn–

Patrulla Chalco

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Asesinato #ataqueArmado #Cdmx #Chalco #CrimenOrganizado #deudaFamiliar #estadoDeMéxico #Feminicidio #FiscalíaGeneralDeJusticiaDelEstadoDeMéxico #GuardiaNacional #homicidio #homicidioDoloso #Información #InformaciónMéxico #irrupciónViolenta #Justicia #LosReyesLaPaz #México #menoresVíctimas #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SanPabloAtlazalpan #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violencia #violenciaInfantil

Patrulla Chalco

Exigen justicia por el homicidio de Fernandito

Fiscalía sólo acusa desaparición; familia pide pena máxima.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

La abogada Fabiola Villa, defensora de derechos humanos y representante legal de Nohemí, madre del niño Fernando, de cinco años, señaló que la Fiscalía regional del Estado de México actuó con deficiencias. Aseguró que los tres detenidos por el caso sólo fueron imputados por desaparición de persona, sin que se añadiera la acusación por homicidio.

La litigante solicitó que se agilice la integración de la carpeta de investigación por privación ilegal de la libertad y homicidio. Recordó que el menor fue sustraído del núcleo familiar por una deuda de mil pesos que su madre tenía con los presuntos responsables.

El viernes anterior, el juzgado de control del penal Neza Bordo inició la audiencia contra Carlos N, Ana Lilia y Lilia. El juez dictó prisión preventiva justificada y citó para este lunes la continuación de la audiencia, donde se definirá si son vinculados a proceso.

Durante la diligencia del viernes, sólo Lilia, pareja de Carlos y madre de Ana Lilia, aceptó declarar ante las imputaciones que presentó la Fiscalía.

Versión de la acusada

En su testimonio, Lilia afirmó que el 19 de julio Nohemí le dejó encargado al niño porque estaba cambiando de domicilio. Relató que incluso le solicitó prestada una carretilla para trasladar sus pertenencias a la nueva vivienda.

Mencionó que durante el tiempo que cuidó a Fernando, el menor sufrió dos caídas en el baño, se golpeó en la cabeza, enfermó del estómago y presentó fiebre. Aseguró que intentó entregarlo a su madre en varias ocasiones, pero no la encontró.

Agregó que el nuevo domicilio de Nohemí se ubicaba en la calle Morelos, colonia Ejidal El Pino, pero no explicó cómo el niño terminó muerto dentro de un costal en el patio de una vecindad. Evitó detallar las circunstancias de su fallecimiento.

El hallazgo del menor ocurrió el 4 de agosto, cuando policías municipales ingresaron a la vivienda ubicada en la calle Carmen Serdán, en la misma colonia, y encontraron el costal.

Indignación vecinal

El sábado, el cuerpo del menor fue sepultado en el panteón municipal. Al lugar acudieron vecinos y familiares de Nohemí, quienes manifestaron su indignación y exigieron justicia plena contra los implicados.

La madre del menor, con dificultad para hablar, expresó que no descansará hasta que se castigue a los responsables. Relató que el 28 de julio, los acusados se llevaron a su hijo por la fuerza.

Añadió que, en visitas previas para recuperarlo, recibió versiones contradictorias: un día le dijeron que estaba con su padre, otro que con su abuela y finalmente que había escapado. Aseguró que estas respuestas retrasaron la localización del menor.

La abogada Fabiola Villa informó que se realizaron trámites ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México para que la madre reciba apoyo integral. Reconoció que el gobierno local cubrió los gastos funerarios.

Cronología del caso

El 19 de julio, Nohemí dejó al menor con Lilia por motivos de mudanza. A partir de esa fecha, la madre intentó verlo sin éxito. Entre el 28 de julio y el 4 de agosto, recibió versiones distintas sobre su paradero.

El 4 de agosto, elementos de la policía municipal ingresaron a la vivienda señalada y encontraron al menor sin vida dentro de un costal blanco. El hallazgo ocurrió en el patio, en condiciones que aún se investigan.

La Fiscalía imputó el delito de desaparición de persona, lo que provocó inconformidad entre la familia y la defensa. La audiencia de este lunes definirá si se amplía la acusación.

El caso ha generado indignación social en Los Reyes La Paz y municipios aledaños, donde organizaciones civiles y vecinos han realizado llamados públicos a que se apliquen penas ejemplares.

Próximos pasos legales

La defensa de la madre solicitó que se integren pruebas que demuestren la privación de la libertad y homicidio. Señaló que ambos delitos son graves y deben procesarse bajo un marco de justicia integral.

El Ministerio Público local afirmó que continúa recabando testimonios y evidencias periciales para fortalecer la acusación. Fuentes cercanas al caso indicaron que existen peritajes en curso.

La audiencia de vinculación está programada para este lunes a las 10:00 horas en el penal Neza Bordo. En ella, el juez evaluará los elementos que presentó la Fiscalía y resolverá la situación jurídica de los tres detenidos.

Vecinos de la colonia Ejidal El Pino señalaron que la muerte del menor ha dejado una huella de temor y enojo en la comunidad. Reiteraron su exigencia de justicia ante las autoridades.

La madre de Fernando afirmó que continuará participando en cada audiencia y no aceptará un acuerdo que no contemple la pena máxima para los responsables.

Organizaciones civiles pidieron que el caso sea visibilizado a nivel nacional para que no quede impune. Solicitaron al gobierno federal y al estatal que brinden acompañamiento y seguimiento judicial.

La comunidad de Los Reyes La Paz se mantiene atenta al desarrollo del proceso judicial. Algunos vecinos han colocado veladoras y mensajes de justicia en las inmediaciones de la vivienda donde fue hallado el menor. –sn–

Patrulla de los Reyes La Paz

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#casosDeViolencia #casosJudicialesMéxico #Cdmx #crimenEnMéxico #DerechosHumanos #desapariciónDePersona #FiscalíaEstadoDeMéxico #homicidioInfantil #Información #InformaciónMéxico #justiciaInfantil #justiciaParaMenores #LosReyesLaPaz #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #noticiasPolicialesMéxico #NoticiasSociedad #penalNezaBordo #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violenciaInfantil

Patrulla de los Reyes La Paz

Asesinan a menor de 5 años en el municipio mexiquense de La Paz por deuda de mil pesos

Niño de cinco años fue hallado sin vida en bolsas negras. La comunidad acusó negligencia de la Fiscalía. Presuntos responsables podrían quedar libres. Crimen causa conmoción local.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

El hallazgo del cuerpo de Fernando, de cinco años, conmocionó a vecinos del municipio de La Paz, en el estado de México. El menor fue localizado sin vida, envuelto en bolsas negras, en un domicilio de la colonia Ejidal El Pino. Según versiones preliminares, su muerte estaría relacionada con una deuda de mil pesos que su madre no pudo saldar.

Los hechos ocurrieron tras varios días de búsqueda. La denuncia por desaparición fue presentada tarde, debido al temor y a la desconfianza hacia las autoridades. Elementos de seguridad ingresaron a un domicilio cercano y encontraron el cadáver del menor con señales de tortura. La zona fue acordonada por personal de la Fiscalía mexiquense.

Habitantes del lugar declararon que conocían a Fernando desde su nacimiento. “Era un niño alegre, juguetón”, afirmó don Ernesto, vecino de la familia. La consternación se extendió por la colonia, donde los residentes temen que el crimen quede impune y se repita en otras viviendas.

Presuntos agresores señalados

Tres personas fueron detenidas como posibles responsables del homicidio: José “N”, Luis “N” y María “N”. No obstante, existe la posibilidad de que sean liberados en las próximas horas debido a fallas en el procedimiento judicial. Esta situación desató protestas frente al Centro de Justicia.

Decenas de personas se congregaron con pancartas y veladoras. “¿Qué más necesitan? ¿Otro cuerpo?”, gritó una mujer durante la concentración. La comunidad acusó a la Fiscalía de actuar con negligencia y de no proteger los derechos de la niñez en zonas marginadas.

Los manifestantes exigieron que el proceso judicial continúe y se respete el derecho a la justicia. Aseguraron que no permitirán que el caso quede archivado ni que los acusados regresen a las calles sin una sentencia clara. Las autoridades no emitieron declaraciones al respecto.

Protestas y exigencia de justicia

Vecinos iniciaron vigilias y movilizaciones para exigir justicia por el asesinato del menor. Algunos colocaron mantas con la leyenda “Justicia para Fernando” y realizaron marchas por calles del municipio. En redes sociales, los mensajes de apoyo se multiplicaron durante la noche.

“El dolor se convierte en rabia colectiva”, comentó doña Carmen, quien participó en la caminata nocturna. La mujer sostuvo una vela y una pancarta con el rostro del menor. Otros residentes señalaron que no permitirán que el crimen se olvide o que las autoridades lo minimicen.

En la colonia Ejidal El Pino, la tranquilidad fue reemplazada por un clima de tensión e indignación. Las familias expresaron temor por sus hijos. “Si eso le pasó a él, ¿qué nos espera a nosotros?”, preguntó un vecino frente a reporteros locales.

Fallos en el sistema judicial

Colectivos civiles denunciaron que la Fiscalía mexiquense cometió errores en el resguardo de pruebas. Además, acusaron que los detenidos no fueron correctamente procesados ante el juez de control. Esta situación podría favorecer su liberación inmediata.

El caso generó una oleada de críticas contra el sistema de justicia en el Estado de México. Organizaciones de defensa infantil pidieron la intervención de instancias federales para garantizar una investigación imparcial y castigo a los responsables del asesinato.

Hasta el cierre de esta edición, el cuerpo del menor se encontraba en el Servicio Médico Forense de Nezahualcóyotl. Familiares informaron que la sepultura podría realizarse en un panteón local, aunque no dieron detalles sobre la hora ni el lugar exacto.

Vecinos mantienen vigilancia ciudadana

La comunidad organizó guardias nocturnas para vigilar la zona. Vecinos acordaron turnarse para recorrer calles del barrio y proteger a los niños del sector. Algunos instalaron cámaras improvisadas y sistemas de alarma en sus hogares.

“Queremos vivir sin miedo”, afirmó un residente. Agregó que la presencia policiaca aumentó, pero de manera intermitente. Señaló que el patrullaje no es constante y que los ciudadanos han tenido que organizarse por su cuenta ante la falta de respuesta.

Mientras tanto, organizaciones sociales exhortaron a las autoridades a implementar políticas de protección infantil. Insistieron en que el caso de Fernando debe marcar un precedente y no convertirse en una estadística más de violencia contra menores.

Reacción en redes sociales

El nombre del menor circuló ampliamente en plataformas digitales. Bajo la etiqueta #JusticiaParaFernando, ciudadanos compartieron mensajes de apoyo a la familia y denunciaron la falta de acción del gobierno local y de la Fiscalía estatal.

Miles de internautas llamaron a mantener la presión para evitar que el caso sea desestimado. Videos de las manifestaciones fueron compartidos en cuentas de activistas y defensores de derechos humanos, quienes alertaron sobre la normalización de la violencia infantil.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México informó que abrió una investigación por posibles omisiones de la Fiscalía. También anunció que brindaría acompañamiento a la familia del menor, así como asesoría jurídica gratuita durante el proceso legal.

Caso sigue bajo investigación

La Fiscalía mexiquense señaló que el caso continúa bajo investigación. Agregó que aún no concluye el análisis de pruebas recabadas en el domicilio donde fue encontrado el cuerpo de Fernando. No precisó si solicitaría ampliación del plazo para imputar a los detenidos.

La familia del menor solicitó que se respeten los tiempos judiciales y exigió justicia sin impunidad. En tanto, organizaciones sociales reiteraron su preocupación por la liberación de los imputados. Exhortaron al poder judicial del Estado de México a actuar con responsabilidad.

La comunidad de La Paz mantiene la exigencia de que el crimen no quede sin castigo. Vecinos, familiares y organizaciones civiles reiteraron que seguirán movilizándose hasta lograr justicia para Fernando y garantizar entornos seguros para la infancia mexicana. –sn–

Victirma menor de edad

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#bolsasNegras #cámarasVecinales #Cdmx #comunidadIndignada #derechosHumanosEdomex #desapariciónDeMenores #edomex #Fernando #FiscalíaEdomex #homicidioInfantil #impunidadInfantil #infanticidio #Información #InformaciónMéxico #justiciaInfantil #justiciaParaFernando #JusticiaParaFernando #LaPaz #manifestacionesEdomex #México #Morena #muerteInfantil #necropsia #negligenciaJudicial #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #patrullasMunicipales #protestasEnLaPaz #redesSocialesEdomex #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #torturaInfantil #vecinosOrganizados #violenciaInfantil

Victirma menor de edad
SucesosSucesos
2025-08-07

🔍 Murió en Guatemala el "depredador ártico" Edward Horne, el profesor canadiense acusado de abusar de más de 100 menores en comunidades inuit.

👉 Descubre todos los detalles de este caso que pone bajo la lupa a las autoridades canadienses y guatemaltecas.
📲 Lee la nota completa aquí 👇
🌐 wp.me/pbUFfs-26f

Condenan a mujer por feminicidio de su hija en Nicolás Romero

Erika Berenice Andrade recibe sentencia de 55 años. Mujer fue condenada por asesinar a su hija. El crimen ocurrió en Nicolás Romero, Estado de México.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó la sentencia dictada por un juez del Distrito Judicial de Tlalnepantla. La acusada, Erika Berenice Andrade Zamorano, recibió 55 años de prisión por homicidio calificado en agravio de una menor de edad.

El crimen ocurrió el 1 de junio de 2018. De acuerdo con las investigaciones, la mujer agredió físicamente a su hija de cuatro años dentro de un domicilio en el municipio de Nicolás Romero, provocándole múltiples lesiones.

Posteriormente, la llevó hasta un barranco cercano y la arrojó desde una altura de aproximadamente 3.4 metros. La niña fue encontrada con signos de violencia y trasladada a un hospital en estado crítico.

La menor recibió atención médica en el Hospital General de Cuautitlán, pero su estado de salud continuó agravándose durante los días siguientes. Pese a los esfuerzos médicos, la menor falleció a consecuencia de los golpes y de la caída.

Determinación judicial

Durante el juicio, la Fiscalía mexiquense presentó pruebas periciales y testimoniales que demostraron la responsabilidad penal de Erika Berenice Andrade Zamorano. El juez determinó su culpabilidad por el delito de feminicidio.

La resolución incluyó una condena de 55 años de prisión y el pago de una multa correspondiente por reparación del daño. Las autoridades reiteraron que este caso refleja el compromiso institucional contra la violencia infantil.

La Fiscalía del Estado de México reafirmó que mantiene firme su política de cero tolerancia contra quienes atenten contra menores de edad. En este caso, los elementos integrados al expediente permitieron obtener una sentencia ejemplar. El proceso judicial se desarrolló conforme al sistema penal acusatorio. Las autoridades señalaron que la sentenciada no podrá acceder a beneficios que reduzcan su tiempo en prisión.

Reacción institucional

El órgano de justicia informó que se mantendrá vigilante del cumplimiento íntegro de la condena en contra de Erika Berenice Andrade Zamorano, quien deberá permanecer recluida en un penal estatal. En tanto, la familia de la víctima fue notificada de la resolución y recibió acompañamiento institucional. Las autoridades garantizaron el apoyo psicológico y legal durante el procedimiento.

El caso fue integrado dentro de los registros de feminicidio del Estado de México. Las autoridades reiteraron que no permitirán impunidad en crímenes contra menores y mujeres. Con esta sentencia, se refuerzan los precedentes jurídicos para sancionar con rigor actos de violencia extrema cometidos dentro del núcleo familiar. La actuación judicial se apegó a derecho. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Cdmx #condena55Años #edomex #ErikaBereniceAndradeZamorano #Feminicidio #feminicidioInfantil #FiscalíaEstadoDeMéxico #homicidioCalificado #HospitalGeneralDeCuautitlán #Información #InformaciónMéxico #justiciaPenal #México #Morena #NicolásRomero #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlalnepantla #violenciaInfantil

2025-06-21

Convocan marcha pacífica para alzar la voz por la niñez costarricense este jueves 26 de junio

Convocan marcha pacífica para alzar la voz por la niñez costarricense este jueves 26 de junio
San José, 21 jun (elmundo.cr)- La organización Unidos por un Corazón, representada por Verónica Peña, convoca a la ciudadanía a participar en una marcha pacífica este jueves 26 de junio a las 10:00 a.m., con [...]

#CasaPresidencial #CostaRica #MaltratoInfantil #PANI #ViolenciaInfantil

elmundo.cr/costa-rica/convocan

CartaCapital – Jornalismo crítico e transparente. Notícias sobre política, economia e sociedade com olhar progressista.cartacapital.com.br@web.brid.gy
2024-06-30
2024-04-21

Establecen nuevos protocolos para casos de violencia a niños

Los diputados aprobaron en segundo debate y por unanimidad el expediente 23.695 una reforma para establecer nuevos protocolos que deberán aplicar las instituciones públicas para detectar y prevenir casos de violencia en niños, como el ocurrido con la bebé Keibril. La niña Keibril García, de apenas 9 meses, fue raptada y posteriormente asesinada [...]

#Gobierno #Nacionales #Política #ViolenciaInfantil #VisualA

crhoy.com/nacionales/establece

2023-04-12

Ahora que todo mundo "tiene TDAH", es prudente decirles que muchas de las características del TDAH se parecen a las consecuencias en adultos de una infancia-adolescencia marcada por la #Violencia. #TDAH #ViolenciaInfantil #abusoinfantil #autodiagnósticos

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst