#SalomonJara

Avispa MídiaAvispaMidia
2025-11-07

💧 Semarnat ignora solicitud de consulta pública sobre impacto ambiental de Presa "Margarita Maza" en , en respuesta, Observatorio Ciudadano interpone demanda de amparo y convoca a foro parlamentario por el agua.

👉 avispa.org/?p=121226 🐝

+ info: AVISPA.ORG

Sheinbaum celebra retorno de familias mixes a Oaxaca

El diálogo permitió el regreso de familias desplazadas por violencia.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el retorno de 63 familias mixes a sus hogares en Guadalupe Victoria, Oaxaca, se logró gracias al diálogo entre las comunidades y las autoridades estatales y federales.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el proceso representó un ejemplo de cómo la búsqueda de soluciones pacíficas puede resolver conflictos sociales prolongados, subrayando la importancia de atender las causas estructurales de la violencia.

La mandataria sostuvo que, aunque algunos casos resultaron más complejos, los gobiernos estatales y el Secretariado de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) trabajaron coordinadamente para garantizar el retorno en condiciones de seguridad y dignidad.

Sheinbaum señaló que la prioridad fue asegurar que las familias pudieran volver con confianza, evitando nuevos episodios de violencia y fortaleciendo los lazos comunitarios en la región mixe.

Desplazamiento forzado y retorno

El retorno de las 63 familias se concretó el martes 4 de noviembre de 2025, tras nueve años de desplazamiento causado por conflictos agrarios y enfrentamientos comunitarios en la sierra norte de Oaxaca.

El gobernador Salomón Jara Cruz encabezó una ceremonia en la comunidad, acompañado por funcionarios del estado y representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quienes supervisaron la entrega de apoyos sociales.

El mandatario estatal declaró que “la Primavera Oaxaqueña sentó las bases del diálogo y la reconciliación”, reiterando el compromiso de su administración con la paz y la justicia social en los pueblos originarios.

Origen del conflicto mixe

El desplazamiento forzado inició en 2017, cuando una escalada de violencia comunitaria y la falta de atención institucional provocaron la salida de más de 160 familias de Guadalupe Victoria, cuyas viviendas y tierras permanecieron abandonadas.

El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (CEDHAPI) documentó que los afectados vivieron en condiciones de precariedad extrema, sin acceso a servicios básicos ni medios de subsistencia, convirtiéndose en un símbolo del abandono estatal.

Organizaciones civiles denunciaron durante años la ausencia de políticas efectivas de atención a desplazados internos y solicitaron la intervención del gobierno federal para garantizar la restitución de derechos.

Reparación y reconstrucción social

En 2023, la Secretaría de Gobierno de Oaxaca y el ACNUR establecieron mesas de diálogo con las comunidades afectadas, logrando acuerdos para un retorno “asistido, digno y seguro”, con el acompañamiento de organismos internacionales.

https://sociedad-noticias.com/2025/11/06/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-jueves-06-de-noviembre-2025/

El plan de retorno incluyó la reconstrucción de viviendas, la restitución de servicios básicos como agua, electricidad y salud, además de la reactivación de la economía local mediante programas productivos y comunitarios.

Aunque 63 familias regresaron, otras permanecieron dispersas en distintas zonas del estado, en espera de que se fortalezcan las garantías de seguridad y se consolide la reconciliación comunitaria. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Acnur #Cdmx #CEDHAPI #ClaudiaSheinbaum #ComunidadesIndígenas #desplazamientoForzado #familiasMixes #GobiernoFederal #GuadalupeVictoria #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Oaxaca #pazSocial #reconciliación #retornoSeguro #SalomónJara #Sedatu #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

CNTE bloquea Oaxaca y exige mesa con Sheinbaum

La Sección 22 de la CNTE paralizó Oaxaca con bloqueos y paro laboral de 48 horas.


Por María Gutiérrez | Corresponsal                                                       

En Oaxaca, profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron un paro de labores de 48 horas que colapsó el Centro Histórico de la capital al bloquear calles y avenidas principales.

El campamento se instaló en la plancha del Zócalo, frente al Palacio de Gobierno, donde los manifestantes impidieron el acceso a empleados y funcionarios estatales. Incluso, la conferencia matutina del gobernador Salomón Jara se trasladó al Centro de Convenciones.

A la movilización se sumaron supervisores escolares que exigieron el pago de quincenas retenidas, mientras docentes del nivel indígena denunciaron falta de materiales y la eliminación de prestaciones laborales.

Bloqueos y exigencias sindicales

La dirigente de la Sección 22, Jenny Pérez, informó que además del paro estatal, se efectuaron bloqueos en carreteras, tomas de casetas de peaje y cierres en tiendas transnacionales, además de impedir el ingreso al Palacio de Gobierno.

Pérez explicó que una de las principales demandas es la reinstalación de la mesa central de diálogo entre la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) y la presidente Claudia Sheinbaum. Exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la reforma educativa conocida como “Peña-AMLO”.

De acuerdo con cifras del propio sindicato, el paro afectó a 10 mil de las 13 mil escuelas de la entidad, dejando sin clases a miles de estudiantes en zonas urbanas y rurales.

Autoridades piden diálogo

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero, aseguró que, pese a la radicalidad de las protestas, no habrá represión contra los maestros. Indicó que la instrucción del gobernador Salomón Jara es privilegiar el diálogo y agotar las vías institucionales.

Romero precisó que el gobierno estatal reconoce la legitimidad de ciertas demandas, pero llamó a la dirigencia magisterial a evitar afectaciones a terceros y a permitir el libre tránsito en la capital.

El funcionario reiteró que las mesas de atención continuarán abiertas y que se buscará una reunión con la federación para revisar los puntos más conflictivos del pliego petitorio. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #bloqueos #bloqueosYCierreDeCarreterasExigenReinstalarLaMesaDeNegociaciónConClaudiaSheinbaumYAbrogarLaLeyDelISSSTE2007AutoridadesEstatalesLlamaronAlDiálogoPacífico_ #Cdmx #CNTE #conciertosMéxico #Educación #EmilioMonteroPérez #GobiernoFederal #IEEPO #Información #InformaciónMéxico #ISSSTE2007 #JennyPérez #LaSección22DeLaCNTEParalizóOaxacaConUnParoDe48Horas #maestros #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Oaxaca #paroLaboral #protestas #ReformaEducativa #SalomónJara #sección22 #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Avispa MídiaAvispaMidia
2025-10-09

⚠️Tras incluir nuevas pruebas, colectividades solidarias con el antropólogo mazateco Miguel Peralta, exigen su libertad absoluta.
👉 avispa.org/?p=120976 🐝

Avispa MídiaAvispaMidia
2025-09-23

🚨 Oaxaca: en 2024 Salomón Jara anunció la reactivación del Proyecto presentándolo ante la presidenta , sin compartir información a la sociedad.

👉 avispa.org/?p=120691 🐝

Avispa MídiaAvispaMidia
2025-09-22

🎬 En la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón, el río está a punto de desaparecer. Los culpables: una familia involucrada en la política, que ha desatado una estrategia de persecución contra quien opone resistencia.

👉 La historia: avispa.org/?p=120630 🐝

▶️ El vídeo: youtu.be/VwbRmDGt00U 📹

Avispa MídiaAvispaMidia
2025-09-02
Avispa MídiaAvispaMidia
2025-08-10

🚨 Oaxaca: Se agota el tiempo para rescatar lo que queda del río en Eloxochitlán. Cacicazgo en la comunidad es responsable del daño.

👉 avispa.org/?p=120200 🐝
+ info: AVISPA.ORG

Supervisa Sheinbaum hospital de IMSS Bienestar en Oaxaca

Hospital en Tuxtepec se construyó con venta del avión presidencial

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Claudia Sheinbaum Pardo supervisó la construcción del Hospital General IMSS Bienestar en Tuxtepec, Oaxaca. Esta obra será inaugurada el 4 de agosto.

https://youtu.be/qafQPVM9Kys

La mandataria aseguró que este hospital se edificó con los recursos provenientes de la venta del avión presidencial. Esta aeronave fue adquirida por el ex presidente Felipe Calderón y usada por Enrique Peña Nieto.

Atención de primer nivel

“El Hospital de Tuxtepec es un símbolo en muchos sentidos”, afirmó Sheinbaum Pardo. Explicó que representa el fin de los lujos y privilegios en el gobierno. Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió vender el avión presidencial y utilizar los fondos para construir hospitales en Guerrero y Oaxaca.

“El hospital brinda atención de primer nivel para el pueblo de Oaxaca”, expresó. Añadió que este proyecto también simboliza el mandato popular en la Cuarta Transformación. Indicó que el gobierno federal trabaja por y para el pueblo, y que esta obra es una muestra tangible del cambio de paradigma.

Inversión de 2 mil 300 mdp

La obra tuvo una inversión superior a los 2 mil 300 millones de pesos, precisó la mandataria. Se beneficiará a más de un millón 200 mil personas de 109 municipios. Contará con 150 camas —90 censables y 60 no censables—, tres quirófanos, 25 consultorios y salas de parto de alto riesgo.

El nuevo hospital también tendrá seis cubículos de trabajo de parto, dos ambulancias y equipamiento especializado para urgencias. La infraestructura fortalecerá los servicios médicos en la región, especialmente para las comunidades más alejadas.

Refuerzo al sistema de salud

La jefe del Ejecutivo anunció una inversión adicional de 3 mil millones de pesos en el sistema de salud oaxaqueño. Dicho presupuesto se destinará al funcionamiento de quirófanos y contratación de personal médico.

También se rehabilitarán hospitales y centros de salud en diversas regiones del estado. El objetivo, dijo, es garantizar el acceso a servicios médicos con calidad y equidad.

Construcción con altos estándares

El general José Manuel Ramírez Martínez, subdirector de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dio detalles técnicos del proyecto. Explicó que el hospital fue construido con estándares sísmicos avanzados y técnicas modernas de cimentación.

Estas medidas se aplicaron tras la experiencia obtenida en otros complejos hospitalarios del país. La edificación cumple con normativas internacionales de seguridad estructural, afirmó el funcionario.

Nuevas obras para Oaxaca

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló el uso de la inversión federal. Informó que se sustituirá el Hospital General de Valdivieso y se adquirirá un acelerador lineal para el Centro de Oncología. También se concluirá el Hospital Psiquiátrico y se sustituirán hospitales en Huixtepec y Huajuapan. Todas estas obras buscan ampliar la cobertura y calidad médica en el estado.

Por su parte, el gobernador Salomón Jara Cruz agradeció el respaldo de la mandataria federal a Oaxaca. Resaltó que esta infraestructura se suma al Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña y al Hospital Civil Aurelio Valdivieso. También recordó los centros de salud recién inaugurados en Ixtlán, Santiago Astata y San Pablo Villa de Mitla. Aseguró que con estas acciones se hace justicia social a las comunidades más olvidadas.

–sn–

Salomón Jara Cruz y Claudia Sheinbuam Pardo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AlejandroSvarch #atenciónMédicaOaxaca #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #CuartaTransformación #hospitalIMSSBienestar #hospitalesIMSS #hospitalesMéxico #hospitalesNuevos #hospitalesOaxaca #ImssBienestar #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraHospitalaria #inversiónFederal #LópezObrador #México #medicinaPública #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Oaxaca #SalomónJara #saludOaxaca #saludPública #SecretaríaDeLaDefensaNacional #serviciosMédicosOaxaca #sistemaDeSalud #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tuxtepec

Salomón Jara Cruz y Claudia Sheinbuam Pardo
Avispa MídiaAvispaMidia
2025-06-24

Denuncian violencia política contra alcaldesa en Oaxaca

Diputada del PT exige respeto a autonomía local. Primera mujer presidenta en Zapotitlán

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La diputada federal Maribel Martínez Ruiz denunció actos de violencia política en razón de género contra Inés Martínez Reyes, primera mujer en asumir la presidencia municipal de Zapotitlán Palmas, Oaxaca.

Durante una conferencia de prensa, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo sostuvo que estos ataques provienen del síndico municipal José Longinos Martínez y del regidor de Hacienda Damián Reyes Longinos.

El Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca ya ordenó la reparación del daño y la revocación de ambos funcionarios implicados en estas agresiones contra la alcaldesa, quien asumió el cargo el 1 de enero de 2023.

Sin embargo, según Martínez Ruiz, el gobernador Salomón Jara intervino a través del Congreso local para obstaculizar la ejecución de esta sentencia y vulnerar el mandato constitucional de la edil.

Acusan encubrimiento y corrupción

La legisladora afirmó que existen pruebas de actos de corrupción, como el presunto desvío de recursos públicos y la retención ilegal de fondos del ayuntamiento por parte de los funcionarios señalados.

Asimismo, sostuvo que el Congreso estatal de Oaxaca analiza una posible declaratoria de desaparición de poderes en el municipio, lo que consideró una medida ilegítima para remover a la presidenta.

De acuerdo con Martínez Ruiz, esta acción busca silenciar a Inés Martínez Reyes y frenar la investigación sobre el paradero de los recursos desaparecidos del erario municipal.

Denunció que estas maniobras ponen en riesgo el ejercicio del cargo de la alcaldesa y el respeto a los derechos político-electorales de las mujeres en cargos públicos.

PT respalda a edil oaxaqueña

La diputada señaló que el Partido del Trabajo ha sido la única fuerza política que ha brindado respaldo a la alcaldesa, en contraste con el hostigamiento ejercido por otras instancias estatales.

Indicó que la situación compromete la integridad institucional del municipio y atenta contra los principios democráticos y de autonomía que deben regir a los gobiernos locales.

La congresista reiteró que, ante los hechos documentados, la presidenta municipal se encuentra en un contexto de vulnerabilidad política y jurídica.

También solicitó al Congreso de la Unión y a los organismos de protección a los derechos de las mujeres que acompañen el caso y eviten una regresión en la representación femenina.

Llamado a garantizar derechos

Martínez Ruiz pidió que se respeten los mecanismos legales de defensa de las autoridades electas y que se frene cualquier intento de remoción arbitraria bajo pretextos administrativos o políticos.

La legisladora exigió justicia y el cumplimiento de la sentencia emitida por el Tribunal Estatal Electoral, que ordenó sancionar a los responsables de la violencia institucional contra la presidenta.

“Es urgente visibilizar este caso, porque no se trata solo de una mujer, sino de la voluntad popular expresada en las urnas”, expresó la representante del Partido del Trabajo.

Añadió que la Cuarta Transformación debe traducirse en respeto a la legalidad, igualdad sustantiva y garantía de los derechos conquistados por las mujeres en todos los niveles de gobierno.

Apelan a la Cuarta Transformación

Al concluir su intervención, Martínez Ruiz invocó el proyecto de justicia y paridad impulsado por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo como referente para defender a la edil agredida.

“Quien hoy gobierna Oaxaca no representa los principios de nuestra transformación. El pueblo de Zapotitlán decidió libremente y esa voluntad debe respetarse”, aseveró.

También llamó a las organizaciones feministas, académicas y defensoras de derechos humanos a solidarizarse con la alcaldesa y a exigir que se garantice su permanencia en el cargo.

Pidió al Congreso de Oaxaca y al gobierno estatal que se abstengan de tomar medidas discrecionales que violenten el marco constitucional y político del municipio. –sn–

Maribel Martínez Ruiz

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#autonomíaMunicipal #Cdmx #CongresoDeOaxaca #CuartaTransformación #derechosPolíticos #desapariciónDePoderes #InésMartínezReyes #Información #InformaciónMéxico #MaribelMartínezRuiz #México #Morena #mujeresEnPolítica #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Oaxaca #SalomónJara #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violenciaPolítica #ZapotitlánPalmas

Maribel Martínez Ruiz

Se registra reunión virtual con Oaxaca, se impulsan acuerdos con la CNTE

Avanzan negociaciones; temas incluyen educación, salud y seguridad

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó sobre una reunión virtual entre autoridades del gobierno federal y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, en la que también participaron Mario Delgado, Martí Batres y Leticia Ramírez. El encuentro buscó dar continuidad al proceso de atención a las demandas presentadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La funcionaria publicó el anuncio a través de su cuenta oficial en X, donde compartió que el objetivo de esta mesa de trabajo fue avanzar en las acciones que beneficien a la población oaxaqueña.

Aunque no se emitió un comunicado detallado de los resultados de la reunión, se confirmó que las negociaciones seguirían durante las próximas semanas. La CNTE y el gobierno federal sostuvieron reuniones recientes en las que se plantearon temas prioritarios como educación, salud, programas sociales y seguridad. Los participantes coincidieron en mantener una ruta de trabajo basada en compromisos verificables que fortalezcan el sistema de bienestar en comunidades vulnerables. Las autoridades aseguraron que cada una de las mesas técnicas avanzará conforme a las necesidades expresadas por los docentes.

Educación y programas sociales

Durante los diálogos previos, se propuso evaluar el avance en materia educativa, desde la rehabilitación de escuelas hasta la profesionalización del personal docente. Las partes también discutieron el rediseño de programas sociales dirigidos a comunidades marginadas, con énfasis en combate a la pobreza y atención a la migración interna. Otro de los objetivos fue revisar la distribución equitativa de recursos, en especial en regiones indígenas o apartadas de las cabeceras municipales.

Se consideró que estas medidas deben acompañarse de inversiones públicas sostenidas y colaboración interinstitucional. Los representantes federales señalaron que se realizarán diagnósticos en campo para conocer el estado real de los servicios. Asimismo, mencionaron que se integrarán evaluaciones externas para garantizar transparencia y rendición de cuentas en cada acción. Las conclusiones serán presentadas en las próximas reuniones de trabajo.

Salud y seguridad en la agenda

En los próximos encuentros se pretende reforzar las políticas públicas en materia de salud, tanto en infraestructura como en formación médica. Se planteó la necesidad de capacitar a personal del sector salud y abastecer de insumos esenciales a clínicas en comunidades rurales. En cuanto a la seguridad, se analizaron estrategias para disminuir la incidencia delictiva en municipios oaxaqueños con altos índices de violencia.

Las partes acordaron fortalecer la coordinación entre corporaciones locales y autoridades federales. De igual forma, se propuso implementar esquemas de vigilancia comunitaria en zonas con problemas persistentes. Se prevé que el próximo mes se firme un convenio interestatal en materia de seguridad. Este documento establecerá líneas de acción inmediatas y de mediano plazo.

Apoyo de Sheinbaum y seguimiento

La presidente Claudia Sheinbaum y la secretaria Rosa Icela Rodríguez coincidieron en que se encuentran en desarrollo varios proyectos. Entre estos se encuentran obras de mejoramiento de infraestructura, instalación de plantas de agua potable y acciones de seguridad pública. Indicaron que los programas serán anunciados una vez concluyan los análisis técnicos y administrativos correspondientes.

El gobierno federal afirmó que mantiene el compromiso de atender con prioridad los temas planteados por la CNTE. Las autoridades reiteraron que cada eje de atención responde a necesidades concretas del magisterio y de la población general. También subrayaron que el seguimiento será permanente y documentado en cada etapa. Las dependencias involucradas ya diseñan el calendario de actividades.

CNTE se repliega del Zócalo

Tras permanecer casi un mes en plantón en el centro de la capital, la CNTE retiró su campamento del Zócalo de la Cdmx. La organización magisterial explicó que el retiro obedeció a una reestructuración de su coordinación nacional. Aunque no se aceptaron todas sus exigencias, los dirigentes acordaron continuar el diálogo con las autoridades en mesas técnicas.

La CNTE sostuvo que aún existen temas sin resolver, pero confió en que se mantenga el canal institucional. Sus representantes informaron que continuarán movilizándose en otros estados donde persisten condiciones adversas. También advirtieron que mantendrán la vigilancia sobre los acuerdos firmados. El repliegue no implicó una ruptura con el proceso de negociación.

Ley del ISSSTE, principal demanda

La CNTE insistió en la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la cual consideran lesiva para los derechos laborales del magisterio. Expresaron que el esquema actual no garantiza una jubilación digna ni condiciones de retiro apropiadas. La presidente Sheinbaum respondió que el gobierno federal ya inició reformas que permiten reducir la edad de jubilación de manera progresiva.

Pidió confianza y paciencia a los docentes mientras se concretan los ajustes legales y presupuestales necesarios. Indicó que los trabajos se desarrollan junto con especialistas y representantes sindicales. También se comprometió a rendir informes periódicos sobre los avances normativos. La CNTE, por su parte, exigió claridad en los plazos y mecanismos de implementación.

Persiste coordinación con Oaxaca

A pesar del retiro del plantón en Cdmx, la CNTE mantiene interlocución directa con el gobierno de Oaxaca. El gobernador Salomón Jara reiteró que seguirá fungiendo como interlocutor entre las partes involucradas. Afirmó que la entidad ha implementado medidas en los sectores de salud, educación y obra pública con apoyo federal.

Jara expresó su disposición a transparentar los avances y detallar los acuerdos alcanzados próximamente. Añadió que se prepara un informe conjunto sobre el impacto de las obras impulsadas por el estado. También señaló que se fortalecerá el papel de las autoridades municipales en el seguimiento de los proyectos. Las reuniones con el magisterio seguirán durante junio.

Preparan nuevas reuniones

Las autoridades anunciaron que se llevarán a cabo más reuniones con participación de dependencias clave del gobierno federal. Entre las instituciones convocadas se encuentran las secretarías de Gobernación, Educación Pública, Bienestar y Salud. También se espera la intervención del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa y del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar.

Los nuevos encuentros buscarán aterrizar compromisos específicos y establecer calendarios de ejecución. Se priorizarán zonas con mayor rezago social e infraestructura deteriorada. Las dependencias participantes deberán entregar diagnósticos y propuestas técnicas. Los acuerdos serán públicos y sujetos a evaluación ciudadana. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #ClaudiaSheinbaum #CNTE #diálogoMagisterial #Educación #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #LeticiaRamírez #LeyDelISSSTE #MarioDelgado #MartíBatres #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Oaxaca #plantónCNTE #ProgramasSociales #RosaIcelaRodríguez #SalomónJara #Salud #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Avispa MídiaAvispaMidia
2025-05-05

Crónica del despido de la defensora indígena , quien fue asesinada después de exponer a funcionario de por violencia virtual en 👉 avispa.org/?p=119665 🐝

#oaxacacity

Avispa MídiaAvispaMidia
2025-04-10

Hermano de gobernador de acusado de desalojar tianguis con grupo de choque por no pagar cuota de más de 1000% en relación a 2024

👉 avispa.org/?p=119357


@Claudiashein

Avispa MídiaAvispaMidia
2024-09-23

💧The discussion around Oaxaca's water crisis intensifies with the proposal to restart the Paso Ancho dam—are we learning from past mistakes?

👉 avispa.org/?p=117870 🐝

Avispa MídiaAvispaMidia
2024-06-14

En estas hermosas montañas hay al menos 7 concesiones con derecho a explotar oro y plata
👉 avispa.org/?p=116703 🐝

Avispa MídiaAvispaMidia
2024-02-22

Alerta que en México, la situación es grave: 76.21% del territorio nacional sufre sequía♨️Presas del país están al 50% de su capacidad

👉 avispa.org/?p=112273 🐝
🌎 🌎🔥

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst