#desaparicionForzada

Condenan a ex director de la policía de Acambay

Fiscalía del Edomex obtuvo condena y excomisario acumuló procesos.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

El operativo denominado Operación Enjambre registró una nueva condena luego de que la Fiscalía del estado de México informó que logró un fallo por extorsión contra el ex comisario Eulises González Hernández. La autoridad estatal señaló que el proceso avanzó conforme a las pruebas recabadas. También indicó que la investigación integró declaraciones y análisis periciales.

El juez responsable del caso emitió el fallo de condena tras valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía mexiquense. La autoridad judicial fijó para el viernes 21 de noviembre la audiencia de individualización de sanciones. El expediente quedó bajo supervisión del Poder Judicial estatal.

Las instituciones investigadoras precisaron que la resolución formó parte del conjunto de acciones abiertas dentro de la Operación Enjambre. La Fiscalía detalló que la carpeta incluyó delitos cometidos presuntamente en Acambay. El Ministerio Público reiteró que mantuvo seguimiento en cada una de las líneas de investigación.

Investigación del caso

Las indagatorias establecieron que en junio de 2024 Eulises González Hernández contrató a varias personas para trabajos diversos. Para agosto de ese mismo año, les ordenó vigilar una pollería en Acambay y ejecutar el “levantamiento” del dueño del establecimiento. La Fiscalía señaló que esa instrucción constituyó el inicio del delito investigado.

El excomisario entregó armas de fuego a las víctimas para la ejecución del ilícito. Las personas contratadas se negaron a acatar las órdenes al identificar el carácter delictivo de la instrucción. Según la carpeta, el excomisario los amenazó con enviarlos a prisión y causar daño a sus familias.

Las autoridades documentaron testimonios y pruebas que confirmaron la coerción ejercida por el excomisario. El expediente integró registros sobre los roles asignados por el acusado. Asimismo, la Fiscalía indicó que estos elementos resultaron determinantes para sostener la acusación.

Antecedentes penales

La Fiscalía del Estado de México recordó que Eulises González Hernández ya contaba con una sentencia previa de 68 años y 6 meses por desaparición forzada. Ese caso se relacionó con el excomisario de Seguridad Pública de Temascalcingo Agustín “N” y su escolta Juan Carlos “N”. La autoridad señaló que la nueva condena se sumó al historial delictivo del acusado.

El Ministerio Público registró que los hechos previos también formaron parte de investigaciones amplias sobre abusos cometidos por mandos policiales. La institución detalló que ambos casos implicaron uso de autoridad y violencia. Los expedientes permanecieron en seguimiento dentro del programa estatal de control interno.

La Fiscalía mexiquense reiteró que las sentencias acumuladas mostraron la gravedad de los hechos. Las autoridades indicaron que las resoluciones se obtuvieron mediante procedimientos formales. Los jueces resolvieron con base en pruebas verificadas. –sn–

Eulises González Hernández

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #acambay #cdmx #desaparicionForzada #eulisesGonzalezHernandez #extorsion #fiscaliaDelEdomex #informacion #informacionMexico #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #operacionEnjambre #procesosJudiciales #seciedadNoticiasCom #seguridadPublica #sentenciaPenal #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom

Eulises González Hernández

Vinculan a proceso a dos hombres por desaparición de Kimberly en Naucalpan

Un juez de Tlalnepantla vinculó a proceso a dos hombres por la desaparición de una adolescente


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

En audiencia celebrada en los Juzgados de Tlalnepantla, un juez determinó la vinculación a proceso de Gabriel Rafael “N”, de 57 años, y Paulo Alberto “N”, de 36 años. Ambos fueron señalados por su probable participación como coautores funcionales en la desaparición de una menor.

La víctima, identificada como Kimberly Hilary “N”, tenía 16 años de edad al momento de los hechos. La desaparición fue registrada el 2 de octubre en el municipio de Naucalpan, Estado de México, que gobierna Isaac Montoya. La autoridad judicial resolvió mantener a los acusados bajo prisión preventiva.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/10/isaac-montoya-lidera-en-naucalpan-un-narcogobierno-rua-abogado/

El Ministerio Público presentó los datos de prueba en la continuación de la audiencia de imputación. Tras el análisis del expediente, la autoridad consideró suficientes los elementos para iniciar el proceso penal en contra de los dos señalados.

Detalles del caso en Naucalpan

De acuerdo con las investigaciones, la adolescente caminaba por la calle Filomeno Mata, esquina con Diagonal Minas, en la colonia San Rafael Chamapa, cuando fue interceptada por los implicados. Según la carpeta de investigación, los hombres actuaron de forma coordinada.

Presuntamente, Gabriel Rafael “N” corrió hacia la víctima y la condujo hasta un vehículo Volkswagen tipo sedán, color gris. En el interior del automóvil se encontraba Paulo Alberto “N”, quien aguardaba para facilitar la huida.

Los datos recabados indican que la menor fue privada de la libertad con el propósito de ocultar su paradero. Las autoridades presumen que ambos sujetos huyeron del sitio inmediatamente después de cometer el hecho.

Delitos imputados y marco legal

El caso fue clasificado bajo los delitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares. Ambos delitos se encuentran previstos en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, conforme a los artículos 32, fracción II; 34 y 36.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/13/colectivos-exigen-justicia-por-kimberly-en-naucalpan-sigue-bloqueo-en-periferico/

El marco jurídico establece que incurre en dicho ilícito quien prive de la libertad a una persona con la finalidad de ocultarla o negar información sobre su paradero. La norma contempla sanciones de 25 a 50 años de prisión para quienes sean hallados culpables.

La pena puede aumentar cuando la víctima es una niña, niño, adolescente, mujer embarazada, persona con discapacidad o adulto mayor. En este caso, al tratarse de una menor de edad, la sanción aplicable podría incrementarse conforme a la ley. –sn–

Kimberly Moya,

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #conciertosMéxico #desapariciónDeAdolescentes #desapariciónForzada #estadoDeMéxico #FGJEM #FiscalíaEdomex #GabrielRafaelN #Información #InformaciónMéxico #KHMG #México #Morena #Naucalpan #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PauloAlbertoN #procesoJudicial #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlalnepantla

Kimberly Moya,

Colectivos exigen justicia por Kimberly en Naucalpan, sigue bloqueo en Periférico

Colectivos feministas y familiares bloquearon Periférico Norte para exigir la localización de Kimberly Hilary “N” desaparecida.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Colectivos se sumaron a las protestas por la desaparición de Kimberly Hilary “N, con un bloqueo frente al Parque Naucalli, en Naucalpan, estado de México. La joven fue vista por última vez el 2 de octubre en la colonia San Rafael Chamapa, en el municipio que gobierno Isaac Montoya.

https://twitter.com/FernandoCruzFr7/status/1977930495963934955

Con pancartas, megáfonos y fotografías de personas desaparecidas, los manifestantes denunciaron la falta de resultados concretos por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Durante la protesta, exigieron la búsqueda con vida de la adolescente y de otras víctimas desaparecidas en distintos municipios mexiquenses.

Exigen resultados a la Fiscalía

“Queremos que regresen con vida nuestras hijas y nuestros hermanos. No basta detener a los sospechosos”, expresaron los familiares frente a las autoridades que supervisaban el operativo de vialidad.

Los inconformes bloquearon por varios minutos la lateral de Periférico Norte y encendieron veladoras para visibilizar los casos que permanecen sin resolver.

https://twitter.com/CIUDAD_SATELITE/status/1977911220372930742

La movilización se desarrolló de forma pacífica y concluyó con un llamado al gobierno estatal para garantizar investigaciones efectivas y atención a las víctimas.

Detienen a dos sospechosos

La FGJEM informó la detención de Gabriel Rafael “N”, de 57 años, y Paulo Alberto “N”, de 36, por su presunta participación en la desaparición de Kimberly.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/05/desaparece-estudiante-del-cch-naucalpan-en-este-mismo-que-gobierna-isaac-montoya/

De acuerdo con la indagatoria, el 2 de octubre alrededor de las 16:14 horas, la joven caminaba por la calle Filomeno Mata, cuando uno de los hombres la interceptó y la subió a un vehículo Volkswagen gris.

Los detenidos huyeron del sitio y desde entonces no se tuvo información sobre el paradero de la menor, según el informe de la Fiscalía estatal.

Evidencias encontradas

Durante un cateo en un taller mecánico donde Gabriel Rafael “N” trabajaba, las autoridades localizaron un par de botas color café con manchas hemáticas.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/10/isaac-montoya-lidera-en-naucalpan-un-narcogobierno-rua-abogado/

El análisis genético de dichas muestras confirmó coincidencias con el ADN de los padres de Kimberly, lo que reforzó la hipótesis de su implicación en los hechos.

Además, la Fiscalía aseguró contar con videograbaciones en las que se observa al detenido portando el calzado el día de la desaparición. –sn–

Bloqueo en Periferico

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #aunqueLaBúsquedaContinúaBajoPresunciónDeVida_ #búsquedaDePersonas #bloqueo #Cdmx #conciertosMéxico #desaparecidaEl2DeOctubreEnNaucalpanLaFGJEMInformóLaDetenciónDeDosSospechosos #desaparición #desapariciónForzada #estadoDeMéxico #FamiliaresYColectivosFeministasBloquearonPeriféricoNorteParaExigirLaLocalizaciónDeKimberlyHilaryN_ #Feministas #FGJEM #Información #InformaciónMéxico #Justicia #KimberlyHilary #México #Morena #Naucalpan #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Protesta #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Bloqueo en Periferico
2025-09-27

México: Marchan por justicia a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

fed.brid.gy/r/https://www.tele

Avispa MídiaAvispaMidia
2025-09-23

🔥Resistir, no es solo buscar en : es tejer alianzas, construir memoria internacionalista, unir saberes y prácticas de cuidado, reconocer en el otro la continuidad de nuestra propia lucha.
👉Análisis: avispa.org/?p=120729 🐝

Antisana Media Onlineantisananews
2025-09-12

🔴Juez Rodolfo Muñoz de la Unidad Judicial Norte de , aceptó la Acción de Hábeas Corpus presentada por el a favor de Jonathan Villón Velasco, detenido desaparecido por una patrulla militar el 09 de diciembre del 2024.

👍🏼🩵↩️
Radio Antisana Media Online: antisananews.blogspot.com/
TikTok: tiktok.com/@antisanamediaonlin
Telegram: t.me/AntisanaMediaOnline
Facebook: facebook.com/antisanamediaonli
Mastodon: mastodon.social/@antisananews

Cooperativa Tierra Comúntierra_comun@social.coop
2025-08-12

🌱 Desapariciones generalizadas y sistemáticas 🌱

¿Hay desapariciones forzadas en #mexico ¿Qué son las #desapariciones
generalizadas y sistemáticas?, ¿Por qué el Comité contra las Desapariciones de la ONU quiere llevar la situación de México a la Asamblea General?

Un Conversatorio con Expertos internacionales realizado el 7 de Agosto 2025

📺 youtube.com/live/EF5dD8H-Zuk

#derechoshumanos #desaparecidas #crisisdesaparecidas #desaparicionforzada

Desaparición forzada en Mexico
Francisco CerezoFCerezo22
2025-08-08

tiktok.com/@fcerezo1/video/753
: La desaparición forzada de Gabriel y Edmundo
"[...] decirles que ellos van y vienen ya que son sólo engranes de una maquinaria que garantiza impunidad, y recordarles, aunque se esponjen, que el anhelo de verdad y justicia encarnado en quienes seguimos luchando permanece siempre, más allá de ellos y ellas."

Se trazan nuevas rutas para caso Ayotzinapa: Sheinbaum

La presidente anuncia reunión clave con padres.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum adelantó que el próximo 4 de septiembre se revelarán nuevas líneas de investigación sobre los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. La mandataria aseguró que se trabaja en herramientas inéditas para conocer la verdad.

Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Sheinbaum expresó que las autoridades darán a conocer avances sustanciales en la reunión que sostendrán con los familiares. La presidente mencionó que el equipo de trabajo ha construido rutas alternativas de búsqueda.

“Van a presentarse nuevas vías para encontrar a los jóvenes y conocer toda la verdad”, afirmó. Añadió que, una vez que el proceso lo permita, se informará al público sobre los resultados.

Reunión pactada con los padres

Sheinbaum señaló que comprende la angustia de los familiares de los normalistas, cuya desaparición ocurrió hace casi once años en Iguala, Guerrero. Afirmó que su gobierno comprende el dolor que atraviesan.

“Entendemos que busquen respuestas y saber dónde están sus hijos”, comentó. La mandataria sostuvo que la nueva etapa de la investigación permitirá a los padres tener mayor claridad.

La reunión del 4 de septiembre será clave para presentar el trabajo acumulado en los últimos meses. “Confiamos en que dará mayor visión sobre el rumbo de las indagatorias”, agregó.

Trabajos del gabinete de seguridad

Recordó que la Fiscalía Especial del caso, en conjunto con el gabinete de seguridad, ha empleado nuevas herramientas de análisis. Se han incorporado recursos del sistema nacional de inteligencia.

Los trabajos, explicó, están encaminados a recabar más datos y detectar pistas que antes no habían sido exploradas. Este grupo de análisis opera con apoyo interinstitucional.

Vidulfo Rosales confirma reunión

El abogado Vidulfo Rosales, representante de los padres de los estudiantes, informó que ayer se reunieron con Sheinbaum, aunque no se presentó un reporte oficial del caso.

“El grupo especial está preparando una nueva presentación para el 4 de septiembre”, comentó. Señaló que ese día se conocerán las nuevas líneas de investigación.

El abogado expresó que el encuentro fue cordial, pero los familiares desean hechos concretos. El mensaje que recibieron fue de compromiso por parte del gobierno federal.

Retoman impulso investigativo

Rosales añadió que el nuevo titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, Mauricio Pazarán, planteó un nuevo enfoque.

Indicó que se observa una voluntad renovada para recuperar el rumbo de las pesquisas. También se está reforzando la colaboración entre dependencias.

El abogado expresó que las familias esperan que esta vez sí se llegue a resultados verificables. A once años de la tragedia, la incertidumbre sigue marcando su día a día.

Sin avances claros hasta el momento

Aunque las autoridades han hecho compromisos en el pasado, aún no hay responsables plenamente identificados. Tampoco han aparecido los jóvenes.

https://sociedad-noticias.com/2025/07/30/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-miercoles-30-de-julio-2025/

El caso se ha convertido en un símbolo de impunidad. Para los padres, el tiempo transcurre sin respuestas firmes.

Exigencia de resultados concretos

Los familiares insisten en que no aceptarán más promesas vacías. Quieren pruebas y localización.

El caso Ayotzinapa ha sido una herida abierta en la vida nacional desde 2014. La desaparición ocurrió durante un operativo de fuerzas locales y federales. –sn–

43 de ayotzinapa

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#43Estudiantes #ayotzinapa #casoAyotzinapa #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #DerechosHumanos #desapariciónForzada #FiscalíaEspecial #Guerrero #iguala #Información #InformaciónMéxico #investigaciónCriminal #Justicia #México #MéxicoDesaparecidos #Morena #normalistas #normalistasDesaparecidos #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #reunión #sistemaDeInteligencia #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VidulfoRosales

43 de ayotzinapa

Hallan sin vida a chofer mexiquense de la Ruta 22, Fracisco Javier Esteves Soto

Vecinos protestan en Nicolás Romero tras la desaparición.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

El cuerpo sin vida de Francisco Javier Esteves Soto, de 58 años, fue localizado el jueves 24 de julio en la comunidad de Santiago Cuautlalpan, municipio de Tepotzotlán, Estado de México. La víctima había sido reportada como desaparecida el lunes 22, lo que movilizó a vecinos y familiares en protestas. La noticia del hallazgo se confirmó la mañana del viernes 25, generando consternación entre los trabajadores del transporte público.

La víctima conducía unidades de la Ruta 22, que cubre el trayecto entre San Pedro y 5 de Mayo, en el municipio de Nicolás Romero. Desde su desaparición, compañeros de trabajo, familiares y vecinos organizaron búsquedas informales en colonias aledañas. Las labores de búsqueda se intensificaron al paso de los días, ante la falta de información oficial por parte de las autoridades ministeriales.

El jueves por la tarde, decenas de personas bloquearon la Avenida La Colmena, frente al centro comercial Chedraui, para exigir resultados en la investigación. En el punto conocido como Puerto de Chivos, otra concentración vecinal exigió mayor presencia policiaca. Las movilizaciones causaron congestionamiento vial durante varias horas en la zona poniente del municipio.

Vecinos bloquearon avenidas

Durante la protesta, los participantes repartieron volantes con la fotografía del chofer desaparecido y acusaron omisión de las autoridades. Varios de ellos señalaron que la desaparición pudo derivarse de una privación ilegal de la libertad. Otros manifestantes pidieron la revisión de cámaras de seguridad del transporte y comercios.

Los reclamos se dirigieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y a la Dirección de Seguridad Pública municipal. Algunos vecinos mencionaron que en semanas anteriores ocurrieron otros casos similares. La indignación aumentó al enterarse del hallazgo del cuerpo en la comunidad vecina de Cuautlalpan.

Ruta 22 suspende servicio

A través de un comunicado informal, la Ruta 22 informó que suspendería temporalmente su operación como medida de protesta. En el mensaje, los operadores indicaron que temen por su seguridad y solicitaron garantías de protección. La medida afectó a decenas de usuarios que utilizan este transporte diariamente.

Hasta el momento, las autoridades estatales no han dado a conocer las causas de la muerte del conductor. Tampoco han reportado personas detenidas ni líneas de investigación concretas. El Ministerio Público solo confirmó el hallazgo sin dar mayores detalles.

Sin detenidos hasta ahora

El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense de Cuautitlán Izcalli para practicarle la necropsia. De acuerdo con reportes extraoficiales, el cuerpo no presentaba signos visibles de violencia. Sin embargo, los peritajes continúan y la carpeta de investigación sigue abierta.

La familia de Francisco Esteves pidió respeto y privacidad en el proceso de duelo. A través de redes sociales, agradecieron el apoyo de vecinos, amigos y compañeros transportistas. También solicitaron justicia y el pronto esclarecimiento de los hechos.

Las autoridades de Tepotzotlán y Nicolás Romero han mantenido hermetismo sobre el caso. No se han pronunciado públicamente ni emitido comunicados oficiales. El silencio ha provocado críticas entre la población, que exige mayor transparencia.

Investigación sigue abierta

En la zona de Cuautlalpan, donde se halló el cuerpo, elementos de la policía estatal realizaron recorridos preventivos. Habitantes del lugar mencionaron que desconocían al chofer y que la zona donde fue encontrado es poco transitada. El sitio fue acordonado durante varias horas.

Organizaciones civiles solicitaron la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para dar seguimiento al caso. También pidieron que se revise el protocolo de búsqueda de personas desaparecidas en la entidad.

El caso de Francisco Esteves ha generado eco en redes sociales, donde usuarios han compartido mensajes de solidaridad. Diversos colectivos exigieron justicia y medidas efectivas contra la violencia que enfrentan trabajadores del transporte.

Transportistas exigen garantías

Los operadores de otras rutas en Nicolás Romero y municipios vecinos señalaron que laboran en condiciones de inseguridad. Mencionaron robos frecuentes, amenazas y falta de vigilancia. Algunos incluso relataron que han sido víctimas de extorsión.

Por su parte, la Dirección de Movilidad del Estado de México no ha emitido postura oficial. Transportistas esperan que la dependencia tome cartas en el asunto y refuerce la vigilancia en puntos de riesgo.

La comunidad de San Pedro, donde residía el chofer, organizó una misa en su honor. El evento religioso tuvo lugar en la parroquia local, con la asistencia de decenas de vecinos y colegas de la Ruta 22.

Comunidad exige justicia

La movilización vecinal continuó este viernes con una caminata simbólica por la Avenida Juárez. Participantes portaron pancartas con leyendas como “No más violencia” y “Justicia para Francisco”.

El alcalde de Nicolás Romero, Armando Navarrete López, no se ha pronunciado públicamente sobre el caso. En redes sociales, habitantes lo han cuestionado por su aparente indiferencia.

El cuerpo de Francisco Javier Esteves Soto será velado este sábado en una funeraria de la zona centro del municipio. El sepelio se llevará a cabo en el panteón de San Pedro, su comunidad natal.

Despedida al conductor

Compañeros de trabajo señalaron que Esteves era un hombre responsable y trabajador. Recordaron que tenía más de 25 años al servicio del transporte público.

El sindicato de transportistas del Valle de México también expresó sus condolencias. Anunció que exigirá al gobierno estatal garantías de seguridad para los operadores.

Familiares pidieron que el caso no quede impune. Expresaron su dolor ante la pérdida y afirmaron que seguirán luchando hasta conocer la verdad.

El expediente continúa en integración por parte de la Fiscalía mexiquense. Se espera que en próximos días se emita un informe preliminar con avances del caso. –sn–

Chofer fallecido

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #chofer #desapariciónForzada #EstevesSoto #FraciscoJavierEstevesSoto #FranciscoJavierEsteves #HallanSinVidaAChoferMexiquenseDeLaRuta22 #Información #InformaciónMéxico #justiciaChoferes #manifestacionesMéxico #México #Morena #muerto #NicolasRomero #NicolásRomero #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #protestasEdomex #Ruta22 #seguridadEdomex #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tepotzotlán #TransportePúblico

Chofer fallecido

Hallan sin vida a maestra-taxista secuestrada en Veracruz; «Con la Mafia Veracruzana no se juega», advirtió

Hallan sin vida a maestra secuestrada en Veracruz. Fiscalía confirma identidad.


Por Roberto Córdova | Corresponsal                                     

El cuerpo de la maestra jubilada Irma N fue localizado sin vida en el municipio de Álamo, Veracruz. La víctima había sido reportada como desaparecida desde el 18 de julio, tras ser secuestrada por un grupo criminal.

Tenía 62 años, trabajó en la zona escolar 041 y, tras jubilarse, se dedicó al transporte como taxista. Su cuerpo apareció en la localidad de Tepetzintlilla, luego de que vecinos reportaron el abandono de un cadáver femenino durante la noche.

La Fiscalía de Veracruz confirmó el hallazgo mediante un comunicado oficial, en el que explicó que se realizaron trabajos de gabinete y campo para dar con el paradero de la víctima. El hallazgo corresponde al seguimiento por la no localización de una persona con las iniciales I.H.C.

SOCIEDAD NOTICIAS dio a conocer en la vispera que la mujer fue privada de su libertad en el centro de Álamo, y días después apareció en un video donde, rodeada por hombres armados, exhortó a los taxistas a pagar cuotas al crimen organizado.

https://twitter.com/JJDiazMachuca/status/1947497617677488260

Fiscalía confirma identidad

De acuerdo con la autoridad ministerial, un equipo forense multidisciplinario llevó a cabo las diligencias para identificar plenamente el cuerpo. La identidad fue confirmada con base en peritajes realizados en el lugar de los hechos.

Tras concluir los protocolos de identificación, la institución notificó a los familiares de manera oportuna, garantizando un proceso respetuoso y apegado a los principios legales.

“La actuación se mantuvo dentro del marco jurídico, con sensibilidad y respeto a la víctima”, puntualizó la Fiscalía de Veracruz en el comunicado difundido. La dependencia estatal no detalló si el cuerpo presentaba signos visibles de violencia ni el tiempo estimado del fallecimiento.

Abandonan cuerpo en Tepetzintlilla

La víctima fue localizada luego de que vecinos alertaron a las autoridades sobre la presencia de un cuerpo femenino en estado de abandono. El reporte permitió activar los protocolos de búsqueda.

Elementos de seguridad estatal y peritos acudieron a la escena del hallazgo para acordonar el área y realizar los levantamientos correspondientes.

El sitio donde fue encontrado el cuerpo se ubica en las inmediaciones de un camino rural en la comunidad de Tepetzintlilla, municipio de Álamo Temapache. El hallazgo ocurrió seis días después del secuestro, lo que generó conmoción entre la población de la zona norte del estado.

Inician investigaciones penales

La Fiscalía Regional Tuxpan abrió la carpeta de investigación correspondiente y continúa con diligencias para esclarecer los hechos y ubicar a los probables responsables. Las autoridades ministeriales también buscan identificar el grupo criminal que difundió el video donde aparece la víctima, y que opera en el corredor del norte veracruzano.

https://sociedad-noticias.com/2025/07/22/con-la-mafia-veracruzana-no-se-juega-maestra-jubilada-y-taxista-en-veracruz-tras-aparecer-en-video-con-hombres-armados/

El caso ha sido clasificado como homicidio doloso y desaparición con presunción de participación del crimen organizado. Además, se analizan cámaras de seguridad cercanas a la zona del secuestro para establecer rutas de escape de los agresores.

Llamado a taxistas en el video

En el video que circuló días antes del hallazgo, la víctima exhortó a los operadores del transporte a entregar pagos mensuales a los delincuentes. Dicha grabación sirvió para activar una línea de investigación sobre las extorsiones contra taxistas en Álamo y otros municipios de la región.

La aparición del video contribuyó a ubicar el círculo delictivo que mantenía privada de la libertad a la víctima. El audiovisual fue considerado una evidencia clave en el caso, aunque hasta el momento no hay detenidos. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Álamo #Cdmx #CrimenOrganizado #desapariciónForzada #extorsión #Feminicidio #FiscalíaDeVeracruz #FiscalíaRegionalTuxpan #hallazgoDeCuerpos #Información #InformaciónMéxico #IrmaN #maestros #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #secuestro #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TransportePúblico #Veracruz

Continúa bloqueo de transportistas en la México-Querétaro y México-Pachuca

Exigen hallar a dirigente desaparecido.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

Transportistas afiliados a la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME) bloquearon parcialmente la autopista México-Querétaro, a la altura de la caseta de Tepotzotlán, y prepararon otro bloqueo en la México-Pachuca. El motivo fue exigir la aparición con vida de Bernardo Aldana, dirigente regional reportado como desaparecido.

El cierre en la México-Querétaro provocó un severo congestionamiento vehicular, ya que se permitió el paso únicamente por un carril en ambos sentidos. A través de unidades atravesadas, los manifestantes obstaculizaron la circulación desde primeras horas de este miércoles.

Transportistas, operadores de grúas y taxistas participaron en la protesta organizada por ACME, cuyos líderes lanzaron una convocatoria urgente la noche del martes para movilizarse en puntos estratégicos. El llamado incluyó establecer bloqueos como medida de presión a las autoridades.

Los manifestantes demandaron acciones concretas ante desapariciones, amenazas y extorsiones que, aseguran, han sufrido en los últimos meses por parte de grupos criminales. Además, advirtieron sobre una posible expansión de los bloqueos a otras carreteras del Valle de México.

Clamor por Bernardo Aldana

Según el comunicado de ACME, Bernardo Aldana, coordinador de la organización en Jilotepec, fue privado ilegalmente de su libertad el martes. El documento precisa que un grupo armado se lo llevó tras negarse a pagar una extorsión.

Los inconformes señalaron que la desaparición de Aldana fue el detonante para la movilización simultánea en dos autopistas clave del Estado de México, aunque podrían sumar más vías en las próximas horas.

Exigieron la intervención inmediata de las autoridades municipales, estatales, así como de la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Fiscalía General de la República.

Las exigencias también fueron dirigidas a mandos de seguridad que, aseguran, han minimizado las denuncias interpuestas previamente. Los inconformes entregaron escritos formales en los puntos de bloqueo.

Caos vial y advertencias

El bloqueo en la autopista México-Pachuca generó filas de autos que se extendieron varios kilómetros, afectando principalmente la entrada a Cdmx, desde el municipio de Ecatepec. Autoridades locales recomendaron evitar la zona.

Vialidades alternas fueron habilitadas por autoridades de tránsito para facilitar el paso a quienes buscaban ingresar a la capital o continuar hacia el norte del Estado de México.

La Secretaría de Seguridad de la entidad informó que mantiene diálogo con los líderes de ACME, sin embargo, hasta el momento no se han registrado avances para el retiro de los bloqueos. Elementos de la Guardia Nacional y policías estatales acudieron a los puntos de protesta, pero su presencia fue únicamente preventiva y sin indicios de desalojos.

Más cierres en puerta

Representantes de ACME aseguraron que están listos para movilizarse en otros puntos si no obtienen respuestas. Entre las carreteras que podrían ser bloqueadas se encuentran la México-Toluca, México-Puebla, México-Cuernavaca y México-Texcoco.

Pidieron a la ciudadanía comprender su movilización, argumentando que su gremio ha sido blanco de violencia sistemática sin protección por parte del Estado.

A lo largo del día, las protestas se mantuvieron sin reportes de violencia o enfrentamientos. Usuarios en redes sociales compartieron imágenes del caos vehicular. En el caso de la México-Pachuca, las filas se extendieron hasta el perímetro de Indios Verdes, lo que afectó a usuarios del transporte público y rutas foráneas.

Sin respuesta oficial

Hasta el mediodía, ninguna autoridad federal ni estatal había emitido un posicionamiento sobre la desaparición de Bernardo Aldana. El caso fue reportado en redes sociales por compañeros transportistas, quienes también acusaron falta de respuesta de la Fiscalía mexiquense.

Usuarios reportaron que, debido al cierre parcial en Tepotzotlán, cientos de vehículos quedaron varados durante más de dos horas sin posibilidad de retorno. El tránsito fue desviado hacia caminos locales y vías secundarias, lo que generó saturación en accesos municipales como Coyotepec y Huehuetoca.

Convocatoria nacional

ACME anunció que, de no recibir atención inmediata, realizarán bloqueos simultáneos en otros estados. Transportistas de Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla han sido convocados para sumarse a la exigencia. A través de transmisiones en vivo, los líderes documentaron el desarrollo de la jornada y reiteraron su disposición a continuar las protestas.

La organización responsabilizó al gobierno federal de lo que pueda ocurrir a sus agremiados. El paradero de Bernardo Aldana aún se desconoce, y sus compañeros continúan la búsqueda de forma independiente. –sn–

Bloqueo de transportistas

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#ACME #BernardoAldana #bloqueosCarreteros #Cdmx #desapariciónForzada #FiscalíaMéxico #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #México #MéxicoPachuca #MéxicoQuerétaro #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transportistas #tránsitoVial

Bloqueo de transportistas
Colectivo La Insurgentelainsurgente@kolektiva.social
2025-07-19
2025-07-17

Caso : siguen los tropiezos de la investigación.

Remueven a fiscal del caso Ayotzinapa

Familias de normalistas exigieron la remoción por pérdida de confianza y denuncias internas. Cambian al titular de la UEILCA.


Por José Víctor Rodríguez | Reportero                                                        

Rosendo Gómez Piedra fue removido de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Iguala (UEILCA), adscrita a la Fiscalía General de la República, tras más de dos años de coordinar la pesquisa por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

En su lugar, asumió funciones Mauricio Pazarán, exfiscal territorial en Cdmx, considerado cercano a Ernestina Godoy Ramos, quien hasta hace unos meses encabezó la fiscalía capitalina.

La salida de Gómez Piedra ocurrió luego de diversos señalamientos públicos por parte del personal interno de la unidad y de familiares de los estudiantes desaparecidos. Los padres de los normalistas acusaron al fiscal de corrupción, abuso de autoridad, falta de avances y pérdida de confianza.

Piden su salida en Palacio Nacional

En mayo, durante la tercera reunión con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, los familiares insistieron como demanda central la remoción del fiscal federal encargado del caso. Melitón Ortega, vocero del grupo, señaló que no existía una respuesta contundente por parte de la unidad investigadora.

Sostuvo también que la confianza en el fiscal se encontraba “totalmente perdida” y que sus declaraciones afectaban directamente la esperanza de las familias. Una de ellas fue la afirmación del propio Gómez Piedra, quien aseguró ante medios nacionales que la búsqueda de los estudiantes se centraba en encontrar sus cadáveres.

Declaraciones polémicas y reclamos internos

La frase fue interpretada como un abandono oficial de la posibilidad de localizarlos con vida, lo cual fue negado después por Sheinbaum. El entonces fiscal aseguró que existían 120 detenidos y más de 46 causas penales, y mencionó que habían recorrido más de 800 lugares en la sierra.

Aun así, los reclamos se intensificaron y culminaron con denuncias interpuestas el 28 de abril ante la FGR, la Secretaría Anticorrupción y la Presidencia. Las acusaciones incluyeron peculado, cohecho, extorsión, abuso de autoridad e intimidación, según documentos internos.

Denuncias por conductas irregulares

También se reportaron fiestas organizadas dentro de la unidad, el uso de vehículos oficiales para traslado de alimentos y un desfile de disfraces de catrinas. Este último se realizó dos semanas antes de una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a la que ningún representante de la FGR acudió.

Las denuncias fueron acompañadas por testimonios internos que revelaron una falta de control en las labores administrativas y operativas. Las autoridades federales evaluaron el contexto y decidieron realizar el relevo en la conducción del caso.

Nuevo enfoque de investigación

El subsecretario de Derechos Humanos de Segob, Arturo Medina, declaró que Sheinbaum solicitó un nuevo enfoque para el caso Ayotzinapa. Dicho enfoque debe priorizar el uso de herramientas tecnológicas y evidencia objetiva, ante la variación de testimonios por parte de los detenidos.

En ese sentido, el nombramiento de Mauricio Pazarán representa un reacomodo estratégico en la fiscalía federal. Pazarán fue fiscal en Xochimilco, de narcomenudeo y de asuntos relevantes, además de coordinador de amparos en el Tribunal Superior de Justicia de Cdmx.

Revisión de expedientes militares

Fuentes federales informaron que el nuevo fiscal se presentó los días 6 y 7 de mayo en las oficinas de la unidad especial en la colonia Doctores.

El nuevo equipo de investigación intensificará la revisión de documentos de inteligencia militar, como exigieron los familiares. La próxima reunión entre autoridades y representantes de las familias está programada para finales de julio.

En dicho encuentro se analizará el avance en el acceso a más de 800 expedientes y el cumplimiento de los acuerdos adquiridos. Las familias insisten en que se garantice verdad, justicia y rendición de cuentas, a once años de la desaparición de los 43. –sn–

Rosendo Gómez Piedra

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#43Normalistas #ayotzinapa #casoIguala #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #ComisiónInteramericanaDeDerechosHumanos #desapariciónForzada #FGR #FiscalíaGeneral #Información #InformaciónMéxico #Justicia #MauricioPazarán #México #MelitónOrtega #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RosendoGómezPiedra #Segob #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Rosendo Gómez Piedra

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst