Morelos consolida presencia en Tianguis 2025
Morelos participó activamente y fortaleció su turismo cultural. Promoción cultural destacada.
Por Gabriela Díaz | Reportera
El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, dio a conocer los resultados de su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, realizado del 13 al 16 de noviembre en Hidalgo, donde la delegación estatal consolidó presencia nacional y cumplió objetivos de promoción, vinculación y fortalecimiento institucional previstos. Desde la jornada inaugural, Morelos tuvo un papel protagónico con la presentación de la Banda de Tlayacapan, Patrimonio Cultural de México y considerada la más antigua del país. La agrupación, bajo la dirección de Cornelio Santamaría, formó parte del acto encabezado por Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, ante representantes de los 177 Pueblos Mágicos del país.
Autoridades municipales de Tlaltizapán, Tepoztlán y Xochitepec acompañaron esta representación estatal, mostrando la unidad de los municipios en la promoción cultural. A lo largo del Tianguis, los Pueblos Mágicos de Tepoztlán, Tlayacapan, Xochitepec y Tlaltizapán exhibieron su diversidad cultural con activaciones artesanales, expresiones artísticas y cocina tradicional. Productos identitarios como el café de José Cortés Garrido, las casitas de pochote de Joel Carrillo, las nieves de Alpuyeca, artesanías en yute, barro y cera escamada, así como la figura del chinelo, fueron elementos que sobresalieron en la muestra.
El pabellón gastronómico reunió a miles de visitantes que degustaron itacates, cecina, mole negro, pozole negro y conejo en salsa macha preparados por cocineras tradicionales. En paralelo, el Pabellón de Medicina Tradicional presentó rituales, herbolaria y lectura de maíz a cargo de especialistas de Morelos, fortaleciendo al estado como referente nacional en bienestar y turismo espiritual. Estas actividades reforzaron la identidad cultural y la oferta turística del estado.
Fortalecimiento institucional clave
En el ámbito institucional, Morelos participó en la 65ª Sesión Ordinaria de la Asociación de Secretarios de Turismo (ASETUR), donde el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, informó sobre la aprobación de la nueva Ley de Turismo del Estado de Morelos. La normativa moderniza la planeación del sector, integra 18 segmentos turísticos, crea el Observatorio Turístico Sostenible y formaliza el sistema de seguridad turística. Estas acciones posicionaron a Morelos a la vanguardia en gobernanza turística.
Directores generales de la Secretaría de Turismo y autoridades de los Pueblos Mágicos asistieron a conferencias sobre la Copa Mundial 2026, digitalización financiera, inteligencia artificial aplicada al turismo, gestión gastronómica y planeación integral, reforzando capacidades y estrategias para el desarrollo local. Los encuentros académicos permitieron a las autoridades locales actualizarse en tendencias globales y compartir experiencias con otros estados. La participación institucional fortaleció la red de colaboración entre los 177 Pueblos Mágicos del país.
La edición 2025 del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos permitió que Morelos consolidara alianzas estratégicas, ampliara su presencia nacional y fortaleciera la identidad cultural que distingue a sus comunidades. La interacción con visitantes y empresarios potenció la promoción turística y generó oportunidades de negocio. Los avances logrados durante este encuentro reafirmaron el papel del estado como destino dinámico, competitivo y profundamente arraigado a su patrimonio cultural.
Turismo sostenible y moderno
El estado presentó proyectos de turismo sostenible que integran conservación ambiental y desarrollo económico local. Se promovieron prácticas de turismo responsable en zonas de alta afluencia turística, buscando proteger ecosistemas y tradiciones culturales. Morelos destacó por combinar innovación y preservación de patrimonio en su estrategia de desarrollo.
Se enfatizó la capacitación de prestadores de servicios turísticos, guías locales y artesanos para elevar la calidad de atención a visitantes. El gobierno estatal impulsó la profesionalización de los recursos humanos como parte del fortalecimiento institucional. Estas acciones contribuyeron a consolidar la imagen de Morelos como destino turístico integral.
Además, Morelos presentó herramientas digitales para la promoción y comercialización de experiencias turísticas, incluyendo aplicaciones móviles y plataformas de reserva en línea. Estas soluciones facilitaron la conexión entre visitantes, empresarios y autoridades. La modernización tecnológica reforzó la competitividad del estado frente a otros destinos nacionales. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #cdmx #gastronomia #identidad #informacion #informacionMexico #mexico #morelos #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #patrimonioCultural #pueblosMagicos #seciedadNoticiasCom #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #tepoztlan #tianguisNacionalPueblosMagicos2025 #tlaltizapan #tlayacapan #turismoCultural #xochitepec





















