#EnSu

2025-10-31

@oekoinstitut

auf der website sehe ich gerade:
das Wuppertalinstitut hat in diesem Bereich ja sehr interessanten Sache Publiziert.

#EnSu
projekt-Homepage
energysufficiency.de/

Bericht:
energysufficiency.de/ensu-suff

mit policy-DB
energysufficiency.de/policy-da

#Energiesuffizienz-Politikdatenbank

wupperinst.org/p/wi/p/s/pd/883

#Suffizienz
#Fona

#wisskomm

Baja percepción de inseguridad en Cuauhtémoc con estrategia Blindar Cuauhtémoc

Percepción de inseguridad disminuye y gobierno local refuerza vigilancia.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI reportó una reducción del 14.8 por ciento en la percepción de inseguridad en la Alcaldía Cuauhtémoc durante septiembre de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior, como resultado de una estrategia integral en seguridad.

El registro mostró que el indicador pasó de 60.7 por ciento en septiembre de 2024 a 51.7 en el mismo periodo de 2025, lo que ubicó a la demarcación entre las alcaldías con mayor avance en la percepción ciudadana de seguridad en la Cdmx.

La disminución obedeció a la implementación de la estrategia Blindar Cuauhtémoc, impulsada por la administración de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, enfocada en reforzar la presencia policial, mejorar el entorno urbano y fortalecer la atención a víctimas.

Refuerzo policial y equipo táctico

De acuerdo con la Dirección General de Seguridad Ciudadana, la estrategia incluyó un aumento del 60 por ciento en la inversión destinada a seguridad respecto a gobiernos anteriores, lo que permitió adquirir nuevas patrullas, motocicletas y equipamiento táctico para la Policía Auxiliar adscrita a la alcaldía.

Los elementos recibieron capacitación especializada en derechos humanos y perspectiva de género, con el objetivo de garantizar un servicio más profesional y cercano a la comunidad.

La corporación informó que, gracias a estas acciones, el grupo conocido como “Oriones” logró realizar más de 90 detenciones relacionadas con distintos delitos, contribuyendo de forma directa a la disminución de ilícitos en la zona.

Atención a mujeres víctimas

Como parte de la estrategia de seguridad social, el gobierno de Cuauhtémoc brindó acompañamiento integral a más de 800 mujeres víctimas de violencia, a través de un modelo de atención jurídica y psicológica disponible las 24 horas, los siete días de la semana.

El programa busca fortalecer la confianza de las mujeres en las instituciones, así como garantizar protección inmediata ante situaciones de riesgo, en coordinación con instancias de procuración de justicia y seguridad pública.

Estas acciones formaron parte de la política transversal de prevención del delito con enfoque de género, aplicada en colaboración con organizaciones civiles y colectivos comunitarios. –sn–

Maniobra con grua

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlessandraRojoDeLaVega #alumbradoPúblico #apoyóAMujeresVíctimasDeViolenciaYMejoróElEntornoUrbanoConLuminariasYPatrullasNuevas_ #BlindarCuauhtémoc #Cdmx #conciertosMéxico #Cuauhtémoc #ENSU #INEGI #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #percepciónDeInseguridad #PolicíaAuxiliar #SecretaríaDeSeguridadCiudadana #seguridadCiudadana #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transporte #ViolenciaDeGénero

Maniobra con grua

Destaca V. Carranza entre las alcaldías mejor evaluadas

V. Carranza, gobernada por la Alcaldesa Evelyn Parra, reafirma su liderazgo como una de las alcaldías mejor evaluadas en efectividad gubernamental de la Ciudad de México.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Alcaldía Venustiano Carranza, encabezada por Evelyn Parra, se consolidó como de las demarcaciones mejor evaluadas de la Ciudad de México en efectividad gubernamental, de acuerdo con los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el rubro de “Percepción de la población de 18 años y más sobre la efectividad del gobierno de su ciudad para resolver las principales problemáticas”, Venustiano Carranza obtuvo una percepción positiva, posicionandose favorablemente y por encima de alcaldías como Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo o Coyoacán y superando el promedio nacional.

El resultado obtenido en la ENSU refleja el trabajo constante de atención directa en territorio que impulsa Evelyn Parra a través de un modelo cercano y resolutivo frente a las necesidades ciudadanas, permitiendo brindar soluciones inmediatas a diversas solicitudes vecinales y mantener una comunicación permanente con la comunidad. Tal es el caso del Tequio que, tanto Parra Álvarez como todo su gabinete, llevaron a cabo este fin de semana para recuperar el camellón de la Avenida, Bordo de Xochiaca en la zona de los Arenales.

Y, por si fuera poco, tan solo en los últimos meses, se han otorgado más de 4 mil servicios mediante el programa “Jueves Ciudadano”, que recorre distintos puntos de la demarcación para atender las peticiones de las y los vecinos de la demarcación como poda de árboles, reparación del alumbrado público, desazolves, reforzamiento de la vigilancia y asesorías jurídicas, entre otras acciones.

Con estos avances, Venustiano Carranza, gobernada por la Alcaldesa Evelyn Parra, reafirma su liderazgo como una de las alcaldías mejor evaluadas en efectividad gubernamental de la Ciudad de México, gracias a un gobierno que escucha, actúa y ofrece resultados tangibles en beneficio de sus ciudadanos. –sn–

Alcaldía V.Carranza

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alcaldíasCdmx #atenciónVecinal #BordoDeXochiaca #Cdmx #conciertosMéxico #efectividadGubernamental #encuestaINEGI #ENSU #EvelynParra #gobiernoCercano #gobiernoLocal #INEGI #Información #InformaciónMéxico #JuevesCiudadano #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #participaciónCiudadana #seguridadUrbana #serviciosPúblicos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VenustianoCarranza

Alcaldía V.Carranza

: Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Junio) 2025

Los datos de INEGI muestran que hay avances en distintas variables de seguridad, también que existen pendientes en algunas entidades federativas.
El tema de inseguridad avanza poco a poco.

youtu.be/HswlHC-2lx0

Naucalpan, que lidera Isaac Montoya, a la cabeza en robo de combustible en el edomex

INEGI registra aumento de huachicol en zonas urbanas.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

Durante el trimestre pasado, el municipio de Naucalpan, encabezado por Isaac Montoya, registró el mayor índice de robo de combustible en el Estado de México, según cifras del INEGI. Esta práctica, conocida como huachicol, preocupa al movimiento político de la Cuarta Transformación, al cual pertenece el alcalde.

El 5.7 por ciento de vecinos encuestados entre abril y junio de 2025 afirmó que presenció o supo de robo o venta ilegal de gasolina o diésel en las inmediaciones de su hogar. Esta información fue revelada en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

https://sociedad-noticias.com/2025/07/18/opinion-jose-victor-rodriguez-sociedad-simulacion-en-naucalpan-simulacion-mexiquense/

De acuerdo con los datos oficiales, Naucalpan, que desde enero de 2025 está bajo el gobierno de Isaac Montoya, encabezó el listado estatal con más testimonios sobre actividades vinculadas al huachicol. Superó a municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Atizapán y Tlalnepantla.

Un trimestre antes, entre enero y marzo de 2025, el porcentaje fue inferior. Solo el 3.7 por ciento de los habitantes aseguró haber presenciado o escuchado sobre el robo o venta ilegal de combustibles en su zona.

Comparativo entre trimestres

El aumento del 2 por ciento en las percepciones ciudadanas respecto al huachicol en Naucalpan llamó la atención de las autoridades. Este fenómeno se ha convertido en uno de los principales retos del movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador.

El robo de hidrocarburos, además de provocar pérdidas económicas al erario público, genera riesgos para la seguridad de las comunidades donde se realiza. Las explosiones, incendios y derrames han sido consecuencias directas de esta actividad.

https://sociedad-noticias.com/2025/07/25/joven-muere-al-saltar-desde-los-arcos-de-naucalpan/

La Cuarta Transformación ha puesto énfasis en combatir este delito desde su origen. Para ello, implementó operativos en ductos, zonas de almacenamiento y puntos de distribución, en colaboración con la Guardia Nacional y Petróleos Mexicanos.

Postura del gobierno federal

En días recientes, la presidente Claudia Sheinbaum advirtió que se procederá contra cualquier funcionario involucrado con el robo de combustible. Durante una de sus conferencias matutinas, sostuvo que no habrá impunidad para quienes solapen o participen en esas acciones.

La mandataria fue enfática al señalar que tanto el poder ejecutivo federal como los gobiernos locales tienen la responsabilidad de actuar. “No importa si son alcaldes o legisladores, nadie está por encima de la ley”, puntualizó ante los medios.

Aunque no se refirió directamente al municipio de Naucalpan, la declaración se produjo días después de publicarse los resultados de la ENSU. Este contexto generó inquietud entre diversos actores políticos del Estado de México.

Supervisión y medidas preventivas

Hasta el momento, no se ha dado a conocer si el gobierno municipal de Isaac Montoya ha emprendido acciones específicas para contener esta problemática. Sin embargo, el alza en los testimonios ciudadanos obliga a una revisión exhaustiva.

La Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México podrían intervenir en las próximas semanas con operativos focalizados. Además, se contempla reforzar la inteligencia territorial para detectar puntos de extracción ilegal.

La población de Naucalpan ha manifestado preocupación por el impacto de estas actividades. Algunas colonias donde se ha reportado presencia constante de camiones y bidones sospechosos solicitaron mayor patrullaje.

Riesgos para la población civil

El robo de combustibles no solo representa un delito federal, también pone en riesgo la vida de quienes viven cerca de las tomas clandestinas. Explosiones como las de Tlahuelilpan, Hidalgo, siguen latentes en la memoria colectiva.

Especialistas en seguridad consideran que el aumento en los índices reportados por el INEGI debe tomarse como una alerta temprana. Han pedido que se investigue a fondo si existen redes organizadas que operan con complicidad de autoridades locales.

A pesar de las cifras, el gobierno federal ha insistido en que los esfuerzos contra el huachicol continúan. La colaboración entre instancias es clave para cerrar brechas de impunidad y garantizar el abasto legal de combustibles.

Tendencia al alza en el Edomex

El Estado de México ha sido históricamente una zona crítica para este tipo de delitos debido a la infraestructura de ductos que cruzan su territorio. Naucalpan, por su ubicación y desarrollo urbano, se vuelve vulnerable a estas operaciones ilícitas.

Organizaciones civiles que monitorean temas de seguridad han pedido transparencia en las cifras de tomas ilegales detectadas. También solicitaron que se informe cuántas personas han sido detenidas por este delito en los últimos meses.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) se elabora trimestralmente. Evalúa la percepción ciudadana sobre distintos delitos y hechos que afectan su entorno inmediato, como el robo de combustibles o la presencia de grupos armados.

Exhortan a mayor vigilancia

Ante el panorama revelado, legisladores del Congreso mexiquense urgieron a las autoridades municipales y estatales a reforzar la vigilancia. También pidieron que se proteja a quienes denuncien estas prácticas para evitar represalias.

https://sociedad-noticias.com/2025/07/18/opinion-jose-victor-rodriguez-sociedad-simulacion-en-naucalpan-simulacion-mexiquense/

El gobierno federal aseguró que continuará con la estrategia de seguridad centrada en inteligencia, tecnología y trabajo comunitario. Se busca inhibir el robo desde el origen y garantizar la seguridad energética del país.

En caso de detectar actividades sospechosas, la población puede llamar de forma anónima al 911 o al número de denuncia ciudadana de Pemex. Las autoridades recordaron que colaborar con la justicia es una responsabilidad compartida. –sn–

Venta de gasolina en las calles de Venezuela

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Cdmx #ClaudiaSheinbaum #DelitosFederales #ENSU #estadoDeMéxico #GobiernoFederal #hidrocarburos #Huachicol #INEGI #Información #InformaciónMéxico #IsaacMontoya #México #Morena #Naucalpan #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #RoboDeCombustible #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tomasClandestinas #vigilanciaUrbana

Venta de gasolina en las calles de Venezuela

Ecatepec mantiene alta percepción de inseguridad: Martínez Vargas

Octavio Martínez pide blindaje social urgente. Inseguridad persiste en transporte.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

Aunque los delitos de alto impacto en Ecatepec disminuyeron en los primeros cinco meses del año, más de 85  por ciento de la población continuó sintiéndose insegura, especialmente al utilizar el transporte público. Ante esta situación, el diputado Octavio Martínez Vargas solicitó reforzar el combate a la extorsión, los delitos sexuales y la violencia estructural que afecta a la ciudadanía.

La Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), del Inegi, indicó que Ecatepec presentó una percepción de inseguridad de 88.7 % en diciembre de 2024. En marzo de 2025 descendió a 85 %, aunque se mantuvo entre las más elevadas del país. El 90.1 % de los habitantes señaló sentirse inseguros al utilizar el transporte público, con énfasis en mujeres y jóvenes.

Martínez exige más acciones

“Bajar los delitos es importante, pero si la gente sigue sintiéndose en peligro al salir a la calle, no hemos hecho lo suficiente”, declaró Martínez Vargas. De enero a mayo de 2025, el gobierno municipal reportó una reducción del 38 % en delitos de alto impacto.

Los robos de vehículos pasaron de 720 casos en abril de 2015 a 111 en abril de 2025. Los homicidios dolosos bajaron de 34 a 6 en el mismo periodo. En total, durante el primer trimestre del año, 483 personas fueron detenidas, se recuperaron 318 vehículos y se aseguraron 35 armas de fuego.

Extorsión y violencia, prioritarios

A pesar de estos avances, Martínez Vargas señaló que el Estado de México concentró el 27 % de las extorsiones registradas en el país en el primer cuatrimestre del año. Ecatepec acumuló 105 carpetas de investigación por ese delito.

Asimismo, en enero se documentaron 882 carpetas por delitos sexuales en la entidad, posicionándola como la número uno en denuncias por agresión sexual. “Hoy las mujeres tienen miedo de subir al transporte o caminar solas. Necesitamos un blindaje social, no solo patrullas”, advirtió el legislador.

Diputado propone cinco medidas

Como parte de su propuesta, el diputado presentó cinco acciones prioritarias. La primera es la creación de un plan metropolitano de seguridad con enfoque territorial, que incluya coordinación entre municipios del Valle de México.

También propuso fortalecer las unidades especializadas contra la extorsión, la violencia familiar y los delitos sexuales. Una tercera medida incluye el blindaje de rutas de transporte público con vigilancia, cámaras y botones de pánico conectados al C5.

Blindaje social y legal

La cuarta medida consiste en campañas ciudadanas para promover la denuncia y construir redes de protección comunitaria. Finalmente, pidió una revisión urgente del presupuesto de seguridad, a fin de reorientar recursos hacia las zonas de mayor riesgo.

“Se trata de salvar vidas, no de proteger cargos”, puntualizó el diputado. Añadió que los recursos deben usarse para generar confianza social, atención a víctimas y estrategias de prevención que incidan en el fondo de la violencia.

Exhorto ante el Congreso mexiquense

El legislador anunció que presentará un exhorto ante el Congreso del Estado de México. Pedirá que la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía General del Estado transparenten sus resultados y refuercen su presencia en las zonas prioritarias de Ecatepec.

“Si las estrategias funcionan, deben profundizarse; si no, deben cambiarse. Ecatepec merece vivir sin miedo”, concluyó Octavio Martínez Vargas. –sn–

Octavio Martínez Vargas

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#blindajeSocial #Cdmx #DelitosSexuales #ecatepec #ENSU #estadoDeMéxico #extorsión #INEGI #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #mujeresSeguras #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OctavioMartínezVargas #patrullajesC5 #percepciónDeInseguridad #prevenciónDelDelito #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TransportePúblico #violenciaEstructural

Octavio Martínez Vargas
Klimagerechtigkeitjetztklimagerecht@climatejustice.social
2025-03-31

3/x
Und finally: Eine offzielle #Suffizienz-Strategie könnte hilfreich sein, v.a. um einen Impuls für die gesellschaftliche Debatte um "weniger" bzw. #genug! zu geben, und weitere verbindliche Konkretisierung und Umsetzungen insb. von strukturellen Rahmenbedingungen in anderen Ressorts zu legitimieren!
#EnSu hat just dazu einen ersten Impuls veröffentlicht, der eine gute Diskussionsgrundlage bildet:

🔗 energysufficiency.de/2025/03/2

#lessismore #GutesLeben #DasGuteLeben #Suffizienz #PlanetareGrenzen #WasZähltWIrklich

@RIFS @oekoinstitut @wupperinst @bbe

Klimagerechtigkeitjetztklimagerecht@climatejustice.social
2025-03-31

2/x
Noch schnell ein paar Take-home-Botschaften:
✅ Es gibt so viele gute Beispiele und Wissen rund um #Suffizienz - jetzt einfach mal machen! Vieles ist komplementär, verschiedene Ansätze bitte nicht gegeneinander ausspielen!
✅ Den Lösungsraum auch in Szenarien (z.B. den #Langfristzsenarien des @BMWK) unbedingt erweitern, um dann fundierte Politikentscheidungen skizzieren und treffen zu können!
#EnSu hat stark zur aktuellen wissenschaftl. Fundierung von Suffizienz beigetragen (aber auch davor gab es viele tolle Beiträge; und z.T. wiederholen wir Diskussionen auch ohne richtig voranzukommen leider)
✅ Es gibt nicht EINE suffiziente Welt, sondern viele Optionen, was sich auch besser in Szenarien niederschlagen sollte!

@RIFS @oekoinstitut @wupperinst @bbe

Klimagerechtigkeitjetztklimagerecht@climatejustice.social
2025-03-31

Letzte Woche gab es eine hochkarätige Konferenz #Genug! Mit dabei: Spannende Diskussionen zur Frage u.a.:
▶️ wie die notwendige #Suffizienz-Strategie besser politisch implementiert werden kann
▶️ wie es gelingt, die Strategie in der #Klima-#Modellierung bzw. bei #Energiezsenarien besser zu berücksichtigen
▶️ Tolle Beispiele aus dem Nachbarland #Frankreich 🇫🇷, u.a. vom #DeutschFranzösischenZukunftswerk @RIFS und der #AssociationNegawatt!

Danke ans Team der Nachwuchsforschungsgruppe #EnSu der 🇪🇺 -#Uni #Flensburg, dem @oekoinstitut und @wupperinst für die tolle Organisation. Und an u.a. @bbe für die gute Moderation!

Das Programm: energysufficiency.de/genug-sym

1/x

Svenssons NyheterAnders_S@mastodon.nu
2023-04-11

Kriget mot Ukraina och den rödbruna vänstern
Författaren och journalisten Paul Mason i en intressant men också kontroversiell redogörelse för hur den europeiska vänstern har samlats till stöd för det ukrainska folket samtidigt som en ”ny-bolsjevikisk” flygel går i allians med extremhögern.
blog.zaramis.se/2023/04/11/kri
#Krig #Ryssland #Ukraina #Vänstern #ENSU #Nybolsjevism #Razem #Rödbrunvänster #SotsialnyiRuch

Benjamin Bestbbe@todon.eu
2022-11-10

@StefanBlasel super, danke für die verlinkung. barbara ist auch im fachbeirat unserer nachwuchsgruppe #ensu

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst