Naucalpan, que lidera Isaac Montoya, a la cabeza en robo de combustible en el edomex
INEGI registra aumento de huachicol en zonas urbanas.
Por Mireya Estrada | Corresponsal
Durante el trimestre pasado, el municipio de Naucalpan, encabezado por Isaac Montoya, registró el mayor índice de robo de combustible en el Estado de México, según cifras del INEGI. Esta práctica, conocida como huachicol, preocupa al movimiento político de la Cuarta Transformación, al cual pertenece el alcalde.
El 5.7 por ciento de vecinos encuestados entre abril y junio de 2025 afirmó que presenció o supo de robo o venta ilegal de gasolina o diésel en las inmediaciones de su hogar. Esta información fue revelada en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
https://sociedad-noticias.com/2025/07/18/opinion-jose-victor-rodriguez-sociedad-simulacion-en-naucalpan-simulacion-mexiquense/
De acuerdo con los datos oficiales, Naucalpan, que desde enero de 2025 está bajo el gobierno de Isaac Montoya, encabezó el listado estatal con más testimonios sobre actividades vinculadas al huachicol. Superó a municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Atizapán y Tlalnepantla.
Un trimestre antes, entre enero y marzo de 2025, el porcentaje fue inferior. Solo el 3.7 por ciento de los habitantes aseguró haber presenciado o escuchado sobre el robo o venta ilegal de combustibles en su zona.
Comparativo entre trimestres
El aumento del 2 por ciento en las percepciones ciudadanas respecto al huachicol en Naucalpan llamó la atención de las autoridades. Este fenómeno se ha convertido en uno de los principales retos del movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador.
El robo de hidrocarburos, además de provocar pérdidas económicas al erario público, genera riesgos para la seguridad de las comunidades donde se realiza. Las explosiones, incendios y derrames han sido consecuencias directas de esta actividad.
https://sociedad-noticias.com/2025/07/25/joven-muere-al-saltar-desde-los-arcos-de-naucalpan/
La Cuarta Transformación ha puesto énfasis en combatir este delito desde su origen. Para ello, implementó operativos en ductos, zonas de almacenamiento y puntos de distribución, en colaboración con la Guardia Nacional y Petróleos Mexicanos.
Postura del gobierno federal
En días recientes, la presidente Claudia Sheinbaum advirtió que se procederá contra cualquier funcionario involucrado con el robo de combustible. Durante una de sus conferencias matutinas, sostuvo que no habrá impunidad para quienes solapen o participen en esas acciones.
La mandataria fue enfática al señalar que tanto el poder ejecutivo federal como los gobiernos locales tienen la responsabilidad de actuar. “No importa si son alcaldes o legisladores, nadie está por encima de la ley”, puntualizó ante los medios.
Aunque no se refirió directamente al municipio de Naucalpan, la declaración se produjo días después de publicarse los resultados de la ENSU. Este contexto generó inquietud entre diversos actores políticos del Estado de México.
Supervisión y medidas preventivas
Hasta el momento, no se ha dado a conocer si el gobierno municipal de Isaac Montoya ha emprendido acciones específicas para contener esta problemática. Sin embargo, el alza en los testimonios ciudadanos obliga a una revisión exhaustiva.
La Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México podrían intervenir en las próximas semanas con operativos focalizados. Además, se contempla reforzar la inteligencia territorial para detectar puntos de extracción ilegal.
La población de Naucalpan ha manifestado preocupación por el impacto de estas actividades. Algunas colonias donde se ha reportado presencia constante de camiones y bidones sospechosos solicitaron mayor patrullaje.
Riesgos para la población civil
El robo de combustibles no solo representa un delito federal, también pone en riesgo la vida de quienes viven cerca de las tomas clandestinas. Explosiones como las de Tlahuelilpan, Hidalgo, siguen latentes en la memoria colectiva.
Especialistas en seguridad consideran que el aumento en los índices reportados por el INEGI debe tomarse como una alerta temprana. Han pedido que se investigue a fondo si existen redes organizadas que operan con complicidad de autoridades locales.
A pesar de las cifras, el gobierno federal ha insistido en que los esfuerzos contra el huachicol continúan. La colaboración entre instancias es clave para cerrar brechas de impunidad y garantizar el abasto legal de combustibles.
Tendencia al alza en el Edomex
El Estado de México ha sido históricamente una zona crítica para este tipo de delitos debido a la infraestructura de ductos que cruzan su territorio. Naucalpan, por su ubicación y desarrollo urbano, se vuelve vulnerable a estas operaciones ilícitas.
Organizaciones civiles que monitorean temas de seguridad han pedido transparencia en las cifras de tomas ilegales detectadas. También solicitaron que se informe cuántas personas han sido detenidas por este delito en los últimos meses.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) se elabora trimestralmente. Evalúa la percepción ciudadana sobre distintos delitos y hechos que afectan su entorno inmediato, como el robo de combustibles o la presencia de grupos armados.
Exhortan a mayor vigilancia
Ante el panorama revelado, legisladores del Congreso mexiquense urgieron a las autoridades municipales y estatales a reforzar la vigilancia. También pidieron que se proteja a quienes denuncien estas prácticas para evitar represalias.
https://sociedad-noticias.com/2025/07/18/opinion-jose-victor-rodriguez-sociedad-simulacion-en-naucalpan-simulacion-mexiquense/
El gobierno federal aseguró que continuará con la estrategia de seguridad centrada en inteligencia, tecnología y trabajo comunitario. Se busca inhibir el robo desde el origen y garantizar la seguridad energética del país.
En caso de detectar actividades sospechosas, la población puede llamar de forma anónima al 911 o al número de denuncia ciudadana de Pemex. Las autoridades recordaron que colaborar con la justicia es una responsabilidad compartida. –sn–
Venta de gasolina en las calles de Venezuela
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
Personalizar botones
#Cdmx #ClaudiaSheinbaum #DelitosFederales #ENSU #estadoDeMéxico #GobiernoFederal #hidrocarburos #Huachicol #INEGI #Información #InformaciónMéxico #IsaacMontoya #México #Morena #Naucalpan #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #RoboDeCombustible #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tomasClandestinas #vigilanciaUrbana