México enfrenta megabloqueos en carreteras del país
Agricultores y transportistas exigen apoyo y seguridad vial. Hidalgo y Querétaro afectados.
Por Martín García | Reportero
Diversas carreteras del país se encuentra bloquedas debido a una manifestación masiva nacional de transportistas y campesinos; los primeros demandan con urgencia mayor seguridad en las cialidades para evitar el robo y agresión de sus operadores; los segundos requieren también seguridad y apoyos económicos para sus cultivos.
La movilidad en la carretera Tulancingo-Huauchinango se encuentra limitada en ambos sentidos a la altura de la caseta de cobro número ochenta y cuatro El Tejocotal, donde la presencia de personas provocó un cierre parcial. La Guardia Nacional Carreteras reportó el bloqueo e indicó a los conductores atender las indicaciones del personal vial desplegado en la zona. En Querétaro, se reportó un cierre total en ambos sentidos en la Caseta de cobro número 5 “Palmillas”, afectando el tránsito habitual.
En Zacatecas, la carretera Zacatecas-Durango presentó restricciones por un cierre parcial cerca de la caseta de cobro Calera, ubicada en el kilómetro veintiséis más ochocientos cincuenta del tramo Zacatecas-Víctor Rosales. La Guardia Nacional Carreteras indicó que la circulación permaneció limitada mientras se resolvía la situación, instando a los conductores a seguir las indicaciones del personal. Asimismo, en la autopista México-Texcoco, a la altura de Santa Martha Acatitla, se reportaron alrededor de 12 camiones bloqueando el carril izquierdo, afectando el flujo vehicular.
Declaraciones oficiales
Durante su conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reuniría con agricultores y transportistas. Sheinbaum precisó que se habían realizado mesas de trabajo y que los bloqueos no eran por falta de diálogo, sino que existía comunicación permanente. Además, adelantó que Rodríguez ofrecería una conferencia de prensa para informar sobre la atención brindada a este grupo.
En la alcaldía Tlalpan, la autopista México-Cuernavaca registró tránsito normal sin presencia de manifestantes hasta el momento. La Autopista México-Querétaro mostró flujo libre de vehículos, sin evidencia de bloqueos por parte de transportistas. La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato confirmó que al corte de las 7:30 horas no existían cierres en la región, aunque alertó sobre posibles bloqueos en San Luis de la Paz y Pénjamo en horarios por definir.
Guanajuato en alerta
En San Luis de la Paz se previó un cierre parcial de la carretera federal 57 hacia Querétaro y San Luis Potosí a las 10:00 horas. En Pénjamo, la carretera federal 90 presentó posibles cierres a la altura de Laguna de Cortés y de la colonia Indeco en Santa Ana Pacueco, sin horarios confirmados. La dependencia estatal instó a los conductores a permanecer atentos a cambios y rutas alternas.
En Ecatepec se registró un cierre parcial entre la carretera Lechería-Texcoco y el cruce con el circuito exterior mexiquense, afectando la movilidad local. En la autopista México-Toluca, en dirección a la Ciudad de México, dos camiones bloquearon el tránsito a la altura de Plazas Outlet Lerma. En sentido contrario hacia el Estado de México, la vía se mantuvo libre, permitiendo el tránsito normal.
Megabloqueos en Ciudad de México
El cierre parcial en Ecatepec afectó la Avenida José López Portillo, frente al DIF, mientras que el servicio del Mexibús continuó funcionando, dejando un carril libre en ambos sentidos. En la autopista México-Querétaro, el avance vehicular se registró lento a la altura de Lerma debido al tránsito disperso. La combinación de cierres parciales y totales generó afectaciones considerables en la circulación urbana y regional.
Agricultores y transportistas exigieron apoyo a la agricultura local ante precios establecidos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Reclamaron mayor seguridad en carreteras, agilización de trámites burocráticos como placas y licencias, así como creación de banca de desarrollo exclusiva para el campo. Solicitaron también la publicación de precios de garantía para toda la producción agrícola, buscando mayor transparencia y estabilidad en el sector.
Coordinación nacional
Organizaciones del sector transporte y agrícola convocaron a bloquear rutas estratégicas del país este lunes 24 de noviembre. Las acciones se coordinaron a nivel nacional para generar un impacto simultáneo en carreteras y accesos principales. Las autoridades federales y locales permanecieron alertas y desplegaron personal de seguridad para supervisar la situación y mantener el orden.
El megabloqueo provocó retrasos significativos en rutas de Hidalgo, Querétaro, Zacatecas, Estado de México y Guanajuato. Conductores debieron seguir rutas alternas y acatar las indicaciones de las autoridades viales para evitar incidentes. La Guardia Nacional Carreteras mantuvo comunicación constante con medios y redes sociales para informar sobre la evolución de la movilidad. –sn–
Bloqueo en carretera¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #agricultores #autopistas #bloqueosViales #carreterasMexico #cdmx #ecatepec #hidalgo #informacion #informacionMexico #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #queretaro #seciedadNoticiasCom #seguridadVial #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #transportistas #zacatecas






































