Hidratación escolar se convierte en prioridad nacional
Especialistas alertaron sobre la deshidratación infantil y señalaron la importancia del agua en escuelas.
Por Gabriela Díaz | Reportera
La ingesta insuficiente de líquidos entre estudiantes volvió a ser tema de atención en el inicio del ciclo escolar. Un estudio reveló que la falta de hidratación afectó la memoria, la concentración y el desarrollo integral de la niñez y adolescencia.
De acuerdo con un reporte de Acta Pediátrica de México, seis de cada diez escolares no consumieron agua suficiente en el horario académico. La investigación precisó que este déficit impactó en su desempeño académico y en sus funciones cognitivas esenciales.
El documento, consutaldo por SOCIEDAD NOTICIAS, recomienda usar estrategias educativas y de salud preventiva para garantizar el acceso a agua segura. El llamado incluyó a hogares, planteles escolares y comunidades, donde se reconoció que la infraestructura hídrica fue insuficiente en diversas regiones.
Informe de la Asociación Mexicana de Pediatría
Claudia Montesinos, presidente de la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP), declaró que garantizar agua segura y de calidad se convirtió en prioridad. Señaló que la medida representó una estrategia de salud pública de gran relevancia en la formación escolar.
La AMP precisó que desde los seis meses de edad se requería un consumo mínimo de agua. Indicó que en la adolescencia el rango recomendado fue de seis a ocho vasos diarios como parte de una dieta balanceada.
El organismo subrayó que el hábito de la hidratación inició en los hogares con acceso a sistemas de purificación confiables. Entre las alternativas mencionó a bebbia, purificador de Rotoplas, que funcionó con un sistema de filtración y mantenimiento periódico.
El mecanismo de bebbia aseguró agua lista para beber y contribuyó a disminuir riesgos asociados a la ingesta de líquidos contaminados. La AMP puntualizó que los sistemas seguros resultaron determinantes para establecer hábitos de salud duraderos en la infancia.
Impacto académico y emocional
Montesinos afirmó que el agua ultra purificada representó una herramienta esencial en el crecimiento de los niños. Reiteró que la hidratación influyó en la salud física, en la estabilidad emocional y en el rendimiento académico dentro de las aulas.
El informe señaló que los menores con baja ingesta de agua presentaron mayor fatiga y disminución en la atención. La evidencia científica mostró que el déficit hídrico afectó procesos de memoria y aprendizaje de manera significativa en entornos escolares.
El organismo advirtió que la falta de agua en el horario escolar limitó el potencial de desarrollo cognitivo. Por ello, la recomendación incluyó incorporar agua simple como parte fundamental de la dieta diaria de los estudiantes.
La AMP solicitó a las familias reforzar la hidratación durante el inicio del ciclo escolar. El exhorto se dirigió también a las autoridades educativas y sanitarias, con el fin de implementar campañas y garantizar acceso en los planteles.
Llamado a familias y autoridades
Los especialistas concluyeron que la hidratación fue un factor determinante para la salud integral de la niñez. Subrayaron que las políticas públicas en materia de agua debieron enfocarse en la prevención y en la educación comunitaria.
El estudio recalcó que asegurar agua segura en escuelas y hogares fue una medida preventiva clave. Además, estableció que los programas de salud y educación requerían reforzar la importancia de este recurso vital en cada etapa de la vida.
Finalmente, la AMP indicó que la participación social, junto con infraestructura adecuada, resultó imprescindible para alcanzar cambios sostenibles. El llamado permaneció vigente como una prioridad nacional en beneficio de los estudiantes en México. –sn–
comedores pnc 8
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #aguaPotable #aguaSegura #AMP #atenciónInmediata #bebbia #Cdmx #deshidratación #Educación #estudiantes #GobiernoFederal #hidratación #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Rotoplas #saludEscolar #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom