#Decomiso

2025-11-18

Presidente de Panamá reconoce que un «enorme volumen de cocaína» pasa por su país

La semana pasada las autoridades panameñas realizaron un decomiso de 13,5 toneladas de la droga en el Pacífico y desmantelaron una red, de unas 60 personas en el aeropuerto de Tocumen, en un esfuerzo por perseguir el tráfico de cocaína.
La entrada Presidente de Panamá reconoce que un «enorme volumen de cocaína [...]

#Cocaína #Decomiso #EEUU #Mulino #Mundo #Narcotráfico #Panamá #ÚltimaHora

semanariouniversidad.com/mundo

Diario El Mundoelmundohn
2025-11-15
Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-27

¡! 🚨 Autoridades mexicanas aseguran una bodega con metanfetamina en Sinaloa. Operativo que debilita las estructuras del narcotráfico en la región.

Más aquí: zurl.co/nRAUG

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-10-24

¡! 🚨 Autoridades asestan un duro golpe al Cártel de Sinaloa con 18 detenidos y un decomiso millonario de precursores químicos. Un triunfo en la lucha contra el narcotráfico.

Más aquí: zurl.co/qk1Lv

Cae célula del Cártel de Tláhuac en Iztapalapa

El gobierno federal informó la captura de dos integrantes del Cártel de Tláhuac y el decomiso de cocaína.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Cdmx (SSC-Cdmx), en coordinación con el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la ciudad de México (Cdmx), realizaron un operativo en Iztapalapa que derivó en la detención de dos presuntos integrantes del Cártel de Tláhuac.

La acción tuvo lugar en un inmueble ubicado en la avenida Capulín y la cerrada Vicente Guerrero, colonia San Miguel Teotongo, donde las autoridades ejecutaron una orden de cateo autorizada por un juez federal.

En el sitio fueron capturados Jonathan Guzmán Ayala, de 43 años, y Kevin Gabriel Lara Barrios, de 32, presuntos operadores dedicados a la distribución de cocaína en Tláhuac e Iztapalapa, además de estar relacionados con delitos de extorsión y homicidio.

Aseguramiento de armas y droga

Durante la intervención, los agentes decomisaron dos armas de fuego y alrededor de 10 kilogramos de cocaína listos para su venta. El predio quedó sellado bajo custodia policial y los detenidos fueron trasladados ante el Ministerio Público, que definirá su situación jurídica.

El titular de la SSC-Cdmx, Pablo Vázquez Camacho, confirmó el operativo a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde señaló que el resultado fue producto de trabajos de inteligencia policial en coordinación con fuerzas federales.

“Compañeros de la SSC ejecutaron una orden de cateo en Iztapalapa, donde detuvieron a dos hombres y aseguraron droga y armas de fuego”, publicó el funcionario capitalino.

Avance contra generadores de violencia

La corporación informó que el operativo formó parte de una estrategia para reducir la violencia en el oriente de la capital, donde células del Cártel de Tláhuac mantenían puntos de distribución de narcóticos.

El decomiso representó un golpe económico equivalente a 2.3 millones de pesos en valor de dosis de cocaína, de acuerdo con la estimación pericial de la FGJ.

El inmueble quedó bajo investigación como posible centro de acopio y distribución, mientras se analizan vínculos con otros puntos identificados en Tláhuac, Milpa Alta y Xochimilco.

La caída de “La Voz”

El operativo en Iztapalapa ocurrió días después de la captura de Liliana “N”, alias “La Voz” o “Li”, hija del extinto líder del grupo, conocido como “El Ojos”. La mujer fue detenida en Cuautla, Morelos, en un trabajo conjunto entre la Policía de Investigación (PDI) y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos.

“La Voz” era considerada una de las principales operadoras financieras del cártel y tenía una recompensa de 500 mil pesos ofrecida por la FGJ por información que condujera a su localización.

Las indagatorias señalaron que coordinaba la distribución de droga en el oriente de la Cdmx bajo las órdenes de su madre, María “N”, viuda de “El Ojos”.

Estructura familiar en descomposición

Ambas formaban parte del núcleo de mando que mantuvo la operación del Cártel de Tláhuac tras la muerte del líder en 2017. Su influencia se extendía por Tláhuac, Iztapalapa, Milpa Alta y Xochimilco, además de municipios mexiquenses.

En septiembre pasado, la FGJ capturó también a María “N” y a otra hija del capo, Samantha “N”, en Pachuca, Hidalgo, acusadas de asociación delictuosa y narcomenudeo.

Estas detenciones debilitaron la cadena de mando que sostenía la estructura delictiva basada en lazos familiares y alianzas locales. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #CártelDeTláhuac #Cdmx #cocaínaYUnInmuebleUsadoParaDistribuciónDeDrogaEnLaCapital_ #conciertosMéxico #CrimenOrganizado #decomiso #EjércitoMexicano #ElOjos #FGJCDMX #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #Iztapalapa #LaVoz #Marina #México #Morena #narcomenudeo #narcotráfico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PabloVázquezCamacho #seguridadCdmx #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSCCdmx

Operación Frontera Norte muestra resultados contundentes: gobierno federal

Reportó avances de la Operación Frontera Norte con más de 8,000 detenidos, aseguramiento de drogas, armas y vehículos en Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, en acciones coordinadas.


Por Martín García | Reportero                                      

El Gabinete de Seguridad del gobierno federal informó los resultados más recientes de la Operación Frontera Norte y los avances obtenidos en su combate al crimen organizado. Las acciones reflejaron una estrategia coordinada que priorizó el respeto a los derechos humanos.

Desde el 5 de febrero hasta el 16 de octubre de 2025, la operación reportó la detención de 8,139 personas. Asimismo, fueron aseguradas 6,367 armas de fuego, 1,106,690 cartuchos, 29,481 cargadores y más de 104 toneladas de droga.

Los reportes oficiales indicaron también el decomiso de 5,216 vehículos y 987 inmuebles utilizados por redes criminales. Dentro de los estupefacientes incautados se hallaron 483.32 kilogramos de fentanilo, droga considerada de alto impacto en el mercado ilegal.

Aseguramientos en Chihuahua

En Moris, las fuerzas federales localizaron 51 objetos con material explosivo, 80 estopines, 20 artefactos explosivos improvisados, 12 vehículos y una motocicleta, todos con reporte de robo. Los hallazgos se realizaron en zonas serranas de difícil acceso.

Mientras tanto, en Ojinaga, los elementos de seguridad incautaron seis armas de fuego, un cargador, 520 cartuchos y un vehículo robado. Las autoridades señalaron que las operaciones continuaron con apoyo de unidades especializadas en balística.

El despliegue en Chihuahua permitió desarticular células armadas vinculadas al tráfico de armas y drogas hacia Estados Unidos. El reporte de inteligencia apuntó a una reducción significativa de rutas ilegales en la zona fronteriza.

Golpe económico en Sinaloa

En el municipio de Cosalá, se detectaron e inhabilitaron tres zonas de producción clandestina utilizadas para fabricar drogas sintéticas. Se aseguraron 2,350 litros de sustancias químicas empleadas en la elaboración de metanfetamina.

La afectación económica a las organizaciones criminales en la región fue estimada en 47 millones de pesos, según el informe del Ejército Mexicano. Los laboratorios fueron destruidos bajo supervisión de peritos federales.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, la presencia de laboratorios en esa región disminuyó en más del 40% respecto al año anterior, consolidando un control más firme del territorio sinaloense.

Resultados en Sonora y Tamaulipas

En San Luis Río Colorado, las autoridades aseguraron un vehículo robado, cuatro cargadores y seis cartuchos útiles. Este operativo formó parte de las tareas de vigilancia implementadas en corredores fronterizos estratégicos.

Por su parte, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, se detuvo a tres personas y se aseguraron dos armas cortas, tres cargadores, 70 cartuchos, tres placas metálicas, cinco teléfonos celulares y un vehículo con reporte de robo.

Las detenciones se realizaron sin enfrentamientos y con apego al Estado de derecho, subrayó el Gabinete de Seguridad. Todos los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

Operativo de impacto nacional

La Operación Frontera Norte se consolidó como uno de los despliegues más amplios del país en los últimos años. Su propósito fue fortalecer la seguridad en los estados del norte y reducir la incidencia de delitos de alto impacto.

El gobierno federal sostuvo que los resultados demostraron un avance en la cooperación interinstitucional. La coordinación entre las fuerzas armadas, la Guardia Nacional y autoridades locales permitió acciones simultáneas en varios frentes.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública confirmó que los aseguramientos representaron una disminución notable en la circulación de drogas sintéticas y armas ilegales en el norte del país. –sn–

detenido por huachicol

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #armas #Cdmx #Chihuahua #conciertosMéxico #CrimenOrganizado #decomiso #Drogas #EjércitoMexicano #FGR #fronteraNorte_ #GobiernoFederal #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #Justicia #México #Morena #narcotráfico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OperaciónFronteraNorte #Operativo #Seguridad #Sinaloa #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Sonora #Tamaulipas

detenido por huachicol
Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-09-24

¡Una gran incautación! ✍️ El decomiso de 48 kilos de heroína y fentanilo en un autobús en Sonora representa un fuerte golpe al narcotráfico. Entérate de lo que hay detrás de esta noticia en el artículo.

Lee la nota: zurl.co/L7Ik0

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-09-11

¡Una operación contundente! 💥 Se logra un decomiso masivo que incluye más de 5 mil armas y casi 400 kilos de fentanilo. Entérate de lo que hay detrás de este importante golpe a la delincuencia en el artículo.

Lee la nota: zurl.co/jpiJ3

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-09-11

¡Golpe histórico al crimen organizado! 🚨 Autoridades decomisan más de 5 mil armas y casi 400 kilos de fentanilo. Conoce los detalles de esta operación en la nota.

Más aquí: zurl.co/lzHuJ

Diario El Mundoelmundohn
2025-08-15

Transportistas denuncian decomiso de buses como «represalia» por apoyar la marcha de las iglesias elmundo.hn/transportistas-denu

Detienen a presunto asesino de delegado de la FGR

Captura en Reynosa. Vinculación con el combate al huachicol. El asesinato en Reynosa. Antecedentes de decomisos en Reynosa.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Fiscalía General de la República (FGR) informó la detención de Jareth Roberto “N”, señalado como uno de los presuntos homicidas de Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la institución en Tamaulipas, asesinado el lunes pasado. El arresto se realizó en un centro de rehabilitación en Reynosa, donde el presunto integrante del Cártel del Noreste (CDN) permanecía oculto.

Durante el operativo, autoridades aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos y dosis de droga. La dependencia federal señaló que los datos obtenidos del teléfono celular del detenido confirmaron su participación directa en el homicidio, en calidad de miembro de “Los Metros”, facción del Cártel del Golfo vinculada al robo de combustibles en la región.

La FGR adelantó que el detenido sería judicializado en el transcurso del día y que las investigaciones seguirían su curso para ubicar y detener a los demás implicados en el crimen. Las autoridades enfatizaron que el caso está directamente relacionado con operaciones contra el huachicol en Tamaulipas.

Vinculación con el combate al huachicol

Días antes, la FGR había vinculado el homicidio de Ernesto Vázquez con el combate al robo de combustibles en la entidad. En un comunicado, la institución detalló que abrió una carpeta de investigación y que, en coordinación con el Gabinete de Seguridad, se trabajaba para esclarecer el ataque.

Según la información oficial, la violencia y brutalidad del crimen apuntaban a que el hecho derivó de acciones de la delincuencia organizada, la cual habría sufrido un golpe importante en julio pasado. Entonces, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en conjunto con la FGR y el Gabinete de Seguridad, incautó más de un millón 800 mil litros de gasolina y otros combustibles ilícitos.

En ese mismo operativo se decomisaron nueve tractocamiones, doce motobombas, 39 tanques de almacenamiento móviles, tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial. Dichos aseguramientos afectaron directamente a las finanzas de grupos criminales que operan en Tamaulipas.

La FGR informó que el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, estableció contacto con la familia de Vázquez Reyna para expresar su solidaridad, brindar apoyo permanente y mantenerlos informados sobre los avances de la investigación.

El asesinato en Reynosa

El lunes, el delegado de la FGR fue atacado mientras circulaba por el bulevar Hidalgo, en Reynosa. De acuerdo con las primeras versiones, los agresores utilizaron una granada en la emboscada. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informó a través de su cuenta en X (@FGJ_Tam) que trabajaba de forma coordinada con la FGR para esclarecer los hechos.

Medios locales reportaron que, de manera simultánea al ataque, se registraron detonaciones de armas de fuego y bloqueos en distintos puntos de la ciudad fronteriza, lo que generó alarma entre la población. Las autoridades desplegaron un operativo de seguridad en las zonas afectadas.

La Vocería de Seguridad Tamaulipas señaló en redes sociales (@VoceriaSegTamps) que desde el primer momento se estableció coordinación con la Fiscalía de la República y con los gobiernos estatal y federal para apoyar las investigaciones y restablecer el orden en la ciudad.

Antecedentes de decomisos en Reynosa

Pocos días antes del homicidio, el Gabinete de Seguridad del gobierno federal había decomisado en Reynosa un total de 1 millón 802 mil 650 litros de combustible robado, así como nueve tractocamiones y diversos vehículos y maquinaria pesada.

Entre lo incautado se incluyeron dos vehículos, una barredora industrial, 39 autotanques, una motocicleta, doce motobombas, 39 contenedores de almacenamiento móvil y dos generadores de energía. Estos operativos habrían afectado directamente a los grupos dedicados al robo de hidrocarburos.

El hallazgo de estos recursos ilegales fue considerado un golpe estratégico contra las redes de distribución de huachicol que operan en el noreste del país. La detención de Jareth Roberto “N” sería, según la FGR, parte de las acciones para desmantelar dichas organizaciones.

Investigación en curso

La dependencia aseguró que continuará trabajando para ubicar a todos los involucrados en el homicidio de Vázquez Reyna. Señaló que existen líneas de investigación que apuntan a que el crimen fue un acto de represalia por las acciones recientes contra el robo de combustibles.

El detenido será presentado ante la autoridad judicial para definir su situación legal. La FGR afirmó que se utilizarán todas las herramientas legales y de inteligencia para dar seguimiento a este caso.

El operativo en el centro de rehabilitación de Reynosa formó parte de una estrategia más amplia contra las células criminales que operan en Tamaulipas y que han mostrado capacidad de violencia y armamento de alto poder.

Las autoridades reiteraron que la seguridad del personal ministerial es una prioridad, especialmente en zonas donde la delincuencia organizada mantiene presencia activa. También informaron que reforzarán las medidas de protección para otros funcionarios en riesgo. La coordinación entre dependencias federales y estatales continuará, con la participación de la Sedena, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, a fin de contener las actividades del crimen organizado en la región.

El homicidio de Ernesto Vázquez Reyna se suma a la lista de ataques contra funcionarios vinculados con investigaciones de alto impacto en Tamaulipas, un estado marcado por la violencia del narcotráfico y el robo de hidrocarburos. Las autoridades hicieron un llamado a la población para denunciar actividades ilícitas y colaborar con las investigaciones, garantizando el anonimato de quienes aporten información.–sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#agresoresDetenidosTamaulipas #captura #CapturaEnReynosaVinculaciónConElCombateAlHuachicolElAsesinatoEnReynosaAntecedentesDeDecomisosEnReynosa_ #CártelDelGolfo #CártelDelNoreste #Cdmx #CrimenOrganizado #decomiso #DetienenAPresuntoAsesinoDeDelegadoDeLaFGR #FGR #GabineteDeSeguridad #GuardiaNacional #homicidio #Huachicol #Información #InformaciónMéxico #Investigación #Justicia #Marina #México #Morena #narcotráfico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operativoFederal #procuraciónDeJusticia #Reynosa #roboDeCombustibles #Sedena #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-22

¡Golpe al crimen organizado! 🚨 Autoridades mexicanas decomisan 800 kilos de metanfetamina y detienen a dos hombres en Michoacán. ¡Un duro golpe al narcotráfico!

Más aquí: zurl.co/5tnJS

Autoridades federales neutralizan laboratorio clandestino en Culiacán

La Marina, Defensa y Fiscalía actuaron en conjunto para detener su producción.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Elementos de la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino en el poblado de Abuya, municipio de Culiacán, Sinaloa, empleado para la elaboración de drogas sintéticas.

La acción fue ejecutada en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Durante un recorrido terrestre en la zona, las fuerzas de seguridad ubicaron una instalación oculta entre la maleza, con dimensiones aproximadas de 80 por 30 metros, utilizada como laboratorio ilícito.
En el lugar fueron asegurados 950 kilogramos de metanfetamina, junto con precursores químicos y equipo para su procesamiento.

Duro golpe económico

Los agentes incautaron también 1,600 litros de precursores líquidos y 1,625 kilogramos de sustancias sólidas, empleadas para fabricar metanfetamina. Con el material confiscado, las autoridades calcularon que podrían haberse producido hasta 245 kilogramos más del estupefaciente.

Todo lo decomisado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de integrar la carpeta de investigación del caso. Las indagatorias continuarán bajo la supervisión de la FGR y en conjunto con las corporaciones participantes en el operativo.

El decomiso representó una afectación económica para la delincuencia organizada por un monto cercano a los 81 millones de pesos. Con esta acción, las autoridades impidieron que miles de dosis de droga llegaran al mercado negro nacional e internacional.

Participación del gabinete de seguridad

La Secretaría de Marina, mediante la Armada de México, reiteró que estas acciones forman parte de una estrategia integral de combate al crimen organizado. En los operativos también participaron efectivos de la GN y la Defensa, reforzando el despliegue táctico.

Este tipo de operativos se han intensificado en los últimos meses en zonas de alta presencia criminal, como el estado de Sinaloa. La región sigue siendo un punto estratégico para el trasiego de droga, principalmente metanfetamina, hacia otros estados y países.

Según informes del gabinete de seguridad, las organizaciones criminales han modificado sus métodos para evadir la detección. Sin embargo, la actuación coordinada de las fuerzas federales ha permitido el aseguramiento de múltiples laboratorios en lo que va del año.

Reforzamiento en zonas rurales

El laboratorio de Abuya operaba en una zona de difícil acceso, lo que permitía a los grupos delictivos trabajar sin ser detectados. La localización fue posible gracias a patrullajes continuos y labores de inteligencia de las instituciones federales.

Las autoridades indicaron que continuarán desplegando operativos similares en puntos estratégicos del país. El objetivo, afirmaron, es garantizar la seguridad de las comunidades afectadas por el crimen organizado.

El material y las instalaciones destruidas en Culiacán representan un nuevo avance en la lucha contra la producción de drogas sintéticas. La operación se realizó sin que se reportaran enfrentamientos o personas detenidas en el sitio.

Investigación en curso

El Ministerio Público integrará todos los elementos recabados durante el operativo para fortalecer la carpeta judicial. No se descarta la apertura de nuevas líneas de investigación para identificar a los responsables.

Autoridades no ofrecieron detalles sobre los grupos delictivos involucrados en la operación del laboratorio.
El sitio fue resguardado hasta concluir el proceso de aseguramiento de los materiales peligrosos.

Las fuerzas federales reiteraron su compromiso con la paz y seguridad en el territorio nacional.
Reafirmaron que continuarán con acciones conjuntas para debilitar las estructuras financieras de los grupos delictivos.

Hasta el momento, la FGR no ha revelado si hay órdenes de aprehensión en curso relacionadas con el caso de Abuya. El material asegurado será analizado para determinar su grado de pureza y su conexión con otras incautaciones recientes. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Abuya #Cdmx #CrimenOrganizado #Culiacán #decomiso #DefensaNacional #drogasSintéticas #ejército #FGR #Fiscalía #GN #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #informaciónOficial #laboratorioClandestino #Marina #México #metanfetamina #MinisterioPúblico #Morena #narco #narcolaboratorio #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operativos #SeguridadNacional #seguridadPública #Semar #Sinaloa #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-11

Desencuentro entre funcionarios. 🚨 Sheinbaum evita la confrontación directa en la disputa entre Harfuch y Bukele por el decomiso de metanfetaminas. Conoce los detalles de esta postura oficial.

Infórmate: zurl.co/PGSjJ

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-09

Duro revés para el crimen. ⛽️ La Fiscalía de México asegura casi un millón de litros de hidrocarburo en Veracruz. ¡El combate al robo de combustible no se detiene!

Lee la nota: zurl.co/4wPQW

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-09

¡Golpe al huachicoleo! 🚨 García Harfuch reporta el decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila. Un gran avance contra el crimen organizado.

Más aquí: zurl.co/D3kse

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-08

¡Golpe contundente al narcotráfico! 🚨 México decomisa 1,140 kilos de metanfetamina en Tijuana. Un operativo clave contra el crimen organizado.

Más aquí: zurl.co/LdkDv

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-06-08

Hallan 287 kilos de metanfetamina en camioneta abandonada en Tijuana. Lee los detalles del operativo.
zurl.co/QKEII

2025-06-06

Decomisan más de una tonelada de droga que ingresaba al país

Las autoridades decomisaron 1,2 toneladas de droga en el humedal Térraba-Sierpe, en la Zona Sur del país. El estupefaciente era transportado por vía marítima. El operativo fue ejecutado por la Policía de Control de Drogas (PCD), en conjunto con otros cuerpos policiales del Ministerio de Seguridad Pública (MSP). En este momento, las autoridades continúan la búsqueda […]

#Decomiso #Nacionales #Sucesos #VisualC

crhoy.com/nacionales/decomisan

Diario El Mundoelmundohn
2025-06-06

Autoridades decomisan siete mil dólares y cocaína en operativo contra red criminal en Yoro#Cocaína
tinyurl.com/29ehcrn9

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst