#Megabloqueo de #transportistas y #campesinos: en al menos 25 estados cerrarán carreteras el lunes 24 de noviembre, esto demandan | Infobae
🅿️ ¿CREES VA A RENUNCIAR #SHEINBAUM?
#Megabloqueo de #transportistas y #campesinos: en al menos 25 estados cerrarán carreteras el lunes 24 de noviembre, esto demandan | Infobae
🅿️ ¿CREES VA A RENUNCIAR #SHEINBAUM?
Anuncian #megabloqueo de #transportistas: “No salgan, no va a haber paso” | Proceso
🅿️ ¿DEBEN SUMARSE TODOS LOS SECTORES?
Anuncian campesinos y transportistas Megabloqueo en carreteras del país
Transportistas y campesinos anuncian cierre total mientras autoridades permanecen sin respuesta.
Por Martín García | Reportero
El próximo lunes 24 de noviembre de 2025 fue anunciado un megabloqueo nacional por la Asociación Nacional de Transportistas (Antac), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), lo que generó preocupación inmediata en diversas regiones. Los dirigentes informaron que ejecutarían cierres totales de carreteras y acciones en la frontera norte. También indicaron que la convocatoria contempló movilizaciones masivas en todo el país.
Los líderes del movimiento advirtieron a la población que no saliera ese día por la falta de paso en las vialidades. Señalaron que la toma de aduanas formó parte del plan de presión nacional. Indicaron además que el alcance de las protestas superó al de jornadas previas.
Las organizaciones previeron iniciar las acciones a las 8:00 horas, aunque reconocieron que en eventos anteriores comenzaron antes. Informaron que los preparativos se extendieron durante semanas para garantizar la coordinación de los grupos. Aseguraron que la logística fue diseñada para impactar puntos estratégicos de circulación.
Crisis en el sector
La protesta surgió de una alianza entre transportistas y agricultores que se declararon “vértebra de la economía”. Ambos sectores señalaron que padecieron inseguridad y extorsión sin encontrar soluciones efectivas. Expusieron que la falta de atención oficial agravó la situación laboral en sus regiones.
David Estévez Gamboa, presidente de la Antac, afirmó que el diálogo con autoridades no ofreció resultados. Señaló que los problemas de inseguridad y extorsión afectaron a los 32 estados del país. Indicó también que la ausencia de acuerdos incrementó el riesgo para sus operaciones.
El dirigente explicó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) presentó fallas en la expedición de licencias plastificadas y documentos esenciales para los conductores. Añadió que esta situación complicó la actividad diaria del gremio. Afirmó que la burocracia generó retrasos prolongados y afectaciones económicas.
Acciones anunciadas
Por su parte, el líder agrícola Baltazar Valdés reiteró la decisión de realizar cierres totales en carreteras y aduanas del norte del país. Expuso que el plan contempló la toma de industrias y otras instalaciones estratégicas. Indicó que la movilización buscó presionar al Estado para atender la emergencia en el campo.
El sector agrícola demandó el fortalecimiento de la producción nacional mediante políticas públicas permanentes. Sus voceros exigieron excluir los granos de la revisión del T-MEC por el impacto en los precios. También pidieron crear una banca de desarrollo y publicar precios de garantía para toda su producción.
El representante Yako Rodríguez solicitó comprensión social ante la magnitud del paro anunciado. Afirmó que el tránsito nacional e internacional se vería afectado por los bloqueos. Recomendó a los ciudadanos evitar viajes para reducir riesgos durante la jornada. –sn–
Bloqueo en carretera¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #aduanasNorte #agricultores #antac #bloqueosCarreteros #cdmx #cierreCarretero #crisisDelCampo #fnrcm #informacion #informacionMexico #mac #mexico #megabloqueoNacional #morena #movilizacionNacional #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #protestaNacional #seciedadNoticiasCom #seguridadCarretera #sict #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #transportistas
#Transportistas anuncian manifestación nacional el 24 de noviembre junto con #agricultores | Latinus
🅿️ ¿DEBEN REALIZAR ACCIONES MÁS CONTUNDENTES COMO PAROS Y BLOQUEOS NACIONALES? #Transportistas anuncian manifestación nacional el 24 de noviembre junto con #agricultores | Latinus
Transportistas alistan bloqueos en el estado de México en jornada nacional de protestas
AMOTAC anuncia cierres viales y exigirá seguridad y tarifas justas.
Por Mireya Estrada | Corresponsal
La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) anunció que realizará bloqueos y manifestaciones en diversos puntos del municipio de Ecatepec, como parte de su jornada nacional de protestas. La movilización formará parte de una estrategia nacional para exigir mayor seguridad en carreteras y mejores condiciones laborales.
La organización informó que las acciones se extenderán a múltiples estados del país, afectando autopistas y accesos principales a la Cdmx. En Ecatepec, las protestas iniciarán desde las primeras horas del día y se concentrarán en puntos estratégicos de alta circulación vehicular.
Entre los lugares confirmados se encuentran la caseta de San Cristóbal en la autopista México-Pachuca, la Central de Abastos sobre Vía Texcoco-Lechería, la Avenida López Portillo frente al DIF municipal y el Palacio Municipal de San Cristóbal en Avenida Insurgentes.
Exigirán seguridad y regulación
De acuerdo con Rafael Ortiz Pacheco, dirigente nacional de la AMOTAC, las movilizaciones buscarán exigir al gobierno federal una respuesta inmediata a las demandas del sector transportista. Entre los reclamos principales se encuentran la inseguridad, el exceso de cobros en carreteras y la competencia desleal.
Ortiz Pacheco señaló que los transportistas pedirán operativos permanentes contra asaltos en autopistas, así como la revisión de tarifas de peaje y costos de combustibles. Además, solicitarán la regulación de unidades de carga ligera que, según la organización, operan fuera de norma.
El líder transportista anunció que las protestas se realizarán de manera pacífica y bajo coordinación de los representantes estatales de AMOTAC, quienes mantendrán comunicación con autoridades locales para garantizar el orden y la seguridad de los manifestantes.
Afectaciones viales previstas
Las autoridades municipales informaron que las manifestaciones podrían generar severas afectaciones viales desde tempranas horas, principalmente en las zonas norte y oriente del municipio. Se recomendará a la población anticipar salidas y utilizar rutas alternas hacia la autopista México-Pachuca y la Vía Morelos.
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec desplegará un operativo especial para resguardar a los ciudadanos y facilitar el tránsito en las vías alternas. En tanto, la Guardia Nacional coordinará patrullajes en las casetas federales.
El gobierno municipal comunicó que mantendrá diálogo abierto con los representantes de AMOTAC, a fin de evitar confrontaciones y garantizar el respeto al derecho a la manifestación. –sn–
Bloqueo en Periferico¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AMOTAC #AutopistaMéxicoPachuca #bloqueos #Cdmx #ecatepec #GobiernoFederal #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #manifestaciones #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #protestasNacionales #RafaelOrtizPacheco #seguridadCarretera #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transportistas #tránsito #vialidades
❌ Secuestro y protesta: Cientos de transportistas bloquearon vialidades del Estado de México para presionar por la aparición con vida de un colega. La manifestación subraya la vulnerabilidad del gremio. #Transportistas #Bloqueo https://zurl.co/LXFRi
Comerciantes y transportistas perfilan bloqueos y marcha hacia Palacio Nacional
Comerciantes y transportistas exigen fin al hostigamiento judicial y la fabricación de delitos por parte de la Fiscalía mexiquense. Los bloqueos iniciaran a las 9:00 horas de este miércoles
Por Mireya Estrada | Corresponsal
Miles de integrantes de los sectores comercial y del transporte anunciaron una megamarcha pacífica con destino a Palacio Nacional, en la ciudad de México (Cdmx), como protesta por lo que consideraron imputaciones injustas y acciones de persecución.
La movilización, programada para la mñanaa de este jueves, fue convocada por diversas agrupaciones que afirmaron representar a cientos de trabajadores independientes, choferes y pequeños empresarios afectados por procedimientos arbitrarios.
En un comunicado difundido a los medios de comunicación, los organizadores señalan que, pese a mantener una actividad laboral lícita y constante al transportar agua en la entidad mexiquense, han sido objeto de acusaciones sin sustento que vulneraron su seguridad jurídica y familiar.
Llamado al gobierno federal
El documento incluyó un exhorto directo a la presidente Claudia Sheinbaum para que intervenga y promueva medidas que garanticen el respeto a los derechos humanos y al principio de legalidad.
Los convocantes subrayaron que los comerciantes y transportistas constituyen un pilar de la economía nacional y demandaron un diálogo abierto con las autoridades competentes del gobierno federal.
Asimismo, solicitaron que se revisen los procesos penales en curso, presuntamente derivados de investigaciones fabricadas, y que se sancione a los servidores públicos responsables de los abusos señalados.
Rutas y horarios de salida
La megamarcha está prevista para iniciar a las 9:00 horas de este miércoles, con salidas simultáneas desde siete puntos estratégicos del estado de México hacia la capital del país.
Entre los sitios de concentración se encuentran la caseta México-Pachuca, la caseta México-Querétaro, el Aurrerá Koblenz en Cuautitlán Izcalli, el Parque Naucalli, la caseta México-Puebla, la caseta México-Toluca y la Comercial Mexicana López Portillo.
De acuerdo con los organizadores, cada contingente avanzaría de manera ordenada y pacífica, acompañado por observadores y representantes de derechos humanos para garantizar la seguridad durante el trayecto.
Postura de los organizadores
Las agrupaciones remarcaron que su objetivo no es confrontar a las autoridades, sino visibilizar la problemática que enfrentan a raíz de la presunta criminalización de sus actividades.
Insistieron en que la manifestación busca llamar la atención sobre la urgencia de establecer un marco legal que proteja a los trabajadores del transporte y del comercio informal.
También recalcaron que la marcha no tendrá vínculos con partidos políticos y se desarrollará bajo los principios de no violencia, legalidad y respeto a las instituciones del Estado mexicano. –sn–
Bloqueo vehícular¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #ComerciantesEstadoDeMéxico #conciertosMéxico #DerechosHumanos #economíaLocal #edomex #FiscalíaEdomex #GobiernoFederal #hostigamientoJudicial #Información #InformaciónMéxico #manifestaciónPacífica #México #megamarchaPalacioNacional #Morena #movilización #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Protesta #seguridadJurídica #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transportistas
Tal cual. A las multinacionales les suda la vida d la peña. Solo les importa tapar sus cagadas y q no les pillen. Lo d Goodyear es otro ejemplo d cómo el capital pasa x encima d todo, incluso de muertos, con tal d seguir cobrando.
El programa 'Salvados', presentado por Gonzo, ha destapado en España el llamado 'caso Goodyear', una investigación sobre una serie de accidentes de camiones provocados presuntamente por defectos en determinados neumáticos de la marca estadounidense. Los hechos comenzaron hace más de una década, cuan... [Ver más]
Parece q a Goodyear les da igual los transportistas, van a tope con sus movidas y el curro de la peña les resbala mil...
Transportistas levantan paro en la capital peruana, tras llegar a un acuerdo con el Gobierno
https://fed.brid.gy/r/https://www.telesurtv.net/peru-transportistas-levantan-paro-capital/
#Nacionales #CNE #transportistas Transportistas logran acuerdos preliminares con el CNE por deuda de L 64 millones, pero serán sancionados https://elmundo.hn/transportistas-logran-acuerdos-preliminares-con-el-cne/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon
#Nacionales #Actualidad #transportistas Transportistas de la capital ofrecerán más de 100 buses gratuitos para la «Caminata por la Paz» https://elmundo.hn/100-buses-gratuitos-para-la-caminata-por-la-paz/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon
Transportistas exigen aumento al pasaje mínimo a Clara Brugada
La Fuerza Amplia de Transportistas exigió aumento a tarifas por falta de mantenimiento. Advirtieron bloqueos si no son atendidos por el gobierno de la ciudad.
Por Fausto Hernández | Reportero
La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció que regresará a las calles para exigir un aumento en el pasaje mínimo del transporte concesionado. Argumentaron que la tarifa vigente desde 2022 resulta insuficiente para operar dignamente las unidades.
En entrevista con Diario Basta, Francisco Carrasco, vocero de la FAT, afirmó que solicitarán duplicar el costo mínimo actual, al pasar de seis a 12 pesos. Explicó que esa cifra es la homologada con el Estado de México y permitiría subsanar los costos operativos.
“No pedimos más que lo justo, pedimos igualdad con el Estado de México”, expresó el dirigente. Recordó que el último aumento autorizado fue en 2022, cuando se autorizó un incremento de un peso al pasaje.
Según Carrasco, con la tarifa actual no logran cubrir siquiera los gastos básicos de mantenimiento, lo que compromete la seguridad y calidad del servicio que prestan diariamente.
Unidades obsoletas en circulación
El líder transportista detalló que en 2020 circulaban entre 14 mil y 15 mil unidades obsoletas en la capital. Indicó que esa cifra se redujo a 6 mil, gracias a inversiones realizadas por los propios concesionarios.
“Muchos compañeros han renovado por su cuenta sus unidades, pero ya no es sostenible”, afirmó Carrasco. Insistió en que el incremento es vital para ofrecer un servicio digno, seguro y funcional para los usuarios.
Señaló que los transportistas tienen voluntad de mejorar sus unidades, pero sin ingresos suficientes no podrán mantener ni modernizar el parque vehicular. El vocero añadió que los aumentos de combustibles y refacciones han agravado la situación, lo que hace urgente la revisión de la tarifa vigente.
Exigen reunión con Clara Brugada
Carrasco también denunció la falta de atención de la jefatura de gobierno encabezada por Clara Brugada. Indicó que, pese a los compromisos establecidos, no han sido convocados a diálogo alguno.
“Ya asumió el cargo, ya ganó, pero no nos ha atendido. El compromiso era escucharnos y no ha pasado”, acusó el representante de la FAT.
Pidió una mesa de trabajo para revisar las condiciones reales del transporte y avanzar en una tarifa equitativa. Subrayó que los transportistas están dispuestos a negociar, pero no aceptarán imposiciones unilaterales que ignoren la crisis del sector.
Anuncian posibles bloqueos
Ante la falta de respuesta, Carrasco adelantó que podrían realizar bloqueos en las principales avenidas de la ciudad. “No es lo que queremos, pero si no nos reciben, no habrá otra salida”, afirmó.
Explicó que las protestas serían una medida de presión ante el desinterés mostrado por el gobierno local. Recordó que en 2022 se realizaron movilizaciones similares que derivaron en una leve alza, pero que resultó insuficiente para las necesidades del sector.
Presionan al gobierno capitalino
Los transportistas buscarán movilizar a miles de concesionarios en los próximos días, si no hay respuestas claras.
Advirtieron que la falta de solución podría derivar en un colapso del servicio concesionado, afectando a miles de usuarios. Llamaron a la ciudadanía a comprender su postura y apoyarlos en su exigencia por un sistema de transporte eficiente y justo.
La FAT reiteró su disposición al diálogo inmediato con el gobierno federal y local, antes de optar por medidas drásticas. Enfatizaron que el objetivo es alcanzar un acuerdo que beneficie a trabajadores, operadores y usuarios del transporte público. –sn–
Protesta de paro de transportistas¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#aumentoTarifaTransporte #bloqueosTransporte #Cdmx #concesionariosTransporte #FAT #FranciscoCarrasco #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pasajeTransportePúblico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tarifaEdomex #tarifaTransporteCdmx #transportePúblicoCDMX #Transportistas
Continúa bloqueo de transportistas en la México-Querétaro y México-Pachuca
Exigen hallar a dirigente desaparecido.
Por Mireya Estrada | Corresponsal
Transportistas afiliados a la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME) bloquearon parcialmente la autopista México-Querétaro, a la altura de la caseta de Tepotzotlán, y prepararon otro bloqueo en la México-Pachuca. El motivo fue exigir la aparición con vida de Bernardo Aldana, dirigente regional reportado como desaparecido.
El cierre en la México-Querétaro provocó un severo congestionamiento vehicular, ya que se permitió el paso únicamente por un carril en ambos sentidos. A través de unidades atravesadas, los manifestantes obstaculizaron la circulación desde primeras horas de este miércoles.
Transportistas, operadores de grúas y taxistas participaron en la protesta organizada por ACME, cuyos líderes lanzaron una convocatoria urgente la noche del martes para movilizarse en puntos estratégicos. El llamado incluyó establecer bloqueos como medida de presión a las autoridades.
Los manifestantes demandaron acciones concretas ante desapariciones, amenazas y extorsiones que, aseguran, han sufrido en los últimos meses por parte de grupos criminales. Además, advirtieron sobre una posible expansión de los bloqueos a otras carreteras del Valle de México.
Clamor por Bernardo Aldana
Según el comunicado de ACME, Bernardo Aldana, coordinador de la organización en Jilotepec, fue privado ilegalmente de su libertad el martes. El documento precisa que un grupo armado se lo llevó tras negarse a pagar una extorsión.
Los inconformes señalaron que la desaparición de Aldana fue el detonante para la movilización simultánea en dos autopistas clave del Estado de México, aunque podrían sumar más vías en las próximas horas.
Exigieron la intervención inmediata de las autoridades municipales, estatales, así como de la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Fiscalía General de la República.
Las exigencias también fueron dirigidas a mandos de seguridad que, aseguran, han minimizado las denuncias interpuestas previamente. Los inconformes entregaron escritos formales en los puntos de bloqueo.
Caos vial y advertencias
El bloqueo en la autopista México-Pachuca generó filas de autos que se extendieron varios kilómetros, afectando principalmente la entrada a Cdmx, desde el municipio de Ecatepec. Autoridades locales recomendaron evitar la zona.
Vialidades alternas fueron habilitadas por autoridades de tránsito para facilitar el paso a quienes buscaban ingresar a la capital o continuar hacia el norte del Estado de México.
La Secretaría de Seguridad de la entidad informó que mantiene diálogo con los líderes de ACME, sin embargo, hasta el momento no se han registrado avances para el retiro de los bloqueos. Elementos de la Guardia Nacional y policías estatales acudieron a los puntos de protesta, pero su presencia fue únicamente preventiva y sin indicios de desalojos.
Más cierres en puerta
Representantes de ACME aseguraron que están listos para movilizarse en otros puntos si no obtienen respuestas. Entre las carreteras que podrían ser bloqueadas se encuentran la México-Toluca, México-Puebla, México-Cuernavaca y México-Texcoco.
Pidieron a la ciudadanía comprender su movilización, argumentando que su gremio ha sido blanco de violencia sistemática sin protección por parte del Estado.
A lo largo del día, las protestas se mantuvieron sin reportes de violencia o enfrentamientos. Usuarios en redes sociales compartieron imágenes del caos vehicular. En el caso de la México-Pachuca, las filas se extendieron hasta el perímetro de Indios Verdes, lo que afectó a usuarios del transporte público y rutas foráneas.
Sin respuesta oficial
Hasta el mediodía, ninguna autoridad federal ni estatal había emitido un posicionamiento sobre la desaparición de Bernardo Aldana. El caso fue reportado en redes sociales por compañeros transportistas, quienes también acusaron falta de respuesta de la Fiscalía mexiquense.
Usuarios reportaron que, debido al cierre parcial en Tepotzotlán, cientos de vehículos quedaron varados durante más de dos horas sin posibilidad de retorno. El tránsito fue desviado hacia caminos locales y vías secundarias, lo que generó saturación en accesos municipales como Coyotepec y Huehuetoca.
Convocatoria nacional
ACME anunció que, de no recibir atención inmediata, realizarán bloqueos simultáneos en otros estados. Transportistas de Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla han sido convocados para sumarse a la exigencia. A través de transmisiones en vivo, los líderes documentaron el desarrollo de la jornada y reiteraron su disposición a continuar las protestas.
La organización responsabilizó al gobierno federal de lo que pueda ocurrir a sus agremiados. El paradero de Bernardo Aldana aún se desconoce, y sus compañeros continúan la búsqueda de forma independiente. –sn–
Bloqueo de transportistas¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
#ACME #BernardoAldana #bloqueosCarreteros #Cdmx #desapariciónForzada #FiscalíaMéxico #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #México #MéxicoPachuca #MéxicoQuerétaro #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transportistas #tránsitoVial
Perú: Gremios de transportistas sostienen paro nacional contra aumento de la inseguridad
https://fed.brid.gy/r/https://www.telesurtv.net/peru-transportistas-paro-nacional-inseguridad/
Arrestan a transportistas en El Salvador por incumplir orden de Bukele
Transportistas revelan irregularidades y falta de coordinación en la distribución del material electoral del 9M#materialelectoral #maletaselectorales #CNE #transportistas
https://tinyurl.com/239d8dmr
Nicaragua fortalece sistema de transporte público gracias a la solidaridad china
Feria de salud gratuita en APM Terminals Moín impactó a cientos de transportistas
Feria de salud gratuita en APM Terminals Moín impactó a cientos de transportistas
Limón, 24 feb (elmundo.cr) – APM Terminals reafirma su compromiso con la seguridad, y bienestar de los transportistas que ingresan a la Terminal de Contenedores de Moín (TCM), y por esa razón, desarrolló una Feria de salud gratuita, especialmente para los [...]