#municipios

Mauricio Tabe exige restitución del FAIS a municipios

El alcalde Mauricio Tabe exigió restituir el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y frenar el centralismo fiscal.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, realizó un llamado enérgico a los legisladores de la Cámara de Diputados para restituir el FAIS a los municipios. Afirmó que la eliminación del fondo debilitó la gestión local y redujo la inversión social.

El funcionario explicó que la decisión de financiar programas indígenas mediante recortes municipales resultó errónea, al provocar una pérdida estimada de más de 20 mil millones de pesos en dos años, equivalente al 20 por ciento del fondo anual.

Durante su intervención, Tabe subrayó que la medida afectó directamente a todas las comunidades del país, sin distinción partidista, y vulneró la autonomía de los gobiernos municipales en su función de atender servicios básicos.

Llamado contra el centralismo

En la Mesa de Diálogo sobre Gasto Federalizado, organizada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el también presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) sostuvo que esta política marcó un retroceso hacia el centralismo.

El alcalde consideró alarmante que la concentración de recursos en el ámbito federal limite la capacidad de respuesta de los gobiernos locales ante las necesidades ciudadanas más urgentes.

“Una decisión que restituya los recursos municipales no beneficia a un solo color, beneficia a todos los mexicanos”, expresó durante su participación ante los legisladores.

Pérdida del poder adquisitivo

El edil enfatizó que los municipios requieren que el FAIS recupere su poder adquisitivo y que se actualice conforme a la inflación. Solicitó además eliminar la fórmula aprobada el año pasado, la cual, dijo, perjudicó a los municipios bajo el argumento de fortalecer programas indígenas.

Mauricio Tabe sostuvo que el discurso sobre la inclusión indígena se utilizó como un pretexto para centralizar el manejo de recursos públicos y debilitar la gestión local.

Añadió que esta política afectó de manera directa a la gente que vive en comunidades urbanas y rurales, al limitar la atención de servicios elementales.

Servicios locales afectados

El alcalde detalló que la falta de recursos impidió a los municipios atender baches, caminos rurales, obras de drenaje, electrificación, recuperación de espacios públicos y construcción de áreas deportivas.

Puntualizó que los gobiernos municipales hoy cuentan con menos recursos para responder a la ciudadanía y que esa carencia impacta en la calidad de vida de la población.

Asimismo, insistió en que el FAIS fue diseñado como un instrumento de equidad social que permitió disminuir rezagos en infraestructura básica.

Recurso público y justicia fiscal

El presidente de la ANAC propuso revisar el presupuesto federal para reasignar recursos y compensar las pérdidas acumuladas, sin afectar otros programas prioritarios.

Explicó que el gobierno federal puede fortalecer el financiamiento indígena sin recurrir a la reasignación injusta de fondos municipales, garantizando equilibrio y justicia fiscal.

El alcalde reiteró que la responsabilidad de los diputados federales es fortalecer las capacidades de gestión de los municipios y no servir a intereses políticos. –sn–

Mauricio Tabe

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #afirmó #ANAC #Bienestar #CámaraDeDiputados #Cdmx #centralismo #conciertosMéxico #ecatepec #ElAlcaldeMauricioTabeExigióAlCongresoRestituirElFondoDeAportacionesParaLaInfraestructuraSocialFAISYDetenerElCentralismoFiscalQue #FAIS #federalismo #FondoDeAportacionesParaLaInfraestructuraSocial #gastoPúblico #gestiónMunicipal #GobiernoFederal #haProvocadoUnaPérdidaDeMásDe20MilMillonesDePesosParaLosMunicipiosMexicanos_ #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraSocial #justiciaFiscal #MauricioTabe #México #MiguelHidalgo #Morena #municipios #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #presupuestoFederal #recursosMunicipales #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Mauricio Tabe
Sociedad Noticiassociedadnoticias
2025-10-12

🚨 El alcalde @mauriciotabe exigió al Congreso restituir el FAIS a los municipios y frenar el centralismo fiscal. “Recortar recursos locales es perjudicar a la gente”, advirtió. @ANACmx @Mx_Diputados @GobiernoMX

sociedad-noticias.com/2025/10/

UniversidadxClimaUniversidadxClima
2025-08-22

del Estado con objeto de identificar elementos susceptibles de mejora por motivos de seguridad
Asimismo, remitirá un escrito a la de del a la que solicitará le informe de las actuaciones que este organismo haya efectuado ante el de y en relación a esta problemática
FACUA Cádiz recuerda que en los fines que los estatutos de la Mancomunidad, en vigor desde el año 2014, atribuyen a este organismo la incidencia

2025-05-28

#Municipios | Repara Gobierno Municipal fugas de agua potable en Toluca - Ultranoticias
Reporta la ciudadanía más de 20 fugas al día Como parte del Plan Hídrico 2025-2050, personal del Gobierno municipal reparó durante el mes de abril y hasta
ultranoticias.com.mx/municipio

Noticias Ind. ChileNoticiasIndCL@mstdn.social
2025-03-28
mauricioaraya.com · Blog do Maurício Arayamauricioaraya.com@mauricioaraya.com
2024-12-03

Saneamento básico: um em cada três municípios brasileiros ainda usa lixões

Os dados da Pesquisa de Informações Básicas Municipais (Munic) 2023 – Suplemento de Saneamento, divulgados pelo Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE), apontam que um em cada três municípios brasileiros (31,9%) ainda usa lixões para despejo de resíduos sólidos, que é considerada a pior maneira de destinação final do resíduo.

Além disso, em 28,6% a disposição final era feita em aterros sanitários e em 18,7% eram utilizados aterros controlados. Conforme a Política Nacional de Resíduos Sólidos (Lei nº 12.305, de 2 de agosto de 2010), os municípios com população superior a 50.001 habitantes deveriam dar fim aos lixões até agosto de 2023. Porém, 21,5% desses municípios ainda contavam com esse tipo de destinação para os resíduos sólidos. Nos lixões, os resíduos sólidos são descartados diretamente no solo, sem tratamento ou controle ambiental.

Confira o ranking regional onde os lixões ainda eram utilizados

  • Norte: em 73,8% dos municípios;
  • Centro-Oeste: em 52,9%;
  • Nordeste: em 51,6%;
  • Sudeste: em 12,6%;
  • Sul: em 5,7%.

Plano de saneamento básico

Com relação à proporção de municípios com Plano Municipal de Saneamento Básico (PMSB), a pesquisa aponta que o Paraná fica em primeiro lugar, no que diz respeito à existência de plano como instrumento específico (76,3%), seguido de São Paulo (75%).

Segundo o levantamento, 71,4% dos municípios brasileiros (3.975) possuem um plano, que é exigido pelo Marco Legal do Saneamento Básico.

Na divisão por regiões, o Sul do país possui a maior parcela de municípios com Plano (90,3%) e com Plano como legislação específica (68,6%). Além disso, possui a menor porcentagem de planos em elaboração (4,3%).

A proporção de municípios com a política cresceu de 38,2% em 2017 para 55,9% em 2023 – o que corresponde a 3.112 municípios, os quais afirmaram contar com Política Municipal de Saneamento Básico.

Em relação à soma dos percentuais de plano regulamentado, não regulamentado e em elaboração, de 2017 para 2023 houve um acréscimo de cerca de 15% no período – saindo de 68,7% em 2017 para 83,7% no ano passado.

Municípios com algum serviço

De acordo com os dados, a coleta seletiva estava em 3.364 municípios brasileiros, o que corresponde a 60,5% das cidades. Já 56,7% implementaram dispositivos legais que tratam sobre coleta seletiva, indicando que há uma aproximação entre a legislação e a prática em pouco mais da metade das cidades.

A região Sul foi líder nas duas categorias, com 81.9% com coleta seletiva e 74,5% com legislação específica. Já a região Norte foi a que menos teve engajamento, alcançando 33,5% e 42,2%, respectivamente.

Além disso, 96% afirmaram ter algum tipo de drenagem. Com relação aos trabalhadores da área, dos 5,5 mil municípios com serviço de limpeza urbana e manejo de resíduos sólidos 4.093 (73,7%) indicaram presença de catadores informais.

A maior dificuldade relatada por 2.872 municípios para implementação da drenagem sustentável foi a falta de incentivos fiscais e financeiros ou de previsão orçamentária.

Brasil 61/Agência do Rádio

#Brasil #CentroOeste #cidades #IBGE #InstitutoBrasileiroDeGeografiaEEstatística #lixões #MarcoLegalDoSaneamentoBásico #meioAmbiente #municípios #Nordeste #Norte #Paraná #PesquisaDeInformaçõesBásicasMunicipais #PlanoMunicipalDeSaneamentoBásico #PolíticaNacionalDeResíduosSólidos #resíduosSólidos #saneamentoBásico #SãoPaulo #Sudeste #Sul

Saneamento básico: um em cada três municípios brasileiros ainda usa lixões: dados divulgados pelo apontam que 31,9% dos municípios ainda utilizavam essa forma de despejo em 2023
2024-08-23

| 🚧💧🚜 Rompen tubería de agua en trabajadores del
Maquinaria pesada de la empresa ICA realizaba labores para la introducción de 250 metros lineales de tubería, a la altura de la avenida Juárez
marcrixnoticias.com.mx/rompen-

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽
whatsapp.com/channel/0029Va5CW

2024-02-21

Vicealcalde de Sarapiquí dice que recibió pago de ASADA “por huevón”

La Contraloría General de la República (CGR) tramita una denuncia contra Orlando Brenes Varela, vicealcalde de Sarapiquí, por un supuesto pago irregular recibido de un acueducto municipal en simultáneo en sus funciones como uno de los líderes de este Gobierno Local. La Unidad de Denuncia Ciudadana del órgano contralor confirmó a CRHoy.com el ingreso y la […]

#Dietas #Municipios #Nacionales #VisualA

crhoy.com/nacionales/investiga

2023-10-30

RT by @LIFEprogramme: 🇪🇺 La oficina de #Bruselas acoge a los socios de @LIFECITYAdap3

🙌 Enhorabuena por el esfuerzo de adaptación al #cambioclimático en los #municipios de la #RegióndeMurcia

@Catedra_RSC @AytoLorqui @AytMolinaSegura @AytAlcantarilla @AytoBeniel @EuroVertiC @FMRM @AytoLasTorresC

🐦🔗: nitter.cz/RegMurciaBrux/status

[2023-10-28 07:35 UTC]

Thiago Ferrer Morinitferrer@journa.host
2023-07-29

Se nota que llega el #verano cuando Hacienda saca la lista de los #municipios más endeudados de #España y le toca a alguien ir al pueblo en cuestión a ver en qué barrabasada se ha dejado la municipalidad los cuartos

#economía #noticias
elpais.com/economia/2023-07-29

El Mostrador (mirror)elmostrador@mas.to
2023-05-02

Escucha el pódcast: "CDE informó que hay un 51% de #municipios investigados por #corrupción"- María Jaraquemada, directora de Chile Transparente en #AlPanPan con Mirna Schindler

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst