#cna

ICC México respalda nuevos órganos reguladores

ICC México celebra la ratificación de nuevos comisionados y pide fortalecer la independencia técnica.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

La International Chamber of Commerce México (ICC México) reconoció la ratificación de los nuevos comisionados que integrarán los órganos responsables de la competencia económica y las telecomunicaciones. Tras las recientes reformas institucionales, la organización consideró que los nombramientos representaron una oportunidad para consolidar el marco regulatorio nacional. Señaló también la importancia de preservar la autonomía técnica en las decisiones.

El organismo que agrupa a empresas, cámaras y asociaciones del sector privado mexicano e internacional indicó que este relevo implicó una nueva etapa para las instituciones. Explicó que el país requiere reguladores con conocimiento técnico, independencia de criterio y compromiso con el interés público. Resaltó que la estabilidad económica depende de instituciones fuertes y confiables.

La ICC México afirmó que el cambio institucional no debía asumirse como un cierre, sino como el inicio de una nueva responsabilidad colectiva. Señaló que México alcanzó altos niveles de calidad técnica en materia de competencia y regulación. Añadió que la meta es mantener la confianza de los mercados y fortalecer la certidumbre jurídica.

Nombramientos en competencia económica

El Senado de la República ratificó los nombramientos propuestos por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo para integrar la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), nuevo organismo encargado de aplicar la Ley Federal de Competencia Económica. Con ello, el país consolidó una estructura institucional renovada para supervisar la libre competencia. El proceso de ratificación contó con respaldo mayoritario.

El Pleno de la CNA quedó conformado por Andrea Marván Saltiel, nombrada presidente; Ana María Reséndiz Mora; Óscar Alejandro Gómez Cruz; Ricardo Salgado Perrilliat y Soledad Aragón Martínez. Los comisionados asumieron el compromiso de garantizar mercados abiertos y justos. Su mandato consideró también la modernización regulatoria y el respeto a estándares internacionales.

Los nuevos integrantes de la CNA tomaron posesión con el objetivo de aplicar políticas que promuevan la transparencia y prevengan concentraciones indebidas de poder económico. La ICC México reiteró que la independencia técnica y la imparcialidad deben mantenerse como principios rectores. El fortalecimiento de la competencia fue considerado un elemento esencial para la inversión.

Reforma en telecomunicaciones

El Senado también aprobó la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), que sustituyó al extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Este órgano se integró a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), entidad de nueva generación. La medida formó parte del rediseño institucional impulsado por el gobierno federal.

La CRT estará encabezada por Norma Solano Rodríguez, quien asumió el cargo de presidente. Le acompañarán Ledénika Mackensie Méndez González, María de las Mercedes Olivares Tresgallo, Adán Salazar Garibay y Tania Villa Trápala. El organismo deberá garantizar acceso equitativo a los servicios de conectividad y promover la competencia en el sector.

La ICC México advirtió que los nuevos cuerpos colegiados asumieron sus funciones en un entorno global más fragmentado y competitivo. Destacó la necesidad de consolidar reguladores con legitimidad técnica, autoridad moral y capacidad para enfrentar prácticas monopólicas. Recalcó que la estabilidad económica depende de la confianza institucional y de la cooperación público-privada.

Experiencia y estándares internacionales

El organismo recordó que México ha sido un referente regional en libre competencia y regulación independiente. Los avances logrados en las últimas décadas demostraron la eficacia de los marcos técnicos y jurídicos. La ICC México pidió proteger dichos logros mediante políticas de transparencia, profesionalización y evaluación constante.

La consolidación de la CNA y la CRT representó la continuidad de políticas públicas orientadas al desarrollo económico sostenible. Ambas instituciones, según el sector privado, deberán actuar con autonomía y rigor técnico. La participación ciudadana y el control legislativo fueron considerados claves para garantizar su legitimidad.

La ICC México señaló que este momento histórico debía aprovecharse para reforzar la rendición de cuentas. Subrayó que la credibilidad de los organismos depende de su independencia y desempeño profesional. Afirmó que el fortalecimiento institucional es esencial para preservar la confianza del mercado nacional e internacional. –sn–

International Chamber of Commerce

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #órganosClaveEnCompetenciaEconómicaYTelecomunicacionesLaOrganizaciónSubrayóLaImportanciaDeFortalecerLaIndependenciaTécnicaYPreservarLaConfianzaInstitucionalDelPaís_ #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #CNA #ComisiónNacionalAntimonopolio #ComisiónReguladoraDeTelecomunicaciones #competenciaEconómica #conciertosMéxico #CRT #economíaMexicana #GobiernoFederal #ICCMéxico #independenciaTécnica #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #reguladores #Senado #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #telecomunicaciones #Transparencia

International Chamber of CommerceInternational Chamber of Commerce
2025-10-22

CNA experiences record-breaking viewership surge, highlighting growing public interest in news coverage.

meyka.com/blog/cna-news-today-

CNA condena asesinato de líder limonero en Michoacán

Violencia en el campo mexicano preocupa al sector agroalimentario.


Por Martín García | Reportero                                      

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) condenó el asesinato de Bernardo Bravo, líder productor de limón y reconocido defensor de los derechos de los agricultores, quien fue asesinado recientemente en un hecho que generó consternación entre los trabajadores del campo mexicano.

El organismo expresó su solidaridad a la familia del productor, así como a toda la comunidad agrícola que enfrenta con temor la creciente ola de violencia y extorsión que afecta al sector agroalimentario en diversas regiones del país.

Violencia e inseguridad rural

El CNA señaló que el crimen organizado, las amenazas y las extorsiones se convirtieron en factores que condicionan las actividades diarias de quienes trabajan la tierra y contribuyen al abasto de alimentos en México.

Advirtió que la inseguridad en el campo representa una amenaza directa no solo para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria nacional, un pilar estratégico de la economía mexicana.

De acuerdo con el organismo, la violencia que se vive en zonas agrícolas impactó la productividad, generó pérdidas económicas y deterioró las condiciones sociales en comunidades rurales dependientes de la agricultura.

Impacto en precios de alimentos

El Consejo Nacional Agropecuario alertó que los altos niveles de extorsión que enfrentan los productores inciden de forma directa en el costo final de los alimentos que llegan a los consumidores.

Estudios del sector indican que entre un 10% y un 20% del precio de distintos productos agroalimentarios corresponde a pagos exigidos por grupos criminales a los agricultores.

Esta situación, sostuvo el CNA, resultó insostenible para miles de trabajadores rurales que, además de enfrentar los efectos del clima y la inflación, ahora deben afrontar la violencia como un riesgo constante.

Exhorto a las autoridades

Ante este panorama, el CNA exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a coordinar acciones urgentes que frenen la impunidad y garanticen la seguridad de los productores agrícolas.

El organismo solicitó la implementación de una estrategia integral que proteja la vida y el trabajo de quienes producen los alimentos que abastecen al país, reconociendo la labor esencial del sector agroalimentario.

Asimismo, enfatizó que garantizar la seguridad en el campo es indispensable para preservar el derecho a la alimentación, el bienestar social y la estabilidad económica de México. –sn–

Limones en árbol / @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #agricultores #agroalimentario #Alimentos #BernardoBravo #CampoMexicano #Cdmx #CNA #conciertosMéxico #consejoNacionalAgropecuario #CrimenOrganizado #economíaRural #ElConsejoNacionalAgropecuarioCNACondenóElAsesinatoDeBernardoBravo #extorsión #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #líderProductorDeLimón #Limón #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #productores #queAfectaLaProducciónYLosPreciosDeLosAlimentos_ #seguridadAlimentaria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violenciaRural #yExigióAlGobiernoFederalUnaEstrategiaUrgenteParaFrenarLaViolenciaEnElCampoMexicano

Limones en árbol

México y Canadá fortalecen diálogo agroalimentario

El encuentro bilateral impulsó una hoja de ruta para consolidar el comercio agrícola y la cooperación tecnológica.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El Diálogo de Agronegocios México-Canadá, celebrado en la Cdmx, reunió a representantes del sector agroalimentario de ambos países en el marco de la visita oficial del Ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Heath MacDonald. El foro fue organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Canadian Agriculture Federation (CFA), en coordinación con las Secretarías de Agricultura del gobierno federal y del gobierno canadiense. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la colaboración comercial, la innovación y la seguridad alimentaria entre México y Canadá.

Impulso a la cooperación bilateral

Durante la jornada, los participantes analizaron los desafíos para el crecimiento productivo y la facilitación del comercio entre ambos países. También abordaron la necesidad de simplificar procesos administrativos y regulatorios, así como fomentar la inversión en tecnología agrícola. Se discutió el papel estratégico del T-MEC como instrumento clave para consolidar las cadenas de suministro y garantizar la competitividad en la región de América del Norte.

Como resultado del encuentro, las delegaciones acordaron elaborar una hoja de ruta conjunta con acciones concretas en materia de comercio, innovación y cooperación regulatoria. El documento servirá como base para un plan de acción bilateral enfocado en la modernización del sector agroalimentario. Las partes coincidieron en la importancia de establecer un foro permanente de agronegocios que dé seguimiento a las prioridades compartidas.

El presidente del CNA, Jorge Esteve, señaló que el diálogo permitió reforzar una relación comercial de más de tres décadas entre México y Canadá. Subrayó que la cooperación regional aportará certidumbre en un contexto global caracterizado por los retos climáticos y económicos. Asimismo, enfatizó la relevancia de aprovechar la complementariedad de ambas economías agrícolas.

Fortalecimiento de la relación México-Canadá

Por su parte, el presidente de la CFA, Keith Currie, indicó que el intercambio bilateral consolidó las bases para expandir el potencial de crecimiento del sector agroalimentario. Afirmó que ambas naciones compartieron objetivos comunes en materia de seguridad alimentaria y sostenibilidad. Los representantes coincidieron en que la estabilidad de la cadena de suministro regional dependerá de la cooperación continua entre productores, exportadores y gobiernos.

El encuentro contó con la participación de delegaciones de alto nivel conformadas por organismos empresariales, asociaciones agrícolas y representantes de la industria alimentaria. Se incluyeron mesas de trabajo enfocadas en el fortalecimiento de la innovación, la digitalización y la trazabilidad de productos agrícolas. Las autoridades reiteraron su compromiso con la adopción de estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.

Durante las discusiones, se abordaron los retos derivados de la volatilidad de los precios internacionales, el impacto del cambio climático y las presiones sobre la producción primaria. Las delegaciones coincidieron en que la coordinación binacional será esencial para enfrentar los desafíos del comercio global y garantizar el abastecimiento alimentario.

Delegaciones y acuerdos técnicos

La delegación canadiense estuvo integrada por representantes de la Canadian Federation of Agriculture, Canadian Agri-Food Trade Alliance, Canadian Meat Council, Canadian Produce Marketing Association, Canadian Pork Council, National Cattle Feeders Association, Canola Council of Canada, Canadian Cattle Association y Pulse Canada. Los asistentes analizaron mecanismos para mejorar la trazabilidad y reducir las barreras técnicas al comercio.

En tanto, la delegación mexicana estuvo conformada por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la Asociación Nacional de Industriales de Aceites y Mantecas Comestibles (ANIAME), la Confederación de Fabricantes de Alimentos Balanceados (CONAFAB), la Confederación Nacional de Organismos de Asociaciones Ganaderas (CNOG) y el Consejo Mexicano de la Carne (COMECARNE), entre otros. Los representantes coincidieron en la necesidad de promover la certificación y exportación de productos agroalimentarios bajo normas internacionales.

El encuentro también incluyó la participación de la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Berries (ANEBERRIES), la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) y Empacadoras de Mango de Exportación (EMEX). Asimismo, estuvieron presentes funcionarios de las Secretarías de Agricultura de ambos países y representantes de la Embajada de Canadá en México. Las partes acordaron mantener la cooperación técnica en materia de innovación agrícola y sustentabilidad. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Agricultura #agroalimentario #agronegocios #Cdmx #CFA #CNA #Comercio #conciertosMéxico #elComercioYLaSeguridadAlimentariaRegional_ #GobiernoFederal #HeathMacDonald #Información #InformaciónMéxico #innovaciónAgrícola #México #MéxicoYCanadáReforzaronSuCooperaciónAgroalimentariaMedianteElDiálogoDeAgronegociosMéxicoCanadá #MéxicoCanadá #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #organizadoPorElCNAYLaCFAElEncuentroEnLaCdmxDefinióUnaHojaDeRutaParaImpulsarLaInnovación #seguridadAlimentaria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TMEC

Senado ratifica comisionados de la Comisión Nacional Antimonopolio

El Senado aprobó a los cinco comisionados de la CNA y definió funciones clave del organismo.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Por mayoría de votos, el Senado ratificó la designación de las cinco personas comisionadas que conformarán el Pleno de la recién creada Comisión Nacional Antimonopolio (CNA). Andrea Marván Saltiel, Ana María Reséndiz Mora, Óscar Alejandro Gómez Romero, Ricardo Salgado Perrilliat y Aidé Soledad Aragón Martínez fueron los seleccionados a propuesta de la presidente Claudia Sheinbaum. La votación se dio tras un debate intenso sobre la creación del nuevo organismo.

La aprobación se registró luego de un intercambio de posturas entre Morena y la Oposición acerca de la desaparición de la Cofece y la función de la CNA, que contempla simplificación de trámites y regulación de mercados. La discusión incluyó argumentos sobre la autonomía e independencia técnica del organismo.

El priista Miguel Ángel Riquelme aseguró que la CNA “concentra aún más el poder económico en el Estado” y debilita la imparcialidad, fomentando la “discrecionalidad política”. Señaló que el nuevo organismo podría priorizar intereses gubernamentales sobre la competencia económica.

Críticas del PAN y MC

El PAN, a través de María de Jesús Díaz Marmolejo, subrayó que los comisionados no cumplen requisitos legales y que la CNA carecerá de autonomía. La legisladora enfatizó que el grupo parlamentario votó en contra por considerar que la designación favorece intereses de minorías.

Movimiento Ciudadano, representado por Francisco Barreda, reconoció la capacidad de los comisionados ratificados, pero alertó sobre la falta de independencia del nuevo organismo. Su intervención reflejó preocupación por la posible influencia política en decisiones regulatorias. –sn–

Salón de plenos del Senado | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #CNA #Cofece #ComisiónNacionalAntimonopolio #competenciaEconómica #conciertosMéxico #ElSenadoRatificóACincoComisionadosDeLaComisiónNacionalAntimonopolioCNA_ #EmanuelReyesCarmona #independenciaTécnica #Información #InformaciónMéxico #LauraItzelCastillo #MaríaDeJesúsDíazMarmolejo #marcandoUnaNuevaEtapaEnLaRegulaciónDeMercadosYLaCompetenciaEconómicaEnMéxico_ #México #MiguelÁngelRiquelme #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ratificaciónComisionados #Senado #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Salón de plenos del Senado
CVE ProgramCVE_Program
2025-10-14

Foxit is now a CVE Numbering Authority (CNA) assigning CVE IDs for Foxit issues only

cve.org/Media/News/item/news/2

New CVE Program Partner
CVE ProgramCVE_Program
2025-10-14

The Browser Company of New York is now a CVE Numbering Authority (CNA) assigning CVE IDs for The Browser Company of New York branded products & technologies only

cve.org/Media/News/item/news/2

New CVE Program Partner
2025-10-14

📺#CNA (#ConsiliulNaționalAlAudiovizualului) solicită președintelui #NicușorDan ca educația media să fie inclusă în curriculumul național. Amenințări: 55% dintre cetățeni declară că au fost expuși recent la știri false iar 39% cred în teorii ale conspirației.

🔗 wp.me/p9KpFA-4PU1

#Știri #România #București

Diario El Mundoelmundohn
2025-10-14

Nelson Licona es electo coordinador del CNA y promete «hacer equipo» con Gabriela Castellanos elmundo.hn/nelson-licona-es-el

Diario El Mundoelmundohn
2025-10-14
CVE ProgramCVE_Program
2025-10-07

Xona Systems is now a CVE Numbering Authority (CNA) assigning CVE IDs for all software produced as part of the Xona Platform including the CSG (Critical System Gateway) and XCM (Xona Central Manager) and vulnerabilities discovered by or reported to Xona Systems for Xona software or its underlying Operating System or Firmware not covered by the scope of another CNA

cve.org/Media/News/item/news/2

New CVE Program Partner
2025-10-07

Side-spor, men var av andre grunner på nettstedet til #CNA (Singapores statskanal), og kom over denne "explainer"-artikkelen. Dette var den typen artikkel som normalt ble publisert på denne tiden av året, men nå ser ut til helt å ha forsvunnet fra Vesten. www.channelnewsasia.com/world/nobel-...

Nobel Peace Prize 2025: How is...

CVE ProgramCVE_Program
2025-10-01

A BIG WELCOME to these CVE Numbering Authority () partners that joined the Program in September!!!

Almaviva
Azure Access
Echo
HackRTU
Leonardo
Uniview
YesWeHack

Join: cve.org/PartnerInformation/Par

2025-10-01

AI가 뉴스룸을 어떻게 바꾸고 있을까? – 싱가포르 CNA의 실전 도입 사례

싱가포르 글로벌 뉴스 네트워크 CNA가 AI를 뉴스룸 전반에 도입하여 선거 보도부터 국회 취재까지 저널리즘 업무를 혁신한 실전 사례를 소개한다. Parliament AI 개발, 20여 개 커스텀 GPT 구축, 500개 이상 라이선스 배포 등 구체적인 도입 전략과 성과를 통해 AI와 저널리즘의 조화로운 발전 방향을 제시한다.

aisparkup.com/posts/5206

CVE ProgramCVE_Program
2025-09-30

Almaviva is now a CVE Numbering Authority (CNA) assigning CVE IDs for vulnerabilities in Almaviva proprietary software solutions such as Joshua CybeRisk Vision, Jiano, Sofia, and Giotto, as well as Almaviva-developed IT solutions

cve.org/Media/News/item/news/2

New CVE Program Partner
Diario El Mundoelmundohn
2025-09-27

CNA denuncia parálisis legislativa que amenaza proceso electoral a 65 días de elecciones generales elmundo.hn/cna-denuncia-parali

CVE ProgramCVE_Program
2025-09-23

Azure Access is now a CVE Numbering Authority (CNA) assigning CVE IDs for Azure Access branded products and technologies only

cve.org/Media/News/item/news/2

New CVE Program Partner
CVE ProgramCVE_Program
2025-09-23

Leonardo is now a CVE Numbering Authority (CNA) assigning CVE IDs for vulnerabilities found in Leonardo SC2

cve.org/Media/News/item/news/2

New CVE Program Partner
CVE ProgramCVE_Program
2025-09-23

YesWeHack is now a CVE Numbering Authority (CNA) assigning CVE IDs for vulnerabilities discovered by YesWeHack community hunters on products being tested on the platform with the permission of their owners, as part of Coordinated Vulnerability Disclosure

cve.org/Media/News/item/news/2

New CVE Program Partner
CVE ProgramCVE_Program
2025-09-23

Echo is now a CVE Numbering Authority (CNA) assigning CVE IDs for Echo products + vulnerabilities discovered by or reported to Echo not in another CNA’s scope

cve.org/Media/News/item/news/2

New CVE Program Partner

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst