#Hidrataci%C3%B3n

Bonafont impulsa consumo diario de agua

Mantenerse hidratado mejora la salud y el rendimiento mental en la vida diaria.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Mantenernos hidratados es uno de los actos más simples y trascendentes para la salud humana, que con frecuencia se olvida. La hidratación influye en procesos esenciales como el equilibrio de la microbiota intestinal, la regulación de la temperatura corporal y la contracción muscular constante.

Cuando una persona se deshidrata, todos estos procesos se ven comprometidos, afectando el desempeño físico y cognitivo. La hidratación adecuada garantiza que el cerebro funcione correctamente, optimiza la atención y permite que los músculos se contraigan de manera eficiente durante las actividades diarias.

Importancia de la hidratación diaria

Bonafont continuó impulsando el hábito de consumir al menos dos litros de agua al día, transformándolo en un recordatorio cotidiano de cuidado personal. La campaña busca concientizar sobre la importancia de beber agua suficiente para prevenir fatiga, desánimo y alteraciones en la concentración.

El agua Bonafont es 100% de origen natural y contiene una combinación específica de electrolitos y minerales, diseñada para mantener al cuerpo hidratado durante la jornada. Los especialistas explicaron que hidratarse no solo calma la sed, sino que también brinda soporte al organismo para enfrentar las demandas físicas y mentales.

Diversos estudios avalaron que la falta de hidratación puede provocar cansancio, déficit de concentración y alteraciones del estado de ánimo. Cuando el cuerpo pierde entre 1% y 2% de agua corporal, la memoria, la atención y la comunicación neuronal se ven afectadas significativamente, según el International Chair for Advanced Studies on Hydration.

Beneficios cognitivos y físicos

La correcta hidratación mejora la oxigenación cerebral y favorece la interacción entre neuronas, permitiendo una toma de decisiones más efectiva. Los expertos afirmaron que beber suficiente agua contribuye a la claridad mental, mejor desempeño cognitivo y mayor estabilidad emocional, aspectos fundamentales para la rutina diaria.

La recomendación general de dos litros diarios sirve como base de un estilo de vida saludable, aunque cada persona presenta necesidades específicas de consumo. La hidratación adecuada se considera un hábito simple, pero con un impacto natural en la energía y bienestar general del individuo.

Beber suficiente agua activa el cuerpo, mejora la concentración y equilibra las emociones, según especialistas en nutrición y salud. Este consumo diario se vinculó con un aumento en la productividad, claridad de pensamiento y sensación de vitalidad durante las actividades cotidianas. –sn–

Mujer con vaso con agua

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #agua #Autocuidado #Bienestar #Bonafont #Cdmx #conciertosMéxico #estiloDeVidaSaludable #hidratación #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Nutrición #reforzandoLaImportanciaDeLaHidrataciónEnLaRutinaDiariaDeTodasLasPersonas_ #Salud #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Mujer con vaso con agua
INoticias.CLinoticiascl
2025-10-06

🌡️ Vuelven a subir las temperaturas: Este será el día más caluroso de la semana en la Región Metropolitana
👉 url: inoticias.cl/i/1351274

¡Es hora de refrescarnos! 🥤☀️
¿Cómo enfrentarás este calor? Déjanos tus tips en los comentarios.

No olvides cuidar tu hidratación y buscar un buen lugar para disfrutar del sol.

¡Contáctanos y déjanos saber cómo te va!

#

Hidratación escolar se convierte en prioridad nacional

Especialistas alertaron sobre la deshidratación infantil y señalaron la importancia del agua en escuelas.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La ingesta insuficiente de líquidos entre estudiantes volvió a ser tema de atención en el inicio del ciclo escolar. Un estudio reveló que la falta de hidratación afectó la memoria, la concentración y el desarrollo integral de la niñez y adolescencia.

De acuerdo con un reporte de Acta Pediátrica de México, seis de cada diez escolares no consumieron agua suficiente en el horario académico. La investigación precisó que este déficit impactó en su desempeño académico y en sus funciones cognitivas esenciales.

El documento, consutaldo por SOCIEDAD NOTICIAS, recomienda usar estrategias educativas y de salud preventiva para garantizar el acceso a agua segura. El llamado incluyó a hogares, planteles escolares y comunidades, donde se reconoció que la infraestructura hídrica fue insuficiente en diversas regiones.

Informe de la Asociación Mexicana de Pediatría

Claudia Montesinos, presidente de la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP), declaró que garantizar agua segura y de calidad se convirtió en prioridad. Señaló que la medida representó una estrategia de salud pública de gran relevancia en la formación escolar.

La AMP precisó que desde los seis meses de edad se requería un consumo mínimo de agua. Indicó que en la adolescencia el rango recomendado fue de seis a ocho vasos diarios como parte de una dieta balanceada.

El organismo subrayó que el hábito de la hidratación inició en los hogares con acceso a sistemas de purificación confiables. Entre las alternativas mencionó a bebbia, purificador de Rotoplas, que funcionó con un sistema de filtración y mantenimiento periódico.

El mecanismo de bebbia aseguró agua lista para beber y contribuyó a disminuir riesgos asociados a la ingesta de líquidos contaminados. La AMP puntualizó que los sistemas seguros resultaron determinantes para establecer hábitos de salud duraderos en la infancia.

Impacto académico y emocional

Montesinos afirmó que el agua ultra purificada representó una herramienta esencial en el crecimiento de los niños. Reiteró que la hidratación influyó en la salud física, en la estabilidad emocional y en el rendimiento académico dentro de las aulas.

El informe señaló que los menores con baja ingesta de agua presentaron mayor fatiga y disminución en la atención. La evidencia científica mostró que el déficit hídrico afectó procesos de memoria y aprendizaje de manera significativa en entornos escolares.

El organismo advirtió que la falta de agua en el horario escolar limitó el potencial de desarrollo cognitivo. Por ello, la recomendación incluyó incorporar agua simple como parte fundamental de la dieta diaria de los estudiantes.

La AMP solicitó a las familias reforzar la hidratación durante el inicio del ciclo escolar. El exhorto se dirigió también a las autoridades educativas y sanitarias, con el fin de implementar campañas y garantizar acceso en los planteles.

Llamado a familias y autoridades

Los especialistas concluyeron que la hidratación fue un factor determinante para la salud integral de la niñez. Subrayaron que las políticas públicas en materia de agua debieron enfocarse en la prevención y en la educación comunitaria.

El estudio recalcó que asegurar agua segura en escuelas y hogares fue una medida preventiva clave. Además, estableció que los programas de salud y educación requerían reforzar la importancia de este recurso vital en cada etapa de la vida.

Finalmente, la AMP indicó que la participación social, junto con infraestructura adecuada, resultó imprescindible para alcanzar cambios sostenibles. El llamado permaneció vigente como una prioridad nacional en beneficio de los estudiantes en México. –sn–

comedores pnc 8

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #aguaPotable #aguaSegura #AMP #atenciónInmediata #bebbia #Cdmx #deshidratación #Educación #estudiantes #GobiernoFederal #hidratación #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Rotoplas #saludEscolar #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

INoticias.CLinoticiascl
2025-09-14

🌡️ Emiten aviso por calor extremo en dos regiones del país: Máximas alcanzarán los 35°C

❗️¿Estás listo para enfrentar la ola de calor?

Recuerda mantenerte hidratado y buscar sombra 🥤🌳. ¡Comparte tus mejores tips para sobrellevar el calor en los comentarios!

👉 url: inoticias.cl/i/1263943

¡Juntos podemos hacer frente a este calor! 🔥

Todocontornodeojostodocontornodeojos
2025-09-04

¡Hola, comunidad! Hoy en el blog hablamos de una tendencia que está revolucionando el facial: el diario. Si te preguntas cómo conseguir una cada mañana, este artículo es para ti.

Exploramos qué son estas , cómo funcionan y por qué y las han convertido en un imprescindible. ¡Dale un boost a tu !

Lee la guía completa aquí: todocontornodeojos.com/eye-mas

GastronomíayCiagastronomiaycia
2025-08-22

Beber poca agua aumenta la reactividad del cortisol al estrés: Un reciente estudio concluye que beber poca agua aumenta la reactividad del cortisol al estrés, constatando que una hidratación deficiente afecta al bienestar inmediato y condiciona cómo responde el organismo ante situaciones de tensión. Este descubrimiento sugiere que beber poca agua puede preparar al cuerpo para reaccionar de forma exagerada ante los retos… gastronomiaycia.com/beber-poca

Sociedad Noticiassociedadnoticias
2025-08-02

🌞 En verano, mantenerse hidratado es clave para tu salud. El agua simple y opciones sin azúcar, como @penafielmx, ayudan a enfrentar el calor con bienestar. ¡Cuida tu cuerpo cada día!


wp.me/pcScKT-JAF

sociedad-noticias.com/2025/08/

Hidratación correcta mejora salud diaria: Peñafiel

Altas temperaturas y hábitos desordenados complicaron una hidratación adecuada en verano.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Las condiciones climáticas adversas marcaron el inicio del verano en el país. Al norte se registraron olas de calor extremas, mientras que al centro y sur se presentaron lluvias intensas. Los cambios drásticos en la temperatura impactaron el bienestar cotidiano de la población.

Especialistas alertaron que, más allá del clima, el reto mayor fue mantener una hidratación adecuada. Las rutinas aceleradas y la alimentación desordenada redujeron el consumo de agua. Hidratarnos dejó de ser una sugerencia para convertirse en una necesidad vital.

El cuerpo humano se compone en un 60% por agua, informaron autoridades sanitarias. Este líquido resultó esencial para funciones clave como circulación, digestión y regulación térmica. También influyó en la concentración mental y el rendimiento físico.

Incluso una leve deshidratación generó efectos negativos inmediatos. El Instituto Nacional de Salud Pública advirtió que perder solo 1 o 2% de agua corporal afectó el ánimo, redujo la atención y deterioró el desempeño físico.

Consejos de salud diaria

Ante las altas temperaturas, muchas personas descuidaron la cantidad de agua que ingerían. Estar al aire libre o realizar actividades físicas incrementó los riesgos de deshidratación. Por ello, organismos internacionales promovieron acciones preventivas.

La Organización Mundial de la Salud recomendó aumentar el consumo de líquidos durante el verano. La institución enfatizó que no se debe esperar a sentir sed para beber agua. Las estrategias preventivas ayudaron a reducir los riesgos.

El agua simple se mantuvo como la mejor opción para hidratarse, señalaron los expertos. Sin embargo, bebidas sin calorías ni sellos de advertencia también resultaron útiles para fomentar el hábito. La variedad se volvió aliada.

Una de esas opciones fue Peñafiel Agua Mineral, reconocida por su ligereza y su frescura. Esta bebida se presentó como una alternativa segura que no comprometió la salud metabólica de los consumidores.

Opciones sin calorías

Las Peñafiel Soft sin azúcar complementaron la hidratación diaria. Estas bebidas se integraron a comidas o se consumieron como refresco en las tardes calurosas. Su sabor ligero las convirtió en una opción atractiva y funcional.

Especialistas señalaron que no se trató de sustituir el agua simple. Al contrario, sumaron opciones saludables para mantener el consumo constante a lo largo del día. Los hábitos diarios hicieron la diferencia.

Un estudio de The American Journal of Clinical Nutrition avaló esas opciones sin calorías. Las bebidas carbonatadas sin azúcar no afectaron el estado hídrico general, confirmaron los resultados publicados recientemente.

Este tipo de investigaciones respaldaron el uso responsable de alternativas de hidratación. A través de estudios clínicos se documentaron los beneficios de incluirlas en la rutina diaria sin efectos negativos.

Hidratación y bienestar integral

Los beneficios aumentaron cuando la hidratación se acompañó de otros hábitos saludables. Alimentación equilibrada, pausas activas y buen descanso influyeron en el bienestar físico y mental. Cada factor sumó al cuidado diario.

Los horarios regulares de sueño y el autocuidado ayudaron a sostener la salud a largo plazo. Estas acciones pequeñas generaron cambios significativos cuando se mantuvieron de manera constante.

Con el inicio del verano, el compromiso con la salud se volvió una necesidad compartida. Las condiciones extremas demostraron que el cuidado debe comenzar desde lo básico: el agua que se bebe.
Opciones accesibles como las de Peñafiel facilitaron ese compromiso. Su disponibilidad y sabor fresco contribuyeron a que el bienestar no fuera un esfuerzo aislado, sino parte de una rutina cotidiana.

Cada vaso cuenta

El bienestar integral comenzó con cada decisión consciente. Hidratarse correctamente fortaleció el cuerpo y ayudó a enfrentar el estrés diario. En climas cálidos, esta acción adquirió mayor relevancia. Las estrategias colectivas de prevención evitaron descompensaciones, golpes de calor o enfermedades asociadas. A nivel familiar, educativo y laboral, se promovieron entornos que priorizaron la salud.

Las recomendaciones de instituciones nacionales e internacionales se centraron en mantener una ingesta adecuada de líquidos. La salud se defendió desde el hogar y en espacios públicos. El mensaje fue claro: mantenerse hidratado no fue una moda de temporada. Se trató de una decisión permanente que impactó positivamente en el bienestar físico y emocional de millones.

Hidratación en todo momento

Durante el verano, las altas temperaturas exigieron atención redoblada al consumo de agua. Las recomendaciones médicas se enfocaron en prevenir la deshidratación, especialmente en población infantil y adulta mayor. Los hábitos saludables adquirieron protagonismo en campañas informativas. Instituciones públicas y privadas sumaron esfuerzos para fomentar el autocuidado mediante prácticas sencillas.

La disponibilidad de opciones sin azúcar ni calorías se volvió un recurso clave. Estas alternativas facilitaron la adherencia al hábito, sin comprometer la salud ni el peso corporal. El compromiso con el bienestar, afirmaron especialistas, comenzó con la decisión más básica: tomar agua. El verano mostró que prevenir fue más fácil que corregir los efectos de una mala hidratación. –sn–

Agua mineral Peñafiel

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#agua #aguaSimple #alimentación #Autocuidado #autocuidadoVerano #bebidasLigeras #bebidasSinAzúcar #Bienestar #Cdmx #consumoSaludable #descanso #hábitosSaludables #hidratación #hidrataciónVerano #Información #InformaciónMéxico #InstitutoNacionalDeSaludPública #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #opcionesSaludables #OrganizaciónMundialDeLaSalud #peñafiel #rutinaDiaria #Salud #saludMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SociedadNoticiasComHerramientas #TheAmericanJournalOfClinicalNutrition #Verano

Agua mineral Peñafiel

Piel luminosa guía el cuidado facial en verano

El verano exige rutinas nuevas: piel natural, tecnología avanzada y hábitos saludables. Brillo natural, nueva tendencia.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Durante el verano, el maquillaje perdió protagonismo y la piel ocupó el centro de atención. La nueva estética favoreció los acabados luminosos, que aportaron frescura y naturalidad al rostro. Esta tendencia desplazó el estilo mate y opaco, en favor de una piel que reflejara luz.

La textura natural definió la belleza de la temporada, donde lo saludable se convirtió en sinónimo de lo estético. Cuidar la piel dejó de ser una opción para convertirse en parte esencial de la rutina diaria. El objetivo fue lograr un rostro radiante, sin artificios.

La clave estuvo en una rutina de cuidado que contempló hidratación profunda y limpieza minuciosa. Ingredientes como la vitamina C, el ácido hialurónico y la niacinamida cobraron relevancia por sus propiedades regenerativas.

Además, el enfoque cambió hacia la personalización, reconociendo que cada tipo de piel necesita tratamientos distintos según la hora del día y el clima. El conocimiento individual marcó la diferencia en los resultados.

Tecnología al servicio de la piel

La innovación tecnológica se integró de forma natural al cuidado facial con herramientas especializadas. Un ejemplo fue Shark CryoGlow, una máscara LED con luz infrarroja y efecto frío. Su diseño se enfocó en mejorar la textura de la piel.

Su función se centró en revitalizar el contorno de ojos y combatir la bacteria que produce acné. Con su uso constante, los usuarios notaron una reducción en los signos de fatiga. Las líneas finas también se suavizaron visiblemente.

El efecto frío contribuyó a disminuir la inflamación y a lograr una piel más firme y descansada. Se convirtió en una opción efectiva tanto por la mañana, como parte del ritual antes del maquillaje, como por la noche.

Shark CryoGlow ofreció un tratamiento práctico y eficiente que complementó los hábitos cotidianos. Al integrarse a la rutina, se consolidó como un aliado confiable en el autocuidado facial.

Rutinas que iluminan la piel

El resplandor no solo provino de los dispositivos o productos cosméticos, sino también de los hábitos diarios. Dormir bien y controlar el estrés tuvieron un efecto directo en el aspecto de la piel.

Usar protector solar con regularidad fue indispensable para prevenir daños a largo plazo. La hidratación interna, al beber suficiente agua, favoreció la elasticidad y el brillo del rostro.

Mantener una dieta equilibrada, rica en antioxidantes, ayudó a proteger la piel desde el interior. Cada pequeño cambio sumó al objetivo de lucir una piel luminosa y saludable.

La suma de cuidados físicos, tecnología avanzada y constancia generó resultados visibles. Este verano, la belleza encontró su mejor versión en el bienestar y la naturalidad.

Shark Beauty llega a México

La marca Shark Beauty se posicionó como líder en innovación gracias a sus avances tecnológicos. Su compromiso con la salud capilar la diferenció en el mercado internacional.

El lema “Sin daño por calor” definió su propuesta para el estilizado del cabello en casa. Sus productos ofrecieron volumen, control de frizz y brillo, sin comprometer la estructura capilar.

Además de sus herramientas para peinado, Shark Beauty decidió expandirse al cuidado facial. En 2025, inició su crecimiento en México con productos especializados para la piel. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Autocuidado #ácidoHialurónico #bellezaNatural #Cdmx #CryoGlow #cuidadoDeLaPiel #cuidadoFacial #hidratación #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #niacinamida #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pielLuminosa #protecciónSolar #rutinasDeBelleza #saludFacial #SharkBeauty #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tecnologíaEstética #Verano #vitaminaC

bioTrèmolbioTremol
2025-07-10

El verano no se entiende sin la . Una que es pura 💦

¿Sabes cómo elegirla?

🍉 Más amarilla su mancha, más sabor.

🍉 Dale un toque, si suena hueca es que está en su punto.

¿Cuál es nuestro/a productor/a?

La huerta de la reserva en () nos traen cultivadas sin desde su finca dedicada a una y .

¡Ya en tus estanterías !



Juan Luis Reciojuanluisrecio@masto.es
2025-07-02

Además de las bebidas, hay alimentos que también hidratan. La fruta y la verdura de temporada en verano son un ejemplo evidente. "Tenemos a nuestro alcance alimentos con más de un 90 % de agua, como las fresas, los melones, las sandías o la... periodistadigital.com/elbuenvi #hidratacion #hambre #sed @uocuniversidad

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-06-26

¡Dile adiós a la resequedad! 👋 Si sufres de codos y talones secos, tenemos los mejores consejos para cuidar tu piel de pies a cabeza. ¡Luce una piel suave e hidratada!

Descubre cómo: zurl.co/thjx6

Angel Luis Rivera Hernandezthisisangelluisriverahernandez
2025-05-05

¡Increíble oferta para ti! 💪 Por tan solo $9.99, llévate una cómoda camisa, descubre 5 ejemplos de pre-workout para potenciar tus entrenamientos y además, ¡una botella para mantenerte hidratado! 💧 ¡No dejes pasar esta oportunidad! 👉 bckd.co/TYw76gh

Rena :lgbt_and_pir: 「Angelus Project」bolverkr@masto.es
2025-02-02

Se me está acabando el serum sebo regulador de Deliplus, el que usar tras limpieza y antes de hidratar. ¿Tenéis alguno que os guste usar o recomendados? En mi caso necesito que sea cero aceite porque mi piel es grasa.

#cuidadoFacial #Skincare #salud #hidratación #tratamientos #consejos #ayuda

2025-01-22

💪 ■ Adiós al agua: la ciencia descubre la bebida más adecuada para el cuerpo humano ■ Una reciente investigación echa por tierra un mito sobre la hidratación de nuestro organismo.
huffingtonpost.es/life/salud/a

#salud #agua #hidratacion

Una mujer se sirve agua en un vaso (Getty Images)
2025-01-21

🩺 ■ Una nutricionista lo tiene claro: hay una temperatura y un momento ideal para beber agua ■ Apuntan a una relación con la aceleración del metabolismo.
huffingtonpost.es/life/salud/u

#agua #nutricion #comidaybebida #hidratacion #salud

Mujer tomando un vaso de agua. (Getty Images)
2025-01-11

🩺 ■ Adiós a las cremas: el trucazo de un dermatólogo para reparar las manos en invierno ■ Sólo hacen falta un producto clave y guantes o calcetines.
huffingtonpost.es/life/salud/a

#salud #trucoscaseros #hidratacion

Una imagen de archivo de unas manos (PORNCHAI SODA vía Getty Images)
Mostos y DestiladosRevistaMyD
2025-01-07

Durante el es esencial una buena para poder el día a día de una manera . Por eso, acá te contamos sobre una innovadora con instantáneas, hechas con y seleccionadas

mostosydestilados.cl/esta-es-u

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst