#OrdenDeAprehensi%C3%B3n

Emiten orden de aprehensión contra el dueño del Club Pachuca, Jesús Martínez

Autoridades judiciales de la Cdmx acusan al empresario por desacato agravado. Procedimiento judicial en curso.


Por Martín García | Reportero                                      

La tarde de este martes se informó sobre la emisión de una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca. La medida fue dictada por un juez con sede en la Ciudad de México, tras revisar los antecedentes del caso.

Según información difundida por medios nacionales, la resolución judicial incluye también a Hipólito Gerardo Cabrera Acosta, representante legal del club Pachuca. Ambos fueron señalados por el delito de desobediencia de particulares agravado, contemplado en el Código Penal local.

Los documentos judiciales refirieron que los acusados incumplieron en dos ocasiones la instrucción de presentarse a la audiencia correspondiente. Por tal motivo, el juez emitió la orden para su localización y puesta a disposición de las autoridades competentes.

Antecedentes del conflicto legal

La investigación tuvo origen en un litigio iniciado por Grupo Pachuca en contra de Grupo Lauman, empresa propietaria de los derechos de transmisión de Fox Sports México. El procedimiento se relacionó con la difusión de partidos del Pachuca y del León en la Liga Mx.

Durante el proceso, se ordenó la suspensión temporal de transmisiones deportivas mientras se resolvía el conflicto comercial. Dicha resolución impidió la emisión del encuentro Pachuca vs América, efectuado semanas atrás en el estadio Hidalgo.

Fuentes cercanas al caso señalaron que la disputa entre ambos consorcios derivó en diversas notificaciones judiciales. Los requerimientos obligaban a los representantes de Grupo Pachuca a presentarse ante la autoridad para aclarar la situación.

Medidas judiciales en la Cdmx

La orden de aprehensión contra Jesús Martínez y Cabrera Acosta fue girada desde un juzgado de control en la Cdmx. La Fiscalía capitalina fue instruida para ejecutar la localización y presentación de los imputados ante la autoridad judicial.

Las fuentes consultadas confirmaron que la desobediencia a las medidas judiciales configuró la causa principal de la orden. El delito atribuido contempla sanciones económicas y privativas de la libertad en caso de comprobarse responsabilidad.

Hasta el cierre de esta edición, no se reportó la ejecución del mandato judicial ni la ubicación de los implicados. La Fiscalía General de Justicia de la Cdmx mantiene bajo reserva los detalles del expediente. –sn–

Jesús Martínez

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #acusadosDeDesobedienciaAgravadaEnUnLitigioPorTransmisionesDeportivas_ #Cdmx #conciertosMéxico #conflictoLegal #contempladoEnElCódigoPenalLocalLosDocumentosJudicialesRefirieronQueLosAcusadosIncumplieronEnDosOcasionesLaInstrucciónDePresentarseALaAudienciaCorrespondientePorTalMotivo #derechoPenalMéxicoCopeteSEOOptimizadoUnJuezDeLaCiudadDeMéxicoEmitióUnaOrdenDeAprehensiónContraJesúsMartínez #desobedienciaAgravada #empresaPropietariaDeLosDerechosDeTransmisiónDeFoxSportsMéxicoElProcedimientoSeRelacionóConLaDifusiónDePartidosDelPachucaYDelLeónEnLaLigaMxDuranteElProceso #FiscalíaCDMX #FMF #FoxSportsMéxico #FutbolMexicano #GrupoLauman #GrupoPachuca #HipólitoGerardoCabreraAcosta #Información #InformaciónMéxico #JesúsMartínez #juezCdmx #justiciaDeportiva #laResoluciónJudicialIncluyeTambiénAHipólitoGerardoCabreraAcosta #León #LigaMX #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OrdenDeAprehensión #Pachuca #porDesobedienciaAgravadaTambiénSeñaladoElRepresentanteLegalDelClubFutbolMXJusticiaCDMXNoticiasMXEtiquetasSEOCdmx #presidenteDeGrupoPachuca #presidenteDeGrupoPachucaLaMedidaFueDictadaPorUnJuezConSedeEnLaCiudadDeMéxico #representanteLegalDelClubPachucaAmbosFueronSeñaladosPorElDelitoDeDesobedienciaDeParticularesAgravado #seOrdenóLaSuspensiónTemporalDeTransmisionesDeportivasMientrasSeResolvíaElConflictoComercialDichaResoluciónImpidióLaEmisiónDelEncuentroPachucaVsAmérica #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transmisionesDeportivas #trasRevisarLosAntecedentesDelCasoSegúnInformaciónDifundidaPorMediosNacionales #UnJuezEmitióUnaOrdenDeAprehensiónContraJesúsMartínez #ySuRepresentanteLegal

Jesús Martínez

FGR mantiene orden de captura contra Álvarez Puga

El empresario enfrenta procesos por delincuencia organizada y defraudación fiscal. Órdenes de aprehensión vigentes.


Por Martín García | Reportero                                      

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la conductora de televisión Inés Gómez Mont, cuenta con una orden de aprehensión vigente. El proceso corresponde a delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La causa penal se encuentra radicada en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.

De acuerdo con el informe oficial, el empresario también enfrenta otra orden de aprehensión por defraudación fiscal. Esta fue emitida por la Fiscalía Especializada de Control Competencial de la misma institución. Ambas causas continúan activas dentro de los registros judiciales de la FGR.

Las investigaciones señalaron que Álvarez Puga habría participado en esquemas financieros presuntamente utilizados para el lavado de dinero. Las indagatorias incluyeron el análisis de operaciones con empresas fachada y transferencias en el extranjero. Los delitos imputados corresponden al ámbito federal.

Emisión de ficha roja de Interpol

La Agencia de Investigación Criminal (AIC) solicitó en su momento a Interpol la emisión de la ficha roja para la localización del empresario. La petición incluyó su detención con fines de extradición internacional. La notificación fue concedida, publicada y se mantiene vigente en los registros internacionales.

El procedimiento formó parte de la estrategia institucional para ubicar al prófugo en territorio extranjero. Las autoridades mexicanas informaron que la colaboración con Interpol se mantiene activa. El objetivo fue garantizar la aplicación de la justicia conforme a los tratados internacionales.

Fuentes oficiales confirmaron que la ficha roja contiene información personal, fotografías y antecedentes de Álvarez Puga. Su estatus legal continúa bajo seguimiento de las oficinas centrales de la FGR. La alerta internacional tiene alcance en más de 190 países miembros.

Gestiones diplomáticas y solicitud de extradición

Por otra parte, la Fiscalía Especial para Asuntos Internacionales de la FGR tramitó la solicitud de colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La petición buscó formalizar la detención provisional del empresario con fines de extradición. Dicho procedimiento fue turnado a las autoridades competentes de Estados Unidos.

Según la información oficial, la FGR presentó la documentación correspondiente ante las instancias estadounidenses. El expediente incluyó los antecedentes judiciales y las pruebas obtenidas en México. La solicitud se mantiene dentro de los plazos legales de cooperación bilateral.

Las gestiones de extradición forman parte de un conjunto de procedimientos abiertos contra diversos implicados. Las investigaciones siguen activas en el marco de la cooperación internacional en materia penal. Los resultados dependen de las resoluciones emitidas por la autoridad judicial extranjera.

Situación migratoria en Estados Unidos

Desde el 17 de octubre pasado, un juez migratorio estadounidense determinó la deportación de Álvarez Puga. El fallo fue emitido tras un proceso administrativo en el que se revisó su situación migratoria. La resolución ordenó su entrega a las autoridades mexicanas.

Sin embargo, los abogados del empresario presentaron un recurso legal contra la orden de deportación. El caso fue turnado a revisión ante una corte migratoria de Miami, Florida. La autoridad judicial anunció que resolverá el recurso el próximo 12 de noviembre.

Actualmente, Víctor Manuel “N” permanece recluido en las instalaciones migratorias de Miami. Su detención se mantiene bajo custodia de las autoridades estadounidenses. La FGR confirmó que continúa el procedimiento diplomático para asegurar su retorno al país. –sn–

Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AIC #AsuntosInternacionales #Cdmx #conciertosMéxico #cooperaciónInternacional #crimenFinanciero #defraudaciónFiscal #delincuenciaOrganizada #Extradición #extradiciónMéxicoEUA #FGR #fichaRoja #Florida #Información #InformaciónMéxico #Interpol #justiciaMéxico #LaFGRConfirmóQueVíctorManuelÁlvarezPugaEnfrentaórdenesDeAprehensiónPorDelincuenciaOrganizadaYDefraudaciónFiscalPermaneceDetenidoEnMiami #LavadoDeDinero #México #Miami #mientrasSeDefineSuDeportaciónYPosibleExtradiciónAMéxico_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OrdenDeAprehensión #procesoJudicial #SN #Sociedad #SociedadNoticias #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SRE #VíctorManuelÁlvarezPuga

Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga

Sigue vigente orden contra exsecretario de Tabasco: Sheinbuam

Sheinbaum confirma búsqueda de Hernán Bermúdez Requena. Reafirma que sigue activa la orden de aprehensión contra el exfuncionario. Las instituciones federales mantienen alertas migratorias activas para evitar su fuga.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de seguridad de Tabasco, se mantiene vigente, afirmó Claudia Sheinbaum. Señaló que las instituciones correspondientes ya habían recibido los alertamientos necesarios.

Durante su administración como gobernador, Adán Augusto López tuvo en su gabinete a Bermúdez Requena. La mandataria indicó que se activaron los mecanismos institucionales ante la solicitud de detención vigente.

https://youtu.be/q1eZFCWO8R0?t=2071

Sheinbaum afirmó que, en estos casos, las fiscalías, procuradurías e instancias migratorias son notificadas. Agregó que, con ello, se busca evitar que el imputado abandone el país sin enfrentar la justicia.

Explicó que los procedimientos forman parte de una estrategia legal coordinada entre las entidades del Estado mexicano.

Procedimientos legales vigentes

“Cuando hay una orden de aprehensión, hay un alertamiento a todas las instituciones”, dijo Sheinbaum. Esto incluye tanto a las procuradurías como a las fiscalías y dependencias de control migratorio.

“Se generan todas las alertas para poder haber detenciones”, añadió la mandataria federal. También subrayó que el caso no ha sido cerrado ni archivado por las autoridades competentes.

Aclaró que el procedimiento no depende de una sola instancia, sino de un trabajo conjunto. Las fiscalías mantienen activo el mandato de captura como parte del proceso. –sn–

Hernán Bermúdez Requena

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AdánAugustoLópez #alertaMigratoria #búsquedaDeExsecretario #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #delitosEnTabasco #exfuncionario #Fiscalía #fugitivo #GobiernoFederal #HernánBermúdezRequena #Información #InformaciónMéxico #justiciaFederal #México #Migración #Morena #noticia #noticias #noticiasDeJusticia #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OrdenDeAprehensión #ordenJudicial #procesoPenal #procuraduríasMéxico #SecretaríaDeSeguridad #seguridadPúblicaTabasco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tabasco

Hernán Bermúdez Requena

Harfuch resalta que México coopera para localizar a Hernán Bermúdez

Buscan en Tabasco a exsecretario acusado. Gobierno federal colabora con Tabasco; exfuncionario tiene ficha roja.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

El exsecretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, fue señalado por asociación delictuosa y secuestro. El gobierno federal colabora con las autoridades estatales para concretar su localización inmediata.

Desde la conferencia de prensa presidencial, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que el gobierno federal brindó apoyo al de Tabasco para localizar al exfuncionario Hernán Bermúdez, quien fue acusado por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

https://sociedad-noticias.com/2025/07/22/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-martes-22-de-julio-2025/

El exfuncionario encabezó la Secretaría de Seguridad Pública de esa entidad durante el mandato de Adán Augusto López, actual senador y exsecretario de Gobernación.

De acuerdo con el titular de la SSPC, existen indicios que vinculan a Bermúdez con el grupo criminal denominado La Barredora, una célula que operó en distintos municipios del sureste del país. “Estamos colaborando con el gobierno del estado para su búsqueda. El gobierno estatal pidió apoyo, y nosotros estamos actuando para localizar a este sujeto”, sostuvo García Harfuch.

Indicios desde 2024

El funcionario federal aseguró que desde el año 2024 ya existían señales sobre posibles actos ilícitos cometidos por Bermúdez.
“Había indicios desde el año pasado a raíz de varias notas periodísticas y reportes locales”, añadió el secretario.
Señaló que fue hasta noviembre de ese mismo año cuando la Fiscalía General del Estado de Tabasco abrió una carpeta formal de investigación en su contra.
Ese expediente permitió consolidar los elementos que derivaron posteriormente en una orden judicial en su contra.

Gobierno de May pidió aprehensión

Fue en febrero de 2025, con el arranque de la nueva administración estatal encabezada por Javier May, cuando se solicitó una orden de aprehensión. La solicitud respondió a los cargos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, y fue concedida por un juez local.

El caso también fue incorporado a los mecanismos de búsqueda internacionales a través de la Fiscalía General de la República. Como parte de ese proceso, el Centro Nacional de Inteligencia obtuvo la ficha roja de Interpol en contra del exfuncionario.

Extienden búsqueda a nivel nacional

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que mantiene activas diversas líneas de búsqueda. Las labores incluyen acciones conjuntas con fiscalías estatales y corporaciones municipales del país.

Además, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional fueron notificadas sobre el caso.
Según informes oficiales, Bermúdez habría salido de Tabasco desde inicios de 2025 para evitar su detención.

Relación con grupo delictivo

De manera extraoficial, diversas investigaciones vinculan a Hernán Bermúdez como presunto líder del grupo criminal La Barredora. Esa organización fue señalada por múltiples hechos de violencia en la región sur del país desde 2022.

También se le atribuyen cobros ilegales y secuestros en zonas petroleras, según documentos filtrados en medios locales. Sin embargo, ninguna acusación ha sido confirmada por la autoridad judicial correspondiente.

Fiscalía estatal mantiene expediente abierto

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco confirmó que mantiene abierta la carpeta de investigación.

Autoridades judiciales de la entidad solicitaron el apoyo de instancias federales para ejecutar la detención. En tanto, el exfuncionario no ha emitido declaraciones ni se ha presentado ante el Ministerio Público.
Su paradero permanece desconocido y la ficha de Interpol sigue activa.

Apoyo institucional continúa vigente

La SSPC reiteró que la búsqueda se mantendrá vigente hasta concretar la aprehensión de Hernán Bermúdez. También hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar, en caso de contar con información verídica sobre su ubicación.

“La colaboración entre niveles de gobierno es fundamental en estos casos”, puntualizó García Harfuch. El funcionario no precisó si existen más funcionarios involucrados con ese grupo delictivo. –sn–

Hernán Bermúdez Requena

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AdánAugustoLópez #asociaciónDelictuosa #búsquedaFederal #carpetaDeInvestigación #Cdmx #CentroNacionalDeInteligencia #colaboraciónFederal #crimenOrganizadoTabasco #delincuenciaOrganizada #delitosGraves #exsecretarioDeSeguridad #extorsiónTabasco #fichaRoja #FiscalíaTabasco #fugaDeFuncionarios #gobiernoEstatal #HernánBermúdez #Información #InformaciónMéxico #Interpol #JavierMay #justiciaMéxico #LaBarredora #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #OrdenDeAprehensión #ordenJudicialMéxico #secuestroTabasco #seguridadPúblicaTabasco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC

Hernán Bermúdez Requena

Reaparece Adán Augusto… sólo en redes sociales

Senador defiende su gestión y evita hablar del caso Bermúdez.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El senador Adán Augusto López Hernández reapareció en redes sociales tras varios días sin actos públicos. En su mensaje, defendió su gestión como gobernador de Tabasco y afirmó estar a disposición de cualquier autoridad que lo requiera.

La publicación ocurre en medio del escándalo que involucra a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública en su administración. Bermúdez es acusado de liderar el narcotráfico en Tabasco y está prófugo, buscado por la Interpol.

Crisis en Tabasco

López Hernández escribió que es conocido que se iniciaron investigaciones contra integrantes de su exgobierno. Consideró necesario que estos se presentaran ante las autoridades para aclarar los hechos.

No obstante, evitó referirse de forma directa a Bermúdez Requena, a quien él mismo designó en el cargo y con quien mantenía una relación cercana. Su omisión ha generado múltiples interpretaciones en el ámbito político.

Desde el pasado 12 de julio, cuando se giró la orden de aprehensión contra Bermúdez, Adán Augusto López no ha reaparecido en el Senado ni ofrecido entrevistas. Su ausencia ha generado cuestionamientos.

Reclamos desde el periodismo

El periodista Alejandro Cacho preguntó si López Hernández conocía los antecedentes de Bermúdez, acusado de homicidio en 2006. Cuestionó también si lo protegió durante su gobierno pese a estos antecedentes.

Los señalamientos se sumaron a las dudas por la cercanía entre ambos. La relación personal y política entre López y Bermúdez ha sido objeto de escrutinio desde el inicio de la investigación judicial.

Figura clave en Morena

Adán Augusto López fue una de las figuras más cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador. Fue mencionado como posible sucesor en la contienda interna de Morena hacia 2024.

Aunque rompió su silencio de manera digital, su falta de presencia física ha profundizado las dudas. Su comunicado no respondió las principales preguntas que se han hecho en medios y redes.

El senador pidió que los exfuncionarios de su administración comparezcan ante las autoridades. Su propio compromiso, dijo, también está a disposición de quienes lo soliciten formalmente.

Sin aclaraciones directas

Llamó la atención que López Hernández no negó ni confirmó vínculos con Bermúdez. Su declaración fue general y evitó pronunciarse sobre el caso específico del exjefe de Seguridad.

Analistas consideraron que el comunicado fue una reacción tardía. Señalaron que llegó más como estrategia para contener críticas que como un verdadero ejercicio de rendición de cuentas.

Críticas a su silencio

La prolongada ausencia de Adán Augusto López ha sido interpretada como evasión. Diversos actores políticos y sociales exigen que asuma una postura clara y coherente ante el escándalo.

Algunos sectores de Morena han guardado silencio frente al tema. Sin embargo, las presiones para deslindarse de Bermúdez y defender la integridad del movimiento han ido en aumento.

Llamado a comparecer

En Tabasco, organizaciones civiles han solicitado la intervención del Congreso local. Pidieron que se revise la gestión de Bermúdez y la responsabilidad de quienes lo promovieron.

También hubo llamados para que López Hernández comparezca ante autoridades estatales o federales. Aunque él se dijo dispuesto, aún no hay solicitud formal en su contra.

El caso sigue abierto

El paradero de Hernán Bermúdez Requena sigue siendo desconocido. La Interpol mantiene una ficha roja activa y ha alertado a las policías de 194 países sobre su búsqueda.

El escándalo ha revivido cuestionamientos sobre la seguridad y corrupción en Tabasco. También ha afectado la imagen pública de los exfuncionarios ligados al grupo gobernante. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#AdánAugusto #AndrésManuelLópezObrador #Cdmx #ComisiónDelRegistroEstatalDeValuadoresDeTabascoCorevat_ #corrupciónPolítica #crisisPolítica #escándaloTabasco #exfuncionarios #HernánBermúdez #Información #InformaciónMéxico #Interpol #México #Morena #MorenaTabasco #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OrdenDeAprehensión #políticaMexicana #RedesSociales #seguridadPública #Senado #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Adán Augusto debe explicar vínculo con Bermúdez: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum sugirió que Adán Augusto López aclare nexos con Hernán Bermúdez.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum consideró adecuado que el senador Adán Augusto López explicara su relación con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado por presuntos vínculos con “La Barredora”.

Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, subrayó que ofrecer su versión sería útil para conocer el papel que desempeñó cuando fue gobernador. Según la mandataria, en ese periodo los homicidios en el estado disminuyeron de forma significativa.

https://sociedad-noticias.com/2025/07/18/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-viernes-18-de-julio-2025/

Al cuarto día de cuestionamientos sobre el tema, Sheinbaum recordó que las investigaciones actuales contra Bermúdez surgieron después de que Adán Augusto dejara la gubernatura. Añadió que el desempeño del senador en temas de seguridad permite valorar su administración sin prejuzgar el actual proceso penal.

Investigación abierta

Sheinbaum explicó que corresponde a las autoridades judiciales determinar responsabilidades. Subrayó que la Fiscalía General de la República (FGR) lleva la investigación. Además, señaló que el próximo martes el Gabinete de Seguridad federal informará detalles sobre el caso.

La mandataria insistió en que, si bien no obligará al senador a pronunciarse, sería útil que lo hiciera para mantener la transparencia y evitar suspicacias. Recalcó que su administración no encubrirá a nadie y que las indagatorias deben continuar hasta las últimas consecuencias.

Orden de aprehensión

El pasado fin de semana, el general Miguel Ángel López, titular de la 30 Zona Militar en Tabasco, reveló que desde el 14 de febrero existe una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena. Detalló que, tras la autorización judicial, el exfuncionario salió del país.

Según información oficial, Bermúdez reside en Brasilia, por lo que se solicitará a Interpol emitir una orden de captura internacional. El Ejército y otras agencias están coordinando acciones para ubicarlo fuera del país.

Confirman delitos

Antier, la presidente Sheinbaum confirmó que la FGR emitió la orden de aprehensión contra el excolaborador de Adán Augusto López. Afirmó que existen carpetas abiertas tanto en la fiscalía estatal como en la federal.

Cuestionada sobre los delitos, precisó que se trata de acusaciones por delincuencia organizada y narcotráfico. Aclaró que ya no se trata de simples indagatorias, sino de órdenes judiciales vigentes.

Delitos federales

Al insistir sobre si era competencia federal, Sheinbaum Pardo respondió afirmativamente. Indicó que las investigaciones avanzaron al punto de solicitar colaboración internacional y que la justicia debe actuar sin importar cargos pasados.

Recordó que el caso fue abordado en reuniones del Gabinete de Seguridad, que brindará un informe público sobre la situación. Añadió que no habrá protecciones ni excepciones en la aplicación de la ley. –sn–

Adán Augusto López Hernández

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AdánAugusto #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #delincuenciaOrganizada #FGR #FiscalíaGeneralDeLaRepública #GabineteDeSeguridad #HernánBermúdez #Información #InformaciónMéxico #Interpol #México #Morena #narcotráfico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OrdenDeAprehensión #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tabasco

Adán Augusto López Hernández

Buscan a ex jefe policial de Tabasco por nexos criminales

Interpol emite ficha roja contra Hernán Bermúdez. Confirmación federal y búsqueda internacional.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La Fiscalía General de la República (FGR) emitió una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco. Lo acusan por presuntos vínculos con la célula delictiva conocida como La Barredora.

La presidente Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles que la orden fue girada por la FGR y también por la fiscalía estatal. Además, el exfuncionario ya cuenta con ficha roja emitida por Interpol para su captura internacional.

Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo detalló que Bermúdez Requena enfrenta una investigación activa y que el Gabinete de Seguridad ampliará la información sobre el caso en los próximos días.

La orden fue solicitada por un juez el pasado 14 de febrero. Desde esa fecha, el exfuncionario abandonó el país y, de acuerdo con fuentes castrenses, actualmente reside en Brasilia, capital de Brasil.

Presuntos vínculos criminales

El general de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López, reveló el fin de semana que el exjefe policiaco es investigado por presunta delincuencia organizada y narcotráfico. Su salida del país se registró el 26 de enero de 2025.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó que el exfuncionario ya es buscado en el extranjero en coordinación con agencias internacionales, mediante una notificación roja emitida por Interpol.

En una ficha informativa difundida en su cuenta oficial en la red X (@SSPCMexico), la dependencia subrayó que “el Gabinete de Seguridad refrenda su compromiso de actuar contra generadores de violencia”.

Bermúdez Requena fue nombrado titular de Seguridad en Tabasco durante la administración de Adán Augusto López Hernández, quien posteriormente se integró al gabinete federal como secretario de Gobernación.

Colaboración internacional activa

Actualmente, el caso se encuentra en manos de la FGR y la fiscalía estatal, quienes trabajan de manera coordinada para su ubicación y extradición. La cancillería ya inició contacto con autoridades brasileñas.

La presidente Sheinbaum reiteró que hay elementos suficientes para solicitar la detención del exfuncionario, y que el proceso avanza conforme a la ley. “Ya se giró la orden de aprehensión”, reiteró.

La ficha de Interpol fue compartida con países de América Latina y otras regiones. Se le busca por su posible participación en actividades ilícitas que comprometen la seguridad del país.

El gobierno federal, a través de sus instancias de seguridad, ha informado que se actuará conforme al debido proceso para llevarlo ante la justicia mexicana en cuanto sea localizado y detenido.

Perfil del exfuncionario

Hernán Bermúdez Requena ocupó el cargo de secretario de Seguridad Pública en Tabasco de 2019 a 2024. Durante su gestión, enfrentó diversas críticas por el aumento de hechos violentos y presuntas omisiones institucionales.

La actual investigación surgió tras reportes de inteligencia que lo vinculan con organizaciones criminales activas en el sureste mexicano. La FGR confirmó que la indagatoria fue iniciada en coordinación con instancias federales.

Aunque no se han revelado públicamente los detalles del expediente, se sabe que existen testimonios y pruebas que motivaron la solicitud de orden de aprehensión en su contra.

Gobierno promete transparencia

El Gabinete de Seguridad federal se comprometió a brindar actualizaciones sobre el caso en sus próximas sesiones informativas. También garantizó que se mantendrá la cooperación con autoridades internacionales.

Por su parte, la fiscalía de Tabasco confirmó que colabora activamente en el seguimiento del caso y en el fortalecimiento del expediente que fundamenta los cargos contra el exsecretario.

La búsqueda se extenderá en todos los países donde Interpol mantiene convenios de cooperación, incluyendo Sudamérica, Europa y Estados Unidos.

La figura de Hernán Bermúdez se convirtió en un tema de debate público desde el momento de su desaparición del escenario nacional. Las autoridades reiteraron su llamado a mantener la vigilancia institucional.

La FGR no descartó la posibilidad de ampliar las investigaciones a otros exfuncionarios si se comprueba su colaboración o encubrimiento en los hechos que se le imputan. –sn–

Hernán Bermúdez Requena

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#AdánAugusto #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #delincuenciaOrganizada #Extradición #FGR #fichaRoja #GabineteDeSeguridad #HernánBermúdezRequena #Información #InformaciónMéxico #Interpol #México #Morena #narcotráfico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OrdenDeAprehensión #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC #Tabasco

Hernán Bermúdez Requena
2025-04-30

Anulan parte del proceso contra expresidente Evo Morales por tráfico de personas

fed.brid.gy/r/https://www.tele

2024-12-18

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst